SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORROSION
OBJETIVO:
 CONOCER LOS ELEMENTOS QUE SE
CORROEN Y COMO EVITAR SU OXIDACION.
INTRODUCCION
EL TERMINO CORROSION SE
APLICA A LA ACCION GRADUAL
DE AGENTES NATURALES.
COMO EL AIRE Y EL AGUA
SALADA SOBRE LOS METALES.
 EL TEMA TIENE GRAN INTERES PRACTICO YA QUE SE HA
COMPROVADO EN NUMEROSOS PAISES QUE LOS PERJUICIOS
OCASIONADOS, POR LA CORROSION REPRESENTAN EL 1.5% Y
3.5% DEL PRODUCTO BRUTO NACIONAL, AIN RECURRIR A
MEDIOS MUY AGRESIVOS Y NO CONSIDERANDO SOLAMENTE
LA ATMOSFERA
 SE ENCUENTRA QUE LA MAYORIA DE LOS METALES EN
CONTACTO CON EL MEDIO AMBIENTE FORMAN UN SISTEMA
TERMODINAMICAMENTE INESTABLE CON LA UNICA
EXCEPCION DE UNOS POCOS METALES LLAMADOS, NOBLES,
CLORO, PLATINO, ETC.
LA CORROSION.
Dosificación excesiva o insuficiente
con inhibidores
 Aunque los fabricantes especifican una dosis recomendada
para sus productos, es importante averiguar cómo actúa un
producto cuando se ha dosificado en cantidad excesiva o
insuficiente. Los productos de pasivación anódica requerirán
suficiente dosis para “recubrir” las superficies internas del
sistema, mas cierta cantidad para mantener esta película. Si la
dosis es inferior al nivel requerido para obtener suficiente
protección, las superficies expuestas de metal continuarán
corroyéndose.
 No es probable que una sobredosificación con inhibidores
anódicos tenga un efecto perjudicial. Los eliminadores de
oxígeno y los inhibidores catódicos no serán totalmente
eficaces si se añaden en dosis insuficientes, pero tendrán un
efecto parcialmente protector.
¿Que es corrosión?
Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o
electroquímica con su medio ambiente.
La corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del
elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido.
Hay varios tipos de corrosión una de ellas es la corrosión electro química:
La corrosión electro química es un proceso electroquímico en el cual un metal
reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro compuesto. La
celda que causa este proceso está compuesta esencialmente por tres componentes:
un ánodo, un cátodo y un electrolito.
Es el paso de electrones e iones de una fase a otra limítrofe constituyendo un
fenómeno electrónico, es decir, transformaciones materiales con la cooperación
fundamental, activa o pasiva.
Tipos de Corrosión
Las más comunes o conocidas son:
 Corrosión Seca:
Cuando el ataque se produce por reacción química, sin intervención de corriente
eléctrica.
 Corrosión Húmeda:
Se llama húmeda cuando es de naturaleza electro química, es decir que se caracteriza
por la aparición de una corriente eléctrica dentro del medio corrosivo. A grandes rasgos
la corrosión química se produce cuando un material se disuelve en un medio liquido
corrosivo hasta que dicho material se consuma o, se sature el liquido. La corrosión
electroquímica se produce cuando al poner ciertos metales con alto numero de
electrones de valencia, con otros metales, estos tienden a captar dichos electrones libres
produciendo corrosión.
Corrosión seca. Corrosión Húmeda.
Otros tipos de corrosión son:
 Corrosión Atmosférica:
La corrosión atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el material
y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o
edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo se ven atacados por oxígeno
y agua.
 Corrosión Galvánica:
La corrosión Galvánica es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es una
forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando metales distintos (con
distinto par redox) se unen eléctricamente en presencia de un electrolito (por
ejemplo, una solución conductiva).
 Corrosión Localizada:
Esta es en donde la pérdida de metal ocurre en áreas discretas o localizadas. Y esta
se subdivide en otros tipos de corrosión.
 Corrosión por fisuras:
La corrosión por fisuras es la que se produce en pequeñas cavidades o huecos
formados por el contacto entre una pieza de metal.
 Corrosión por picadura “pitting”:
Es altamente localizada, se produce en zonas de baja corrosión generalizada y el
proceso (reacción) anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo que
afectan.
¿Qué factores favorecen la
corr0sión?
 a) Corrosión por esfuerzo o tensión (fisurante): Este tipo de corrosión se produce
cuando se combina un ambiente corrosivo con tensiones intensas que actúan sobre
el metal. El ataque no parece intenso pero su gravedad radica en que se producen
fisuras que se propagan a lo largo de la sección del metal.
 b) Por erosión: Se produce por el desgaste de la superficie en contacto con un fluido cuyo
movimiento es rápido. Se caracteriza por la aparición de surcos, valles, hoyos que en general
se observan en la dirección del fluido. Por otra parte este desgaste también ocasiona la
abrasión de películas protectoras de óxidos o cubiertas que protegen el material
favoreciendo la disolución metálica.
 c) Por cavitación: Es causada por burbujas de vapor originadas por cambios bruscos de
presión que chocan contra la superficie del metal y provocan serios daños sobre el mismo.
 d) Por frotamiento: Ocurre entre metales sometidos a vibración o deslizamiento.
 e) Por disolución selectiva: Se produce en aleaciones en las que un metal se disuelve en
forma preferencial. Un caso típico es el de los latones en los que el zinc (aleado al cobre) se
elimina selectivamente.
 f) Celdas de concentración (aireación diferencial, diferencia de PH): Las celdas de
concentración de oxígeno se desarrollan cuando existe una diferencia en la concentración de oxígeno entre
dos sitios de la superficie húmeda de un metal.
 Recubrir con zinc: el recubrimiento de los metales con zinc, que es otro metal, es un procedimiento
que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños
objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas,
cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc. Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un
baño de zinc fundido en talleres especializados. Una vez un objeto se ha sumergido en zinc en
caliente no se debe realizar ningún trabajo de soldado, corte o taladrado, ya que esto destruiría la
integridad del recubrimiento de protección.
 Recubrir con plásticos especiales: el recubrimiento de los metales con plásticos especiales
resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto
coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no
sea práctico para uso diario.
 Recubrir con pinturas especiales: el pintar los metales utilizando pinturas especiales es el
método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se
van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero (o
preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá consistir en un
imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán consistir en una pintura
de epoxi sobre base de brea.
 Protección catódica: Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de
estructuras de los metales sumergidas en agua del mar como, por ejemplo, pilones de
acero, pontones, flotadores metálicos, etc.
El oro, la plata y el cobre, son difíciles de oxidar y se
encuentran en la naturaleza en su forma metálica, es
decir, sin oxidar. ¿Qué tan fácil de oxidar son el
hierro y el zinc?
 Todos los metales tienen su propio
potencial de oxidación, que es la
capacidad de ceder electrones. Si su
potencial es más electronegativo su
nivel de oxidación aumenta y, si es al
contrario, su potencial es más
electropositivo su potencial de
oxidación se reduce.
 De manera que el hierro (Fe) tiene un
potencial electronegativo: - 0.44 por lo
tanto su potencial de oxidación
aumenta considerablemente y el
hierro cede electrones.
 Mientras tanto el zinc (Zn) tiene un
potencial electronegativo: - 0.76 por
ello el zinc cede electrones y tiende a
aumentar su potencial de oxidación.
Experimentación
 Tema: ¿como evitar la corrosión?
 Objetivo: en esta pequeña practica vamos a poder
observar como evitar la corrosión y como se genera,
asi para que la gente se de una idea de lo que pasa
 Material:
 2 vasos
 Sal
 Vinagre
 Agua
 2 clavos
 Introducción: la corrosión es el nombre
común que se le da a lo que conocemos como
oxidación de los metales. Durante estos
procesos químicos los metales pierden
electrones y se combinan con otras
sustancias para formar compuestos iónicos.
Desafortunadamente no hemos logrado
evitar la corrosión del todo, pero si hemos
podido reducirla de manera importante. Los
métodos desarrollados para reducir sus
efectos son diversos, pero tienen el mismo
objetivo. Algunos de ellos solubles en agua.
La corrosión estructuras metálicas es una
carga para la economía de todos los países.
1.-primero agarramos un vaso y le
vaciamos el agua y la sal y un clavo . En el
otro vaciamos el vinagre y un clavo.
2.-despues esperamos haber el
resultado. Yo le eche poquita agua
oxigenada que hace que se genere mas
rápido la corrosión.
Resultado:
Autoevaluacion
 *elemento que se oxida?
a)Atomos
b) Electrones
R=B
*¿Cuál es el maximo responsable de todos los
procesos de oxidacion y corrosion que se dan en los
materiales expuestos a su accion?
a)Nitrogeno
b)Carbono
c)Oxigeno
R=B

*La reacción química o electroquímica de un material con su entorno con el
consiguiente de deterioro de sus propiedades se denomina ...
Solución: Corrosión
*La fuerza impulsora que causa que un metal se corroa es consecuencia
natural de su ... en la forma metálica.
Solución: Inestabilidad.
*¿Qué tipo de corrosión se produce de forma homogénea en la superficie
metálica, dando lugar a una reducción de dimensiones y pérdida de peso?
a) Corrosión intergranular
b) Corrosión localizada
c) Corrosión general
d) Corrosión por picadura
Solución: c
*¿Qué tipo de corrosión tiene su origen en pares galvánicos?
a) Corrosión localizada
b) Corrosión general
c) Corrosión por cavitación
d) Corrosión erosiva
Solución: a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Pekke Mata Vázquez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Nicolas Sanchez
 
Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.OscarG1724
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Nesmarly Rivas
 
Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"
lorenagiselle
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
rafaelgonzalez94
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosiónMony6
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
dagsumoza
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
david32jose
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
elvis rojas
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosionjekada
 

La actualidad más candente (18)

La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1
Introduccion a la corrosio nclass nº1Introduccion a la corrosio nclass nº1
Introduccion a la corrosio nclass nº1
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 

Destacado

Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
Kevin Alexis Carmona Serrano
 
Primeros filosofos
Primeros filosofosPrimeros filosofos
Primeros filosofosNestor Araya
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samosChristian
 
Filosofía - Pitágoras
Filosofía - PitágorasFilosofía - Pitágoras
Filosofía - Pitágoras
Alejandra Salazar
 
Jenofanes De Colofon
Jenofanes De ColofonJenofanes De Colofon
Jenofanes De Colofonalejo1709
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Juliana Isola
 
Power point pitágoras
Power point pitágorasPower point pitágoras
Power point pitágorasilindemate
 
Heráclito de efeso
Heráclito de efesoHeráclito de efeso
Heráclito de efesoleonardito24
 
Heráclito de éfeso
Heráclito de éfesoHeráclito de éfeso
Heráclito de éfeso
filosofia101a
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
Sabrina Dechima
 
Parmenides
ParmenidesParmenides

Destacado (16)

Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
 
Primeros filosofos
Primeros filosofosPrimeros filosofos
Primeros filosofos
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Filosofía - Pitágoras
Filosofía - PitágorasFilosofía - Pitágoras
Filosofía - Pitágoras
 
Jenofanes De Colofon
Jenofanes De ColofonJenofanes De Colofon
Jenofanes De Colofon
 
Parmenides de elea
Parmenides de eleaParmenides de elea
Parmenides de elea
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Power point pitágoras
Power point pitágorasPower point pitágoras
Power point pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Heráclito de efeso
Heráclito de efesoHeráclito de efeso
Heráclito de efeso
 
Heráclito de éfeso
Heráclito de éfesoHeráclito de éfeso
Heráclito de éfeso
 
PARMÉNIDES
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDES
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 

Similar a Proyecto 4 periodo ogn

Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
Alexander Molina Ortiz
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Luis Aguilar Rangel
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
adriana066
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 
Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1
Diana Fernanda Esquivel
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Alex Gallegos Nuñez
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Paloma PV
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Johnny Zakhour Wassouf
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Johnny Zakhour Wassouf
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
spit luce
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
enmanuel3101
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
3wwanuel
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Risneira Ojeda
 

Similar a Proyecto 4 periodo ogn (20)

Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Corrosion02
Corrosion02Corrosion02
Corrosion02
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
 
Corrosión.pptx
 Corrosión.pptx  Corrosión.pptx
Corrosión.pptx
 
Corrosión.pptx
 Corrosión.pptx  Corrosión.pptx
Corrosión.pptx
 

Proyecto 4 periodo ogn

  • 2. OBJETIVO:  CONOCER LOS ELEMENTOS QUE SE CORROEN Y COMO EVITAR SU OXIDACION.
  • 3. INTRODUCCION EL TERMINO CORROSION SE APLICA A LA ACCION GRADUAL DE AGENTES NATURALES. COMO EL AIRE Y EL AGUA SALADA SOBRE LOS METALES.
  • 4.  EL TEMA TIENE GRAN INTERES PRACTICO YA QUE SE HA COMPROVADO EN NUMEROSOS PAISES QUE LOS PERJUICIOS OCASIONADOS, POR LA CORROSION REPRESENTAN EL 1.5% Y 3.5% DEL PRODUCTO BRUTO NACIONAL, AIN RECURRIR A MEDIOS MUY AGRESIVOS Y NO CONSIDERANDO SOLAMENTE LA ATMOSFERA  SE ENCUENTRA QUE LA MAYORIA DE LOS METALES EN CONTACTO CON EL MEDIO AMBIENTE FORMAN UN SISTEMA TERMODINAMICAMENTE INESTABLE CON LA UNICA EXCEPCION DE UNOS POCOS METALES LLAMADOS, NOBLES, CLORO, PLATINO, ETC.
  • 6. Dosificación excesiva o insuficiente con inhibidores  Aunque los fabricantes especifican una dosis recomendada para sus productos, es importante averiguar cómo actúa un producto cuando se ha dosificado en cantidad excesiva o insuficiente. Los productos de pasivación anódica requerirán suficiente dosis para “recubrir” las superficies internas del sistema, mas cierta cantidad para mantener esta película. Si la dosis es inferior al nivel requerido para obtener suficiente protección, las superficies expuestas de metal continuarán corroyéndose.  No es probable que una sobredosificación con inhibidores anódicos tenga un efecto perjudicial. Los eliminadores de oxígeno y los inhibidores catódicos no serán totalmente eficaces si se añaden en dosis insuficientes, pero tendrán un efecto parcialmente protector.
  • 7. ¿Que es corrosión? Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente. La corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido. Hay varios tipos de corrosión una de ellas es la corrosión electro química: La corrosión electro química es un proceso electroquímico en el cual un metal reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro compuesto. La celda que causa este proceso está compuesta esencialmente por tres componentes: un ánodo, un cátodo y un electrolito. Es el paso de electrones e iones de una fase a otra limítrofe constituyendo un fenómeno electrónico, es decir, transformaciones materiales con la cooperación fundamental, activa o pasiva.
  • 8. Tipos de Corrosión Las más comunes o conocidas son:  Corrosión Seca: Cuando el ataque se produce por reacción química, sin intervención de corriente eléctrica.  Corrosión Húmeda: Se llama húmeda cuando es de naturaleza electro química, es decir que se caracteriza por la aparición de una corriente eléctrica dentro del medio corrosivo. A grandes rasgos la corrosión química se produce cuando un material se disuelve en un medio liquido corrosivo hasta que dicho material se consuma o, se sature el liquido. La corrosión electroquímica se produce cuando al poner ciertos metales con alto numero de electrones de valencia, con otros metales, estos tienden a captar dichos electrones libres produciendo corrosión. Corrosión seca. Corrosión Húmeda.
  • 9. Otros tipos de corrosión son:  Corrosión Atmosférica: La corrosión atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el material y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo se ven atacados por oxígeno y agua.  Corrosión Galvánica: La corrosión Galvánica es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es una forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando metales distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente en presencia de un electrolito (por ejemplo, una solución conductiva).
  • 10.  Corrosión Localizada: Esta es en donde la pérdida de metal ocurre en áreas discretas o localizadas. Y esta se subdivide en otros tipos de corrosión.  Corrosión por fisuras: La corrosión por fisuras es la que se produce en pequeñas cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de metal.  Corrosión por picadura “pitting”: Es altamente localizada, se produce en zonas de baja corrosión generalizada y el proceso (reacción) anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo que afectan.
  • 11. ¿Qué factores favorecen la corr0sión?  a) Corrosión por esfuerzo o tensión (fisurante): Este tipo de corrosión se produce cuando se combina un ambiente corrosivo con tensiones intensas que actúan sobre el metal. El ataque no parece intenso pero su gravedad radica en que se producen fisuras que se propagan a lo largo de la sección del metal.  b) Por erosión: Se produce por el desgaste de la superficie en contacto con un fluido cuyo movimiento es rápido. Se caracteriza por la aparición de surcos, valles, hoyos que en general se observan en la dirección del fluido. Por otra parte este desgaste también ocasiona la abrasión de películas protectoras de óxidos o cubiertas que protegen el material favoreciendo la disolución metálica.
  • 12.  c) Por cavitación: Es causada por burbujas de vapor originadas por cambios bruscos de presión que chocan contra la superficie del metal y provocan serios daños sobre el mismo.  d) Por frotamiento: Ocurre entre metales sometidos a vibración o deslizamiento.  e) Por disolución selectiva: Se produce en aleaciones en las que un metal se disuelve en forma preferencial. Un caso típico es el de los latones en los que el zinc (aleado al cobre) se elimina selectivamente.  f) Celdas de concentración (aireación diferencial, diferencia de PH): Las celdas de concentración de oxígeno se desarrollan cuando existe una diferencia en la concentración de oxígeno entre dos sitios de la superficie húmeda de un metal.
  • 13.  Recubrir con zinc: el recubrimiento de los metales con zinc, que es otro metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc. Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un baño de zinc fundido en talleres especializados. Una vez un objeto se ha sumergido en zinc en caliente no se debe realizar ningún trabajo de soldado, corte o taladrado, ya que esto destruiría la integridad del recubrimiento de protección.  Recubrir con plásticos especiales: el recubrimiento de los metales con plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario.
  • 14.  Recubrir con pinturas especiales: el pintar los metales utilizando pinturas especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá consistir en un imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán consistir en una pintura de epoxi sobre base de brea.  Protección catódica: Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de los metales sumergidas en agua del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc.
  • 15. El oro, la plata y el cobre, son difíciles de oxidar y se encuentran en la naturaleza en su forma metálica, es decir, sin oxidar. ¿Qué tan fácil de oxidar son el hierro y el zinc?  Todos los metales tienen su propio potencial de oxidación, que es la capacidad de ceder electrones. Si su potencial es más electronegativo su nivel de oxidación aumenta y, si es al contrario, su potencial es más electropositivo su potencial de oxidación se reduce.  De manera que el hierro (Fe) tiene un potencial electronegativo: - 0.44 por lo tanto su potencial de oxidación aumenta considerablemente y el hierro cede electrones.  Mientras tanto el zinc (Zn) tiene un potencial electronegativo: - 0.76 por ello el zinc cede electrones y tiende a aumentar su potencial de oxidación.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Experimentación  Tema: ¿como evitar la corrosión?  Objetivo: en esta pequeña practica vamos a poder observar como evitar la corrosión y como se genera, asi para que la gente se de una idea de lo que pasa  Material:  2 vasos  Sal  Vinagre  Agua  2 clavos
  • 19.  Introducción: la corrosión es el nombre común que se le da a lo que conocemos como oxidación de los metales. Durante estos procesos químicos los metales pierden electrones y se combinan con otras sustancias para formar compuestos iónicos. Desafortunadamente no hemos logrado evitar la corrosión del todo, pero si hemos podido reducirla de manera importante. Los métodos desarrollados para reducir sus efectos son diversos, pero tienen el mismo objetivo. Algunos de ellos solubles en agua. La corrosión estructuras metálicas es una carga para la economía de todos los países.
  • 20. 1.-primero agarramos un vaso y le vaciamos el agua y la sal y un clavo . En el otro vaciamos el vinagre y un clavo.
  • 21. 2.-despues esperamos haber el resultado. Yo le eche poquita agua oxigenada que hace que se genere mas rápido la corrosión.
  • 23. Autoevaluacion  *elemento que se oxida? a)Atomos b) Electrones R=B *¿Cuál es el maximo responsable de todos los procesos de oxidacion y corrosion que se dan en los materiales expuestos a su accion? a)Nitrogeno b)Carbono c)Oxigeno R=B
  • 24.  *La reacción química o electroquímica de un material con su entorno con el consiguiente de deterioro de sus propiedades se denomina ... Solución: Corrosión *La fuerza impulsora que causa que un metal se corroa es consecuencia natural de su ... en la forma metálica. Solución: Inestabilidad. *¿Qué tipo de corrosión se produce de forma homogénea en la superficie metálica, dando lugar a una reducción de dimensiones y pérdida de peso? a) Corrosión intergranular b) Corrosión localizada c) Corrosión general d) Corrosión por picadura Solución: c *¿Qué tipo de corrosión tiene su origen en pares galvánicos? a) Corrosión localizada b) Corrosión general c) Corrosión por cavitación d) Corrosión erosiva Solución: a