SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio
y finanzas
en
Valparaíso
(1830-
1914) |
Presentación
Puerta de entrada del comercio a Chile
La Independencia significó la apertura comercial del país y su inserción en la economía capitalista.
Este proceso benefició particularmente a Valparaíso, que a partir de 1830, se convirtió en el
emporio comercial del Pacífico, debido a que los barcos mercantes que debían atravesar el Estrecho de
Magallanes, encontraban en este puerto el lugar más seguro para almacenar y redistribuir sus
mercancías. Asimismo, la estabilidad política del país presentaba condiciones favorables que
facilitaron la instalación y actividad comercial de los extranjeros.
Atraídos por estos factores, se asentaron cientos de extranjeros: alemanes, franceses,
italianos y, principalmente, ingleses, quienes se dedicaron al comercio de importación y
exportación, ya sea de forma independiente o como representantes de casas mercantiles
extranjeras, desplazando rápidamente a los mercaderes nacionales. En breve tiempo, el mundo
mercantil porteño se convirtió en el centro de un importante comercio que abasteció al Perú, Bolivia
y el noreste argentino; a mediados de siglo, a California y Australia y, a partir de 1880,
también al mercado salitrero del Norte Grande.
De esta manera, Valparaíso se convirtió en el puerto estratégico de las comunicaciones ultramarinas
entre Gran Bretaña, el Pacífico Oriental y el continente asiático. Dentro de este contexto se
entiende el interés de los capitalistas británicos en el proyecto de William Wheelw right de
establecer una línea de vapores en el Pacífico con sede en Valparaíso, que constituyó la
base de una marina mercante nacional.
A mediados de siglo XIX, Valparaíso se había convertido en la capital comercial y financiera del país,
manteniendo este privilegio hasta la primera década del siglo XX. La ciudad fue el centro del
mayor movimiento de capitales y el domicilio legal de la mayoría de las nuevas sociedades y
compañías, entre las que se contaron los primeros bancos, ferrocarriles, sociedades mineras e
industriales, compañías de seguros y mercantiles. Asimismo, fue la sede de una emergente
burguesía mercantil, donde destacaban las familias de mercaderes ingleses del Cerro Alegre.
A principios del siglo XIX, comenzaron a manifestarse síntomas de estancamiento que señalaron el
comienzo de la decadencia del puerto. Entre las causas de este fenómeno, encontramos la
consolidación de Santiago como centro de las actividades políticas, comerciales e
industriales que impulsaron el traslado de empresas y vecinos a la capital. También influyó el
desastre provocado por el terremoto de 1906, y la apertura del Canal de Panamá en 1914, que
transformó toda la red comercial internacional, dejando a Valparaíso al margen del nuevo
escenario comercial. Por último, a partir de la década de 1920, el surgimiento del Puerto de
San Antonio, en 1912, constituyó una fuerte competencia para la llamada "Joya del Pacífico".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El SalvadorEl Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El Salvador
Stephanie Pinzón
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
profeandy
 
Mercantilismo
Mercantilismo Mercantilismo
Mercantilismo
Mario Márquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vasco343
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
Brigith Diaz
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.Paola Salais
 
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...
Camilo Ibrahim Issa
 
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIAECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
JACK_M_T
 
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Blackmorexd
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guesta2148e
 
Linea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacionalLinea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacional
Juman Hernandez Antonio
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismoLuis Montes
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Evelyn Nicole G
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Inti Watanas
 
Burgueses
BurguesesBurgueses
Burgueses
6120151012
 
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimasJavier Diaz
 

La actualidad más candente (20)

El Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El SalvadorEl Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El Salvador
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Mercantilismo
Mercantilismo Mercantilismo
Mercantilismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
 
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio Internacional Como Fuente Generadora de Riq...
 
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIAECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
 
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
 
5.4 carolina herrero
5.4 carolina herrero5.4 carolina herrero
5.4 carolina herrero
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
7.4 ade
7.4 ade7.4 ade
7.4 ade
 
Linea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacionalLinea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacional
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Burgueses
BurguesesBurgueses
Burgueses
 
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
 

Similar a Comercio y finanzas en valparaíso

Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Benjamín Reyes Pereira
 
Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)Jesi Villamil
 
libro_punta_angeles__1_.pdf
libro_punta_angeles__1_.pdflibro_punta_angeles__1_.pdf
libro_punta_angeles__1_.pdf
victorrocca5
 
La sociedad colonial en la banda oriental
La sociedad colonial en la banda orientalLa sociedad colonial en la banda oriental
La sociedad colonial en la banda oriental
Fernando de los Ángeles
 
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertiPuerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertitmisla
 
2.3.6 Estudios económicos.pptx
2.3.6 Estudios económicos.pptx2.3.6 Estudios económicos.pptx
2.3.6 Estudios económicos.pptx
MiguelLopez466749
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
PamelaMardonesNovoa
 
Provincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callaoProvincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callaodiego011098
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
aformacion
 
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayoloEvolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
NONE
 
un mundo globalizado
un mundo globalizadoun mundo globalizado
un mundo globalizado
colegiolatino
 
5 lugares que quiero conoser
5 lugares que quiero conoser5 lugares que quiero conoser
5 lugares que quiero conoser
colegiolatino
 
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
Liliana Molina
 
Economía chilena durante el siglo xix
Economía chilena durante el siglo xixEconomía chilena durante el siglo xix
Economía chilena durante el siglo xixadelavecl
 

Similar a Comercio y finanzas en valparaíso (20)

El callao
El callaoEl callao
El callao
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
 
Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)
 
libro_punta_angeles__1_.pdf
libro_punta_angeles__1_.pdflibro_punta_angeles__1_.pdf
libro_punta_angeles__1_.pdf
 
La sociedad colonial en la banda oriental
La sociedad colonial en la banda orientalLa sociedad colonial en la banda oriental
La sociedad colonial en la banda oriental
 
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertiPuerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
 
2.3.6 Estudios económicos.pptx
2.3.6 Estudios económicos.pptx2.3.6 Estudios económicos.pptx
2.3.6 Estudios económicos.pptx
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
 
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra TerceroGianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Tercero
 
Provincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callaoProvincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callao
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
 
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayoloEvolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
 
Carmelo
CarmeloCarmelo
Carmelo
 
un mundo globalizado
un mundo globalizadoun mundo globalizado
un mundo globalizado
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
5 lugares que quiero conoser
5 lugares que quiero conoser5 lugares que quiero conoser
5 lugares que quiero conoser
 
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
 
Economía chilena durante el siglo xix
Economía chilena durante el siglo xixEconomía chilena durante el siglo xix
Economía chilena durante el siglo xix
 
Cristianzayas
CristianzayasCristianzayas
Cristianzayas
 

Más de Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto

Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Cine
CineCine
America del xix
America del xixAmerica del xix
La cago
La cagoLa cago
Mas valpo xix
Mas valpo xixMas valpo xix
Terremoto 1906
Terremoto 1906Terremoto 1906
Urbanismo valpo
Urbanismo valpoUrbanismo valpo
Valpo en el xix
Valpo en el  xixValpo en el  xix

Más de Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto (20)

Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
Cine
CineCine
Cine
 
America del xix
America del xixAmerica del xix
America del xix
 
La cago
La cagoLa cago
La cago
 
Mas valpo xix
Mas valpo xixMas valpo xix
Mas valpo xix
 
Terremoto 1906
Terremoto 1906Terremoto 1906
Terremoto 1906
 
Urbanismo valpo
Urbanismo valpoUrbanismo valpo
Urbanismo valpo
 
Valpo en el xix
Valpo en el  xixValpo en el  xix
Valpo en el xix
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Tránsito
 
Taquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinadaTaquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinada
 
Taquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolitoTaquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolito
 
Repeticion reiteracion
Repeticion reiteracionRepeticion reiteracion
Repeticion reiteracion
 
Poligonación
PoligonaciónPoligonación
Poligonación
 
P1
P1P1
P1
 
Manual estacion total_usm
Manual estacion total_usmManual estacion total_usm
Manual estacion total_usm
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Comercio y finanzas en valparaíso

  • 1. Comercio y finanzas en Valparaíso (1830- 1914) | Presentación Puerta de entrada del comercio a Chile La Independencia significó la apertura comercial del país y su inserción en la economía capitalista. Este proceso benefició particularmente a Valparaíso, que a partir de 1830, se convirtió en el emporio comercial del Pacífico, debido a que los barcos mercantes que debían atravesar el Estrecho de Magallanes, encontraban en este puerto el lugar más seguro para almacenar y redistribuir sus mercancías. Asimismo, la estabilidad política del país presentaba condiciones favorables que facilitaron la instalación y actividad comercial de los extranjeros. Atraídos por estos factores, se asentaron cientos de extranjeros: alemanes, franceses, italianos y, principalmente, ingleses, quienes se dedicaron al comercio de importación y exportación, ya sea de forma independiente o como representantes de casas mercantiles extranjeras, desplazando rápidamente a los mercaderes nacionales. En breve tiempo, el mundo mercantil porteño se convirtió en el centro de un importante comercio que abasteció al Perú, Bolivia y el noreste argentino; a mediados de siglo, a California y Australia y, a partir de 1880, también al mercado salitrero del Norte Grande. De esta manera, Valparaíso se convirtió en el puerto estratégico de las comunicaciones ultramarinas entre Gran Bretaña, el Pacífico Oriental y el continente asiático. Dentro de este contexto se entiende el interés de los capitalistas británicos en el proyecto de William Wheelw right de establecer una línea de vapores en el Pacífico con sede en Valparaíso, que constituyó la base de una marina mercante nacional. A mediados de siglo XIX, Valparaíso se había convertido en la capital comercial y financiera del país, manteniendo este privilegio hasta la primera década del siglo XX. La ciudad fue el centro del mayor movimiento de capitales y el domicilio legal de la mayoría de las nuevas sociedades y compañías, entre las que se contaron los primeros bancos, ferrocarriles, sociedades mineras e industriales, compañías de seguros y mercantiles. Asimismo, fue la sede de una emergente burguesía mercantil, donde destacaban las familias de mercaderes ingleses del Cerro Alegre. A principios del siglo XIX, comenzaron a manifestarse síntomas de estancamiento que señalaron el comienzo de la decadencia del puerto. Entre las causas de este fenómeno, encontramos la consolidación de Santiago como centro de las actividades políticas, comerciales e industriales que impulsaron el traslado de empresas y vecinos a la capital. También influyó el desastre provocado por el terremoto de 1906, y la apertura del Canal de Panamá en 1914, que transformó toda la red comercial internacional, dejando a Valparaíso al margen del nuevo escenario comercial. Por último, a partir de la década de 1920, el surgimiento del Puerto de San Antonio, en 1912, constituyó una fuerte competencia para la llamada "Joya del Pacífico".