SlideShare una empresa de Scribd logo
-2095597789<br />Escuela Nº 369. Monterrosa. Año 20112º año.Maestra: Ana Rosa Fraga Brum.<br />ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL Historia:-Reconstrucción del pasado de la comunidad a través de relatos y testimonios así como de documentación. -Foemac ión de asentamientos humanos.-Proceso fundacional de Montevideo.-Movilidad de la población.-Organización sociocultural de las poblaciones indígenas.-Tribus.-Producción de cerámicas. Alfareros.-Construcciones de cerritos.Geografía:         -Uruguay: ubicación geográfica.         -Representaciones del espacio: plano-mapa.Micro-meso-macro espacio).         -Orientación: E,O,N,S.         -Montevideo: ubicación, capital.         -Demografía.         -Gobierno departamental.         -Recursos y límites.         -Agricultura y ganadería.         -Cooperativas agrícolas ganadseras.         -Paisaje: rural y urbano.         -Influencia del tiempo admosférico en la producción.         -Transporte entre los departamentos. Construcción de la ciudadaníaEtica  -La verdad y el discurso en el diálogo grupal.  -Posición frente al conflicto.  -Las actitudes violentas en: familia, amigos, deportes.       Derecho  -El derecho a elegir y los límites de vivir en comunidad.   -Sanciones.  -Señales de tránsito en la vía pública.                  <br />39033457470775419862085407539033452670175ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO Artes visuales:-Arte cerámico en nuestro país: colores, formas texturas y diseños.-Utilización de distintas técniocas de expresión en el plano y el espacio.-Observación de pinturas.Música:         -Música indígena americana.         -Cordófono(arco musical)-cotidiófonos.         -Paisaje sonoro.Expresión corporal         -Relación espacio – tiempo.         -Armonía y trayectorias en líneas recta y curva.         -Individual y grupal.         -El cuerpo y su expresión.         -Equilibrio y puntos de apoyo.         -Transformación del espacio en el teatro de títeres.<br />ÁREA DEL CONOCIMIENTO  DE LA NATURALEZA Biología:-Los seres vivos: animales, vegetales y hongos. -La nutrición autótrofa.-Los órganos vegetativos de plantas: raíz, tallo y hojas.-Tropismos(fototropismo).-Nutrición heterótrofa.-El hombre como ser vivo omnívoro.-Diferencias entre alimento y nutriente.-Dieta cariogénica y no cariogénica.         -Las caries: la desminaçeralización de los dientes.         -Las relacioners entre crecimiento, desarrollo, nutrición y cuidado del cuerpo.         -El aparato digestivo. Las transformaciones mecánicas del alimento: masticación y   peristaltismo. La deglución.         -El ambiente y la salud.         -La ventilación e iluminación de los ambientes.         -La repreoducción ovípara.         -Las aves, tipos de nidos e incubación.         -Los insectos: otros animales ovíparos. Sus metamorfósis.Química  -Las soluciones: el soluto y el solvente.-La separación de fases.-La filtración.Física -La luz. Los colores primarios y secundarios aditivos.(mezcla de luces)-La energía eléctrica.-El uso doméstico y las precauciones.Geología        -Las aguas superficiales, circulación y transporte.        -Las consecuencias en el relieve.        - La relación tiempo atmosférico – estaciones.Astronomía-La luz solar.-La duración del día y la noche según las estaciones.-La variación del lugar de salida y puesta del sol a lo largo del año.<br />44081705069840<br />Todos hacemos Historia…<br />46507405185410ÁREA DEL CONOCIMIENTO  Matemático Numeración:-Serie numérica oral. Mínimo hasta cuatro cifras. -Relación de orden: comparaciones.-Fracciones:1/2, 1/3, 1/5, y 1/8.Operaciones:-Adición y sustracción.-Transformaciones con la incógnita en distintos lugares de la igualdad.Combinar, igualar y comparar.-Representación simbólica signos: x; :; =-Problematizaciones.-Multiplicación y división.-Proporcionalidad, su relación: 1/3, triple, ¼, cuádruple; 1/5 quíntuplo.-Tablas de multiplicar.-Aplicaciones del conocimiento.Magnitudes y medidas-Tiempo: hora, minuto, segundo.-Instrumentos de medida.-Unidades: Metro, submúltiplos: decímetro, centímetro.  Gramo: múltiplo Kg.Geometría.-Posición de las líneas en el plano y espacio: secantes y paralelas.-Polígonos: elementos: lados y vértices. Propiedades más sencillas. -Características de los no poliedros: cilindros y cono.-Pirámide y prisma: caras y bases.          45199302237105ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA Oralidad:-Creación de cuentos a partir de los cuentos del autor nacional Ignacio Martínez: “Los niños de la Independencia” -Sus personajes.-Visita  de el Sr. Ignacio Mrtínez a la escuela el día 7 de junio del  2011.Lectura:-El diálogo en la narración-Lectura expresiva. Signos de ¡! Y ¿?Escritura.-Tramas del cuento.Rutas cohesivas.Antónimo, adjetivo, punto y comaConcordancia: artículo, sustantivo y adjetivo.Escritura convencional. Relación grafema fonema. La <<C>>en su doble valor, relaciones con la <<S>>,<<Z>> y <<Q>>.La<<G>> en todos sus valores.Grupos de grafemas con igual valor (B-V; LL – Y)        <br />3684270135890TÓPICO:¡VACACIONES DE VERANO!<br />OBJETIVO:Realizar la evaluación diagnóstica de los conocimientos del grado anterior, a fin de poder planificar estrategias y unidades de nuevos contenidos acordes a las fortalezas y debilidades encontradas ene l grupo. <br />ÁREAS:Conocimiento de Lengua.Conocimiento Matemático.Conocimiento Social.Conocimiento de la Naturaleza. <br />CONTENIDOSLenguaje-Conversación espontánea.-Recitación.-Narración y descripción oral.-Lectura.-Producción escrita.-Lectura cursiva. -Uso de mayúscula y punto final.Matemática-Numeración natural hasta 99.-Valor absoluto y posicional de unidades y decenas.-Sucesiones numéricas.-Estructuras aditivas.-Figuras geométricas básicas.-Medidas de longitud, capacidad y masa.-Sistema monetario.Ciencias Naturales.-Partes del cuerpo humano.-Hábitos de higiene personal.-Cambios que experimentan los seres vivos en las estaciones.Ciencias Sociales-Reglas de la clase-Hábitos de convivencia escolar. -Ubicación espacial: direccionalidad y lateralidad.-Cambios del paisaje en las estaciones.-Temporalidad. (Cambios y permanencias)-La sucesión del tiempo: horas, días semanas, meses y estaciones.<br />TIEMPO ESTIMADO:2 a 3 semanas  (mes de marzo).ACTIVIDADESLenguaje-Descripción de láminas y objetos.-Lectura del libro ”Los niños de la Independencia” de Ignacio Martínez.-Creación de personajes de la época en oralidad.Narración de acontecimientos vividos.-Producciones escritas.Matemática-Resolución de problemas.-Ejercicios y juegos de numeración.-Reconocimiento de figuras geométricas.-Relacionamiento de unidades de medida con magnitudes e instrumentos de medición.Ciencias Naturales.-Completar con los nombres de las partes del cuerpo humano. -Hábitos de higiene personal. En forma permanente.-Análisis del ciclo de las estaciones y de los cambios en los seres vivios.Ciencias Sociales-Escribimos las Reglas de la clase.-Reflexión permanente sobre hábitos de convivencia escolar. -Ubicación espacial: direccionalidad y lateralidad.-Análisis del calendario anual: días semana, mes, año. Materiales:Textos.Láminas.Situaciones problemáticas.Calendario anual.Instrumentos de medición. Pc.Material fotocopiado.<br />
Comienzo369
Comienzo369
Comienzo369
Comienzo369

Más contenido relacionado

Destacado

Heat Sink Analysis
Heat Sink AnalysisHeat Sink Analysis
Heat Sink Analysis
sscottpratt
 
I Build Eco Facilities Fund1
I Build Eco Facilities Fund1I Build Eco Facilities Fund1
I Build Eco Facilities Fund1
IBuildEco
 
Mafer pinglo receta (1)
Mafer pinglo receta (1)Mafer pinglo receta (1)
Mafer pinglo receta (1)
u201212611
 
Enciclopedia de animales5
Enciclopedia de  animales5Enciclopedia de  animales5
Enciclopedia de animales5
BettFra
 
La contaminacion atmosferica
La contaminacion atmosfericaLa contaminacion atmosferica
La contaminacion atmosferica
Angel Suarez
 
Feria del libro_2014 (1)
Feria del libro_2014 (1)Feria del libro_2014 (1)
Feria del libro_2014 (1)
biblio16de15
 
Cronograma expo tanga
Cronograma expo tangaCronograma expo tanga
Cronograma expo tanga
Cristian Alejandro Chisaba Pereira
 
Esquema Joyce
Esquema JoyceEsquema Joyce
Concrete , Doha 2022 clock, IDM9
Concrete , Doha 2022 clock, IDM9Concrete , Doha 2022 clock, IDM9
Epic research malaysia weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015
Epic research malaysia   weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015Epic research malaysia   weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015
Epic research malaysia weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015
Epic Research Pte. Ltd.
 
Artigo antioxidant activity; g px; review
Artigo   antioxidant activity; g px; reviewArtigo   antioxidant activity; g px; review
Artigo antioxidant activity; g px; review
Fabrício Bragança
 
Ppt routines blog
Ppt routines blogPpt routines blog
Ppt routines blog
carmencondebilingue
 
Графики - эксергия
Графики - эксергияГрафики - эксергия
Графики - эксергия
Andrey Haydarov
 
Que es un rey bases
Que es un rey basesQue es un rey bases
Que es un rey bases
5batenea
 
Marcela jacobi
Marcela jacobiMarcela jacobi
Marcela jacobi
marcelajacobi27
 
The family
The familyThe family
The family
unideducacion
 

Destacado (17)

Heat Sink Analysis
Heat Sink AnalysisHeat Sink Analysis
Heat Sink Analysis
 
I Build Eco Facilities Fund1
I Build Eco Facilities Fund1I Build Eco Facilities Fund1
I Build Eco Facilities Fund1
 
Mafer pinglo receta (1)
Mafer pinglo receta (1)Mafer pinglo receta (1)
Mafer pinglo receta (1)
 
Enciclopedia de animales5
Enciclopedia de  animales5Enciclopedia de  animales5
Enciclopedia de animales5
 
La contaminacion atmosferica
La contaminacion atmosfericaLa contaminacion atmosferica
La contaminacion atmosferica
 
Feria del libro_2014 (1)
Feria del libro_2014 (1)Feria del libro_2014 (1)
Feria del libro_2014 (1)
 
Cronograma expo tanga
Cronograma expo tangaCronograma expo tanga
Cronograma expo tanga
 
Esquema Joyce
Esquema JoyceEsquema Joyce
Esquema Joyce
 
Concrete , Doha 2022 clock, IDM9
Concrete , Doha 2022 clock, IDM9Concrete , Doha 2022 clock, IDM9
Concrete , Doha 2022 clock, IDM9
 
Epic research malaysia weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015
Epic research malaysia   weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015Epic research malaysia   weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015
Epic research malaysia weekly klse report from 1st june 2015 to 5th june 2015
 
Artigo antioxidant activity; g px; review
Artigo   antioxidant activity; g px; reviewArtigo   antioxidant activity; g px; review
Artigo antioxidant activity; g px; review
 
Ppt routines blog
Ppt routines blogPpt routines blog
Ppt routines blog
 
Графики - эксергия
Графики - эксергияГрафики - эксергия
Графики - эксергия
 
Que es un rey bases
Que es un rey basesQue es un rey bases
Que es un rey bases
 
Marcela jacobi
Marcela jacobiMarcela jacobi
Marcela jacobi
 
Passport to Greece
Passport to GreecePassport to Greece
Passport to Greece
 
The family
The familyThe family
The family
 

Similar a Comienzo369

Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Mariel Claure Alba
 
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdfSEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
Andrea Colombana
 
Planificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdf
Planificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdfPlanificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdf
Planificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdf
SoniaVillalobos12
 
planificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primariaplanificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primaria
Ceciliaderomedi1
 
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docxPlanificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
DeborahLopesz
 
plan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docxplan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docx
patricia castro
 
Temas por periodo
Temas por periodoTemas por periodo
Temas por periodo
ieperpetuosocorro
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
lorariojamariadelcar
 
Temario primero
Temario primeroTemario primero
Temario primero
ivannaivette
 
contenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdf
contenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdfcontenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdf
contenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdf
Área de Historia IE Ventanilla
 
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativaP.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
RubbnLedezmaM23
 
PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"
mariasus
 
SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...
SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...
SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...
NancyHeredia16
 
Cono 6º. Programación
Cono 6º. ProgramaciónCono 6º. Programación
Cono 6º. Programación
maestrojuanavila
 
2egb-CCNN-F2 (1).docx
2egb-CCNN-F2 (1).docx2egb-CCNN-F2 (1).docx
2egb-CCNN-F2 (1).docx
KarenYanza3
 
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptxProyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
anabellaparodi13
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.
Monica Daniele
 
Proyecto nº 1 aquí estamos 2014
Proyecto nº 1 aquí estamos 2014Proyecto nº 1 aquí estamos 2014
Proyecto nº 1 aquí estamos 2014
en casa
 
Proyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañosProyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los caños
laryenso
 
Pa Los CañOs
Pa Los CañOsPa Los CañOs
Pa Los CañOs
laryenso
 

Similar a Comienzo369 (20)

Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
 
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdfSEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
SEMBRANDO_ESCUELA_Proyecto_anual_de_Grado..pdf
 
Planificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdf
Planificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdfPlanificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdf
Planificación Anual 3ro 207 2.022 (1).pdf
 
planificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primariaplanificacion de teatro escuela primaria
planificacion de teatro escuela primaria
 
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docxPlanificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
 
plan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docxplan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docx
 
Temas por periodo
Temas por periodoTemas por periodo
Temas por periodo
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
 
Temario primero
Temario primeroTemario primero
Temario primero
 
contenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdf
contenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdfcontenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdf
contenidos_curriculares_primer_grado_2022.pdf
 
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativaP.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
 
PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"
 
SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...
SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...
SELECCION DE CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES ...
 
Cono 6º. Programación
Cono 6º. ProgramaciónCono 6º. Programación
Cono 6º. Programación
 
2egb-CCNN-F2 (1).docx
2egb-CCNN-F2 (1).docx2egb-CCNN-F2 (1).docx
2egb-CCNN-F2 (1).docx
 
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptxProyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.
 
Proyecto nº 1 aquí estamos 2014
Proyecto nº 1 aquí estamos 2014Proyecto nº 1 aquí estamos 2014
Proyecto nº 1 aquí estamos 2014
 
Proyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañosProyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los caños
 
Pa Los CañOs
Pa Los CañOsPa Los CañOs
Pa Los CañOs
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Comienzo369

  • 1. -2095597789<br />Escuela Nº 369. Monterrosa. Año 20112º año.Maestra: Ana Rosa Fraga Brum.<br />ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL Historia:-Reconstrucción del pasado de la comunidad a través de relatos y testimonios así como de documentación. -Foemac ión de asentamientos humanos.-Proceso fundacional de Montevideo.-Movilidad de la población.-Organización sociocultural de las poblaciones indígenas.-Tribus.-Producción de cerámicas. Alfareros.-Construcciones de cerritos.Geografía: -Uruguay: ubicación geográfica. -Representaciones del espacio: plano-mapa.Micro-meso-macro espacio). -Orientación: E,O,N,S. -Montevideo: ubicación, capital. -Demografía. -Gobierno departamental. -Recursos y límites. -Agricultura y ganadería. -Cooperativas agrícolas ganadseras. -Paisaje: rural y urbano. -Influencia del tiempo admosférico en la producción. -Transporte entre los departamentos. Construcción de la ciudadaníaEtica -La verdad y el discurso en el diálogo grupal. -Posición frente al conflicto. -Las actitudes violentas en: familia, amigos, deportes. Derecho -El derecho a elegir y los límites de vivir en comunidad. -Sanciones. -Señales de tránsito en la vía pública. <br />39033457470775419862085407539033452670175ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO Artes visuales:-Arte cerámico en nuestro país: colores, formas texturas y diseños.-Utilización de distintas técniocas de expresión en el plano y el espacio.-Observación de pinturas.Música: -Música indígena americana. -Cordófono(arco musical)-cotidiófonos. -Paisaje sonoro.Expresión corporal -Relación espacio – tiempo. -Armonía y trayectorias en líneas recta y curva. -Individual y grupal. -El cuerpo y su expresión. -Equilibrio y puntos de apoyo. -Transformación del espacio en el teatro de títeres.<br />ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Biología:-Los seres vivos: animales, vegetales y hongos. -La nutrición autótrofa.-Los órganos vegetativos de plantas: raíz, tallo y hojas.-Tropismos(fototropismo).-Nutrición heterótrofa.-El hombre como ser vivo omnívoro.-Diferencias entre alimento y nutriente.-Dieta cariogénica y no cariogénica. -Las caries: la desminaçeralización de los dientes. -Las relacioners entre crecimiento, desarrollo, nutrición y cuidado del cuerpo. -El aparato digestivo. Las transformaciones mecánicas del alimento: masticación y peristaltismo. La deglución. -El ambiente y la salud. -La ventilación e iluminación de los ambientes. -La repreoducción ovípara. -Las aves, tipos de nidos e incubación. -Los insectos: otros animales ovíparos. Sus metamorfósis.Química -Las soluciones: el soluto y el solvente.-La separación de fases.-La filtración.Física -La luz. Los colores primarios y secundarios aditivos.(mezcla de luces)-La energía eléctrica.-El uso doméstico y las precauciones.Geología -Las aguas superficiales, circulación y transporte. -Las consecuencias en el relieve. - La relación tiempo atmosférico – estaciones.Astronomía-La luz solar.-La duración del día y la noche según las estaciones.-La variación del lugar de salida y puesta del sol a lo largo del año.<br />44081705069840<br />Todos hacemos Historia…<br />46507405185410ÁREA DEL CONOCIMIENTO Matemático Numeración:-Serie numérica oral. Mínimo hasta cuatro cifras. -Relación de orden: comparaciones.-Fracciones:1/2, 1/3, 1/5, y 1/8.Operaciones:-Adición y sustracción.-Transformaciones con la incógnita en distintos lugares de la igualdad.Combinar, igualar y comparar.-Representación simbólica signos: x; :; =-Problematizaciones.-Multiplicación y división.-Proporcionalidad, su relación: 1/3, triple, ¼, cuádruple; 1/5 quíntuplo.-Tablas de multiplicar.-Aplicaciones del conocimiento.Magnitudes y medidas-Tiempo: hora, minuto, segundo.-Instrumentos de medida.-Unidades: Metro, submúltiplos: decímetro, centímetro. Gramo: múltiplo Kg.Geometría.-Posición de las líneas en el plano y espacio: secantes y paralelas.-Polígonos: elementos: lados y vértices. Propiedades más sencillas. -Características de los no poliedros: cilindros y cono.-Pirámide y prisma: caras y bases. 45199302237105ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA Oralidad:-Creación de cuentos a partir de los cuentos del autor nacional Ignacio Martínez: “Los niños de la Independencia” -Sus personajes.-Visita de el Sr. Ignacio Mrtínez a la escuela el día 7 de junio del 2011.Lectura:-El diálogo en la narración-Lectura expresiva. Signos de ¡! Y ¿?Escritura.-Tramas del cuento.Rutas cohesivas.Antónimo, adjetivo, punto y comaConcordancia: artículo, sustantivo y adjetivo.Escritura convencional. Relación grafema fonema. La <<C>>en su doble valor, relaciones con la <<S>>,<<Z>> y <<Q>>.La<<G>> en todos sus valores.Grupos de grafemas con igual valor (B-V; LL – Y) <br />3684270135890TÓPICO:¡VACACIONES DE VERANO!<br />OBJETIVO:Realizar la evaluación diagnóstica de los conocimientos del grado anterior, a fin de poder planificar estrategias y unidades de nuevos contenidos acordes a las fortalezas y debilidades encontradas ene l grupo. <br />ÁREAS:Conocimiento de Lengua.Conocimiento Matemático.Conocimiento Social.Conocimiento de la Naturaleza. <br />CONTENIDOSLenguaje-Conversación espontánea.-Recitación.-Narración y descripción oral.-Lectura.-Producción escrita.-Lectura cursiva. -Uso de mayúscula y punto final.Matemática-Numeración natural hasta 99.-Valor absoluto y posicional de unidades y decenas.-Sucesiones numéricas.-Estructuras aditivas.-Figuras geométricas básicas.-Medidas de longitud, capacidad y masa.-Sistema monetario.Ciencias Naturales.-Partes del cuerpo humano.-Hábitos de higiene personal.-Cambios que experimentan los seres vivos en las estaciones.Ciencias Sociales-Reglas de la clase-Hábitos de convivencia escolar. -Ubicación espacial: direccionalidad y lateralidad.-Cambios del paisaje en las estaciones.-Temporalidad. (Cambios y permanencias)-La sucesión del tiempo: horas, días semanas, meses y estaciones.<br />TIEMPO ESTIMADO:2 a 3 semanas (mes de marzo).ACTIVIDADESLenguaje-Descripción de láminas y objetos.-Lectura del libro ”Los niños de la Independencia” de Ignacio Martínez.-Creación de personajes de la época en oralidad.Narración de acontecimientos vividos.-Producciones escritas.Matemática-Resolución de problemas.-Ejercicios y juegos de numeración.-Reconocimiento de figuras geométricas.-Relacionamiento de unidades de medida con magnitudes e instrumentos de medición.Ciencias Naturales.-Completar con los nombres de las partes del cuerpo humano. -Hábitos de higiene personal. En forma permanente.-Análisis del ciclo de las estaciones y de los cambios en los seres vivios.Ciencias Sociales-Escribimos las Reglas de la clase.-Reflexión permanente sobre hábitos de convivencia escolar. -Ubicación espacial: direccionalidad y lateralidad.-Análisis del calendario anual: días semana, mes, año. Materiales:Textos.Láminas.Situaciones problemáticas.Calendario anual.Instrumentos de medición. Pc.Material fotocopiado.<br />