SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO UTILIZAR PEDRO?
PEDRO
• PEDro es la base de datos sobre Fisioterapia Basada en la Evidencia. PEDro es una
base de datos gratuita ofrece detalles para la citación, resumen y enlace al texto
completo.
• SU ACCESO ES GRATUITO. https://www.pedro.org.au/spanish/search-help/
PATROCINADORES.
• https://www.pedro.org.au/spanish/supporters/
COMO SE INICIAR UNA BUSQUEDA?
• Esta base de datos ofrece dos posibilidades de búsqueda; simple y avanzada.
BUSQUEDA SIMPLE?
Para realizar una búsqueda sencilla, introduzca el término o frase en el
cuadro de búsqueda y pulse el botón search o la tecla enter.
• Por defecto PEDro realiza las búsquedas empleando el truncamiento al
• final de un término de búsqueda (busca todas las variaciones de la palabra).
• Truncamiento:
• a.- Para variaciones en el comienzo de una palabra puede realizar la
• búsqueda utilizando el asterisco (*) para sustituir una letra o un grupo de
• letras.
• Si desea encontrar registros con los términos edema, oedema,
• lymphedema o lymphoedema, puede escribir *edema en un campo
• de búsqueda.
• • Si emplea el asterisco al comienzo de un término de búsqueda, PEDro
• no buscará variantes al final de la palabra (no puede realizar
• simultáneamente búsqueda de variantes al comienzo y al final de una
• misma palabra).
• b.- Otra forma de truncamiento se puede realizar con el símbolo de @,
• cuando existe un único carácter en la variación de una palabra.
• si está buscando un autor y no recuerda si su nombre es Rawson
• o Rawsen, puede buscar Raws@n.
• Búsqueda exacta:
• Búsqueda exacta:
• Se puede buscar una palabra exacta escribiendo el signo igual (=)
• delante del criterio de búsqueda. 4
• =Bo recupera todos los registros que contengan Bo K o Williams
• BO, pero no los registros que contengan Boers M.
• Combinar términos de búsqueda:
• En el caso de querer buscar más de un término de búsqueda a la vez, es
• necesario el uso de los llamados operadores booleano
• AND Para buscar todos los términos en la Búsqueda.
• OR Para buscar conteniendo alguno de los términos de búsqueda.
• No puede combinar los operadores AND y OR en una búsqueda simple.
• Es posible utilizar el truncamiento entre comillas.
• “Medicine * Rehabilitation” recuperará registros que contengan
• tanto Physical Medicine and Rehabilitation y Physical Medicine &
• Rehabilitation.
BÚSQUEDA AVANZADA
Esta opción de búsqueda permite realizar búsquedas más potentes introduciendo
términos de búsqueda en más de un campo.
Abstract & Title: Localiza aquellos artículos que tengan el término
sólo en el título y/o resumen del artículo.
Therapy: Esta opción permite limitar la búsqueda a un tratamiento
concreto. Para ver las opciones disponibles, es necesario desplegar la
pestaña de búsqueda.
• Problema: Esta opción permite limitar la búsqueda a una enfermedad
• o patología concreta.
BODY PARTE:
SU DISCIPLINA.
• Author /Asociación: Permite limitar la búsqueda por autoría (autor
• o autores del trabajo)
• Titule only: Localiza aquellos artículos que tengan el término sólo en
• el título del artículo.
• Fecha de publicación: Permite limitar los artículos por fecha de
• publicación. Para ello debe introducir la siguiente búsqueda en el
• campo Publicado desde: 1990…2000.
• New records added Sincé: Permite limitar artículos por la fecha en
• la que los artículos han sido incorporados a la base de datos,
• independientemente de la fecha de publicación.
• Score at least: Este operador también se puede emplear para
• buscar registros dentro de un rango de puntuaciones de calidad
• establecido por la base de datos PEDro.
VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS
Los resultados de búsqueda se muestran en una lista que muestra el título.
• Las guías de práctica clínica se muestran en primer lugar, seguidas por
• las revisiones y ensayos.
• **Los ensayos están ordenados según la escala PEDro (escala que se
• creó para ayudar a los usuarios a identificar rápidamente ensayos
• clínicos que probablemente son válidos internamente y que
• proporcionan suficiente información estadística para hacer sus
• resultados interpretables.).
VER UN REGISTRO COMPLETO
• Para ver un sólo registro completo es necesario pulsar sobre el título. El
• registro completo de un artículo incluye datos de los autor, título,
• referencia bibliográfica, método de puntuación y (en caso de que el
• editor haya dado permiso) el resumen.
VISUALIZAR VARIOS REGISTROS
COMPLETOS.
• Desde la página de resultados de búsqueda, se pueden seleccionar varios
• registros a través de la opción select (parte derecha de la pantalla). Una vez
• seleccionados, es necesario pulsar el botón de mostrar registros
• seleccionados (display selected records).
• Resumen (Abstract)/ texto completo (full text): Permite acceder al
• resumen/texto completo del artículo. Se solicita permiso de los editores de
• las revistas antes de ofrecer los resúmenes de los registros. Mientras ese
• permiso no ha sido concedido los resúmenes no se muestran. El número de
• enlaces dependerá de si el registro está indexado en las bases de datos
• Medline, PubMed Central y CEBP_Maastricht, si dispone de número DOI
• (identificador de objeto digital), o si el editor dispone de sitio web. Los
• enlaces se muestran ordenados según la probabilidad de acceso gratuito al
• texto completo
GESTIÓN DE LOS RESULTADOS
• La opción de “Registro completo” facilita guardar, imprimir o enviar
• por correo un gran número de registros.
• a.- Enviar por correo electrónico (e-mail results).
• b.- Enviar a un gestor de referencias bibliográficas (You can import Selected
• Records into EndNote and RefWorks)
como utilizar  PEDro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sistemas y tecnologia proquest
Sistemas y tecnologia   proquestSistemas y tecnologia   proquest
Sistemas y tecnologia proquest
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
 
Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014
 
Pubmed instructivo
Pubmed instructivoPubmed instructivo
Pubmed instructivo
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
 
Medline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De  PubmedMedline A Traves De  Pubmed
Medline A Traves De Pubmed
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
 
Introducción a pubmed
Introducción a pubmedIntroducción a pubmed
Introducción a pubmed
 
Guía Scopus
Guía ScopusGuía Scopus
Guía Scopus
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
 
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMEDCOMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
 
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En PubmedComo Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Tutorial EBSCO
Tutorial EBSCOTutorial EBSCO
Tutorial EBSCO
 
Emerald
EmeraldEmerald
Emerald
 
Búsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos ppBúsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos pp
 
Cómo buscar en pubmed
Cómo buscar en pubmedCómo buscar en pubmed
Cómo buscar en pubmed
 

Similar a como utilizar PEDro (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Nursing@Ovid
Nursing@OvidNursing@Ovid
Nursing@Ovid
 
PEdro
PEdroPEdro
PEdro
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Búsqueda básica de EBSCO host para bibliotecas académicas
Búsqueda básica de EBSCO host para bibliotecas académicasBúsqueda básica de EBSCO host para bibliotecas académicas
Búsqueda básica de EBSCO host para bibliotecas académicas
 
Medline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De PubmedMedline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De Pubmed
 
PEDro, guia de uso.
PEDro, guia de uso. PEDro, guia de uso.
PEDro, guia de uso.
 
Pubmed Search tools
Pubmed Search toolsPubmed Search tools
Pubmed Search tools
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Pubmed, trabajo de sistemas
Pubmed, trabajo de sistemasPubmed, trabajo de sistemas
Pubmed, trabajo de sistemas
 
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
 
Proquest
ProquestProquest
Proquest
 
Proquest como usarlo....
Proquest como usarlo....Proquest como usarlo....
Proquest como usarlo....
 
Guía de ProQuest
Guía de ProQuestGuía de ProQuest
Guía de ProQuest
 
Proquest (2) Susan Ramirez
Proquest (2) Susan RamirezProquest (2) Susan Ramirez
Proquest (2) Susan Ramirez
 
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdfEstrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
Tutorial para usar Academic Search
Tutorial para usar Academic SearchTutorial para usar Academic Search
Tutorial para usar Academic Search
 
Science Direct
Science Direct Science Direct
Science Direct
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

como utilizar PEDro

  • 2. PEDRO • PEDro es la base de datos sobre Fisioterapia Basada en la Evidencia. PEDro es una base de datos gratuita ofrece detalles para la citación, resumen y enlace al texto completo. • SU ACCESO ES GRATUITO. https://www.pedro.org.au/spanish/search-help/
  • 4. COMO SE INICIAR UNA BUSQUEDA? • Esta base de datos ofrece dos posibilidades de búsqueda; simple y avanzada. BUSQUEDA SIMPLE? Para realizar una búsqueda sencilla, introduzca el término o frase en el cuadro de búsqueda y pulse el botón search o la tecla enter.
  • 5. • Por defecto PEDro realiza las búsquedas empleando el truncamiento al • final de un término de búsqueda (busca todas las variaciones de la palabra). • Truncamiento: • a.- Para variaciones en el comienzo de una palabra puede realizar la • búsqueda utilizando el asterisco (*) para sustituir una letra o un grupo de • letras. • Si desea encontrar registros con los términos edema, oedema, • lymphedema o lymphoedema, puede escribir *edema en un campo • de búsqueda. • • Si emplea el asterisco al comienzo de un término de búsqueda, PEDro • no buscará variantes al final de la palabra (no puede realizar • simultáneamente búsqueda de variantes al comienzo y al final de una • misma palabra). • b.- Otra forma de truncamiento se puede realizar con el símbolo de @, • cuando existe un único carácter en la variación de una palabra. • si está buscando un autor y no recuerda si su nombre es Rawson • o Rawsen, puede buscar Raws@n. • Búsqueda exacta:
  • 6. • Búsqueda exacta: • Se puede buscar una palabra exacta escribiendo el signo igual (=) • delante del criterio de búsqueda. 4 • =Bo recupera todos los registros que contengan Bo K o Williams • BO, pero no los registros que contengan Boers M. • Combinar términos de búsqueda: • En el caso de querer buscar más de un término de búsqueda a la vez, es • necesario el uso de los llamados operadores booleano • AND Para buscar todos los términos en la Búsqueda. • OR Para buscar conteniendo alguno de los términos de búsqueda. • No puede combinar los operadores AND y OR en una búsqueda simple. • Es posible utilizar el truncamiento entre comillas. • “Medicine * Rehabilitation” recuperará registros que contengan • tanto Physical Medicine and Rehabilitation y Physical Medicine & • Rehabilitation.
  • 7. BÚSQUEDA AVANZADA Esta opción de búsqueda permite realizar búsquedas más potentes introduciendo términos de búsqueda en más de un campo.
  • 8. Abstract & Title: Localiza aquellos artículos que tengan el término sólo en el título y/o resumen del artículo. Therapy: Esta opción permite limitar la búsqueda a un tratamiento concreto. Para ver las opciones disponibles, es necesario desplegar la pestaña de búsqueda.
  • 9. • Problema: Esta opción permite limitar la búsqueda a una enfermedad • o patología concreta.
  • 10. BODY PARTE: SU DISCIPLINA. • Author /Asociación: Permite limitar la búsqueda por autoría (autor • o autores del trabajo) • Titule only: Localiza aquellos artículos que tengan el término sólo en • el título del artículo. • Fecha de publicación: Permite limitar los artículos por fecha de • publicación. Para ello debe introducir la siguiente búsqueda en el • campo Publicado desde: 1990…2000. • New records added Sincé: Permite limitar artículos por la fecha en • la que los artículos han sido incorporados a la base de datos, • independientemente de la fecha de publicación. • Score at least: Este operador también se puede emplear para • buscar registros dentro de un rango de puntuaciones de calidad • establecido por la base de datos PEDro.
  • 11. VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS Los resultados de búsqueda se muestran en una lista que muestra el título.
  • 12. • Las guías de práctica clínica se muestran en primer lugar, seguidas por • las revisiones y ensayos. • **Los ensayos están ordenados según la escala PEDro (escala que se • creó para ayudar a los usuarios a identificar rápidamente ensayos • clínicos que probablemente son válidos internamente y que • proporcionan suficiente información estadística para hacer sus • resultados interpretables.).
  • 13. VER UN REGISTRO COMPLETO • Para ver un sólo registro completo es necesario pulsar sobre el título. El • registro completo de un artículo incluye datos de los autor, título, • referencia bibliográfica, método de puntuación y (en caso de que el • editor haya dado permiso) el resumen.
  • 14.
  • 15. VISUALIZAR VARIOS REGISTROS COMPLETOS. • Desde la página de resultados de búsqueda, se pueden seleccionar varios • registros a través de la opción select (parte derecha de la pantalla). Una vez • seleccionados, es necesario pulsar el botón de mostrar registros • seleccionados (display selected records).
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Resumen (Abstract)/ texto completo (full text): Permite acceder al • resumen/texto completo del artículo. Se solicita permiso de los editores de • las revistas antes de ofrecer los resúmenes de los registros. Mientras ese • permiso no ha sido concedido los resúmenes no se muestran. El número de • enlaces dependerá de si el registro está indexado en las bases de datos • Medline, PubMed Central y CEBP_Maastricht, si dispone de número DOI • (identificador de objeto digital), o si el editor dispone de sitio web. Los • enlaces se muestran ordenados según la probabilidad de acceso gratuito al • texto completo
  • 19. GESTIÓN DE LOS RESULTADOS
  • 20. • La opción de “Registro completo” facilita guardar, imprimir o enviar • por correo un gran número de registros. • a.- Enviar por correo electrónico (e-mail results). • b.- Enviar a un gestor de referencias bibliográficas (You can import Selected • Records into EndNote and RefWorks)