SlideShare una empresa de Scribd logo
 Para poder saber de nuestros intervalos
aparentes es necesario sacar un mínimo y un
máximo de los números que previamente ya
están determinados; Tenemos como ejemplo
            los siguientes datos.

   MAXIMO              MINIMO
   1.590               1.4
 Enseguida   tenemos que hacer la resta del
   máximo y el mínimo y de esta resta sale lo
          que viene siendo el Rango del
   intervalo, después de esto tendríamos que
         sacar el tamaño del intervalo.
                1.590-1.4=0.190
                  Rango=0.190
 Supongamos que el numero de intervalos son
   9 su valor seria 0.190/9=0.021 redondeado
                    seria 0.022
       Redondeado se obtiene sumando
            automáticamente 0.001.
   Después se pone el tamaño del intervalo inferior y a este se le tendrá que ir
    sumando el tamaño del intervalo ya redondeado, en la tabla del lim.inferior el
    primer dato tiene que ser menor o igual que el minino y al segundo dato se le va
    sumando y así sucesivamente; para la segunda columna que es el lim.superior se
    obtiene el segundo dato del lim.inferior mas 0.001.
   El numero de ceros depende de la cantidad de decimales con los que se este
    tratando, ya que solo buscamos quitar una decima al ultimo decimal.


                               LIM.INFE LIM.SUPE
                               RIOR     RIOR
                               1.4          1.421
                               1.422        1.443
                               1.444        1.465
                               1.466        1.487
                               1.488        1.509
                               1.510        1.531
                               1.532        1.553
                               1.554        1.575
                               1.576        1.597
Así de esta forma tendremos los
          intervalos aparentes.
Si alguna de estos pasos se rompen o
      no se siguen como lo indican
   totalmente estarás equivocado en
  tu ejercicio  y tendrás que volver
              a empezarlo.
De antemano seria todo de mi parte
     para que así puedas sacar tus
        INTERVALOS APARENTES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
karemlucero
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
Jhon Didier Reyes Molina
 
Division decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_franDivision decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_fran
Aurora Domenech
 
5. uso como replanteo es 105 (1)
5.  uso como replanteo es 105 (1)5.  uso como replanteo es 105 (1)
5. uso como replanteo es 105 (1)
Jean Romani
 
Presentacion fracciones
Presentacion fraccionesPresentacion fracciones
Presentacion fracciones
noelianavasnavas
 
Sistema quinario
Sistema quinarioSistema quinario
Sistema quinario
Shanik Castellanos
 
Fuzzy
FuzzyFuzzy
División con números decimales en el divisor
División con números decimales en el divisorDivisión con números decimales en el divisor
División con números decimales en el divisor
AntonioMorenoMartos
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
VicNoee
 
Matematicas tema 6 carlos martín ( 5 º a )
Matematicas tema 6   carlos martín ( 5 º a )Matematicas tema 6   carlos martín ( 5 º a )
Matematicas tema 6 carlos martín ( 5 º a )
antonio
 
Division de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimalesDivision de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimales
cecilia paz
 
Fraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmeticaFraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmetica
Jesus Quintero
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimales
geovanny81
 

La actualidad más candente (13)

Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Division decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_franDivision decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_fran
 
5. uso como replanteo es 105 (1)
5.  uso como replanteo es 105 (1)5.  uso como replanteo es 105 (1)
5. uso como replanteo es 105 (1)
 
Presentacion fracciones
Presentacion fraccionesPresentacion fracciones
Presentacion fracciones
 
Sistema quinario
Sistema quinarioSistema quinario
Sistema quinario
 
Fuzzy
FuzzyFuzzy
Fuzzy
 
División con números decimales en el divisor
División con números decimales en el divisorDivisión con números decimales en el divisor
División con números decimales en el divisor
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Matematicas tema 6 carlos martín ( 5 º a )
Matematicas tema 6   carlos martín ( 5 º a )Matematicas tema 6   carlos martín ( 5 º a )
Matematicas tema 6 carlos martín ( 5 º a )
 
Division de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimalesDivision de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimales
 
Fraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmeticaFraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmetica
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimales
 

Similar a Como sacar nuestros intervalos aparentes

Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Abraham Juarez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Abraham Juarez
 
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
Irizitha Carreon Rangel
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Abraham Juarez
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
Abraham Juarez
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Feer ChaVez Reiies
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Feer ChaVez Reiies
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
bere201991
 
Presentacion Estadísticas
Presentacion EstadísticasPresentacion Estadísticas
Presentacion Estadísticas
juliormzutt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Araceli Garcia
 
Presentacion matematicas julio
Presentacion matematicas julioPresentacion matematicas julio
Presentacion matematicas julio
ramirez_cabral
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carlos Eduardo Candela
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Carlos Eduardo Candela
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Carlos Eduardo Candela
 
In REALES
In REALESIn REALES
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Feer ChaVez Reiies
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Feer ChaVez Reiies
 

Similar a Como sacar nuestros intervalos aparentes (20)

Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Presentacion Estadísticas
Presentacion EstadísticasPresentacion Estadísticas
Presentacion Estadísticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion matematicas julio
Presentacion matematicas julioPresentacion matematicas julio
Presentacion matematicas julio
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
In REALES
In REALESIn REALES
In REALES
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 

Más de Irizitha Carreon Rangel

Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
Irizitha Carreon Rangel
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
Irizitha Carreon Rangel
 
Libro
LibroLibro
50 palabras
50 palabras50 palabras
Reseña del libro
Reseña del libroReseña del libro
Reseña del libro
Irizitha Carreon Rangel
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
H...
H...H...
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Check list
Check listCheck list
Check list yadiraa
Check list yadiraaCheck list yadiraa
Check list yadiraa
Irizitha Carreon Rangel
 
Check list ojithoz
Check list ojithozCheck list ojithoz
Check list ojithoz
Irizitha Carreon Rangel
 
Yuli subir
Yuli subirYuli subir
Maria belen2
Maria belen2Maria belen2
Yadira
YadiraYadira
Yadira disperción
Yadira disperciónYadira disperción
Yadira disperción
Irizitha Carreon Rangel
 
Iris disperción
Iris disperciónIris disperción
Iris disperción
Irizitha Carreon Rangel
 
Iris
IrisIris
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
Irizitha Carreon Rangel
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
Irizitha Carreon Rangel
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
Irizitha Carreon Rangel
 

Más de Irizitha Carreon Rangel (20)

Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Reseña del libro
Reseña del libroReseña del libro
Reseña del libro
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
H...
H...H...
H...
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Check list
Check listCheck list
Check list
 
Check list yadiraa
Check list yadiraaCheck list yadiraa
Check list yadiraa
 
Check list ojithoz
Check list ojithozCheck list ojithoz
Check list ojithoz
 
Yuli subir
Yuli subirYuli subir
Yuli subir
 
Maria belen2
Maria belen2Maria belen2
Maria belen2
 
Yadira
YadiraYadira
Yadira
 
Yadira disperción
Yadira disperciónYadira disperción
Yadira disperción
 
Iris disperción
Iris disperciónIris disperción
Iris disperción
 
Iris
IrisIris
Iris
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
 

Como sacar nuestros intervalos aparentes

  • 1.
  • 2.  Para poder saber de nuestros intervalos aparentes es necesario sacar un mínimo y un máximo de los números que previamente ya están determinados; Tenemos como ejemplo los siguientes datos. MAXIMO MINIMO 1.590 1.4
  • 3.  Enseguida tenemos que hacer la resta del máximo y el mínimo y de esta resta sale lo que viene siendo el Rango del intervalo, después de esto tendríamos que sacar el tamaño del intervalo.  1.590-1.4=0.190  Rango=0.190  Supongamos que el numero de intervalos son 9 su valor seria 0.190/9=0.021 redondeado seria 0.022  Redondeado se obtiene sumando automáticamente 0.001.
  • 4. Después se pone el tamaño del intervalo inferior y a este se le tendrá que ir sumando el tamaño del intervalo ya redondeado, en la tabla del lim.inferior el primer dato tiene que ser menor o igual que el minino y al segundo dato se le va sumando y así sucesivamente; para la segunda columna que es el lim.superior se obtiene el segundo dato del lim.inferior mas 0.001.  El numero de ceros depende de la cantidad de decimales con los que se este tratando, ya que solo buscamos quitar una decima al ultimo decimal. LIM.INFE LIM.SUPE RIOR RIOR 1.4 1.421 1.422 1.443 1.444 1.465 1.466 1.487 1.488 1.509 1.510 1.531 1.532 1.553 1.554 1.575 1.576 1.597
  • 5. Así de esta forma tendremos los intervalos aparentes. Si alguna de estos pasos se rompen o no se siguen como lo indican totalmente estarás equivocado en tu ejercicio  y tendrás que volver a empezarlo. De antemano seria todo de mi parte para que así puedas sacar tus INTERVALOS APARENTES.