SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL
Vamos a construir, nuestro primer mapa conceptual digital. Antes de
comenzar, recordemos las principales características del mapa conceptual.
-

Clasificaremos los conceptos por niveles, en este caso de mayor a menor.
Los de mayor jerarquía se ubicarán en la parte superior.

-

Cuando comencemos a construir nuestro mapa, debemos utilizar
recuadros o elipses para escribir los conceptos, los cuales irán en
mayúscula. Los enlaces se escriben en minúscula y deben ser cortos, la
mayoría de veces son verbos o preposiciones.

-

Tomaremos en cuenta la distribución espacial para que pueda ser
entendido fácilmente.

-

Si es necesario reelaboraremos el mapa al menos una vez, esto permite
identificar nuevas relaciones no previstas entre los conceptos implicados.

Fuente: http://goo.gl/Y776qS

2
Luego de haber recordado las características y la estructura de un mapa
conceptual.
Como habíamos mencionado en el instructivo anterior, tenemos dos
opciones para crear mapas conceptuales con Bubbl.us. En este caso
ingresaremos con nuestro usuario y contraseña. Vamos a comenzar:
1. Luego de haber ingresado con tu usuario y contraseña.
2. Haz clic en crear. Tenemos dos opciones:
2.1.

PRIMERA OPCIÓN: Haz clic en mind map.

2.2.

SEGUNDA OPCIÓN: Haz clic en start brainstorming.

Veremos el entorno de Mindomo, el cual tiene algunas secciones que
debemos identificar.

3
A

B

C

Observamos:
(A) La Barra de Menú con opciones para crear un nuevo mapa, abrir uno
existente y compartir.
(B) La Barra de Herramientas para seleccionar, imprimir, exportar,
importar o guardarlo.
(C) Nodo central o idea central el cual se puede cambiar de color,
agregar hipervínculos (en su versión de pago) y eliminar.
Elaboraremos un pequeño mapa conceptual acerca de los mapas
conceptuales.
3.

Para comenzar, reescribiremos la idea central en el nodo inicial, hacemos
clic en el interior y escribimos “Mapa conceptual”.

Vamos a editar nuestro texto, solo tenemos tres opciones de edición: el
color del fondo, color de texto y el tamaño de letra. Para esto, colocamos el
puntero sobre el nodo y nos aparecerá un menú con opciones:
Si hacemos clic en el color del recuadro (A) editaremos el fondo del nodo,
si hacemos clic en “T” (B) editaremos el color del texto.
4
A

B

Si queremos agrandar el tamaño de la letra, hacemos clic en el triángulo
que mira hacia arriba; en caso contrario, si queremos disminuir el tamaño,
hacemos clic en el triángulo que mira hacia abajo.

Ahora, continuemos
construyendo
nuestro mapa
conceptual.

5
Antes de continuar, debemos definir los niveles con las que trabajaremos;
en nuestro caso, abordaremos la definición, sus características y sus elementos.
Hacemos clic en el nombre del nodo “MAPA CONCEPTUAL”.
4.

Para crear más nodos tenemos dos opciones

4.1. PRIMERA OPCIÓN
Hacemos clic en el nombre del nodo, para crear subniveles de manera
vertical, hacemos clic en

las veces que sean necesarias, en nuestro

caso cuatro veces.
Si deseamos tener nodos para el mismo nivel, hacemos clic en

.

4.2. SEGUNDA OPCIÓN
Utilizaremos la combinación de tres teclas.
Control + enter = para crear subniveles
Tab = para crear nodos en el mismo nivel
Tendremos como resultado nuestro parte de nuestro mapa conceptual.

6
Podemos darnos cuenta que faltan las palabras enlaces.
5.

Para agregarlas, hacemos clic en la línea en la que deseamos agregarlas,
aparecerá un recuadro para que la escribas.

Ahora,
termina
de
construir los subniveles
que faltan al mapa.

6. Si deseas editar varios nodos a la vez, haz clic en el botón select, luego
arrastra el mouse sobre el área que deseas seleccionar. Edita el tamaño, el
color de texto, el color de fondo. Una vez que hayas terminado la edición
haz clic nuevamente en el botón select para que el área se deseleccione.

7
Hemos terminado y tenemos nuestro mapa conceptual.

8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Cindy Gonzalez
 
Adobe flash presentacion
Adobe flash presentacionAdobe flash presentacion
Adobe flash presentacion
Antonyislas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Luiis Gomez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
alizemeza2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Looye
 
Creartablasen word
Creartablasen wordCreartablasen word
Creartablasen word
miluska aurora rivas huertas
 
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJOGUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
FABIS624
 
Paisaje urbano
Paisaje urbanoPaisaje urbano
Paisaje urbano
Marlon Hernandez
 
Cmap
CmapCmap
Unidad 4 Photoshop y Gimp
Unidad 4 Photoshop y GimpUnidad 4 Photoshop y Gimp
Unidad 4 Photoshop y Gimp
Nadia Gonzalez
 
Corel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidyCorel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidy
DeidyE
 
Trabajo practico n9
Trabajo practico n9Trabajo practico n9
Trabajo practico n9
Jose Sanchez Predovic
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Rafael Rios R
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Marco Maguito
 

La actualidad más candente (14)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Adobe flash presentacion
Adobe flash presentacionAdobe flash presentacion
Adobe flash presentacion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Creartablasen word
Creartablasen wordCreartablasen word
Creartablasen word
 
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJOGUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
 
Paisaje urbano
Paisaje urbanoPaisaje urbano
Paisaje urbano
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Unidad 4 Photoshop y Gimp
Unidad 4 Photoshop y GimpUnidad 4 Photoshop y Gimp
Unidad 4 Photoshop y Gimp
 
Corel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidyCorel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidy
 
Trabajo practico n9
Trabajo practico n9Trabajo practico n9
Trabajo practico n9
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Destacado

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Michael Paul
 
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
xenka
 
Cuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalil
Cuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalilCuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalil
Cuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalil
Majed Khalil
 
Matador
MatadorMatador
Matador
laura_p11
 
Android forma parte de la familia linux
Android forma parte de la familia linuxAndroid forma parte de la familia linux
Android forma parte de la familia linux
Amaranta Camacho
 
Resultado examen docente agosto 2015 - Amazonas
Resultado examen docente agosto 2015 - AmazonasResultado examen docente agosto 2015 - Amazonas
Resultado examen docente agosto 2015 - Amazonas
Gorky Luis Ramos Cuzque
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Mar Meca Requejo
 
Abschlussbericht des Projekts Viprof
Abschlussbericht des Projekts ViprofAbschlussbericht des Projekts Viprof
Abschlussbericht des Projekts Viprof
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
Presentación doctorado angel
Presentación doctorado angelPresentación doctorado angel
Presentación doctorado angel
Angel Bravo
 
Cyberacoso m y m
Cyberacoso m y mCyberacoso m y m
Cyberacoso m y m
hotdog3000
 
Tolu_Coveñas
Tolu_CoveñasTolu_Coveñas
Tolu_Coveñas
Dianarci
 
Loteria
LoteriaLoteria
Ratgeber Virtuelle Techniken im Design
Ratgeber Virtuelle Techniken im DesignRatgeber Virtuelle Techniken im Design
Ratgeber Virtuelle Techniken im Design
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
1
11
Las tics como medio de comunicacion
Las tics como medio de comunicacionLas tics como medio de comunicacion
Las tics como medio de comunicacion
arthur96DLLV
 
Mäd 1x 98
Mäd 1x 98Mäd 1x 98
Mäd 1x 98bw2011
 
Desmotivaciones de amor
Desmotivaciones de amorDesmotivaciones de amor
Desmotivaciones de amor
Gaby Samaniego
 
Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?
toxqui103
 
Boe
BoeBoe

Destacado (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
Dialnet herramientas paraeldisenodeproyectossociales-456194
 
Cuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalil
Cuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalilCuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalil
Cuidado con las_bebidas_en_latas-majed khalil
 
Matador
MatadorMatador
Matador
 
Android forma parte de la familia linux
Android forma parte de la familia linuxAndroid forma parte de la familia linux
Android forma parte de la familia linux
 
Resultado examen docente agosto 2015 - Amazonas
Resultado examen docente agosto 2015 - AmazonasResultado examen docente agosto 2015 - Amazonas
Resultado examen docente agosto 2015 - Amazonas
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Abschlussbericht des Projekts Viprof
Abschlussbericht des Projekts ViprofAbschlussbericht des Projekts Viprof
Abschlussbericht des Projekts Viprof
 
Asier eta Victor
Asier eta VictorAsier eta Victor
Asier eta Victor
 
Presentación doctorado angel
Presentación doctorado angelPresentación doctorado angel
Presentación doctorado angel
 
Cyberacoso m y m
Cyberacoso m y mCyberacoso m y m
Cyberacoso m y m
 
Tolu_Coveñas
Tolu_CoveñasTolu_Coveñas
Tolu_Coveñas
 
Loteria
LoteriaLoteria
Loteria
 
Ratgeber Virtuelle Techniken im Design
Ratgeber Virtuelle Techniken im DesignRatgeber Virtuelle Techniken im Design
Ratgeber Virtuelle Techniken im Design
 
1
11
1
 
Las tics como medio de comunicacion
Las tics como medio de comunicacionLas tics como medio de comunicacion
Las tics como medio de comunicacion
 
Mäd 1x 98
Mäd 1x 98Mäd 1x 98
Mäd 1x 98
 
Desmotivaciones de amor
Desmotivaciones de amorDesmotivaciones de amor
Desmotivaciones de amor
 
Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?Que es una presentacion electronica?
Que es una presentacion electronica?
 
Boe
BoeBoe
Boe
 

Similar a Como creo un mapa

Como creo un mapa conceptual
Como creo un mapa conceptualComo creo un mapa conceptual
Como creo un mapa conceptual
Hugo Rivera Prieto
 
Tutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicasTutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicas
Taller PNFP
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
willyq
 
Manual Mindomo
Manual MindomoManual Mindomo
Manual Mindomo
jespaola2015
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
AAPP29
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
Byron Toapanta
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
yesicapaolatakamurag
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
DianaCamposOchoa1
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
aleydarf
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
arianasolano05
 
Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
AlejandraSierra68
 
Manualprezi
ManualpreziManualprezi
Manualprezi
sofi gomezz
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
ErickMero96
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
TICS & Partners
 
Cmaps tools
Cmaps toolsCmaps tools
Cmaps tools
naty1316
 
Cmaps tool
Cmaps tool Cmaps tool
Cmaps tool
camilo_2108
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticas
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticasTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticas
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticas
TICS & Partners
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
TICS & Partners
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Luiggi Emilio Guerrero Sernaqué
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
lucianaastudillobo
 

Similar a Como creo un mapa (20)

Como creo un mapa conceptual
Como creo un mapa conceptualComo creo un mapa conceptual
Como creo un mapa conceptual
 
Tutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicasTutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicas
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
 
Manual Mindomo
Manual MindomoManual Mindomo
Manual Mindomo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
 
Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
 
Manualprezi
ManualpreziManualprezi
Manualprezi
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
 
Cmaps tools
Cmaps toolsCmaps tools
Cmaps tools
 
Cmaps tool
Cmaps tool Cmaps tool
Cmaps tool
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticas
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticasTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticas
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us matemáticas
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
 

Más de POEL HERRERA BENDEZU

Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
POEL HERRERA BENDEZU
 
Evaluación de ascenso - EBE
Evaluación de ascenso - EBEEvaluación de ascenso - EBE
Evaluación de ascenso - EBE
POEL HERRERA BENDEZU
 
TEMARIO DE EBE PARA ASCENSO
TEMARIO DE EBE PARA ASCENSOTEMARIO DE EBE PARA ASCENSO
TEMARIO DE EBE PARA ASCENSO
POEL HERRERA BENDEZU
 
Ascenso 2017 ugel san martin
Ascenso 2017   ugel san martinAscenso 2017   ugel san martin
Ascenso 2017 ugel san martin
POEL HERRERA BENDEZU
 
Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016
POEL HERRERA BENDEZU
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
POEL HERRERA BENDEZU
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
POEL HERRERA BENDEZU
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
POEL HERRERA BENDEZU
 
Condiciones de aprendizaje
Condiciones de aprendizajeCondiciones de aprendizaje
Condiciones de aprendizaje
POEL HERRERA BENDEZU
 
Conocimientos de gestion
Conocimientos de gestionConocimientos de gestion
Conocimientos de gestion
POEL HERRERA BENDEZU
 
Proyecto de residuos sólidos aplicacion ispp
Proyecto de residuos sólidos aplicacion isppProyecto de residuos sólidos aplicacion ispp
Proyecto de residuos sólidos aplicacion ispp
POEL HERRERA BENDEZU
 
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
POEL HERRERA BENDEZU
 
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
POEL HERRERA BENDEZU
 
Plan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion okPlan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion ok
POEL HERRERA BENDEZU
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
POEL HERRERA BENDEZU
 
Resultados ece-2015
Resultados ece-2015Resultados ece-2015
Resultados ece-2015
POEL HERRERA BENDEZU
 
RESULTADOS DE LA ECE 2014
RESULTADOS DE LA ECE 2014RESULTADOS DE LA ECE 2014
RESULTADOS DE LA ECE 2014
POEL HERRERA BENDEZU
 
Textos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directoresTextos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directores
POEL HERRERA BENDEZU
 
TEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORESTEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORES
POEL HERRERA BENDEZU
 
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORESMODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
POEL HERRERA BENDEZU
 

Más de POEL HERRERA BENDEZU (20)

Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
 
Evaluación de ascenso - EBE
Evaluación de ascenso - EBEEvaluación de ascenso - EBE
Evaluación de ascenso - EBE
 
TEMARIO DE EBE PARA ASCENSO
TEMARIO DE EBE PARA ASCENSOTEMARIO DE EBE PARA ASCENSO
TEMARIO DE EBE PARA ASCENSO
 
Ascenso 2017 ugel san martin
Ascenso 2017   ugel san martinAscenso 2017   ugel san martin
Ascenso 2017 ugel san martin
 
Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
 
Condiciones de aprendizaje
Condiciones de aprendizajeCondiciones de aprendizaje
Condiciones de aprendizaje
 
Conocimientos de gestion
Conocimientos de gestionConocimientos de gestion
Conocimientos de gestion
 
Proyecto de residuos sólidos aplicacion ispp
Proyecto de residuos sólidos aplicacion isppProyecto de residuos sólidos aplicacion ispp
Proyecto de residuos sólidos aplicacion ispp
 
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
 
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
 
Plan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion okPlan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion ok
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Resultados ece-2015
Resultados ece-2015Resultados ece-2015
Resultados ece-2015
 
RESULTADOS DE LA ECE 2014
RESULTADOS DE LA ECE 2014RESULTADOS DE LA ECE 2014
RESULTADOS DE LA ECE 2014
 
Textos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directoresTextos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directores
 
TEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORESTEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORES
TEXTOS FUNCIONALES PARA CONCURSO DE DIRECTORES
 
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORESMODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
MODELO DE COMPRENSIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES
 

Como creo un mapa

  • 1. 1
  • 2. MAPA CONCEPTUAL DIGITAL Vamos a construir, nuestro primer mapa conceptual digital. Antes de comenzar, recordemos las principales características del mapa conceptual. - Clasificaremos los conceptos por niveles, en este caso de mayor a menor. Los de mayor jerarquía se ubicarán en la parte superior. - Cuando comencemos a construir nuestro mapa, debemos utilizar recuadros o elipses para escribir los conceptos, los cuales irán en mayúscula. Los enlaces se escriben en minúscula y deben ser cortos, la mayoría de veces son verbos o preposiciones. - Tomaremos en cuenta la distribución espacial para que pueda ser entendido fácilmente. - Si es necesario reelaboraremos el mapa al menos una vez, esto permite identificar nuevas relaciones no previstas entre los conceptos implicados. Fuente: http://goo.gl/Y776qS 2
  • 3. Luego de haber recordado las características y la estructura de un mapa conceptual. Como habíamos mencionado en el instructivo anterior, tenemos dos opciones para crear mapas conceptuales con Bubbl.us. En este caso ingresaremos con nuestro usuario y contraseña. Vamos a comenzar: 1. Luego de haber ingresado con tu usuario y contraseña. 2. Haz clic en crear. Tenemos dos opciones: 2.1. PRIMERA OPCIÓN: Haz clic en mind map. 2.2. SEGUNDA OPCIÓN: Haz clic en start brainstorming. Veremos el entorno de Mindomo, el cual tiene algunas secciones que debemos identificar. 3
  • 4. A B C Observamos: (A) La Barra de Menú con opciones para crear un nuevo mapa, abrir uno existente y compartir. (B) La Barra de Herramientas para seleccionar, imprimir, exportar, importar o guardarlo. (C) Nodo central o idea central el cual se puede cambiar de color, agregar hipervínculos (en su versión de pago) y eliminar. Elaboraremos un pequeño mapa conceptual acerca de los mapas conceptuales. 3. Para comenzar, reescribiremos la idea central en el nodo inicial, hacemos clic en el interior y escribimos “Mapa conceptual”. Vamos a editar nuestro texto, solo tenemos tres opciones de edición: el color del fondo, color de texto y el tamaño de letra. Para esto, colocamos el puntero sobre el nodo y nos aparecerá un menú con opciones: Si hacemos clic en el color del recuadro (A) editaremos el fondo del nodo, si hacemos clic en “T” (B) editaremos el color del texto. 4
  • 5. A B Si queremos agrandar el tamaño de la letra, hacemos clic en el triángulo que mira hacia arriba; en caso contrario, si queremos disminuir el tamaño, hacemos clic en el triángulo que mira hacia abajo. Ahora, continuemos construyendo nuestro mapa conceptual. 5
  • 6. Antes de continuar, debemos definir los niveles con las que trabajaremos; en nuestro caso, abordaremos la definición, sus características y sus elementos. Hacemos clic en el nombre del nodo “MAPA CONCEPTUAL”. 4. Para crear más nodos tenemos dos opciones 4.1. PRIMERA OPCIÓN Hacemos clic en el nombre del nodo, para crear subniveles de manera vertical, hacemos clic en las veces que sean necesarias, en nuestro caso cuatro veces. Si deseamos tener nodos para el mismo nivel, hacemos clic en . 4.2. SEGUNDA OPCIÓN Utilizaremos la combinación de tres teclas. Control + enter = para crear subniveles Tab = para crear nodos en el mismo nivel Tendremos como resultado nuestro parte de nuestro mapa conceptual. 6
  • 7. Podemos darnos cuenta que faltan las palabras enlaces. 5. Para agregarlas, hacemos clic en la línea en la que deseamos agregarlas, aparecerá un recuadro para que la escribas. Ahora, termina de construir los subniveles que faltan al mapa. 6. Si deseas editar varios nodos a la vez, haz clic en el botón select, luego arrastra el mouse sobre el área que deseas seleccionar. Edita el tamaño, el color de texto, el color de fondo. Una vez que hayas terminado la edición haz clic nuevamente en el botón select para que el área se deseleccione. 7
  • 8. Hemos terminado y tenemos nuestro mapa conceptual. 8