SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio Electronico
1.-Cuales son los sujetos intervinientes en el
comercio electrónico
 Empresario
Son las personas que ofertan bienes o servicios en un mercado determinado. Generalmente son
personas jurídicas; sin embargo, las personas naturales pueden estar incluidas dentro de esta
categoría.
 Consumidor
Son las personas que tienen posición de demandantes en un mercado determinado. Pueden ser
personas naturales o jurídicas. Existen ciertas dudas de considerar a las personas jurídicas como
consumidores, puesto que por su propia naturaleza todas las actividades que realicen dentro de
su objeto social son consideradas actos empresariales, características que las incluirán en la
categoría business. Sin embargo, pensamos que ciertos actos de comercio realizados por las
personas jurídicas pueden ser considerados actos de consumidores.
 Administrador
La administración está conformada por todos los órganos e instituciones del Estado. Con respecto
a este sujeto, la denominación no queda muy clara, ya que se suele usar indistintamente otras
denominaciones, tales como: Gobierno (government).
2.-Cuales son las funciones principales del
empresario
 Reúne y asigna recursos para crear algo.
 Emprende la operación de la empresa.
 Crea oportunidades e innova en el negocio.
 Participa en el diseño, montaje y operación.
 Invierte dinero, tiempo, conocimiento, prestigio.
 Arriesga dinero y prestigio.
 Recibe beneficios.
 Crea riqueza y genera empleo.
 Administra y dirige la empresa.
3.-Cual es la labor principal del consumidor
dentro del comercio electrónico
 Utiliza los bienes adquiridos para satisfacer sus
necesidades y aquellas de las personas bajo su carga, y no
para revenderlas o transformarlas en el cuadro de su
propia profesión. Pero el particular en su calidad de
consumidor es también un cliente que utiliza servicios. En
este caso el consumidor es Usuario aunque no deja de ser
consumidor.
4.- Porque órganos esta conformada la
administración
 Asamblea Nacional de Rectores (ANR)
 Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
 Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)
 Defensoría del Pueblo (DP)
 Fuero Militar Policial (Ex - Consejo Supremo de Justicia Militar) (FMP)
 Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
 La Contraloría General de la República (CGR)
 Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN)
 Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
 Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
 Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS)
 Tribunal Constitucional (TC)
 Superintendencia nacional de administración tributaria(SUNAT)
 Superintendencia nacional de los registros públicos (SUNARP)
5.- Dentro del Perú cuáles son los órganos
conformados por la administración dentro del
comercio electrónico
 ONGEI
 CODESI
 WWW.PERU.GOB.PE
 WWW.TRAMITES.GOB.PE
 WWW.SOFTWAREPUBLICO.GOB.PE
 CCIDEP
6.-que debe tener en cuenta una empresa
para elegir un tipo de comercio electrónico
determinado
 La primera clave tiene relación con la capacidad de la empresa de satisfacer una
necesidad/deseo que es valorado por determinado mercado objetivo. Esto, a través de un
medio adecuado, que sea eficiente y efectivo para ese mercado en particular.
 La segunda clave relevante para ser exitosos en el Comercio Electrónico, es la creación de
relaciones con los clientes, estableciendo en las mentes de éstos, la idea de que cada uno
puede satisfacer sus necesidades. Además de crear una relación de valor de largo plazo que
genere lealtad y la identificación a tiempo de las necesidades a satisfacer de estos clientes
leales.
 El manejo adecuado de las tecnologías es la tercera clave del éxito, debido a lo cual la
empresa debe estar en constante actualización. El acceso a las nuevas tecnologías es cada día
mayor, siendo importantísimo el buen uso de ella en pro del desarrollo global de la empresa.
 Por último, la logística pasa a ser la cuarta variable clave, ya sea de entrada o de salida,
unida al marketing y ventas de la cadena de valor, es una de las variables principales. La idea
de satisfacción debe ser real, no virtual; por lo tanto, la logística juega un papel fundamental
en la realización del intercambio entre empresa y cliente. La satisfacción entregada debe ser
en un corto plazo de tiempo, para que el cliente quede satisfecho.
SAGA FALABELLA (b2c)
Banco de la nación (a2c)
EUROBIT
Ebay (b2c)
Mercado libre (c2c)
OLX (c2c)
LINIO (b2c)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 comercio[2]
1 comercio[2]1 comercio[2]
1 comercio[2]
dianagongorafarfan
 
La Actividad Comercial
La Actividad ComercialLa Actividad Comercial
La Actividad Comercial
Leonard Fernández
 
Lapublicidadmateosanchez
LapublicidadmateosanchezLapublicidadmateosanchez
Lapublicidadmateosanchez
mateorvs
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
hha94
 
4033 campanella tomas_tp9
4033 campanella tomas_tp94033 campanella tomas_tp9
4033 campanella tomas_tp9
tcampanella4033
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
yumana naime
 
Antologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantilAntologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantil
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
Save Solutions
 
Andrea
AndreaAndrea
La globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboralLa globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboral
María Arámbula
 
Derecho comercial I
Derecho comercial I Derecho comercial I
Derecho comercial I
Gustavo A.
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
alcaro2616
 
Codigo de comercio legal
Codigo de comercio legalCodigo de comercio legal
Codigo de comercio legal
JhonCristhianTorrico
 

La actualidad más candente (13)

1 comercio[2]
1 comercio[2]1 comercio[2]
1 comercio[2]
 
La Actividad Comercial
La Actividad ComercialLa Actividad Comercial
La Actividad Comercial
 
Lapublicidadmateosanchez
LapublicidadmateosanchezLapublicidadmateosanchez
Lapublicidadmateosanchez
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
4033 campanella tomas_tp9
4033 campanella tomas_tp94033 campanella tomas_tp9
4033 campanella tomas_tp9
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
 
Antologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantilAntologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantil
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
La globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboralLa globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboral
 
Derecho comercial I
Derecho comercial I Derecho comercial I
Derecho comercial I
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
Codigo de comercio legal
Codigo de comercio legalCodigo de comercio legal
Codigo de comercio legal
 

Similar a Comercio electronico

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Andrea Carrillo
 
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIOCOMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
Gianella Mamani Flores
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
Malú Mf
 
luis
luisluis
luis
luis1203
 
Porwer1
Porwer1Porwer1
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
 Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo... Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
ANPECMx
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cesca
 
Tarea computo
Tarea computoTarea computo
Tarea computo
Diego Campos
 
Act M1 U1 C Y C De Vida
Act M1 U1 C  Y C De VidaAct M1 U1 C  Y C De Vida
Act M1 U1 C Y C De Vida
Juan
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
brayany
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chi93
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
YeseniaCambero
 
Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3
frenyis1408
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
JohanaQuintero43
 
Estudio delmercado.pptx
Estudio delmercado.pptxEstudio delmercado.pptx
Estudio delmercado.pptx
JoseRengifo30
 
Auto-evaluación
Auto-evaluaciónAuto-evaluación
Auto-evaluación
josealvarellos
 
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxLOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
YojannaBarrios
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
Audias Torres Coronel
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
GileRiera
 

Similar a Comercio electronico (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIOCOMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
luis
luisluis
luis
 
Porwer1
Porwer1Porwer1
Porwer1
 
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
 Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo... Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
Análisis sobre el Régimen de Pequeños Contribuyentes y el Régimen de Incorpo...
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tarea computo
Tarea computoTarea computo
Tarea computo
 
Act M1 U1 C Y C De Vida
Act M1 U1 C  Y C De VidaAct M1 U1 C  Y C De Vida
Act M1 U1 C Y C De Vida
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Estudio delmercado.pptx
Estudio delmercado.pptxEstudio delmercado.pptx
Estudio delmercado.pptx
 
Auto-evaluación
Auto-evaluaciónAuto-evaluación
Auto-evaluación
 
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxLOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 

Último (6)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 

Comercio electronico

  • 2. 1.-Cuales son los sujetos intervinientes en el comercio electrónico  Empresario Son las personas que ofertan bienes o servicios en un mercado determinado. Generalmente son personas jurídicas; sin embargo, las personas naturales pueden estar incluidas dentro de esta categoría.  Consumidor Son las personas que tienen posición de demandantes en un mercado determinado. Pueden ser personas naturales o jurídicas. Existen ciertas dudas de considerar a las personas jurídicas como consumidores, puesto que por su propia naturaleza todas las actividades que realicen dentro de su objeto social son consideradas actos empresariales, características que las incluirán en la categoría business. Sin embargo, pensamos que ciertos actos de comercio realizados por las personas jurídicas pueden ser considerados actos de consumidores.  Administrador La administración está conformada por todos los órganos e instituciones del Estado. Con respecto a este sujeto, la denominación no queda muy clara, ya que se suele usar indistintamente otras denominaciones, tales como: Gobierno (government).
  • 3. 2.-Cuales son las funciones principales del empresario  Reúne y asigna recursos para crear algo.  Emprende la operación de la empresa.  Crea oportunidades e innova en el negocio.  Participa en el diseño, montaje y operación.  Invierte dinero, tiempo, conocimiento, prestigio.  Arriesga dinero y prestigio.  Recibe beneficios.  Crea riqueza y genera empleo.  Administra y dirige la empresa.
  • 4. 3.-Cual es la labor principal del consumidor dentro del comercio electrónico  Utiliza los bienes adquiridos para satisfacer sus necesidades y aquellas de las personas bajo su carga, y no para revenderlas o transformarlas en el cuadro de su propia profesión. Pero el particular en su calidad de consumidor es también un cliente que utiliza servicios. En este caso el consumidor es Usuario aunque no deja de ser consumidor.
  • 5. 4.- Porque órganos esta conformada la administración  Asamblea Nacional de Rectores (ANR)  Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)  Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)  Defensoría del Pueblo (DP)  Fuero Militar Policial (Ex - Consejo Supremo de Justicia Militar) (FMP)  Jurado Nacional de Elecciones (JNE)  La Contraloría General de la República (CGR)  Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN)  Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)  Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)  Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS)  Tribunal Constitucional (TC)  Superintendencia nacional de administración tributaria(SUNAT)  Superintendencia nacional de los registros públicos (SUNARP)
  • 6. 5.- Dentro del Perú cuáles son los órganos conformados por la administración dentro del comercio electrónico  ONGEI  CODESI  WWW.PERU.GOB.PE  WWW.TRAMITES.GOB.PE  WWW.SOFTWAREPUBLICO.GOB.PE  CCIDEP
  • 7. 6.-que debe tener en cuenta una empresa para elegir un tipo de comercio electrónico determinado  La primera clave tiene relación con la capacidad de la empresa de satisfacer una necesidad/deseo que es valorado por determinado mercado objetivo. Esto, a través de un medio adecuado, que sea eficiente y efectivo para ese mercado en particular.  La segunda clave relevante para ser exitosos en el Comercio Electrónico, es la creación de relaciones con los clientes, estableciendo en las mentes de éstos, la idea de que cada uno puede satisfacer sus necesidades. Además de crear una relación de valor de largo plazo que genere lealtad y la identificación a tiempo de las necesidades a satisfacer de estos clientes leales.  El manejo adecuado de las tecnologías es la tercera clave del éxito, debido a lo cual la empresa debe estar en constante actualización. El acceso a las nuevas tecnologías es cada día mayor, siendo importantísimo el buen uso de ella en pro del desarrollo global de la empresa.  Por último, la logística pasa a ser la cuarta variable clave, ya sea de entrada o de salida, unida al marketing y ventas de la cadena de valor, es una de las variables principales. La idea de satisfacción debe ser real, no virtual; por lo tanto, la logística juega un papel fundamental en la realización del intercambio entre empresa y cliente. La satisfacción entregada debe ser en un corto plazo de tiempo, para que el cliente quede satisfecho.
  • 9. Banco de la nación (a2c)