SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y EL TRABAJO COLABORATIVO
El modelo de aprendizaje que se basa en proyectos, muestra a los estudiantes el verdadero
camino para obtener los conceptos necesarios para la formulación del problema, contribuye a que
el objeto de influencia pedagógica se convierta en un ente activo, además exige creatividad a los
docentes, para que sean unos verdaderos guía que estimulen el aprendizaje en los estudiantes,
que exterioricen todo el conocimiento acumulado, aplicando una verdadera enseñanza basada en
proyecto.
OBJETIVOS
Proporciona una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto
complejo y significativo.
Se acerca a una realidad concreta en un ambiente académico, por medio de la realización
de un proyecto de trabajo.
Estimula en los estudiantes el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales
Hace posible que los estudiantes experimenten las formas de interactuar que el mundo
actual demanda.
Permite combinar positivamente el aprendizaje de contenidos fundamentales y el
desarrollo de destrezas que aumentan la autonomía en el aprender.
Beneficios:
Prepara a los estudiantes para los puestos de trabajo.
Aumenta la motivación.
Hace la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.
Ofrece oportunidades de colaboración de construir conocimiento.
Aumenta las habilidades sociales y de comunicación.
Permite a los estudiantes tanto hacer como ver las conexiones existentes entre
diferentes disciplinas.
Aumenta la autoestima.
DIFERENCIAS CON OTRO TIPO DE PROYECTOS
Se diferencian de otro tipo de proyectos, en aspectos como los siguientes
Están centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante.
están claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.
Su contenido es significativo para los estudiantes es directamente observable en su
entorno.
los problemas a trabajar son del del mundo real.
Sus Investigaciones son de primera mano
Propicia oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.
IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA EN EL APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS COLABORATIVOS.
Permite:
Facilitar y potenciar el procesamiento de información, que mejoran el crecimiento
y desarrollo del estudiante, mediante la construcción de elaboraciones teóricas, concepciones,
interpretaciones y prácticas contextualizadas.
El ABPC, empleada como estrategia de trabajo en el aula, resulta de utilidadpara
contribuir a satisfacer la necesidad de la sociedad actual, de formar hombres íntegros con
habilidades y valores.
OBJETIVOS
Constituir personas capacitados de demostrar los fenómenos y los hechos que ocurren a
su alrededor.
El aprendizaje basado en proyectos.
Ampliar y tener iniciación hacia la investigación y elaboración de conocimientos dado que
a través de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en
proyectos complejos y del mundo real se desarrollan y aplican habilidades y
conocimientos.
Aprendizaje Basado en Proyectos y el Trabajo Colaboración entre los estudiantes,
maestros y otras personas involucradas con el fin de que el conocimiento sea compartido
y distribuido entre los miembros.
BENEFICIOS,
El utilizar el aprendizaje basado en proyectos permite:
La integración de asignaturas, reforzando la visión de conjunto de los saberes humanos.
Organizar actividades en torno a un fin común, definido por los intereses de los
estudiantes y con el compromiso adquirido por ellos.
Fomentar la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la
capacidad crítica, la toma de decisiones, la eficiencia y la facilidad de expresar sus
opiniones personales.
Que los estudiantes experimenten las formas de interactuar que el mundo actual
demanda.
Combinar positivamente el aprendizaje de contenidos fundamentales y el desarrollo de
destrezas que aumentan la autonomía en el aprender.
El desarrollo de la persona; los alumnos adquieren la experiencia y el espíritu de trabajar
en grupo, a medida que ellos están en contacto con el proyecto.
Desarrollar habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, la
planeación, la conducción, el monitoreo y la evaluación de las propias capacidades
intelectuales, incluyendo resolución de problemas y hacer juicios de valor.
Satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece los valores y compromiso del estudiante
con el entorno.
DIFERENCIAS CON OTRO PROYECTOS COLABORATIVOS SE DIFERENCIAN DE OTRO TIPO
DE PROYECTOS, EN ASPECTOS COMO LOS SIGUIENTES:
Deben estar centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante.
Los proyectos deben estar claramente definidos, es decir; un inicio, un desarrollo y un
final.
Su contenido debe ser significativo para los estudiantes; que pueda ser directamente
observable en su entorno.
Contener problemas del mundo real.
Ser una Investigación de primera mano.
Ser sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.
Debe conectar lo académico, la vida y las competencias laborales.
Propiciar oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.
Promover oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante
Prepara a los estudiantes para los puestos de trabajo.
Aumenta la motivación.
Aumenta la autoestima.
IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA EN EL APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS COLABORATIVO.
La importancia cuando se trata de distribuir significados, el trato del diálogo se transforma en un
monólogo entre los estudiantes. En la interacción colaborativa el individuo no impone su visión,
sino que argumenta su punto de vista, justifica, negocia e intentar convencer a sus pares.
En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo
colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración
aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los
miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y
consecuentemente, se favorecen los sentimientos. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de
habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de
construir conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas
estrategias de aprendizaje
Competencias ciudadanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
brendagleza
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
Ana DE Jesus Perez Luna
 
Construyendo proyectos
Construyendo proyectosConstruyendo proyectos
Construyendo proyectos
OlgaSolano
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Cintia Chaparro
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didactico
Valentin Flores
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Aleyda340
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraRosales54
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Raskol Nikov
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Aleyda340
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
aideeacosta
 
Enseñanza Situada
Enseñanza SituadaEnseñanza Situada
Enseñanza Situada
Opción Múltiple
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Denniss Ricaño
 
educacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregareducacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregar
Inés Rosero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
SEIEM
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
Liz García
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
David Rivera
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
Patricia Priano
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
 
Construyendo proyectos
Construyendo proyectosConstruyendo proyectos
Construyendo proyectos
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didactico
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Enseñanza Situada
Enseñanza SituadaEnseñanza Situada
Enseñanza Situada
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
educacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregareducacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregar
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Reflexiooon
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 

Destacado

'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A...
 'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A... 'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A...
'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Fluzz pilulas 92
Fluzz pilulas 92Fluzz pilulas 92
Fluzz pilulas 92
augustodefranco .
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Stephanie Carozzi
 
Cuadros conceptuales alexis
Cuadros conceptuales alexisCuadros conceptuales alexis
Cuadros conceptuales alexis
alexdalaiton950317
 
Constituição do interior de um
Constituição do interior de umConstituição do interior de um
Constituição do interior de um
electricgirl
 
Fluzz pilulas 50
Fluzz pilulas 50Fluzz pilulas 50
Fluzz pilulas 50
augustodefranco .
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
Adroaldo Pagliari
 
Fluzz | A REDE
Fluzz | A REDEFluzz | A REDE
Fluzz | A REDE
augustodefranco .
 
Couchsurfing
CouchsurfingCouchsurfing
Couchsurfing
Oscar Camacho
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
Contratos Internacionais
Contratos InternacionaisContratos Internacionais
Contratos Internacionais
renatadelara
 
Construção de Software - 1º semestre de 2014
Construção de Software - 1º semestre de 2014Construção de Software - 1º semestre de 2014
Construção de Software - 1º semestre de 2014
Alexandre Gomes
 
CURSO GRATUITO SOBRE REDES
CURSO GRATUITO SOBRE REDESCURSO GRATUITO SOBRE REDES
CURSO GRATUITO SOBRE REDES
augustodefranco .
 
Editaltp 009 10
Editaltp 009 10Editaltp 009 10
Editaltp 009 10
Angelo Rigon
 
Fluzz pilulas 88
Fluzz pilulas 88Fluzz pilulas 88
Fluzz pilulas 88
augustodefranco .
 
Nuevo subsidio para parados análisis
Nuevo subsidio para parados análisisNuevo subsidio para parados análisis
Nuevo subsidio para parados análisis
Luisa Grau
 
Legislación en control de ruido industrial
Legislación en control de ruido industrialLegislación en control de ruido industrial
Legislación en control de ruido industrial
Juan José Vergara Serpa Fonoaudiólogo Ocupacional
 
Bruselas - Bélgica
Bruselas - BélgicaBruselas - Bélgica
Bruselas - Bélgica
DavidLaredo
 
0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final
CrediMarket
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimia
CrediMarket
 

Destacado (20)

'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A...
 'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A... 'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A...
'ACÉPHALE': GEORGES BATAILLE Y PIERRE KLOSSOWSKI, FEROZMENTE RELIGIOSOSDr. A...
 
Fluzz pilulas 92
Fluzz pilulas 92Fluzz pilulas 92
Fluzz pilulas 92
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Cuadros conceptuales alexis
Cuadros conceptuales alexisCuadros conceptuales alexis
Cuadros conceptuales alexis
 
Constituição do interior de um
Constituição do interior de umConstituição do interior de um
Constituição do interior de um
 
Fluzz pilulas 50
Fluzz pilulas 50Fluzz pilulas 50
Fluzz pilulas 50
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Fluzz | A REDE
Fluzz | A REDEFluzz | A REDE
Fluzz | A REDE
 
Couchsurfing
CouchsurfingCouchsurfing
Couchsurfing
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Contratos Internacionais
Contratos InternacionaisContratos Internacionais
Contratos Internacionais
 
Construção de Software - 1º semestre de 2014
Construção de Software - 1º semestre de 2014Construção de Software - 1º semestre de 2014
Construção de Software - 1º semestre de 2014
 
CURSO GRATUITO SOBRE REDES
CURSO GRATUITO SOBRE REDESCURSO GRATUITO SOBRE REDES
CURSO GRATUITO SOBRE REDES
 
Editaltp 009 10
Editaltp 009 10Editaltp 009 10
Editaltp 009 10
 
Fluzz pilulas 88
Fluzz pilulas 88Fluzz pilulas 88
Fluzz pilulas 88
 
Nuevo subsidio para parados análisis
Nuevo subsidio para parados análisisNuevo subsidio para parados análisis
Nuevo subsidio para parados análisis
 
Legislación en control de ruido industrial
Legislación en control de ruido industrialLegislación en control de ruido industrial
Legislación en control de ruido industrial
 
Bruselas - Bélgica
Bruselas - BélgicaBruselas - Bélgica
Bruselas - Bélgica
 
0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final0220 0914 te comisiones-final
0220 0914 te comisiones-final
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimia
 

Similar a Competencias ciudadanas

Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CompetenciasCompetencias
Práctica educativa andreina beaume castillo
Práctica educativa  andreina beaume castilloPráctica educativa  andreina beaume castillo
Práctica educativa andreina beaume castillo
Andreina Beaume
 
Abp
AbpAbp
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Peter851819
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Michelle Moreno
 
Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos
brendagleza
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
Julian Lopez
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
DaniaGabrielaGranado
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 

Similar a Competencias ciudadanas (20)

Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Práctica educativa andreina beaume castillo
Práctica educativa  andreina beaume castilloPráctica educativa  andreina beaume castillo
Práctica educativa andreina beaume castillo
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Competencias ciudadanas

  • 1.
  • 2. CONCEPTO: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y EL TRABAJO COLABORATIVO El modelo de aprendizaje que se basa en proyectos, muestra a los estudiantes el verdadero camino para obtener los conceptos necesarios para la formulación del problema, contribuye a que el objeto de influencia pedagógica se convierta en un ente activo, además exige creatividad a los docentes, para que sean unos verdaderos guía que estimulen el aprendizaje en los estudiantes, que exterioricen todo el conocimiento acumulado, aplicando una verdadera enseñanza basada en proyecto. OBJETIVOS Proporciona una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto complejo y significativo. Se acerca a una realidad concreta en un ambiente académico, por medio de la realización de un proyecto de trabajo. Estimula en los estudiantes el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales Hace posible que los estudiantes experimenten las formas de interactuar que el mundo actual demanda. Permite combinar positivamente el aprendizaje de contenidos fundamentales y el desarrollo de destrezas que aumentan la autonomía en el aprender. Beneficios: Prepara a los estudiantes para los puestos de trabajo. Aumenta la motivación. Hace la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Ofrece oportunidades de colaboración de construir conocimiento. Aumenta las habilidades sociales y de comunicación. Permite a los estudiantes tanto hacer como ver las conexiones existentes entre diferentes disciplinas. Aumenta la autoestima. DIFERENCIAS CON OTRO TIPO DE PROYECTOS Se diferencian de otro tipo de proyectos, en aspectos como los siguientes Están centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante. están claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final. Su contenido es significativo para los estudiantes es directamente observable en su entorno. los problemas a trabajar son del del mundo real. Sus Investigaciones son de primera mano Propicia oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.
  • 3. IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS. Permite: Facilitar y potenciar el procesamiento de información, que mejoran el crecimiento y desarrollo del estudiante, mediante la construcción de elaboraciones teóricas, concepciones, interpretaciones y prácticas contextualizadas. El ABPC, empleada como estrategia de trabajo en el aula, resulta de utilidadpara contribuir a satisfacer la necesidad de la sociedad actual, de formar hombres íntegros con habilidades y valores. OBJETIVOS Constituir personas capacitados de demostrar los fenómenos y los hechos que ocurren a su alrededor. El aprendizaje basado en proyectos. Ampliar y tener iniciación hacia la investigación y elaboración de conocimientos dado que a través de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real se desarrollan y aplican habilidades y conocimientos. Aprendizaje Basado en Proyectos y el Trabajo Colaboración entre los estudiantes, maestros y otras personas involucradas con el fin de que el conocimiento sea compartido y distribuido entre los miembros. BENEFICIOS, El utilizar el aprendizaje basado en proyectos permite: La integración de asignaturas, reforzando la visión de conjunto de los saberes humanos. Organizar actividades en torno a un fin común, definido por los intereses de los estudiantes y con el compromiso adquirido por ellos. Fomentar la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la capacidad crítica, la toma de decisiones, la eficiencia y la facilidad de expresar sus opiniones personales. Que los estudiantes experimenten las formas de interactuar que el mundo actual demanda. Combinar positivamente el aprendizaje de contenidos fundamentales y el desarrollo de destrezas que aumentan la autonomía en el aprender. El desarrollo de la persona; los alumnos adquieren la experiencia y el espíritu de trabajar en grupo, a medida que ellos están en contacto con el proyecto.
  • 4. Desarrollar habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, la planeación, la conducción, el monitoreo y la evaluación de las propias capacidades intelectuales, incluyendo resolución de problemas y hacer juicios de valor. Satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece los valores y compromiso del estudiante con el entorno. DIFERENCIAS CON OTRO PROYECTOS COLABORATIVOS SE DIFERENCIAN DE OTRO TIPO DE PROYECTOS, EN ASPECTOS COMO LOS SIGUIENTES: Deben estar centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante. Los proyectos deben estar claramente definidos, es decir; un inicio, un desarrollo y un final. Su contenido debe ser significativo para los estudiantes; que pueda ser directamente observable en su entorno. Contener problemas del mundo real. Ser una Investigación de primera mano. Ser sensible a la cultura local y culturalmente apropiado. Debe conectar lo académico, la vida y las competencias laborales. Propiciar oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos. Promover oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante Prepara a los estudiantes para los puestos de trabajo. Aumenta la motivación. Aumenta la autoestima. IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVO. La importancia cuando se trata de distribuir significados, el trato del diálogo se transforma en un monólogo entre los estudiantes. En la interacción colaborativa el individuo no impone su visión, sino que argumenta su punto de vista, justifica, negocia e intentar convencer a sus pares. En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje