SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AAUUTTÓÓNNOOMMAA DDEE LLOOSS AANNDDEESS 
«UUNNIIAANNDDEESS»
Autor : 
Jefferson Granda 
Nivel: 
VIII Sistemas 
Asignatura : 
Comercio Electrónico 
Tema: 
Historia del Comercio
HISTORIA DEL COMERCIO 
Surge por la necesidad del ser humano en convivir en una sociedad que 
esta establecido por un núcleo familiar. 
Por esta razón empieza a establecerse comunidades donde surgió para 
mejor la vida de las personas donde empieza la división de trabajo como 
son como son los alimentos , vestido , vivienda 
El ser humano se especializa en una actividad e intercambia sus bienes 
con otras personas que se especializan en alguna otra actividad como son 
la agricultura , alfarería , siderurgia.
HISTORIA DEL COMERCIO 
En un principio se utiliza el trueque como sistema de intercambio de un 
bien con otro. 
Donde surgió dificultades al punto en el que un bien no se podía 
intercambiar por otros bienes debido al costo que le otorgan las personas 
a los productos . 
Debido a esto surge la necesidad de utilizar metales preciosos , objetos 
raros y valiosos como sistema de cambio debido a esto que surge la 
moneda que poco a poco se va homogeneizando hasta llegar a ser 
constituido por monedas de metales preciosos como el oro o la plata
HISTORIA DEL COMERCIO 
Debido al surgimiento con la aparición de las monedas surge la necesidad 
de crear un sistema bancario donde el primero surgió en Italia y después 
de generalizo por Europa. 
A partir de esto el dinero se convirtió en un sinónimo de riqueza que 
origino el surgimiento de la clase rica de la clase pobre. 
El comerciante se convirtió en un hombre poderoso mientras las 
personas del pueblo tuvo los recursos limitados debido a esto surge el 
esclavista donde la gente rico explota todos los recursos de la gente 
pobre.
HISTORIA DEL COMERCIO 
Donde luego se convierte en feudalismo donde se convierto donde el 
señor- feudal sustituye al termino amo – esclavo. 
Debido al surgimiento de las ciudades nace o surge el capitalismo bajo la 
persona Adam Smith debido a las explotaciones que se hacia a las 
personas. 
Surge un nuevo sistema comunista donde los propietarios serian los 
gobernantes y cada quien ganaría lo que le corresponda debido a su 
esfuerzo y necesidad
HISTORIA DEL COMERCIO 
Actualmente el comercio es una actividad que se realiza para la compra y 
venta que es utilizado en todo el mundo sea esto de manera nacional o 
internacional. 
Cada país o nación posee una moneda que es utilizada para medir las 
transacciones debido que cada nación posee una moneda diferente es 
necesario cambiarlas para poder adquirir productos y servicios tomando 
en cuenta la tasa de cambio que posee cada una de las monedas.
FEUDALISMO 
Predomino en Europa occidental entre los siglos IX Y XV refiriéndose 
sobre las propiedades de los terrenos donde las personas que se dedican a 
la agricultura debían de pagar un censo o arriendo el cual era entregado a 
una persona noble o caballero que les deja con los productos necesarios 
para poder sobrevivir . 
Por la cantidad de extensión de las tierras que le pertenecían al rey se 
producían robo a sus pueblos debido a esta razón que el rey ordenaba a la 
nobleza a contratar a villanos donde ellos mantenían el orden y cuidaban 
que no de produzca los asaltos en los pueblos. 
La base de la riqueza se lo podía medir por la cantidad de extensión de sus 
tierras donde la personas que vivian debían darle un censo o arriendo que 
esto se producía en base a los productos de la agricultura que ofrecía la 
tierra
PIRAMIDE FEUDALISMO 
Durante el periodo del feudalismo existía un extracto de diferenciación 
social donde podemos observar que esta de manera estratificada de 
manera piramidal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizacionesClase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizaciones
bechy
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
sandydiez10
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
emmanuelpocovi
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
Paulinita10
 
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y MonetarioCamilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
darwinprm
 
La civilización-griega (2)
La civilización-griega (2)La civilización-griega (2)
La civilización-griega (2)
yareli lopez meza
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
xaxipiruli
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Grecia: polis y guerras
Grecia: polis y guerrasGrecia: polis y guerras
Grecia: polis y guerras
historiamataquito
 
Cuestionario general
Cuestionario generalCuestionario general
Cuestionario general
Guillermo Pereira
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE""EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
Karen Pinto
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
2 sumer2
2 sumer22 sumer2
ESCLAVOS Y LIBERTOS
ESCLAVOS Y LIBERTOSESCLAVOS Y LIBERTOS
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
Juan Luis
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
marianogomez1986
 
Marta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrezMarta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrez
almeidam
 
Roma
RomaRoma

La actualidad más candente (20)

Clase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizacionesClase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizaciones
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
 
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y MonetarioCamilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
La civilización-griega (2)
La civilización-griega (2)La civilización-griega (2)
La civilización-griega (2)
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Grecia: polis y guerras
Grecia: polis y guerrasGrecia: polis y guerras
Grecia: polis y guerras
 
Cuestionario general
Cuestionario generalCuestionario general
Cuestionario general
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE""EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
2 sumer2
2 sumer22 sumer2
2 sumer2
 
ESCLAVOS Y LIBERTOS
ESCLAVOS Y LIBERTOSESCLAVOS Y LIBERTOS
ESCLAVOS Y LIBERTOS
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
 
Marta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrezMarta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrez
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Destacado

Comercio
ComercioComercio
Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo globalizacion!
Ensayo globalizacion!Ensayo globalizacion!
Ensayo globalizacion!
Fernanda Rincon
 
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en ColombiaEnsayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Manuel Bedoya D
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
freddsistem
 
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Brunito Alcanta
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 

Destacado (7)

Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13Ensayo de mercado grupo 13
Ensayo de mercado grupo 13
 
Ensayo globalizacion!
Ensayo globalizacion!Ensayo globalizacion!
Ensayo globalizacion!
 
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en ColombiaEnsayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 

Similar a Historia comercio

PRESENTACION DE ECONOMIA.pptx
PRESENTACION DE ECONOMIA.pptxPRESENTACION DE ECONOMIA.pptx
PRESENTACION DE ECONOMIA.pptx
RaulEmmanuelCienegaO
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
biostationery1
 
Los bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombreLos bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombre
Brian Franco
 
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombreEnsayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
Brian Franco
 
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍAEVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
Liiceth Sanchez
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
papala0617
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
papala0617
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
agulejo
 
RESUMEN Los Bienes Terrenales del Hombre
RESUMEN Los Bienes Terrenales del HombreRESUMEN Los Bienes Terrenales del Hombre
RESUMEN Los Bienes Terrenales del Hombre
Paula Alvarado Zabala
 
Comercio y su historia
Comercio y su historiaComercio y su historia
Comercio y su historia
nataly0624
 
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptxEvolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Mirian Matos
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
Hernan Pocaterra Cuesta
 
Origen e historia del comercio
Origen e historia del comercioOrigen e historia del comercio
Origen e historia del comercio
Mario Miguel Tó Tuj
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
paulap100
 
Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
LuisChuquimarca2
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
David Bedoya
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptxHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
MARIAJESUSHUANIQUINA
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Ruben Borja
 
Antecedentes y posturas filosoficas diana
Antecedentes y posturas filosoficas dianaAntecedentes y posturas filosoficas diana
Antecedentes y posturas filosoficas diana
Alicia F.
 

Similar a Historia comercio (20)

PRESENTACION DE ECONOMIA.pptx
PRESENTACION DE ECONOMIA.pptxPRESENTACION DE ECONOMIA.pptx
PRESENTACION DE ECONOMIA.pptx
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
 
Los bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombreLos bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombre
 
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombreEnsayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
 
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍAEVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
RESUMEN Los Bienes Terrenales del Hombre
RESUMEN Los Bienes Terrenales del HombreRESUMEN Los Bienes Terrenales del Hombre
RESUMEN Los Bienes Terrenales del Hombre
 
Comercio y su historia
Comercio y su historiaComercio y su historia
Comercio y su historia
 
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptxEvolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Origen e historia del comercio
Origen e historia del comercioOrigen e historia del comercio
Origen e historia del comercio
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
 
Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptxHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Antecedentes y posturas filosoficas diana
Antecedentes y posturas filosoficas dianaAntecedentes y posturas filosoficas diana
Antecedentes y posturas filosoficas diana
 

Más de Jefferson Granda

Estructura de Internet
Estructura de InternetEstructura de Internet
Estructura de Internet
Jefferson Granda
 
Guerra navegadores
Guerra navegadoresGuerra navegadores
Guerra navegadores
Jefferson Granda
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Jefferson Granda
 
Estudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidadEstudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidad
Jefferson Granda
 
Tipologia proyecto
Tipologia proyectoTipologia proyecto
Tipologia proyecto
Jefferson Granda
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
Jefferson Granda
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
Jefferson Granda
 
Tarjetas de expansió
Tarjetas  de expansióTarjetas  de expansió
Tarjetas de expansió
Jefferson Granda
 

Más de Jefferson Granda (8)

Estructura de Internet
Estructura de InternetEstructura de Internet
Estructura de Internet
 
Guerra navegadores
Guerra navegadoresGuerra navegadores
Guerra navegadores
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Estudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidadEstudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidad
 
Tipologia proyecto
Tipologia proyectoTipologia proyecto
Tipologia proyecto
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Tarjetas de expansió
Tarjetas  de expansióTarjetas  de expansió
Tarjetas de expansió
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Historia comercio

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AAUUTTÓÓNNOOMMAA DDEE LLOOSS AANNDDEESS «UUNNIIAANNDDEESS» Autor : Jefferson Granda Nivel: VIII Sistemas Asignatura : Comercio Electrónico Tema: Historia del Comercio
  • 2. HISTORIA DEL COMERCIO Surge por la necesidad del ser humano en convivir en una sociedad que esta establecido por un núcleo familiar. Por esta razón empieza a establecerse comunidades donde surgió para mejor la vida de las personas donde empieza la división de trabajo como son como son los alimentos , vestido , vivienda El ser humano se especializa en una actividad e intercambia sus bienes con otras personas que se especializan en alguna otra actividad como son la agricultura , alfarería , siderurgia.
  • 3. HISTORIA DEL COMERCIO En un principio se utiliza el trueque como sistema de intercambio de un bien con otro. Donde surgió dificultades al punto en el que un bien no se podía intercambiar por otros bienes debido al costo que le otorgan las personas a los productos . Debido a esto surge la necesidad de utilizar metales preciosos , objetos raros y valiosos como sistema de cambio debido a esto que surge la moneda que poco a poco se va homogeneizando hasta llegar a ser constituido por monedas de metales preciosos como el oro o la plata
  • 4. HISTORIA DEL COMERCIO Debido al surgimiento con la aparición de las monedas surge la necesidad de crear un sistema bancario donde el primero surgió en Italia y después de generalizo por Europa. A partir de esto el dinero se convirtió en un sinónimo de riqueza que origino el surgimiento de la clase rica de la clase pobre. El comerciante se convirtió en un hombre poderoso mientras las personas del pueblo tuvo los recursos limitados debido a esto surge el esclavista donde la gente rico explota todos los recursos de la gente pobre.
  • 5. HISTORIA DEL COMERCIO Donde luego se convierte en feudalismo donde se convierto donde el señor- feudal sustituye al termino amo – esclavo. Debido al surgimiento de las ciudades nace o surge el capitalismo bajo la persona Adam Smith debido a las explotaciones que se hacia a las personas. Surge un nuevo sistema comunista donde los propietarios serian los gobernantes y cada quien ganaría lo que le corresponda debido a su esfuerzo y necesidad
  • 6. HISTORIA DEL COMERCIO Actualmente el comercio es una actividad que se realiza para la compra y venta que es utilizado en todo el mundo sea esto de manera nacional o internacional. Cada país o nación posee una moneda que es utilizada para medir las transacciones debido que cada nación posee una moneda diferente es necesario cambiarlas para poder adquirir productos y servicios tomando en cuenta la tasa de cambio que posee cada una de las monedas.
  • 7. FEUDALISMO Predomino en Europa occidental entre los siglos IX Y XV refiriéndose sobre las propiedades de los terrenos donde las personas que se dedican a la agricultura debían de pagar un censo o arriendo el cual era entregado a una persona noble o caballero que les deja con los productos necesarios para poder sobrevivir . Por la cantidad de extensión de las tierras que le pertenecían al rey se producían robo a sus pueblos debido a esta razón que el rey ordenaba a la nobleza a contratar a villanos donde ellos mantenían el orden y cuidaban que no de produzca los asaltos en los pueblos. La base de la riqueza se lo podía medir por la cantidad de extensión de sus tierras donde la personas que vivian debían darle un censo o arriendo que esto se producía en base a los productos de la agricultura que ofrecía la tierra
  • 8. PIRAMIDE FEUDALISMO Durante el periodo del feudalismo existía un extracto de diferenciación social donde podemos observar que esta de manera estratificada de manera piramidal