SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniería
FLEXION
Jesús D’Angelo
26.556.901
SAIA B
Introducción
La flexión tiene como definición la cual es la parte el cual la viga o el elemento
estructural tiene una deformación perpendicular a su eje longitudinal en una
estructura alargada.
Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar,
principalmente, por flexión.
Flexión simple, en una sección cualquiera existirá momento flector y esfuerzo
cortante.
Al igual de la de madera la cual es una viga pero con un material mas fexible pero
menos resistente su función igual va directo del lugar el cual se ha apoyado el
material o el punto de resistencia en donde se apoye en la tabla.
Como antes dicho la curvatura va dependiendo de dondese encuentre el punto de
apoyo y la fuerza máxima cortante de la viga.
Marco teórico
En resistencia para los materiales una flexión se va a qué. Un trozo de viga se
dice que trabaja a flexión pura cuando en cualquier sección de ese trozo solo
existe momento flector. Un trozo de viga se dice que trabaja a flexión simple
cuando en cualquier sección de ese trozo existe momento flector y esfuerzo
cortante.
Flexión de viga se diría que es RELACION ENTRE CARGAS Y ESFUERZOS Si
se escoge arbitrariamente un trozo diferencial de viga, se puede obtener: De lo
que se deduce que es siempre un grado mayor que la carga transversal.
Esas son las teorías simples sobre la condición que flexiones sobre el material el
cual mas se lleva a cabo este tipo de deformación en las vigas, lo cual por su
alargado es que se denota la flexión con mayor magnitud.
Teoría de Euler-Bernoulli. La teoría de Euler-Bernoulli para el cálculo de vigas es
la que se deriva de la hipótesis cinemática de Euler-Bernouilli, y puede emplearse
para calcular tensiones y desplazamientos sobre una viga o arco de longitud de
eje grande comparada con el canto máximo o altura de la sección transversal
Teoría de Timoshenko. La diferencia fundamental entre la teoría de Euler-
Bernouilli y la teoría de Timoshenko es que en la primera el giro relativo de la
sección se aproxima mediante la derivada del desplazamiento vertical, esto
constituye una aproximación válida sólo para piezas largas en relación a las
dimensiones de la sección transversal, y entonces sucede que las deformaciones
debidas al esfuerzo cortante son despreciables frente a las deformaciones
ocasionadas por el momento flector
Trabajo.
DONDE SE ENCUENTRA LA FUERZA CORTANTE MAXIMO?
En el video el cual se ha visto se podría apreciar mediante las gráficas las cuales
muestran el momento flector y el esfuerzo cortante, que la fuerza cortante más
notable o máxima se da en la mitad del tamaño de la viga, cuando el RB esta en
12.4 y el RA en 10 aproximadamente.
CUAL ES LA FORMULA DE FLEXION DE VIGAS?
σ= M.c/ I
σ: esfuerzo en la fibra más alejada de la ruptura, se representa en Kg/ cm²
M: momento flexionante en el tercio medio, se representa en Cm-Kg
C: distancia el eje neutro a la fibra mas alejada, se representa en cm
I: momento de inercia de la sección transversal, se representa en cm*4
COMO SE COMPORTAN LAS FIBRAS EN EL CASO E LA VIGA DE MADERA.
Dentro de las propiedades mecánicas que son de mayor interés en el
comportamiento estructural de la madera se encuentran la resistencia a
compresión, la resistencia al corte y la resistencia a la flexión. Estas propiedades
se evalúan mediante ensayos de laboratorio con los equipos, materiales y
condiciones adecuados de acuerdo a las normas establecidas para estos fines.
La flexion de la madera viene marcada por la diferencia de comportamiento entre
fibras que se encuentran a compresión, de comportamiento más rígido, frente a
las que se encuentran a compresión, de comportamiento elástico lineal.
Newlin y Trayer en 1924 sugirieron la que ha sido conocida como la “teoría del
apoyo”, según la cual las fibras de la manera en la zona comprimida e una viga
trabajando a flexión, actúan individualmente como pequeña columnas,
encontrándose las fibras más altamente tensionadas ubicadas cerca el borde
superior de la viga restringías en su movimiento por el efecto de relativamente
poco tensionada fibras que se encuentran cerca de la línea neutra
IMAGEN
Conclusión
Lo notable en todo es que la flexion va principalmente a objetos alargados los
cuales su punto mas notable para este es el del centro para su curvatura.
En materiales obviomente el metal es mas resistente que la madera pero ambos
son de gran factor en la utilización dependiendo de lo que se necesite, para ello se
debe sacar los cálculos para la curvatura el flexion máxima o flexion de vigas para
poder contener el soporte completo de este objeto.
Saber que en parte de la madera es útil para el empleo habitualmente como un
material de ingeniería en la construcción y en la industria del mueble. Con su
amplia gama de propiedades físicas y mecánicas, puede elegirse madera de
diferentes especies de árboles para adaptarse a los requerimientos específicos de
una aplicación. Además, la madera es fácil de ser trabajada y tiene un largo
tiempo de vida útil. La resistencia de la madera está influenciada por factores
como los tipos de carga, dirección y duración de la carga, temperatura y humedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
Alex Islachin Enriquez
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadasVigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
SistemadeEstudiosMed
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionLuismartin Rodriguez
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
william hernandez manco
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
Jaime Pérez
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Dacner Montenegro
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)1clemente1
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Elvir Peraza
 
Vigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticasVigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticas
Jcarlos Drc
 

La actualidad más candente (20)

Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadasVigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Area de momento
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
 
Vigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticasVigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticas
 

Similar a flexion de vigas

EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
Antonio Aparicio
 
Las tres propiedades DE LOS METALES
Las tres propiedades DE LOS METALES Las tres propiedades DE LOS METALES
Las tres propiedades DE LOS METALES
Constanza Molina
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Jose Manuel Cabello Burgos
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
Deisbis Gonzalez
 
Preguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-ePreguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-e
elimargot_01_03
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
raynelarq
 
2.4 Flexión.doc
2.4 Flexión.doc2.4 Flexión.doc
2.4 Flexión.doc
AlanNavarrete9
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
raynelarq
 
Elementos de máquinas 123
Elementos de máquinas 123Elementos de máquinas 123
Elementos de máquinas 123
tomasgilv
 
Ensayo de flexion
Ensayo de flexionEnsayo de flexion
Ensayo de flexion
BryanRomero40
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
leonadrianny23
 
cap I, II Y III
cap I, II Y IIIcap I, II Y III
cap I, II Y IIIfexmarcano
 
Diapositiva rusmary morales
Diapositiva rusmary moralesDiapositiva rusmary morales
Diapositiva rusmary morales
rusmarymorales19
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccionlaleja-perez
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccionlaleja-perez
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
marupd18
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccionlaleja-perez
 
Tema I.II.III. Dadm
Tema I.II.III. DadmTema I.II.III. Dadm
Tema I.II.III. Dadmdadm08
 
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Romi Navarro
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
DuctilidadBe To
 

Similar a flexion de vigas (20)

EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
 
Las tres propiedades DE LOS METALES
Las tres propiedades DE LOS METALES Las tres propiedades DE LOS METALES
Las tres propiedades DE LOS METALES
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
 
Preguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-ePreguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-e
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
 
2.4 Flexión.doc
2.4 Flexión.doc2.4 Flexión.doc
2.4 Flexión.doc
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
 
Elementos de máquinas 123
Elementos de máquinas 123Elementos de máquinas 123
Elementos de máquinas 123
 
Ensayo de flexion
Ensayo de flexionEnsayo de flexion
Ensayo de flexion
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
cap I, II Y III
cap I, II Y IIIcap I, II Y III
cap I, II Y III
 
Diapositiva rusmary morales
Diapositiva rusmary moralesDiapositiva rusmary morales
Diapositiva rusmary morales
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
 
Tema I.II.III. Dadm
Tema I.II.III. DadmTema I.II.III. Dadm
Tema I.II.III. Dadm
 
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 

Más de Jesus D'Angelo

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jesus D'Angelo
 
Tipos de soldaura.
Tipos de soldaura.Tipos de soldaura.
Tipos de soldaura.
Jesus D'Angelo
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Jesus D'Angelo
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Jesus D'Angelo
 
Refrigeracion ejercicios 1
Refrigeracion ejercicios 1Refrigeracion ejercicios 1
Refrigeracion ejercicios 1
Jesus D'Angelo
 
Problema de freado
Problema de freadoProblema de freado
Problema de freado
Jesus D'Angelo
 
refrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calorrefrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calor
Jesus D'Angelo
 
Covenin2500 93
Covenin2500 93Covenin2500 93
Covenin2500 93
Jesus D'Angelo
 
actividad N11
actividad N11actividad N11
actividad N11
Jesus D'Angelo
 
Jesus D'angelo Analisis Numerico SAIA
Jesus D'angelo Analisis Numerico SAIAJesus D'angelo Analisis Numerico SAIA
Jesus D'angelo Analisis Numerico SAIA
Jesus D'Angelo
 
Jesus D´Angelo
Jesus D´AngeloJesus D´Angelo
Jesus D´Angelo
Jesus D'Angelo
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Jesus D'Angelo
 
mapa mental sobre coordenadas polares
mapa mental sobre coordenadas polares mapa mental sobre coordenadas polares
mapa mental sobre coordenadas polares
Jesus D'Angelo
 
Algoritmo todas las estructuras
Algoritmo todas las estructurasAlgoritmo todas las estructuras
Algoritmo todas las estructuras
Jesus D'Angelo
 
Algoritmos anidadas
Algoritmos anidadasAlgoritmos anidadas
Algoritmos anidadas
Jesus D'Angelo
 
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Jesus D'Angelo
 
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Jesus D'Angelo
 
Algoritmo repetitivo
Algoritmo repetitivoAlgoritmo repetitivo
Algoritmo repetitivo
Jesus D'Angelo
 
Algoritmo selectivo
Algoritmo selectivoAlgoritmo selectivo
Algoritmo selectivo
Jesus D'Angelo
 
Algoritmo secuencial
Algoritmo secuencialAlgoritmo secuencial
Algoritmo secuencial
Jesus D'Angelo
 

Más de Jesus D'Angelo (20)

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Tipos de soldaura.
Tipos de soldaura.Tipos de soldaura.
Tipos de soldaura.
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Refrigeracion ejercicios 1
Refrigeracion ejercicios 1Refrigeracion ejercicios 1
Refrigeracion ejercicios 1
 
Problema de freado
Problema de freadoProblema de freado
Problema de freado
 
refrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calorrefrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calor
 
Covenin2500 93
Covenin2500 93Covenin2500 93
Covenin2500 93
 
actividad N11
actividad N11actividad N11
actividad N11
 
Jesus D'angelo Analisis Numerico SAIA
Jesus D'angelo Analisis Numerico SAIAJesus D'angelo Analisis Numerico SAIA
Jesus D'angelo Analisis Numerico SAIA
 
Jesus D´Angelo
Jesus D´AngeloJesus D´Angelo
Jesus D´Angelo
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
mapa mental sobre coordenadas polares
mapa mental sobre coordenadas polares mapa mental sobre coordenadas polares
mapa mental sobre coordenadas polares
 
Algoritmo todas las estructuras
Algoritmo todas las estructurasAlgoritmo todas las estructuras
Algoritmo todas las estructuras
 
Algoritmos anidadas
Algoritmos anidadasAlgoritmos anidadas
Algoritmos anidadas
 
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
 
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
Ejercicios propuestos calculo 2 (metodos de integracion)
 
Algoritmo repetitivo
Algoritmo repetitivoAlgoritmo repetitivo
Algoritmo repetitivo
 
Algoritmo selectivo
Algoritmo selectivoAlgoritmo selectivo
Algoritmo selectivo
 
Algoritmo secuencial
Algoritmo secuencialAlgoritmo secuencial
Algoritmo secuencial
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

flexion de vigas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería FLEXION Jesús D’Angelo 26.556.901 SAIA B
  • 2. Introducción La flexión tiene como definición la cual es la parte el cual la viga o el elemento estructural tiene una deformación perpendicular a su eje longitudinal en una estructura alargada. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Flexión simple, en una sección cualquiera existirá momento flector y esfuerzo cortante. Al igual de la de madera la cual es una viga pero con un material mas fexible pero menos resistente su función igual va directo del lugar el cual se ha apoyado el material o el punto de resistencia en donde se apoye en la tabla. Como antes dicho la curvatura va dependiendo de dondese encuentre el punto de apoyo y la fuerza máxima cortante de la viga.
  • 3. Marco teórico En resistencia para los materiales una flexión se va a qué. Un trozo de viga se dice que trabaja a flexión pura cuando en cualquier sección de ese trozo solo existe momento flector. Un trozo de viga se dice que trabaja a flexión simple cuando en cualquier sección de ese trozo existe momento flector y esfuerzo cortante. Flexión de viga se diría que es RELACION ENTRE CARGAS Y ESFUERZOS Si se escoge arbitrariamente un trozo diferencial de viga, se puede obtener: De lo que se deduce que es siempre un grado mayor que la carga transversal. Esas son las teorías simples sobre la condición que flexiones sobre el material el cual mas se lleva a cabo este tipo de deformación en las vigas, lo cual por su alargado es que se denota la flexión con mayor magnitud. Teoría de Euler-Bernoulli. La teoría de Euler-Bernoulli para el cálculo de vigas es la que se deriva de la hipótesis cinemática de Euler-Bernouilli, y puede emplearse para calcular tensiones y desplazamientos sobre una viga o arco de longitud de eje grande comparada con el canto máximo o altura de la sección transversal Teoría de Timoshenko. La diferencia fundamental entre la teoría de Euler- Bernouilli y la teoría de Timoshenko es que en la primera el giro relativo de la sección se aproxima mediante la derivada del desplazamiento vertical, esto constituye una aproximación válida sólo para piezas largas en relación a las dimensiones de la sección transversal, y entonces sucede que las deformaciones debidas al esfuerzo cortante son despreciables frente a las deformaciones ocasionadas por el momento flector
  • 4. Trabajo. DONDE SE ENCUENTRA LA FUERZA CORTANTE MAXIMO? En el video el cual se ha visto se podría apreciar mediante las gráficas las cuales muestran el momento flector y el esfuerzo cortante, que la fuerza cortante más notable o máxima se da en la mitad del tamaño de la viga, cuando el RB esta en 12.4 y el RA en 10 aproximadamente. CUAL ES LA FORMULA DE FLEXION DE VIGAS? σ= M.c/ I σ: esfuerzo en la fibra más alejada de la ruptura, se representa en Kg/ cm² M: momento flexionante en el tercio medio, se representa en Cm-Kg C: distancia el eje neutro a la fibra mas alejada, se representa en cm I: momento de inercia de la sección transversal, se representa en cm*4 COMO SE COMPORTAN LAS FIBRAS EN EL CASO E LA VIGA DE MADERA. Dentro de las propiedades mecánicas que son de mayor interés en el comportamiento estructural de la madera se encuentran la resistencia a compresión, la resistencia al corte y la resistencia a la flexión. Estas propiedades se evalúan mediante ensayos de laboratorio con los equipos, materiales y condiciones adecuados de acuerdo a las normas establecidas para estos fines. La flexion de la madera viene marcada por la diferencia de comportamiento entre fibras que se encuentran a compresión, de comportamiento más rígido, frente a las que se encuentran a compresión, de comportamiento elástico lineal.
  • 5. Newlin y Trayer en 1924 sugirieron la que ha sido conocida como la “teoría del apoyo”, según la cual las fibras de la manera en la zona comprimida e una viga trabajando a flexión, actúan individualmente como pequeña columnas, encontrándose las fibras más altamente tensionadas ubicadas cerca el borde superior de la viga restringías en su movimiento por el efecto de relativamente poco tensionada fibras que se encuentran cerca de la línea neutra IMAGEN
  • 6. Conclusión Lo notable en todo es que la flexion va principalmente a objetos alargados los cuales su punto mas notable para este es el del centro para su curvatura. En materiales obviomente el metal es mas resistente que la madera pero ambos son de gran factor en la utilización dependiendo de lo que se necesite, para ello se debe sacar los cálculos para la curvatura el flexion máxima o flexion de vigas para poder contener el soporte completo de este objeto. Saber que en parte de la madera es útil para el empleo habitualmente como un material de ingeniería en la construcción y en la industria del mueble. Con su amplia gama de propiedades físicas y mecánicas, puede elegirse madera de diferentes especies de árboles para adaptarse a los requerimientos específicos de una aplicación. Además, la madera es fácil de ser trabajada y tiene un largo
  • 7. tiempo de vida útil. La resistencia de la madera está influenciada por factores como los tipos de carga, dirección y duración de la carga, temperatura y humedad