SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: VILMA MEDINA
1. SISTEMA VISUAL
• Recuerda fácilmente la
información que vio al
leer un texto, es como si
tomara una secuencia de
fotografías. Por ello
aprenden rápidamente.
Ellos en una exposición
toman notas para luego
leerlas.
2. SISTEMA AUDITIVO
• Retienen la información si la
escuchan.
• Ellos prefieren escuchar las
indicaciones que recibirlas por
escrito. Y son más lentos para
procesar la información Pierden
fácilmente la secuencia si se
altera el orden en se presenta la
información.
• “Siempre piensan en voz alta”
¿COMO SELECCIONAMOS INFORMACION ?
3. SISTEMA DE REPRESENTACION CINESTESICO
• Asocian el aprendizaje al
movimiento corporal y a las
sensaciones. Les resulta
muy difícil concentrar su
atención y por lo mismo su
aprendizaje formal.
Aprende mejor realizando
actividades ( como usar
una regla para medir una
superficie del salón)
¿COMO SELECCIONAMOS INFORMACION ?
• Todo aprendizaje se inicia
con cierta información que
recibimos de diferentes
fuentes del profesor, de los
medios de comunicación
(radio, tv, internet) . Esta
información impacta los
sentidos. No es neutral sino
que influye en la forma
como lo recibimos
RECEPCION DE INFORMACION
1. Visualización. Crea
imágenes mentales de aquello
que quieres recordar. Usa
imágenes positivas, agradables
y lo más vivas y atrayentes
posible.
Por ejemplo, para recordar el
nombre de la persona que te
acaban de
presentar, “Rosa”, puedes
imaginarte una rosa
con pétalos rojos y ver con
detalle las espinas en su tallo.
ESTRATEGIAS NEMOTECNICAS
.
2. Usa Acrónimos. Consiste en
formar una palabra con las
siglas con las iniciales de
cada uno de los elementos
que queremos memorizar.
En la vida cotidiana, los
usamos continuamente.
Aquí algunos ejemplos:
OVNI: Objeto volador no
identificado.
UNESCO: United Nations
Educational, Scientific and
Cultural Organization.
3
3. Uso de Frases. Similar a
los acrónimos, aunque en
este caso la primera letra de
cada palabra de la “frase”
representa o forma parte de
la inicial de la palabra o
elemento a recordar. Los
estudiantes de medicina
suelen usar frases de este
tipo sin sentido para
memorizar grupos de
nervios, de huesos o las
diferentes partes de nuestra
anatomía.
4. Usa Rimas o Melodías. Se
trata de una estrategia seguro
que ya has utilizado, aunque
no lo hayas hecho de forma
consciente, ¿Recuerdas
como aprendiste las tablas de
multiplicar?. Aquí tienes otro
ejemplo:
“Treinta días trae noviembre con
abril junio y
septiembre, menos febrerillo
el mocho que solo tiene
veintiocho”
5. Divide la información
que quieras recordar en
fragmentos más
pequeños. O divide una
extensa lista en
diferentes categorías de
elementos. Es probable
que si has memorizado
tu número de
identidad, lo hayas
aprendido usando grupos
de 2 o 3 dígitos, no el
conjunto de los 9 dígitos.
6. Crea
historias, cuentos y
chistes. Cuanto más
divertidas y
absurdas, mucho
mejor, ya que
tendemos a recordar
mejor las cosas que
nos sorprenden o nos
divierten que las
cosas más habituales
y ordinarias.
7. Usa el método de los
lugares. Una de las formas más
antiguas y eficaces para
memorizar una gran cantidad
de información, por ejemplo un
discurso o una presentación, es
asociar cada parte de este
discurso a un lugar concreto de
una de las rutas o caminos que
conoces y usas con frecuencia
(por ejemplo, el camino a tu
oficina).

Más contenido relacionado

Similar a Como aprendemos ii ppt

Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Estilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenEstilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmen
Luis Felipe Borja
 
Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
Alfonso Cortes Alegre
 
Taller técnicas de estudio
Taller técnicas de estudioTaller técnicas de estudio
Taller técnicas de estudio
Esmeralda Velasco Espinosa
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
Maycriss
 
Estudiar es divertido
Estudiar es divertidoEstudiar es divertido
Estudiar es divertido
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Zaide Ramirez Rosas
 
PNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizajePNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizaje
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Ochoa
OchoaOchoa
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
Juan Nolazco
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
LuceroEscobedo1
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
clase5asevero
 
Estilos de aprendizaje_pnl
Estilos de aprendizaje_pnlEstilos de aprendizaje_pnl
Estilos de aprendizaje_pnl
Javiera Pérez Alvarez
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
MAGNOLIA SALAS
 
Examen de métodos
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
ladyva
 
Examen de métodos
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
ladyva
 
Examen de métodos
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
ladyva
 
Técnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicasTécnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicas
Raúl Santiago
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ArmandARTE
 
Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4
Centroaprendizaje
 

Similar a Como aprendemos ii ppt (20)

Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenEstilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmen
 
Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
 
Taller técnicas de estudio
Taller técnicas de estudioTaller técnicas de estudio
Taller técnicas de estudio
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
 
Estudiar es divertido
Estudiar es divertidoEstudiar es divertido
Estudiar es divertido
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
PNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizajePNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizaje
 
Ochoa
OchoaOchoa
Ochoa
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
 
Estilos de aprendizaje_pnl
Estilos de aprendizaje_pnlEstilos de aprendizaje_pnl
Estilos de aprendizaje_pnl
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
 
Examen de métodos
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
 
Examen de métodos
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
 
Examen de métodos
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
 
Técnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicasTécnicas nemotécnicas
Técnicas nemotécnicas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Como aprendemos ii ppt

  • 2. 1. SISTEMA VISUAL • Recuerda fácilmente la información que vio al leer un texto, es como si tomara una secuencia de fotografías. Por ello aprenden rápidamente. Ellos en una exposición toman notas para luego leerlas. 2. SISTEMA AUDITIVO • Retienen la información si la escuchan. • Ellos prefieren escuchar las indicaciones que recibirlas por escrito. Y son más lentos para procesar la información Pierden fácilmente la secuencia si se altera el orden en se presenta la información. • “Siempre piensan en voz alta” ¿COMO SELECCIONAMOS INFORMACION ?
  • 3. 3. SISTEMA DE REPRESENTACION CINESTESICO • Asocian el aprendizaje al movimiento corporal y a las sensaciones. Les resulta muy difícil concentrar su atención y por lo mismo su aprendizaje formal. Aprende mejor realizando actividades ( como usar una regla para medir una superficie del salón) ¿COMO SELECCIONAMOS INFORMACION ?
  • 4. • Todo aprendizaje se inicia con cierta información que recibimos de diferentes fuentes del profesor, de los medios de comunicación (radio, tv, internet) . Esta información impacta los sentidos. No es neutral sino que influye en la forma como lo recibimos RECEPCION DE INFORMACION
  • 5. 1. Visualización. Crea imágenes mentales de aquello que quieres recordar. Usa imágenes positivas, agradables y lo más vivas y atrayentes posible. Por ejemplo, para recordar el nombre de la persona que te acaban de presentar, “Rosa”, puedes imaginarte una rosa con pétalos rojos y ver con detalle las espinas en su tallo. ESTRATEGIAS NEMOTECNICAS
  • 6. . 2. Usa Acrónimos. Consiste en formar una palabra con las siglas con las iniciales de cada uno de los elementos que queremos memorizar. En la vida cotidiana, los usamos continuamente. Aquí algunos ejemplos: OVNI: Objeto volador no identificado. UNESCO: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. 3
  • 7. 3. Uso de Frases. Similar a los acrónimos, aunque en este caso la primera letra de cada palabra de la “frase” representa o forma parte de la inicial de la palabra o elemento a recordar. Los estudiantes de medicina suelen usar frases de este tipo sin sentido para memorizar grupos de nervios, de huesos o las diferentes partes de nuestra anatomía.
  • 8. 4. Usa Rimas o Melodías. Se trata de una estrategia seguro que ya has utilizado, aunque no lo hayas hecho de forma consciente, ¿Recuerdas como aprendiste las tablas de multiplicar?. Aquí tienes otro ejemplo: “Treinta días trae noviembre con abril junio y septiembre, menos febrerillo el mocho que solo tiene veintiocho”
  • 9. 5. Divide la información que quieras recordar en fragmentos más pequeños. O divide una extensa lista en diferentes categorías de elementos. Es probable que si has memorizado tu número de identidad, lo hayas aprendido usando grupos de 2 o 3 dígitos, no el conjunto de los 9 dígitos.
  • 10. 6. Crea historias, cuentos y chistes. Cuanto más divertidas y absurdas, mucho mejor, ya que tendemos a recordar mejor las cosas que nos sorprenden o nos divierten que las cosas más habituales y ordinarias.
  • 11. 7. Usa el método de los lugares. Una de las formas más antiguas y eficaces para memorizar una gran cantidad de información, por ejemplo un discurso o una presentación, es asociar cada parte de este discurso a un lugar concreto de una de las rutas o caminos que conoces y usas con frecuencia (por ejemplo, el camino a tu oficina).