SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA: SISTEMA QUINARIO
235 palomas en base 5
SISTEMA QUINARIO
 El

sistema quinario es el nombre que se le
da a la base 5 constante. Este sistema tiene
su origen en el hecho de que los humanos
tienen cinco dedos en cada mano, por lo
que es uno de los sistemas de numeración
más antiguos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMA
235 palomas en base 5
235 dividido entre 5 da 47 y el resto es igual a 0
47 dividido entre 5 da 9 y el resto es igual a
2
9 dividido entre 5 da 1 y el resto es igual a
4
1 dividido entre 5 da 0 y el resto es igual a
1
En el problema anterior, se acomodan los
números restantes de cada operación y se
acomodan del último al primero.
El resultado es: 1 4 2 0
COMPROBACIÓN
 Para

la comprobación, se hace lo siguiente:

 Inicie

por el lado derecho hasta el izquierdo del
número en quinario, cada cifra multiplíquela por
5 elevado a la potencia consecutiva
(comenzando por la potencia 0, es decir; 50).

 Después

de realizar cada una de las
multiplicaciones, sume todas y el número
resultante será el equivalente al sistema
decimal, es decir, 235.
COMPROBACIÓN
 Número

quinario: 1 4 2 0

14203 = 1x53 + 4x52 + 2x51 + 0x50

14203 = 1x125 + 4x25 + 2x5 + 0
14203 = 125 + 100 + 10
14203 = 235
 Realizando

este sencillo ejemplo, podemos
resolver
otros
de
mayor
magnitud, siguiendo los pasos resulta fácil
convertir unidades del sistema decimal al
sistema quinario y viceversa.
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de los números
El origen de los númerosEl origen de los números
El origen de los números
Diana Ramírez
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
florstellaardila
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐
Docente en el Instituto Mundo de Colores
 
Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
Cris Guzman
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
Perez Kyria
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primos
yamarismelo
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
pedro856
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
Pamela2306
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
karen310
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
florpintado
 
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
norkamendezcelis
 

La actualidad más candente (20)

El origen de los números
El origen de los númerosEl origen de los números
El origen de los números
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐⭐Cuadernillo vocales⭐
⭐Cuadernillo vocales⭐
 
Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primos
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
 
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
 

Similar a Sistema quinario

Palomas base 5
Palomas base 5Palomas base 5
Palomas base 5
Karina Juarez
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
Juan F.Guevara
 
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Maritza Bautista'
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Norma Huaman Torres
 
Divisibildad
DivisibildadDivisibildad
Fraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmeticaFraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmetica
Jesus Quintero
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Logos Academy
 
Base 5
Base 5Base 5
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
sebas moreno
 
Oda
OdaOda
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y resta
cecicollazo
 
numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
cecicollazo
 
SIMM2
SIMM2SIMM2
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
katia colin
 
OperacióN Binaria
OperacióN BinariaOperacióN Binaria
OperacióN Binaria
homeroalex
 
Operaciones Binaria
Operaciones BinariaOperaciones Binaria
Operaciones Binaria
Denys Fabian Lopez Solorzano
 

Similar a Sistema quinario (18)

Palomas base 5
Palomas base 5Palomas base 5
Palomas base 5
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
 
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Divisibildad
DivisibildadDivisibildad
Divisibildad
 
Fraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmeticaFraccion y decimal aritmetica
Fraccion y decimal aritmetica
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Base 5
Base 5Base 5
Base 5
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Oda
OdaOda
Oda
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y resta
 
numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
 
SIMM2
SIMM2SIMM2
SIMM2
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
 
OperacióN Binaria
OperacióN BinariaOperacióN Binaria
OperacióN Binaria
 
Operaciones Binaria
Operaciones BinariaOperaciones Binaria
Operaciones Binaria
 

Más de Shanik Castellanos

Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideñoPlaneaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideño
Shanik Castellanos
 
Planeaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonosPlaneaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
Shanik Castellanos
 
La mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapaLa mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapa
Shanik Castellanos
 
La enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapaLa enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapa
Shanik Castellanos
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Shanik Castellanos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Shanik Castellanos
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
Shanik Castellanos
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Shanik Castellanos
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Shanik Castellanos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Shanik Castellanos
 
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Shanik Castellanos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamos  Cómo pensamos
Cómo pensamos
Shanik Castellanos
 
Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia. Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia.
Shanik Castellanos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Shanik Castellanos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Shanik Castellanos
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Shanik Castellanos
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Shanik Castellanos
 
Competencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parteCompetencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parte
Shanik Castellanos
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
Shanik Castellanos
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
Shanik Castellanos
 

Más de Shanik Castellanos (20)

Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideñoPlaneaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideño
 
Planeaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonosPlaneaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
 
La mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapaLa mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapa
 
La enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapaLa enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapa
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
 
Cómo pensamos
Cómo pensamos  Cómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia. Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia.
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
Competencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parteCompetencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parte
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
 

Sistema quinario

  • 1. PROBLEMA: SISTEMA QUINARIO 235 palomas en base 5
  • 2. SISTEMA QUINARIO  El sistema quinario es el nombre que se le da a la base 5 constante. Este sistema tiene su origen en el hecho de que los humanos tienen cinco dedos en cada mano, por lo que es uno de los sistemas de numeración más antiguos.
  • 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMA 235 palomas en base 5 235 dividido entre 5 da 47 y el resto es igual a 0 47 dividido entre 5 da 9 y el resto es igual a 2 9 dividido entre 5 da 1 y el resto es igual a 4 1 dividido entre 5 da 0 y el resto es igual a 1
  • 4. En el problema anterior, se acomodan los números restantes de cada operación y se acomodan del último al primero. El resultado es: 1 4 2 0
  • 5. COMPROBACIÓN  Para la comprobación, se hace lo siguiente:  Inicie por el lado derecho hasta el izquierdo del número en quinario, cada cifra multiplíquela por 5 elevado a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0, es decir; 50).  Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sume todas y el número resultante será el equivalente al sistema decimal, es decir, 235.
  • 6. COMPROBACIÓN  Número quinario: 1 4 2 0 14203 = 1x53 + 4x52 + 2x51 + 0x50 14203 = 1x125 + 4x25 + 2x5 + 0 14203 = 125 + 100 + 10 14203 = 235
  • 7.  Realizando este sencillo ejemplo, podemos resolver otros de mayor magnitud, siguiendo los pasos resulta fácil convertir unidades del sistema decimal al sistema quinario y viceversa.