SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN




   1. DIVISION DE MONOMIOS

Para realizar la división entre dos monomios, debemos tener en cuenta lo
siguiente.

      Los coeficientes se dividen común y corriente.
      Utilizar la ley de los signos


                                                        REGLA PARA DIVIDIR MONOMIOS

                                              Se divide el coeficiente del dividendo entre el
                                              coeficiente del divisor y a continuación se
                                              escriben en orden alfabético las letras,
                                              escribiéndole a cada letra un exponente igual a la
                                              diferencia entre el exponente del dividendo y el
                                              exponente del divisor. El signo lo da la ley de los
      Utilizar la ley de los exponentes       signos.

                                              Ejemplo
    Para dividir potencias de igual
                                              Dividir       entre
    base se deja la misma base y se
    restan los exponentes, es decir,




Otros ejemplos

Encontrar una expresión algebraica para hallar la base del siguiente rectángulo
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN


Para encontrar la base del rectángulo dividimos el área del rectángulo entre la
altura del rectángulo de la siguiente forma                .

Por lo tanto la base del rectángulo, está dada por la expresión algebraica       .



   2. DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN MONOMIO

Se divide cada termino del polinomio entre el monomio, utilizando la ley de los
signos y la ley de los exponentes.

Ejemplos

Realizar las siguientes divisiones

   a.


   b.


   3. DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN POLINOMIO

Debemos tener en cuenta lo siguiente

          Se ordena el polinomio en forma descendente con respecto a una de las
          variables, dejando espacios entre los términos si es necesario
          Se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del
          divisor. El resultado será el primer termino del coeficiente
          Dicho termino se multiplica por cada uno de los términos del divisor y el
          resultado de la multiplicación se pasa a restar con los semejantes del
          dividendo ( lo pasamos con signo contrario)
          Se baja el termino siguiente y se repite el mismo procedimiento hasta
          que residuo tenga un grado menor que el divisor

Ejemplos

Dividir



Ordenamos el polinomio



Dividimos el primer término del dividendo en el primer término del divisor
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN


Multiplicamos el resultado por cada término del divisor y lo restamos al
dividendo




Repetimos el procedimiento anterior




                  +18




                                     TALLER

Realizar las siguientes divisiones

   1.
   2.
   3.
   4.
   5.
   6.
   7.
   8.
   9.
   10.
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN


Hallar el lado que falta en cada figura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division de polinomios
Division  de polinomiosDivision  de polinomios
Division de polinomiosVictor Alegre
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosracevedo5
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
CRISTIAN SNEIDER PEREZ NARVAEZ
 
Sistema 3 x3
Sistema 3 x3Sistema 3 x3
Sistema 3 x3
Elkin Guillen
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
guesteb91f8
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Talesmatematico5027
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
Ana Yelo Villalba
 
Racionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresRacionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresZorangel Aponte
 
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
santyecca
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
Araceli Alvarez
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosDiego CaVe
 

La actualidad más candente (20)

Division de polinomios
Division  de polinomiosDivision  de polinomios
Division de polinomios
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
 
Sistema 3 x3
Sistema 3 x3Sistema 3 x3
Sistema 3 x3
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Racionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresRacionalización de denominadores
Racionalización de denominadores
 
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 

Similar a Division de polinomios

Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1
Clara Inés García Muñoz
 
Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1
Clara Inés García Muñoz
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
Aleander Rosendo
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elismarcastro
 
División de dos polinomios
División de dos polinomiosDivisión de dos polinomios
División de dos polinomios
Logos Academy
 
Fraciones de numeros
Fraciones de numerosFraciones de numeros
Fraciones de numeros
Anbolivia El Alto
 
Fracciones MATEMÁTICA BOLIVIA
Fracciones MATEMÁTICA BOLIVIAFracciones MATEMÁTICA BOLIVIA
Fracciones MATEMÁTICA BOLIVIA
Anbolivia El Alto
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
mayka18
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesSusana
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
DisberlyGil
 

Similar a Division de polinomios (20)

Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1
 
Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1
 
Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1Soluciòn actividad 1
Soluciòn actividad 1
 
Ii unidad
Ii unidadIi unidad
Ii unidad
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
7
77
7
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Power de mate tema 7
Power de mate tema 7Power de mate tema 7
Power de mate tema 7
 
Power de mate tema 7
Power de mate tema 7Power de mate tema 7
Power de mate tema 7
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
División de dos polinomios
División de dos polinomiosDivisión de dos polinomios
División de dos polinomios
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Fraciones de numeros
Fraciones de numerosFraciones de numeros
Fraciones de numeros
 
Fracciones MATEMÁTICA BOLIVIA
Fracciones MATEMÁTICA BOLIVIAFracciones MATEMÁTICA BOLIVIA
Fracciones MATEMÁTICA BOLIVIA
 
Fracciones y racionales
Fracciones y racionalesFracciones y racionales
Fracciones y racionales
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
 

Más de Jhon Didier Reyes Molina

Jhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapac
Jhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapacJhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapac
Jhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapac
Jhon Didier Reyes Molina
 
Claudia ramirez arias_actividad1_2_mapac
Claudia ramirez arias_actividad1_2_mapacClaudia ramirez arias_actividad1_2_mapac
Claudia ramirez arias_actividad1_2_mapac
Jhon Didier Reyes Molina
 
Solucion de triangulos rectangulos
Solucion de triangulos rectangulosSolucion de triangulos rectangulos
Solucion de triangulos rectangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 
ejemplo
ejemploejemplo

Más de Jhon Didier Reyes Molina (20)

Jhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapac
Jhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapacJhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapac
Jhon didier reyes_molina_actividad1_2_mapac
 
Claudia ramirez arias_actividad1_2_mapac
Claudia ramirez arias_actividad1_2_mapacClaudia ramirez arias_actividad1_2_mapac
Claudia ramirez arias_actividad1_2_mapac
 
Solucion de triangulos rectangulos
Solucion de triangulos rectangulosSolucion de triangulos rectangulos
Solucion de triangulos rectangulos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones con denominadores
Ecuaciones con denominadoresEcuaciones con denominadores
Ecuaciones con denominadores
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Productos notables
Productos  notablesProductos  notables
Productos notables
 
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Suma resta multiplicacion
Suma resta multiplicacionSuma resta multiplicacion
Suma resta multiplicacion
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Angulos1
Angulos1Angulos1
Angulos1
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 

Division de polinomios

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN 1. DIVISION DE MONOMIOS Para realizar la división entre dos monomios, debemos tener en cuenta lo siguiente. Los coeficientes se dividen común y corriente. Utilizar la ley de los signos REGLA PARA DIVIDIR MONOMIOS Se divide el coeficiente del dividendo entre el coeficiente del divisor y a continuación se escriben en orden alfabético las letras, escribiéndole a cada letra un exponente igual a la diferencia entre el exponente del dividendo y el exponente del divisor. El signo lo da la ley de los Utilizar la ley de los exponentes signos. Ejemplo Para dividir potencias de igual Dividir entre base se deja la misma base y se restan los exponentes, es decir, Otros ejemplos Encontrar una expresión algebraica para hallar la base del siguiente rectángulo
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN Para encontrar la base del rectángulo dividimos el área del rectángulo entre la altura del rectángulo de la siguiente forma . Por lo tanto la base del rectángulo, está dada por la expresión algebraica . 2. DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN MONOMIO Se divide cada termino del polinomio entre el monomio, utilizando la ley de los signos y la ley de los exponentes. Ejemplos Realizar las siguientes divisiones a. b. 3. DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN POLINOMIO Debemos tener en cuenta lo siguiente Se ordena el polinomio en forma descendente con respecto a una de las variables, dejando espacios entre los términos si es necesario Se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor. El resultado será el primer termino del coeficiente Dicho termino se multiplica por cada uno de los términos del divisor y el resultado de la multiplicación se pasa a restar con los semejantes del dividendo ( lo pasamos con signo contrario) Se baja el termino siguiente y se repite el mismo procedimiento hasta que residuo tenga un grado menor que el divisor Ejemplos Dividir Ordenamos el polinomio Dividimos el primer término del dividendo en el primer término del divisor
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN Multiplicamos el resultado por cada término del divisor y lo restamos al dividendo Repetimos el procedimiento anterior +18 TALLER Realizar las siguientes divisiones 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN Hallar el lado que falta en cada figura