SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL
Vamos a construir, nuestro primer mapa conceptual digital. Antes de
comenzar, recordemos las principales características del mapa conceptual.
- Clasificaremos los conceptos por niveles, en este caso de mayor a menor.
Los de mayor jerarquía se ubicarán en la parte superior.
- Cuando comencemos a construir nuestro mapa, debemos utilizar
recuadros o elipses para escribir los conceptos, los cuales irán en
mayúscula. Los enlaces se escriben en minúscula y deben ser cortos, la
mayoría de veces son verbos o preposiciones.
- Tomaremos en cuenta la distribución espacial para que pueda ser
entendido fácilmente.
- Si es necesario reelaboraremos el mapa al menos una vez, esto permite
identificar nuevas relaciones no previstas entre los conceptos implicados.
Fuente: http://goo.gl/Y776qS
3
Luego de haber recordado las características y la estructura de un mapa
conceptual.
Como habíamos mencionado en el instructivo anterior, tenemos dos
opciones para crear mapas conceptuales con Bubbl.us. En este caso
ingresaremos con nuestro usuario y contraseña. Vamos a comenzar:
1. Luego de haber ingresado con tu usuario y contraseña.
2. Haz clic en crear. Tenemos dos opciones:
2.1. PRIMERA OPCIÓN: Haz clic en mind map.
2.2. SEGUNDA OPCIÓN: Haz clic en start brainstorming.
Veremos el entorno de Bubbl.us, el cual tiene algunas secciones que
debemos identificar.
4
Observamos:
(A) La Barra de Menú con opciones para crear un nuevo mapa, abrir uno
existente y compartir.
(B) La Barra de Herramientas para seleccionar, imprimir, exportar,
importar o guardarlo.
(C) Nodo central o idea central el cual se puede cambiar de color,
agregar hipervínculos (en su versión de pago) y eliminar.
Elaboraremos un pequeño mapa conceptual acerca de los mapas
conceptuales.
3. Para comenzar, reescribiremos la idea central en el nodo inicial, hacemos
clic en el interior y escribimos “Mapa conceptual”.
Vamos a editar nuestro texto, solo tenemos tres opciones de edición: el
color del fondo, color de texto y el tamaño de letra. Para esto, colocamos el
puntero sobre el nodo y nos aparecerá un menú con opciones:
Si hacemos clic en el color del recuadro (A) editaremos el fondo del nodo,
si hacemos clic en “T” (B) editaremos el color del texto.
A
C
B
5
Si queremos agrandar el tamaño de la letra, hacemos clic en el triángulo
que mira hacia arriba; en caso contrario, si queremos disminuir el tamaño,
hacemos clic en el triángulo que mira hacia abajo.
Ahora, continuemos
construyendo
nuestro mapa
conceptual.
B
A
6
Antes de continuar, debemos definir los niveles con las que trabajaremos;
en nuestro caso, abordaremos la definición, sus características y sus elementos.
Hacemos clic en el nombre del nodo “MAPA CONCEPTUAL”.
4. Para crear más nodos tenemos dos opciones
4.1. PRIMERA OPCIÓN
Hacemos clic en el nombre del nodo, para crear subniveles de manera
vertical, hacemos clic en las veces que sean necesarias, en nuestro
caso cuatro veces.
Si deseamos tener nodos para el mismo nivel, hacemos clic en .
4.2. SEGUNDA OPCIÓN
Utilizaremos la combinación de tres teclas.
Tendremos como resultado nuestro parte de nuestro mapa conceptual.
Control + enter = para crear subniveles
Tab = para crear nodos en el mismo nivel
7
Podemos darnos cuenta que faltan las palabras enlaces.
5. Para agregarlas, hacemos clic en la línea en la que deseamos agregarlas,
aparecerá un recuadro para que la escribas.
6. Si deseas editar varios nodos a la vez, haz clic en el botón select, luego
arrastra el mouse sobre el área que deseas seleccionar. Edita el tamaño, el
color de texto, el color de fondo. Una vez que hayas terminado la edición
haz clic nuevamente en el botón select para que el área se deseleccione.
Ahora, termina de
construir los subniveles
que faltan al mapa.
8
Hemos terminado y tenemos nuestro mapa conceptual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A ponerle color 4
A ponerle color 4A ponerle color 4
A ponerle color 4
Hugo Rivera Prieto
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
Hugo Rivera Prieto
 
Primeros pasos 2
Primeros pasos 2Primeros pasos 2
Primeros pasos 2
Hugo Rivera Prieto
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
wienviga
 
Tutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portableTutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portable
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
wienviga
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Luiggi Emilio Guerrero Sernaqué
 
Modulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden wordModulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden word
Juan Villena Loayza
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
TICS & Partners
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
ErickMero96
 
Guía para el manejo de cacoo
Guía para el manejo de cacoo Guía para el manejo de cacoo
Guía para el manejo de cacoo
Beatriz Estrada
 
Expreciones matematicas
Expreciones matematicasExpreciones matematicas
Expreciones matematicas
Ivonne Monsalve
 
Trabajo practico n°13
Trabajo practico n°13Trabajo practico n°13
Trabajo practico n°13tomasvigliocco
 
Autoinstruccional de informática a.montenegro
Autoinstruccional de informática a.montenegroAutoinstruccional de informática a.montenegro
Autoinstruccional de informática a.montenegro
Ale Montenegro M
 

La actualidad más candente (19)

A ponerle color 4
A ponerle color 4A ponerle color 4
A ponerle color 4
 
Scribblar guia rapida
Scribblar guia rapidaScribblar guia rapida
Scribblar guia rapida
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
 
Primeros pasos 2
Primeros pasos 2Primeros pasos 2
Primeros pasos 2
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Tp 13
Tp 13Tp 13
Tp 13
 
Conoce la barra de charms de Windows 8
Conoce la barra de charms de Windows 8Conoce la barra de charms de Windows 8
Conoce la barra de charms de Windows 8
 
Tutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portableTutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portable
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
 
Modulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden wordModulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden word
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Guía para el manejo de cacoo
Guía para el manejo de cacoo Guía para el manejo de cacoo
Guía para el manejo de cacoo
 
Como editar tablas en word
Como editar tablas en wordComo editar tablas en word
Como editar tablas en word
 
Expreciones matematicas
Expreciones matematicasExpreciones matematicas
Expreciones matematicas
 
Trabajo practico n°13
Trabajo practico n°13Trabajo practico n°13
Trabajo practico n°13
 
Tutorial cacoo 1
Tutorial cacoo 1Tutorial cacoo 1
Tutorial cacoo 1
 
Autoinstruccional de informática a.montenegro
Autoinstruccional de informática a.montenegroAutoinstruccional de informática a.montenegro
Autoinstruccional de informática a.montenegro
 

Destacado

Antena permanente logos
Antena permanente logosAntena permanente logos
Antena permanente logoscursopagce2011
 
Introdução ao Maven
Introdução ao MavenIntrodução ao Maven
Introdução ao Maven
Henrique Smoco
 
Resumen documento base
Resumen documento baseResumen documento base
Resumen documento base
Hugo Rivera Prieto
 
Tokopedia
TokopediaTokopedia
Tokopedia
Sandy Syahrir
 
TÉMOIGNAGE GESNORD (62)
TÉMOIGNAGE GESNORD (62)TÉMOIGNAGE GESNORD (62)
TÉMOIGNAGE GESNORD (62)
CCI de région Nord de France
 
900968 cursos teleformacion sepe
900968 cursos teleformacion sepe900968 cursos teleformacion sepe
900968 cursos teleformacion sepe
pepe lopez
 
Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...
Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...
Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...
María Ernestina ALONSO
 

Destacado (7)

Antena permanente logos
Antena permanente logosAntena permanente logos
Antena permanente logos
 
Introdução ao Maven
Introdução ao MavenIntrodução ao Maven
Introdução ao Maven
 
Resumen documento base
Resumen documento baseResumen documento base
Resumen documento base
 
Tokopedia
TokopediaTokopedia
Tokopedia
 
TÉMOIGNAGE GESNORD (62)
TÉMOIGNAGE GESNORD (62)TÉMOIGNAGE GESNORD (62)
TÉMOIGNAGE GESNORD (62)
 
900968 cursos teleformacion sepe
900968 cursos teleformacion sepe900968 cursos teleformacion sepe
900968 cursos teleformacion sepe
 
Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...
Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...
Pensar y hacer la seguridad con las escuelas y con los barrios. Orientaciones...
 

Similar a Como creo un mapa conceptual

Mapa conceptual digital
Mapa conceptual digitalMapa conceptual digital
Mapa conceptual digital
César Gutiérrez Vivanco
 
Tutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicasTutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicas
Taller PNFP
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
willyq
 
Manual Mindomo
Manual MindomoManual Mindomo
Manual Mindomo
jespaola2015
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
yesicapaolatakamurag
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
DianaCamposOchoa1
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
arianasolano05
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales AAPP29
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujoByron Toapanta
 
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJOGUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJOFABIS624
 
Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
AlejandraSierra68
 
Cmaps tools
Cmaps toolsCmaps tools
Cmaps tools
naty1316
 
Manualprezi
ManualpreziManualprezi
Manualprezi
sofi gomezz
 
Cmaps tool
Cmaps tool Cmaps tool
Cmaps tool
camilo_2108
 
Guia 1 prezi
Guia 1 preziGuia 1 prezi
Guia 1 prezi
Jose Vasquez Reyes
 

Similar a Como creo un mapa conceptual (20)

Como creo un mapa
Como creo un mapaComo creo un mapa
Como creo un mapa
 
Mapa conceptual digital
Mapa conceptual digitalMapa conceptual digital
Mapa conceptual digital
 
Tutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicasTutorial cmap herramientas basicas
Tutorial cmap herramientas basicas
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
 
Manual Mindomo
Manual MindomoManual Mindomo
Manual Mindomo
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
 
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJOGUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
GUÍA Nº 11 BARRA DE DIBUJO
 
Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
 
Cmaps tools
Cmaps toolsCmaps tools
Cmaps tools
 
Manualprezi
ManualpreziManualprezi
Manualprezi
 
Cmaps tool
Cmaps tool Cmaps tool
Cmaps tool
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Guia 1 prezi
Guia 1 preziGuia 1 prezi
Guia 1 prezi
 

Más de Hugo Rivera Prieto

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la tdHitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hugo Rivera Prieto
 
Principales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cnebPrincipales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cneb
Hugo Rivera Prieto
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Hugo Rivera Prieto
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Hugo Rivera Prieto
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Hugo Rivera Prieto
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
Hugo Rivera Prieto
 
Escala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IVEscala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IV
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IVAutoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IV
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Hugo Rivera Prieto
 
Geometria espacio resumen
Geometria espacio resumenGeometria espacio resumen
Geometria espacio resumen
Hugo Rivera Prieto
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Hugo Rivera Prieto
 

Más de Hugo Rivera Prieto (20)

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
 
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la tdHitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la td
 
Principales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cnebPrincipales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cneb
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
 
Escala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IVEscala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IV
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
 
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IVAutoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IV
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Geometria espacio resumen
Geometria espacio resumenGeometria espacio resumen
Geometria espacio resumen
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Como creo un mapa conceptual

  • 1. 1
  • 2. 2 MAPA CONCEPTUAL DIGITAL Vamos a construir, nuestro primer mapa conceptual digital. Antes de comenzar, recordemos las principales características del mapa conceptual. - Clasificaremos los conceptos por niveles, en este caso de mayor a menor. Los de mayor jerarquía se ubicarán en la parte superior. - Cuando comencemos a construir nuestro mapa, debemos utilizar recuadros o elipses para escribir los conceptos, los cuales irán en mayúscula. Los enlaces se escriben en minúscula y deben ser cortos, la mayoría de veces son verbos o preposiciones. - Tomaremos en cuenta la distribución espacial para que pueda ser entendido fácilmente. - Si es necesario reelaboraremos el mapa al menos una vez, esto permite identificar nuevas relaciones no previstas entre los conceptos implicados. Fuente: http://goo.gl/Y776qS
  • 3. 3 Luego de haber recordado las características y la estructura de un mapa conceptual. Como habíamos mencionado en el instructivo anterior, tenemos dos opciones para crear mapas conceptuales con Bubbl.us. En este caso ingresaremos con nuestro usuario y contraseña. Vamos a comenzar: 1. Luego de haber ingresado con tu usuario y contraseña. 2. Haz clic en crear. Tenemos dos opciones: 2.1. PRIMERA OPCIÓN: Haz clic en mind map. 2.2. SEGUNDA OPCIÓN: Haz clic en start brainstorming. Veremos el entorno de Bubbl.us, el cual tiene algunas secciones que debemos identificar.
  • 4. 4 Observamos: (A) La Barra de Menú con opciones para crear un nuevo mapa, abrir uno existente y compartir. (B) La Barra de Herramientas para seleccionar, imprimir, exportar, importar o guardarlo. (C) Nodo central o idea central el cual se puede cambiar de color, agregar hipervínculos (en su versión de pago) y eliminar. Elaboraremos un pequeño mapa conceptual acerca de los mapas conceptuales. 3. Para comenzar, reescribiremos la idea central en el nodo inicial, hacemos clic en el interior y escribimos “Mapa conceptual”. Vamos a editar nuestro texto, solo tenemos tres opciones de edición: el color del fondo, color de texto y el tamaño de letra. Para esto, colocamos el puntero sobre el nodo y nos aparecerá un menú con opciones: Si hacemos clic en el color del recuadro (A) editaremos el fondo del nodo, si hacemos clic en “T” (B) editaremos el color del texto. A C B
  • 5. 5 Si queremos agrandar el tamaño de la letra, hacemos clic en el triángulo que mira hacia arriba; en caso contrario, si queremos disminuir el tamaño, hacemos clic en el triángulo que mira hacia abajo. Ahora, continuemos construyendo nuestro mapa conceptual. B A
  • 6. 6 Antes de continuar, debemos definir los niveles con las que trabajaremos; en nuestro caso, abordaremos la definición, sus características y sus elementos. Hacemos clic en el nombre del nodo “MAPA CONCEPTUAL”. 4. Para crear más nodos tenemos dos opciones 4.1. PRIMERA OPCIÓN Hacemos clic en el nombre del nodo, para crear subniveles de manera vertical, hacemos clic en las veces que sean necesarias, en nuestro caso cuatro veces. Si deseamos tener nodos para el mismo nivel, hacemos clic en . 4.2. SEGUNDA OPCIÓN Utilizaremos la combinación de tres teclas. Tendremos como resultado nuestro parte de nuestro mapa conceptual. Control + enter = para crear subniveles Tab = para crear nodos en el mismo nivel
  • 7. 7 Podemos darnos cuenta que faltan las palabras enlaces. 5. Para agregarlas, hacemos clic en la línea en la que deseamos agregarlas, aparecerá un recuadro para que la escribas. 6. Si deseas editar varios nodos a la vez, haz clic en el botón select, luego arrastra el mouse sobre el área que deseas seleccionar. Edita el tamaño, el color de texto, el color de fondo. Una vez que hayas terminado la edición haz clic nuevamente en el botón select para que el área se deseleccione. Ahora, termina de construir los subniveles que faltan al mapa.
  • 8. 8 Hemos terminado y tenemos nuestro mapa conceptual.