SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
IV CICLO - GRUPO 02 
PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 
RESUMEN DEL LIBRO: 
“LA MANO DE DIOS AL TIMON” 
Aquí está la perseverancia de los 
santos que guardan los mandamientos 
de Dios y la fe de Jesús. 
Apoc. 14:12 
Introducción 
Al Mano de Dios al Timón en sus primeros sietes capítulos nos muestra de forma corta sucesos y 
hechos importantes que marcaron la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día durante su 
desarrollo y crecimiento como una organización eclesiástica; Asimismo, El autor menciona que 
mientras observaba el rio lo serpenteante que era en su curso y la imponencia que mostraba ante 
cualquier obstáculo, el autor entro en meditación recordando y comparando la imponencia que 
mostro desde sus orígenes la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Durante todo esta redacción 
apreciaremos un resumen general de lo que el autor menciona sobre la historia de la Iglesia del 
advenimiento resaltando los hechos más importantes que ocurrieron en la historia de esta 
organización eclesiástica momentos claves que determinaron su curso, momentos difíciles que 
impactaron y lastimaron la fe de algunos de sus miembros que aún frente a expectativas negativas 
pudieron mantenerse firmes a la verdad de sus descubrimientos, resultado del estudio diligente 
de las sagradas escrituras. 
1.1 Y la tierra ayudo a la mujer 
Se levantó una contrareforma contra miles de protestantes mártires fieles de Cristo, que lo 
único que buscaban era ser una iglesia pura y santa, sin embargo, su fidelidad a la verdad y 
separación con la Iglesia católica los llevaría a una condena de las más crueles torturas hasta 
morir conocida como “LA SANTA INQUISICION”. Aun así, la sangre de los mártires era semilla 
para que muchos aceptasen la fe cristiana. 
El 14 de febrero de 1556 en la catedral de Oxford, Inglaterra había gran alboroto entre sacerdotes 
y prelados, entre ellos se destacaba la serena figura de Tomas Cranmer, respetado arzobispo de 
Canterbury. Quien iba a ser pronto despojado de su elevada investidura eclesiástica. Más allá de la
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
IV CICLO - GRUPO 02 
PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 
continuación de este hecho importante daba a conocer el inicio o cumplimiento de una profecía 
que Juan había sido inspirado a escribir en la biblia de acuerdo a las visiones que Dios le había 
mostrado en Apocalipsis 12:6. 
Era el arzobispo Bonner anunciando el fin del humillante ritual. Cranmer había sido degradado. 
Todos los vestigios de su autoridad eclesiástica le habían sido quitados. Con todo este melodrama 
fue apenas el preludio de un episodio más intenso; ocurrido un mes tarde. Sometido 
autoritariamente a una cruel tortura mental, Cranmer firmo sin convicción un documento en el 
cual “confesaba” sus herejías y se retractaba de sus “desvíos teológicos” fue llevado a una 
ceremonia especial en la iglesia Santa María, a fin de confesar su “extravió espiritual”, sin embargo 
fiel a sus convicciones y su firme determinación de no traicionar su conciencia renunciando a 
convicciones cristalizadas dela iglesia católica romana señalo en su afán de pronunciar sus 
convicciones. Declaro “Esta mano que firmo el documento que contiene mi confesión deberá ser 
la primera en ser consumida en las llamas del fuego inquisidor – declaro solemnemente. Y añadió: 
Rechazo al papa por ser enemigo de Cristo… Lo rechazo por sus falsas dogmas. En lo que atañe a 
los sacramentos”. Este pequeño hecho que resaltaba la perdida espiritual que la iglesia había 
tenido en su historia, una torcedura que era relevante que no era aceptada por fuertes diligentes 
estudiosos de las sagradas escrituras que observaban con abominación de las falsas dogmas, 
malas costumbres que había aceptado esta iglesia. Cranmer no es más que uno de los mártires 
que murieron por la causa de la verdad, su único error fue descubrir y defender las verdaderas 
convicciones cristianas. En eso tiempos era notable los desvíos de la iglesia por sus aceptaciones 
de fiestas culturales propios del paganismo en el entorno de la sociedad. 
Santo Tomas de Aquino con su despotismo de defender con argumentos discutibles defendió con 
la pena de muerte a los herejes, los corruptores de la fe cristiana. Además de Inocencio III (1198- 
1216), cuyo pontificado se destacó por la vileza del carácter, instituyo desde su absolutismo el 
execrable tribunal de la “Santa Inquisición”, y proclamo la sangrienta extirpación de las minorías 
disidentes, insatisfechas con los desvíos y las corrupciones de la iglesia. Hechos importantes que 
impactaron con crueldad a los pequeños grupos de que mantenían la fe cristiana de la iglesia 
primitiva llevándolos de tragedia en tragedia sin embargo no dudaran en manifestar en lugares 
desolados sin testigo alguno de que los que los acusara contra su perseguidor y es así cuando los 
caudillos de la fe consiguieron ganar asilo en algunos países y con ese respiro pero aun 
presionados y perseguidos, decidieron embarcarse a tierras nuevas con la esperanza de forma un 
país libre de las opresiones monárquicas, reinados y sobre todo la libertad de adorar a su libre 
manera de acuerdo a lo que su conciencia creía que era la verdad. 
Traduciendo la determinación de aquellos fieles exiliados Elena G. de Wite escribió: 
Determinaron mantenerse leales a Dios y conservar la pureza y sencillez de su fe. Se efectuó una 
separación. Los que permanecieron firmes en la antigua fe se retiraron; algunos abandonando sus 
tierras de los Alpes, alzaron el pendón de la verdad en países extraños; otros se refugi aron en los 
valles solitarios y en los baluartes peñascosos de las montañas, y allí conservaron su libertad para 
adorar a Dios. 
Pese a todas las dificultades parece tener la iglesia de Dios un camino libre, sin embrago el curso 
del desarrollo aun estaría en sus comienzos después de todo el atropello decidieron embarcar a
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
IV CICLO - GRUPO 02 
PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 
tierras nuevas donde no existiera opresión religiosa y fue así que aproximadamente unas 101 
personas fieles es sus creencias se embarcaron cruzando el atlántico hacia Norte América, hacia e l 
nuevo mundo, la tierra de la libertad donde fundaron una iglesia sin la actuación de un papa. 
1.2 Amargó mi vientre 
Se resume con el gran chasco del 22 de Octubre de 1844 que tuvo que experimentar la iglesia 
fiel de Cristo que predicaba en aquel entonces el mensaje del tercer Ángel y la Observancia de la 
Segunda Venida de Jesús en la fecha en mención, que luego tras un profundo estudio y oración 
al error de fecha, entendieron que se trataba de un evento en el santuario celestial, el traspaso 
de nuestro sumo sacerdote (Jesús) al lugar santísimo. 
Durante muchos años se estudió diligente mente las escrituras desde que llegaron a América 
entonces existían una necesidad de buscar respuestas ya por los años 1818 un hombre 
perteneciente a la iglesia bautista realizaba estudios sobre la segunda vendía de Cristo usando 
como base los 2300 tardes y mañanas de la profecías mostradas a Daniel en donde ocurrían 
hechos en tiempos cronometrados de definiría el día en el que Jesús volvería por segunda vez 
(Advenimiento), hasta entonces era lo que se creía, desde ese entonces se cree en el mensaje de 
los tres ángeles y la observancia de la segunda venida de Cristo el cual Guillermo Miller defendía 
con valor y una convicción clara, ese momento los sermones de Miller fueron apreciadas por 
mucha cantidad de personas y fieles y creían al igual que el en la segunda venida de Jesús estaría 
cerca sucedió entonces que después del termino de sus estudios concluyo que el 22 de octubre de 
1844. Jesús volvería y muchos estudios también afianzaban sus conclusiones, sin embargo una 
mala interpretación propuso que se cumpliera una profecía que fue mostrada a Juan arrebatado 
en visión la profecía del libro amargo ( Apocalipsis 10:10); a ver la impactante notica los informes y 
las predicaciones se posaron en ello y la iglesia fue alimentada de fe, convencimiento y felicidad 
un júbilo tremendo mientras que muchos se arrepentían y mostraban un cambio rotundo en ellos, 
sin embargo el día en el que Jesús volvería por segunda vez el 22 de octubre de 1844 un día 
esperado con mucho jubilo jamás llego a concretarse las personas previamente a esto se 
prepararon y algunos vendieron sus propiedades ya en el regreso al paraíso no era necesario llevar 
riquezas. Confiados en los estudios de Miller esperaban pero no fue así. Un error en las 
interpretaciones bíblicas provocó lo que se llama o denominada como el “gran chasco”. Este 
hecho provoca la separación de miles de creyentes fieles que no pudieron soportar la gran 
decepción y renunciaron a la fe es realmente indescriptible la decepción sufrida, sin embrago Dios 
había entregado esta ´prueba ya cumplida y dentro de los muchos existió un grupo de personas 
que ante la inminente desgracia no dudaron en repasar con mas diligencia la mención de esa 
profecía de acuerdo con ello, muchos otros grupos también habían hecho lo mismo llegando a 
conclusiones diferentes pero una de ellas salió a la luz de la verdad, fue la aprobada interpretación 
que al finalizar los 2300 tardes y mañanas Jesús no vendría a la tierra por segunda vez como lo 
prometió, si no que ocurriría un hecho importante en los vestigios del santuario celestial, en el que 
Jesús cumplía la labor del sacerdote pasaría del lugar santo a la lugar santísimo, está clara 
interpretación de la profecía permitió de que la iglesia de la reforma se ponga en marcha y así fue, 
al principio quedaron reunidos 25 de fieles en promedio que se reunían en casas dentro de ellas 
una persona muy importante quien fue utilizada como herramienta de guía por Dios.
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
IV CICLO - GRUPO 02 
PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 
1.3 Lo débil para confundir lo fuerte 
En resumen, Dios levanta para su pueblo fiel que experimento el chasco del 22 de octubre de 
1844, una profetiza para fundar una iglesia sólida que mantuviera las doctrinas verdaderas. 
Asimismo su organización se vería fortalecida creando instituciones que se enfocan al bienestar 
del hombre en las facultades físicas, mentales y moral. 
Esta maravillosa bendición del Don de Profecía que se manifestó en esta fiel y consagrada 
profetiza fue uno de los pilares que mantuvo la unidad y el camino correcto de Iglesia del 
Advenimiento que a pesar de sus dificultades se podría decir físicas, intelectuales porque solo tuvo 
poca instrucción educativa, pero muy consagrada, Dios la llamo en visiones que desde entonces 
sirvió para crear fundamentos , establecer las observancias que después de poco tiempo se 
convertirían en doctrinas de la nueva iglesia y la predicación de los mensajes angélicos, de la 
misma forma nuestra hermana Elena G: de Wite profetiza de Dios para la Iglesia Adventista del 
Séptimo Día en sus más de dos mil visiones dadas por Dios permitiría fundarse una iglesia solida 
manteniendo las doctrinas verdaderas. Visiones que fueron motivo de crítica por muchos hombres 
de influencia intelectual pero no hubo agua que apagase esa fe creciente, todas las visiones de 
Elena G. de Wite permitieron a la iglesias fecundarse en muchos aspectos como principio en una 
organización estructurada y ordenada, instruidas por Dios los campos en los que la iglesia actuaba 
como en la educación primaria, secundaria y superior, en salud con clínicas y sanatorios y la 
imprenta que sirvió mucho para las publicaciones de muchos de sus mensajes. 
1.4 Decentemente y con orden 
Se organiza administrativamente la Asociación General, Asociaciones, misiones e iglesias en los 
distintos lugares del mundo. 
De después de la década pasada con el acontecimiento de 1844 “esa gran desilusión había cesado 
y la iglesia presentaba sus primeras irregularidades administrativas, el creciente grupo de 
feligreses estaba siendo descuidada, las elecciones de algunas autoridades eran hechos sin 
participación de los fieles y la sostenibilidad económica de los pastores estaba siendo 
irregularmente equitativas. 
Entonces pese a algunas contradicciones de algunos files se vio la necesidad de formar una 
estructura estable y adaptable a ala iglesias que le permitiera ser ordena, así que hombres como 
John N. Andrews y Jaime White ambos con dones administrativos recomendaron instituir una 
Asociación General, el cual estaría hasta entonces estructuralmente presidida por 32 Asociaciones, 
5 misiones y 901 iglesias organizadas con un total de 26.112 miembros, esto ayudo mucho en su 
ordenamiento de la iglesia aun para llevar los pertinentes registros para tener una idea más clara y 
una observancia más amplia sobre el crecimiento de la iglesia.
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
IV CICLO - GRUPO 02 
PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 
1.5 Para que tengan vida 
Se promueve la reforma pro salud revelado por Dios para su pueblo y a los gentiles enfermos, 
creándose sanatorios, cuyos métodos de curación y prevención son sin el uso de drogas. Dentro 
de los libros que detallan este asunto son: Consejos sobre el Régimen Alimentario, Ministerio de 
la Curación y Consejos sobre la Salud. 
En un tiempo atrás hubo un tiempo en la historia de los Estados Unidos al que se le denominaba 
como de 1850 a1976 el índice mortalidad era alarmante cada vez más personas morían por causas 
de enfermedades mal tratadas, a inicios de este tiempo el promedio de vida de los 
estadounidenses era de 72,4 años, la utilización de técnicas y métodos de sanación que en ese 
entonces carecía de credibilidad ya que no existían estudios científicos por parte de los médicos si 
es que así se les podía denominar, existía un desconocimiento total de sobre las enfermedades y 
sus tratamiento, los métodos terapéuticos se resumen en el uso de químicos (drogas), y la 
aplicación de sangrías no convencionales que solo permitía debilitar al paciente y al final moría. 
Durante todo este periodo muchas personas morían de una forma deprimente cada día había 
siempre un velorio, en esto Jaime White entonces esposo de nuestra Hermana Elena G. White, 
cayó enfermo después de sus trabajos arduos en sus responsabilidades para el bien de la iglesia, 
para entonces la iglesia sintió esa necesidad de realizar una reforma en la salud y en los métodos 
de sanación, en una visita de la hermana Elena G. White a la familia Hillard, en sus fe rvientes 
oraciones y suplicas para con su esposo entonces enfermo, fue arrebatada en visión, donde le fue 
revelado que la iglesia tendría que iniciar un reforma en la salud y promulgarla a muchas personas 
con tal que esa situación de ese tiempo cambiara al igual que para las generaciones próximas, 
desde entonces la preocupación de la iglesia para la salud fue alimentada de soluciones por Dios 
quien les recordó principios a los que deberían seguir sin flagelo alguno para que permanecieran 
saludables. 
1.6 Hermosos... los pies… del que anuncia 
Se promueve la imprenta en la Iglesia Adventista del Séptimo Día como medio para evangelizar 
a toda nación tribu, lengua y pueblo, la primera revista en ser editada fue LA VERDAD PRESENTE, 
quien más adelante se editaría varios otros materiales evangelisticos y de salud integral cual 
sería distribuidos por medio de los colportores misioneros. 
Desde las aparición del proceso de las páginas impresas o de la imprenta misma, la manifestación 
que obtuvo esa actividad y la repercusión en lo que respectaba de forma menos compleja dar 
información sobre informes, comunicados para muchas personas, la iglesia para su providencial 
desarrollo sintió una necesidad de reformular una forma más sostenible y duradera de anunciar el 
evangelio y el mensaje del tercer ángel. Entonces entusiasmando por la idea de utilizar la imprenta 
como herramienta de evangelización por su esposa Elena G. White, Jaime White se decidió 
implementar esta fabulosa idea de publicar sus escritos y compartir la buenas nuevas aunque 
contaba con pocos recursos no se desanimó y en su constancia camino unos 25 kilómetros diarios
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
IV CICLO - GRUPO 02 
PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 
para poner en marcha la edición de Present Truth. Cuando los primeros mil ejemplares estuvieron 
listos, un pequeños grupo creyentes se congrego al lí para pedir bendiciones divinas sobre aquel 
humilde comienzo. Con el transcurso de los años la obra de publicaciones prospero en gran 
manera se tuvo la necesidad de implementar un casa editora propia que fue posible gracias a las 
bendiciones de Dios y el desinteresado apoyo de los fieles y también de los líderes que iniciaron 
esta idea, cabe resaltar también la existencia de la idea de un hombre Jorge King que gracias a su 
idea existió un manera de mejorar la publicaciones adventistas, quien empezó también lo que hoy 
se cómo una forma prolifera de evangelizar el “colportaje”. 
1.7 El justo vivirá por la fe 
Se presenta controversias doctrinales, principalmente acerca de LA JUSTIFICACION DE LA FE, sin 
embargo gracias a la participación de fieles hermanos y la posición por medio de la profetiza 
ELENA GARMON DE WHITE se logró unificar temas de doctrina en un congreso celebrado en la 
Asociación General en 1888. 
Dentro del desarrollo doctrinal y los principios que la iglesia adoptaría, se presentó un problema 
que genero desconformidades de algunos hermanos, la aceptación de nuevas ideas no era 
adoptable, una discusión doctrinal que se vivió en un congreso celebrado de la Asociación General 
el 17 de octubre 1888 después de las diputas entre dos casas publicadoras de la iglesia sobre el 
tema de la “Justificación de la fe “. Que había llevado a la iglesia a desunirse , pero gracias las 
intervenciones fervientes y llenas de convicción de dos feligreses Jones y Waggoner, y el apoyo 
divido por parte de Dios mediante Elena G. de White las disputas cesaron y se acordó en esa 
asamblea que “ no solo debería dársele la importancia a la obediencia de los mandamientos de 
Dios como medio de salvación, no obstante que por la fe es como somos salvos ( aceptar a Jesús 
como salvador nuestro) y la obediencia será la consecuencia de la comunión con Jesús”, después 
de la culminación del evento algunos salieron de ese encuentro con amargura, dispuestos a 
neutralizar el efecto de la predicación de Jones y Waggoner. Inclusive un intento de impedir que 
ellos predicaran en el tabernáculo de Battle Creek. Después de todos las controversias exte rnas 
entre dirigentes que se negaban a aceptar la nueva doctrina se llegó a una renovación espiritual 
intercedió por la hermana Elena G. White denunciando sus debilidades en su experiencia cristiana, 
convenciendo de que no era un desvió sino una forma de neutralizar un evangelio sin Cristo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo díaAdventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo díaoscartibaduizar
 
Plan de trabajo de diaconos y diaconisas
Plan de trabajo de diaconos y diaconisasPlan de trabajo de diaconos y diaconisas
Plan de trabajo de diaconos y diaconisasKaty Ascuña
 
Evangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misioneroEvangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misioneroHeyssen Cordero Maraví
 
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...Ministerio Infantil Arcoiris
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesPablo A. Jimenez
 
Las condiciones para recibir al Espíritu Santo
Las condiciones para recibir al Espíritu SantoLas condiciones para recibir al Espíritu Santo
Las condiciones para recibir al Espíritu SantoZoila Ibarra
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1givari
 
Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]
Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]
Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]Heyssen Cordero Maraví
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásicaCarlos Jardón
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasJulian David Ramirez
 
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosProyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosHeyssen Cordero Maraví
 
Departamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaDepartamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaLUISE195
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacionalNathy Jaimes
 
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen CorderoEVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen CorderoHeyssen Cordero Maraví
 
Preparación para la crisis final pdf
Preparación para la crisis final pdfPreparación para la crisis final pdf
Preparación para la crisis final pdfDavid Sanca
 

La actualidad más candente (20)

Adventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo díaAdventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo día
 
Plan de trabajo de diaconos y diaconisas
Plan de trabajo de diaconos y diaconisasPlan de trabajo de diaconos y diaconisas
Plan de trabajo de diaconos y diaconisas
 
Evangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misioneroEvangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misionero
 
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
 
Especialidades
EspecialidadesEspecialidades
Especialidades
 
Las condiciones para recibir al Espíritu Santo
Las condiciones para recibir al Espíritu SantoLas condiciones para recibir al Espíritu Santo
Las condiciones para recibir al Espíritu Santo
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]
Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]
Libro: SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO [SEM]
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 
El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosProyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
 
Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014
 
Departamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaDepartamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabatica
 
Primera Apología de Justino
Primera Apología de JustinoPrimera Apología de Justino
Primera Apología de Justino
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
 
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen CorderoEVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
 
Preparación para la crisis final pdf
Preparación para la crisis final pdfPreparación para la crisis final pdf
Preparación para la crisis final pdf
 

Destacado

Origen y misión de la iglesia adventista
Origen y misión de la iglesia adventistaOrigen y misión de la iglesia adventista
Origen y misión de la iglesia adventistaCarlos Castillo
 
Porque eres Adventista ?
Porque eres Adventista ?Porque eres Adventista ?
Porque eres Adventista ?Fany Bravo
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacionalNathy Jaimes
 
Libro Nuestra Herencia
Libro Nuestra HerenciaLibro Nuestra Herencia
Libro Nuestra HerenciaAdvenz
 
Historia Denominacional Iglesia Adventista Prueba
Historia Denominacional Iglesia Adventista PruebaHistoria Denominacional Iglesia Adventista Prueba
Historia Denominacional Iglesia Adventista PruebaProfessor JRuiz
 
Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)
Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)
Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)Wendy Rebolloso
 
Historia denominacional amigo el conflicto de los siglos
Historia denominacional amigo el conflicto de los siglosHistoria denominacional amigo el conflicto de los siglos
Historia denominacional amigo el conflicto de los siglosEvangelioja
 
Breve cronica de la iglesia adventista del septimo dia
Breve cronica de la iglesia adventista del septimo diaBreve cronica de la iglesia adventista del septimo dia
Breve cronica de la iglesia adventista del septimo diaYvan Balabarca
 
Línea de tiempo adventista
Línea de tiempo adventistaLínea de tiempo adventista
Línea de tiempo adventistaRolando Mireles
 
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920Yvan Balabarca
 
Iglesia Adventista del Septimo Día
 Iglesia Adventista del Septimo Día Iglesia Adventista del Septimo Día
Iglesia Adventista del Septimo Díajovenesmartinluther
 
Historia de los Adventistas del Sep_Dia
Historia de los Adventistas del Sep_DiaHistoria de los Adventistas del Sep_Dia
Historia de los Adventistas del Sep_DiaSamy
 

Destacado (14)

Poesia a papá
Poesia    a   papáPoesia    a   papá
Poesia a papá
 
Origen y misión de la iglesia adventista
Origen y misión de la iglesia adventistaOrigen y misión de la iglesia adventista
Origen y misión de la iglesia adventista
 
Porque eres Adventista ?
Porque eres Adventista ?Porque eres Adventista ?
Porque eres Adventista ?
 
Conozcamos la verdad - Los Adventistas del Séptimo Día
Conozcamos la verdad - Los Adventistas del Séptimo DíaConozcamos la verdad - Los Adventistas del Séptimo Día
Conozcamos la verdad - Los Adventistas del Séptimo Día
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
 
Libro Nuestra Herencia
Libro Nuestra HerenciaLibro Nuestra Herencia
Libro Nuestra Herencia
 
Historia Denominacional Iglesia Adventista Prueba
Historia Denominacional Iglesia Adventista PruebaHistoria Denominacional Iglesia Adventista Prueba
Historia Denominacional Iglesia Adventista Prueba
 
Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)
Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)
Nuestra herencia (Curso de historia denominacional)
 
Historia denominacional amigo el conflicto de los siglos
Historia denominacional amigo el conflicto de los siglosHistoria denominacional amigo el conflicto de los siglos
Historia denominacional amigo el conflicto de los siglos
 
Breve cronica de la iglesia adventista del septimo dia
Breve cronica de la iglesia adventista del septimo diaBreve cronica de la iglesia adventista del septimo dia
Breve cronica de la iglesia adventista del septimo dia
 
Línea de tiempo adventista
Línea de tiempo adventistaLínea de tiempo adventista
Línea de tiempo adventista
 
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
Historia de la iglesia adventista en el Perú 1898 1920
 
Iglesia Adventista del Septimo Día
 Iglesia Adventista del Septimo Día Iglesia Adventista del Septimo Día
Iglesia Adventista del Septimo Día
 
Historia de los Adventistas del Sep_Dia
Historia de los Adventistas del Sep_DiaHistoria de los Adventistas del Sep_Dia
Historia de los Adventistas del Sep_Dia
 

Similar a Comentario del Libro la Mano de Dios al timon

Diap Modulo 5 Hi
Diap  Modulo 5  HiDiap  Modulo 5  Hi
Diap Modulo 5 HiJulio
 
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024orientacionsemanario
 
P R U E B A S B I B L I C A S Sobre La Iglesia Restaurada Y El Libro De...
P R U E B A S  B I B L I C A S  Sobre La  Iglesia  Restaurada Y  El  Libro De...P R U E B A S  B I B L I C A S  Sobre La  Iglesia  Restaurada Y  El  Libro De...
P R U E B A S B I B L I C A S Sobre La Iglesia Restaurada Y El Libro De...Ruben Gutierrez
 
análisis del catolicismo
análisis del catolicismoanálisis del catolicismo
análisis del catolicismoSerj Kaamos
 
El adventismo del septimo dia
El adventismo del septimo diaEl adventismo del septimo dia
El adventismo del septimo diaTito Ortega
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015Mfc Nacional
 
El juicio investigador Damith Vásquez
El juicio investigador Damith VásquezEl juicio investigador Damith Vásquez
El juicio investigador Damith VásquezDamith Vásquez
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadYoli López
 
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamentoArmonia Cali
 
Historia de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptx
Historia de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptxHistoria de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptx
Historia de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptxedgarzevallos
 
La verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
La verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestanteLa verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
La verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestanteRONALD RAMIREZ OLANO
 

Similar a Comentario del Libro la Mano de Dios al timon (20)

Diap Modulo 5 Hi
Diap  Modulo 5  HiDiap  Modulo 5  Hi
Diap Modulo 5 Hi
 
Las Sectas
Las SectasLas Sectas
Las Sectas
 
Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
 
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
 
cristianismo.pptx
cristianismo.pptxcristianismo.pptx
cristianismo.pptx
 
P R U E B A S B I B L I C A S Sobre La Iglesia Restaurada Y El Libro De...
P R U E B A S  B I B L I C A S  Sobre La  Iglesia  Restaurada Y  El  Libro De...P R U E B A S  B I B L I C A S  Sobre La  Iglesia  Restaurada Y  El  Libro De...
P R U E B A S B I B L I C A S Sobre La Iglesia Restaurada Y El Libro De...
 
5 como la_iglesia_perdi__el_fundamento
5 como la_iglesia_perdi__el_fundamento5 como la_iglesia_perdi__el_fundamento
5 como la_iglesia_perdi__el_fundamento
 
HISTORIA DE LA IGLESIA III.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA III.pptxHISTORIA DE LA IGLESIA III.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA III.pptx
 
análisis del catolicismo
análisis del catolicismoanálisis del catolicismo
análisis del catolicismo
 
Clase 2 ibm occidente
Clase 2   ibm occidenteClase 2   ibm occidente
Clase 2 ibm occidente
 
phcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisadaphcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisada
 
El adventismo del septimo dia
El adventismo del septimo diaEl adventismo del septimo dia
El adventismo del septimo dia
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
 
El juicio investigador Damith Vásquez
El juicio investigador Damith VásquezEl juicio investigador Damith Vásquez
El juicio investigador Damith Vásquez
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
 
Despiertate
DespiertateDespiertate
Despiertate
 
Video 5 cesaropapismo
Video 5 cesaropapismoVideo 5 cesaropapismo
Video 5 cesaropapismo
 
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
 
Historia de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptx
Historia de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptxHistoria de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptx
Historia de la iglesia cristiana y sus 6 PERIODOS.pptx
 
La verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
La verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestanteLa verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
La verdad sobre -iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
 

Último

La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 

Último (12)

La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

Comentario del Libro la Mano de Dios al timon

  • 1. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV CICLO - GRUPO 02 PEDRO RIVELINO JULI MAMANI RESUMEN DEL LIBRO: “LA MANO DE DIOS AL TIMON” Aquí está la perseverancia de los santos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Apoc. 14:12 Introducción Al Mano de Dios al Timón en sus primeros sietes capítulos nos muestra de forma corta sucesos y hechos importantes que marcaron la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día durante su desarrollo y crecimiento como una organización eclesiástica; Asimismo, El autor menciona que mientras observaba el rio lo serpenteante que era en su curso y la imponencia que mostraba ante cualquier obstáculo, el autor entro en meditación recordando y comparando la imponencia que mostro desde sus orígenes la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Durante todo esta redacción apreciaremos un resumen general de lo que el autor menciona sobre la historia de la Iglesia del advenimiento resaltando los hechos más importantes que ocurrieron en la historia de esta organización eclesiástica momentos claves que determinaron su curso, momentos difíciles que impactaron y lastimaron la fe de algunos de sus miembros que aún frente a expectativas negativas pudieron mantenerse firmes a la verdad de sus descubrimientos, resultado del estudio diligente de las sagradas escrituras. 1.1 Y la tierra ayudo a la mujer Se levantó una contrareforma contra miles de protestantes mártires fieles de Cristo, que lo único que buscaban era ser una iglesia pura y santa, sin embargo, su fidelidad a la verdad y separación con la Iglesia católica los llevaría a una condena de las más crueles torturas hasta morir conocida como “LA SANTA INQUISICION”. Aun así, la sangre de los mártires era semilla para que muchos aceptasen la fe cristiana. El 14 de febrero de 1556 en la catedral de Oxford, Inglaterra había gran alboroto entre sacerdotes y prelados, entre ellos se destacaba la serena figura de Tomas Cranmer, respetado arzobispo de Canterbury. Quien iba a ser pronto despojado de su elevada investidura eclesiástica. Más allá de la
  • 2. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV CICLO - GRUPO 02 PEDRO RIVELINO JULI MAMANI continuación de este hecho importante daba a conocer el inicio o cumplimiento de una profecía que Juan había sido inspirado a escribir en la biblia de acuerdo a las visiones que Dios le había mostrado en Apocalipsis 12:6. Era el arzobispo Bonner anunciando el fin del humillante ritual. Cranmer había sido degradado. Todos los vestigios de su autoridad eclesiástica le habían sido quitados. Con todo este melodrama fue apenas el preludio de un episodio más intenso; ocurrido un mes tarde. Sometido autoritariamente a una cruel tortura mental, Cranmer firmo sin convicción un documento en el cual “confesaba” sus herejías y se retractaba de sus “desvíos teológicos” fue llevado a una ceremonia especial en la iglesia Santa María, a fin de confesar su “extravió espiritual”, sin embargo fiel a sus convicciones y su firme determinación de no traicionar su conciencia renunciando a convicciones cristalizadas dela iglesia católica romana señalo en su afán de pronunciar sus convicciones. Declaro “Esta mano que firmo el documento que contiene mi confesión deberá ser la primera en ser consumida en las llamas del fuego inquisidor – declaro solemnemente. Y añadió: Rechazo al papa por ser enemigo de Cristo… Lo rechazo por sus falsas dogmas. En lo que atañe a los sacramentos”. Este pequeño hecho que resaltaba la perdida espiritual que la iglesia había tenido en su historia, una torcedura que era relevante que no era aceptada por fuertes diligentes estudiosos de las sagradas escrituras que observaban con abominación de las falsas dogmas, malas costumbres que había aceptado esta iglesia. Cranmer no es más que uno de los mártires que murieron por la causa de la verdad, su único error fue descubrir y defender las verdaderas convicciones cristianas. En eso tiempos era notable los desvíos de la iglesia por sus aceptaciones de fiestas culturales propios del paganismo en el entorno de la sociedad. Santo Tomas de Aquino con su despotismo de defender con argumentos discutibles defendió con la pena de muerte a los herejes, los corruptores de la fe cristiana. Además de Inocencio III (1198- 1216), cuyo pontificado se destacó por la vileza del carácter, instituyo desde su absolutismo el execrable tribunal de la “Santa Inquisición”, y proclamo la sangrienta extirpación de las minorías disidentes, insatisfechas con los desvíos y las corrupciones de la iglesia. Hechos importantes que impactaron con crueldad a los pequeños grupos de que mantenían la fe cristiana de la iglesia primitiva llevándolos de tragedia en tragedia sin embargo no dudaran en manifestar en lugares desolados sin testigo alguno de que los que los acusara contra su perseguidor y es así cuando los caudillos de la fe consiguieron ganar asilo en algunos países y con ese respiro pero aun presionados y perseguidos, decidieron embarcarse a tierras nuevas con la esperanza de forma un país libre de las opresiones monárquicas, reinados y sobre todo la libertad de adorar a su libre manera de acuerdo a lo que su conciencia creía que era la verdad. Traduciendo la determinación de aquellos fieles exiliados Elena G. de Wite escribió: Determinaron mantenerse leales a Dios y conservar la pureza y sencillez de su fe. Se efectuó una separación. Los que permanecieron firmes en la antigua fe se retiraron; algunos abandonando sus tierras de los Alpes, alzaron el pendón de la verdad en países extraños; otros se refugi aron en los valles solitarios y en los baluartes peñascosos de las montañas, y allí conservaron su libertad para adorar a Dios. Pese a todas las dificultades parece tener la iglesia de Dios un camino libre, sin embrago el curso del desarrollo aun estaría en sus comienzos después de todo el atropello decidieron embarcar a
  • 3. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV CICLO - GRUPO 02 PEDRO RIVELINO JULI MAMANI tierras nuevas donde no existiera opresión religiosa y fue así que aproximadamente unas 101 personas fieles es sus creencias se embarcaron cruzando el atlántico hacia Norte América, hacia e l nuevo mundo, la tierra de la libertad donde fundaron una iglesia sin la actuación de un papa. 1.2 Amargó mi vientre Se resume con el gran chasco del 22 de Octubre de 1844 que tuvo que experimentar la iglesia fiel de Cristo que predicaba en aquel entonces el mensaje del tercer Ángel y la Observancia de la Segunda Venida de Jesús en la fecha en mención, que luego tras un profundo estudio y oración al error de fecha, entendieron que se trataba de un evento en el santuario celestial, el traspaso de nuestro sumo sacerdote (Jesús) al lugar santísimo. Durante muchos años se estudió diligente mente las escrituras desde que llegaron a América entonces existían una necesidad de buscar respuestas ya por los años 1818 un hombre perteneciente a la iglesia bautista realizaba estudios sobre la segunda vendía de Cristo usando como base los 2300 tardes y mañanas de la profecías mostradas a Daniel en donde ocurrían hechos en tiempos cronometrados de definiría el día en el que Jesús volvería por segunda vez (Advenimiento), hasta entonces era lo que se creía, desde ese entonces se cree en el mensaje de los tres ángeles y la observancia de la segunda venida de Cristo el cual Guillermo Miller defendía con valor y una convicción clara, ese momento los sermones de Miller fueron apreciadas por mucha cantidad de personas y fieles y creían al igual que el en la segunda venida de Jesús estaría cerca sucedió entonces que después del termino de sus estudios concluyo que el 22 de octubre de 1844. Jesús volvería y muchos estudios también afianzaban sus conclusiones, sin embargo una mala interpretación propuso que se cumpliera una profecía que fue mostrada a Juan arrebatado en visión la profecía del libro amargo ( Apocalipsis 10:10); a ver la impactante notica los informes y las predicaciones se posaron en ello y la iglesia fue alimentada de fe, convencimiento y felicidad un júbilo tremendo mientras que muchos se arrepentían y mostraban un cambio rotundo en ellos, sin embargo el día en el que Jesús volvería por segunda vez el 22 de octubre de 1844 un día esperado con mucho jubilo jamás llego a concretarse las personas previamente a esto se prepararon y algunos vendieron sus propiedades ya en el regreso al paraíso no era necesario llevar riquezas. Confiados en los estudios de Miller esperaban pero no fue así. Un error en las interpretaciones bíblicas provocó lo que se llama o denominada como el “gran chasco”. Este hecho provoca la separación de miles de creyentes fieles que no pudieron soportar la gran decepción y renunciaron a la fe es realmente indescriptible la decepción sufrida, sin embrago Dios había entregado esta ´prueba ya cumplida y dentro de los muchos existió un grupo de personas que ante la inminente desgracia no dudaron en repasar con mas diligencia la mención de esa profecía de acuerdo con ello, muchos otros grupos también habían hecho lo mismo llegando a conclusiones diferentes pero una de ellas salió a la luz de la verdad, fue la aprobada interpretación que al finalizar los 2300 tardes y mañanas Jesús no vendría a la tierra por segunda vez como lo prometió, si no que ocurriría un hecho importante en los vestigios del santuario celestial, en el que Jesús cumplía la labor del sacerdote pasaría del lugar santo a la lugar santísimo, está clara interpretación de la profecía permitió de que la iglesia de la reforma se ponga en marcha y así fue, al principio quedaron reunidos 25 de fieles en promedio que se reunían en casas dentro de ellas una persona muy importante quien fue utilizada como herramienta de guía por Dios.
  • 4. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV CICLO - GRUPO 02 PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 1.3 Lo débil para confundir lo fuerte En resumen, Dios levanta para su pueblo fiel que experimento el chasco del 22 de octubre de 1844, una profetiza para fundar una iglesia sólida que mantuviera las doctrinas verdaderas. Asimismo su organización se vería fortalecida creando instituciones que se enfocan al bienestar del hombre en las facultades físicas, mentales y moral. Esta maravillosa bendición del Don de Profecía que se manifestó en esta fiel y consagrada profetiza fue uno de los pilares que mantuvo la unidad y el camino correcto de Iglesia del Advenimiento que a pesar de sus dificultades se podría decir físicas, intelectuales porque solo tuvo poca instrucción educativa, pero muy consagrada, Dios la llamo en visiones que desde entonces sirvió para crear fundamentos , establecer las observancias que después de poco tiempo se convertirían en doctrinas de la nueva iglesia y la predicación de los mensajes angélicos, de la misma forma nuestra hermana Elena G: de Wite profetiza de Dios para la Iglesia Adventista del Séptimo Día en sus más de dos mil visiones dadas por Dios permitiría fundarse una iglesia solida manteniendo las doctrinas verdaderas. Visiones que fueron motivo de crítica por muchos hombres de influencia intelectual pero no hubo agua que apagase esa fe creciente, todas las visiones de Elena G. de Wite permitieron a la iglesias fecundarse en muchos aspectos como principio en una organización estructurada y ordenada, instruidas por Dios los campos en los que la iglesia actuaba como en la educación primaria, secundaria y superior, en salud con clínicas y sanatorios y la imprenta que sirvió mucho para las publicaciones de muchos de sus mensajes. 1.4 Decentemente y con orden Se organiza administrativamente la Asociación General, Asociaciones, misiones e iglesias en los distintos lugares del mundo. De después de la década pasada con el acontecimiento de 1844 “esa gran desilusión había cesado y la iglesia presentaba sus primeras irregularidades administrativas, el creciente grupo de feligreses estaba siendo descuidada, las elecciones de algunas autoridades eran hechos sin participación de los fieles y la sostenibilidad económica de los pastores estaba siendo irregularmente equitativas. Entonces pese a algunas contradicciones de algunos files se vio la necesidad de formar una estructura estable y adaptable a ala iglesias que le permitiera ser ordena, así que hombres como John N. Andrews y Jaime White ambos con dones administrativos recomendaron instituir una Asociación General, el cual estaría hasta entonces estructuralmente presidida por 32 Asociaciones, 5 misiones y 901 iglesias organizadas con un total de 26.112 miembros, esto ayudo mucho en su ordenamiento de la iglesia aun para llevar los pertinentes registros para tener una idea más clara y una observancia más amplia sobre el crecimiento de la iglesia.
  • 5. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV CICLO - GRUPO 02 PEDRO RIVELINO JULI MAMANI 1.5 Para que tengan vida Se promueve la reforma pro salud revelado por Dios para su pueblo y a los gentiles enfermos, creándose sanatorios, cuyos métodos de curación y prevención son sin el uso de drogas. Dentro de los libros que detallan este asunto son: Consejos sobre el Régimen Alimentario, Ministerio de la Curación y Consejos sobre la Salud. En un tiempo atrás hubo un tiempo en la historia de los Estados Unidos al que se le denominaba como de 1850 a1976 el índice mortalidad era alarmante cada vez más personas morían por causas de enfermedades mal tratadas, a inicios de este tiempo el promedio de vida de los estadounidenses era de 72,4 años, la utilización de técnicas y métodos de sanación que en ese entonces carecía de credibilidad ya que no existían estudios científicos por parte de los médicos si es que así se les podía denominar, existía un desconocimiento total de sobre las enfermedades y sus tratamiento, los métodos terapéuticos se resumen en el uso de químicos (drogas), y la aplicación de sangrías no convencionales que solo permitía debilitar al paciente y al final moría. Durante todo este periodo muchas personas morían de una forma deprimente cada día había siempre un velorio, en esto Jaime White entonces esposo de nuestra Hermana Elena G. White, cayó enfermo después de sus trabajos arduos en sus responsabilidades para el bien de la iglesia, para entonces la iglesia sintió esa necesidad de realizar una reforma en la salud y en los métodos de sanación, en una visita de la hermana Elena G. White a la familia Hillard, en sus fe rvientes oraciones y suplicas para con su esposo entonces enfermo, fue arrebatada en visión, donde le fue revelado que la iglesia tendría que iniciar un reforma en la salud y promulgarla a muchas personas con tal que esa situación de ese tiempo cambiara al igual que para las generaciones próximas, desde entonces la preocupación de la iglesia para la salud fue alimentada de soluciones por Dios quien les recordó principios a los que deberían seguir sin flagelo alguno para que permanecieran saludables. 1.6 Hermosos... los pies… del que anuncia Se promueve la imprenta en la Iglesia Adventista del Séptimo Día como medio para evangelizar a toda nación tribu, lengua y pueblo, la primera revista en ser editada fue LA VERDAD PRESENTE, quien más adelante se editaría varios otros materiales evangelisticos y de salud integral cual sería distribuidos por medio de los colportores misioneros. Desde las aparición del proceso de las páginas impresas o de la imprenta misma, la manifestación que obtuvo esa actividad y la repercusión en lo que respectaba de forma menos compleja dar información sobre informes, comunicados para muchas personas, la iglesia para su providencial desarrollo sintió una necesidad de reformular una forma más sostenible y duradera de anunciar el evangelio y el mensaje del tercer ángel. Entonces entusiasmando por la idea de utilizar la imprenta como herramienta de evangelización por su esposa Elena G. White, Jaime White se decidió implementar esta fabulosa idea de publicar sus escritos y compartir la buenas nuevas aunque contaba con pocos recursos no se desanimó y en su constancia camino unos 25 kilómetros diarios
  • 6. CARRERA PROFESIONAL DE ADMINSITRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV CICLO - GRUPO 02 PEDRO RIVELINO JULI MAMANI para poner en marcha la edición de Present Truth. Cuando los primeros mil ejemplares estuvieron listos, un pequeños grupo creyentes se congrego al lí para pedir bendiciones divinas sobre aquel humilde comienzo. Con el transcurso de los años la obra de publicaciones prospero en gran manera se tuvo la necesidad de implementar un casa editora propia que fue posible gracias a las bendiciones de Dios y el desinteresado apoyo de los fieles y también de los líderes que iniciaron esta idea, cabe resaltar también la existencia de la idea de un hombre Jorge King que gracias a su idea existió un manera de mejorar la publicaciones adventistas, quien empezó también lo que hoy se cómo una forma prolifera de evangelizar el “colportaje”. 1.7 El justo vivirá por la fe Se presenta controversias doctrinales, principalmente acerca de LA JUSTIFICACION DE LA FE, sin embargo gracias a la participación de fieles hermanos y la posición por medio de la profetiza ELENA GARMON DE WHITE se logró unificar temas de doctrina en un congreso celebrado en la Asociación General en 1888. Dentro del desarrollo doctrinal y los principios que la iglesia adoptaría, se presentó un problema que genero desconformidades de algunos hermanos, la aceptación de nuevas ideas no era adoptable, una discusión doctrinal que se vivió en un congreso celebrado de la Asociación General el 17 de octubre 1888 después de las diputas entre dos casas publicadoras de la iglesia sobre el tema de la “Justificación de la fe “. Que había llevado a la iglesia a desunirse , pero gracias las intervenciones fervientes y llenas de convicción de dos feligreses Jones y Waggoner, y el apoyo divido por parte de Dios mediante Elena G. de White las disputas cesaron y se acordó en esa asamblea que “ no solo debería dársele la importancia a la obediencia de los mandamientos de Dios como medio de salvación, no obstante que por la fe es como somos salvos ( aceptar a Jesús como salvador nuestro) y la obediencia será la consecuencia de la comunión con Jesús”, después de la culminación del evento algunos salieron de ese encuentro con amargura, dispuestos a neutralizar el efecto de la predicación de Jones y Waggoner. Inclusive un intento de impedir que ellos predicaran en el tabernáculo de Battle Creek. Después de todos las controversias exte rnas entre dirigentes que se negaban a aceptar la nueva doctrina se llegó a una renovación espiritual intercedió por la hermana Elena G. White denunciando sus debilidades en su experiencia cristiana, convenciendo de que no era un desvió sino una forma de neutralizar un evangelio sin Cristo.