SlideShare una empresa de Scribd logo
Leemos un cuento y reconocemos lo
que sabemos hacer
Lápiz, borrador y colores.
Hojas y cuaderno.
Cuento “El niño que miraba por la ventana”.
Tira de cartulina con el título del cuento.
Sobre.
Ficha de autoevaluación.
Papelotes y plumones.
Lista de cotejo.
Usamos el lenguaje escrito para leer textos narrativos
con la finalidad de que los niños y las niñas asuman
prácticas de lectores y, al mismo tiempo, construyan
significados sobre los contenidos del texto.
Revisa y ten en cuenta las estrategias del antes, durante y
después del texto que se presentan en las páginas 102, 103,
104, 105, 106 y 107 del fascículo de Rutas del Aprendizaje
IV ciclo ( versión 2015): ¿Qué y cómo aprenden nuestros
estudiantes? Del Área Curricular de Comunicación de
Educación Primaria.
Fotocopia el cuento “El niño que miraba por la ventana” (Anexo
1) y colócalo en un sobre. En una tira de cartulina, escribe el
título del cuento y colócala también dentro del sobre.
Fotocopia la Ficha de autoevaluación (Anexo 3) en cantidad
suficiente para todos los estudiantes.
Revisa la Lista de cotejo (Anexo 4).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje escrito al leer
textos narrativos?
119
TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 10
En grupo clase
Cuenta a los estudiantes algunas situaciones de alegría que hayas
vivido y las emociones que despertaron en ti. No olvides utilizar
el lenguaje corporal para mostrar mayor énfasis al transmitir tus
emociones.
A partir de esta acción, recuerda con ellos que en la sesión
anterior pudieron identificar sus emociones y pregunta: ¿cómo se
sintieron realizando esa actividad? Destaca la importancia de haber
identificado sus emociones y saber expresarlas adecuadamente
ante cualquier situación.
Mediante las siguientes interrogantes, propicia un diálogo sobre la
amistad: ¿cómo están trabajando en estos días?, ¿con quiénes se
hicieron más amigos?, ¿por qué los consideran sus amigos?, ¿con
quiénes todavía necesitan conocerse más?
Pregunta: ahora que conocemos mejor nuestras emociones y
características físicas, ¿qué podríamos hacer para saber qué nos
gusta y podemos hacer bien? Escucha sus respuestas y regístralas
en un papelote.
Comunicaelpropósitodelasesión:hoyleeremosuntextonarrativo
y localizaremos información relevante en él.
Acuerda con todos las normas de convivencia que se deben cumplir
durante esta sesión.
10
minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos
escritos.
Recupera información de
diversos textos escritos.
Localiza información en un texto
narrativo con algunos elementos
complejos en su estructura y con
vocabulario variado.
Infiere el significado de los
textos escritos.
Deduce la causa de un hecho y la
acción de un texto narrativo de
estructura simple, con y sin imágenes.
Área curricular de Comunicación
120
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Muestra a los niños y a las niñas el
sobre con el cuento y comenta que
deseas compartirlo con ellos. Pide
la colaboración de dos estudiantes
para que te ayuden: uno deberá
extraer la tira de cartulina con el
título y otro lo deberá leer.
Pega en la pizarra el título del
cuento, indica que lo lean en
silencio y plantea algunas preguntas: ¿a qué
se refiere?; ¿de qué creen que tratará el cuento?, ¿por qué creen
eso?; ¿quién mira desde su ventana?, ¿qué estará mirando?
Anota todas sus ideas en un cuadro como este:
Entrega a cada estudiante una copia del cuento. Solicita que le den
un vistazo y, a partir de ello, digan cuántos párrafos hay, qué creen
que pasará en la historia, de quiénes se hablará, etc. Registra sus
respuestas en la pizarra.
70
minutos
DESARROLLO
2.
Antes de la lectura
En grupo clase
Al inferir ideas tras leer
el título, los niños y las
niñas sabrán que sus
aportes son necesarios
y verán en ellas un
medio para conocer el
contenido del cuento y,
posteriormente, verificar
sus propias hipótesis.
Hipótesis a partir del título
121
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Indica a todos que leerán el primer párrafo. Inicia la lectura en voz
alta, mientras ellos siguen el texto con la mirada. Hazlo con claridad
y buena entonación. A medida que avanza la lectura, detente para
realizar algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué ocurre con el niño?,
¿cómo se sentía?, ¿por qué?
Durante la lectura
En grupo clase
Continúa con la lectura del segundo párrafo y formula otras
preguntas que ayuden a localizar y deducir información relevante:
¿por qué el niño dejó de estar triste?, ¿quién querría alegrar al
niño?
Prosigue haciendo énfasis en cada párrafo y formulando más
preguntas: ¿qué ayudó al niño a mejorar?, ¿qué pueden hacer
los mejores amigos para ayudar? Después de leer todo el cuento,
brinda unos minutos para que dialoguen con sus compañeros sobre
la historia.
Realizar preguntas durante
la lectura permite que los
estudiantes sigan elaborando
sus hipótesis sobre el
contenido del texto.
Dialoga con los estudiantes sobre las ideas iniciales que tenían
acerca del cuento. Observa junto con ellos las anotaciones del
cuadro y pide que las comparen con lo que han escuchado y leído.
Pregunta si piensan lo mismo que dijeron antes de leer y en qué se
acercaron a la información que brinda el texto.
Después de la lectura
122
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Recuerda junto con los niños y las niñas quiénes son los personajes
del cuento, qué hizo el niño para alegrar a su amigo, qué tenía en
su mochila, quiénes eran esos “personajes locos” que aparecían
por la ventana del cuarto, etc. Todo esto los ayudará a localizar
información que está explícita en el texto.
Haz esta consulta: ¿por qué creen que el niño estaba triste y
decaído? Para responder, permite que los estudiantes vuelvan a
leer el primer párrafo del texto, concretamente, las oraciones que
están antes de “empezó a sentirse triste y decaído”, con la finalidad
de que ubiquen información, relacionen ideas y deduzcan que se
sentía así porque estaba enfermo, sin poder moverse y nadie lo
visitaba.
Había una vez un niño que cayó muy enfermo. Tenía que
estar todo el día en la cama sin poder moverse. Como
además los niños no podían acercarse, empezó a dejar
pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través
de la ventana.
Deduce la
causa de un
hecho.
El amigo es:
Indica que escriban su respuesta en el cuaderno y, luego, formula
otra pregunta: ¿por qué se sanó?
Solicita que en una hoja completen un organizador como el
siguiente con las características y cualidades que tenía el amigo del
niño enfermo:
123
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
10
minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)
3.
En grupo clase
Promueve la reflexión a través de las siguientes preguntas: ¿hemos
aprendido a localizar información?, ¿cómo hicimos para localizar
información?, ¿localizar información nos ayudó a comprender
mejor el texto?
Entrega a cada uno la Ficha de autoevaluación (ver Anexo 3) y pide
que marquen con un X según corresponda.
Propiciaundiálogoapartirdelasiguientepregunta:¿quécualidades
tenía el amigo del niño que estaba enfermo?, ¿qué cosas sabía
hacer para que su amigo no estuviera triste?
Comenta que ahora van a reconocer en ellos mismos otras
cualidades personales. Plantea estas interrogantes: ¿qué cosas les
gusta hacer?, ¿qué saben hacer?
Formula las preguntas del Anexo 2 e indica que escriban las
respuestas en su cuaderno; luego, pide que dibujen en una hoja
bond lo que pueden hacer bien y escriban por qué.
Comenta que esto también formará parte de su álbum personal.
124
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Anexo 1
Tercer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 10
"El niño que miraba por la ventana"
Habíaunavezquecayómuyenfermo.Teníaqueestartodoeldíaenlacamasinpodermoverse.Como
además los niños no podían acercarse, empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo
a través de tu ventana.
Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra en la ventana:
era pingüino comiendo un chorizo, que entró a la habitación, le dió las buenas tardes y se fue. El niño
quedó muy extrañado y aún no salia de la sorpresa cuando vio aparecer por la misma ventana un
mono en pañales inflando un globo. Al principio el niño se preguntaba qué sería aquello, pero al poco
tiempo, mientras seguían apareciendo personajes locos por aquella extraña ventana, ya no podía dejar
de reir al ver a un cerdo tocando la pandereta, un elefante saltando en cama elástica o un perro con
gafas que hacía piruetas.
Aunque por si no le creían no se lo contó a nadie, aquellos personajes terminaron alegrando el espíritu
y el cuerpo del niño y en muy poco tiempo éste mejoró notablemente y pudo volver al colegio.
Allí pudo hablar con todos sus amigos, contándoles las cosas tan raras que había visto. Entonces,
mientras hablaba con su mejor amigo, vio asomar algo extraño en su mochila. Le preguntó que era,
y tanto le insistió que finalmente pudo ver el contenido: ¡¡Allí estaban todos los disfraces que había
utilizado su buen amigo para intentar alegrarle!!
Y desde entonces nuestro niño nunca deja que nadie esté solo y sin sonreír un rato.
Autor. Pedro Pablo Sacristán
125
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Anexo 2
Tercer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 10
126
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Anexo 3
Tercer Grado
Ficha de Autoevalución
UNIDAD 2
SESIÓN 10
Nombre y apellidos:
Aspectos a evaluar Sí No
¿A partir del título puedo decir de qué trata el cuento?
¿Puedo identificar cuántos párrafos tiene el cuento?
¿He vuelto a leer el cuento para responder aquello que no entendí bien?
¿He podido responder todas las preguntas?
¿El cuento me ayudó a reconocer lo que sé hacer?
127
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
Anexo 4
Tercer Grado
Lista de cotejo
UNIDAD 2
SESIÓN 10
Competencia:
Comprende textos escritos.
Nombre y apellidos de los estudiantes
Recupera información de diversos
textos escritos.
Infiere el significado de los textos
escritos.
Comentarios /
Observaciones
Localiza información en un texto
narrativo con algunos elementos
complejos en su estructura y con
vocabulario variado.
Deduce la causa de un hecho y
la acción de un texto narrativo
de estructura simple, con y sin
imágenes.
Logrado No logrado
• En proceso
128
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoNoemi Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docxPieroVarillasRebolle
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxBlancayacqueline
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 segundo GRADO (1).docx
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion08-integr...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 

Similar a Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
15-04-2024 Grafia M, emociones.do primer grado .
15-04-2024 Grafia M, emociones.do       primer grado .15-04-2024 Grafia M, emociones.do       primer grado .
15-04-2024 Grafia M, emociones.do primer grado .sandra224914
 
Sesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer gradoSesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer gradoMabelSilva12
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaAndrea Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
SESION MINEDU
 
Sesion com 3g_24
Sesion com 3g_24Sesion com 3g_24
Sesion com 3g_24
 
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
 
2 g u3-sesion17
2 g u3-sesion172 g u3-sesion17
2 g u3-sesion17
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
15-04-2024 Grafia M, emociones.do primer grado .
15-04-2024 Grafia M, emociones.do       primer grado .15-04-2024 Grafia M, emociones.do       primer grado .
15-04-2024 Grafia M, emociones.do primer grado .
 
Sesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer gradoSesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer grado
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
 

Más de ENRIQUE596363

ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfENRIQUE596363
 
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfprueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfENRIQUE596363
 
DPCC 5° EXP. 4 sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdf
DPCC   5°   EXP.  4  sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdfDPCC   5°   EXP.  4  sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdf
DPCC 5° EXP. 4 sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdfENRIQUE596363
 
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdfRM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdfENRIQUE596363
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfENRIQUE596363
 
guia_participante.pdf
guia_participante.pdfguia_participante.pdf
guia_participante.pdfENRIQUE596363
 

Más de ENRIQUE596363 (7)

ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
 
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfprueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
 
DPCC 5° EXP. 4 sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdf
DPCC   5°   EXP.  4  sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdfDPCC   5°   EXP.  4  sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdf
DPCC 5° EXP. 4 sesion 4 20 DE SETIEMBRE.pdf
 
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdfRM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
 
guia_participante.pdf
guia_participante.pdfguia_participante.pdf
guia_participante.pdf
 
silabo_final.pdf
silabo_final.pdfsilabo_final.pdf
silabo_final.pdf
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf

  • 1. Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer Lápiz, borrador y colores. Hojas y cuaderno. Cuento “El niño que miraba por la ventana”. Tira de cartulina con el título del cuento. Sobre. Ficha de autoevaluación. Papelotes y plumones. Lista de cotejo. Usamos el lenguaje escrito para leer textos narrativos con la finalidad de que los niños y las niñas asuman prácticas de lectores y, al mismo tiempo, construyan significados sobre los contenidos del texto. Revisa y ten en cuenta las estrategias del antes, durante y después del texto que se presentan en las páginas 102, 103, 104, 105, 106 y 107 del fascículo de Rutas del Aprendizaje IV ciclo ( versión 2015): ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Del Área Curricular de Comunicación de Educación Primaria. Fotocopia el cuento “El niño que miraba por la ventana” (Anexo 1) y colócalo en un sobre. En una tira de cartulina, escribe el título del cuento y colócala también dentro del sobre. Fotocopia la Ficha de autoevaluación (Anexo 3) en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Revisa la Lista de cotejo (Anexo 4). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos narrativos? 119 TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 2. En grupo clase Cuenta a los estudiantes algunas situaciones de alegría que hayas vivido y las emociones que despertaron en ti. No olvides utilizar el lenguaje corporal para mostrar mayor énfasis al transmitir tus emociones. A partir de esta acción, recuerda con ellos que en la sesión anterior pudieron identificar sus emociones y pregunta: ¿cómo se sintieron realizando esa actividad? Destaca la importancia de haber identificado sus emociones y saber expresarlas adecuadamente ante cualquier situación. Mediante las siguientes interrogantes, propicia un diálogo sobre la amistad: ¿cómo están trabajando en estos días?, ¿con quiénes se hicieron más amigos?, ¿por qué los consideran sus amigos?, ¿con quiénes todavía necesitan conocerse más? Pregunta: ahora que conocemos mejor nuestras emociones y características físicas, ¿qué podríamos hacer para saber qué nos gusta y podemos hacer bien? Escucha sus respuestas y regístralas en un papelote. Comunicaelpropósitodelasesión:hoyleeremosuntextonarrativo y localizaremos información relevante en él. Acuerda con todos las normas de convivencia que se deben cumplir durante esta sesión. 10 minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información en un texto narrativo con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce la causa de un hecho y la acción de un texto narrativo de estructura simple, con y sin imágenes. Área curricular de Comunicación 120 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 3. Muestra a los niños y a las niñas el sobre con el cuento y comenta que deseas compartirlo con ellos. Pide la colaboración de dos estudiantes para que te ayuden: uno deberá extraer la tira de cartulina con el título y otro lo deberá leer. Pega en la pizarra el título del cuento, indica que lo lean en silencio y plantea algunas preguntas: ¿a qué se refiere?; ¿de qué creen que tratará el cuento?, ¿por qué creen eso?; ¿quién mira desde su ventana?, ¿qué estará mirando? Anota todas sus ideas en un cuadro como este: Entrega a cada estudiante una copia del cuento. Solicita que le den un vistazo y, a partir de ello, digan cuántos párrafos hay, qué creen que pasará en la historia, de quiénes se hablará, etc. Registra sus respuestas en la pizarra. 70 minutos DESARROLLO 2. Antes de la lectura En grupo clase Al inferir ideas tras leer el título, los niños y las niñas sabrán que sus aportes son necesarios y verán en ellas un medio para conocer el contenido del cuento y, posteriormente, verificar sus propias hipótesis. Hipótesis a partir del título 121 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 4. Indica a todos que leerán el primer párrafo. Inicia la lectura en voz alta, mientras ellos siguen el texto con la mirada. Hazlo con claridad y buena entonación. A medida que avanza la lectura, detente para realizar algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué ocurre con el niño?, ¿cómo se sentía?, ¿por qué? Durante la lectura En grupo clase Continúa con la lectura del segundo párrafo y formula otras preguntas que ayuden a localizar y deducir información relevante: ¿por qué el niño dejó de estar triste?, ¿quién querría alegrar al niño? Prosigue haciendo énfasis en cada párrafo y formulando más preguntas: ¿qué ayudó al niño a mejorar?, ¿qué pueden hacer los mejores amigos para ayudar? Después de leer todo el cuento, brinda unos minutos para que dialoguen con sus compañeros sobre la historia. Realizar preguntas durante la lectura permite que los estudiantes sigan elaborando sus hipótesis sobre el contenido del texto. Dialoga con los estudiantes sobre las ideas iniciales que tenían acerca del cuento. Observa junto con ellos las anotaciones del cuadro y pide que las comparen con lo que han escuchado y leído. Pregunta si piensan lo mismo que dijeron antes de leer y en qué se acercaron a la información que brinda el texto. Después de la lectura 122 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 5. Recuerda junto con los niños y las niñas quiénes son los personajes del cuento, qué hizo el niño para alegrar a su amigo, qué tenía en su mochila, quiénes eran esos “personajes locos” que aparecían por la ventana del cuarto, etc. Todo esto los ayudará a localizar información que está explícita en el texto. Haz esta consulta: ¿por qué creen que el niño estaba triste y decaído? Para responder, permite que los estudiantes vuelvan a leer el primer párrafo del texto, concretamente, las oraciones que están antes de “empezó a sentirse triste y decaído”, con la finalidad de que ubiquen información, relacionen ideas y deduzcan que se sentía así porque estaba enfermo, sin poder moverse y nadie lo visitaba. Había una vez un niño que cayó muy enfermo. Tenía que estar todo el día en la cama sin poder moverse. Como además los niños no podían acercarse, empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través de la ventana. Deduce la causa de un hecho. El amigo es: Indica que escriban su respuesta en el cuaderno y, luego, formula otra pregunta: ¿por qué se sanó? Solicita que en una hoja completen un organizador como el siguiente con las características y cualidades que tenía el amigo del niño enfermo: 123 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 6. 10 minutos CIERRE (valoración del aprendizaje) 3. En grupo clase Promueve la reflexión a través de las siguientes preguntas: ¿hemos aprendido a localizar información?, ¿cómo hicimos para localizar información?, ¿localizar información nos ayudó a comprender mejor el texto? Entrega a cada uno la Ficha de autoevaluación (ver Anexo 3) y pide que marquen con un X según corresponda. Propiciaundiálogoapartirdelasiguientepregunta:¿quécualidades tenía el amigo del niño que estaba enfermo?, ¿qué cosas sabía hacer para que su amigo no estuviera triste? Comenta que ahora van a reconocer en ellos mismos otras cualidades personales. Plantea estas interrogantes: ¿qué cosas les gusta hacer?, ¿qué saben hacer? Formula las preguntas del Anexo 2 e indica que escriban las respuestas en su cuaderno; luego, pide que dibujen en una hoja bond lo que pueden hacer bien y escriban por qué. Comenta que esto también formará parte de su álbum personal. 124 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 7. Anexo 1 Tercer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 10 "El niño que miraba por la ventana" Habíaunavezquecayómuyenfermo.Teníaqueestartodoeldíaenlacamasinpodermoverse.Como además los niños no podían acercarse, empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través de tu ventana. Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra en la ventana: era pingüino comiendo un chorizo, que entró a la habitación, le dió las buenas tardes y se fue. El niño quedó muy extrañado y aún no salia de la sorpresa cuando vio aparecer por la misma ventana un mono en pañales inflando un globo. Al principio el niño se preguntaba qué sería aquello, pero al poco tiempo, mientras seguían apareciendo personajes locos por aquella extraña ventana, ya no podía dejar de reir al ver a un cerdo tocando la pandereta, un elefante saltando en cama elástica o un perro con gafas que hacía piruetas. Aunque por si no le creían no se lo contó a nadie, aquellos personajes terminaron alegrando el espíritu y el cuerpo del niño y en muy poco tiempo éste mejoró notablemente y pudo volver al colegio. Allí pudo hablar con todos sus amigos, contándoles las cosas tan raras que había visto. Entonces, mientras hablaba con su mejor amigo, vio asomar algo extraño en su mochila. Le preguntó que era, y tanto le insistió que finalmente pudo ver el contenido: ¡¡Allí estaban todos los disfraces que había utilizado su buen amigo para intentar alegrarle!! Y desde entonces nuestro niño nunca deja que nadie esté solo y sin sonreír un rato. Autor. Pedro Pablo Sacristán 125 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 8. Anexo 2 Tercer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 10 126 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 9. Anexo 3 Tercer Grado Ficha de Autoevalución UNIDAD 2 SESIÓN 10 Nombre y apellidos: Aspectos a evaluar Sí No ¿A partir del título puedo decir de qué trata el cuento? ¿Puedo identificar cuántos párrafos tiene el cuento? ¿He vuelto a leer el cuento para responder aquello que no entendí bien? ¿He podido responder todas las preguntas? ¿El cuento me ayudó a reconocer lo que sé hacer? 127 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10
  • 10. Anexo 4 Tercer Grado Lista de cotejo UNIDAD 2 SESIÓN 10 Competencia: Comprende textos escritos. Nombre y apellidos de los estudiantes Recupera información de diversos textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Comentarios / Observaciones Localiza información en un texto narrativo con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Deduce la causa de un hecho y la acción de un texto narrativo de estructura simple, con y sin imágenes. Logrado No logrado • En proceso 128 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 10