SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL COMERCIO 
FREDDY ESTUPIÑAN 
8VO NIVEL 
COMERCIO ELECTRÓNICO
HISTORIA DEL COMERCIO 
El origen del comercio antiguo se remota a la era prehistórica y termina 
aproximadamente en el año 1,000 AC 
Trueque 
Permitida a las antiguas sociedades empezar a 
comerciar atreves del intercambio de unas 
mercancías por otras de igual valor
DEFINICIÓN DEL COMERCIO 
Compra y Venta de Servicios: Esta 
actividad de comercio es la que se 
realiza en la actualidad la cual consiste 
en vender o comprar un servicio a un 
valor determinado. El cual se lo realiza 
con un valor económico y consiste en la 
venta de un producto por medio de el 
dinero. 
Se denomina comercio al 
negocio que se hace al vender, 
comprar o intercambiar genero 
de productos para obtener 
beneficios
El comercio Formal. 
es el comercio que se rige bajo las 
normas de comercio del país en donde 
se efectúa. 
Tienda almacena o establecimiento 
dedicados a la venta p la compraventa 
de productos públicos 
El Comercio informal. 
Este tipo de comercio, es el que no 
cumple con las normas y reglas de cada 
pais 
Relación y trato en ocasiones ilícitos 
entre personas
El feudalismo 
Fue un sistema de gobierno donde se la clase dominante era la 
clase que pesia mas vienes y recursos , como tierras o negocios. 
Esta clase obligaba a los campesinos a pagar los impuestos por la 
producción de sus tierras.
Moneda 
Una moneda es, de hecho, un elemento intermedio que sirve para facilitar 
los intercambios. 
La moneda es el instrumento que 
permite en el marco de la 
economía de mercado realizar los 
intercambios. 
Las primeras monedas utilizadas 
surgieron en los pueblos 
constituidos por cazadores 
utilizándose como tal las mismas 
pieles de animales. en la fase 
agrícola se utilizaron el trigo, el 
arroz, el maíz.
Qué es la globalización? 
La globalización es un proceso de 
interacción e integración entre la 
gente, las empresas y los gobiernos 
de diferentes naciones. 
La globalización a existido desde hace 
miles de años . 
Este proceso se lo conoce como el 
conjunto de transformaciones en la 
orden política y la económica mundial 
Es un fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito económico, 
tecnológico, social, cultural y político, y por lo tanto convirtió al mundo en un 
mundo interconectado, en una aldea global.
¿Qué es el Capitalismo? 
es el sistema económico fundado en 
el capital como relación social básica 
de producción. 
El capital es un factor de producción 
constituido por inmuebles, 
maquinaria o instalaciones de 
cualquier género, que, en 
colaboración con otros factores, 
principalmente el trabajo y bienes 
intermedios, se destina a la 
producción de bienes de consumo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
Paolita Tkm
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
Carlos Benitez
 
Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)
milebenitez
 

La actualidad más candente (20)

MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
Teoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dinero
 
Teoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Teoría cuantitativa del dinero y política monetariaTeoría cuantitativa del dinero y política monetaria
Teoría cuantitativa del dinero y política monetaria
 
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)Ensayo historia del dinero(1)
Ensayo historia del dinero(1)
 
El Comercio Internacional
El Comercio InternacionalEl Comercio Internacional
El Comercio Internacional
 

Destacado

HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
Amaly Rosado
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
JenyMunoz
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
Shusey
 
Formas de comercio electronico
Formas de comercio electronicoFormas de comercio electronico
Formas de comercio electronico
Byron Ureña
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
juliocardenasc
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA  CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA  CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
Aje Región de Murcia
 
VALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIOVALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIO
Ruth Vergara
 

Destacado (20)

Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio electro
Comercio electroComercio electro
Comercio electro
 
Formas de comercio electronico
Formas de comercio electronicoFormas de comercio electronico
Formas de comercio electronico
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Concilia plan-1
Concilia plan-1Concilia plan-1
Concilia plan-1
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Conceptos Comercio Internacional
Conceptos Comercio InternacionalConceptos Comercio Internacional
Conceptos Comercio Internacional
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA  CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA  CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA CON PROVEEDORES Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
 
El comercio
El comercio  El comercio
El comercio
 
Contabilidad gf
Contabilidad gfContabilidad gf
Contabilidad gf
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemalaTrabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
 
VALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIOVALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIO
 
Tupac Amaru Ii
Tupac Amaru IiTupac Amaru Ii
Tupac Amaru Ii
 

Similar a Historia del comercio (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El comercio 753
El comercio 753El comercio 753
El comercio 753
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
EL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptxEL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptx
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tipos
 
Histori del comercio
Histori del comercioHistori del comercio
Histori del comercio
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Gmr[1]
Gmr[1]Gmr[1]
Gmr[1]
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Historia del comercio joselyn
Historia del comercio joselynHistoria del comercio joselyn
Historia del comercio joselyn
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
 
Gmr[1]
Gmr[1]Gmr[1]
Gmr[1]
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Más de Freddy Hugo Estupiñan Batalla

ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 

Más de Freddy Hugo Estupiñan Batalla (20)

Almacenamiento de Productos
Almacenamiento de ProductosAlmacenamiento de Productos
Almacenamiento de Productos
 
Estructura del Internet
Estructura del Internet Estructura del Internet
Estructura del Internet
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Evolucion de la Informatica en las empresas
Evolucion de la Informatica en las empresasEvolucion de la Informatica en las empresas
Evolucion de la Informatica en las empresas
 
ASP.net con Base de Datos
ASP.net con Base de DatosASP.net con Base de Datos
ASP.net con Base de Datos
 
Java Micro Edition "J2ME"
Java Micro Edition "J2ME"Java Micro Edition "J2ME"
Java Micro Edition "J2ME"
 
Tipos de virus Informaticos
Tipos de virus Informaticos Tipos de virus Informaticos
Tipos de virus Informaticos
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Sistemas moviles LINUX
Sistemas moviles LINUXSistemas moviles LINUX
Sistemas moviles LINUX
 
Plan Informatico
Plan Informatico Plan Informatico
Plan Informatico
 
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Metodo heuristico metodo ciego
Metodo heuristico   metodo ciegoMetodo heuristico   metodo ciego
Metodo heuristico metodo ciego
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
 
Slackware Linux
Slackware LinuxSlackware Linux
Slackware Linux
 
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOSTIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
 
Elementos de protocolos de transporte
Elementos de protocolos de transporteElementos de protocolos de transporte
Elementos de protocolos de transporte
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Capa de Transporte del modelo OSI
Capa de Transporte del modelo OSICapa de Transporte del modelo OSI
Capa de Transporte del modelo OSI
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Historia del comercio

  • 1. QUE ES EL COMERCIO FREDDY ESTUPIÑAN 8VO NIVEL COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 2. HISTORIA DEL COMERCIO El origen del comercio antiguo se remota a la era prehistórica y termina aproximadamente en el año 1,000 AC Trueque Permitida a las antiguas sociedades empezar a comerciar atreves del intercambio de unas mercancías por otras de igual valor
  • 3. DEFINICIÓN DEL COMERCIO Compra y Venta de Servicios: Esta actividad de comercio es la que se realiza en la actualidad la cual consiste en vender o comprar un servicio a un valor determinado. El cual se lo realiza con un valor económico y consiste en la venta de un producto por medio de el dinero. Se denomina comercio al negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar genero de productos para obtener beneficios
  • 4. El comercio Formal. es el comercio que se rige bajo las normas de comercio del país en donde se efectúa. Tienda almacena o establecimiento dedicados a la venta p la compraventa de productos públicos El Comercio informal. Este tipo de comercio, es el que no cumple con las normas y reglas de cada pais Relación y trato en ocasiones ilícitos entre personas
  • 5. El feudalismo Fue un sistema de gobierno donde se la clase dominante era la clase que pesia mas vienes y recursos , como tierras o negocios. Esta clase obligaba a los campesinos a pagar los impuestos por la producción de sus tierras.
  • 6. Moneda Una moneda es, de hecho, un elemento intermedio que sirve para facilitar los intercambios. La moneda es el instrumento que permite en el marco de la economía de mercado realizar los intercambios. Las primeras monedas utilizadas surgieron en los pueblos constituidos por cazadores utilizándose como tal las mismas pieles de animales. en la fase agrícola se utilizaron el trigo, el arroz, el maíz.
  • 7. Qué es la globalización? La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. La globalización a existido desde hace miles de años . Este proceso se lo conoce como el conjunto de transformaciones en la orden política y la económica mundial Es un fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito económico, tecnológico, social, cultural y político, y por lo tanto convirtió al mundo en un mundo interconectado, en una aldea global.
  • 8. ¿Qué es el Capitalismo? es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. El capital es un factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo