SlideShare una empresa de Scribd logo
SEDE MACHALA
CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
TEMA:
COMO HACER PRESENTACIONES USANDO POWER POINT
NOMBRE:
CRISTINA ALMEIDA FERNÁNDEZ
ASIGNATURA:
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
DOCENTE:
FERNANDO JUCA MALDONADO
MACHALA, 26 DE MAYO DEL 2014
¿ QUE SE QUIERE PRESENTAR EN
UNA DIAPOSITIVA?
Para poder dar una buena presentación, recuerda
que, estas presentando una diapositiva y no un
documento. Eje
INCORRECTO
CORRECTO
¿ CÓMO PUEDO DAR A CONOCER DE MANERA VISUAL, UNA
BUENA PRESENTACIÓN PARA QUE SEA EFECTIVA?
Toma en cuenta, la ley de Guy Kawasaki 10/20/30
• Diapositivas10
• Minutos20
• Tamaño de letra30
• Combina colores
• Se explícito en el mensaje
• Escoge imágenes adecuadas
• No abusar de las animaciones
¿QUÉ HERRAMIENTAS USO EN MIS
DIAPOSITIVAS?
PowerPoint nos ofrece las siguientes herramientas:
Cuadro de Texto
Imágenes
SmartArt
Puedes insertar,
Imágenes,
capturas de
pantalla etc.
• Prueba de texto 1
• Prueba de texto 2
• Prueba de texto 3
Inserte aquí su texto
Puedes insertar
cuadro de texto, y
cambiarle su
diseño o formato
Texto 1
Texto 2
Prueba
1
Texto 1
Texto 2
Prueba
2
texto
1
2
3
4
Con SmarArt
puedes plasmar
tus ideas en forma
de graficas.
Al momento de agregar formas
a la presentación la podrás
hacer un poco mas dinámica y
llamativa
POWERPOINT PUEDE HACER IMÁGENES DINÁMICAS
De la Imagen 1, puedes pasar a la Imagen2
Imagen 1 Imagen 2
¿CÓMO HACERLO?
1. Menú - Insertar
2. Insertar imagen ( de su preferencia)
3. Ajustarla a la diapositiva
4. Hacer clic en la imagen
5. Ver la opción de “formato”
6. Seleccione quitar fondo
7. Ajustar la imagen a su preferencia
8. Dar clic en mantener cambios
PUEDES RECORTAR IMÁGENES O
CAPTURARLAS
¿CÓMO HACERLO?
1. Capturas la imagen o pantalla que deseas insertar
2. La ajustas a la diapositiva
3. Seleccionas la captura
4. Ver la opción formato
5. Seleccionas “recortar”
6. Recortas la imagen a tu preferencia
7. Das clic en recortar y listo
IMPORTANTE
A las imágenes o
capturas de pantallas
puedes: modificarlas,
agregar efectos o
marcos
USAR TRANSICIONES EN LAS DIAPOSITIVAS
• Transiciones Leves
Sutil
• Transiciones fuertes
Llamativo
• Transiciones fuertesque afectansolo el textoo imágenes
DINÁMICO
Existen tres tipos de transicionesal momentode aplicaren lasdiapositivas:
Dentro de las transiciones puedes
hacer lo siguiente:
• Aplicar una transición a todas las diapositivas
• Controlar la duración de las transiciones
• Establecer la forma de avance de las diapositivas
USAR ANIMACIONES EN LAS DIAPOSITIVAS
Existen cuatro tipo de animaciones :
Animación de
entrada
Sirven para aparecer en pantalla
objetos que hasta el momento
aparecen ocultos
Animación de
Énfasis
Sirven para resaltar, directa o
indirectamente, algún elemento de
los que aparecen en la pantalla
Animaciones de
salida
Sirven para hacer desaparecer
de la pantalla objetos que hasta
el momento están visibles.
Animaciones de
Trayectoria
Permiten desplazar objetos por
la pantalla.
ENTRADA
• PRUEBA 1
• PRUEBA 2
ENFASIS
TEXTO 1
TEXTO
2
TEXTO
3
SALIDA
TRAYECTORIA
¿COMO SE ANIMA UN OBJETO EN
POWERPOINT?
1. Seleccionar el objeto a animar.
2. En el menú Animaciones, seleccionar Personalizar animación.
(Se abre el menú).
3. Apretar el botón Agregar efecto para que nos ofrezca las diferentes opciones
para elegir el tipo de animación que queremos.
TAMBIEN SE PUEDE AGREGAR LO SIGUIENTE:
• Agregar un efecto
• Cambiar un efecto
• Modificar propiedades básicas de un efecto
• Ordenar efectos
• Configurar inicio de un efecto
• Retardar el inicio de un efecto
RECUERDA
Es importante resaltar que mediante la
práctica y aplicar lo explicado, podrás tener
una gratificante presentación en las
diapositivas.
Captar la
atención del
publico
Lo
importante
es:
No tener diapositivas
muy llamativas
Hacer una
buena
presentación
No abusar de
animaciones ni
transiciones
COMO HACER PRESENTACIONES CON EL USO DE POWERPOINT

Más contenido relacionado

Similar a COMO HACER PRESENTACIONES CON EL USO DE POWERPOINT

Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014
Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014
Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014
Bryan Herrera
 
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBADesarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
andresmateoquemba
 
Cuestionario fanny
Cuestionario fannyCuestionario fanny
Cuestionario fanny
Fany Duque
 

Similar a COMO HACER PRESENTACIONES CON EL USO DE POWERPOINT (20)

reseña sobre power point
reseña sobre power pointreseña sobre power point
reseña sobre power point
 
Power poi nt
Power poi ntPower poi nt
Power poi nt
 
Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014
Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014
Planificar nuestra presentación BRYAN ALVARADO HI-BALVARADO26052014
 
Cuestionario PowerPoint
Cuestionario PowerPointCuestionario PowerPoint
Cuestionario PowerPoint
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Desarrollo guía power point 10 (2)
Desarrollo guía power point 10 (2)Desarrollo guía power point 10 (2)
Desarrollo guía power point 10 (2)
 
Desarrollo guía power point 10 Sebastian Saavedra
Desarrollo guía power point 10 Sebastian SaavedraDesarrollo guía power point 10 Sebastian Saavedra
Desarrollo guía power point 10 Sebastian Saavedra
 
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBADesarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
 
Powerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539mPowerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539m
 
Erika miñan olaya
Erika miñan olayaErika miñan olaya
Erika miñan olaya
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpoint
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Manual de-power 8888
Manual de-power 8888Manual de-power 8888
Manual de-power 8888
 
Cuestionario fany
Cuestionario fanyCuestionario fany
Cuestionario fany
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario fanny
Cuestionario fannyCuestionario fanny
Cuestionario fanny
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

COMO HACER PRESENTACIONES CON EL USO DE POWERPOINT

  • 1. SEDE MACHALA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA: COMO HACER PRESENTACIONES USANDO POWER POINT NOMBRE: CRISTINA ALMEIDA FERNÁNDEZ ASIGNATURA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS DOCENTE: FERNANDO JUCA MALDONADO MACHALA, 26 DE MAYO DEL 2014
  • 2. ¿ QUE SE QUIERE PRESENTAR EN UNA DIAPOSITIVA? Para poder dar una buena presentación, recuerda que, estas presentando una diapositiva y no un documento. Eje INCORRECTO CORRECTO
  • 3. ¿ CÓMO PUEDO DAR A CONOCER DE MANERA VISUAL, UNA BUENA PRESENTACIÓN PARA QUE SEA EFECTIVA? Toma en cuenta, la ley de Guy Kawasaki 10/20/30 • Diapositivas10 • Minutos20 • Tamaño de letra30 • Combina colores • Se explícito en el mensaje • Escoge imágenes adecuadas • No abusar de las animaciones
  • 4. ¿QUÉ HERRAMIENTAS USO EN MIS DIAPOSITIVAS? PowerPoint nos ofrece las siguientes herramientas: Cuadro de Texto Imágenes SmartArt
  • 5. Puedes insertar, Imágenes, capturas de pantalla etc. • Prueba de texto 1 • Prueba de texto 2 • Prueba de texto 3 Inserte aquí su texto Puedes insertar cuadro de texto, y cambiarle su diseño o formato Texto 1 Texto 2 Prueba 1 Texto 1 Texto 2 Prueba 2 texto 1 2 3 4 Con SmarArt puedes plasmar tus ideas en forma de graficas.
  • 6. Al momento de agregar formas a la presentación la podrás hacer un poco mas dinámica y llamativa
  • 7. POWERPOINT PUEDE HACER IMÁGENES DINÁMICAS De la Imagen 1, puedes pasar a la Imagen2 Imagen 1 Imagen 2
  • 8. ¿CÓMO HACERLO? 1. Menú - Insertar 2. Insertar imagen ( de su preferencia) 3. Ajustarla a la diapositiva 4. Hacer clic en la imagen 5. Ver la opción de “formato” 6. Seleccione quitar fondo 7. Ajustar la imagen a su preferencia 8. Dar clic en mantener cambios
  • 10. ¿CÓMO HACERLO? 1. Capturas la imagen o pantalla que deseas insertar 2. La ajustas a la diapositiva 3. Seleccionas la captura 4. Ver la opción formato 5. Seleccionas “recortar” 6. Recortas la imagen a tu preferencia 7. Das clic en recortar y listo
  • 11. IMPORTANTE A las imágenes o capturas de pantallas puedes: modificarlas, agregar efectos o marcos
  • 12. USAR TRANSICIONES EN LAS DIAPOSITIVAS • Transiciones Leves Sutil • Transiciones fuertes Llamativo • Transiciones fuertesque afectansolo el textoo imágenes DINÁMICO Existen tres tipos de transicionesal momentode aplicaren lasdiapositivas:
  • 13. Dentro de las transiciones puedes hacer lo siguiente: • Aplicar una transición a todas las diapositivas • Controlar la duración de las transiciones • Establecer la forma de avance de las diapositivas
  • 14. USAR ANIMACIONES EN LAS DIAPOSITIVAS Existen cuatro tipo de animaciones : Animación de entrada Sirven para aparecer en pantalla objetos que hasta el momento aparecen ocultos Animación de Énfasis Sirven para resaltar, directa o indirectamente, algún elemento de los que aparecen en la pantalla
  • 15. Animaciones de salida Sirven para hacer desaparecer de la pantalla objetos que hasta el momento están visibles. Animaciones de Trayectoria Permiten desplazar objetos por la pantalla. ENTRADA
  • 16. • PRUEBA 1 • PRUEBA 2 ENFASIS TEXTO 1 TEXTO 2 TEXTO 3 SALIDA TRAYECTORIA
  • 17. ¿COMO SE ANIMA UN OBJETO EN POWERPOINT? 1. Seleccionar el objeto a animar. 2. En el menú Animaciones, seleccionar Personalizar animación. (Se abre el menú). 3. Apretar el botón Agregar efecto para que nos ofrezca las diferentes opciones para elegir el tipo de animación que queremos. TAMBIEN SE PUEDE AGREGAR LO SIGUIENTE: • Agregar un efecto • Cambiar un efecto • Modificar propiedades básicas de un efecto • Ordenar efectos • Configurar inicio de un efecto • Retardar el inicio de un efecto
  • 18. RECUERDA Es importante resaltar que mediante la práctica y aplicar lo explicado, podrás tener una gratificante presentación en las diapositivas.
  • 19. Captar la atención del publico Lo importante es: No tener diapositivas muy llamativas Hacer una buena presentación No abusar de animaciones ni transiciones