SlideShare una empresa de Scribd logo
IRIS RUMUALDA CARREON RANGEL
   Una vez terminados nuestros intervalos
    aparentes para obtener los intervalos reales.
    Tenemos que tomar el segundo limite inferior y
    el primer limite superior de nuestra tabla de
    intervalos aparentes así como se muestra en la
    siguiente tabla.

     Limite inferior            Limite superior
                 1.4                      1.421
                1.422                     1.443



                        1.422-1.421=0.001
 Después tenemos que dividir el resultado
 de la resta anterior entre dos así como se
 muestra.



              0.001/2=0.0005
 Aquíen este paso tendrás que hacer una
 tabulación y poner los datos limite inferior y
 limite superior así como se muestra; para
 que así puedas sacar tus intervalos reales.

            Limite inferior   Limite superior
 En este paso restaremos 0.0005 a todos los
 limites inferiores de los intervalos aparentes
 y le sumaras ese mismo resultado a todos los
 limites superiores de los intervalos
 aparentes.
           Limite inferior   Limite superior
                1.4              1.421
               1.421             1.443
               1.443             1.465
               1.465             1.487
               1.487             1.509
               1.509             1.531
               1.531             1.553
               1.553             1.575
               1.575             1.597
 Para  que tus intervalos reales están correctos
  debes de recordar siempre la regla:
 El primer intervalo real inferior es mayor o
  igual q el mínimo y el último intervalo
  inferior es igual o menor que el máximo
 El primer real superior el igual o mayor que
  el mínimo y el ultimo intervalo real superior
  es igual o menor que el máximo.
Sino  sigues estos
   pasos estarás
 equivocado en tus
ejercicios y tendrás
que volverlos hacer
         .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
Ernesto Argüello
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Químico Farmacobiólogo
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
Diego Estrada
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Limite De Resolución
Limite De ResoluciónLimite De Resolución
Limite De Resolución
guest4f2b4fc
 
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Universidad de La Serena
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesisDiapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesis
Susana Mesa
 
14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado
Yerko Bravo
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
Pedro Rodriguez
 
Práctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivoPráctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivo
Wendy Balam
 
S2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesos
S2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesosS2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesos
S2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesos
Tareas 911
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
QUIRON
 
SALTING OUT
SALTING OUT SALTING OUT
SALTING OUT
sindy8912
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
Laura Sanchez-Markley
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)
Dulce Diaz Soto
 
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Alonso Custodio
 
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Mabel vergara
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
Self-employed
 

La actualidad más candente (20)

Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Limite De Resolución
Limite De ResoluciónLimite De Resolución
Limite De Resolución
 
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
 
Diapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesisDiapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesis
 
14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
 
Práctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivoPráctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivo
 
S2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesos
S2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesosS2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesos
S2C1: momento de torsión, equilibrio, fuerzas en huesos
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
 
SALTING OUT
SALTING OUT SALTING OUT
SALTING OUT
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)
 
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
 
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
 

Similar a ¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?

Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
eduardobarco
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
leonardo19940511
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
eduardobarco
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Dulce González Salcido
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Dulce González Salcido
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Abraham Juarez
 
Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes
Nancy Leal
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
Stree Jamas
 
Inetrvalos
InetrvalosInetrvalos
Inetrvalos
Luis Alonso Arias
 
Inetrvalos
InetrvalosInetrvalos
Inetrvalos
Luis Alonso Arias
 
Inetrvalos
InetrvalosInetrvalos
Inetrvalos
Luis Alonso Arias
 
Ejem 9
Ejem 9Ejem 9
Ejem 9
1010karen
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
leonardo19940511
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Abraham Juarez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Abraham Juarez
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
Abraham Juarez
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
Diana Laura Ochoa Gallegos
 

Similar a ¿Còmo sacar nuestros intervalos reales? (20)

Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
 
Inetrvalos
InetrvalosInetrvalos
Inetrvalos
 
Inetrvalos
InetrvalosInetrvalos
Inetrvalos
 
Inetrvalos
InetrvalosInetrvalos
Inetrvalos
 
Ejem 9
Ejem 9Ejem 9
Ejem 9
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
 

Más de Irizitha Carreon Rangel

Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
Irizitha Carreon Rangel
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
Irizitha Carreon Rangel
 
Libro
LibroLibro
50 palabras
50 palabras50 palabras
Reseña del libro
Reseña del libroReseña del libro
Reseña del libro
Irizitha Carreon Rangel
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
H...
H...H...
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Check list
Check listCheck list
Check list yadiraa
Check list yadiraaCheck list yadiraa
Check list yadiraa
Irizitha Carreon Rangel
 
Check list ojithoz
Check list ojithozCheck list ojithoz
Check list ojithoz
Irizitha Carreon Rangel
 
Yuli subir
Yuli subirYuli subir
Maria belen2
Maria belen2Maria belen2
Yadira
YadiraYadira
Yadira disperción
Yadira disperciónYadira disperción
Yadira disperción
Irizitha Carreon Rangel
 
Iris disperción
Iris disperciónIris disperción
Iris disperción
Irizitha Carreon Rangel
 
Iris
IrisIris
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
Irizitha Carreon Rangel
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
Irizitha Carreon Rangel
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
Irizitha Carreon Rangel
 

Más de Irizitha Carreon Rangel (20)

Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Reseña del libro
Reseña del libroReseña del libro
Reseña del libro
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
H...
H...H...
H...
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Check list
Check listCheck list
Check list
 
Check list yadiraa
Check list yadiraaCheck list yadiraa
Check list yadiraa
 
Check list ojithoz
Check list ojithozCheck list ojithoz
Check list ojithoz
 
Yuli subir
Yuli subirYuli subir
Yuli subir
 
Maria belen2
Maria belen2Maria belen2
Maria belen2
 
Yadira
YadiraYadira
Yadira
 
Yadira disperción
Yadira disperciónYadira disperción
Yadira disperción
 
Iris disperción
Iris disperciónIris disperción
Iris disperción
 
Iris
IrisIris
Iris
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
 
Respuestas de la pregunta
Respuestas de la preguntaRespuestas de la pregunta
Respuestas de la pregunta
 

¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?

  • 2. Una vez terminados nuestros intervalos aparentes para obtener los intervalos reales. Tenemos que tomar el segundo limite inferior y el primer limite superior de nuestra tabla de intervalos aparentes así como se muestra en la siguiente tabla. Limite inferior Limite superior 1.4 1.421 1.422 1.443 1.422-1.421=0.001
  • 3.  Después tenemos que dividir el resultado de la resta anterior entre dos así como se muestra. 0.001/2=0.0005
  • 4.  Aquíen este paso tendrás que hacer una tabulación y poner los datos limite inferior y limite superior así como se muestra; para que así puedas sacar tus intervalos reales. Limite inferior Limite superior
  • 5.  En este paso restaremos 0.0005 a todos los limites inferiores de los intervalos aparentes y le sumaras ese mismo resultado a todos los limites superiores de los intervalos aparentes. Limite inferior Limite superior 1.4 1.421 1.421 1.443 1.443 1.465 1.465 1.487 1.487 1.509 1.509 1.531 1.531 1.553 1.553 1.575 1.575 1.597
  • 6.  Para que tus intervalos reales están correctos debes de recordar siempre la regla:  El primer intervalo real inferior es mayor o igual q el mínimo y el último intervalo inferior es igual o menor que el máximo  El primer real superior el igual o mayor que el mínimo y el ultimo intervalo real superior es igual o menor que el máximo.
  • 7. Sino sigues estos pasos estarás equivocado en tus ejercicios y tendrás que volverlos hacer .