SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SABER DE LA TEORÌA DE LA
EDUCACIÒN.
SU UBICACIÒN CONCEPTUAL
Tanya Jiménez Correa
Se concibe por teoría a un bagaje de conocimientos o dogmas que permiten
explicar hechos, situaciones o procesos, entendido este concepto así, podemos
agregar entonces que la teoría de la Educación es una disciplina ideológica
que se ocupa del conocimiento entendido como una relación entre sujeto y
objeto. Mientras que la Pedagogía (Que estudia la dirección de la educación,
enseñar a los que enseñan) permite seleccionar y resignificar los aportes de
las demás disciplinas y producir y enriquecer su propio conocimiento.
Esta condición de la pedagogía permite al educador recurrir al ámbito de
la teoría con el fin de establecer y derivar principios para enfocar la práctica
educativa y señalar orientaciones sobre métodos a desarrollar, tal como lo
señala Colom Cañellas que la Teoría de la Educación solo tiene sentido si es
teoría para la práctica.
Entre los campos de aplicación en la Teoría de la Educación podremos
mencionar los siguientes.
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Educación Formal Educación No Formal Educación Informal
Currìculum
Binomio
Enseñanza -
Aprendizaje
La educación no formal es aquella
que tiene lugar en procedimientos que
se apartan, con mayor o menor medida,
de las formas canónicas o
convencionales de la escuela. También
la denominan como “enseñanza no
convencional” o “educación abierta”.
La educación informal
es un término genérico
que comprende, designa,
o señala, a la educación
recibida fuera de las
instituciones educativas
tradicionales.
2
EDUCACIÒN FORMAL: Es la que está dada en el Curriculum de estudios de la
Ley de Educación de cada país y que sus Ejes de trabajo son Enseñanza -
Aprendizaje.
EDUCACIÒN NO FORMAL: Es aquella que tiene lugar en procedimientos que
se apartan, con mayor o menor medida, de las formas canónicas o
convencionales de la escuela. También la denominan como “enseñanza no
convencional” o “educación abierta”. Que a su vez está dividida en Educación
Ambiental y Educación Social.
EDUCACIÒN INFORMAL: Es un término genérico que comprende, designa, o
señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas
tradicionales.
Entonces Teoría de la Educación es el <saber para saber hacer, el conocer
para hacer > y que además está planteada en 3 Niveles que son: (1) De
carácter meta teórico, (2) teórico científico y (3) tecnológico.
La lectura del Artículo me insta a su vez a Investigar sobre este pensador
Universal como es John Dewey,
John Dewey fue uno de los teóricos más trascendentales de Estados Unidos,
utilizó en variadas ocasiones la expresión "un organismo en un ambiente". Con
esta expresión manifestaba que no se puede estudiar el aprendizaje de forma
abstracta, sino que éste debe ser interpretado en el contexto en el que se
produce. Dewey es considerado como el auténtico creador de la escuela activa
y fue uno de los nacientes autores en señalar que la educación es un proceso
recíproco.
La aportación más importante del trabajo de Dewey fue su afirmación de que el
niño no es un recipiente vacío esperando a que le llenen de conocimientos. El
considera que tanto el profesor como el alumno forman parte del proceso de
enseñanza & aprendizaje, resultando muy artificial la separación que
tradicionalmente se ha establecido entre ambos.
John Dewey defendió que el aprendizaje se realiza sobre todo a través de la
práctica.
Sus teorías están muy presentes en la configuración de los sistemas educativos
occidentales, pues en ellos ha calado la idea de que los niños aprenden
gracias a que hacen algo, lo que supone dejar en un segundo plano
pedagógico la transmisión de conocimientos.
3
En 1910 probó que utilizando experiencias concretas, el alumno proporcionaba
respuestas activas y lograba aprendizaje por medio de proyectos para la
solución de problemas.
Según Colom Callejas la teoría de la educación viene dada por niveles de
educación que son los siguientes:
1. Nivel previo de carácter metateórico: Integraría la concepción de la
realidad es decir de lo que entendemos por educación y también de las formas
de acceso a esa realidad.
2. Nivel teórico-científico: Compondría los aportes de las Ciencias de la
Educación y de otras disciplinas que se ocupan del objeto de estudio a fin de
conocer científicamente la realidad educativa sobre la que se ha de intervenir.
3. Nivel tecnológico-aplicativo: A partir del conocimiento disponible, se trata
de normativizar la tarea docente y de convertirla en pedagógica.
En definitiva, la Teoría de la Educación constituye un conjunto sistemático y
metódico de conocimientos que procurará la mejora de la práctica educativa
mediante la proposición de normas de acción, lo que le supondrá siempre
ciertos niveles de concepción tecnológica.
Antonio J. Colom Cañellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoAlmaDeliaMtz
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoIvan Perez
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativoelviravitorin
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Sector público y privado
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancariaenkidoo
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion ComparadaDoris Molero
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiJulio Daza
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónRosalva
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistancjo
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDiana161095
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía modernagladys201501
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 

Similar a Teoría de la educación

Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionshrly
 
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizajeNegron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizajelaura181082
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021. raulflores942385
 
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaRicardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaJavier Danilo
 
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...Lorena Rachath Ramírez
 
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...javierdanilo
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoglorieth03
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagogainfoudch
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 

Similar a Teoría de la educación (20)

Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizajeNegron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
 
MONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdf
MONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdfMONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdf
MONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdf
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
 
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaRicardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
 
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
 
Unidad 1 didactica
Unidad 1   didacticaUnidad 1   didactica
Unidad 1 didactica
 
Enseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculumEnseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculum
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagoga
 
Presentación teorías
Presentación teorías Presentación teorías
Presentación teorías
 
Trabajo finall
Trabajo finallTrabajo finall
Trabajo finall
 
Trabajo finall
Trabajo finallTrabajo finall
Trabajo finall
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 

Más de Tanya Johanna Jiménez Correa

Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Tanya Johanna Jiménez Correa
 
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia LorcaTanya Johanna Jiménez Correa
 

Más de Tanya Johanna Jiménez Correa (20)

Como escribir un microrelato
Como escribir un  microrelatoComo escribir un  microrelato
Como escribir un microrelato
 
¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
 
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
 
Nuestro Juramento
Nuestro JuramentoNuestro Juramento
Nuestro Juramento
 
Valores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semánticaValores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semántica
 
Tecnología audioviual
Tecnología  audioviualTecnología  audioviual
Tecnología audioviual
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
 
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
 
Disforia de genero.
Disforia de genero.Disforia de genero.
Disforia de genero.
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Teoría de la educación

  • 1. EL SABER DE LA TEORÌA DE LA EDUCACIÒN. SU UBICACIÒN CONCEPTUAL Tanya Jiménez Correa Se concibe por teoría a un bagaje de conocimientos o dogmas que permiten explicar hechos, situaciones o procesos, entendido este concepto así, podemos agregar entonces que la teoría de la Educación es una disciplina ideológica que se ocupa del conocimiento entendido como una relación entre sujeto y objeto. Mientras que la Pedagogía (Que estudia la dirección de la educación, enseñar a los que enseñan) permite seleccionar y resignificar los aportes de las demás disciplinas y producir y enriquecer su propio conocimiento. Esta condición de la pedagogía permite al educador recurrir al ámbito de la teoría con el fin de establecer y derivar principios para enfocar la práctica educativa y señalar orientaciones sobre métodos a desarrollar, tal como lo señala Colom Cañellas que la Teoría de la Educación solo tiene sentido si es teoría para la práctica. Entre los campos de aplicación en la Teoría de la Educación podremos mencionar los siguientes. TEORIA DE LA EDUCACIÓN Educación Formal Educación No Formal Educación Informal Currìculum Binomio Enseñanza - Aprendizaje La educación no formal es aquella que tiene lugar en procedimientos que se apartan, con mayor o menor medida, de las formas canónicas o convencionales de la escuela. También la denominan como “enseñanza no convencional” o “educación abierta”. La educación informal es un término genérico que comprende, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales.
  • 2. 2 EDUCACIÒN FORMAL: Es la que está dada en el Curriculum de estudios de la Ley de Educación de cada país y que sus Ejes de trabajo son Enseñanza - Aprendizaje. EDUCACIÒN NO FORMAL: Es aquella que tiene lugar en procedimientos que se apartan, con mayor o menor medida, de las formas canónicas o convencionales de la escuela. También la denominan como “enseñanza no convencional” o “educación abierta”. Que a su vez está dividida en Educación Ambiental y Educación Social. EDUCACIÒN INFORMAL: Es un término genérico que comprende, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Entonces Teoría de la Educación es el <saber para saber hacer, el conocer para hacer > y que además está planteada en 3 Niveles que son: (1) De carácter meta teórico, (2) teórico científico y (3) tecnológico. La lectura del Artículo me insta a su vez a Investigar sobre este pensador Universal como es John Dewey, John Dewey fue uno de los teóricos más trascendentales de Estados Unidos, utilizó en variadas ocasiones la expresión "un organismo en un ambiente". Con esta expresión manifestaba que no se puede estudiar el aprendizaje de forma abstracta, sino que éste debe ser interpretado en el contexto en el que se produce. Dewey es considerado como el auténtico creador de la escuela activa y fue uno de los nacientes autores en señalar que la educación es un proceso recíproco. La aportación más importante del trabajo de Dewey fue su afirmación de que el niño no es un recipiente vacío esperando a que le llenen de conocimientos. El considera que tanto el profesor como el alumno forman parte del proceso de enseñanza & aprendizaje, resultando muy artificial la separación que tradicionalmente se ha establecido entre ambos. John Dewey defendió que el aprendizaje se realiza sobre todo a través de la práctica. Sus teorías están muy presentes en la configuración de los sistemas educativos occidentales, pues en ellos ha calado la idea de que los niños aprenden gracias a que hacen algo, lo que supone dejar en un segundo plano pedagógico la transmisión de conocimientos.
  • 3. 3 En 1910 probó que utilizando experiencias concretas, el alumno proporcionaba respuestas activas y lograba aprendizaje por medio de proyectos para la solución de problemas. Según Colom Callejas la teoría de la educación viene dada por niveles de educación que son los siguientes: 1. Nivel previo de carácter metateórico: Integraría la concepción de la realidad es decir de lo que entendemos por educación y también de las formas de acceso a esa realidad. 2. Nivel teórico-científico: Compondría los aportes de las Ciencias de la Educación y de otras disciplinas que se ocupan del objeto de estudio a fin de conocer científicamente la realidad educativa sobre la que se ha de intervenir. 3. Nivel tecnológico-aplicativo: A partir del conocimiento disponible, se trata de normativizar la tarea docente y de convertirla en pedagógica. En definitiva, la Teoría de la Educación constituye un conjunto sistemático y metódico de conocimientos que procurará la mejora de la práctica educativa mediante la proposición de normas de acción, lo que le supondrá siempre ciertos niveles de concepción tecnológica. Antonio J. Colom Cañellas