SlideShare una empresa de Scribd logo
Como armar tu ISP con SequreISP
Otros idiomas: inglés ? ?español
=Caracteristicas de Hardware=
Para definir el hardware del servidor del ISP, hay que tener tomar en cuenta varios parámetros como Cantidad de clientes, Ancho de banda total y si
es necesario tener el Proxy habilitado en el mismo servidor o en un servidor dedicado.
En la siguiente Guía, se describe el mínimo recomendado para los diferentes servidores para SequreISP o Supercache:
Guia de Hardware.
=Instalación de SequreISP=
Una vez que se tiene el Hardware, se comienza la instalación de SequreISP.
Como primer medida se tiene que configurar el BIOS para que la PC arranque desde una unidad de CD/DVD ROM o un dispositivo USB (según donde
se tenga el instalador), e insertarlo.
Importante
Es fundamental que el reloj del BIOS de la PC se encuentre en hora. De lo contrario la instalación fallará y no podrá acceder a la interfaz web
una vez finalizada.
Ahora hay que realizar la Instalación y seguir con los Primeros Pasos.
Instalación de SequreISP
Primeros Pasos para la configuración (previa instalación)
Interfaz WAN
Finalizada la instalación, se comienza a diagramar el ISP desde la parte WAN (Proveedores de Internet) y la LAN (Clientes). En el caso de contar con
un Proveedor solo, lo damos de alta en la interfaz WAN del servidor, pero si hay mas de un Proveedor y una sola interfaz WAN, hay que configurar
VLANs dentro de SequreISP y realizar el Tag/Untag dentro del Switch administrable.
Interfaces físicas
Ejemplo de una sola conexión a internet configurada en SequreISP. El modem se encuentra en modo Bridge, para que el marcado lo haga el sistema y
por eso hay una dirección de IP Pública en el sistema.
Interfaces Vlan
Ejemplo de varias conexiones a internet configuradas en una sola interfaz en SequreISP. Como se explico antes, se configura el Switch para realice el
marcado de paquetes y en SequreISP que se identifique cada uno los con los VlanID
=Interfaz LAN=
Una vez que probamos y tenemos acceso a SequreISP, estamos preparados para iniciar a diagramar e iniciar la configuración de las antenas que
vamos a utilizar como Punto a Punto y los CPE.
En el siguiente grafico vamos a mostrar un diagrama de red y la posicion de las antenas:
Como se muestra en el diagrama anterior, vamos a detallar a modo de ejemplo, la configuracion y conexion de las antenas que vamos a tener dentro
de nuestra red de clientes (nuestro ISP).
==Switch==
Lo vamos a utilizar para conectar nuestras antenas que van a salir del punto principal (servidor). Este Switch no necesita ninguna configuracion
especial a no ser que querramos divir nuestra red de clientes en VLANs, pero no es nuestro caso, por lo que vamos a proceder con el proximo punto.
==Modelo de Configuracion Red 1==
En esta red, vamos a realizar varias conexiones de clientes hacia un solo nodo. Los equipos que describimos a continuacion van desde el equipo mas
barato hasta el mas caro de los modelos que podriamos usar para hacer una cobertura sectorial:
Ubiquiti NanoStation Loco M•
Ubiquiti NanoStation M•
Ubiquiti Rocket M•
Ubiquiti Picostation M•
En este ejemplo, vamos a utilizar un Ubiquiti Rocket M con un panel sectorial para que los clientes Uno y Dos se puedan conectar hacia nuestro
nodo.
===Ubiquiti Rocket M (servidor)===
Esta es al configuracion que tendriamos que setear dentro de nuestro Ubiquiti Rocket M conectado en el servidor para que las conexiones pasen
directamente y sean administradas por el servidor.
Access Point WDS
Wireless Mode Network Mode
Lo configuramos en Access Point WDS, para que este AP sea el emison de
la señal hacia las antenas de los clientes.
Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase
directamente hacia el servidor.
SSID Network Settings
Vamos a ingresar el SSID (oculto) para que las antenas clientes Uno y Dos
sepan solamente cual es nuestra señal.
En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a
la de clientes) para poder administrar el nodo.
===Ubiquiti NanoStation Loco M (cliente)===
Del lado del cliente vamos a configurar un Ubiquiti NanoStation Loco M2, el cual va estar en modo router. Esto es para que la conexion y
configuracion del cliente en SequreISP sea contra la antena y hacia el lado del cliente se entregue DHCP para que pueda conectar los dispositivos que
necesite.
Station WDS
Wireless Mode Network Mode
Lo configuramos en Station WDS, para que este AP sea el receptor de la
señal de la antena del servidor.
Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP
sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network)y a su
vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En
donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin
importar la cantidad de equipos que esten conectados detras.
SSID Network Settings
Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoA). Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP
sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network) y a su
vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En
donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin
importar la cantidad de equipos que esten conectados detras.
==Modelo de Configuracion Red 2==
En esta red, vamos a realizar una conexion Punto a Punto y los equipos a utilizar son los mismos que describimos en la Red 1. Estos van desde el
equipo mas barato hasta el mas caro de los modelos que podriamos usar para hacer una conexion Punto a Punto:
Ubiquiti NanoStation Loco M•
Ubiquiti NanoStation M•
Ubiquiti Rocket M•
Ubiquiti Picostation M•
En este ejemplo, vamos a utilizar un Ubiquiti Rocket M con un panel direccional para que el Punto A establezca conexion con el Punto B.
===Ubiquiti Rocket M - Punto A (emisor)===
En la configuracion de esta red, vamos a tener que contar con varias antenas para que sean las emisoras y otras las receptoras. Vamos a describir a
continuacion desde el Access Point que esta conectado en el servidor hasta el punto final de la antena del cliente.
[Punto A] Access Point WDS
Wireless Mode Network Mode
Lo configuramos en Access Point WDS, para que este AP sea el que
emita la señal hacia el Punto B.
Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase
directamente hacia el servidor.
SSID Network Settings
Vamos a ingresar el SSID (oculto) para indicarle la señal que se va a
conectar el otro nodo (puntoA).
En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a
la de clientes) para poder administrar el nodo.
===Ubiquiti Rocket M - Punto A (receptor)===
Punto B (receptor - emisor)
Las antenas del Punto B se van a conectar entre si mediante un Switch, para que una sea la receptora de la señal del Punto A y a
su vez pueda haber otra que sea la emisora del Punto B hacia la antena Cliente.
Realizamos la configuracion de la antena receptora en el Punto B, de la señal del Punto A. Como pueden ver, tiene la misma configuracion que la
antena Cliente de la Red 1.
De esta manera, vamos a pasar la señal desde el Punto A hasta la antena Cliente.
Station WDS
Wireless Mode Network Mode
Lo configuramos en Station WDS, para que este AP sea el receptor de la
señal de la antena del servidor.
Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase
directamente hacia el servidor.
SSID Network Settings
Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoA). En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a
la de clientes) para poder administrar el nodo.
===Ubiquiti Rocket M - Punto B (emisor)===
Punto B (receptor - emisor)
Las antenas del Punto B se van a conectar entre si mediante un Switch, para que una sea la receptora de la señal del Punto A y a
su vez pueda haber otra que sea la emisora del Punto B hacia la antena Cliente.
Realizamos la configuracion de la antena emisora en el Punto B hacia la antena final del Cliente. Esta es configurada en modo Access Point WDS
para que sea la emisora de la señal que viene desde el Punto A del servidor.
De esta manera, vamos a pasar la señal desde el Punto B hasta la antena Cliente.
Access Point WDS
Wireless Mode Network Mode
Lo configuramos en Access Point WDS, para que este AP sea el emison de
la señal hacia las antenas de los clientes.
Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase
directamente hacia el servidor.
SSID Network Settings
Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora
(puntoB).
En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a
la de clientes) para poder administrar el nodo.
===Ubiquiti NanoStation Loco M (cliente)===
Del lado del cliente vamos a configurar un Ubiquiti NanoStation Loco M2, el cual va estar en modo router. Esto es para que la conexion y
configuracion del cliente en SequreISP sea contra la antena y hacia el lado del cliente se entregue DHCP para que pueda conectar los dispositivos que
necesite.
Station WDS
Wireless Mode Network Mode
Lo configuramos en Station WDS, para que este AP sea el receptor de la
señal de la antena del servidor.
Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP
sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network)y a su
vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En
donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin
importar la cantidad de equipos que esten conectados detras.
SSID Network Settings
Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoB). Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP
sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network) y a su
vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En
donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin
importar la cantidad de equipos que esten conectados detras.
</languages>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases TCP/IP
Bases TCP/IPBases TCP/IP
Bases TCP/IP
Rod Hinojosa
 
DHCP Webmin (Ubuntu)
DHCP Webmin (Ubuntu)DHCP Webmin (Ubuntu)
DHCP Webmin (Ubuntu)
Sergio Santos
 
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
Gianpietro Lavado
 
Routers Cisco. Rutas estáticas
Routers Cisco. Rutas estáticasRouters Cisco. Rutas estáticas
Routers Cisco. Rutas estáticas
Josu Orbe
 
Capacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde CeroCapacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde CeroMicrocom Argentina
 
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.104 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1Tania Escobar Méndez
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPcyberleon95
 
11. servidor dhcp
11. servidor dhcp11. servidor dhcp
11. servidor dhcpGäbö Ü
 
Ip estática y dinámica
Ip estática y dinámicaIp estática y dinámica
Ip estática y dinámica
JorgeVillegas5425
 
DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees
DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addreesDHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees
DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees
Josue Gonzalez
 
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con MikrotikEnlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Diego Murillo
 
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos CiscoFuncionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
Jorge Ceballos
 
Implementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCPImplementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCP
Esteban Saavedra
 
Guia para la_conexion_en_red_ip
Guia para la_conexion_en_red_ipGuia para la_conexion_en_red_ip
Guia para la_conexion_en_red_ip
Hector David Rodriguez Gareca
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MauricioSuarez60
 
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de HostDHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
Jose Felix Moran Agusto
 
Qué es dhc pinforme
Qué es dhc pinformeQué es dhc pinforme
Qué es dhc pinforme
Leonel Ibarra
 
Como conectar 2 routers
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
djcherito
 

La actualidad más candente (20)

Bases TCP/IP
Bases TCP/IPBases TCP/IP
Bases TCP/IP
 
DHCP Webmin (Ubuntu)
DHCP Webmin (Ubuntu)DHCP Webmin (Ubuntu)
DHCP Webmin (Ubuntu)
 
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
 
Routers Cisco. Rutas estáticas
Routers Cisco. Rutas estáticasRouters Cisco. Rutas estáticas
Routers Cisco. Rutas estáticas
 
Capacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde CeroCapacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde Cero
 
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.104 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
 
11. servidor dhcp
11. servidor dhcp11. servidor dhcp
11. servidor dhcp
 
Expo cap 5.5555 blo
Expo cap 5.5555 bloExpo cap 5.5555 blo
Expo cap 5.5555 blo
 
Ip estática y dinámica
Ip estática y dinámicaIp estática y dinámica
Ip estática y dinámica
 
DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees
DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addreesDHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees
DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees
 
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con MikrotikEnlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
 
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos CiscoFuncionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
 
Implementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCPImplementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCP
 
Guia para la_conexion_en_red_ip
Guia para la_conexion_en_red_ipGuia para la_conexion_en_red_ip
Guia para la_conexion_en_red_ip
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
NAT
NATNAT
NAT
 
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de HostDHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
 
Qué es dhc pinforme
Qué es dhc pinformeQué es dhc pinforme
Qué es dhc pinforme
 
Como conectar 2 routers
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
 

Similar a Como armar tu isp con sequre isp

Configuarión de un Modém Router Inalambrico
Configuarión de un Modém Router InalambricoConfiguarión de un Modém Router Inalambrico
Configuarión de un Modém Router Inalambrico
RobersGuerrero
 
Practicas de wifi
Practicas de wifiPracticas de wifi
Practicas de wifi
Laguardiaeec
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Eddy Miranda
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Carro a control remoto por Zigbee IEE802.15.4
Carro a control remoto por  Zigbee IEE802.15.4Carro a control remoto por  Zigbee IEE802.15.4
Carro a control remoto por Zigbee IEE802.15.4
Fredy Serna
 
Bridges Inalambricos
Bridges InalambricosBridges Inalambricos
Bridges Inalambricos
Kevinn Lino
 
Configuracion de un access point
Configuracion de un access pointConfiguracion de un access point
Configuracion de un access pointJeffry Amador
 
Switchvox administrador-manual-es-es
Switchvox administrador-manual-es-esSwitchvox administrador-manual-es-es
Switchvox administrador-manual-es-esBilly Moreno
 
Conectar 2 routers
Conectar 2 routersConectar 2 routers
Conectar 2 routersMauro Rangel
 
Lista De Chequeo para Instalaciones de redes
Lista De Chequeo para Instalaciones de redesLista De Chequeo para Instalaciones de redes
Lista De Chequeo para Instalaciones de redesandroguerra
 

Similar a Como armar tu isp con sequre isp (20)

Configuarión de un Modém Router Inalambrico
Configuarión de un Modém Router InalambricoConfiguarión de un Modém Router Inalambrico
Configuarión de un Modém Router Inalambrico
 
Practicas de wifi
Practicas de wifiPracticas de wifi
Practicas de wifi
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
 
InstalacióN Red Wifi
InstalacióN Red WifiInstalacióN Red Wifi
InstalacióN Red Wifi
 
Bridges1.1
Bridges1.1Bridges1.1
Bridges1.1
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Carro a control remoto por Zigbee IEE802.15.4
Carro a control remoto por  Zigbee IEE802.15.4Carro a control remoto por  Zigbee IEE802.15.4
Carro a control remoto por Zigbee IEE802.15.4
 
Bridges Inalambricos
Bridges InalambricosBridges Inalambricos
Bridges Inalambricos
 
Configuración de estaciones
Configuración de estacionesConfiguración de estaciones
Configuración de estaciones
 
Configuracion de un access point
Configuracion de un access pointConfiguracion de un access point
Configuracion de un access point
 
Switchvox administrador-manual-es-es
Switchvox administrador-manual-es-esSwitchvox administrador-manual-es-es
Switchvox administrador-manual-es-es
 
Conectar 2 routers
Conectar 2 routersConectar 2 routers
Conectar 2 routers
 
Lista De Chequeo para Instalaciones de redes
Lista De Chequeo para Instalaciones de redesLista De Chequeo para Instalaciones de redes
Lista De Chequeo para Instalaciones de redes
 
Bridges inamalbricos
Bridges inamalbricos Bridges inamalbricos
Bridges inamalbricos
 
Iberico brige
Iberico brigeIberico brige
Iberico brige
 
Configuracion de un router
Configuracion de un routerConfiguracion de un router
Configuracion de un router
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Más de pattala01

Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajesConceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
pattala01
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
pattala01
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Control-techniques-for-brushless-motors
 Control-techniques-for-brushless-motors Control-techniques-for-brushless-motors
Control-techniques-for-brushless-motors
pattala01
 
routerosbasicsv0-3espaol
 routerosbasicsv0-3espaol routerosbasicsv0-3espaol
routerosbasicsv0-3espaol
pattala01
 
Nsm5
Nsm5 Nsm5
Nsm5
pattala01
 
Manual punto a_punto-ubiquiti
Manual punto a_punto-ubiquitiManual punto a_punto-ubiquiti
Manual punto a_punto-ubiquiti
pattala01
 
Air max sector_antennas_ds
Air max sector_antennas_dsAir max sector_antennas_ds
Air max sector_antennas_ds
pattala01
 
mini catalogo redes opticas
 mini catalogo redes opticas mini catalogo redes opticas
mini catalogo redes opticas
pattala01
 
calculos de radioenlaces
calculos de radioenlacescalculos de radioenlaces
calculos de radioenlaces
pattala01
 

Más de pattala01 (10)

Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajesConceptos basicos de solid works   piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Control-techniques-for-brushless-motors
 Control-techniques-for-brushless-motors Control-techniques-for-brushless-motors
Control-techniques-for-brushless-motors
 
routerosbasicsv0-3espaol
 routerosbasicsv0-3espaol routerosbasicsv0-3espaol
routerosbasicsv0-3espaol
 
Nsm5
Nsm5 Nsm5
Nsm5
 
Manual punto a_punto-ubiquiti
Manual punto a_punto-ubiquitiManual punto a_punto-ubiquiti
Manual punto a_punto-ubiquiti
 
Air max sector_antennas_ds
Air max sector_antennas_dsAir max sector_antennas_ds
Air max sector_antennas_ds
 
mini catalogo redes opticas
 mini catalogo redes opticas mini catalogo redes opticas
mini catalogo redes opticas
 
calculos de radioenlaces
calculos de radioenlacescalculos de radioenlaces
calculos de radioenlaces
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Como armar tu isp con sequre isp

  • 1. Como armar tu ISP con SequreISP Otros idiomas: inglés ? ?español =Caracteristicas de Hardware= Para definir el hardware del servidor del ISP, hay que tener tomar en cuenta varios parámetros como Cantidad de clientes, Ancho de banda total y si es necesario tener el Proxy habilitado en el mismo servidor o en un servidor dedicado. En la siguiente Guía, se describe el mínimo recomendado para los diferentes servidores para SequreISP o Supercache: Guia de Hardware. =Instalación de SequreISP= Una vez que se tiene el Hardware, se comienza la instalación de SequreISP. Como primer medida se tiene que configurar el BIOS para que la PC arranque desde una unidad de CD/DVD ROM o un dispositivo USB (según donde se tenga el instalador), e insertarlo. Importante Es fundamental que el reloj del BIOS de la PC se encuentre en hora. De lo contrario la instalación fallará y no podrá acceder a la interfaz web una vez finalizada. Ahora hay que realizar la Instalación y seguir con los Primeros Pasos. Instalación de SequreISP Primeros Pasos para la configuración (previa instalación) Interfaz WAN Finalizada la instalación, se comienza a diagramar el ISP desde la parte WAN (Proveedores de Internet) y la LAN (Clientes). En el caso de contar con un Proveedor solo, lo damos de alta en la interfaz WAN del servidor, pero si hay mas de un Proveedor y una sola interfaz WAN, hay que configurar VLANs dentro de SequreISP y realizar el Tag/Untag dentro del Switch administrable. Interfaces físicas Ejemplo de una sola conexión a internet configurada en SequreISP. El modem se encuentra en modo Bridge, para que el marcado lo haga el sistema y por eso hay una dirección de IP Pública en el sistema. Interfaces Vlan Ejemplo de varias conexiones a internet configuradas en una sola interfaz en SequreISP. Como se explico antes, se configura el Switch para realice el marcado de paquetes y en SequreISP que se identifique cada uno los con los VlanID
  • 2. =Interfaz LAN= Una vez que probamos y tenemos acceso a SequreISP, estamos preparados para iniciar a diagramar e iniciar la configuración de las antenas que vamos a utilizar como Punto a Punto y los CPE. En el siguiente grafico vamos a mostrar un diagrama de red y la posicion de las antenas: Como se muestra en el diagrama anterior, vamos a detallar a modo de ejemplo, la configuracion y conexion de las antenas que vamos a tener dentro de nuestra red de clientes (nuestro ISP). ==Switch== Lo vamos a utilizar para conectar nuestras antenas que van a salir del punto principal (servidor). Este Switch no necesita ninguna configuracion especial a no ser que querramos divir nuestra red de clientes en VLANs, pero no es nuestro caso, por lo que vamos a proceder con el proximo punto. ==Modelo de Configuracion Red 1== En esta red, vamos a realizar varias conexiones de clientes hacia un solo nodo. Los equipos que describimos a continuacion van desde el equipo mas barato hasta el mas caro de los modelos que podriamos usar para hacer una cobertura sectorial: Ubiquiti NanoStation Loco M• Ubiquiti NanoStation M• Ubiquiti Rocket M• Ubiquiti Picostation M• En este ejemplo, vamos a utilizar un Ubiquiti Rocket M con un panel sectorial para que los clientes Uno y Dos se puedan conectar hacia nuestro nodo. ===Ubiquiti Rocket M (servidor)=== Esta es al configuracion que tendriamos que setear dentro de nuestro Ubiquiti Rocket M conectado en el servidor para que las conexiones pasen directamente y sean administradas por el servidor.
  • 3. Access Point WDS Wireless Mode Network Mode Lo configuramos en Access Point WDS, para que este AP sea el emison de la señal hacia las antenas de los clientes. Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase directamente hacia el servidor. SSID Network Settings Vamos a ingresar el SSID (oculto) para que las antenas clientes Uno y Dos sepan solamente cual es nuestra señal. En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a la de clientes) para poder administrar el nodo. ===Ubiquiti NanoStation Loco M (cliente)=== Del lado del cliente vamos a configurar un Ubiquiti NanoStation Loco M2, el cual va estar en modo router. Esto es para que la conexion y configuracion del cliente en SequreISP sea contra la antena y hacia el lado del cliente se entregue DHCP para que pueda conectar los dispositivos que necesite. Station WDS Wireless Mode Network Mode Lo configuramos en Station WDS, para que este AP sea el receptor de la señal de la antena del servidor. Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network)y a su vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin importar la cantidad de equipos que esten conectados detras. SSID Network Settings Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoA). Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network) y a su vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin importar la cantidad de equipos que esten conectados detras.
  • 4. ==Modelo de Configuracion Red 2== En esta red, vamos a realizar una conexion Punto a Punto y los equipos a utilizar son los mismos que describimos en la Red 1. Estos van desde el equipo mas barato hasta el mas caro de los modelos que podriamos usar para hacer una conexion Punto a Punto: Ubiquiti NanoStation Loco M• Ubiquiti NanoStation M• Ubiquiti Rocket M• Ubiquiti Picostation M• En este ejemplo, vamos a utilizar un Ubiquiti Rocket M con un panel direccional para que el Punto A establezca conexion con el Punto B. ===Ubiquiti Rocket M - Punto A (emisor)=== En la configuracion de esta red, vamos a tener que contar con varias antenas para que sean las emisoras y otras las receptoras. Vamos a describir a continuacion desde el Access Point que esta conectado en el servidor hasta el punto final de la antena del cliente. [Punto A] Access Point WDS Wireless Mode Network Mode Lo configuramos en Access Point WDS, para que este AP sea el que emita la señal hacia el Punto B. Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase directamente hacia el servidor. SSID Network Settings Vamos a ingresar el SSID (oculto) para indicarle la señal que se va a conectar el otro nodo (puntoA). En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a la de clientes) para poder administrar el nodo.
  • 5. ===Ubiquiti Rocket M - Punto A (receptor)=== Punto B (receptor - emisor) Las antenas del Punto B se van a conectar entre si mediante un Switch, para que una sea la receptora de la señal del Punto A y a su vez pueda haber otra que sea la emisora del Punto B hacia la antena Cliente. Realizamos la configuracion de la antena receptora en el Punto B, de la señal del Punto A. Como pueden ver, tiene la misma configuracion que la antena Cliente de la Red 1. De esta manera, vamos a pasar la señal desde el Punto A hasta la antena Cliente. Station WDS Wireless Mode Network Mode Lo configuramos en Station WDS, para que este AP sea el receptor de la señal de la antena del servidor. Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase directamente hacia el servidor. SSID Network Settings Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoA). En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a la de clientes) para poder administrar el nodo.
  • 6. ===Ubiquiti Rocket M - Punto B (emisor)=== Punto B (receptor - emisor) Las antenas del Punto B se van a conectar entre si mediante un Switch, para que una sea la receptora de la señal del Punto A y a su vez pueda haber otra que sea la emisora del Punto B hacia la antena Cliente. Realizamos la configuracion de la antena emisora en el Punto B hacia la antena final del Cliente. Esta es configurada en modo Access Point WDS para que sea la emisora de la señal que viene desde el Punto A del servidor. De esta manera, vamos a pasar la señal desde el Punto B hasta la antena Cliente. Access Point WDS Wireless Mode Network Mode Lo configuramos en Access Point WDS, para que este AP sea el emison de la señal hacia las antenas de los clientes. Lo configuramos en modo Bridge, para que la informacion pase directamente hacia el servidor. SSID Network Settings Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoB). En esos campos, configuramos una direccion de IP (en una red diferente a la de clientes) para poder administrar el nodo.
  • 7. ===Ubiquiti NanoStation Loco M (cliente)=== Del lado del cliente vamos a configurar un Ubiquiti NanoStation Loco M2, el cual va estar en modo router. Esto es para que la conexion y configuracion del cliente en SequreISP sea contra la antena y hacia el lado del cliente se entregue DHCP para que pueda conectar los dispositivos que necesite. Station WDS Wireless Mode Network Mode Lo configuramos en Station WDS, para que este AP sea el receptor de la señal de la antena del servidor. Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network)y a su vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin importar la cantidad de equipos que esten conectados detras. SSID Network Settings Vamos a ingresar el SSID que configuramos en la antena emisora (puntoB). Lo configuramos en modo Router, para que la direccion de IP de este AP sea configurado dentro del contrato en SequreISP (WLAN Network) y a su vez, este mismo haga DHCP para el lado del cliente (LAN Network). En donde vamos a poder administrar el ancho de banda en un solo punto, sin importar la cantidad de equipos que esten conectados detras.