SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo
de la
Renta de jubilación
LAS LEYES SOCIALES
 La burguesía y su Estado, en
la etapa de crecimiento y
consolidación del modo de
producción capitalista, por
interés propio y lucha de los
trabajadores dicta leyes
sociales destinadas a proteger
la fuerza de trabajo,
garantizar mano de obra
calificada y saludable que
garantice alta productividad,
que le permita obtener
mayores ganancias. Así surge
la seguridad social.
SEGURIDAD SOCIAL
Es la protección de la sociedad
organizada para preservar el capital
humano garantizando ingresos y
medios materiales para satisfacer
toda necesidad individual y
colectiva.
Para su reproducción y alta
productividad
Protección a la fuerza de
trabajo por contingencias
de enfermedad, invalidez,
vejez y muerte
REGIMEN A LARGO PLAZO.
Invalidez, vejez y muerte.
REGIMEN A CORTO PLAZO.
salud y servicios.
Expresan Intereses de Clase
Opuestos:
De Empresarios y de
trabajadores.
La lucha es política
Quien paga
Quien
Administra
y
El problema de La
Seguridad Social
EL SALARIO
Se Paga en:
DIRECTA EN DINERO:
 Alimentos, ropa, agua, luz,
transporte, etc.
EN ESPECIE:
Vivienda 2 %
 Salud  10 %
 Prestaciones.
DIFERIDA
 La jubilación, la cuota
mortuoria
CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL DE 1956
Administración Tripartita
Abril de 1997)
PARÁMETROS Ley 14-12-56
Edad 55 varones
50 mujeres
Cotizaciones 15 años
Ref. salarial 12 sueldos
Financiamiento I.V.M. - R.P.
Aporte laboral 5 %
Aporte patronal 21 %
Aporte Estatal 5 %
TOTAL APORTES 31 %
Cálculo de Renta
PROM= 12 ÚLTIMOS SUELDOS x 0.7
12
+ 2 % por cada año de aporte adicional
Hasta el 100%
Renta mínima el 70 %
 SOLO EXIGIMOS LO QUE YA TENÍAMOS
COMO DERECHO
70%
80%
90%
100%
15 20 25 30
70%
80%
AÑOS
APORTADOS
90%
100%
ANTIGUO SISTEMA
COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES
CC= Sueldo oct. 96 X Años Aporte x 0,7
25
(indexación dólar)
DEVOLUCIÓN DE APORTES AL ANTIGUO SISTEMA
A los trabajadores que no cumplieron requisitos
hasta el 30 de abril de 1997.
 Tener edad 50 años mujeres y 55 años
varones.
 Tener 180 aportes.
LOS QUE NO PUDIERON JUBILARSE EN
EL SISTEMA DE REPARTO RECIBEN
Sueldo de octubre 1996= 8000 Bs.
Años de aporte = 10 años.
CC= ( 8000 Bs. X 10 x 0,7 ) / 25 =2240 Bs.
Indexación = (2240 Bs / 5.15) x 6.96= 3027 Bs.
Sueldo de octubre 1996= 800 Bs.
Años de aporte = 10 años.
CC= ( 800 Bs. X 10 x 0,7 ) / 25 =224 Bs.
Indexación = (224 Bs / 5.15) x 6.96= 302 Bs.
Magisterio
Otro sector
CÁLCULO DE COMPENSACIÓN
DE COTIZACIONES DE 10 AÑOS
Sueldo de octubre 1996= 8000 Bs.
Años de aporte = 15 años.
CC= ( 8000 Bs. X 15 x 0,7 ) / 25 = 3360 Bs.
Indexación = ( 3360 Bs / 5.15) x 6.96= 4541 Bs.
Sueldo de octubre 1996= 800 Bs.
Años de aporte = 15 años.
CC= ( 800 Bs. X 15 x 0,7 ) / 25 = 336 Bs.
Indexación = ( 336 Bs / 5.15) x 6.96= 454 Bs.
Magisterio
Otro sector
CÁLCULO DE COMPENSACIÓN
DE COTIZACIONES DE 15 AÑOS
EL CAPITALISMO EN SU DECADENCIA
DESTRUYE LA SEGURIDAD SOCIAL
EN LA JUBILACION
Para disminuir los costos de producción
y el salario del trabajador.
 Elimina el aporte del patrón y
El Estado para la jubilación del
trabajador
CREAN UN FONDO DE DIERO PARA QUE
LOS EMPRESARIOS y EL ESTADO USEN
COMO CAPITAL
 El ahorro del trabajador es usado
como capital para invertir y obtener
ganancias con dinero ajeno.
LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL
desde mayo de 1996
Destruye la Seguridad Social
 Se elimina el aporte
Patronal y Estatal para la
Jubilación
LA JUBILACIÓN DEPENDE DEL
AHORRO DEL TRABAJADOR
 10% VEJEZ (laboral)
 1.71% RIESGO COMÚN (laboral)
 1.71% RIESGO PROF. (patrón)
 0.5% ADMINISTRACIÓN (laboral)
CALCULO DE RENTA
Si el Dinero de
su Ahorro alcanza
PROM= 60 ÚLTIMOS SUELDOS x 0.7
60
Renta máxima el 70 %
JUBILACIÓN DEL
NUEVO SISTEMA
SISTEMA
DE
REPARTO
Hasta abril 1997
CAPITALIZACION
INDIVIDUAL
desde mayo 1997
GENERACIÓN SANDWICH
EDAD DEL
TRABAJADO
R
FACTOR
ACTUARIA
L
AHORRO
CAPITALIZADO
CALCULO
DE RENTA
RENTA
EFECTIVA
65 178,92 300.000 300.000/178,92 1676,7
64 182,22 300.000 300.000/182,22 1646,4
63 185,42 300.000 300.000/185,42 1617,9
62 188,54 300.000 300.000/188,54 1591,2
61 191,58 300.000 300.000/191,58 11565,9
60 194,52 300.000 300.000/194,52 1542,3
59 197,38 300.000 300.000/197,38 1519,9
58 200,15 300.000 300.000/200,15 1498,9
CALCULO DE RENTA CON LA CAPITALIZACIÓN
INDIVIDUAL - MAGISTERIO
1565,9
EDAD DEL
TRABAJADO
R
FACTOR
ACTUARIA
L
AHORRO
CAPITALIZADO
CALCULO
DE RENTA
RENTA
EFECTIVA
65 178,92 600.000 600.000/178,92 3353,4
64 182,22 600.000 600.000/182,22 3292,7
63 185,42 600.000 600.000/185,42 3235,9
62 188,54 600.000 600.000/188,54 3182,3
61 191,58 600.000 600.000/191,58 3131,8
60 194,52 600.000 600.000/194,52 3084,5
59 197,38 600.000 600.000/197,38 3039,8
58 200,15 600.000 600.000/200,15 2997.7
CALCULO DE RENTA CON LA CAPITALIZACIÓN
INDIVIDUAL - OTROS SECTORES
 SE JUBILA DE ESTA FORMA SI EL MONTO DE LA
RENTA ES SUPERIOR A LA RENTA SOLIDARIA.
SI ES MENOR SE JUBILA CON EL FONDO SOLIDARIO.
SECTOR
COMPENSACIÓN
DE
COTIZACIONES
DEVOLUCIÓN
DE AFPS.
RENTA DEL
TRABAJADOR
MAESTRO 302 Bs. 1542,3 Bs. 1844.3 Bs
OTRO 3027 Bs. 3084,5 Bs. 6111 Bs.
MAESTRO 454 Bs. 1542,3 Bs. 1996.3 Bs.
OTRO 4541 Bs. 3084,5 Bs. 7625.5 Bs.
RENTA DEL TRABAJADOR CON 55-50 AÑOS
EVO CON LA LEY 065 (10/diciembre/2010)
RATIFICA LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL DE GONI
EN LA JUBILACION SE MANTIENE LA
CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL.
 El patrón y al Estado no aportan para la
jubilación
 La renta del jubilado solo depende del
ahorro del trabajador.
LOS EMPRESARIOS Y EL ESTADO USAN EL FONDO DE
JUBILACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
 El ahorro del trabajador es entregado a los
empresarios y usado por el gobierno de turno como
capital para invertir y obtener ganancias con dinero
ajeno poniendo en riesgo la jubilación del trabajador.
EVO 065
CONTRIBUTIVO
 10% Vejez (laboral)
 1,71% R. Común (laboral)
 1,71% R. Prof. (patrón)
 0,5 % Adm. (laboral)
 0.5 aporte solidario (laboral)
GONI 1732
LA JUBILACIÓN DEPENDE DEL
AHORRO DEL TRABAJADOR
 10% Vejez (laboral)
 1.71% Riesgo común (laboral)
 1.71% Riesgo Prof. (patrón)
 0.5% Administración (laboral)
CALCULO DE
RENTA
Renta máxima el 70 %
ley 065 de
EVO es igual a
la de GONI
LA LEY 065
SITEMA INTEGRAL DE PESIONES
SISTEMA
DE
REPARTO
Hasta abril 1997
CAPITALIZACION
INDIVIDUAL
desde mayo 1997
SISTEMA
SOLIDARIO
Desde dic. 2010
LA JUBILACIÓN ES FINANCIADA
FUNDAMENTALMENTE
CON APORTE DE LOS TRABAJADORES
RENTA DEL TRABAJADOR CON
EL FONDO SOLIDARIO
LA RENTA TIENE APORTE DE
LOS TRES FONDOS
1. COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES
Hasta abril 1997
2. DEVOLUCION DE LAS AFPs.
Desde mayo 1997
3. FONDO SOLIDARIO
Si no se alcanza al 70% o es menor al
limite superior
Desde diciembre 2010
CALCULO DE LA PENSIÓN SOLIDARIA
Requisitos: Edad y años de aporte.
 EDAD 58 AÑOS Y HASTA 55 MUJERES.
 PROMEDIO DE LOS 24 ÚLTIMOS SALARIOS
 10 AÑOS DE APORTE 70% DEL MÍNIMO NACIONAL
 15 AÑOS DE APORTE EL MÍNIMO NACIONAL
 16 AÑOS DE APORTE = 56 % DEL REFERENTE SALARIAL.
 20 AÑOS DE APORTE = 60 % DEL REFERENTE SALARIAL.
 25 AÑOS DE APORTE = 65 % DEL REFERENTE SALARIAL.
 30 AÑOS DE APORTE = 70 % DEL REFERENTE SALARIAL.
 35 AÑOS DE APORTE = 70 % DEL REFERENTE SALARIAL.
10 15 20 25 30 35
60% 65% 70% 70%
640
NADIE GANA POR
ENCIMA NI POR
DEBAJO DE ESTOS
LÍMITES
2000
2630
3300
4200
TRABAJADORES
920
AÑOS
PORCENTAJE
AÑOS DE
APORTE
RENTA
MÁXIMA
10 Años 640 Bs
11 Años 696 Bs
12 Años 752 Bs.
13 Años 808 Bs.
14 Años 864 Bs.
15 Años 920 Bs.
16 Años 1136 Bs.
17 Años 1352 Bs.
18 Años 1568 Bs.
19 Años 1784 Bs.
20 Años 2000 Bs.
21 Años 2126 Bs.
22 Años 2252 Bs.
AÑOS DE
APORTE
RENTA
MÁXIMA
23 Años 2378 Bs.
24 Años 2504 Bs.
25 Años 2630 Bs.
26 Años 2764 Bs.
27 Años 2898 Bs.
28 Años 3032 Bs.
29 Años 3166 Bs.
30 Años 3300 Bs.
31 Años 3480 Bs.
32 Años 3660 Bs.
33 Años 3840 Bs.
34 Años 4020 Bs.
35 Años 4200 bs.
NADIE
GANA
POR
ENCIMA
DE
ESTOS
LÍMITES
60 % 65 % 70 % 70 %
920
2630
3300
640
4077
4417
4756
BS.
6795
4200
Bs. 6795
88 horas
2000
10
años
15
años
20
años
25
años
30
años
35
años
4756
PORCENTAJE
10
años
15
años
20
años
25
años
30
años
35
años
60% 65% 70% 70%
920
2000
2630
7000 7000
640
6000
6500
3300
Bs.
10000
CON BS. 10000
OTRO SECTOR
4200
PORCENTAJE
60 % 65 % 70 % 70 %
920
2630
3300
4200
640
8400
9100
9800
BS.
14000
9800
Bs. 14000
OTRO SECTOR
2000
10
años
15
años
20
años
25
años
30
años
35
años
PORCENTAJE
JUBILACIÓN POR
INVALIDEZ
RIESGO COMÚN
 INVALIDEZ MAYOR AL 60%
RENTA = 70%
 INVALIDEZ MAYOR A 25 % Y
MENOR A 60%
RENTA = % DE INVALIDEZ POR EL
REFERENTE SALARIAL
JUBILACIÓN POR
INVALIDEZ
RIESGO PROFESIONAL
 INVALIDEZ MAYOR AL 60%
RENTA = 100%
 INVALIDEZ MAYOR A 25 % Y
MENOR A 60%
RENTA = % DE INVALIDEZ POR EL
REFERENTE SALARIAL
NUESTRA POSICIÓN
 LUCHAR POR LA RENTA UNIVERSAL
DE ACUERDO A LA CANASTA FAMILIAR.
UNA JUBILACIÓN CON RENTA IGUAL:
 AL 100% LO QUE GANA COMO
TRABAJADOR ACTIVO
FINANCIAMIENTO
 Debe ser financiada íntegramente
por el empresario y El Estado.
ADMINISTRACIÓN
 A través de una administración
autónoma y bajo control obrero
colectivo.
NUESTRA PROPUESTA
 7% APORTE PATRONAL
 2% APORTE ESTATAL
EDAD DE JUBILACIÓN:
 50 AÑOS MUJERES
 55 AÑOS VARONES.
REFERENTE SALARIAL :
 PROMEDIO DE LAS DOCE ÚLTIMAS 12 BOLETAS DE PAGO
CALCULO DE RENTA
 70% CON 15 AÑOS DE TRABAJO
 2% DE INCREMENTO A LA RENTA POR CADA AÑO DE
APORTE ADICIONAL A LOS 15 AÑOS HASTA UN 100%
CON 30 AÑOS DE TRABAJO.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a COMO ME JUBILARE.ppt

Modificaciones Tributarias
Modificaciones TributariasModificaciones Tributarias
Modificaciones Tributarias
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Derecho empresarial monografia PPT.pptx
Derecho empresarial monografia PPT.pptxDerecho empresarial monografia PPT.pptx
Derecho empresarial monografia PPT.pptx
AnajhelyHerasMorillo
 
Guia para tu Jubilación
Guia para tu JubilaciónGuia para tu Jubilación
Guia para tu Jubilación
Mutualidad Caminos
 
RETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdf
RETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdfRETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdf
RETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdf
Carlos Enrrique González Alvarado
 
LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5
Cursos de Especialización
 
Presentación Consolida
Presentación  ConsolidaPresentación  Consolida
Presentación Consolida
Elena Wawawa
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesOlga Yenny Murillo Borja
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
Creación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidad
Creación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidadCreación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidad
Creación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidad
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Pp sistema retiro maestros unete
Pp sistema retiro maestros  unetePp sistema retiro maestros  unete
Pp sistema retiro maestros unete
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
Unidiversidad
 
Proyecto de ley | Impuesto a las Ganancias
Proyecto de ley | Impuesto a las GananciasProyecto de ley | Impuesto a las Ganancias
Proyecto de ley | Impuesto a las Ganancias
MaraJuliaCrdoba
 
Contabilidad para no contadores2
Contabilidad para no contadores2Contabilidad para no contadores2
Contabilidad para no contadores2
Santiago Murillo Espinosa
 
Costos Laborales en Bolivia y Propuestas de Reformas
Costos Laborales en Bolivia y Propuestas de ReformasCostos Laborales en Bolivia y Propuestas de Reformas
Costos Laborales en Bolivia y Propuestas de Reformas
Freddy Terrazas Sedlak
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nominaCelis11
 
Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018
Alcaldia Acacias
 
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Alfredo Borda Bossana
 

Similar a COMO ME JUBILARE.ppt (20)

Modificaciones Tributarias
Modificaciones TributariasModificaciones Tributarias
Modificaciones Tributarias
 
Derecho empresarial monografia PPT.pptx
Derecho empresarial monografia PPT.pptxDerecho empresarial monografia PPT.pptx
Derecho empresarial monografia PPT.pptx
 
Guia para tu Jubilación
Guia para tu JubilaciónGuia para tu Jubilación
Guia para tu Jubilación
 
RETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdf
RETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdfRETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdf
RETENCIONES RENTA DEL TRABAJO - copia.pdf
 
LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5
 
Presentación Consolida
Presentación  ConsolidaPresentación  Consolida
Presentación Consolida
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Creación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidad
Creación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidadCreación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidad
Creación de empresas, autónomos, gestión y plan de viabilidad
 
Pp sistema retiro maestros unete
Pp sistema retiro maestros  unetePp sistema retiro maestros  unete
Pp sistema retiro maestros unete
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
 
Proyecto de ley | Impuesto a las Ganancias
Proyecto de ley | Impuesto a las GananciasProyecto de ley | Impuesto a las Ganancias
Proyecto de ley | Impuesto a las Ganancias
 
Contabilidad para no contadores2
Contabilidad para no contadores2Contabilidad para no contadores2
Contabilidad para no contadores2
 
Unidad 5 eie
Unidad 5 eieUnidad 5 eie
Unidad 5 eie
 
Costos Laborales en Bolivia y Propuestas de Reformas
Costos Laborales en Bolivia y Propuestas de ReformasCostos Laborales en Bolivia y Propuestas de Reformas
Costos Laborales en Bolivia y Propuestas de Reformas
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018
 
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
 
Ahorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorrosAhorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorros
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

COMO ME JUBILARE.ppt

  • 2. LAS LEYES SOCIALES  La burguesía y su Estado, en la etapa de crecimiento y consolidación del modo de producción capitalista, por interés propio y lucha de los trabajadores dicta leyes sociales destinadas a proteger la fuerza de trabajo, garantizar mano de obra calificada y saludable que garantice alta productividad, que le permita obtener mayores ganancias. Así surge la seguridad social.
  • 3. SEGURIDAD SOCIAL Es la protección de la sociedad organizada para preservar el capital humano garantizando ingresos y medios materiales para satisfacer toda necesidad individual y colectiva. Para su reproducción y alta productividad Protección a la fuerza de trabajo por contingencias de enfermedad, invalidez, vejez y muerte REGIMEN A LARGO PLAZO. Invalidez, vejez y muerte. REGIMEN A CORTO PLAZO. salud y servicios.
  • 4. Expresan Intereses de Clase Opuestos: De Empresarios y de trabajadores. La lucha es política Quien paga Quien Administra y El problema de La Seguridad Social
  • 5. EL SALARIO Se Paga en: DIRECTA EN DINERO:  Alimentos, ropa, agua, luz, transporte, etc. EN ESPECIE: Vivienda 2 %  Salud  10 %  Prestaciones. DIFERIDA  La jubilación, la cuota mortuoria
  • 6. CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL DE 1956 Administración Tripartita Abril de 1997) PARÁMETROS Ley 14-12-56 Edad 55 varones 50 mujeres Cotizaciones 15 años Ref. salarial 12 sueldos Financiamiento I.V.M. - R.P. Aporte laboral 5 % Aporte patronal 21 % Aporte Estatal 5 % TOTAL APORTES 31 %
  • 7. Cálculo de Renta PROM= 12 ÚLTIMOS SUELDOS x 0.7 12 + 2 % por cada año de aporte adicional Hasta el 100% Renta mínima el 70 %  SOLO EXIGIMOS LO QUE YA TENÍAMOS COMO DERECHO
  • 8. 70% 80% 90% 100% 15 20 25 30 70% 80% AÑOS APORTADOS 90% 100%
  • 9. ANTIGUO SISTEMA COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES CC= Sueldo oct. 96 X Años Aporte x 0,7 25 (indexación dólar) DEVOLUCIÓN DE APORTES AL ANTIGUO SISTEMA A los trabajadores que no cumplieron requisitos hasta el 30 de abril de 1997.  Tener edad 50 años mujeres y 55 años varones.  Tener 180 aportes. LOS QUE NO PUDIERON JUBILARSE EN EL SISTEMA DE REPARTO RECIBEN
  • 10. Sueldo de octubre 1996= 8000 Bs. Años de aporte = 10 años. CC= ( 8000 Bs. X 10 x 0,7 ) / 25 =2240 Bs. Indexación = (2240 Bs / 5.15) x 6.96= 3027 Bs. Sueldo de octubre 1996= 800 Bs. Años de aporte = 10 años. CC= ( 800 Bs. X 10 x 0,7 ) / 25 =224 Bs. Indexación = (224 Bs / 5.15) x 6.96= 302 Bs. Magisterio Otro sector CÁLCULO DE COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES DE 10 AÑOS
  • 11. Sueldo de octubre 1996= 8000 Bs. Años de aporte = 15 años. CC= ( 8000 Bs. X 15 x 0,7 ) / 25 = 3360 Bs. Indexación = ( 3360 Bs / 5.15) x 6.96= 4541 Bs. Sueldo de octubre 1996= 800 Bs. Años de aporte = 15 años. CC= ( 800 Bs. X 15 x 0,7 ) / 25 = 336 Bs. Indexación = ( 336 Bs / 5.15) x 6.96= 454 Bs. Magisterio Otro sector CÁLCULO DE COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES DE 15 AÑOS
  • 12. EL CAPITALISMO EN SU DECADENCIA DESTRUYE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA JUBILACION Para disminuir los costos de producción y el salario del trabajador.  Elimina el aporte del patrón y El Estado para la jubilación del trabajador CREAN UN FONDO DE DIERO PARA QUE LOS EMPRESARIOS y EL ESTADO USEN COMO CAPITAL  El ahorro del trabajador es usado como capital para invertir y obtener ganancias con dinero ajeno.
  • 13. LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL desde mayo de 1996 Destruye la Seguridad Social  Se elimina el aporte Patronal y Estatal para la Jubilación LA JUBILACIÓN DEPENDE DEL AHORRO DEL TRABAJADOR  10% VEJEZ (laboral)  1.71% RIESGO COMÚN (laboral)  1.71% RIESGO PROF. (patrón)  0.5% ADMINISTRACIÓN (laboral)
  • 14. CALCULO DE RENTA Si el Dinero de su Ahorro alcanza PROM= 60 ÚLTIMOS SUELDOS x 0.7 60 Renta máxima el 70 %
  • 15. JUBILACIÓN DEL NUEVO SISTEMA SISTEMA DE REPARTO Hasta abril 1997 CAPITALIZACION INDIVIDUAL desde mayo 1997 GENERACIÓN SANDWICH
  • 16. EDAD DEL TRABAJADO R FACTOR ACTUARIA L AHORRO CAPITALIZADO CALCULO DE RENTA RENTA EFECTIVA 65 178,92 300.000 300.000/178,92 1676,7 64 182,22 300.000 300.000/182,22 1646,4 63 185,42 300.000 300.000/185,42 1617,9 62 188,54 300.000 300.000/188,54 1591,2 61 191,58 300.000 300.000/191,58 11565,9 60 194,52 300.000 300.000/194,52 1542,3 59 197,38 300.000 300.000/197,38 1519,9 58 200,15 300.000 300.000/200,15 1498,9 CALCULO DE RENTA CON LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL - MAGISTERIO 1565,9
  • 17. EDAD DEL TRABAJADO R FACTOR ACTUARIA L AHORRO CAPITALIZADO CALCULO DE RENTA RENTA EFECTIVA 65 178,92 600.000 600.000/178,92 3353,4 64 182,22 600.000 600.000/182,22 3292,7 63 185,42 600.000 600.000/185,42 3235,9 62 188,54 600.000 600.000/188,54 3182,3 61 191,58 600.000 600.000/191,58 3131,8 60 194,52 600.000 600.000/194,52 3084,5 59 197,38 600.000 600.000/197,38 3039,8 58 200,15 600.000 600.000/200,15 2997.7 CALCULO DE RENTA CON LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL - OTROS SECTORES
  • 18.  SE JUBILA DE ESTA FORMA SI EL MONTO DE LA RENTA ES SUPERIOR A LA RENTA SOLIDARIA. SI ES MENOR SE JUBILA CON EL FONDO SOLIDARIO. SECTOR COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES DEVOLUCIÓN DE AFPS. RENTA DEL TRABAJADOR MAESTRO 302 Bs. 1542,3 Bs. 1844.3 Bs OTRO 3027 Bs. 3084,5 Bs. 6111 Bs. MAESTRO 454 Bs. 1542,3 Bs. 1996.3 Bs. OTRO 4541 Bs. 3084,5 Bs. 7625.5 Bs. RENTA DEL TRABAJADOR CON 55-50 AÑOS
  • 19. EVO CON LA LEY 065 (10/diciembre/2010) RATIFICA LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL DE GONI EN LA JUBILACION SE MANTIENE LA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL.  El patrón y al Estado no aportan para la jubilación  La renta del jubilado solo depende del ahorro del trabajador. LOS EMPRESARIOS Y EL ESTADO USAN EL FONDO DE JUBILACIÓN DE LOS TRABAJADORES.  El ahorro del trabajador es entregado a los empresarios y usado por el gobierno de turno como capital para invertir y obtener ganancias con dinero ajeno poniendo en riesgo la jubilación del trabajador.
  • 20. EVO 065 CONTRIBUTIVO  10% Vejez (laboral)  1,71% R. Común (laboral)  1,71% R. Prof. (patrón)  0,5 % Adm. (laboral)  0.5 aporte solidario (laboral) GONI 1732 LA JUBILACIÓN DEPENDE DEL AHORRO DEL TRABAJADOR  10% Vejez (laboral)  1.71% Riesgo común (laboral)  1.71% Riesgo Prof. (patrón)  0.5% Administración (laboral) CALCULO DE RENTA Renta máxima el 70 % ley 065 de EVO es igual a la de GONI
  • 21. LA LEY 065 SITEMA INTEGRAL DE PESIONES SISTEMA DE REPARTO Hasta abril 1997 CAPITALIZACION INDIVIDUAL desde mayo 1997 SISTEMA SOLIDARIO Desde dic. 2010 LA JUBILACIÓN ES FINANCIADA FUNDAMENTALMENTE CON APORTE DE LOS TRABAJADORES
  • 22. RENTA DEL TRABAJADOR CON EL FONDO SOLIDARIO LA RENTA TIENE APORTE DE LOS TRES FONDOS 1. COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES Hasta abril 1997 2. DEVOLUCION DE LAS AFPs. Desde mayo 1997 3. FONDO SOLIDARIO Si no se alcanza al 70% o es menor al limite superior Desde diciembre 2010
  • 23. CALCULO DE LA PENSIÓN SOLIDARIA Requisitos: Edad y años de aporte.  EDAD 58 AÑOS Y HASTA 55 MUJERES.  PROMEDIO DE LOS 24 ÚLTIMOS SALARIOS  10 AÑOS DE APORTE 70% DEL MÍNIMO NACIONAL  15 AÑOS DE APORTE EL MÍNIMO NACIONAL  16 AÑOS DE APORTE = 56 % DEL REFERENTE SALARIAL.  20 AÑOS DE APORTE = 60 % DEL REFERENTE SALARIAL.  25 AÑOS DE APORTE = 65 % DEL REFERENTE SALARIAL.  30 AÑOS DE APORTE = 70 % DEL REFERENTE SALARIAL.  35 AÑOS DE APORTE = 70 % DEL REFERENTE SALARIAL.
  • 24. 10 15 20 25 30 35 60% 65% 70% 70% 640 NADIE GANA POR ENCIMA NI POR DEBAJO DE ESTOS LÍMITES 2000 2630 3300 4200 TRABAJADORES 920 AÑOS PORCENTAJE
  • 25. AÑOS DE APORTE RENTA MÁXIMA 10 Años 640 Bs 11 Años 696 Bs 12 Años 752 Bs. 13 Años 808 Bs. 14 Años 864 Bs. 15 Años 920 Bs. 16 Años 1136 Bs. 17 Años 1352 Bs. 18 Años 1568 Bs. 19 Años 1784 Bs. 20 Años 2000 Bs. 21 Años 2126 Bs. 22 Años 2252 Bs. AÑOS DE APORTE RENTA MÁXIMA 23 Años 2378 Bs. 24 Años 2504 Bs. 25 Años 2630 Bs. 26 Años 2764 Bs. 27 Años 2898 Bs. 28 Años 3032 Bs. 29 Años 3166 Bs. 30 Años 3300 Bs. 31 Años 3480 Bs. 32 Años 3660 Bs. 33 Años 3840 Bs. 34 Años 4020 Bs. 35 Años 4200 bs. NADIE GANA POR ENCIMA DE ESTOS LÍMITES
  • 26. 60 % 65 % 70 % 70 % 920 2630 3300 640 4077 4417 4756 BS. 6795 4200 Bs. 6795 88 horas 2000 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 35 años 4756 PORCENTAJE
  • 27. 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 35 años 60% 65% 70% 70% 920 2000 2630 7000 7000 640 6000 6500 3300 Bs. 10000 CON BS. 10000 OTRO SECTOR 4200 PORCENTAJE
  • 28. 60 % 65 % 70 % 70 % 920 2630 3300 4200 640 8400 9100 9800 BS. 14000 9800 Bs. 14000 OTRO SECTOR 2000 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 35 años PORCENTAJE
  • 29. JUBILACIÓN POR INVALIDEZ RIESGO COMÚN  INVALIDEZ MAYOR AL 60% RENTA = 70%  INVALIDEZ MAYOR A 25 % Y MENOR A 60% RENTA = % DE INVALIDEZ POR EL REFERENTE SALARIAL
  • 30. JUBILACIÓN POR INVALIDEZ RIESGO PROFESIONAL  INVALIDEZ MAYOR AL 60% RENTA = 100%  INVALIDEZ MAYOR A 25 % Y MENOR A 60% RENTA = % DE INVALIDEZ POR EL REFERENTE SALARIAL
  • 31. NUESTRA POSICIÓN  LUCHAR POR LA RENTA UNIVERSAL DE ACUERDO A LA CANASTA FAMILIAR. UNA JUBILACIÓN CON RENTA IGUAL:  AL 100% LO QUE GANA COMO TRABAJADOR ACTIVO FINANCIAMIENTO  Debe ser financiada íntegramente por el empresario y El Estado. ADMINISTRACIÓN  A través de una administración autónoma y bajo control obrero colectivo.
  • 32. NUESTRA PROPUESTA  7% APORTE PATRONAL  2% APORTE ESTATAL EDAD DE JUBILACIÓN:  50 AÑOS MUJERES  55 AÑOS VARONES. REFERENTE SALARIAL :  PROMEDIO DE LAS DOCE ÚLTIMAS 12 BOLETAS DE PAGO CALCULO DE RENTA  70% CON 15 AÑOS DE TRABAJO  2% DE INCREMENTO A LA RENTA POR CADA AÑO DE APORTE ADICIONAL A LOS 15 AÑOS HASTA UN 100% CON 30 AÑOS DE TRABAJO.