SlideShare una empresa de Scribd logo
!!!!POR TULUM, CONTRALORÍA CIUDADANA, A. C.
Tulum Quintana Roo a 24 de mayo de 2012.
Estimados miembros del comité de Cuenca de Tulum.
Como representante de La Contraloría Ciudadana Por Tulum, he
sentido la necesidad de expresar el pensar de muchos tulumenses
que se dan perfectamente cuenta de los problemas mas urgentes
que enfrenta Tulum, los cuales ponen en grave riesgo su futuro, ya
que no se les está dando la debida importancia, máxime tratándose
de la afectación del mas valioso e indispensable recurso con el que
contamos: “ El Agua”.
La importancia de proteger el Acuífero en Tulum.
Al igual que toda la Península de Yucatán, Tulum se encuentra sobre
un gran manto freático, pues en todo el territorio casi no hay ríos
superficiales, debido al suelo de roca caliza, la cual es porosa, por lo
mismo el agua de lluvia se filtra al subsuelo que es por donde
corre. Sin embargo el flujo de las aguas en su mayoría circula del
centro de la península hacia la costa, gracias a los grandes veneros
que fluyen debajo de la tierra, mejor conocidos como “Ríos
Subterráneos”(Link 0). Tulum es muy afortunado, puesto que goza
del privilegio de tener los ríos subterráneos o cuevas acuáticas mas
extensas e importantes a nivel mundial. Este beneficio no es casual,
ya que debido a la gran falla geológica conocida como “La Fractura
de Holbox”, que corta parte de la península, desde la parte norte en
Holbox hacia el sur y que finalmente sale al mar en la reserva de
Sian-káan. Estas fracturas interrumpen gran parte del flujo que viene
del centro de la península hacia la costa y lo desvían hacia la parte
norte de la costa del estado y hacia el sur en la zona de Tulum y de
Sian-káan, precisamente donde nacen los grandes ríos subterráneos
mencionados (Dr. Mario Rebolledo Vieyra). Eh ahí la razón de tanta
agua en el área de Tulum.
Sin embargo es penoso que tanto las autoridades municipales como
las estatales, las federales y la mayoría de las organizaciones que
deberían cuidar del medio ambiente y de proteger los recursos
hídricos de Tulum, cierran los ojos ante la realidad de los hechos:
A poco mas de 9 kilómetros de Tulum sobre la carretera hacia Coba
se encuentra el basurero a cielo abierto de Tulum, el cual se supone
que se ha clausurado varias veces por causa de la contaminación
que producen sus lixiviados, sobre todo durante las lluvias (1). Hace
dos años se implemento un programa de saneamiento que se
llevaría acabo por parte de una empresa privada, el cual finalmente
no logró su cometido (2 y 3). Tiempo después y bajo la excusa de
que la SEMARNAT no aprobó el nuevo relleno sanitario propuesto
por el anterior ayuntamiento, el asunto se archivó (4). Sin embargo
continúa funcionando a pesar de la grave amenaza. El flujo del agua
que pasa por el basurero, va en dirección a la ciudad de Tulum,
pasando por la zona de los pozos de captación de agua de CAPA;
que por cierto, uno de ellos fue clausurado por la misma razón.
Recientemente las autoridades municipales aprobaron la
construcción de tres grandes invernaderos para cultivos hidropónicos
(con fertilizantes químicos) a escasos doscientos cincuenta metros
del basurero, cuyo pozo de suministro para los cultivos se encuentra
en la parte mas cercana al basurero (5). Nos preguntamos: ¿Bajo
que normas se establecen los criterios para otorgar estos permisos y
que autoridades son las que están autorizadas para hacerlo y por lo
tanto, también adquieren la responsabilidad sobre las consecuencias
de estas autorizaciones?
Por otra parte, hace ya varios años se hizo publicó un video sobre la
contaminación del acuífero del subsuelo de Tulum, donde buzos
expertos mostraban el cúmulo de bacterias que se alimentan de los
desechos fecales humanos y que se adhieren a las paredes de todas
estas cuevas. Esta contaminación fluye hacia las playas de Tulum y
desemboca finalmente en el mar, causando enfermedades e
infecciones a los bañistas y con el inminente daño a los arrecifes de
coral, que de por si ya se encuentran deteriorados, debido en gran
medida al aumento de los pastos marinos, algas y sargazos, lo cual
ha sido provocado por la misma contaminación (Link 1 en el correo).
Supongo se han dado cuenta del notorio aumento de algas en las
playas de Tulum en los últimos años, esto también debido a
drenajes y cenotes contaminados que desembocan al mar y para
colmo de males otro causante es la destrucción de gran parte del
manglar costero y que es el que filtra las aguas contaminadas que
vienen de la ciudad.
En febrero de 2011 se publicó un artículo científico a nivel
internacional sobre la contaminación del acuífero de la Riviera Maya
(Extracto: Metcalfe-Beddows, etc. link 2 en el correo). En el muestreo
de algunos cenotes cercanos a Tulum se encontró contaminación
causada principalmente por la filtración de aguas residuales. En el
análisis de uno de ellos, cercano al campo de golf del Hotel Bahía
Príncipe, se encontraron también contaminantes químicos de
fertilizantes y pesticidas, lo cual es evidente, debido al gran impacto
ambiental producido por el gigantesco desarrollo hotelero con
grandes áreas residenciales y dos campos de golf (6). Sin embargo
es por todos conocido, pero discretamente aceptado, que tanto las
autoridades de todos los niveles y rubros, incluyendo las
ambientales, así como gran parte de las organizaciones civiles
ambientalistas lo avalan, ya que de alguna manera la gran mayoría
son beneficiarios del mega desarrollo. A tal grado es su influencia,
que los mas importantes eventos sobre ecología, de protección al
medio ambiente y del agua, se celebran en sus instalaciones, como
el que acontece el día de hoy aquí.
Cabe mencionar que el artículo científico sobre la contaminación del
agua, obviamente fue minimizado por las autoridades de los tres
niveles de gobierno y no se han tomado medidas precautorias para
mitigar las causas de la contaminación en el acuífero (7).
También es importante recalcar que en Tulum se viene hablando de
drenaje desde mucho antes de ser municipio, incluso se habló de
millonarios presupuestos asignados a este rubro, que al parecer
nadie sabe en donde se invirtieron (8). Finalmente se construyó la
planta de tratamiento de aguas residuales. Hace ya mas de un año
que se terminó (9). Aparte de Villas Tulum, la única colonia que
actualmente tiene drenaje es la Maya-Pax y sin embargo el drenaje
solo existe en las calles, mas no está conectado a la gran mayoría de
las casas, tan solo menos del 10% está conectado. Según las
autoridades correspondientes, el motivo por el cual no está
funcionando la planta se debe a la negligencia de los usuarios que
no se conectan a la red.
La falta de criterio y de voluntad política para dar solución a estos
graves problemas, que son de orden prioritario y que afectan
gravemente al futuro de Tulum.
Si se propiciara el financiamiento por parte de las autoridades, para
que la comunidad se pueda conectar al drenaje y lo pueda costear a
plazos, sumando estos al pago de sus cuotas por el servicio de agua
potable, sería una solución viable o que se les incentive al ciudadano
a que se conecte y se le exente del pago del servicio por un tiempo
razonable de acuerdo a la inversión.
Como podemos ver hay mucho que hacer sobre el tema del agua en
Tulum, es importante tomarlo muy en cuenta sobre todo por que
hace poco pasó la fecha en que se conmemora “El Día Mundial del
Agua” y tal parece que ya se nos olvidó. Es necesario concientizarlo
todos los días del año, tanto a la comunidad a través de campañas,
como a las propias autoridades responsables de la protección y el
cuidado de este valioso recurso, indispensable para la vida de todos
en el municipio. Máxime ahora que se pretende incluir a Tulum como
“Pueblo Mágico”. Pero que desafortunadamente, en ello solo se
pretende la imagen y los créditos políticos. Con puras apariencias,
sin cumplir siquiera con los requisitos básicos para un futuro
sustentable para Tulum y amenazando la verdadera “Magia de
Tulum”, que reside principalmente en la abundancia y en el
movimiento de sus aguas cristalinas subterráneas y todo lo que esto
beneficia a su maravilloso ecosistema y a los habitantes del
municipio.
Ojala que el Comité de Cuenca de Tulum no sea un instrumento
burocrático mas, manipulado por intereses económico-políticos,
como está sucediendo actualmente con el POEL y como lo ha sido el
PDU de Tulum.
Deseamos que este organismo cumpla su verdadero y mas
importante objetivo, dando con la urgencia que amerita, solución a la
problemática del agua, ayudando a frenar la carrera por un desarrollo
no sustentable y sin planificación que se pretende para Tulum, ya
que el futuro nos está alcanzando sin contar adecuadamente con los
dos mas elementales e importantes servicios; y ambos tienen que
ver con el agua:
* Agua potable y lo que implica que así se mantenga.
* Drenaje y el manejo de las aguas residuales, que tal parece que
quedará pendiente por falta de recursos y de voluntad política. Esto
es grave, ya que esto último, amenaza a lo primero: el agua potable.
Por todo lo anterior es urgente contar con el estudio y la evaluación
del acuífero: un inventario de los recursos hídricos y su
biodiversidad, sobre el estado en que se encuentran actualmente. La
evaluación de los expertos para definir la sostenibilidad y la carga
permisible en cuanto a la densidad de cada zona para que se
garantice un futuro con certeza. por lo que La Contraloría Ciudadana
hace la petición de que la responsabilidad de este estudio recaiga
sobre las máximas casas de estudio nacionales como lo son la
UNAM, el Politécnico y el CICY a nivel peninsular.
Que las autoridades asuman su responsabilidad y se unan los tres
niveles de gobierno para que juntas con el apoyo de los académicos,
ambientalistas y ciudadanos, demos por fin solución a esta grave
amenaza: la contaminación del agua en Tulum, la cual se viene
acarreando desde hace mas de 30 años a nivel estatal. No podemos
aspirar a un desarrollo sano y con futuro, si no se cuenta con los
servicios adecuados, sobre todo los referentes al agua.
“Hechos son amores”
“Por una verdadera conciencia y respeto por el agua en Tulum”
Tel.(984) 871 2772 Cel. (984) 8764856
http://blog.portulum.org/ portulum@yahoo.com.mx
Índice de links que avalan el texto
(1) Reabren basurero en Tulum
http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2008/07/reabren_basurero
_en_tulum.html
(2) Aprueban iniciar proceso para clausurar el basurero de Tulum
http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2010/08/aprueban_iniciar_
proceso_para_clausurar_el_basurero_de_tulum.html
(3) SANEAN BASURERO EN TULUM
http://www.youtube.com/watch?v=djjLKU8FRAw
(4) Notifican rechazo de Semarnat al relleno sanitario de Tulum
http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2011/09/notifican_rechazo
_de_semarnat_al_relleno_sanitario_de_tulum.html
(5) Alerta sobre vivero junto a basurero
http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=6&idTitul
o=147015
(6) Da Semarnat severo revés al Bahía Príncipe: revocan permisos
de mega proyecto turístico.
http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2008/08/_da_semarnat_se
vero_reves_al_bahia_principe_revocan_permisos_de_mega_proyect
o_tu.html
(7) Minimizan autoridades advertencia de contaminación del acuífero.
http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2011/02/minimizan_autorid
ades_dano_ante_evidencias_de_contaminacion_del_acuifero_en_la
_r.html
(7.1) CICY SI EXISTE CONTAMINACIÓN
http://www.diariorespuesta.com.mx/2011/index.php?option=com_con
tent&view=article&id=362:existe-contaminacion-grave-en-agua-
cicy&Itemid=347
(8) Drenaje para Tulum (2006)
http://www.novenet.com.mx/seccion.php?id=11346&sec=4&d=07&m
=08&y=2006
(8.1) CAPA incumple con drenaje sanitario (2008)
http://lavozdetulum.com/wb/index.php?option=com_content&task=vie
w&id=138&Itemid=9
(8.2) Drenaje sanitario para Tulum (2008)
http://2008.tvradioriviera.com/noticias/imprimir2360.html
(8.3) Habrá drenaje (2008)
http://lavozdetulum.com/wb/index.php?option=com_content&task=vie
w&id=862&Itemid=40
(9) Requieren 400 mdp para meter drenaje en Tulum (2011)
http://enfoqueradio.com.mx/enfoque/2011/04/requieren-400-mdp-
para-meter-drenaje-en-tulum/
Muerte en el ecosistema de Tulum
http://www.lasnoticiasdetulum.com/2011/05/muerte-en-el-
ecosistema-del-manglar.html
!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto y Negociación Conga Cajamarca
Conflicto y Negociación Conga CajamarcaConflicto y Negociación Conga Cajamarca
Conflicto y Negociación Conga Cajamarca
Oxford Group
 
Informe del desastre ambiental en el Río Sonora
Informe del desastre ambiental en el Río SonoraInforme del desastre ambiental en el Río Sonora
Informe del desastre ambiental en el Río Sonora
Pérez Esquer
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
México Implementarán fracking en siete estados del país
México Implementarán fracking en siete estados del paísMéxico Implementarán fracking en siete estados del país
México Implementarán fracking en siete estados del país
Crónicas del despojo
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
AGUAS&SALUD
 
Ecosidio
EcosidioEcosidio
Ecosidio
guest8907ae
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
Contaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundialContaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundial
cinthia
 
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perúTercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
JJ Gálvez
 
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineriaTrabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Andrés Díaz
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROSGESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
sandriita26
 
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
Crónicas del despojo
 
suelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineriasuelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineria
Andrés Díaz
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
MariaRCarranza
 

La actualidad más candente (18)

Conflicto y Negociación Conga Cajamarca
Conflicto y Negociación Conga CajamarcaConflicto y Negociación Conga Cajamarca
Conflicto y Negociación Conga Cajamarca
 
Informe del desastre ambiental en el Río Sonora
Informe del desastre ambiental en el Río SonoraInforme del desastre ambiental en el Río Sonora
Informe del desastre ambiental en el Río Sonora
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
México Implementarán fracking en siete estados del país
México Implementarán fracking en siete estados del paísMéxico Implementarán fracking en siete estados del país
México Implementarán fracking en siete estados del país
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
 
Ecosidio
EcosidioEcosidio
Ecosidio
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
Contaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundialContaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundial
 
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
ANÁLISIS DE LINEA BASE SOBRE EL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN ...
 
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perúTercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
 
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineriaTrabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
 
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROSGESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - LA GESTIÓN DE LOS ACUÍFEROS
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
 
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
 
suelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineriasuelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineria
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 

Destacado

Invitacion instalación cct
Invitacion instalación cctInvitacion instalación cct
Invitacion instalación cct
xavierperaltac
 
Acta i sesion del cct 27 sep-2011
Acta i sesion del cct 27 sep-2011Acta i sesion del cct 27 sep-2011
Acta i sesion del cct 27 sep-2011
xavierperaltac
 
Acta ii sesion cct 02 dic-2011
Acta ii sesion cct 02 dic-2011Acta ii sesion cct 02 dic-2011
Acta ii sesion cct 02 dic-2011
xavierperaltac
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
ramirodv
 
O embuste da conspiração da direita
O embuste da conspiração da direitaO embuste da conspiração da direita
O embuste da conspiração da direita
augustodefranco .
 
Opec 4 Beth Almeida
Opec 4 Beth AlmeidaOpec 4 Beth Almeida
Opec 4 Beth AlmeidaLucila Pesce
 
PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...
PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...
PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Delitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionalesDelitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionalesVanessa4ever
 
Inct Icmc Usp e Pucrs
Inct Icmc Usp e PucrsInct Icmc Usp e Pucrs
Inct Icmc Usp e Pucrs
USP - University of Sao Paulo
 
Apresentação lílian weber
Apresentação lílian weberApresentação lílian weber
Apresentação lílian weber
humanizasus
 
Trabajo tein
Trabajo teinTrabajo tein
Trabajo teinirenereyg
 
SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1
SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1
SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1
Professor Edgar Madruga
 
Por que as empresas querem mudar sem mudar
Por que as empresas querem mudar sem mudarPor que as empresas querem mudar sem mudar
Por que as empresas querem mudar sem mudar
augustodefranco .
 

Destacado (20)

Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Invitacion instalación cct
Invitacion instalación cctInvitacion instalación cct
Invitacion instalación cct
 
Acta i sesion del cct 27 sep-2011
Acta i sesion del cct 27 sep-2011Acta i sesion del cct 27 sep-2011
Acta i sesion del cct 27 sep-2011
 
Acta ii sesion cct 02 dic-2011
Acta ii sesion cct 02 dic-2011Acta ii sesion cct 02 dic-2011
Acta ii sesion cct 02 dic-2011
 
Apresentação moral
Apresentação   moralApresentação   moral
Apresentação moral
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
O embuste da conspiração da direita
O embuste da conspiração da direitaO embuste da conspiração da direita
O embuste da conspiração da direita
 
Opec 4 Beth Almeida
Opec 4 Beth AlmeidaOpec 4 Beth Almeida
Opec 4 Beth Almeida
 
PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...
PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...
PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓL...
 
Delitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionalesDelitos informaticos y delitos computacionales
Delitos informaticos y delitos computacionales
 
Inct Icmc Usp e Pucrs
Inct Icmc Usp e PucrsInct Icmc Usp e Pucrs
Inct Icmc Usp e Pucrs
 
Apresentação lílian weber
Apresentação lílian weberApresentação lílian weber
Apresentação lílian weber
 
Projecto de voluntariado..
Projecto de voluntariado..Projecto de voluntariado..
Projecto de voluntariado..
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Trabajo tein
Trabajo teinTrabajo tein
Trabajo tein
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1
SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1
SPED FISCAL GUIA PRATICO DA EFD_GOIAS VERSAO 2.1
 
Seminario nº1
Seminario nº1Seminario nº1
Seminario nº1
 
Centrales solares
Centrales solaresCentrales solares
Centrales solares
 
Por que as empresas querem mudar sem mudar
Por que as empresas querem mudar sem mudarPor que as empresas querem mudar sem mudar
Por que as empresas querem mudar sem mudar
 

Similar a Comite de Cuenca

Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
JesusZavala62
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteMEGAPIXEL
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
Ronnyvilorio19
 
La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en Méxicomoises_133
 
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
zeilamenecesquisber
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
denislp008
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
Cuidado del Agualucinagi94
 
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
luzdarymiraval
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
LuzMiraval
 
Erasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambientalErasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambiental
ucla
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
MILENAMORANTES
 
Resolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundacionesResolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundaciones
Gabriel Buda
 
Informatica pre tesis
Informatica pre tesisInformatica pre tesis
Informatica pre tesis
lalita1993
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cnccdecadapilar
 
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamanteContaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamante
Gabriel Buda
 
Declaración latinoamericana del Agua
Declaración latinoamericana del AguaDeclaración latinoamericana del Agua
Declaración latinoamericana del Aguaaguavivarionegro
 

Similar a Comite de Cuenca (20)

Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
 
La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en México
 
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
Cuidado del Agua
 
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
 
Erasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambientalErasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambiental
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
 
Resolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundacionesResolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundaciones
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Informatica pre tesis
Informatica pre tesisInformatica pre tesis
Informatica pre tesis
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cncc
 
Omar Ramirez Tejada - CNCC
Omar Ramirez Tejada - CNCCOmar Ramirez Tejada - CNCC
Omar Ramirez Tejada - CNCC
 
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamanteContaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamante
 
Declaración latinoamericana del Agua
Declaración latinoamericana del AguaDeclaración latinoamericana del Agua
Declaración latinoamericana del Agua
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Comite de Cuenca

  • 1. !!!!POR TULUM, CONTRALORÍA CIUDADANA, A. C. Tulum Quintana Roo a 24 de mayo de 2012. Estimados miembros del comité de Cuenca de Tulum. Como representante de La Contraloría Ciudadana Por Tulum, he sentido la necesidad de expresar el pensar de muchos tulumenses que se dan perfectamente cuenta de los problemas mas urgentes que enfrenta Tulum, los cuales ponen en grave riesgo su futuro, ya que no se les está dando la debida importancia, máxime tratándose de la afectación del mas valioso e indispensable recurso con el que contamos: “ El Agua”. La importancia de proteger el Acuífero en Tulum. Al igual que toda la Península de Yucatán, Tulum se encuentra sobre un gran manto freático, pues en todo el territorio casi no hay ríos superficiales, debido al suelo de roca caliza, la cual es porosa, por lo mismo el agua de lluvia se filtra al subsuelo que es por donde corre. Sin embargo el flujo de las aguas en su mayoría circula del centro de la península hacia la costa, gracias a los grandes veneros que fluyen debajo de la tierra, mejor conocidos como “Ríos Subterráneos”(Link 0). Tulum es muy afortunado, puesto que goza del privilegio de tener los ríos subterráneos o cuevas acuáticas mas extensas e importantes a nivel mundial. Este beneficio no es casual, ya que debido a la gran falla geológica conocida como “La Fractura de Holbox”, que corta parte de la península, desde la parte norte en Holbox hacia el sur y que finalmente sale al mar en la reserva de Sian-káan. Estas fracturas interrumpen gran parte del flujo que viene del centro de la península hacia la costa y lo desvían hacia la parte norte de la costa del estado y hacia el sur en la zona de Tulum y de Sian-káan, precisamente donde nacen los grandes ríos subterráneos mencionados (Dr. Mario Rebolledo Vieyra). Eh ahí la razón de tanta agua en el área de Tulum. Sin embargo es penoso que tanto las autoridades municipales como las estatales, las federales y la mayoría de las organizaciones que deberían cuidar del medio ambiente y de proteger los recursos hídricos de Tulum, cierran los ojos ante la realidad de los hechos:
  • 2. A poco mas de 9 kilómetros de Tulum sobre la carretera hacia Coba se encuentra el basurero a cielo abierto de Tulum, el cual se supone que se ha clausurado varias veces por causa de la contaminación que producen sus lixiviados, sobre todo durante las lluvias (1). Hace dos años se implemento un programa de saneamiento que se llevaría acabo por parte de una empresa privada, el cual finalmente no logró su cometido (2 y 3). Tiempo después y bajo la excusa de que la SEMARNAT no aprobó el nuevo relleno sanitario propuesto por el anterior ayuntamiento, el asunto se archivó (4). Sin embargo continúa funcionando a pesar de la grave amenaza. El flujo del agua que pasa por el basurero, va en dirección a la ciudad de Tulum, pasando por la zona de los pozos de captación de agua de CAPA; que por cierto, uno de ellos fue clausurado por la misma razón. Recientemente las autoridades municipales aprobaron la construcción de tres grandes invernaderos para cultivos hidropónicos (con fertilizantes químicos) a escasos doscientos cincuenta metros del basurero, cuyo pozo de suministro para los cultivos se encuentra en la parte mas cercana al basurero (5). Nos preguntamos: ¿Bajo que normas se establecen los criterios para otorgar estos permisos y que autoridades son las que están autorizadas para hacerlo y por lo tanto, también adquieren la responsabilidad sobre las consecuencias de estas autorizaciones? Por otra parte, hace ya varios años se hizo publicó un video sobre la contaminación del acuífero del subsuelo de Tulum, donde buzos expertos mostraban el cúmulo de bacterias que se alimentan de los desechos fecales humanos y que se adhieren a las paredes de todas estas cuevas. Esta contaminación fluye hacia las playas de Tulum y desemboca finalmente en el mar, causando enfermedades e infecciones a los bañistas y con el inminente daño a los arrecifes de coral, que de por si ya se encuentran deteriorados, debido en gran medida al aumento de los pastos marinos, algas y sargazos, lo cual ha sido provocado por la misma contaminación (Link 1 en el correo). Supongo se han dado cuenta del notorio aumento de algas en las playas de Tulum en los últimos años, esto también debido a drenajes y cenotes contaminados que desembocan al mar y para colmo de males otro causante es la destrucción de gran parte del manglar costero y que es el que filtra las aguas contaminadas que vienen de la ciudad.
  • 3. En febrero de 2011 se publicó un artículo científico a nivel internacional sobre la contaminación del acuífero de la Riviera Maya (Extracto: Metcalfe-Beddows, etc. link 2 en el correo). En el muestreo de algunos cenotes cercanos a Tulum se encontró contaminación causada principalmente por la filtración de aguas residuales. En el análisis de uno de ellos, cercano al campo de golf del Hotel Bahía Príncipe, se encontraron también contaminantes químicos de fertilizantes y pesticidas, lo cual es evidente, debido al gran impacto ambiental producido por el gigantesco desarrollo hotelero con grandes áreas residenciales y dos campos de golf (6). Sin embargo es por todos conocido, pero discretamente aceptado, que tanto las autoridades de todos los niveles y rubros, incluyendo las ambientales, así como gran parte de las organizaciones civiles ambientalistas lo avalan, ya que de alguna manera la gran mayoría son beneficiarios del mega desarrollo. A tal grado es su influencia, que los mas importantes eventos sobre ecología, de protección al medio ambiente y del agua, se celebran en sus instalaciones, como el que acontece el día de hoy aquí. Cabe mencionar que el artículo científico sobre la contaminación del agua, obviamente fue minimizado por las autoridades de los tres niveles de gobierno y no se han tomado medidas precautorias para mitigar las causas de la contaminación en el acuífero (7). También es importante recalcar que en Tulum se viene hablando de drenaje desde mucho antes de ser municipio, incluso se habló de millonarios presupuestos asignados a este rubro, que al parecer nadie sabe en donde se invirtieron (8). Finalmente se construyó la planta de tratamiento de aguas residuales. Hace ya mas de un año que se terminó (9). Aparte de Villas Tulum, la única colonia que actualmente tiene drenaje es la Maya-Pax y sin embargo el drenaje solo existe en las calles, mas no está conectado a la gran mayoría de las casas, tan solo menos del 10% está conectado. Según las autoridades correspondientes, el motivo por el cual no está funcionando la planta se debe a la negligencia de los usuarios que no se conectan a la red. La falta de criterio y de voluntad política para dar solución a estos graves problemas, que son de orden prioritario y que afectan gravemente al futuro de Tulum.
  • 4. Si se propiciara el financiamiento por parte de las autoridades, para que la comunidad se pueda conectar al drenaje y lo pueda costear a plazos, sumando estos al pago de sus cuotas por el servicio de agua potable, sería una solución viable o que se les incentive al ciudadano a que se conecte y se le exente del pago del servicio por un tiempo razonable de acuerdo a la inversión. Como podemos ver hay mucho que hacer sobre el tema del agua en Tulum, es importante tomarlo muy en cuenta sobre todo por que hace poco pasó la fecha en que se conmemora “El Día Mundial del Agua” y tal parece que ya se nos olvidó. Es necesario concientizarlo todos los días del año, tanto a la comunidad a través de campañas, como a las propias autoridades responsables de la protección y el cuidado de este valioso recurso, indispensable para la vida de todos en el municipio. Máxime ahora que se pretende incluir a Tulum como “Pueblo Mágico”. Pero que desafortunadamente, en ello solo se pretende la imagen y los créditos políticos. Con puras apariencias, sin cumplir siquiera con los requisitos básicos para un futuro sustentable para Tulum y amenazando la verdadera “Magia de Tulum”, que reside principalmente en la abundancia y en el movimiento de sus aguas cristalinas subterráneas y todo lo que esto beneficia a su maravilloso ecosistema y a los habitantes del municipio. Ojala que el Comité de Cuenca de Tulum no sea un instrumento burocrático mas, manipulado por intereses económico-políticos, como está sucediendo actualmente con el POEL y como lo ha sido el PDU de Tulum. Deseamos que este organismo cumpla su verdadero y mas importante objetivo, dando con la urgencia que amerita, solución a la problemática del agua, ayudando a frenar la carrera por un desarrollo no sustentable y sin planificación que se pretende para Tulum, ya que el futuro nos está alcanzando sin contar adecuadamente con los dos mas elementales e importantes servicios; y ambos tienen que ver con el agua: * Agua potable y lo que implica que así se mantenga. * Drenaje y el manejo de las aguas residuales, que tal parece que quedará pendiente por falta de recursos y de voluntad política. Esto es grave, ya que esto último, amenaza a lo primero: el agua potable.
  • 5. Por todo lo anterior es urgente contar con el estudio y la evaluación del acuífero: un inventario de los recursos hídricos y su biodiversidad, sobre el estado en que se encuentran actualmente. La evaluación de los expertos para definir la sostenibilidad y la carga permisible en cuanto a la densidad de cada zona para que se garantice un futuro con certeza. por lo que La Contraloría Ciudadana hace la petición de que la responsabilidad de este estudio recaiga sobre las máximas casas de estudio nacionales como lo son la UNAM, el Politécnico y el CICY a nivel peninsular. Que las autoridades asuman su responsabilidad y se unan los tres niveles de gobierno para que juntas con el apoyo de los académicos, ambientalistas y ciudadanos, demos por fin solución a esta grave amenaza: la contaminación del agua en Tulum, la cual se viene acarreando desde hace mas de 30 años a nivel estatal. No podemos aspirar a un desarrollo sano y con futuro, si no se cuenta con los servicios adecuados, sobre todo los referentes al agua. “Hechos son amores” “Por una verdadera conciencia y respeto por el agua en Tulum” Tel.(984) 871 2772 Cel. (984) 8764856 http://blog.portulum.org/ portulum@yahoo.com.mx Índice de links que avalan el texto (1) Reabren basurero en Tulum
  • 6. http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2008/07/reabren_basurero _en_tulum.html (2) Aprueban iniciar proceso para clausurar el basurero de Tulum http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2010/08/aprueban_iniciar_ proceso_para_clausurar_el_basurero_de_tulum.html (3) SANEAN BASURERO EN TULUM http://www.youtube.com/watch?v=djjLKU8FRAw (4) Notifican rechazo de Semarnat al relleno sanitario de Tulum http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2011/09/notifican_rechazo _de_semarnat_al_relleno_sanitario_de_tulum.html (5) Alerta sobre vivero junto a basurero http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=6&idTitul o=147015 (6) Da Semarnat severo revés al Bahía Príncipe: revocan permisos de mega proyecto turístico. http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2008/08/_da_semarnat_se vero_reves_al_bahia_principe_revocan_permisos_de_mega_proyect o_tu.html (7) Minimizan autoridades advertencia de contaminación del acuífero. http://www.noticaribe.com.mx/rivieramaya/2011/02/minimizan_autorid ades_dano_ante_evidencias_de_contaminacion_del_acuifero_en_la _r.html (7.1) CICY SI EXISTE CONTAMINACIÓN http://www.diariorespuesta.com.mx/2011/index.php?option=com_con tent&view=article&id=362:existe-contaminacion-grave-en-agua- cicy&Itemid=347 (8) Drenaje para Tulum (2006) http://www.novenet.com.mx/seccion.php?id=11346&sec=4&d=07&m =08&y=2006
  • 7. (8.1) CAPA incumple con drenaje sanitario (2008) http://lavozdetulum.com/wb/index.php?option=com_content&task=vie w&id=138&Itemid=9 (8.2) Drenaje sanitario para Tulum (2008) http://2008.tvradioriviera.com/noticias/imprimir2360.html (8.3) Habrá drenaje (2008) http://lavozdetulum.com/wb/index.php?option=com_content&task=vie w&id=862&Itemid=40 (9) Requieren 400 mdp para meter drenaje en Tulum (2011) http://enfoqueradio.com.mx/enfoque/2011/04/requieren-400-mdp- para-meter-drenaje-en-tulum/ Muerte en el ecosistema de Tulum http://www.lasnoticiasdetulum.com/2011/05/muerte-en-el- ecosistema-del-manglar.html !