SlideShare una empresa de Scribd logo
TANYA JIMÈNEZ CORREA
MASTER EN PSICOPEDAGOGÌA
¿Qué es un microrrelato?
Un microrrelato, también llamado
microcuento o minicuento es una
narración breve, que relata historias
de forma condensada.
«El microrrelato no es un poema en prosa,
ni una fábula ni un cuento, aunque
comparta algunas características con este
tipo de textos, sino un texto narrativo
brevísimos que cuenta una historia, en la
que debe imperar la concisión, la
sugerencia y la precisión extrema del
lenguaje, a menudo al servicio de una trama
paradójica y sorprende (Vall, 2008:20)»
Cómo escribir un microrrelato
1. Sé breve. El microrrelato es un historia de
ficción muy breve, tan breve que apenas
necesita unas líneas para ser contada (por
norma general tiene entre 5 y 200
palabras).
2. Navega entre géneros. ...
3. Condensa. ...
4. Usa las elipsis. ...
5. Precisa. ...
6. Muestra lo que quieres contar. ...
7. Dale al lector algo en lo que pensar. ...
8. Usa un giro final.
Ser sintético y sugerir al lector significados.
El microrrelato no es un resumen de un cuento.
Su interés está en su inmediatez.
Solo necesita unas líneas para contar una historia.
Evitar descripciones abstractas, juicios de valor y
convencer al lector de lo que debe de sentir.
El objetivo de todo microrrelato es sorprender al
lector.
Evitar que transcurra mucho tiempo entre el inicio y
el final de la historia.
El texto debe sugerir, no contar.
Lo importante es la idea, que debe quedar
siempre oculta o sugerida en el microrrelato.
Seleccionar bien los detalles descritos. Un detalle
bien elegido puede decirlo todo.
Precisión en el uso del lenguaje. Seleccionar bien
lo que se cuenta y cómo se cuenta. Buscar las
palabras justas.
Contar solo lo esencial.
Economía de medios: pocos personajes (nunca
más de tres), un lugar o dos, un tiempo muy breve.
El título es importante.
No resume la historia, pero sí es
parte de ella.
El principio es importante para
ubicar rápidamente al lector,
pero lo más importantes es el
final, que debe ser sorprendente.
¿Cuál es la estructura de un microrrelato?
La estructura del microcuento sigue
siendo la misma del cuento; debe poseer
un carácter moral, debe tener un
personaje, al menos, describir una
situación específica.
Fases:
inicio, nudo y desenlace.
¿Qué es un microrrelato?
«Un microrrelato es una narración de
extensión muy corta.»
Un ejemplo clásico es el microrrelato “El
dinosaurio”, de Augusto Monterroso:
«Cuando despertó el dinosaurio todavía
estaba allí.»
https://www.actualidadliteratura.com/desperto-dinosaurio-all
webgrafia: https://publicaciones.uclm.es/10-consejos-basicos-para-escribir-un-
microrrelato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
Dorinha Matias
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Cristina Gutierrez Alvarez
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
LeslieTirsaTorresSal
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
ingrid_leslie
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Rode Huillca Mosquera
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
mary9930
 
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdfRAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
Thania Bedia Alarcon
 
Hechos y opiniones
Hechos y opinionesHechos y opiniones
Hechos y opiniones
Karina Ancatrio
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
wilderjamesbautistat
 
4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf
4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf
4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf
MtymyVrgs
 
Examen de comunicacion primero de secundaria
Examen de comunicacion primero de secundariaExamen de comunicacion primero de secundaria
Examen de comunicacion primero de secundaria
MERCEDES131289
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
La novela
La novelaLa novela
La anécdota
La anécdotaLa anécdota

La actualidad más candente (20)

Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
 
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdfRAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
 
Hechos y opiniones
Hechos y opinionesHechos y opiniones
Hechos y opiniones
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
 
4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf
4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf
4.-Lenguaje-tipos-de-textos-poéticos.pdf
 
Examen de comunicacion primero de secundaria
Examen de comunicacion primero de secundariaExamen de comunicacion primero de secundaria
Examen de comunicacion primero de secundaria
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 
Bimembre unimembre
Bimembre unimembreBimembre unimembre
Bimembre unimembre
 

Similar a Como escribir un microrelato

Microrrelatos decálogo
Microrrelatos  decálogoMicrorrelatos  decálogo
Microrrelatos decálogo
Pedro García Jerez
 
EL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTE
EL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTEEL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTE
EL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTE
camilacarvajal59
 
Anexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copiaAnexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copiaSonia Martinez
 
El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
Taller microrrelatos
Taller microrrelatosTaller microrrelatos
Taller microrrelatos
Mónica Rivas
 
PPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptxPPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptx
KarinaAlvarado60
 
Anexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copiaAnexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copia
felipesecundaria
 
PPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptxPPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptx
MARCIAFLORES32
 
PPT.-Microcuento. (1).pptx características
PPT.-Microcuento. (1).pptx característicasPPT.-Microcuento. (1).pptx características
PPT.-Microcuento. (1).pptx características
RicardoAcevedo62
 
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdfPPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
MorganOlivares2
 
Micrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwerMicrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwercurryto
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaGorelia
 
PPT Microrrelatos.pptx
PPT Microrrelatos.pptxPPT Microrrelatos.pptx
PPT Microrrelatos.pptx
FernandaJ3
 
MICRORRELATO I (Sesión 1)
MICRORRELATO I (Sesión 1)MICRORRELATO I (Sesión 1)
MICRORRELATO I (Sesión 1)
Los Amigos de Cervantes
 

Similar a Como escribir un microrelato (20)

Decálogo para escribir un microcuento
Decálogo para escribir un microcuentoDecálogo para escribir un microcuento
Decálogo para escribir un microcuento
 
Decalogo para escribir_un_microcuento
Decalogo para escribir_un_microcuentoDecalogo para escribir_un_microcuento
Decalogo para escribir_un_microcuento
 
Decalogo para escribir_un_microcuento
Decalogo para escribir_un_microcuentoDecalogo para escribir_un_microcuento
Decalogo para escribir_un_microcuento
 
Microrrelatos decálogo
Microrrelatos  decálogoMicrorrelatos  decálogo
Microrrelatos decálogo
 
Micro-relatos.
Micro-relatos.Micro-relatos.
Micro-relatos.
 
EL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTE
EL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTEEL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTE
EL MICROCUENTO GRADO 10 O PARA CUALQUIER ESTUDIANTE
 
Anexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copiaAnexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copia
 
microrrelatos_unidad8
microrrelatos_unidad8microrrelatos_unidad8
microrrelatos_unidad8
 
El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
Taller microrrelatos
Taller microrrelatosTaller microrrelatos
Taller microrrelatos
 
PPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptxPPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptx
 
Anexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copiaAnexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copia
 
PPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptxPPT.-Microcuento..pptx
PPT.-Microcuento..pptx
 
PPT.-Microcuento. (1).pptx características
PPT.-Microcuento. (1).pptx característicasPPT.-Microcuento. (1).pptx características
PPT.-Microcuento. (1).pptx características
 
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdfPPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
 
Micrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwerMicrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwer
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
 
PPT Microrrelatos.pptx
PPT Microrrelatos.pptxPPT Microrrelatos.pptx
PPT Microrrelatos.pptx
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
MICRORRELATO I (Sesión 1)
MICRORRELATO I (Sesión 1)MICRORRELATO I (Sesión 1)
MICRORRELATO I (Sesión 1)
 

Más de Tanya Johanna Jiménez Correa

¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Nuestro Juramento
Nuestro JuramentoNuestro Juramento
Valores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semánticaValores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semántica
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Tecnología audioviual
Tecnología  audioviualTecnología  audioviual
Tecnología audioviual
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Disforia de genero.
Disforia de genero.Disforia de genero.
Disforia de genero.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 

Más de Tanya Johanna Jiménez Correa (20)

¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
 
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
 
Nuestro Juramento
Nuestro JuramentoNuestro Juramento
Nuestro Juramento
 
Valores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semánticaValores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semántica
 
Tecnología audioviual
Tecnología  audioviualTecnología  audioviual
Tecnología audioviual
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
 
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
 
Disforia de genero.
Disforia de genero.Disforia de genero.
Disforia de genero.
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.
 
Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Como escribir un microrelato

  • 1. TANYA JIMÈNEZ CORREA MASTER EN PSICOPEDAGOGÌA
  • 2. ¿Qué es un microrrelato? Un microrrelato, también llamado microcuento o minicuento es una narración breve, que relata historias de forma condensada.
  • 3. «El microrrelato no es un poema en prosa, ni una fábula ni un cuento, aunque comparta algunas características con este tipo de textos, sino un texto narrativo brevísimos que cuenta una historia, en la que debe imperar la concisión, la sugerencia y la precisión extrema del lenguaje, a menudo al servicio de una trama paradójica y sorprende (Vall, 2008:20)»
  • 4. Cómo escribir un microrrelato 1. Sé breve. El microrrelato es un historia de ficción muy breve, tan breve que apenas necesita unas líneas para ser contada (por norma general tiene entre 5 y 200 palabras). 2. Navega entre géneros. ... 3. Condensa. ... 4. Usa las elipsis. ... 5. Precisa. ... 6. Muestra lo que quieres contar. ... 7. Dale al lector algo en lo que pensar. ... 8. Usa un giro final.
  • 5. Ser sintético y sugerir al lector significados. El microrrelato no es un resumen de un cuento. Su interés está en su inmediatez. Solo necesita unas líneas para contar una historia. Evitar descripciones abstractas, juicios de valor y convencer al lector de lo que debe de sentir. El objetivo de todo microrrelato es sorprender al lector. Evitar que transcurra mucho tiempo entre el inicio y el final de la historia. El texto debe sugerir, no contar.
  • 6. Lo importante es la idea, que debe quedar siempre oculta o sugerida en el microrrelato. Seleccionar bien los detalles descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo. Precisión en el uso del lenguaje. Seleccionar bien lo que se cuenta y cómo se cuenta. Buscar las palabras justas. Contar solo lo esencial. Economía de medios: pocos personajes (nunca más de tres), un lugar o dos, un tiempo muy breve.
  • 7. El título es importante. No resume la historia, pero sí es parte de ella. El principio es importante para ubicar rápidamente al lector, pero lo más importantes es el final, que debe ser sorprendente.
  • 8. ¿Cuál es la estructura de un microrrelato? La estructura del microcuento sigue siendo la misma del cuento; debe poseer un carácter moral, debe tener un personaje, al menos, describir una situación específica. Fases: inicio, nudo y desenlace.
  • 9. ¿Qué es un microrrelato? «Un microrrelato es una narración de extensión muy corta.» Un ejemplo clásico es el microrrelato “El dinosaurio”, de Augusto Monterroso: «Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí.»