SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos del desarrollo
Tanya Jiménez Correa
1
DISFORIA DE GÈNERO
NOMBRE DEL TRASTORNO: DISFORIA DE GÈNERO EN NIÑOS.
CLASIFICACIÓN DEL DSM-5: 302.6 (F64.2)
CÓDIGO: 302.6
Para enteder la Disforia de Género es necesario investigar y conocer que este es una
perturbación mental al síndrome o a un patrón de carácter psicológico sujeto a
interpretación clínica que, por lo usual, se coliga a un malestar o a una
discapacidad.
En este marco, resulta sugestivo destacar que una enfermedad de tipo mental es
aquella que se origina a raíz de una variación que trasciende sobre los procedimientos
afectivos y cognitivos del desarrollo, la cual se traduce en dificultades para razonar,
alteraciones del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para
adaptarse a diversas situaciones.
En consecuencia es importante mencionar que los trastornos mentales pueden ser
secuela de factores biológicos (ya sean de orden hereditario, neurológico u otros),
ambientales o psicológicos. Por eso demandan de un abordaje pluridisciplinario
enfocado a optimar la aptitud de vida del sujeto.
Muchos son los signos o síntomas que dan muestra de que alguien está sufriendo un
trastorno mental. Así, por ejemplo, entre los mismos se encuentran trastornos del
sueño, tristeza, ansiedad, alteraciones en lo que es la memoria, dificultad palpable
para pensar con absoluta claridad, conducta de tipo agresivo o incluso cambios y
problemas en lo que es tanto la percepción visual como la auditiva.
Es importante tener en cuenta que la definición de trastorno mental ha sufrido
variaciones con el paso del tiempo. Hasta 1990, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) incluía a la homosexualidad y la transexualidad en su listado de trastornos
mentales. Entidad aquella que clasifica a los citados trastornos mentales en nueve
categorías.
Veamos cuales son:
1. Sintomáticos y orgánicos, como por ejemplo el delirium.
2. Esquizotípicos. Entre ellos se encuentran la psicosis o la esquizofrenia.
3. Neuróticos. Dentro de esta categoría se hallan multitud de trastornos tales
como la amnesia, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, la neurastenia
o la agorafobia.
4. Del comportamiento y de la personalidad. En este caso, se hace referencia
a la inestabilidad emocional, el trastorno paranoide o esquizoide, el trastorno
ansioso de la personalidad…
5. Del comportamiento en la infancia y adolescencia. Este sería el caso de los
trastornos de conducta, los tics, la tartamudez, la enumerisis o el mutismo
selectivo.
6. Trastornos por consumo de psicotrópicos: síndrome de abstinencia,
intoxicación agua, síndrome de dependencia…
7. Del humor o afectivos. Entre los mismos se puede hablar de la distimia, el
trastorno bipolar o el episodio depresivo, entre otros muchos más.
Trastornos del desarrollo
Tanya Jiménez Correa
2
8. Trastornos mentales producidos por disfunciones de tipo fisiológico. En
este caso, se hace referencia a los de tipo alimentario como la anorexia o la
bulimia, a los de origen biológico como la eyaculación precoz a los motivados
por el sueño como el terror nocturno, el insomnio o el sonambulismo a los
físicos fisiológicos como la Disforia de Género.
9. Retraso mental: afasia, autismo, disfasia…
Conocedora que la Disforia de Género la encontramos en la categoría de Trastornos
mentales producidos por disfunciones de tipo fisiológico. Es importante conocer
la Derivación de este término que es simplemente lo opuesto a "euforia", es decir
disgusto, desajuste o malestar; la disforia de género es por tanto el disgusto,
desajuste o malestar con el sexo biológico que le ha correspondido al sujeto, esta
expresión fue implantada por el Psicólogo neozelandés John William Money en el
año 1973.
DEFINICIÓN:
Disforia de género es un término técnico con el que se inviste a las personas que
tienen una refutación entre su "sexualidad psicológica" y su "sexualidad genital".
La mayoría de las personas se identifica y siente como propio el sexo genital o
biológico de asignación, pero debido a la diversidad humana (y también a trastornos
físico-fisiológicos como el seudohermafroditismo) hay un grupo minoritario que sufre
esta disfunción.
La disforia de género es un término psiquiátrico, también llamado «trastorno de
identidad sexual», con el que la psiquiatría destina a las personas transexuales.
Está definido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o
DSM. Se habla propiamente de disforia sólo cuando se trata de un malestar
persistente por su sexo que provoca malestar clínico en las distintas áreas de la vida.
En 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés)
decidió eliminar la homosexualidad del Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (DSM). El 17 de mayo de 1990 la OMS elimina la homosexualidad
de la lista de enfermedades mentales. Sin embargo aún no se ha eliminado la Disforia
de Género del DSM actual.
CARACTERÍSTICAS DE IDENTIFICACIÓN:
Sus causas son todavía desconocidas, aunque se han tomado en consideración
hipótesis biológicas, psicológicas e incluso sociológicas. Desde las explicaciones no
médicas muchos sectores exigen que deje de considerarse un trastorno.
Compartamos una entrevista hecha al Dr. Ananya Mandal, MD sobre los síntomas de
la disforia de género.
Trastornos del desarrollo
Tanya Jiménez Correa
3
¿Cuándo se desarrollan los síntomas de disforia de género?- Normalmente, los
niños entre las edades de tres y cuatro años desarrollan la identidad de género. Esta
condición puede manifestar generalmente a una edad temprana. (1-4)
Síntomas de disforia de género en los niños.- Los niños con la condición pueden
mostrar algunas de las características siguientes:
 Insistiendo que pertenecen a otro sexo
 Llamar a sí mismo por un nombre adecuado para el sexo opuesto y tratando de
pasar como un niño del sexo opuesto.
 Persistentes fantasías de ser del otro sexo
 Preferencia para travestis o cross-sex roles en el juego
 Fuerte preferencia por compañeros del otro sexo
 Animadversión o negarse a orinar según las normas sexuales.
 Deseo intenso de participar en juegos estereotipados, actividades y
pasatiempos del sexo opuesto
 Angustia en los cambios sexuales secundarios durante la pubertad
 Aislamiento y rechazo de sus compañeros y el rechazo de las interacciones
sociales.
Síntomas típicos en los niños.- Chicos con disforia de género detestan su pene o
testículos y desean que desaparecerían sus genitales. No les gustan los juegos
bruscos.
Síntomas típicos de las niñas.- Niñas pueden negarse a orinar en posición sentada y
sentir que crecen los órganos genitales masculinos. Pueden estar seguras de que no
podría crecer senos o menstruación.
Estas chicas tienen un grave disgusto para ropa femenina. Estos pueden ser parte del
crecimiento normal y muchos niños pueden superar esta fase. Sin embargo, algunos
siguen teniendo estos problemas en la adolescencia y la adultez.
Síntomas que no son necesarios para la disforia de género.- Las características
de disforia de género no pueden incluir la condición intersexual física simultánea. Esto
significa que sus genitales pueden ser normales. En individuos intersexuales hay
presencia de genitales ambiguos.
Otros síntomas de disforia de género
Las personas con disforia de género pueden desarrollar angustia o deterioro social,
ocupacional u otras áreas de funcionamiento, pueden sufrir trastornos de ansiedad y
otras condiciones psiquiátricas, Algunos pacientes también pueden experimentar
depresión o sentimientos suicidas. La depresión puede provenir de aislamiento social y
ser víctimas de prejuicios sociales y el abuso sexual.
ALGUNAS PAUTAS DE INTERVENCIÓN:
La intervención médica se justifica como la atención a un hecho patológico, generador
de dolor y susceptible de alivio mediante acciones endocrinológicas o quirúrgicas.
Disforia de género es una condición mental pero no es un trastorno mental. Sin
embargo, se puede acompañar con grave deterioro social, ocupacional y otros
funcionamientos.
Trastornos del desarrollo
Tanya Jiménez Correa
4
Tratamiento multidisciplinario
El tratamiento es un enfoque multidisciplinario que incluye a los siguientes
profesionales:
 Un profesional de salud mental entrenado en disforia de género,
 Un neuropsiquiatra,
 Un psicólogo,
 Orientadores,
 Terapeutas ocupacionales y de comportamiento,
 Un endocrinólogo que se especializa en las hormonas,
 Cirujano urológico especializado en cirugía de los genitales y urinarias
Tipos de tratamiento.- Existen varios tipos de tratamiento para la disforia de género,
estos incluyen intervención psicológica, terapia hormonal y así sucesivamente.
Intervención psicológica
Intervención psicológica puede ser beneficiosa en algunas personas.
Las personas con la enfermedad están hechas para comprender y abordar las
cuestiones de género.
Puede haber una necesidad de estado civil, familia y terapias de grupo para permitir
un ambiente de ayuda y apoyo a la persona con esta condición.
Terapia hormonal
Esto es necesario en algunos pacientes. La terapia hormonal es generalmente más
beneficiosa en adolescentes antes de que han desarrollado sus características
sexuales secundarias.
Para conversiones de macho a hembra
Para las conversiones de macho a hembra, las características originales de sexo se
suprimen mediante luteinizing hormone–releasing agonistas de la hormona (LHRH),
progesterones (acetato de medroxiprogesterona), espironolactona, flutamida y
cyproteronacetate.
La dinamización de LHRH la liberación de las hormonas masculinas.
Etinilestradiol (0.1-0.5 mg/d) y estrógenos conjugados (7.5-10 mg/d) son las hormonas
femeninas esenciales que ayudan a promover los senos, aumento de grasa,
ensanchamiento de las caderas, menos musculatura, menos vello facial y corporal,
reducción en el tamaño del pene y los testículos y una forma de cuerpo femenino.
Para conversiones de hembra a macho
Para conversiones de hembra a macho Testosterona cypionate (200 mg IM cada 2
semanas), la hormona masculina, es dado.
Conduce a la reducción en el tamaño de la mama, cese de la menstruación, aumento
del impulso sexual y desarrollo muscular, aumento del vello corporal y facial, Clítoris
agrandado.
Puede haber una ligera profundización de la voz y el patrón masculino de baldnesss.
Los niños y la terapia hormonal
De acuerdo con las directrices de la sociedad de Endocrinología, niños, antes de que
lleguen a la pubertad no deben recibir terapia hormonal porque no puede hacerse un
diagnóstico de transexualidad antes de que un niño ha llegado a la pubertad.
Trastornos del desarrollo
Tanya Jiménez Correa
5
La sociedad de Endocrinología encontró que 75-80% de los niños diagnosticados con
disforia de género antes de llegar a la pubertad no tenían la condición después de la
consecución de la pubertad.
Farmacoterapia, o terapia con medicamentos, es necesario en pacientes con
trastornos psiquiátricos concurrentes.
Estudios han demostrado que el 50-70% de los individuos con disforia de género
pueden tener síntomas de depresión, ansiedad o psicosis y puede ser de histriónica
(histérico), borderline, antisocial o personalidades esquizoide (esquizofrenia), Estos
pacientes necesitan terapia para la depresión (antidepresivos), ansiedad (ansiolíticos)
o frank psicosis (antipsicóticos).
Educación y orientación familiar
Educación del paciente y orientación familiar son necesarios ya que el individuo debe
centrarse en comprender y tratar las cuestiones de género; la familia, socios y amigos
deben comprometerse a entender estas situaciones. Se hacen conscientes de los
pasos que pueden tomar para hacer frente a situaciones desagradables mientras
continúa prestando apoyo.
Antes de la cirugía
Antes de la cirugía, las personas necesitan vivir como su sexo preferido por un tiempo.
Esto se llama experiencia de vida Real o RLE.
La cirugía puede incluir mastectomía (extirpación de los senos) para las mujeres que
se identifican como hombres.
Cirugía estética de las mamas o mamas y feminización facial cirugía pueden optó por
hombres que se identifican como mujeres.
La cirugía toda y su preparación pueden llevar dos o tres años en algunos países
como el Reino Unido.
Cirugía de confirmación de género
En mujeres y hombres
Cirugía de confirmación de género en mujeres y hombres incluye retirar el útero,
trompas de Falopio y los ovarios y la construcción de un pene utilizando una faloplastia
o un metoidioplasty.
Se realiza una faloplastia utilizando tejido vaginal y piel de antebrazo para crear un
pene.
Un metoidioplasty involucra la creación de un pene de clítoris que se ha ampliado a
través de la terapia hormonal.
En los machos a las hembras
Cirugía de confirmación de género en los machos a las hembras incluye extirpación de
los testículos, eliminación del pene y la reconstrucción de la vagina de los tejidos del
pene (vaginoplastía).
La piel escrotal se utiliza para crear los labios y la vulva para simular los genitales
femeninos.
La uretra que se ejecuta dentro del pene en los varones es acortada y que se
encuentran dentro de la vagina de la recién creada.
Trastornos del desarrollo
Tanya Jiménez Correa
6
CONCLUSIÓN:
Seguramente algunos de los problemas después de la cirugía incluirán el aislamiento
de los compañeros, estrés de no ser aceptado en la sociedad, depresión o ansiedad,
angustia emocional, aislamiento, baja autoestima y pensamientos suicidas. Aunque los
individuos estén protegidos legalmente contra la discriminación. Al mismo tiempo se
necesita el compromiso y la atención de la familia.
Recordemos el caso Reimer
Durante su vida profesional, Money era respetado como un experto en el
comportamiento sexual, sobre todo por su teoría de que el género es adquirido más
que innato. Muchos años más tarde, sin embargo, se reveló que su caso más famoso
que comprobaba su teoría fue en realidad un rotundo fracaso. El caso es el cambio de
sexo de David Reimer, en lo que más tarde se conoció como el caso «John/Joan».
En 1966, una circuncisión mal realizada dejó a David Reimer (de 8 meses) sin pene.
Basado en la recomendación de Money catorce meses después Reimer fue
reasignado como mujer y a través de una operación sus testículos removidos, y le fue
creada una vulva, luego se le cambia el nombre a Brenda. Money recetó además el
tratamiento hormonal que fue realizado también. Money le indicó a la familia que
nunca le dijesen sobre su cambio de sexo y que lo educaran como una niña normal,
cosa que fue realizada por la familia. Money publicó una serie de artículos con
informes de la reasignación como exitosa y la exhibió como la prueba irrefutable de su
teoría.
En 1997, Milton Diamond informó que la reasignación había sido todo un fracaso, que
Reimer nunca se había identificado como femenino o comportado de una manera
típicamente femenina, después de haber sido cambiado su sexo a femenino. A los 14
años, después de años de terapia y varios intentos de suicidio, Reimer fue informado
de todo y decidió someterse a tratamientos de hormonas masculinas, adquirió un
nombre masculino (David) cuando era un adolescente y se realizó cirugías que le
permitieron volver a tener un pene. En 2002, el hermano gemelo de David, Brian, fue
encontrado muerto por una sobredosis de los medicamentos utilizados para tratar la
esquizofrenia. El 5 de mayo de 2004 David Reimer se suicidó.
Opiniones sobre pedofilia
John Money fue crucial en los debates sobre cronofilias, incluyendo infantofilia,
efebofilia y pedofilia. En su opinión, tanto los investigadores sexuales y el público no
hacen distinciones entre pedofilia afectiva y la pedofilia sádica. Money creía que la
pedofilia afectiva era sobre el amor y no el sexo.
Bibliografía consultada:
http://definicion.de/trastorno-mental/#ixzz3LL2N1tBc
Definición de trastorno mental - Qué es, Significado y Concepto
http://wikipedia.org/wiki/Disforia_de_género
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001527.htm
Entrevista al Dr. Ananya Mandal, MD y Editado por abril Cashin-Garbutt, BA Hons (Cantab)
http://eMedicine.Medscape.com/article/293890-Overview#Showall
Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5
American Psychiatric Association. APA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Nadia Ramirez
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Marluna
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Antonio Rodriguez
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Médico Psiquiatra
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Disforia de genero
Disforia de generoDisforia de genero
Disforia de genero
Nicolás Gutierrez Lopez
 
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
Roberto Ivan Marquez Cordova
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Luis Gutierrez Martinez
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Edison Fernando Villafañe
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
Ataques de pánico y agorafobia
Ataques de pánico y agorafobiaAtaques de pánico y agorafobia
Ataques de pánico y agorafobia
Sara Leal
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Disforia de genero
Disforia de generoDisforia de genero
Disforia de genero
 
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Ataques de pánico y agorafobia
Ataques de pánico y agorafobiaAtaques de pánico y agorafobia
Ataques de pánico y agorafobia
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 

Similar a Disforia de genero.

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Anthony Lascano
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
andresaa066
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdfConceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
daura4
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
AngelicaGaray4
 
Trastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicosTrastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicos
LucienAguirre
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
Cesar Jiraldo Arce
 
Presentacion de maria elena, fatima y vanessa
Presentacion de maria elena, fatima y vanessaPresentacion de maria elena, fatima y vanessa
Presentacion de maria elena, fatima y vanessaIES "Bembezar". Azuaga
 
Descripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animoDescripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animoGabriel Contreras Serrano
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
Tamara Chávez
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Pedro Rodriguez Picazo
 
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxTRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
MeryVictoriaMermaHua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosa Salazar Salazar
 
Exposición 01 Esquizofrenia
Exposición 01   EsquizofreniaExposición 01   Esquizofrenia
Exposición 01 Esquizofrenia
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 

Similar a Disforia de genero. (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdfConceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 
Trastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicosTrastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicos
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Presentacion de maria elena, fatima y vanessa
Presentacion de maria elena, fatima y vanessaPresentacion de maria elena, fatima y vanessa
Presentacion de maria elena, fatima y vanessa
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Descripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animoDescripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animo
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
 
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxTRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposición 01 Esquizofrenia
Exposición 01   EsquizofreniaExposición 01   Esquizofrenia
Exposición 01 Esquizofrenia
 

Más de Tanya Johanna Jiménez Correa

Como escribir un microrelato
Como escribir un  microrelatoComo escribir un  microrelato
Como escribir un microrelato
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Nuestro Juramento
Nuestro JuramentoNuestro Juramento
Valores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semánticaValores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semántica
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Tecnología audioviual
Tecnología  audioviualTecnología  audioviual
Tecnología audioviual
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 

Más de Tanya Johanna Jiménez Correa (20)

Como escribir un microrelato
Como escribir un  microrelatoComo escribir un  microrelato
Como escribir un microrelato
 
¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?¿Qué es la Radio on line?
¿Qué es la Radio on line?
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
 
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Si no siembras en la primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
 
Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal  Trabajo de literatura universal
Trabajo de literatura universal
 
Nuestro Juramento
Nuestro JuramentoNuestro Juramento
Nuestro Juramento
 
Valores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semánticaValores expresivos del significado de la semántica
Valores expresivos del significado de la semántica
 
Tecnología audioviual
Tecnología  audioviualTecnología  audioviual
Tecnología audioviual
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”.
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
 
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
Pasa la voz...LOS DERECHOS NO SON UN JUEGO.
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.Educación y crisis del sujeto.
Educación y crisis del sujeto.
 
Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
 
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Disforia de genero.

  • 1. Trastornos del desarrollo Tanya Jiménez Correa 1 DISFORIA DE GÈNERO NOMBRE DEL TRASTORNO: DISFORIA DE GÈNERO EN NIÑOS. CLASIFICACIÓN DEL DSM-5: 302.6 (F64.2) CÓDIGO: 302.6 Para enteder la Disforia de Género es necesario investigar y conocer que este es una perturbación mental al síndrome o a un patrón de carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo usual, se coliga a un malestar o a una discapacidad. En este marco, resulta sugestivo destacar que una enfermedad de tipo mental es aquella que se origina a raíz de una variación que trasciende sobre los procedimientos afectivos y cognitivos del desarrollo, la cual se traduce en dificultades para razonar, alteraciones del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para adaptarse a diversas situaciones. En consecuencia es importante mencionar que los trastornos mentales pueden ser secuela de factores biológicos (ya sean de orden hereditario, neurológico u otros), ambientales o psicológicos. Por eso demandan de un abordaje pluridisciplinario enfocado a optimar la aptitud de vida del sujeto. Muchos son los signos o síntomas que dan muestra de que alguien está sufriendo un trastorno mental. Así, por ejemplo, entre los mismos se encuentran trastornos del sueño, tristeza, ansiedad, alteraciones en lo que es la memoria, dificultad palpable para pensar con absoluta claridad, conducta de tipo agresivo o incluso cambios y problemas en lo que es tanto la percepción visual como la auditiva. Es importante tener en cuenta que la definición de trastorno mental ha sufrido variaciones con el paso del tiempo. Hasta 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluía a la homosexualidad y la transexualidad en su listado de trastornos mentales. Entidad aquella que clasifica a los citados trastornos mentales en nueve categorías. Veamos cuales son: 1. Sintomáticos y orgánicos, como por ejemplo el delirium. 2. Esquizotípicos. Entre ellos se encuentran la psicosis o la esquizofrenia. 3. Neuróticos. Dentro de esta categoría se hallan multitud de trastornos tales como la amnesia, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, la neurastenia o la agorafobia. 4. Del comportamiento y de la personalidad. En este caso, se hace referencia a la inestabilidad emocional, el trastorno paranoide o esquizoide, el trastorno ansioso de la personalidad… 5. Del comportamiento en la infancia y adolescencia. Este sería el caso de los trastornos de conducta, los tics, la tartamudez, la enumerisis o el mutismo selectivo. 6. Trastornos por consumo de psicotrópicos: síndrome de abstinencia, intoxicación agua, síndrome de dependencia… 7. Del humor o afectivos. Entre los mismos se puede hablar de la distimia, el trastorno bipolar o el episodio depresivo, entre otros muchos más.
  • 2. Trastornos del desarrollo Tanya Jiménez Correa 2 8. Trastornos mentales producidos por disfunciones de tipo fisiológico. En este caso, se hace referencia a los de tipo alimentario como la anorexia o la bulimia, a los de origen biológico como la eyaculación precoz a los motivados por el sueño como el terror nocturno, el insomnio o el sonambulismo a los físicos fisiológicos como la Disforia de Género. 9. Retraso mental: afasia, autismo, disfasia… Conocedora que la Disforia de Género la encontramos en la categoría de Trastornos mentales producidos por disfunciones de tipo fisiológico. Es importante conocer la Derivación de este término que es simplemente lo opuesto a "euforia", es decir disgusto, desajuste o malestar; la disforia de género es por tanto el disgusto, desajuste o malestar con el sexo biológico que le ha correspondido al sujeto, esta expresión fue implantada por el Psicólogo neozelandés John William Money en el año 1973. DEFINICIÓN: Disforia de género es un término técnico con el que se inviste a las personas que tienen una refutación entre su "sexualidad psicológica" y su "sexualidad genital". La mayoría de las personas se identifica y siente como propio el sexo genital o biológico de asignación, pero debido a la diversidad humana (y también a trastornos físico-fisiológicos como el seudohermafroditismo) hay un grupo minoritario que sufre esta disfunción. La disforia de género es un término psiquiátrico, también llamado «trastorno de identidad sexual», con el que la psiquiatría destina a las personas transexuales. Está definido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o DSM. Se habla propiamente de disforia sólo cuando se trata de un malestar persistente por su sexo que provoca malestar clínico en las distintas áreas de la vida. En 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) decidió eliminar la homosexualidad del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM). El 17 de mayo de 1990 la OMS elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Sin embargo aún no se ha eliminado la Disforia de Género del DSM actual. CARACTERÍSTICAS DE IDENTIFICACIÓN: Sus causas son todavía desconocidas, aunque se han tomado en consideración hipótesis biológicas, psicológicas e incluso sociológicas. Desde las explicaciones no médicas muchos sectores exigen que deje de considerarse un trastorno. Compartamos una entrevista hecha al Dr. Ananya Mandal, MD sobre los síntomas de la disforia de género.
  • 3. Trastornos del desarrollo Tanya Jiménez Correa 3 ¿Cuándo se desarrollan los síntomas de disforia de género?- Normalmente, los niños entre las edades de tres y cuatro años desarrollan la identidad de género. Esta condición puede manifestar generalmente a una edad temprana. (1-4) Síntomas de disforia de género en los niños.- Los niños con la condición pueden mostrar algunas de las características siguientes:  Insistiendo que pertenecen a otro sexo  Llamar a sí mismo por un nombre adecuado para el sexo opuesto y tratando de pasar como un niño del sexo opuesto.  Persistentes fantasías de ser del otro sexo  Preferencia para travestis o cross-sex roles en el juego  Fuerte preferencia por compañeros del otro sexo  Animadversión o negarse a orinar según las normas sexuales.  Deseo intenso de participar en juegos estereotipados, actividades y pasatiempos del sexo opuesto  Angustia en los cambios sexuales secundarios durante la pubertad  Aislamiento y rechazo de sus compañeros y el rechazo de las interacciones sociales. Síntomas típicos en los niños.- Chicos con disforia de género detestan su pene o testículos y desean que desaparecerían sus genitales. No les gustan los juegos bruscos. Síntomas típicos de las niñas.- Niñas pueden negarse a orinar en posición sentada y sentir que crecen los órganos genitales masculinos. Pueden estar seguras de que no podría crecer senos o menstruación. Estas chicas tienen un grave disgusto para ropa femenina. Estos pueden ser parte del crecimiento normal y muchos niños pueden superar esta fase. Sin embargo, algunos siguen teniendo estos problemas en la adolescencia y la adultez. Síntomas que no son necesarios para la disforia de género.- Las características de disforia de género no pueden incluir la condición intersexual física simultánea. Esto significa que sus genitales pueden ser normales. En individuos intersexuales hay presencia de genitales ambiguos. Otros síntomas de disforia de género Las personas con disforia de género pueden desarrollar angustia o deterioro social, ocupacional u otras áreas de funcionamiento, pueden sufrir trastornos de ansiedad y otras condiciones psiquiátricas, Algunos pacientes también pueden experimentar depresión o sentimientos suicidas. La depresión puede provenir de aislamiento social y ser víctimas de prejuicios sociales y el abuso sexual. ALGUNAS PAUTAS DE INTERVENCIÓN: La intervención médica se justifica como la atención a un hecho patológico, generador de dolor y susceptible de alivio mediante acciones endocrinológicas o quirúrgicas. Disforia de género es una condición mental pero no es un trastorno mental. Sin embargo, se puede acompañar con grave deterioro social, ocupacional y otros funcionamientos.
  • 4. Trastornos del desarrollo Tanya Jiménez Correa 4 Tratamiento multidisciplinario El tratamiento es un enfoque multidisciplinario que incluye a los siguientes profesionales:  Un profesional de salud mental entrenado en disforia de género,  Un neuropsiquiatra,  Un psicólogo,  Orientadores,  Terapeutas ocupacionales y de comportamiento,  Un endocrinólogo que se especializa en las hormonas,  Cirujano urológico especializado en cirugía de los genitales y urinarias Tipos de tratamiento.- Existen varios tipos de tratamiento para la disforia de género, estos incluyen intervención psicológica, terapia hormonal y así sucesivamente. Intervención psicológica Intervención psicológica puede ser beneficiosa en algunas personas. Las personas con la enfermedad están hechas para comprender y abordar las cuestiones de género. Puede haber una necesidad de estado civil, familia y terapias de grupo para permitir un ambiente de ayuda y apoyo a la persona con esta condición. Terapia hormonal Esto es necesario en algunos pacientes. La terapia hormonal es generalmente más beneficiosa en adolescentes antes de que han desarrollado sus características sexuales secundarias. Para conversiones de macho a hembra Para las conversiones de macho a hembra, las características originales de sexo se suprimen mediante luteinizing hormone–releasing agonistas de la hormona (LHRH), progesterones (acetato de medroxiprogesterona), espironolactona, flutamida y cyproteronacetate. La dinamización de LHRH la liberación de las hormonas masculinas. Etinilestradiol (0.1-0.5 mg/d) y estrógenos conjugados (7.5-10 mg/d) son las hormonas femeninas esenciales que ayudan a promover los senos, aumento de grasa, ensanchamiento de las caderas, menos musculatura, menos vello facial y corporal, reducción en el tamaño del pene y los testículos y una forma de cuerpo femenino. Para conversiones de hembra a macho Para conversiones de hembra a macho Testosterona cypionate (200 mg IM cada 2 semanas), la hormona masculina, es dado. Conduce a la reducción en el tamaño de la mama, cese de la menstruación, aumento del impulso sexual y desarrollo muscular, aumento del vello corporal y facial, Clítoris agrandado. Puede haber una ligera profundización de la voz y el patrón masculino de baldnesss. Los niños y la terapia hormonal De acuerdo con las directrices de la sociedad de Endocrinología, niños, antes de que lleguen a la pubertad no deben recibir terapia hormonal porque no puede hacerse un diagnóstico de transexualidad antes de que un niño ha llegado a la pubertad.
  • 5. Trastornos del desarrollo Tanya Jiménez Correa 5 La sociedad de Endocrinología encontró que 75-80% de los niños diagnosticados con disforia de género antes de llegar a la pubertad no tenían la condición después de la consecución de la pubertad. Farmacoterapia, o terapia con medicamentos, es necesario en pacientes con trastornos psiquiátricos concurrentes. Estudios han demostrado que el 50-70% de los individuos con disforia de género pueden tener síntomas de depresión, ansiedad o psicosis y puede ser de histriónica (histérico), borderline, antisocial o personalidades esquizoide (esquizofrenia), Estos pacientes necesitan terapia para la depresión (antidepresivos), ansiedad (ansiolíticos) o frank psicosis (antipsicóticos). Educación y orientación familiar Educación del paciente y orientación familiar son necesarios ya que el individuo debe centrarse en comprender y tratar las cuestiones de género; la familia, socios y amigos deben comprometerse a entender estas situaciones. Se hacen conscientes de los pasos que pueden tomar para hacer frente a situaciones desagradables mientras continúa prestando apoyo. Antes de la cirugía Antes de la cirugía, las personas necesitan vivir como su sexo preferido por un tiempo. Esto se llama experiencia de vida Real o RLE. La cirugía puede incluir mastectomía (extirpación de los senos) para las mujeres que se identifican como hombres. Cirugía estética de las mamas o mamas y feminización facial cirugía pueden optó por hombres que se identifican como mujeres. La cirugía toda y su preparación pueden llevar dos o tres años en algunos países como el Reino Unido. Cirugía de confirmación de género En mujeres y hombres Cirugía de confirmación de género en mujeres y hombres incluye retirar el útero, trompas de Falopio y los ovarios y la construcción de un pene utilizando una faloplastia o un metoidioplasty. Se realiza una faloplastia utilizando tejido vaginal y piel de antebrazo para crear un pene. Un metoidioplasty involucra la creación de un pene de clítoris que se ha ampliado a través de la terapia hormonal. En los machos a las hembras Cirugía de confirmación de género en los machos a las hembras incluye extirpación de los testículos, eliminación del pene y la reconstrucción de la vagina de los tejidos del pene (vaginoplastía). La piel escrotal se utiliza para crear los labios y la vulva para simular los genitales femeninos. La uretra que se ejecuta dentro del pene en los varones es acortada y que se encuentran dentro de la vagina de la recién creada.
  • 6. Trastornos del desarrollo Tanya Jiménez Correa 6 CONCLUSIÓN: Seguramente algunos de los problemas después de la cirugía incluirán el aislamiento de los compañeros, estrés de no ser aceptado en la sociedad, depresión o ansiedad, angustia emocional, aislamiento, baja autoestima y pensamientos suicidas. Aunque los individuos estén protegidos legalmente contra la discriminación. Al mismo tiempo se necesita el compromiso y la atención de la familia. Recordemos el caso Reimer Durante su vida profesional, Money era respetado como un experto en el comportamiento sexual, sobre todo por su teoría de que el género es adquirido más que innato. Muchos años más tarde, sin embargo, se reveló que su caso más famoso que comprobaba su teoría fue en realidad un rotundo fracaso. El caso es el cambio de sexo de David Reimer, en lo que más tarde se conoció como el caso «John/Joan». En 1966, una circuncisión mal realizada dejó a David Reimer (de 8 meses) sin pene. Basado en la recomendación de Money catorce meses después Reimer fue reasignado como mujer y a través de una operación sus testículos removidos, y le fue creada una vulva, luego se le cambia el nombre a Brenda. Money recetó además el tratamiento hormonal que fue realizado también. Money le indicó a la familia que nunca le dijesen sobre su cambio de sexo y que lo educaran como una niña normal, cosa que fue realizada por la familia. Money publicó una serie de artículos con informes de la reasignación como exitosa y la exhibió como la prueba irrefutable de su teoría. En 1997, Milton Diamond informó que la reasignación había sido todo un fracaso, que Reimer nunca se había identificado como femenino o comportado de una manera típicamente femenina, después de haber sido cambiado su sexo a femenino. A los 14 años, después de años de terapia y varios intentos de suicidio, Reimer fue informado de todo y decidió someterse a tratamientos de hormonas masculinas, adquirió un nombre masculino (David) cuando era un adolescente y se realizó cirugías que le permitieron volver a tener un pene. En 2002, el hermano gemelo de David, Brian, fue encontrado muerto por una sobredosis de los medicamentos utilizados para tratar la esquizofrenia. El 5 de mayo de 2004 David Reimer se suicidó. Opiniones sobre pedofilia John Money fue crucial en los debates sobre cronofilias, incluyendo infantofilia, efebofilia y pedofilia. En su opinión, tanto los investigadores sexuales y el público no hacen distinciones entre pedofilia afectiva y la pedofilia sádica. Money creía que la pedofilia afectiva era sobre el amor y no el sexo. Bibliografía consultada: http://definicion.de/trastorno-mental/#ixzz3LL2N1tBc Definición de trastorno mental - Qué es, Significado y Concepto http://wikipedia.org/wiki/Disforia_de_género www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001527.htm Entrevista al Dr. Ananya Mandal, MD y Editado por abril Cashin-Garbutt, BA Hons (Cantab) http://eMedicine.Medscape.com/article/293890-Overview#Showall Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5 American Psychiatric Association. APA.