SlideShare una empresa de Scribd logo
23 Febrero 2014
En
Category:
Destacadosq
Por DireccionEII
Domótica y Hogar Digital
>>> MATRICÚLATE ANTES DEL 27 DE MARZO DE 2014 AQUÍ <<<
Lugar: EDIFICIO DE INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS. CAMPUS DE TAFIRA
Inicio de matrícula: 12/02/2014
Fin de matrícula: 27/03/2014
Fechas de impartición: 01 AL 30 DE ABRIL DE 2014
Horario: 16:30 A 19:30 HORAS
Número de horas del curso: 30
Número de plazas ofertadas: 30
Precio:
TARIFA ÚNICA: 60 €
Localidad: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Destinatarios:
- Estudiantes de Informática
- Estudiantes de Telecomunicaciones
- Estudiantes de Ingeniería Industrial
- Estudiantes de Arquitectura
- Estudiantes de Telecomunicaciones
- Arquitectos
- Ingenieros
- Técnicos de Mantenimiento Eléctrico
- Instaladores Eléctricos
- Responsables de Construcción
- Responsables de Instalaciones Telemáticas
Objetivos:
La Domótica es una rama de la Ingeniería que está relacionada con el control inteligente de los edificios y viviendas. Utiliza las tecnologías industrial, de las
comunicaciones, e informática para construir sistemas eléctricos, electrónicos y electro-mecánicos que automatizan la denominada "gestión técnica de los
edificios". Las principales aplicaciones prácticas de la Domótica que proporcionan valor añadido a los edificios son: confort, ahorro energético, seguridad técnica y
contra intrusos, y monitorización y control remoto del funcionamiento del edificio.
El concepto de Hogar Digital viene definido en el B.O.E. como el lugar donde son atendidas las necesidades de sus habitantes en materia de seguridad y control,
comunicaciones, ocio y confort, integración medioambiental y accesibilidad. Por tanto, Hogar Digital es una etiqueta que se asigna a un edificio cuya gestión
técnica incluye servicios que mejoran el desenvolvimiento de sus habitantes respecto a los servicios básicos de habitabilidad. La Domótica es una de las
ingenierías que hace posible la implantación del concepto de Hogar Digital en un determinado edificio.
Los OBJETIVOS que se cubrirán en este curso son los siguientes:
- Describir cuáles son las principales aplicaciones de la Ingeniería Domótica
- Describir cómo poner en práctica técnicas domóticas con el objetivo de asignar la etiqueta "Hogar Digital" a un determinado edificio o vivienda
- Mostrar la organización y funcionamiento de sistemas domóticos comerciales
- Describir varios proyectos reales de instalaciones domóticas en hogares digitales
- Realizar prácticas de Domótica en las que se configuran distintos niveles del reglamentado Hogar Digital
Contenido de la actividad:
PROGRAMA:
Cada estudiante escogerá una de las siguientes dos opciones.
OPCIÓN ONLINE: todas las actividades son no presenciales, tanto las actividades teóricas como las prácticas.
OPCIÓN SEMIPRESENCIAL: las actividades teóricas son no presenciales, y parte de las actividades prácticas son presenciales.
ACTIVIDADES TEÓRICAS
Estas actividades no presenciales consisten en la lectura de la documentación del curso y realización de cuestionarios, así como la celebración de varias
videoconferencias a través de Internet. En las videoconferencias se activa un servicio interactivo (chat) con los profesores del curso que responderán en tiempo
real a todas las preguntas. El temario teórico se divide en tres módulos.
Módulo I. Introducción a la Ingeniería Domótica
Tema 1.- Introducción: Edificios Inteligentes, Internet y Oportunidades de Negocio
Tema 2.- Antecedentes: Sistemas Integrados de Control Industrial
Tema 3.- Arquitectura de un Sistema Domótico
Módulo II. Instalaciones Domóticas
Tema 4.- Sistemas Domóticos sobre Par Trenzado
Tema 5.- Ingeniería Domótica sobre Par Trenzado
Tema 6.- Proyectos de Instalaciones Domóticas KNX
Tema 7.- Instalaciones Domóticas sobre Red Eléctrica de Baja Tensión
Tema 8.- Instalaciones Domóticas sobre Radio Frecuencia
Tema 9.- Sistemas Domóticos Especializados para Viviendas y Pequeños Comercios
Módulo III. Hogar Digital
Tema 10.- Normativa española reguladora de la Domótica y el Hogar Digital
Tema 11.- Pasarelas de Internet
Tema 12.- Gestión Remota a través de Internet de las Instalaciones Domóticas
Tema 13.- Servicios del Hogar Digital
Tema 14.- Cableado Estructurado: Fundamentos, Precableado VDI, Estudio de Casos Prácticos
Tema 15.- Niveles del Hogar Digital
ACTIVIDADES PRÁCTICAS - OPCIÓN ONLINE
Se realiza el diseño del proyecto de una instalación domótica para una vivienda.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS - OPCIÓN SEMIPRESENCIAL
Se realiza la configuración de varias instalaciones domóticas KNX con las que se puede interactuar en el Laboratorio de Domótica y Hogar Digital. Para ello se
realizan unas actividades online y otras se desarrollan durante dos sesiones presenciales. Las prácticas son las siguientes:
Práctica 1: Introducción a ETS
Práctica 2: Control Domótico de la Iluminación (nivel básico de Hogar Digital)
Práctica 3: Monitorización Domótica y Acceso Telefónico (nivel superior de Hogar Digital)
Práctica 4: Control Domótico de la Temperatura y la Luminosidad (nivel medio de Hogar Digital)
Práctica 5: Domotización de Sistemas No Domóticos (nivel básico de Hogar Digital)
Práctica 6: Controladores Domóticos (nivel medio de Hogar Digital)
Práctica 7: Control Domótico de Persianas (nivel básico de Hogar Digital)
Práctica 8: Proyectos Prácticos KNX para Supuestos Reales
Para obtener más información sobre los temarios y actividades prácticas se puede consultar la PÁGINA WEB DEL CURSO: http://domotica.dis.ulpgc.es
Observaciones:
Este curso se divide en dos partes: Teoría y Prácticas.
Teoría: se imparte a 1 grupo de 30 estudiantes en modalidad completamente no-presencial, cuyo trabajo equivale a 1.5 créditos ECTS, 37.5 horas de trabajo
teórico. Las horas de atención del profesor al estudiante en esta parte teórica es de 15 horas. Este trabajo del profesor consiste en atender a los estudiantes a
través de la plataforma Moodle utilizando videoconferencia, tutorías virtuales, chats, y correos electrónicos.
Prácticas: se imparte a 1 grupo de 30 estudiantes en modalidad semi-presencial, cuyo trabajo equivale también a 1.5 créditos ECTS, 37.5 horas de trabajo práctico.
Estas horas de trabajo del estudiante se dividen de la siguiente forma:
- Sesiones no presenciales: 33.5 horas no presenciales; a través de la plataforma Moodle se indican una serie de actividades no presenciales que el estudiante
debe realizar antes de asistir al laboratorio de domótica y hogar digital.
- Sesiones presenciales: 4 horas presenciales en el laboratorio de domótica y hogar digital en el que el estudiante interactúa directamente con instalaciones
domóticas reales. Se establecen hasta tres grupos reducidos de prácticas de hasta 10 estudiantes por grupo.
El número de horas de atención del profesor al estudiante en esta parte práctica es de 15 horas. Este trabajo del profesor se divide en las 12 horas de sesiones
presenciales (3 grupos de prácticas x 4 horas/grupo) y 3 horas de atención al estudiante a través de la plataforma Moodle utilizando videoconferencia, tutorías
virtuales, chats, y correos electrónicos.
Profesorado
DOMINGO JUAN BENÍTEZ DÍAZ [DIRECTOR]
Email:dbenitez@dis.ulpgc.es
DOMINGO JUAN BENÍTEZ DÍAZ [PONENTE]
Email:DBENITEZ@DIS.ULPGC.ES
>>> MATRICÚLATE ANTES DEL 27 DE MARZO DE 2014 AQUÍ <<<
Material complementario:
Noticia del nuevo mostrador de domótica ULPGC en el SIANI.q
Video promocional.q
Noticia en LinkedIN.q
Noticia en el blog de la Cátedra Telefónica.q
Idioma Español
Inicie sesión para comentarq

Más contenido relacionado

Similar a Como ser bien vergas

Silabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdfSilabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdf
PaulRiveraCamacho
 
Modulo 0. Formacion Web 2.0
Modulo 0. Formacion Web 2.0Modulo 0. Formacion Web 2.0
Modulo 0. Formacion Web 2.0Tatiana P. A.
 
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus
Diseño de computadoras v2.3   abr ago 17 - SyllabusDiseño de computadoras v2.3   abr ago 17 - Syllabus
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus
David Narváez
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
jeanceci
 
0 5
0 50 5
0 5
PAOALBA
 
Electroteacher
ElectroteacherElectroteacher
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
Toni Garcia
 
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras   2014 - LDNSyllabus diseño de computadoras   2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
David Narváez
 
Syllabus ntics jcelleri
Syllabus ntics jcelleriSyllabus ntics jcelleri
Syllabus ntics jcelleriJcelleri
 
Curso Tics 1
Curso Tics 1Curso Tics 1
Curso Tics 1
Hector Molina
 
Proyecto Eskola 20 PresentacióN
Proyecto Eskola 20 PresentacióNProyecto Eskola 20 PresentacióN
Proyecto Eskola 20 PresentacióN
Eskola 2.0
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Michell Vanesa Gomez
 
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y Net Book
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y  Net BookHacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y  Net Book
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y Net Book
Julio Real
 
Planif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdfPlanif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdf
MaviGraciotti2
 
Videoconferencias UTPL
Videoconferencias UTPL Videoconferencias UTPL
Videoconferencias UTPL UTPL UTPL
 
Brochure_DockerKubernetes.pdf
Brochure_DockerKubernetes.pdfBrochure_DockerKubernetes.pdf
Brochure_DockerKubernetes.pdf
ssuserc374ce
 
TeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormación
TeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormaciónTeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormación
TeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormación
Stephenson Prieto
 

Similar a Como ser bien vergas (20)

Silabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdfSilabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdf
 
Modulo 0. Formacion Web 2.0
Modulo 0. Formacion Web 2.0Modulo 0. Formacion Web 2.0
Modulo 0. Formacion Web 2.0
 
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus
Diseño de computadoras v2.3   abr ago 17 - SyllabusDiseño de computadoras v2.3   abr ago 17 - Syllabus
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
 
0 5
0 50 5
0 5
 
I0347 tecnicas digitales ii
I0347 tecnicas digitales iiI0347 tecnicas digitales ii
I0347 tecnicas digitales ii
 
Electroteacher
ElectroteacherElectroteacher
Electroteacher
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras   2014 - LDNSyllabus diseño de computadoras   2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
 
Syllabus ntics jcelleri
Syllabus ntics jcelleriSyllabus ntics jcelleri
Syllabus ntics jcelleri
 
Curso Tics 1
Curso Tics 1Curso Tics 1
Curso Tics 1
 
Sub
SubSub
Sub
 
Proyecto Eskola 20 PresentacióN
Proyecto Eskola 20 PresentacióNProyecto Eskola 20 PresentacióN
Proyecto Eskola 20 PresentacióN
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
 
Sub.
Sub.Sub.
Sub.
 
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y Net Book
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y  Net BookHacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y  Net Book
Hacia Un Nuevo Modelo De Aula Web 20 Y Net Book
 
Planif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdfPlanif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdf
 
Videoconferencias UTPL
Videoconferencias UTPL Videoconferencias UTPL
Videoconferencias UTPL
 
Brochure_DockerKubernetes.pdf
Brochure_DockerKubernetes.pdfBrochure_DockerKubernetes.pdf
Brochure_DockerKubernetes.pdf
 
TeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormación
TeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormaciónTeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormación
TeleTriunfador: TeleTrabajo & TeleFormación
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Como ser bien vergas

  • 1. 23 Febrero 2014 En Category: Destacadosq Por DireccionEII Domótica y Hogar Digital >>> MATRICÚLATE ANTES DEL 27 DE MARZO DE 2014 AQUÍ <<<
  • 2. Lugar: EDIFICIO DE INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS. CAMPUS DE TAFIRA Inicio de matrícula: 12/02/2014 Fin de matrícula: 27/03/2014 Fechas de impartición: 01 AL 30 DE ABRIL DE 2014 Horario: 16:30 A 19:30 HORAS Número de horas del curso: 30 Número de plazas ofertadas: 30 Precio: TARIFA ÚNICA: 60 € Localidad: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Destinatarios: - Estudiantes de Informática - Estudiantes de Telecomunicaciones - Estudiantes de Ingeniería Industrial - Estudiantes de Arquitectura - Estudiantes de Telecomunicaciones - Arquitectos - Ingenieros - Técnicos de Mantenimiento Eléctrico - Instaladores Eléctricos - Responsables de Construcción - Responsables de Instalaciones Telemáticas Objetivos: La Domótica es una rama de la Ingeniería que está relacionada con el control inteligente de los edificios y viviendas. Utiliza las tecnologías industrial, de las comunicaciones, e informática para construir sistemas eléctricos, electrónicos y electro-mecánicos que automatizan la denominada "gestión técnica de los edificios". Las principales aplicaciones prácticas de la Domótica que proporcionan valor añadido a los edificios son: confort, ahorro energético, seguridad técnica y contra intrusos, y monitorización y control remoto del funcionamiento del edificio. El concepto de Hogar Digital viene definido en el B.O.E. como el lugar donde son atendidas las necesidades de sus habitantes en materia de seguridad y control, comunicaciones, ocio y confort, integración medioambiental y accesibilidad. Por tanto, Hogar Digital es una etiqueta que se asigna a un edificio cuya gestión técnica incluye servicios que mejoran el desenvolvimiento de sus habitantes respecto a los servicios básicos de habitabilidad. La Domótica es una de las ingenierías que hace posible la implantación del concepto de Hogar Digital en un determinado edificio. Los OBJETIVOS que se cubrirán en este curso son los siguientes: - Describir cuáles son las principales aplicaciones de la Ingeniería Domótica - Describir cómo poner en práctica técnicas domóticas con el objetivo de asignar la etiqueta "Hogar Digital" a un determinado edificio o vivienda - Mostrar la organización y funcionamiento de sistemas domóticos comerciales - Describir varios proyectos reales de instalaciones domóticas en hogares digitales - Realizar prácticas de Domótica en las que se configuran distintos niveles del reglamentado Hogar Digital Contenido de la actividad: PROGRAMA: Cada estudiante escogerá una de las siguientes dos opciones. OPCIÓN ONLINE: todas las actividades son no presenciales, tanto las actividades teóricas como las prácticas. OPCIÓN SEMIPRESENCIAL: las actividades teóricas son no presenciales, y parte de las actividades prácticas son presenciales. ACTIVIDADES TEÓRICAS Estas actividades no presenciales consisten en la lectura de la documentación del curso y realización de cuestionarios, así como la celebración de varias videoconferencias a través de Internet. En las videoconferencias se activa un servicio interactivo (chat) con los profesores del curso que responderán en tiempo real a todas las preguntas. El temario teórico se divide en tres módulos. Módulo I. Introducción a la Ingeniería Domótica Tema 1.- Introducción: Edificios Inteligentes, Internet y Oportunidades de Negocio Tema 2.- Antecedentes: Sistemas Integrados de Control Industrial Tema 3.- Arquitectura de un Sistema Domótico Módulo II. Instalaciones Domóticas Tema 4.- Sistemas Domóticos sobre Par Trenzado Tema 5.- Ingeniería Domótica sobre Par Trenzado Tema 6.- Proyectos de Instalaciones Domóticas KNX Tema 7.- Instalaciones Domóticas sobre Red Eléctrica de Baja Tensión Tema 8.- Instalaciones Domóticas sobre Radio Frecuencia Tema 9.- Sistemas Domóticos Especializados para Viviendas y Pequeños Comercios Módulo III. Hogar Digital Tema 10.- Normativa española reguladora de la Domótica y el Hogar Digital Tema 11.- Pasarelas de Internet Tema 12.- Gestión Remota a través de Internet de las Instalaciones Domóticas Tema 13.- Servicios del Hogar Digital Tema 14.- Cableado Estructurado: Fundamentos, Precableado VDI, Estudio de Casos Prácticos Tema 15.- Niveles del Hogar Digital ACTIVIDADES PRÁCTICAS - OPCIÓN ONLINE Se realiza el diseño del proyecto de una instalación domótica para una vivienda. ACTIVIDADES PRÁCTICAS - OPCIÓN SEMIPRESENCIAL Se realiza la configuración de varias instalaciones domóticas KNX con las que se puede interactuar en el Laboratorio de Domótica y Hogar Digital. Para ello se realizan unas actividades online y otras se desarrollan durante dos sesiones presenciales. Las prácticas son las siguientes: Práctica 1: Introducción a ETS Práctica 2: Control Domótico de la Iluminación (nivel básico de Hogar Digital) Práctica 3: Monitorización Domótica y Acceso Telefónico (nivel superior de Hogar Digital) Práctica 4: Control Domótico de la Temperatura y la Luminosidad (nivel medio de Hogar Digital) Práctica 5: Domotización de Sistemas No Domóticos (nivel básico de Hogar Digital) Práctica 6: Controladores Domóticos (nivel medio de Hogar Digital) Práctica 7: Control Domótico de Persianas (nivel básico de Hogar Digital) Práctica 8: Proyectos Prácticos KNX para Supuestos Reales Para obtener más información sobre los temarios y actividades prácticas se puede consultar la PÁGINA WEB DEL CURSO: http://domotica.dis.ulpgc.es Observaciones: Este curso se divide en dos partes: Teoría y Prácticas. Teoría: se imparte a 1 grupo de 30 estudiantes en modalidad completamente no-presencial, cuyo trabajo equivale a 1.5 créditos ECTS, 37.5 horas de trabajo teórico. Las horas de atención del profesor al estudiante en esta parte teórica es de 15 horas. Este trabajo del profesor consiste en atender a los estudiantes a través de la plataforma Moodle utilizando videoconferencia, tutorías virtuales, chats, y correos electrónicos. Prácticas: se imparte a 1 grupo de 30 estudiantes en modalidad semi-presencial, cuyo trabajo equivale también a 1.5 créditos ECTS, 37.5 horas de trabajo práctico. Estas horas de trabajo del estudiante se dividen de la siguiente forma: - Sesiones no presenciales: 33.5 horas no presenciales; a través de la plataforma Moodle se indican una serie de actividades no presenciales que el estudiante debe realizar antes de asistir al laboratorio de domótica y hogar digital. - Sesiones presenciales: 4 horas presenciales en el laboratorio de domótica y hogar digital en el que el estudiante interactúa directamente con instalaciones domóticas reales. Se establecen hasta tres grupos reducidos de prácticas de hasta 10 estudiantes por grupo. El número de horas de atención del profesor al estudiante en esta parte práctica es de 15 horas. Este trabajo del profesor se divide en las 12 horas de sesiones presenciales (3 grupos de prácticas x 4 horas/grupo) y 3 horas de atención al estudiante a través de la plataforma Moodle utilizando videoconferencia, tutorías virtuales, chats, y correos electrónicos.
  • 3. Profesorado DOMINGO JUAN BENÍTEZ DÍAZ [DIRECTOR] Email:dbenitez@dis.ulpgc.es DOMINGO JUAN BENÍTEZ DÍAZ [PONENTE] Email:DBENITEZ@DIS.ULPGC.ES >>> MATRICÚLATE ANTES DEL 27 DE MARZO DE 2014 AQUÍ <<< Material complementario: Noticia del nuevo mostrador de domótica ULPGC en el SIANI.q Video promocional.q Noticia en LinkedIN.q Noticia en el blog de la Cátedra Telefónica.q Idioma Español Inicie sesión para comentarq