SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Semana 17 
Comercio Internacional 
Econ. Carmen Lazo 
clazo@continental.edu.pe 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
2 
Qué aprenderá en este capítulo: Por qué la ventaja comparativa da lugar al comercio internacional, el cual es beneficioso para todos los países implicados El origen de la ventaja comparativa internacional Quién gana y quién pierde con el comercio internacional y por qué las ganancias son mayores que las pérdidas Por qué los aranceles y las cuotas a la importación provocan ineficiencias y reducen el excedente total Por qué los gobiernos a menudo aplican políticas proteccionistas para defender las industrias nacionales frente a las importaciones y cómo tratan de impedirlo los acuerdos comerciales internacionales 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Comercio Internacional 
Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador). 
3 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Ventaja Comparativa 
Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si el coste de oportunidad de producir dicho bien es menor para ese país que para el otro. 
¿Qué es costo de oportunidad? 
4 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Ventaja Comparativa 
¿Qué es costo de oportunidad? 
Es el costo de producir un bien medido en función a otro. Es decir los que dejamos de producir por producir un bien. Lo que renunciamos por producir un bien (Ver capitulo 1 del libro de Krugman). Ejemplo el costo de oportunidad de estudiar es trabajar o simplemente no hacer nada. 
Ejemplo: Exportar Oro o computadoras, en el caso del Perú su costo de oportunidad de producir oro es menor que el costo de oportunidad de producir computadoras. 
5 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Ventaja comparativa y comercio internacional 
6 
La creciente importancia del comercio internacional
2 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
7 
Ventaja comparativa y frontera de posibilidades de producción 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
8 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
- El modelo Ricardiano del comercio internacional analiza el comercio internacional bajo el supuesto de que los costes de oportunidad son constantes. 
9 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
- La autarquía es una situación en la cual un país no puede comerciar con otros países 
10 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
11 
Ganancias derivadas del comercio internacional 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
12
3 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Determinantes de la ventaja comparativa 
Diferencias en el clima. 
Hay tres tipos de climas: 
Climas fríos, Climas templados y Climas cálidos 
13 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Diferencias en las dotaciones de factores. 
La intensidad de uso de un factor en la producción de un bien mide qué factor productivo se utiliza en mayor proporción, con relación a los otros factores productivos. 
Según el modelo de Heckscher-Ohlin un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien cuando para producirlo se utilizan intensivamente los factores que son abundantes en dicha economía, ejemplo Perú es abundante en materias primas. 
14 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Diferencias en tecnología. 
Las diferencias tecnológicas llevan a tener una ventaja con respecto a otros países por ejemplo de Japón. 
15 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Oferta, demanda y comercio internacional 
Los efectos de las importaciones 
La curva de demanda nacional muestra cómo la cantidad de un bien demandada por los consumidores nacionales depende del precio de dicho bien. 
Precio en el Perú 
400 dólares. 
Precio es igual a 1120 soles 
tipo de cambio 2.80 soles. 
16 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
La curva de oferta nacional muestra cómo la cantidad de un bien ofrecida por los productores nacionales depende del precio de dicho bien. 
El precio internacional de un bien es el precio al cual se puede comprar o vender ese bien en el extranjero 
17 
Precio de un bien en el Perú por unidad es: 
2,80 soles en dólares 1 dólar 
Precio de un bien en los Estados unidos por unidad es: 4.00 dólares y en soles 11.20 soles 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
El precio internacional de un bien es el precio al cual se puede comprar o vender ese bien en el extranjero. 
18
4 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
19 
Excedentes del consumidor y del productor en autarquía 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
20 
Mercado nacional con importaciones 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Efectos de las importaciones sobre los excedentes 
Al abrir un mercado a las importaciones provoca un aumento neto en el excedente total. Este resultado está en concordancia con la proposición de que existen ganancias derivadas del comercio internacional. Sin embargo, también hemos aprendido que, aunque un país gane en su conjunto, algunos grupos pierden, 
Por lo tanto las importaciones de pende de las barreras de comercialización que tienen los países. 
21 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
22 
Efectos de las importaciones sobre los excedentes 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Los efectos de las exportaciones 
Las exportaciones de un bien concreto perjudican a los consumidores nacionales pero favorecen a los productores nacionales de dicho bien. En cada caso, las ganancias son mayores que las pérdidas. 
23 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
24 
Mercado nacional con exportaciones
5 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Comercio internacional y los mercados de factores 
Las industrias exportadoras producen bienes y servicios que se venden en el extranjero. 
Las industrias que compiten con las importaciones producen bienes y servicios que, además, son importados por su país. 
25 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Los efectos de las barreras al comercio 
En una economía hay libre comercio cuando el gobierno no intenta ni reducir ni aumentar las cantidades de exportaciones y de importaciones que tienen lugar de modo espontáneo como resultado de la oferta y la demanda. 
Las políticas que limitan las importaciones se conocen como políticas proteccionistas o barreras al comercio. Un arancel es un impuesto que grava las importaciones. 
26 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Los efectos de un arancel 
Los aranceles se establecen, en general, para desincentivar las importaciones y para proteger a los productores de las industrias nacionales que compiten con las importaciones, más que como una fuente de ingresos públicos. 
- Uno de los efectos que las empresas se ciertos productos que se importan quiebren por no poder competir con los productos importados. 
- Uno de otros efectos en el precio internacionales siendo muy caro este bien en algunos países no se pueden comprar. 
27 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Los efectos de una cuota a la importación 
Una cuota a la importación es la cantidad máxima legal que se puede importar de un bien. 
28 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
La economía política de las barreras al comercio 
El gobierno utiliza las barreras al comercio para proteger a las industrias que compiten con las importaciones, a pesar de que la mayoría de los economistas recomienda el libre comercio. Las dos políticas proteccionistas más frecuentes son los aranceles y la cuotas a la importación. Los gobiernos subvencionan a las industrias exportadoras en raras ocasiones. 
29 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
- Un arancel es un impuesto definido sobre las importaciones. Aumenta el precio nacional este por encima del internacional, lo cual provoca una caída en el comercio y en el consumo total y un aumento en la producción nacional. Ganan los productores nacionales y el gobierno, mientras que los consumidores pierden más de lo que los otros ganan, por lo cual el excedente total disminuye. 
30
6 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
- Una cuota a la importación es la cantidad máxima de un bien que, por ley, se puede importar. Sus efectos son como los de un arancel, salvo en que los ingresos que genera las renta de la cuota los reciben los propietarios de los permisos, en lugar del gobierno 
31 
Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 
Acuerdos comerciales internacionales y la Organización Mundial del Comercio 
Los acuerdos comerciales internacionales son tratados en los cuales un país se compromete a aplicar políticas menos proteccionistas frente a las exportaciones de otros países y, a cambio, los otros países también se comprometen a hacer lo mismo para sus propias exportaciones. 
La 0rganización Mundial del Comercio supervisa los acuerdos comerciales internacionales y es el árbitro en las disputas que surgen entre los países miembro. 
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción a la empresa al comercio internacional
Inducción  a la empresa al comercio internacionalInducción  a la empresa al comercio internacional
Inducción a la empresa al comercio internacional
Silvitin
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
Minturn
 
TlC con .
TlC  con .TlC  con .
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
Rasha78
 
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes AvanzadosPolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
guest36e3e43
 
Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2
José Antonio Montaño Jordán
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
mayerlingsagredo
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
Entorno económico (1) expo
Entorno económico (1) expoEntorno económico (1) expo
Entorno económico (1) expo
Carmen Hevia Medina
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
oespinozaluiscarlos
 
Entorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEntorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia Internacional
Escomex
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
DIF TLALNEPANTLA
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
Nellycita1982
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
mdelriomejia
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
AugustoJosGarcaRamre
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
oscar alejandro macias enriquez
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
Wagner Santoyo
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4
HECTOR PUMAREJO
 

La actualidad más candente (20)

Inducción a la empresa al comercio internacional
Inducción  a la empresa al comercio internacionalInducción  a la empresa al comercio internacional
Inducción a la empresa al comercio internacional
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
 
TlC con .
TlC  con .TlC  con .
TlC con .
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
 
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes AvanzadosPolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
 
Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Entorno económico (1) expo
Entorno económico (1) expoEntorno económico (1) expo
Entorno económico (1) expo
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Entorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEntorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia Internacional
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4
 

Destacado

Héctor torres liderazgo ministerio y batalla
Héctor torres liderazgo   ministerio y batallaHéctor torres liderazgo   ministerio y batalla
Héctor torres liderazgo ministerio y batalla
Eberto Mejia
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Damián Andres
 
3. ptv
3. ptv3. ptv
Curso basico de e metalicas
Curso basico de e metalicasCurso basico de e metalicas
Curso basico de e metalicas
JuanchoCf
 
6. mef
6. mef6. mef
El proyectista de estructuras metalicas tomo 1
El proyectista de estructuras metalicas tomo 1El proyectista de estructuras metalicas tomo 1
El proyectista de estructuras metalicas tomo 1
Jonathan Quispe Coello
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
Carlos López-Colina
 
4. fuerzas
4. fuerzas4. fuerzas
2. celosías
2. celosías2. celosías
2. celosías
Carlos López-Colina
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
Carlos López-Colina
 
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+iEjercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Rodney Moreno
 
Cerchas
CerchasCerchas
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Melissa Bautista
 
Analisis estructural -_juan_to
Analisis estructural -_juan_toAnalisis estructural -_juan_to
Analisis estructural -_juan_to
Damián Andres
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
Miguel Sambrano
 
Análisis estructural i
Análisis estructural iAnálisis estructural i
Análisis estructural i
Juan Bruno
 
Análisis de estructuras
Análisis de estructurasAnálisis de estructuras
Análisis de estructuras
philip_c
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
Salomon Alcoba Trujillo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
oswaldodavid
 

Destacado (19)

Héctor torres liderazgo ministerio y batalla
Héctor torres liderazgo   ministerio y batallaHéctor torres liderazgo   ministerio y batalla
Héctor torres liderazgo ministerio y batalla
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
3. ptv
3. ptv3. ptv
3. ptv
 
Curso basico de e metalicas
Curso basico de e metalicasCurso basico de e metalicas
Curso basico de e metalicas
 
6. mef
6. mef6. mef
6. mef
 
El proyectista de estructuras metalicas tomo 1
El proyectista de estructuras metalicas tomo 1El proyectista de estructuras metalicas tomo 1
El proyectista de estructuras metalicas tomo 1
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
4. fuerzas
4. fuerzas4. fuerzas
4. fuerzas
 
2. celosías
2. celosías2. celosías
2. celosías
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+iEjercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
 
Analisis estructural -_juan_to
Analisis estructural -_juan_toAnalisis estructural -_juan_to
Analisis estructural -_juan_to
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
 
Análisis estructural i
Análisis estructural iAnálisis estructural i
Análisis estructural i
 
Análisis de estructuras
Análisis de estructurasAnálisis de estructuras
Análisis de estructuras
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Similar a Semana 17

El peru en la economia global
El peru en la economia globalEl peru en la economia global
El peru en la economia global
Roosevelt Olivera Castro
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
SalomeMasapanta
 
política comercial externa
política comercial externa política comercial externa
política comercial externa
wilmari2
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´lMercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
angelaruiz24
 
Comercio Exterior De Chile
Comercio Exterior De ChileComercio Exterior De Chile
Comercio Exterior De Chile
campos21
 
Dumping
DumpingDumping
Dumping
andresf123
 
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impoTercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
Leonardo Antoniassi
 
Tema 9 el comercio internacional una aplicación
Tema 9 el comercio internacional una aplicaciónTema 9 el comercio internacional una aplicación
Tema 9 el comercio internacional una aplicación
zamalunxho
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
DAVIDCALDERN20
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
Hector Pumarejo
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
esjuemlinaresvizcarra
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
esjuemlinaresvizcarra
 
comercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptxcomercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptx
valeriaverdoljak1
 
Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11
Ernestina Sandoval
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Antidumping en Colombia
 Antidumping en Colombia Antidumping en Colombia
Antidumping en Colombia
Jeisson Jafit Mejia Martinez
 
TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Comercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.pptComercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.ppt
jerson146947
 
Tlc con eeuu v sec.
Tlc con eeuu   v sec.Tlc con eeuu   v sec.
Tlc con eeuu v sec.
Nilda Pizarro Tapia
 

Similar a Semana 17 (20)

El peru en la economia global
El peru en la economia globalEl peru en la economia global
El peru en la economia global
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
 
política comercial externa
política comercial externa política comercial externa
política comercial externa
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´lMercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
 
Comercio Exterior De Chile
Comercio Exterior De ChileComercio Exterior De Chile
Comercio Exterior De Chile
 
Dumping
DumpingDumping
Dumping
 
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impoTercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
 
Tema 9 el comercio internacional una aplicación
Tema 9 el comercio internacional una aplicaciónTema 9 el comercio internacional una aplicación
Tema 9 el comercio internacional una aplicación
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
comercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptxcomercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptx
 
Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Antidumping en Colombia
 Antidumping en Colombia Antidumping en Colombia
Antidumping en Colombia
 
TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.TLC CON EEUU. v sec.
TLC CON EEUU. v sec.
 
Comercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.pptComercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.ppt
 
Tlc con eeuu v sec.
Tlc con eeuu   v sec.Tlc con eeuu   v sec.
Tlc con eeuu v sec.
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 

Semana 17

  • 1. 1 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Semana 17 Comercio Internacional Econ. Carmen Lazo clazo@continental.edu.pe Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 2 Qué aprenderá en este capítulo: Por qué la ventaja comparativa da lugar al comercio internacional, el cual es beneficioso para todos los países implicados El origen de la ventaja comparativa internacional Quién gana y quién pierde con el comercio internacional y por qué las ganancias son mayores que las pérdidas Por qué los aranceles y las cuotas a la importación provocan ineficiencias y reducen el excedente total Por qué los gobiernos a menudo aplican políticas proteccionistas para defender las industrias nacionales frente a las importaciones y cómo tratan de impedirlo los acuerdos comerciales internacionales Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Comercio Internacional Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador). 3 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Ventaja Comparativa Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si el coste de oportunidad de producir dicho bien es menor para ese país que para el otro. ¿Qué es costo de oportunidad? 4 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Ventaja Comparativa ¿Qué es costo de oportunidad? Es el costo de producir un bien medido en función a otro. Es decir los que dejamos de producir por producir un bien. Lo que renunciamos por producir un bien (Ver capitulo 1 del libro de Krugman). Ejemplo el costo de oportunidad de estudiar es trabajar o simplemente no hacer nada. Ejemplo: Exportar Oro o computadoras, en el caso del Perú su costo de oportunidad de producir oro es menor que el costo de oportunidad de producir computadoras. 5 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Ventaja comparativa y comercio internacional 6 La creciente importancia del comercio internacional
  • 2. 2 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 7 Ventaja comparativa y frontera de posibilidades de producción Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 8 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 - El modelo Ricardiano del comercio internacional analiza el comercio internacional bajo el supuesto de que los costes de oportunidad son constantes. 9 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 - La autarquía es una situación en la cual un país no puede comerciar con otros países 10 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 11 Ganancias derivadas del comercio internacional Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 12
  • 3. 3 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Determinantes de la ventaja comparativa Diferencias en el clima. Hay tres tipos de climas: Climas fríos, Climas templados y Climas cálidos 13 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Diferencias en las dotaciones de factores. La intensidad de uso de un factor en la producción de un bien mide qué factor productivo se utiliza en mayor proporción, con relación a los otros factores productivos. Según el modelo de Heckscher-Ohlin un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien cuando para producirlo se utilizan intensivamente los factores que son abundantes en dicha economía, ejemplo Perú es abundante en materias primas. 14 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Diferencias en tecnología. Las diferencias tecnológicas llevan a tener una ventaja con respecto a otros países por ejemplo de Japón. 15 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Oferta, demanda y comercio internacional Los efectos de las importaciones La curva de demanda nacional muestra cómo la cantidad de un bien demandada por los consumidores nacionales depende del precio de dicho bien. Precio en el Perú 400 dólares. Precio es igual a 1120 soles tipo de cambio 2.80 soles. 16 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 La curva de oferta nacional muestra cómo la cantidad de un bien ofrecida por los productores nacionales depende del precio de dicho bien. El precio internacional de un bien es el precio al cual se puede comprar o vender ese bien en el extranjero 17 Precio de un bien en el Perú por unidad es: 2,80 soles en dólares 1 dólar Precio de un bien en los Estados unidos por unidad es: 4.00 dólares y en soles 11.20 soles Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 El precio internacional de un bien es el precio al cual se puede comprar o vender ese bien en el extranjero. 18
  • 4. 4 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 19 Excedentes del consumidor y del productor en autarquía Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 20 Mercado nacional con importaciones Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Efectos de las importaciones sobre los excedentes Al abrir un mercado a las importaciones provoca un aumento neto en el excedente total. Este resultado está en concordancia con la proposición de que existen ganancias derivadas del comercio internacional. Sin embargo, también hemos aprendido que, aunque un país gane en su conjunto, algunos grupos pierden, Por lo tanto las importaciones de pende de las barreras de comercialización que tienen los países. 21 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 22 Efectos de las importaciones sobre los excedentes Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Los efectos de las exportaciones Las exportaciones de un bien concreto perjudican a los consumidores nacionales pero favorecen a los productores nacionales de dicho bien. En cada caso, las ganancias son mayores que las pérdidas. 23 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 24 Mercado nacional con exportaciones
  • 5. 5 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Comercio internacional y los mercados de factores Las industrias exportadoras producen bienes y servicios que se venden en el extranjero. Las industrias que compiten con las importaciones producen bienes y servicios que, además, son importados por su país. 25 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Los efectos de las barreras al comercio En una economía hay libre comercio cuando el gobierno no intenta ni reducir ni aumentar las cantidades de exportaciones y de importaciones que tienen lugar de modo espontáneo como resultado de la oferta y la demanda. Las políticas que limitan las importaciones se conocen como políticas proteccionistas o barreras al comercio. Un arancel es un impuesto que grava las importaciones. 26 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Los efectos de un arancel Los aranceles se establecen, en general, para desincentivar las importaciones y para proteger a los productores de las industrias nacionales que compiten con las importaciones, más que como una fuente de ingresos públicos. - Uno de los efectos que las empresas se ciertos productos que se importan quiebren por no poder competir con los productos importados. - Uno de otros efectos en el precio internacionales siendo muy caro este bien en algunos países no se pueden comprar. 27 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Los efectos de una cuota a la importación Una cuota a la importación es la cantidad máxima legal que se puede importar de un bien. 28 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 La economía política de las barreras al comercio El gobierno utiliza las barreras al comercio para proteger a las industrias que compiten con las importaciones, a pesar de que la mayoría de los economistas recomienda el libre comercio. Las dos políticas proteccionistas más frecuentes son los aranceles y la cuotas a la importación. Los gobiernos subvencionan a las industrias exportadoras en raras ocasiones. 29 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 - Un arancel es un impuesto definido sobre las importaciones. Aumenta el precio nacional este por encima del internacional, lo cual provoca una caída en el comercio y en el consumo total y un aumento en la producción nacional. Ganan los productores nacionales y el gobierno, mientras que los consumidores pierden más de lo que los otros ganan, por lo cual el excedente total disminuye. 30
  • 6. 6 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 - Una cuota a la importación es la cantidad máxima de un bien que, por ley, se puede importar. Sus efectos son como los de un arancel, salvo en que los ingresos que genera las renta de la cuota los reciben los propietarios de los permisos, en lugar del gobierno 31 Carmen Lazo – Universidad Continental – 2014 Acuerdos comerciales internacionales y la Organización Mundial del Comercio Los acuerdos comerciales internacionales son tratados en los cuales un país se compromete a aplicar políticas menos proteccionistas frente a las exportaciones de otros países y, a cambio, los otros países también se comprometen a hacer lo mismo para sus propias exportaciones. La 0rganización Mundial del Comercio supervisa los acuerdos comerciales internacionales y es el árbitro en las disputas que surgen entre los países miembro. 32