SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO HACER
EL RESUMEN DE UN CUENTO
(1º y 2º Primaria)

Estas son unas orientaciones para elaborar el resumen escrito de un cuento.
Son unas pautas para las familias de niños de 1º y 2º de Primaria.

1

Leer el cuento con ellos. La tarea comienza leyendo el cuento. Lo hará el niño o la
niña. Si se equivoca, les pueden decir “no”, para que intenten corregir el error. Si no
saben leer una palabra se lo indicarán.

2

Comprobar que lo han comprendido. Al terminar pueden comprobar la comprensión
haciéndoles preguntas sobre el cuento: cuáles son los personajes, qué hacen, que
ocurría al principio, qué sucedió después y cómo termina la historia. Este apartado
todavía no se escribe.
Si el niño o la niña no lo ha comprendido pueden animarlo a realizar una segunda
lectura, resaltando con ellos los aspectos principales.
Por lo general, en estas edades los niños no pueden hacer una comprensión global
del texto. Su comprensión y recuerdo es una suma de fragmentos.

3

Escribir el resumen. Para escribir el resumen pueden seguir el siguiente esquema:

* Escribe el título del cuento y los personajes que en él aparecen.
* Escribir brevemente qué sucede al principio de la historia.
* Escribir brevemente qué ocurre después.
* Escribir cómo termina el cuento o la historia.
* Pueden escribir qué es lo que más les ha gustado del cuento.
4

Orientaciones sobre la ortografía. Es conveniente que no les corrijan las faltas de
ortografía, así su maestro o maestra puede comprobar el nivel del niño. Sin embargo,
sí le harán indicaciones si su hijo o hija les pregunta por la escritura de algunas
palabras.

Elaborado por Jesús Jarque García

www.jesusjarque.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3° Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3°
William Monsalve
 
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Cesar Augusto Lopez Utrera
 
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
YM ZD
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
Mirta Ramirez Olivares
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
Chio Dominguez
 
Ficha de simetría
Ficha de simetríaFicha de simetría
Ficha de simetría
ARELIDINACHOQQUEQUIS
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
La funciones de la familia
La funciones de la familiaLa funciones de la familia
La funciones de la familia
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Sopa s-cuadrícula
Sopa s-cuadrículaSopa s-cuadrícula
Sopa s-cuadrícula
Marilyn Moreno
 
Za,zo, zu,ce,ci
Za,zo, zu,ce,ciZa,zo, zu,ce,ci
Za,zo, zu,ce,ci
Manu Ruiz Correro
 
Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1
Nicolas Acosta
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptxFichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Claudia Gutierrez
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres593920
 
Ejercicios gue gui
Ejercicios gue guiEjercicios gue gui
Ejercicios gue gui
quieroqueaprendas
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI
 

La actualidad más candente (20)

Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3° Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3°
 
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
 
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 
Ficha de simetría
Ficha de simetríaFicha de simetría
Ficha de simetría
 
6. letra y
6. letra y6. letra y
6. letra y
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
La funciones de la familia
La funciones de la familiaLa funciones de la familia
La funciones de la familia
 
Sopa s-cuadrícula
Sopa s-cuadrículaSopa s-cuadrícula
Sopa s-cuadrícula
 
Za,zo, zu,ce,ci
Za,zo, zu,ce,ciZa,zo, zu,ce,ci
Za,zo, zu,ce,ci
 
Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptxFichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
 
Ejercicios gue gui
Ejercicios gue guiEjercicios gue gui
Ejercicios gue gui
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
 

Destacado

Lesson 3 health the art of aging
Lesson 3 health the art of aging Lesson 3 health the art of aging
Lesson 3 health the art of aging
Jerwin Rodel Magno Diaz
 
Literatura Neoclasica
Literatura NeoclasicaLiteratura Neoclasica
Literatura Neoclasica
cristinaherfer
 
Reparaturauftrag Roor
Reparaturauftrag RoorReparaturauftrag Roor
Reparaturauftrag RoorEvan Fan
 
Chiruca senderismo ok
Chiruca senderismo okChiruca senderismo ok
Chiruca senderismo ok
Chiruca
 
Catalogo dykem nuevo junio 2010
Catalogo dykem nuevo junio 2010Catalogo dykem nuevo junio 2010
Catalogo dykem nuevo junio 2010
Dissan2014
 
Simulando a escher
Simulando a escherSimulando a escher
Simulando a escher
blogartevirgendelacalle
 
UE PR und Social Media 3 - Monitoring
UE PR und Social Media 3 - MonitoringUE PR und Social Media 3 - Monitoring
UE PR und Social Media 3 - MonitoringYussi Pick
 
0606 organizing for digital excellence
0606 organizing for digital excellence0606 organizing for digital excellence
0606 organizing for digital excellence
Toon Diependaele
 
G V S Rao_12March 2105
G V S Rao_12March 2105G V S Rao_12March 2105
G V S Rao_12March 2105
Suba rao
 
5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen
5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen
5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen
Alex Salas Kirchhausen
 
Kps Environment 2 D3 D Wind Profiling
Kps Environment 2 D3 D Wind ProfilingKps Environment 2 D3 D Wind Profiling
Kps Environment 2 D3 D Wind Profiling
Sailreddragon
 
Sdc13 jan7 class1-3
Sdc13 jan7 class1-3Sdc13 jan7 class1-3
Sdc13 jan7 class1-3
missjaqui
 
EV-Box Keynote AVERE E-Mobility
EV-Box Keynote AVERE E-MobilityEV-Box Keynote AVERE E-Mobility
EV-Box Keynote AVERE E-Mobility
EV-Box
 
Ficha de datos de seguridad 20 k
Ficha de datos de seguridad 20 kFicha de datos de seguridad 20 k
Ficha de datos de seguridad 20 k
gonguibri
 
Liderazgo 01
Liderazgo 01Liderazgo 01
Liderazgo 01
iperezlillo
 
Analisis del rendimiento de baterias
Analisis del rendimiento de bateriasAnalisis del rendimiento de baterias
Analisis del rendimiento de baterias
Base World Trading
 
Thesis ha mbmm5-04012012
Thesis  ha mbmm5-04012012Thesis  ha mbmm5-04012012
Thesis ha mbmm5-04012012
littlebird125
 
Psicologia social y psicoterapia familiar1
Psicologia social y psicoterapia familiar1Psicologia social y psicoterapia familiar1
Psicologia social y psicoterapia familiar1
patriciomarcelo1969
 

Destacado (20)

Lesson 3 health the art of aging
Lesson 3 health the art of aging Lesson 3 health the art of aging
Lesson 3 health the art of aging
 
Literatura Neoclasica
Literatura NeoclasicaLiteratura Neoclasica
Literatura Neoclasica
 
Reparaturauftrag Roor
Reparaturauftrag RoorReparaturauftrag Roor
Reparaturauftrag Roor
 
Chiruca senderismo ok
Chiruca senderismo okChiruca senderismo ok
Chiruca senderismo ok
 
Trainings & Qualifizierungen
Trainings & QualifizierungenTrainings & Qualifizierungen
Trainings & Qualifizierungen
 
Catalogo dykem nuevo junio 2010
Catalogo dykem nuevo junio 2010Catalogo dykem nuevo junio 2010
Catalogo dykem nuevo junio 2010
 
Simulando a escher
Simulando a escherSimulando a escher
Simulando a escher
 
UE PR und Social Media 3 - Monitoring
UE PR und Social Media 3 - MonitoringUE PR und Social Media 3 - Monitoring
UE PR und Social Media 3 - Monitoring
 
0606 organizing for digital excellence
0606 organizing for digital excellence0606 organizing for digital excellence
0606 organizing for digital excellence
 
G V S Rao_12March 2105
G V S Rao_12March 2105G V S Rao_12March 2105
G V S Rao_12March 2105
 
5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen
5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen
5 ilusiones de la gestión por Alex Salas Kirchhausen
 
Präventionsbericht 2010
Präventionsbericht 2010 Präventionsbericht 2010
Präventionsbericht 2010
 
Kps Environment 2 D3 D Wind Profiling
Kps Environment 2 D3 D Wind ProfilingKps Environment 2 D3 D Wind Profiling
Kps Environment 2 D3 D Wind Profiling
 
Sdc13 jan7 class1-3
Sdc13 jan7 class1-3Sdc13 jan7 class1-3
Sdc13 jan7 class1-3
 
EV-Box Keynote AVERE E-Mobility
EV-Box Keynote AVERE E-MobilityEV-Box Keynote AVERE E-Mobility
EV-Box Keynote AVERE E-Mobility
 
Ficha de datos de seguridad 20 k
Ficha de datos de seguridad 20 kFicha de datos de seguridad 20 k
Ficha de datos de seguridad 20 k
 
Liderazgo 01
Liderazgo 01Liderazgo 01
Liderazgo 01
 
Analisis del rendimiento de baterias
Analisis del rendimiento de bateriasAnalisis del rendimiento de baterias
Analisis del rendimiento de baterias
 
Thesis ha mbmm5-04012012
Thesis  ha mbmm5-04012012Thesis  ha mbmm5-04012012
Thesis ha mbmm5-04012012
 
Psicologia social y psicoterapia familiar1
Psicologia social y psicoterapia familiar1Psicologia social y psicoterapia familiar1
Psicologia social y psicoterapia familiar1
 

Similar a Como hacer-resumen-cuento

Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
La comprensión de textos narrativos en infantil
La comprensión de textos narrativos en infantilLa comprensión de textos narrativos en infantil
La comprensión de textos narrativos en infantil
M Sagrario Carrera Martín
 
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdfLeemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
ENRIQUE596363
 
1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc
1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc
1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc
Martha Delia Guevara
 
Clases del 27 al 30 de abril
Clases del 27 al 30 de abrilClases del 27 al 30 de abril
Clases del 27 al 30 de abril
nelsy44
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marapple
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Tâche 4: Aider á produire
Tâche 4: Aider á produireTâche 4: Aider á produire
Tâche 4: Aider á produire
Lu Villar Puentes
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marapple
 
Programa༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..ppt
Programa༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..pptPrograma༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..ppt
Programa༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..ppt
FrostLopez
 
chp-ebr-inicial-mediacion-6.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-6.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-6.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-6.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdfFasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
Edwin Condori
 
Presentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptx
Presentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptxPresentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptx
Presentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptx
Jacqueline688281
 
Cómo contar un cuento
Cómo contar un cuentoCómo contar un cuento
Cómo contar un cuento
Gissela Poveda
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
naimenga
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
Isabel Saravia
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
elenn1
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 

Similar a Como hacer-resumen-cuento (20)

Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
La comprensión de textos narrativos en infantil
La comprensión de textos narrativos en infantilLa comprensión de textos narrativos en infantil
La comprensión de textos narrativos en infantil
 
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdfLeemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
 
1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc
1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc
1.-ACORDEON Y FICHA DE REGISTRO LECTURA.doc
 
Clases del 27 al 30 de abril
Clases del 27 al 30 de abrilClases del 27 al 30 de abril
Clases del 27 al 30 de abril
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Tâche 4: Aider á produire
Tâche 4: Aider á produireTâche 4: Aider á produire
Tâche 4: Aider á produire
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Programa༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..ppt
Programa༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..pptPrograma༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..ppt
Programa༠de̠lectura paraఠel nivel infantil 2012..ppt
 
chp-ebr-inicial-mediacion-6.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-6.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-6.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-6.pdf
 
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdfFasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
 
Presentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptx
Presentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptxPresentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptx
Presentacion de los cuadernillos del Minerd al personal docente.pptx
 
Cómo contar un cuento
Cómo contar un cuentoCómo contar un cuento
Cómo contar un cuento
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 

Como hacer-resumen-cuento

  • 1. CÓMO HACER EL RESUMEN DE UN CUENTO (1º y 2º Primaria) Estas son unas orientaciones para elaborar el resumen escrito de un cuento. Son unas pautas para las familias de niños de 1º y 2º de Primaria. 1 Leer el cuento con ellos. La tarea comienza leyendo el cuento. Lo hará el niño o la niña. Si se equivoca, les pueden decir “no”, para que intenten corregir el error. Si no saben leer una palabra se lo indicarán. 2 Comprobar que lo han comprendido. Al terminar pueden comprobar la comprensión haciéndoles preguntas sobre el cuento: cuáles son los personajes, qué hacen, que ocurría al principio, qué sucedió después y cómo termina la historia. Este apartado todavía no se escribe. Si el niño o la niña no lo ha comprendido pueden animarlo a realizar una segunda lectura, resaltando con ellos los aspectos principales. Por lo general, en estas edades los niños no pueden hacer una comprensión global del texto. Su comprensión y recuerdo es una suma de fragmentos. 3 Escribir el resumen. Para escribir el resumen pueden seguir el siguiente esquema: * Escribe el título del cuento y los personajes que en él aparecen. * Escribir brevemente qué sucede al principio de la historia. * Escribir brevemente qué ocurre después. * Escribir cómo termina el cuento o la historia. * Pueden escribir qué es lo que más les ha gustado del cuento. 4 Orientaciones sobre la ortografía. Es conveniente que no les corrijan las faltas de ortografía, así su maestro o maestra puede comprobar el nivel del niño. Sin embargo, sí le harán indicaciones si su hijo o hija les pregunta por la escritura de algunas palabras. Elaborado por Jesús Jarque García www.jesusjarque.com