SlideShare una empresa de Scribd logo
Poligonación
Método de apoyo y control planimétrico que se utiliza en terrenos de envergadura o tamaño
tal que no es posible desde una estación o posición del taquímetro, cubrir toda su extensión en
la toma de puntos de relleno.
Consiste básicamente en ligar estaciones o vértices de un polígono abierto o cerrado,
mediante coordenadas polares.
Polígonos abiertos  poligonales abiertas
Polígonos cerrados  poligonales cerradas
Construcción de la poligonal (Levantamiento de la poligonal)
Las estaciones deben en lo posible:
1.- En terrenos preparados para la instalación del instrumento, planicies pequeñas libres de
obstáculos para los movimientos y comodidad del operador.
2.- Tener el máximo de visibilidad para dominar sin dificultades la superficie y detalles del
terreno.
3.- Deben ubicarse en lugares bien destacados para que la mira que se coloquen sobre las
estacas u otros que las materialicen, se vean en lo posible desde el pie de ellas o, al menos,
que estén libres de obstáculos.
Las estaciones o vértices de la poligonal se relacionan entre sí midiendo, ya sea
- El azimut y la longitud del lado
- El ángulo interior del polígono y el lado
Levantamiento por azimuts
Norte (cero de limbo) paralelo en cada
estación
Levantamiento por ángulos interiores
Norte (cero de limbo) en la siguiente
estación
Poligonación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe
InformeInforme
C04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografiaC04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografia
Glenn Ortiz
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
José Víctor Becerra Cotrina
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
ronaldo tarrillo mestanza
 
C08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacionC08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacion
Glenn Ortiz
 
1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricas1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricasWííly R
 
C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)
Glenn Ortiz
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriatopografiaunefm
 
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Alexander Martinez Arredondo
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
Rafa
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
Pablo CasMaz
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
Glenn Ortiz
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Arq Maria Parra
 

La actualidad más candente (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
C04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografiaC04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografia
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
 
C08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacionC08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacion
 
1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricas1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricas
 
C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)C06 nivelacion topografica(metodos)
C06 nivelacion topografica(metodos)
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetria
 
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Partes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un TeodolitoPartes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un Teodolito
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
 

Destacado

Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
JEJG
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Pablo Lázaro
 
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionJhoan Urdaneta
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 

Destacado (8)

Informe topografia poligonacion
Informe topografia poligonacionInforme topografia poligonacion
Informe topografia poligonacion
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 

Similar a Poligonación

Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
MAYCOLISAACQUISPEQUI
 
Informe final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerradoInforme final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerrado
ErnestoAlejandroPine
 
Clase iii capeco
Clase iii capecoClase iii capeco
Clase iii capecoivan232011
 
Peralte
PeraltePeralte
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
Estiben Gomez
 

Similar a Poligonación (6)

Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Poligonales avance 1
Poligonales   avance 1Poligonales   avance 1
Poligonales avance 1
 
Informe final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerradoInforme final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerrado
 
Clase iii capeco
Clase iii capecoClase iii capeco
Clase iii capeco
 
Peralte
PeraltePeralte
Peralte
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
 

Más de Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto

Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Comercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaísoComercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaíso
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Cine
CineCine
America del xix
America del xixAmerica del xix
La cago
La cagoLa cago
Mas valpo xix
Mas valpo xixMas valpo xix
Terremoto 1906
Terremoto 1906Terremoto 1906
Urbanismo valpo
Urbanismo valpoUrbanismo valpo
Valpo en el xix
Valpo en el  xixValpo en el  xix

Más de Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto (20)

Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
Comercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaísoComercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaíso
 
Cine
CineCine
Cine
 
America del xix
America del xixAmerica del xix
America del xix
 
La cago
La cagoLa cago
La cago
 
Mas valpo xix
Mas valpo xixMas valpo xix
Mas valpo xix
 
Terremoto 1906
Terremoto 1906Terremoto 1906
Terremoto 1906
 
Urbanismo valpo
Urbanismo valpoUrbanismo valpo
Urbanismo valpo
 
Valpo en el xix
Valpo en el  xixValpo en el  xix
Valpo en el xix
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Tránsito
 
Taquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinadaTaquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinada
 
Taquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolitoTaquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolito
 
Repeticion reiteracion
Repeticion reiteracionRepeticion reiteracion
Repeticion reiteracion
 
P1
P1P1
P1
 
Manual estacion total_usm
Manual estacion total_usmManual estacion total_usm
Manual estacion total_usm
 

Poligonación

  • 1. Poligonación Método de apoyo y control planimétrico que se utiliza en terrenos de envergadura o tamaño tal que no es posible desde una estación o posición del taquímetro, cubrir toda su extensión en la toma de puntos de relleno. Consiste básicamente en ligar estaciones o vértices de un polígono abierto o cerrado, mediante coordenadas polares. Polígonos abiertos  poligonales abiertas Polígonos cerrados  poligonales cerradas Construcción de la poligonal (Levantamiento de la poligonal) Las estaciones deben en lo posible: 1.- En terrenos preparados para la instalación del instrumento, planicies pequeñas libres de obstáculos para los movimientos y comodidad del operador. 2.- Tener el máximo de visibilidad para dominar sin dificultades la superficie y detalles del terreno. 3.- Deben ubicarse en lugares bien destacados para que la mira que se coloquen sobre las estacas u otros que las materialicen, se vean en lo posible desde el pie de ellas o, al menos, que estén libres de obstáculos. Las estaciones o vértices de la poligonal se relacionan entre sí midiendo, ya sea - El azimut y la longitud del lado - El ángulo interior del polígono y el lado Levantamiento por azimuts Norte (cero de limbo) paralelo en cada estación Levantamiento por ángulos interiores Norte (cero de limbo) en la siguiente estación