SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
INTERNACIONAL
¿Qué es el comercio
exterior?
Perú
Resto
del
mundo
exportaciones
importaciones
divisas
El es intercambio de productos
realizado entre dos o más
países.
¿Qué teorías sustentan el
comercio internacional?
Ventajas absolutas: Adam Smith
Ventajas comparativas: David
Ricardo
Ventajas competitivas: Michael
Porter
¿Qué son las exportaciones?
Son la venta de productos que un país realiza
al extranjero.
Las exportaciones generan ingreso de divisas.
Según el BCR las exportaciones peruanas se
dividen en dos grupos:
a. Exportaciones tradicionales y
b. Exportaciones no tradicionales
Exportaciones
a. Exportaciones
tradicionales
Son productos que tienen
bajo valor
agregado, además de
ser de antigua
exportación:
Mineros
Pesqueros
Agrícolas
Petróleo y derivados
del petróleo
EXPORTACIONES
a. Exportaciones no
tradicionales
Son productos que tienen
alto valor agregado,
además de ser de reciente
exportación:
Agropecuarios
Textiles
Artesanías
Químicos y
derivados
¿QUÉ SON LAS
IMPORTACIONES?
Son la compra de productos que
un país realiza del extranjero.
Las importaciones generan
salida de divisas.
Según el BCR las importaciones
peruanas se dividen en tres
grupos:
a. Insumos
b. Bienes de capital
c. Bienes de consumo
Elementos del comercio
internacional
1. Divisas
son medios de pago de amplia
aceptación en el comercio
internacional
a. Dólar estadounidense
b. Yen japonés
c. Libra exterlina
d. Euro
Elementos del comercio
internacional
2. Tipo de cambio
Es el precio de una moneda
expresado en otra moneda.
Es el precio de la moneda extranjera
expresado en moneda nacional.
1$ = S/ 2.80
Elementos del comercio
internacional
2. Tipo de cambio
2.1 Regímenes cambiarios
a. tipo de cambio fijo
b. tipo de cambio flexible
c. tipo de cambio administrado
t.c.
tiempo
3.10
2.70
BCR (compra $)
BCR (vende $)
Banda
cambiaria
TIPO DE CAMBIO
FIJO FLEXIBLE EFECTOS
↑P
$
Devaluación de la
moneda nacional
Depreciación de la
moneda nacional
↑ exportaciones
↓importaciones
↓P
$
Revaluación de la
moneda nacional
Apreciación de la
moneda nacional
↓exportaciones
↑importaciones
2.2 Variaciones en el tipo de cambio
Elementos del comercio internacional
3. Aranceles
Es el impuesto cobrado a las
importaciones
 Tiene por fin:
 Proteger a la industria nacional
 Generar ingresos para el estado
Tipos de aranceles
arancel especifico: monto de dinero
arancel ad valorem: porcentaje sobre el
valor
Elementos del comercio internacional
4. Reservas internacionales
Es el recurso financiero de un país que
le permite hacer frente a sus
obligaciones internacionales.
Contribuyen a la estabilidad económica y
financiera del país.
Esta compuesto por:
divisas
oro monetario
TERMINOS DE
INTERCAMBIO
Es la relación que existe entre los
precios del os productos de
exportación y los precios de los
productos de importación.
INCOTERMS (Términos del Comercio
Internacional)
Son normas acerca de las condiciones de entrega
de las mercancías.
Países con que el Perú
ha firmado un TLC
•Peru
•Chile
•Canda
•Singapur
•China
•EFTA (Suiza,
Islandia,
Liechtenstein y
Noruega)
Países con que el
Perú esta negociando
un TLC
•Tailandia
•Japon
•Corea del Sur
(termino sus
negociaciones a
fines de Agosto del
2010)
PRINCIPALES SOCIOS
COMERCIALES
•EEUU
•CHINA
•China
•Suiza
•Canadá y
•Alemania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La baja de petróleo
La baja de petróleoLa baja de petróleo
Economía
EconomíaEconomía
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADORBAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
Nicolas Granja
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
CARLOS MASSUH
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
Cybernet De México
 
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
Melany Ñato
 
La Baja De Petroleo En Ecuador
La Baja De Petroleo En Ecuador La Baja De Petroleo En Ecuador
La Baja De Petroleo En Ecuador
Katherine Vivanco
 
comparacion interesante
comparacion interesantecomparacion interesante
comparacion interesante
karenjoc1082
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
HugoAlcocer
 
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemasDiferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
michaz
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Lyntik
 

La actualidad más candente (12)

La baja de petróleo
La baja de petróleoLa baja de petróleo
La baja de petróleo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADORBAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
 
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
 
La Baja De Petroleo En Ecuador
La Baja De Petroleo En Ecuador La Baja De Petroleo En Ecuador
La Baja De Petroleo En Ecuador
 
comparacion interesante
comparacion interesantecomparacion interesante
comparacion interesante
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemasDiferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
 

Similar a 4º Civilización U11º VA: Comercio internacional

COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
alberto61610
 
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
alberto61610
 
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONALSISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
joeuesmi
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Economia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacionEconomia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacion
Jorge Alfaro
 
Ezequiel power unqui
Ezequiel power unquiEzequiel power unqui
Ezequiel power unqui
Ezequiel Lapietra
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
micahelpalaciosflore
 
Sector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagosSector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagos
Vanessa Janett Míñope Colunche
 
Sector Externo
Sector ExternoSector Externo
Sector Externo
Marcos A. Fatela
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
Yuriko Yurisol
 
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IEDBalanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
juliafigueroapita
 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALESLAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
romancm
 
Finanzas Internacionales para Nivel Posgrado
Finanzas Internacionales para Nivel PosgradoFinanzas Internacionales para Nivel Posgrado
Finanzas Internacionales para Nivel Posgrado
RicardoCortez74
 
Finanzas internac
Finanzas internacFinanzas internac
Finanzas internac
joseph Guevara
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
TEKBILEK
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Francisco Angel Becerra Lois
 
Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
Raul Vilcahuaman Canchanya
 
Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4Negocios inter sesion 4
Semana 5 Negocios Internacionales
Semana 5 Negocios  InternacionalesSemana 5 Negocios  Internacionales
Semana 5 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
guestb13bbd
 

Similar a 4º Civilización U11º VA: Comercio internacional (20)

COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
 
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptxCOMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
COMERCIO EXTERIOR AMSM.pptx
 
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONALSISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
SISTEMA FINANCIERO, BALANZA DE PAGOS Y SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Economia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacionEconomia 13 globalizacion
Economia 13 globalizacion
 
Ezequiel power unqui
Ezequiel power unquiEzequiel power unqui
Ezequiel power unqui
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
 
Sector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagosSector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagos
 
Sector Externo
Sector ExternoSector Externo
Sector Externo
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IEDBalanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALESLAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
 
Finanzas Internacionales para Nivel Posgrado
Finanzas Internacionales para Nivel PosgradoFinanzas Internacionales para Nivel Posgrado
Finanzas Internacionales para Nivel Posgrado
 
Finanzas internac
Finanzas internacFinanzas internac
Finanzas internac
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
 
Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4
 
Semana 5 Negocios Internacionales
Semana 5 Negocios  InternacionalesSemana 5 Negocios  Internacionales
Semana 5 Negocios Internacionales
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 

Más de ebiolibros

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
ebiolibros
 

Más de ebiolibros (20)

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

4º Civilización U11º VA: Comercio internacional

  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es el comercio exterior? Perú Resto del mundo exportaciones importaciones divisas El es intercambio de productos realizado entre dos o más países.
  • 5. ¿Qué teorías sustentan el comercio internacional? Ventajas absolutas: Adam Smith Ventajas comparativas: David Ricardo Ventajas competitivas: Michael Porter
  • 6. ¿Qué son las exportaciones? Son la venta de productos que un país realiza al extranjero. Las exportaciones generan ingreso de divisas. Según el BCR las exportaciones peruanas se dividen en dos grupos: a. Exportaciones tradicionales y b. Exportaciones no tradicionales
  • 7. Exportaciones a. Exportaciones tradicionales Son productos que tienen bajo valor agregado, además de ser de antigua exportación: Mineros Pesqueros Agrícolas Petróleo y derivados del petróleo
  • 8. EXPORTACIONES a. Exportaciones no tradicionales Son productos que tienen alto valor agregado, además de ser de reciente exportación: Agropecuarios Textiles Artesanías Químicos y derivados
  • 9. ¿QUÉ SON LAS IMPORTACIONES? Son la compra de productos que un país realiza del extranjero. Las importaciones generan salida de divisas. Según el BCR las importaciones peruanas se dividen en tres grupos: a. Insumos b. Bienes de capital c. Bienes de consumo
  • 10. Elementos del comercio internacional 1. Divisas son medios de pago de amplia aceptación en el comercio internacional a. Dólar estadounidense b. Yen japonés c. Libra exterlina d. Euro
  • 11. Elementos del comercio internacional 2. Tipo de cambio Es el precio de una moneda expresado en otra moneda. Es el precio de la moneda extranjera expresado en moneda nacional. 1$ = S/ 2.80
  • 12. Elementos del comercio internacional 2. Tipo de cambio 2.1 Regímenes cambiarios a. tipo de cambio fijo b. tipo de cambio flexible c. tipo de cambio administrado
  • 13. t.c. tiempo 3.10 2.70 BCR (compra $) BCR (vende $) Banda cambiaria TIPO DE CAMBIO
  • 14. FIJO FLEXIBLE EFECTOS ↑P $ Devaluación de la moneda nacional Depreciación de la moneda nacional ↑ exportaciones ↓importaciones ↓P $ Revaluación de la moneda nacional Apreciación de la moneda nacional ↓exportaciones ↑importaciones 2.2 Variaciones en el tipo de cambio
  • 15. Elementos del comercio internacional 3. Aranceles Es el impuesto cobrado a las importaciones  Tiene por fin:  Proteger a la industria nacional  Generar ingresos para el estado Tipos de aranceles arancel especifico: monto de dinero arancel ad valorem: porcentaje sobre el valor
  • 16. Elementos del comercio internacional 4. Reservas internacionales Es el recurso financiero de un país que le permite hacer frente a sus obligaciones internacionales. Contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país. Esta compuesto por: divisas oro monetario
  • 17. TERMINOS DE INTERCAMBIO Es la relación que existe entre los precios del os productos de exportación y los precios de los productos de importación.
  • 18. INCOTERMS (Términos del Comercio Internacional) Son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías.
  • 19. Países con que el Perú ha firmado un TLC •Peru •Chile •Canda •Singapur •China •EFTA (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega) Países con que el Perú esta negociando un TLC •Tailandia •Japon •Corea del Sur (termino sus negociaciones a fines de Agosto del 2010)