SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE PSICOLOGIA.
Tema: COMCEPCION DEL
HOMBRE Y
CUESTIONAMIENTO DEL
SER.
Alum. Tatiana Macas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOXIAL
FACULTA DE CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION
DATOS INFORMATIVOS Y CREDITOS
Nombre: TATIANA MARICELA MACAS PATIÑO.
Tutor: Msc. MANUEL GONZALO REMACHE.
Programa de Enseñanza – Aprendizaje: TRABAJO DE PSICOLOGIA.
Tema: COMCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER.
Licenciatura en: EDUCACION ADMINISTRATIVA.
Semestre: NIVELCION.
Horas Teóricas: 2 Horas Practicas: 3 Horas Semanales Total: 5
Horas por semestre: 20 Total de Créditos: 4
Facultad de: CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION.
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONARIO
DEL SER
HISTORIA:
 Edad Antigua.- Se comprendía las civilizaciones
de los pueblos antiguos más conocidos, se
desigualó la totalidad del saber humano en el
esfuerzo del espíritu , para ilustrarse
 Edad Media: En esta edad comprende la toma de
cruzadas y descubrimientos de Constantinopla, el
feudalismo, y el principio de las naciones . La
introducción de la distinción entre el Saber
Racional, conocimiento logrado con las fuerzas del
saber racional y el Saber Rebelado, que es la
revelación divina por el desarrollo de la razón.
 Edad Moderna.- Grandes descubrimientos
geográficos e inventaos en la Renacimiento y la
gran revolución que trastorno en el régimen social.
La filosofía estudio exclusivamente las realidades de
las experiencias. Ya sea interna de conocimiento o
externa de los sentidos, debido a las ciencias que se
acaban de desprender, formando a si el saber.
 Edad Contemporánea.- En esta edad se
comprende hasta ahora , rivalidades políticas y
comerciales de las grandes potencias y grandes
configuraciones que fueron su consecuencia,
existen multitudes de factores que lograron los
grandes cambios. En la filosofía mate física es la
ciencia del saber en sí, la ciencia es el encuentro
del alma y Dios, encontrando a si la lógica, estética
y ética.
LA COMCEPCION DEL HOMBRE.
Durante mucho tiempo se considera al hombre como ser básicamente
social, según la definición de Aristóteles, el hombre como animal político
de naturaleza.
Teorías de la Evolución De La Concepción del hombre
Nos ayuda a entender mejor el papel social.
Una parte de él será vivo y naturaleza, que es en equilibrio ecológico, una
adaptación al medio. Es un producto de la evolución biológica y social.
La evolución es un proceso que al final da un producto en virtud de una
dinámica de aportaciones y des aportaciones
 La psicología busca la explicación de los
fenómenos mentales y la conducta , sin embargo
es un debate a los temas de los tres autores
siguientes.
 Sócrates introducción a la definición
 Platón introduce a la dialéctica.
 Aristóteles se introduce a la lógica.
CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
MONISMO Y DUALISMO
FUNCIONALISMO
Las características de lo mental y
lo físico (No puede haber
reducción) lo mental en la
reducción de lo físico, en este caso
los ordenadores tendrían mente.
ENERGETISMO
El ser humano es lo físico,
pero produce propiedades
mentales (que son
diferentes a la física).
 Aristóteles.- El alma es necesariamente entendida en
cuanto en forma específica de un cuerpo natural, que en
potencia tiene vida. Aristóteles en su teoría de
 Santo Tomas.- Concepción unitaria; unión sustancial de
cuerpo y alma compartiendo a si la idea de Aristóteles.
Posición oficial de la idea de la Iglesia Católica (Vaticano
II), más allá del monismo. “Unión del cuerpo y alma, el
hombre en su condición corporal es una síntesis del
universo material.”
 Platón.- El cuerpo es inmortal e imperfecto y el alma
divina e inmortal, posee características y propiedades
diferentes, la mente y el cuerpo son dos realidades
distintas. El hombre como ser dual es sustancia presente y
sustancial extensa (R. Descartes)
DUALISMO
 Examinar atentamente de lo que era o es, de
manera que el alma por el cual soy, es
enteramente distinta al cuerpo. Esta era la
polémica cartesiana de Rene Descartes.
 Consideraba la posibilidad lógica que existen
mentes sin cuerpos, esto conduce a dos
géneros básicos de sustancia.
 Res Extensa.- Los objetos y fenómenos
materiales como la localización y extensión en
el espacio: Propiedades de la materia, forma,
tamaño, masa, peso y volumen.
 Res Conguitas.- La mente y los fenómenos
materiales, tales como pensamientos, pasiones
y voliciones, es decir la sustancia mental que es
inmaterial.
KANT IDEALISMO TRASCENDENTAL
 Idealismo trascendental, allí culmina las tres
corrientes principales de la edad moderna,
racionalismo, emperimismo e ilustración: Al
finalizar que el conocimiento se limita a la
experiencia y que no todo el conocimiento
proviene de la experiencia.
 Sin embargo en KAT se reforzó la convicción
de la autonomía de la inmortalidad frente a la
leyes que rigen al mundo objetivo y al
potencia del hombre a dos mundos o reinos,
el reino de la Naturaleza y del Espíritu.
Propuso frente a la filosofía cognitiva y crítica
es decir usar la razón. El idealismo
trascendental rechaza la posibilidad de
conocimiento metafísica (de Dios, el alma, la
libertad); KAT no negara todo acceso a estas
realidades, solo el intelectual, el
conocimiento científico, pues únicamente
cabe la ciencia de la realidad fenoménica.
CONCLUSION
La psicología busca la explicación de los
fenómenos mentales y de la conducta a travez
de la predicción; es una ciencia enfática, en
donde se trabaja en selección de personas,
resolución de conflictos y búsqueda de mejoras
en la calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia escolastica
Filosofia escolasticaFilosofia escolastica
Filosofia escolastica
Elianaandrea
 
Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.
Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.
Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.
Tanii Lorena
 
Ensayo de antropologia
Ensayo de antropologiaEnsayo de antropologia
Ensayo de antropologia
Mariuxypita
 
la patristica y la escolastica
la patristica y la escolasticala patristica y la escolastica
la patristica y la escolastica
Roberth Miranda
 

La actualidad más candente (18)

Escuela escolástica
Escuela escolásticaEscuela escolástica
Escuela escolástica
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
La escolastica
La escolasticaLa escolastica
La escolastica
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Filosofía preática
Filosofía preáticaFilosofía preática
Filosofía preática
 
Filosofia escolastica
Filosofia escolasticaFilosofia escolastica
Filosofia escolastica
 
Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.
Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.
Deber de mi materia favorita de Génesis Guanotuña.
 
Brissa ivonne espino alvarez
Brissa ivonne espino alvarezBrissa ivonne espino alvarez
Brissa ivonne espino alvarez
 
Ecolastica y Santo Tomas de Aquino
Ecolastica y Santo Tomas de AquinoEcolastica y Santo Tomas de Aquino
Ecolastica y Santo Tomas de Aquino
 
Ensayo de antropologia
Ensayo de antropologiaEnsayo de antropologia
Ensayo de antropologia
 
albun de angie vanesa barandica
albun de angie vanesa barandicaalbun de angie vanesa barandica
albun de angie vanesa barandica
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologaAntecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
 
la patristica y la escolastica
la patristica y la escolasticala patristica y la escolastica
la patristica y la escolastica
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
 

Similar a Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser

Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del serComcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
TattyMacas
 
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el serUte concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
jorismyurmar
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
Joselyn Castañeda
 
Ute concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Ute concepcion del hombre y cuestionamiento del serUte concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Ute concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Dennys Cucalon
 
La naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicosLa naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicos
UNESUR
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y CulturaContenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
librarojita
 
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
alicosa
 

Similar a Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser (20)

Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del serComcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
 
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del serComcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
 
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
 
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humanoUte concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
 
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el serUte concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
Ute concepcion del hombre y conocimiento sore el ser
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
 
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Ute concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Ute concepcion del hombre y cuestionamiento del serUte concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Ute concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
 
Fase 1 resumen y mapa mental trabajo grupal_472
Fase 1 resumen y mapa mental trabajo grupal_472Fase 1 resumen y mapa mental trabajo grupal_472
Fase 1 resumen y mapa mental trabajo grupal_472
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
La naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicosLa naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicos
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y CulturaContenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
 
Línea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologiaLínea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologia
 
Psic 3001 #1
Psic 3001 #1Psic 3001 #1
Psic 3001 #1
 
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Comcepcion del hombre y cuestionamiento del ser

  • 1. TRABAJO DE PSICOLOGIA. Tema: COMCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER. Alum. Tatiana Macas
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOXIAL FACULTA DE CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION DATOS INFORMATIVOS Y CREDITOS Nombre: TATIANA MARICELA MACAS PATIÑO. Tutor: Msc. MANUEL GONZALO REMACHE. Programa de Enseñanza – Aprendizaje: TRABAJO DE PSICOLOGIA. Tema: COMCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER. Licenciatura en: EDUCACION ADMINISTRATIVA. Semestre: NIVELCION. Horas Teóricas: 2 Horas Practicas: 3 Horas Semanales Total: 5 Horas por semestre: 20 Total de Créditos: 4 Facultad de: CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION.
  • 3. CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONARIO DEL SER HISTORIA:  Edad Antigua.- Se comprendía las civilizaciones de los pueblos antiguos más conocidos, se desigualó la totalidad del saber humano en el esfuerzo del espíritu , para ilustrarse  Edad Media: En esta edad comprende la toma de cruzadas y descubrimientos de Constantinopla, el feudalismo, y el principio de las naciones . La introducción de la distinción entre el Saber Racional, conocimiento logrado con las fuerzas del saber racional y el Saber Rebelado, que es la revelación divina por el desarrollo de la razón.
  • 4.  Edad Moderna.- Grandes descubrimientos geográficos e inventaos en la Renacimiento y la gran revolución que trastorno en el régimen social. La filosofía estudio exclusivamente las realidades de las experiencias. Ya sea interna de conocimiento o externa de los sentidos, debido a las ciencias que se acaban de desprender, formando a si el saber.  Edad Contemporánea.- En esta edad se comprende hasta ahora , rivalidades políticas y comerciales de las grandes potencias y grandes configuraciones que fueron su consecuencia, existen multitudes de factores que lograron los grandes cambios. En la filosofía mate física es la ciencia del saber en sí, la ciencia es el encuentro del alma y Dios, encontrando a si la lógica, estética y ética.
  • 5. LA COMCEPCION DEL HOMBRE. Durante mucho tiempo se considera al hombre como ser básicamente social, según la definición de Aristóteles, el hombre como animal político de naturaleza. Teorías de la Evolución De La Concepción del hombre Nos ayuda a entender mejor el papel social. Una parte de él será vivo y naturaleza, que es en equilibrio ecológico, una adaptación al medio. Es un producto de la evolución biológica y social. La evolución es un proceso que al final da un producto en virtud de una dinámica de aportaciones y des aportaciones
  • 6.  La psicología busca la explicación de los fenómenos mentales y la conducta , sin embargo es un debate a los temas de los tres autores siguientes.  Sócrates introducción a la definición  Platón introduce a la dialéctica.  Aristóteles se introduce a la lógica.
  • 7. CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER MONISMO Y DUALISMO FUNCIONALISMO Las características de lo mental y lo físico (No puede haber reducción) lo mental en la reducción de lo físico, en este caso los ordenadores tendrían mente. ENERGETISMO El ser humano es lo físico, pero produce propiedades mentales (que son diferentes a la física).
  • 8.  Aristóteles.- El alma es necesariamente entendida en cuanto en forma específica de un cuerpo natural, que en potencia tiene vida. Aristóteles en su teoría de  Santo Tomas.- Concepción unitaria; unión sustancial de cuerpo y alma compartiendo a si la idea de Aristóteles. Posición oficial de la idea de la Iglesia Católica (Vaticano II), más allá del monismo. “Unión del cuerpo y alma, el hombre en su condición corporal es una síntesis del universo material.”  Platón.- El cuerpo es inmortal e imperfecto y el alma divina e inmortal, posee características y propiedades diferentes, la mente y el cuerpo son dos realidades distintas. El hombre como ser dual es sustancia presente y sustancial extensa (R. Descartes)
  • 9. DUALISMO  Examinar atentamente de lo que era o es, de manera que el alma por el cual soy, es enteramente distinta al cuerpo. Esta era la polémica cartesiana de Rene Descartes.  Consideraba la posibilidad lógica que existen mentes sin cuerpos, esto conduce a dos géneros básicos de sustancia.  Res Extensa.- Los objetos y fenómenos materiales como la localización y extensión en el espacio: Propiedades de la materia, forma, tamaño, masa, peso y volumen.  Res Conguitas.- La mente y los fenómenos materiales, tales como pensamientos, pasiones y voliciones, es decir la sustancia mental que es inmaterial.
  • 10. KANT IDEALISMO TRASCENDENTAL  Idealismo trascendental, allí culmina las tres corrientes principales de la edad moderna, racionalismo, emperimismo e ilustración: Al finalizar que el conocimiento se limita a la experiencia y que no todo el conocimiento proviene de la experiencia.  Sin embargo en KAT se reforzó la convicción de la autonomía de la inmortalidad frente a la leyes que rigen al mundo objetivo y al potencia del hombre a dos mundos o reinos, el reino de la Naturaleza y del Espíritu. Propuso frente a la filosofía cognitiva y crítica es decir usar la razón. El idealismo trascendental rechaza la posibilidad de conocimiento metafísica (de Dios, el alma, la libertad); KAT no negara todo acceso a estas realidades, solo el intelectual, el conocimiento científico, pues únicamente cabe la ciencia de la realidad fenoménica.
  • 11. CONCLUSION La psicología busca la explicación de los fenómenos mentales y de la conducta a travez de la predicción; es una ciencia enfática, en donde se trabaja en selección de personas, resolución de conflictos y búsqueda de mejoras en la calidad de vida.