SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EXTENSIÓN GUAMÚCHIL
SEMESTRE II
MATERIA: TRABAJO COLABORATIVO
ENSAYO: (TÍTULO)
ALUMNO(A):________________________________
GRUPO :
ASESORA: LEM. MENNEY ENID SÁNCHEZ MONTOYA
PORTADA: Tu trabajo debe de iniciar con una portada de presentación que incluya
la siguiente información. El diseño puede variar en tamaño de letra y color.
ÍNDICE: En este apartado se escriben los componentes que integran tu trabajo con su
número de página. Hacerlo con letra Arial 14 .
Ejemplo:
ÍNDICE ( Arial 16)
INTRODUCCIÓN ( Arial 14 )
 Investigación sobre la Deserción Escolar en el nivel
Secundaria ( Arial 14)……………………………………………………………………………..2
 ¿ Qué es la deserción escolar ?..............................................................4
 Causas ……………………………………………………………………………………………….4
 Consecuencias ……………………………………………………………………………………5
 Aplicar una estrategia de trabajo colaborativo para evitarla………………..6
Conclusión………………………………………………………………………………………………6
Bibliografía……………………………………………………………………………………………..11
En el índice aparece el número de página donde comienza el apartado. La numeración del índice debe
corresponder con la que aparece en el interior del trabajo.
INTRODUCCIÓN: Media cuartilla
-- Debes de exponer el tema de una forma que consiga captar la atención del lector.
-- En esta primera parte deberás mostrar no solo el tema, sino también tu postura sobre el mismo y el
objetivo que se persigue al hacerlo.
-- En este apartado se suele expresar un resumen de lo que será explicado.
-- Debe ser escrita en el mismo tono, registro y con el mismo tipo de lenguaje que se va a usar en
todo el documento.
-- No debe escribirse en primera persona.
Ejemplo:
Yo considero que el bullying es uno de los principales problemas escolares que afectan a una gran
cantidad de alumnos. ( incorrecto )
El bullying es considerado uno de los principales problemas escolares que afectan a una gran
cantidad de alumnos. ( correcto )
--Escribir media cuartilla como mínimo y como máximo una.
INTRODUCCIÓN
La presenta investigación sobre la agricultura
en nuestro país forma parte de los estudios de
la asignatura de Geografía Económica, cuyo
enfoque se interesa por la distribución de los
recursos económicos, políticos y naturales en
el territorio nacional. La agricultura, una de las
artes más antiguas y necesarias de la
civilización, tiene una presencia importante en
el quehacer de nuestro país, repartida a lo
largo y ancho de las distintas provincias del
mismo, a pesar de las notorias diferencias y
accidentes geográficos y de relieve que lo
caracterizan.
EJEMPLO:
Letra Arial 14
Letra Arial 12
Interlineado 1,5
( interlineado es la
separación entre cada
renglón )
El escrito debe de ir
justificado (alineado en la
izquierda y derecha)
Cuando empieces la INTRODUCCIÓN
hacer click para que el escrito se
escriba alineado o sea justificado.
Texto no justificado, observa que a la
derecha se ve escalonado ya que la escritura
no está alineada.
Texto justificado, observa que está alineado a ambos
lados.
--En este parte del ensayo necesitas argumentar y plantear determinadas cuestiones
relacionadas, basándote en otras fuentes que pueden ser: libros, revistas, entrevistas, medios
digitales.
--El desarrollo será la parte más extensa del ensayo, representa un 80% del mismo, por lo que
será necesario resumir toda la información relevante que queramos exponer.
--Es importante que todas las ideas que expongas estén entrelazadas entre sí para que exista
una coherencia.
--Es necesario aportar no solamente el saber existente sobre el tema determinado, sino que
vamos exponer nuestro conocimiento, aquello que hemos aprendido y aquello que creemos
es fundamental que otros sepan porque ayuda a comprender más la realidad de un
fenómeno dado o tema.
CUERPO DEL ENSAYO O DESARROLLO: 4 cuartillas
--La conclusión será la parte final de tu ensayo que servirá para reforzar la idea expuesta
anteriormente.
--La conclusión puede contener consecuencias del tema comentado y posibles soluciones
o sugerencias.
--Se pueden realizar opiniones personales sin escribir en primera persona.
Ejemplo:
Yo opino que el bullying es un tema en el cual todos deben estar involucrados para su
posible solución, maestros, padres de familia, alumnos y autoridades escolares.
(incorrecto)
Se llega a la conclusión que el bullying es un tema en el cual deben estar involucrados
para su posible solución, maestros, padres de familia, alumnos y autoridades escolares.
(correcto)
CONCLUSIÓN: media cuartilla
--La bibliografía es la descripción y clasificación de documentos, con objeto de producir
la compilación de las fuentes documentales de un trabajo intelectual.
--La bibliografía se ordena alfabéticamente.
BIBLIOGRAFÍA:
Cuando la información que consultaste en internet
tiene autor y fecha, en la bibliografía se anota de
la siguiente manera.
OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES:
--La redacción del ensayo debe estar compuesta por
párrafos.
--La hoja debe de contener 4 o 5 párrafos.
Este diseño sin
párrafos no es
apropiado para
elaborar un
ensayo.
OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES:
--Citar dos autores que hayan investigado algo relacionado a tu tema.
Fernández (2009) describió que el bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede
provocar la exclusión social de la víctima. (Esta frase se puede escribir tal y como el autor lo dijo, pero tienes que
señalar su apellido y año)

Más contenido relacionado

Similar a COMO ELABORAR MI TRABAJO FINAL.pptx

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
daiana fernandez
 
4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf
4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf
4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf
KARINA MARTINEZ
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
marilynfloresyomona1
 
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambienteEda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
KellyRiverarivera
 
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoCodigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Yoice Tatiana
 
Situación de aprendizaje (didáctica crítica)
Situación de aprendizaje (didáctica crítica) Situación de aprendizaje (didáctica crítica)
Situación de aprendizaje (didáctica crítica)
george03
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
sabrinasastre
 
Reunión padres 5º a
Reunión padres 5º aReunión padres 5º a
Reunión padres 5º a
Alejandro Gómez Martínez
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)
MacarenaMesinguer
 
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Ignacio Spina
 
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
susana matias reyes
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie
 
SEXTO_BASICO_20.pdf
SEXTO_BASICO_20.pdfSEXTO_BASICO_20.pdf
SEXTO_BASICO_20.pdf
PaolaMercadoMuoz1
 
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
Rossio Mendez
 
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREPROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
udenar
 
Juegcibele
JuegcibeleJuegcibele
Juegcibele
Gustavo Montes
 
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de LenguajeFalencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
CPE - UTB BOLIVAR
 
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
Sua_Gi
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
Arley Tulandy
 

Similar a COMO ELABORAR MI TRABAJO FINAL.pptx (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf
4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf
4°🦋♾️Interactivo Septiembre-Zany-23-24.pdf
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
 
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambienteEda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
 
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoCodigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
 
Situación de aprendizaje (didáctica crítica)
Situación de aprendizaje (didáctica crítica) Situación de aprendizaje (didáctica crítica)
Situación de aprendizaje (didáctica crítica)
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
 
Reunión padres 5º a
Reunión padres 5º aReunión padres 5º a
Reunión padres 5º a
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)
 
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
 
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
 
SEXTO_BASICO_20.pdf
SEXTO_BASICO_20.pdfSEXTO_BASICO_20.pdf
SEXTO_BASICO_20.pdf
 
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
 
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREPROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
 
Juegcibele
JuegcibeleJuegcibele
Juegcibele
 
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de LenguajeFalencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
 
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

COMO ELABORAR MI TRABAJO FINAL.pptx

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EXTENSIÓN GUAMÚCHIL SEMESTRE II MATERIA: TRABAJO COLABORATIVO ENSAYO: (TÍTULO) ALUMNO(A):________________________________ GRUPO : ASESORA: LEM. MENNEY ENID SÁNCHEZ MONTOYA PORTADA: Tu trabajo debe de iniciar con una portada de presentación que incluya la siguiente información. El diseño puede variar en tamaño de letra y color.
  • 3. ÍNDICE: En este apartado se escriben los componentes que integran tu trabajo con su número de página. Hacerlo con letra Arial 14 . Ejemplo: ÍNDICE ( Arial 16) INTRODUCCIÓN ( Arial 14 )  Investigación sobre la Deserción Escolar en el nivel Secundaria ( Arial 14)……………………………………………………………………………..2  ¿ Qué es la deserción escolar ?..............................................................4  Causas ……………………………………………………………………………………………….4  Consecuencias ……………………………………………………………………………………5  Aplicar una estrategia de trabajo colaborativo para evitarla………………..6 Conclusión………………………………………………………………………………………………6 Bibliografía……………………………………………………………………………………………..11 En el índice aparece el número de página donde comienza el apartado. La numeración del índice debe corresponder con la que aparece en el interior del trabajo.
  • 4. INTRODUCCIÓN: Media cuartilla -- Debes de exponer el tema de una forma que consiga captar la atención del lector. -- En esta primera parte deberás mostrar no solo el tema, sino también tu postura sobre el mismo y el objetivo que se persigue al hacerlo. -- En este apartado se suele expresar un resumen de lo que será explicado. -- Debe ser escrita en el mismo tono, registro y con el mismo tipo de lenguaje que se va a usar en todo el documento. -- No debe escribirse en primera persona. Ejemplo: Yo considero que el bullying es uno de los principales problemas escolares que afectan a una gran cantidad de alumnos. ( incorrecto ) El bullying es considerado uno de los principales problemas escolares que afectan a una gran cantidad de alumnos. ( correcto ) --Escribir media cuartilla como mínimo y como máximo una.
  • 5. INTRODUCCIÓN La presenta investigación sobre la agricultura en nuestro país forma parte de los estudios de la asignatura de Geografía Económica, cuyo enfoque se interesa por la distribución de los recursos económicos, políticos y naturales en el territorio nacional. La agricultura, una de las artes más antiguas y necesarias de la civilización, tiene una presencia importante en el quehacer de nuestro país, repartida a lo largo y ancho de las distintas provincias del mismo, a pesar de las notorias diferencias y accidentes geográficos y de relieve que lo caracterizan. EJEMPLO: Letra Arial 14 Letra Arial 12 Interlineado 1,5 ( interlineado es la separación entre cada renglón ) El escrito debe de ir justificado (alineado en la izquierda y derecha)
  • 6. Cuando empieces la INTRODUCCIÓN hacer click para que el escrito se escriba alineado o sea justificado. Texto no justificado, observa que a la derecha se ve escalonado ya que la escritura no está alineada. Texto justificado, observa que está alineado a ambos lados.
  • 7. --En este parte del ensayo necesitas argumentar y plantear determinadas cuestiones relacionadas, basándote en otras fuentes que pueden ser: libros, revistas, entrevistas, medios digitales. --El desarrollo será la parte más extensa del ensayo, representa un 80% del mismo, por lo que será necesario resumir toda la información relevante que queramos exponer. --Es importante que todas las ideas que expongas estén entrelazadas entre sí para que exista una coherencia. --Es necesario aportar no solamente el saber existente sobre el tema determinado, sino que vamos exponer nuestro conocimiento, aquello que hemos aprendido y aquello que creemos es fundamental que otros sepan porque ayuda a comprender más la realidad de un fenómeno dado o tema. CUERPO DEL ENSAYO O DESARROLLO: 4 cuartillas
  • 8. --La conclusión será la parte final de tu ensayo que servirá para reforzar la idea expuesta anteriormente. --La conclusión puede contener consecuencias del tema comentado y posibles soluciones o sugerencias. --Se pueden realizar opiniones personales sin escribir en primera persona. Ejemplo: Yo opino que el bullying es un tema en el cual todos deben estar involucrados para su posible solución, maestros, padres de familia, alumnos y autoridades escolares. (incorrecto) Se llega a la conclusión que el bullying es un tema en el cual deben estar involucrados para su posible solución, maestros, padres de familia, alumnos y autoridades escolares. (correcto) CONCLUSIÓN: media cuartilla
  • 9. --La bibliografía es la descripción y clasificación de documentos, con objeto de producir la compilación de las fuentes documentales de un trabajo intelectual. --La bibliografía se ordena alfabéticamente. BIBLIOGRAFÍA:
  • 10. Cuando la información que consultaste en internet tiene autor y fecha, en la bibliografía se anota de la siguiente manera.
  • 11. OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES: --La redacción del ensayo debe estar compuesta por párrafos. --La hoja debe de contener 4 o 5 párrafos. Este diseño sin párrafos no es apropiado para elaborar un ensayo.
  • 12. OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES: --Citar dos autores que hayan investigado algo relacionado a tu tema. Fernández (2009) describió que el bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. (Esta frase se puede escribir tal y como el autor lo dijo, pero tienes que señalar su apellido y año)