SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIOCOMERCIO
INTERNACIONALINTERNACIONAL
¿Qué es el comercio exterior?
Perú
Resto del
mundo
exportaciones
importaciones
divisas
El es intercambio de productos
realizado entre dos o más países.
¿Qué teorías sustentan el¿Qué teorías sustentan el
comercio internacional?comercio internacional?
Ventajas absolutas: Adam Smith
Ventajas comparativas: David
Ricardo
Ventajas competitivas: Michael
Porter
¿Qué son las exportaciones?
Son la venta de productos que un país realiza al
extranjero.
Las exportaciones generan ingreso de divisas.
Según el BCR las exportaciones peruanas se
dividen en dos grupos:
a.Exportaciones tradicionales y
b.Exportaciones no tradicionales
Exportaciones
a. Exportaciones
tradicionales
Son productos que tienen
bajo valor agregado,
además de ser de antigua
exportación:
Mineros
Pesqueros
Agrícolas
Petróleo y derivados del
petróleo
EXPORTACIONES
a. Exportaciones no
tradicionales
Son productos que tienen alto
valor agregado, además de
ser de reciente exportación:
Agropecuarios
Textiles
Artesanías
Químicos y
derivados
¿QUÉ SON LAS
IMPORTACIONES?
Son la compra de productos que
un país realiza del extranjero.
Las importaciones generan salida
de divisas.
Según el BCR las importaciones
peruanas se dividen en tres
grupos:
a. Insumos
b. Bienes de capital
c. Bienes de consumo
Elementos del comercio internacional
1.Divisas
son medios de pago de amplia
aceptación en el comercio
internacional
a. Dólar estadounidense
b. Yen japonés
c. Libra exterlina
d. Euro
Elementos del comercio internacional
2. Tipo de cambio
Es el precio de una moneda expresado en
otra moneda.
Es el precio de la moneda extranjera
expresado en moneda nacional.
1$ = S/ 2.80
Elementos del comercio internacional
2. Tipo de cambio
2.1 Regímenes cambiarios
a. tipo de cambio fijo
b. tipo de cambio flexible
c. tipo de cambio administrado
t.c.
tiempo
3.10
2.70
BCR (compra $)
BCR (vende $)
Banda
cambiaria
TIPO DE CAMBIO
FIJO FLEXIBLE EFECTOS
↑
P$
Devaluación de la
moneda nacional
Depreciación de la
moneda nacional
↑ exportaciones
↓importaciones
↓
P$
Revaluación de la
moneda nacional
Apreciación de la
moneda nacional
↓exportaciones
↑importaciones
2.2 Variaciones en el tipo de cambio
Elementos del comercio internacional
3. Aranceles
Es el impuesto cobrado a las importaciones
Tiene por fin:
Proteger a la industria nacional
Generar ingresos para el estado
Tipos de aranceles
arancel especifico: monto de dinero
arancel ad valorem: porcentaje sobre el valor
Elementos del comercio internacional
4. Reservas internacionales
Es el recurso financiero de un país que le
permite hacer frente a sus obligaciones
internacionales.
Contribuyen a la estabilidad económica y
financiera del país.
Esta compuesto por:
divisas
oro monetario
TERMINOS DE INTERCAMBIOTERMINOS DE INTERCAMBIO
Es la relación que existe entre los
precios del os productos de
exportación y los precios de los
productos de importación.
INCOTERMS (TérminosINCOTERMS (Términos del Comerciodel Comercio
Internacional)Internacional)
Son normas acerca de las condiciones de entrega de las
mercancías.
Países con que el Perú haPaíses con que el Perú ha
firmado un TLCfirmado un TLC
•Peru
•Chile
•Canda
•Singapur
•China
•EFTA (Suiza, Islandia,
Liechtenstein y
Noruega)
Países con que el PerúPaíses con que el Perú
esta negociando un TLCesta negociando un TLC
•Tailandia
•Japon
•Corea del Sur
(termino sus
negociaciones a fines
de Agosto del 2010)
PRINCIPALES SOCIOSPRINCIPALES SOCIOS
COMERCIALESCOMERCIALES
•EEUU
•CHINA
•China
•Suiza
•Canadá y
•Alemania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambiola devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
catherine125
 
Tema 6: Finanzas Internacionales
Tema 6: Finanzas InternacionalesTema 6: Finanzas Internacionales
Tema 6: Finanzas Internacionales
UGM NORTE
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
Lorena Jimenez
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Yesenia Fiorella
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
La economia abierta
 La economia abierta La economia abierta
La economia abierta
George Acvdo
 
Balanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modeloBalanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modelo
jespinoza04
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
CARLOS MASSUH
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Mirtha Helguero Delboy
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
jriviere
 
Economía
EconomíaEconomía
Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos
Manuel Bedoya D
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Clase 4 balanza de pagos
Clase  4  balanza de pagosClase  4  balanza de pagos
Clase 4 balanza de pagos
joseph Tontyn
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
GladysAlicandu
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
vevincy
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
Cybernet De México
 

La actualidad más candente (20)

la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambiola devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
 
Tema 6: Finanzas Internacionales
Tema 6: Finanzas InternacionalesTema 6: Finanzas Internacionales
Tema 6: Finanzas Internacionales
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 
La economia abierta
 La economia abierta La economia abierta
La economia abierta
 
Balanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modeloBalanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modelo
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Clase 4 balanza de pagos
Clase  4  balanza de pagosClase  4  balanza de pagos
Clase 4 balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
 

Destacado

Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITNSemana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIAIMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
cindyroa
 
Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...
Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...
Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...
CVN – Centro Virtual de Negocios
 
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015 Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Ministerio de Autonomías
 
Balanza comercial-Peru
Balanza comercial-PeruBalanza comercial-Peru
Balanza comercial-Peru
Lesva
 
Importación y exportación
Importación y exportaciónImportación y exportación
Importación y exportación
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
El Pbi En El Perú
El Pbi En El PerúEl Pbi En El Perú
El Pbi En El Perú
guestdd22350
 
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMENMARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
Zuniga Agustin
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
Wagner Santoyo
 
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Jose Flor
 
Presentacion cce -_comercio_peru[1]
Presentacion cce -_comercio_peru[1]Presentacion cce -_comercio_peru[1]
Presentacion cce -_comercio_peru[1]
ELIDA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Memorias.- Economía Política
Memorias.- Economía PolíticaMemorias.- Economía Política
Memorias.- Economía Política
Néstor Toro-Hinostroza
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Juan Rojas
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Pbi peru 2000 a 2012
Pbi peru 2000 a 2012Pbi peru 2000 a 2012
Pbi peru 2000 a 2012
umbrella
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
lola1012
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
lido
 
Importacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos BasicosImportacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos Basicos
Independiente
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 

Destacado (20)

Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITNSemana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
 
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIAIMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
 
Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...
Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...
Comportamiento de las importaciones de alimentos procesados en Colombia desde...
 
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015 Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
 
Balanza comercial-Peru
Balanza comercial-PeruBalanza comercial-Peru
Balanza comercial-Peru
 
Importación y exportación
Importación y exportaciónImportación y exportación
Importación y exportación
 
El Pbi En El Perú
El Pbi En El PerúEl Pbi En El Perú
El Pbi En El Perú
 
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMENMARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
 
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
 
Presentacion cce -_comercio_peru[1]
Presentacion cce -_comercio_peru[1]Presentacion cce -_comercio_peru[1]
Presentacion cce -_comercio_peru[1]
 
Memorias.- Economía Política
Memorias.- Economía PolíticaMemorias.- Economía Política
Memorias.- Economía Política
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
 
Pbi peru 2000 a 2012
Pbi peru 2000 a 2012Pbi peru 2000 a 2012
Pbi peru 2000 a 2012
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Importacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos BasicosImportacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos Basicos
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 

Similar a Comercio internacional

COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
alberto61610
 
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
alberto61610
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Ezequiel power unqui
Ezequiel power unquiEzequiel power unqui
Ezequiel power unqui
Ezequiel Lapietra
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
micahelpalaciosflore
 
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONALSISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
joeuesmi
 
Sector Externo
Sector ExternoSector Externo
Sector Externo
Marcos A. Fatela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maura Ramos
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
guestb13bbd
 
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxPpt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
GustavoADazChacn1
 
Sector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagosSector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagos
Vanessa Janett Míñope Colunche
 
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IEDBalanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
juliafigueroapita
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
Yuriko Yurisol
 
Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4
TaniaMorelos
 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALESLAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
romancm
 
Semana 5 Negocios Internacionales
Semana 5 Negocios  InternacionalesSemana 5 Negocios  Internacionales
Semana 5 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 
Economia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacionEconomia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacion
Jorge Alfaro
 
Balanza de pagos expo
Balanza de pagos expoBalanza de pagos expo
Balanza de pagos expo
flornoe
 
DIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdfDIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdf
PathoCalamarDeRancho
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
1709andrea
 

Similar a Comercio internacional (20)

COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
 
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Ezequiel power unqui
Ezequiel power unquiEzequiel power unqui
Ezequiel power unqui
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
 
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONALSISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
 
Sector Externo
Sector ExternoSector Externo
Sector Externo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxPpt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
 
Sector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagosSector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagos
 
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IEDBalanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4
 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALESLAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
 
Semana 5 Negocios Internacionales
Semana 5 Negocios  InternacionalesSemana 5 Negocios  Internacionales
Semana 5 Negocios Internacionales
 
Economia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacionEconomia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacion
 
Balanza de pagos expo
Balanza de pagos expoBalanza de pagos expo
Balanza de pagos expo
 
DIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdfDIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 13 COMERCIO INTERNACIONAL I.pdf
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Comercio internacional

  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es el comercio exterior? Perú Resto del mundo exportaciones importaciones divisas El es intercambio de productos realizado entre dos o más países.
  • 5. ¿Qué teorías sustentan el¿Qué teorías sustentan el comercio internacional?comercio internacional? Ventajas absolutas: Adam Smith Ventajas comparativas: David Ricardo Ventajas competitivas: Michael Porter
  • 6. ¿Qué son las exportaciones? Son la venta de productos que un país realiza al extranjero. Las exportaciones generan ingreso de divisas. Según el BCR las exportaciones peruanas se dividen en dos grupos: a.Exportaciones tradicionales y b.Exportaciones no tradicionales
  • 7. Exportaciones a. Exportaciones tradicionales Son productos que tienen bajo valor agregado, además de ser de antigua exportación: Mineros Pesqueros Agrícolas Petróleo y derivados del petróleo
  • 8. EXPORTACIONES a. Exportaciones no tradicionales Son productos que tienen alto valor agregado, además de ser de reciente exportación: Agropecuarios Textiles Artesanías Químicos y derivados
  • 9. ¿QUÉ SON LAS IMPORTACIONES? Son la compra de productos que un país realiza del extranjero. Las importaciones generan salida de divisas. Según el BCR las importaciones peruanas se dividen en tres grupos: a. Insumos b. Bienes de capital c. Bienes de consumo
  • 10. Elementos del comercio internacional 1.Divisas son medios de pago de amplia aceptación en el comercio internacional a. Dólar estadounidense b. Yen japonés c. Libra exterlina d. Euro
  • 11. Elementos del comercio internacional 2. Tipo de cambio Es el precio de una moneda expresado en otra moneda. Es el precio de la moneda extranjera expresado en moneda nacional. 1$ = S/ 2.80
  • 12. Elementos del comercio internacional 2. Tipo de cambio 2.1 Regímenes cambiarios a. tipo de cambio fijo b. tipo de cambio flexible c. tipo de cambio administrado
  • 13. t.c. tiempo 3.10 2.70 BCR (compra $) BCR (vende $) Banda cambiaria TIPO DE CAMBIO
  • 14. FIJO FLEXIBLE EFECTOS ↑ P$ Devaluación de la moneda nacional Depreciación de la moneda nacional ↑ exportaciones ↓importaciones ↓ P$ Revaluación de la moneda nacional Apreciación de la moneda nacional ↓exportaciones ↑importaciones 2.2 Variaciones en el tipo de cambio
  • 15. Elementos del comercio internacional 3. Aranceles Es el impuesto cobrado a las importaciones Tiene por fin: Proteger a la industria nacional Generar ingresos para el estado Tipos de aranceles arancel especifico: monto de dinero arancel ad valorem: porcentaje sobre el valor
  • 16. Elementos del comercio internacional 4. Reservas internacionales Es el recurso financiero de un país que le permite hacer frente a sus obligaciones internacionales. Contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país. Esta compuesto por: divisas oro monetario
  • 17. TERMINOS DE INTERCAMBIOTERMINOS DE INTERCAMBIO Es la relación que existe entre los precios del os productos de exportación y los precios de los productos de importación.
  • 18. INCOTERMS (TérminosINCOTERMS (Términos del Comerciodel Comercio Internacional)Internacional) Son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías.
  • 19. Países con que el Perú haPaíses con que el Perú ha firmado un TLCfirmado un TLC •Peru •Chile •Canda •Singapur •China •EFTA (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega) Países con que el PerúPaíses con que el Perú esta negociando un TLCesta negociando un TLC •Tailandia •Japon •Corea del Sur (termino sus negociaciones a fines de Agosto del 2010)