SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Eduardo De Paz Estrada
MaríaAlejandra EspañaVidal.
 ISO 3166 es un estándar que codifica los
nombres de países y áreas dependientes y sus
principales subdivisiones.
 ISO 3166-1, códigos para países y áreas
dependientes, publicado por primera vez en
1974.
 CARACTERISTICAS:
 Interoperabilidad
 DiseñoCentrado en el usuario
 Creación de una comunidad virtual
 Colaboración deWWW
USOSY BENEFICIOS:
Se cuentan entre los beneficios más notables que obtienen las empresas al
irse convirtiendo en Empresa 2.0 o Social Business, además no olvidemos
que una de las partes más importantes de un modelo céntrico en el cliente,
base clave de el éxito del modelo 2.0
 CARACTERISTICAS:
 Bases de datos
 InteligenciaArtificial
 Web semántica
 3D
USOSY BENEFICIOS:
Se cuentan entre los beneficios más notables que obtienen las empresas al
irse convirtiendo en Empresa 3.0 o Social Business, además no olvidemos
que una de las partes más importantes de un modelo céntrico en el cliente,
base clave de el éxito del modelo 3.0.
 WEB 2.0:
 Transforma el software de escritorio hacia la plataforma del web.
 Respeta los estándares del XHTML.
 Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (Asincronical javascript and xml).
 Manipula Flash, Flex o Lazlo.
 Usa Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utiliza redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
WEB 3.00:
 Estas tecnologías se están empleando masivamente en una amplia gama de
servicios, como juegos, modelos de realidad virtual (VR) y soluciones multimedia.
 Ahora, la tecnología 3D se ha pasado a Internet mediante la Web 3.0, y se ha
convertido en una nueva tendencia en la Web. Ahora los usuarios pueden ir de
caza a través de la ciudad, viajar por el mundo o pueden caminar por un mundo
virtual Second-Life, navegando por los datos e interactuando con otros a lo largo
de la Web 3.0.
 ElWeb 2.0 no es AJAX.
 ElWeb 2.0 no es Ruby on Rails.
 ElWeb 2.0 no es ese nuevo servicio.
 ElWeb 2.0 no es todo el buzz y todo el hype que lees en
los blogs.
 ElWeb 2.0 no es Flickr.
 ElWeb 2.0 no es Basecamp.
 ElWeb 2.0 no es Mint.
 ElWeb 2.0 no es esa aplicación en que «no hicieron nada
mal».
 ElWeb 2.0 no es Inman, Fried, Singer, Costello o
Heinemeier Hansson.
 ElWeb 3.0 no es Mint.
 ElWeb 3.0 no es esa aplicación en que «no
hicieron nada mal».
 ElWeb 3.0 no es Inman, Fried, Singer,
Costello o Heinemeier Hansson.
 CARACTERISTICAS:
La amplitud y el rango de las personas con las que nos relacionamos.Tanto
en cantidad (los 100 amigos de media del FB) como en calidad (contactos de
diferentes ámbitos).
La hiperconectividad. Se deriva de lo anterior, pero además introduce el
factor temporal. La cantidad de horas que podemos estar conectados a
estas personas y la cantidad de mensajes que podemos intercambiarnos con
ellos en poco tiempo aumenta considerablemente gracias a la comunicación
online.
 Al hablar de una red social, abarcamos de inmediato el
concepto de que se trata de un sistema informático y
electrónico con el cual a través de una computadora te
puedes conectar con diversos amigos, parientes,
conocidos, etc. Pero en realidad el concepto de “Red
Social” abarca un contexto mucho más amplio.
 Una red social no solo puede ser cibernética, dado que
la red social está conformada por un grupo de personas
que poseen afinidad o conectan unas con otras por
medio de diversos tipos de relaciones (puede ser un
parentesco familiar o simplemente amistad).
 BENEFICIOS:
Las redes sociales nos proporcionan nuevas formas de ver el mundo, lenguajes,
culturas, otro tipo de comportamientos diferentes del que estamos
acostumbrados además de obligarnos a encontrar nuevas maneras de
aprendizaje y enseñanzas.
RIESGOS:
Los riesgos psicológicos derivados de insultos transmitidos por esos
medios.
El acoso sexual a niños y jóvenes.
La exhibición en formatos multimedia de adolescentes desnudos.
Anuncios de prostitución.
Violación de la privacidad, la honra y la dignidad personal.
Atentados contra la salud física y mental de los usuarios.
Llamamientos a la xenofobia, el racismo o la violencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoraulinhocrew
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Oliver Molina
 
Plataforma en las redes sociales
Plataforma en las redes socialesPlataforma en las redes sociales
Plataforma en las redes socialesJDBORRERO8
 
T1 p2 d3
T1 p2   d3T1 p2   d3
T1 p2 d3adrian
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webEmelyTatianaValleLle
 
Diferencias de la wed 1,2 y 3 camila silva
Diferencias de la wed 1,2 y 3 camila silvaDiferencias de la wed 1,2 y 3 camila silva
Diferencias de la wed 1,2 y 3 camila silvacamilasilva592
 
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes socialesMendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes socialesDanielaMendoza285072
 
Los Pros Y Los Contras De Las Redes
Los Pros Y Los Contras De Las RedesLos Pros Y Los Contras De Las Redes
Los Pros Y Los Contras De Las RedesDeepTemptation
 
Jorge iván martínez gómez
Jorge iván martínez gómezJorge iván martínez gómez
Jorge iván martínez gómezjimg1609
 

La actualidad más candente (17)

Presentado por Luis y Grizzly
Presentado por Luis y GrizzlyPresentado por Luis y Grizzly
Presentado por Luis y Grizzly
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Derecho y redes sociales
Derecho y redes socialesDerecho y redes sociales
Derecho y redes sociales
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derecho
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Plataforma en las redes sociales
Plataforma en las redes socialesPlataforma en las redes sociales
Plataforma en las redes sociales
 
T1 p2 d3
T1 p2   d3T1 p2   d3
T1 p2 d3
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Diferencias de la wed 1,2 y 3 camila silva
Diferencias de la wed 1,2 y 3 camila silvaDiferencias de la wed 1,2 y 3 camila silva
Diferencias de la wed 1,2 y 3 camila silva
 
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes socialesMendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
 
Los Pros Y Los Contras De Las Redes
Los Pros Y Los Contras De Las RedesLos Pros Y Los Contras De Las Redes
Los Pros Y Los Contras De Las Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Jorge iván martínez gómez
Jorge iván martínez gómezJorge iván martínez gómez
Jorge iván martínez gómez
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 

Destacado

Destacado (8)

Rizhao 2x350 mw_140900_hq
Rizhao 2x350 mw_140900_hqRizhao 2x350 mw_140900_hq
Rizhao 2x350 mw_140900_hq
 
Cidi 12meses
Cidi 12meses Cidi 12meses
Cidi 12meses
 
Obligaciones nacidas de los contratos 1
Obligaciones nacidas de los contratos 1Obligaciones nacidas de los contratos 1
Obligaciones nacidas de los contratos 1
 
Workbook Zehn Schritte zur Marke Ich - Schritt 2-3
Workbook Zehn Schritte zur Marke Ich - Schritt 2-3Workbook Zehn Schritte zur Marke Ich - Schritt 2-3
Workbook Zehn Schritte zur Marke Ich - Schritt 2-3
 
Comprar una camara digital
Comprar una camara digitalComprar una camara digital
Comprar una camara digital
 
NoSQL, What it is and how our projects can benefit from it
NoSQL, What it is and how our projects can benefit from itNoSQL, What it is and how our projects can benefit from it
NoSQL, What it is and how our projects can benefit from it
 
Mercado sexual
Mercado sexualMercado sexual
Mercado sexual
 
?איך להרוויח יותר באמצעות שיווק דיגטלי
?איך להרוויח יותר באמצעות שיווק דיגטלי?איך להרוויח יותר באמצעות שיווק דיגטלי
?איך להרוויח יותר באמצעות שיווק דיגטלי
 

Similar a Comerio electronico

Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes socialesUnidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes socialesACADEMIA ABELLA
 
Internet y La Organizacion
Internet y La  OrganizacionInternet y La  Organizacion
Internet y La Organizacionbriyismar
 
La tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesLa tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesfelipe yeopes
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enriqueguest1e60511
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blogyzeko
 
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De EstasRedes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De Estasallison98
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0lauralodom
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0IvonneAlberca
 
Redes sociales-RS09
Redes sociales-RS09Redes sociales-RS09
Redes sociales-RS09grupo.09
 
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Yeraldin Cadena
 
Di web 2.0 y 3.0 - luis richards
Di web 2.0 y 3.0 - luis richardsDi web 2.0 y 3.0 - luis richards
Di web 2.0 y 3.0 - luis richardsLuis Richards
 
Lectura del caso megan meier y taller
Lectura del caso megan meier y tallerLectura del caso megan meier y taller
Lectura del caso megan meier y tallerAndresCastro7777
 

Similar a Comerio electronico (20)

Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes socialesUnidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet y La Organizacion
Internet y La  OrganizacionInternet y La  Organizacion
Internet y La Organizacion
 
La tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesLa tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avances
 
La tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avancesLa tecnologia y sus avances
La tecnologia y sus avances
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enrique
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De EstasRedes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
 
Redes sociales-RS09
Redes sociales-RS09Redes sociales-RS09
Redes sociales-RS09
 
Herramientas Web 2.0 para teletrabajo
Herramientas Web 2.0 para teletrabajoHerramientas Web 2.0 para teletrabajo
Herramientas Web 2.0 para teletrabajo
 
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
 
Di web 2.0 y 3.0 - luis richards
Di web 2.0 y 3.0 - luis richardsDi web 2.0 y 3.0 - luis richards
Di web 2.0 y 3.0 - luis richards
 
Appweb
AppwebAppweb
Appweb
 
Lectura del caso megan meier y taller
Lectura del caso megan meier y tallerLectura del caso megan meier y taller
Lectura del caso megan meier y taller
 

Comerio electronico

  • 1. Javier Eduardo De Paz Estrada MaríaAlejandra EspañaVidal.
  • 2.  ISO 3166 es un estándar que codifica los nombres de países y áreas dependientes y sus principales subdivisiones.  ISO 3166-1, códigos para países y áreas dependientes, publicado por primera vez en 1974.
  • 3.  CARACTERISTICAS:  Interoperabilidad  DiseñoCentrado en el usuario  Creación de una comunidad virtual  Colaboración deWWW USOSY BENEFICIOS: Se cuentan entre los beneficios más notables que obtienen las empresas al irse convirtiendo en Empresa 2.0 o Social Business, además no olvidemos que una de las partes más importantes de un modelo céntrico en el cliente, base clave de el éxito del modelo 2.0
  • 4.  CARACTERISTICAS:  Bases de datos  InteligenciaArtificial  Web semántica  3D USOSY BENEFICIOS: Se cuentan entre los beneficios más notables que obtienen las empresas al irse convirtiendo en Empresa 3.0 o Social Business, además no olvidemos que una de las partes más importantes de un modelo céntrico en el cliente, base clave de el éxito del modelo 3.0.
  • 5.  WEB 2.0:  Transforma el software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeta los estándares del XHTML.  Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (Asincronical javascript and xml).  Manipula Flash, Flex o Lazlo.  Usa Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utiliza redes sociales al manejar usuarios y comunidades. WEB 3.00:  Estas tecnologías se están empleando masivamente en una amplia gama de servicios, como juegos, modelos de realidad virtual (VR) y soluciones multimedia.  Ahora, la tecnología 3D se ha pasado a Internet mediante la Web 3.0, y se ha convertido en una nueva tendencia en la Web. Ahora los usuarios pueden ir de caza a través de la ciudad, viajar por el mundo o pueden caminar por un mundo virtual Second-Life, navegando por los datos e interactuando con otros a lo largo de la Web 3.0.
  • 6.  ElWeb 2.0 no es AJAX.  ElWeb 2.0 no es Ruby on Rails.  ElWeb 2.0 no es ese nuevo servicio.  ElWeb 2.0 no es todo el buzz y todo el hype que lees en los blogs.  ElWeb 2.0 no es Flickr.  ElWeb 2.0 no es Basecamp.  ElWeb 2.0 no es Mint.  ElWeb 2.0 no es esa aplicación en que «no hicieron nada mal».  ElWeb 2.0 no es Inman, Fried, Singer, Costello o Heinemeier Hansson.
  • 7.  ElWeb 3.0 no es Mint.  ElWeb 3.0 no es esa aplicación en que «no hicieron nada mal».  ElWeb 3.0 no es Inman, Fried, Singer, Costello o Heinemeier Hansson.
  • 8.  CARACTERISTICAS: La amplitud y el rango de las personas con las que nos relacionamos.Tanto en cantidad (los 100 amigos de media del FB) como en calidad (contactos de diferentes ámbitos). La hiperconectividad. Se deriva de lo anterior, pero además introduce el factor temporal. La cantidad de horas que podemos estar conectados a estas personas y la cantidad de mensajes que podemos intercambiarnos con ellos en poco tiempo aumenta considerablemente gracias a la comunicación online.
  • 9.  Al hablar de una red social, abarcamos de inmediato el concepto de que se trata de un sistema informático y electrónico con el cual a través de una computadora te puedes conectar con diversos amigos, parientes, conocidos, etc. Pero en realidad el concepto de “Red Social” abarca un contexto mucho más amplio.  Una red social no solo puede ser cibernética, dado que la red social está conformada por un grupo de personas que poseen afinidad o conectan unas con otras por medio de diversos tipos de relaciones (puede ser un parentesco familiar o simplemente amistad).
  • 10.  BENEFICIOS: Las redes sociales nos proporcionan nuevas formas de ver el mundo, lenguajes, culturas, otro tipo de comportamientos diferentes del que estamos acostumbrados además de obligarnos a encontrar nuevas maneras de aprendizaje y enseñanzas. RIESGOS: Los riesgos psicológicos derivados de insultos transmitidos por esos medios. El acoso sexual a niños y jóvenes. La exhibición en formatos multimedia de adolescentes desnudos. Anuncios de prostitución. Violación de la privacidad, la honra y la dignidad personal. Atentados contra la salud física y mental de los usuarios. Llamamientos a la xenofobia, el racismo o la violencia.