SlideShare una empresa de Scribd logo
2019
Mercado
Organización
Producto
NEGOCIO
Evalúe las Posibilidades de su Empresa
• ¿El Estado contrata los Bienes, Servicios, Consultoría
o ejecución de Obras que yo oferto?
• ¿Las condiciones a las que contrata el Estado son
convenientes para mi empresa?
• ¿A quiénes contrata actualmente el Estado lo que yo
ofrezco?
• ¿Qué ventajas comparativas tengo para competir con
otros proveedores?
• ¿Estoy organizado para Venderle al Estado?
El Estado Peruano Contrató en el 2,018 Más de 46 Mil Millones de Soles
BIENES
Son objetos que requiere una Entidad
para el desarrollo de sus actividades y
cumplimiento de sus fines.
EJECUCIÓN DE OBRAS
Construcción, reconstrucción,
remodelación, demolición, renovación y
habilitación de bienes inmuebles, tales
como edificaciones, estructuras,
excavaciones, perforaciones, carreteras,
puentes, entre otros, que requieren
dirección técnica, expediente técnico,
mano de obra, materiales y/o equipos.
CONSULTORÍA DE OBRAS
Servicios profesionales altamente
calificados consistentes en la elaboración
del expediente técnico de obras, así
como en la supervisión de obras.
SERVICIOS
La actividad o labor que realiza una
persona natural o jurídica para atender
una necesidad de la entidad, pudiendo
estar sujeta a resultados para considerar
terminadas sus prestaciones.
¿QUE CONTRATA EL ESTADO?
¿Qué
Contrata el
Estado?
BIENES
Equipos de Oficina,
útiles de escritorio,
alimentos, Vehículos,
Maquinaria, etc.
EJECUCIÓN DE OBRAS
Construcción de
carreteras, colegios,
hospitales, etc.
CONSULTORÍA DE
OBRAS
Supervisión y
Expedientes Técnicos.
SERVICIOS
Vigilancia, limpieza,
alquileres, Estudios,
etc.
¿Es igual
que
venderle a
la Empresa
Privada?
Regulado por
Leyes y
Reglamentos,
Normas y
Principios
Responsabilidad
administrativa, Civil
y Penal
Bienes
Públicos
Términos más usados
PIA
Presupuesto
Institucional de
Apertura
PIM
Presupuesto
Institucional
Modificado
PAC
Plan Anual de
Contrataciones
TDR
Términos de
Referencia
RTM
Requerimientos
Técnicos Mínimos
RTM
Requerimientos
Técnicos Mínimos
CP
Concurso Público
LP
Licitación Pública
EETT
Especificaciones
Técnicas
RNP
Registro Nacional de
Proveedores
OSCE
Organismo
Supervisor de las
Contrataciones del
Estado
SEACE
Sistema Electrónico
de Contrataciones del
Estado
AS
Adjudicación
Simplificada
CONCEPTOS IMPORTANTES
Proveedor: La persona natural o
jurídica que vende o arrienda
bienes, presta servicios en
general, consultoría en general,
consultoría de obra o ejecuta
obras.
Participante: Proveedor que ha
realizado su registro para
intervenir en un Procedimiento
de selección.
Postor: La persona natural o
jurídica que participa en un
procedimiento de selección,
desde el momento en que
presenta su oferta.
Contratista: El proveedor que
celebra un contrato con una
Entidad de conformidad con las
disposiciones de la Ley y el
Reglamento.
Registro como proveedor del Estado
Cancele los derechos
de inscripción, según
corresponda, en los
Bancos autorizados:
BCP,
Continental,
Banco de la Nación
Scotiabank.
UIT para el año 2019
S/. 4,200
Ingrese a www.rnp.gob.pe: Trámites en Línea, digite su
número de RUC y clave (se ubica en el voucher de pago)
Registro como proveedor del Estado
Pague la Tasa y Ubique su
contraseña
http://www.rnp.gob.pe/infor
mativo.asp
Ingrese los datos en el
formulario y envíelo de
manera electrónica
Dentro de los días el
OSCE validará la
Información y aprobará
de manera automática
su Inscripción
Nota: Consultores y
ejecutores de Obra, así
como proveedores
extranjeros consultar
Procedimiento especial.
Registro como proveedor del Estado
Pago del
derecho
Acceso al
Formulario
Electrónico
Llenado del
Formulario
Electrónico
Envío del
Formulario
vía web
Evaluación y
Aprobación
Certificado
de
inscripción
Vigencia
Indefinida
Mantener
Información
Actualizada
Registro como proveedor del Estado
Búsqueda de Oportunidades - REQUERIMIENTO
http://prodapp2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/buscadorPublico/buscadorPublico.xhtml
Búsqueda de Oportunidades - PAC
http://prodapp4.seace.gob.pe/pac3-publico/
Búsqueda de Oportunidades - Convocatoria
http://prodapp2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/buscadorPublico/buscadorPublico.xhtml
Ingrese los
datos para
buscar los
Procesos de
su interés,
ejemplo:
Fecha, Tipo
de Proceso,
Región,
Síntesis del
Proceso
Búsqueda de Oportunidades - Convocatoria
El Sistema
Mostrará el
resultado de
su búsqueda,
cambie los
criterios de su
búsqueda si
no encuentra
lo que desea
Búsqueda de Oportunidades - Convocatorias
Dele clic en
“Acciones”
para ver los
detalles del
Mismo
Búsqueda de Oportunidades
Revise el
Tipo, Objeto
y
Cronograma
del
Procedimien
to de
Selección
Búsqueda de Oportunidades - Convocatorias
Objeto del
proceso
•¿Qué es lo
que la
entidad
desea
contratar?
Tipo de
Proceso
•¿Qué Tipo
de Proceso
se va a
utilizar?
Cronograma
•Fechas y
Plazos de
las
distintas
etapas del
Proceso de
Selección.
Búsqueda de Oportunidades
Revise las
Bases del
Proceso
para
determinar
sus
posibilida-
des de éxito
Búsqueda de Oportunidades
Revise las
Bases del
Proceso para
determinar
sus
posibilidades
de éxito
Búsqueda de Oportunidades
Las Bases: Son las “reglas del Proceso” e incluyen, entre
otros, los siguientes puntos que debe Revisar
Contenido de
Sobres
• Documentación
de presentación
Obligatoria
• Documentación
de presentación
Facultativa
Requerimiento
• Las
características
de lo que se va
a contratar
• Los Requisitos
de Calificación
Factores de
evaluación
• Precio
• Plazo de
Prestación
• Garantías
• Capacitación
del Personal
• Mejoras
Búsqueda de Oportunidades
Obligatorio.
Electrónica a través
del SEACE
Gratuita. Si desea
copia de las Bases
debe pagar un
derecho (Costo de
reproducción)
Requisito
indispensable para la
inscripción: Registro
Nacional de Proveedor
vigente
Desde el día siguiente
de la convocatoria
hasta antes de la
presentación de
ofertas
Inscríbase en el Proceso de Selección
TOPES DE LOS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS
Y OBRAS – RÉGIMEN GENERAL LEY Nº 30225 - EJERCICIO PRESUPUESTAL 2019
TIPO DE PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
BIENES
S/.
SERVICIOS
S/.
OBRAS
S/.
LICITACIÓN PÚBLICA >= 400,000 >= 1´800,000
CONCURSO PÚBLICO >= 400,000
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA
< 400,000
> 33,600
< 400,000
> 33,600
< 1´800,000
> 33,600
SELECCIÓN DE CONSULTORES
INDIVIDUALES
<= 60,000
> 33,500
COMPARACIÓN DE PRECIOS
< 40,000
> 33,600
< 40,000
> 33,600
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA > 33,600 > 33,600
ETAPAS Y PLAZOS DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE
SELECCIÓN
Selección Consultores Individuales
CONVOCATORIA
OTORGAMIENTO
DE BUENA PRO
REGISTRO DE
PARTICIPANTES
CALIFICACION
Y EVALUACION
Min. 5 días habRECEPCION DE
EXPRESIONES
DE INTERES Y
SELECCION
IMPORTANTE: ANALICE las Bases, formule Consultas y observaciones
 Las Bases Se aclaran a través de consultas.
 Las Bases Se modifican a través de observaciones y
pronunciamientos del OSCE.
•Todo Participante puede formular consultas y observaciones
•No hay Consultas ni Observaciones en Procedimientos de Comparación
de Precios, Subasta Inversa Electrónica y Selección de Consultores
Individuales
•La formulación de consultas y observaciones es simultánea y se realiza a
través del SEACE
•La absolución de consultas y observaciones es simultánea y se publica
en el SEACE, junto con las Bases Integradas
•Revise Pronunciamientos, Opiniones o Resoluciones del OSCE
PARA
RECORDAR
• Se produce una vez acogidas o resueltas, todas las consultas y/u
observaciones, y con el Pronunciamiento del OSCE, o si éstas no se
han presentado dentro del plazo fijado
• Bases Integradas deben incorporar las modificaciones que se hayan
producido como consecuencia de las consultas, observaciones, el OSCE
junto con su Pronunciamiento publicas las Bases Integradas definitivas
• Reglas definitivas del Procedimiento y no pueden ser cuestionadas en
ninguna otra vía ni modificadas por ninguna autoridad administrativa
Participantes presentan ofertas
Integración de Bases
Haga seguimiento a su Proceso en el SEACE
Revise Detenidamente su Propuesta
BIENES, SERVICIOS Y OBRAS: UN SOLO SOBRE
CONSULTORÍA EN GENERAL Y OBRAS : DOS SOBRES
Documentos
para
Admisión
Documentos
para
Evaluación
Documentos
para
Calificación
Algunos de los errores más comunes:
 No leer y/o interpretar adecuadamente las Bases del Procedimiento de
Selección
 No presentar TODOS los documentos OBLIGATORIOS o PARA
EVALUACIÓN DE LA OFERTA
 Presentar Información Inexacta para Cumplir los Requerimientos
Técnicos Mínimos y/o acreditar los Factores de Evaluación.
 Presentar copia de facturas o contratos que no sustentan la experiencia
objeto de convocatoria.
 Presentar una oferta Contradictoria o con errores
Bienes y Servicios en General
Ejecución de Obras
Apertura de
Ofertas
Calificación
de Ofertas
Admisión de
Ofertas
Evaluación
de Ofertas
Consultoría en
General y de Obras
Apertura de
Ofertas Técnicas
Calificación
de Ofertas Técnicas
Admitidas
Admisión de
Ofertas Técnicas
Evaluación
de Ofertas
Técnicas
Apertura
De Ofertas
Económicas
PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA
PERFECCIONAR ELCONTRATO
8 días hábiles para la
entrega de documentos,
luego del registro en el
SEACE del consentimiento
de la buena pro o de que
esta haya quedado
administrativamente firme
2 días hábiles siguientes
para suscribir el contrato o
entrega de orden de
compra/servicio o para
otorgar plazo adicional para
subsanar requisitos
Plazo de subsanación no
mayor de 4 días hábiles
desde el día siguiente de
notificado al postor. A los dos
días de la subsanación, como
máximo, se suscribe el
contrato
PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL
 El plazo de ejecución contractual se inicia al día
siguiente del perfeccionamiento del contrato, desde la
fecha que se establezca en el contrato o desde la fecha
en que se cumplan las condiciones previstas en el
contrato, según sea el caso.
Cómputo de los plazos
 Durante la ejecución contractual los plazos se computan en días
calendario, excepto en los casos en los que el presente Reglamento
indique lo contrario, aplicándose supletoriamente lo dispuesto por
los artículos 183 y 184 del Código Civil.
VIGENCIA DE CONTRATO
• Conformidad de la recepción de la prestación
a cargo del contratista y se efectúe el pago.
• Hasta que se ejecuta la última prestación a
cargo del contratista cuando existan
prestaciones posteriores al pago.
Bienes y servicios
• Consentimiento de la liquidación y se
efectúe el pago correspondiente.
Ejecución y
consultoría de obra
RECOMENDACIONES FINALES
Revise Pronunciamientos,
Opiniones y Resoluciones del
OSCE.
Lea detenidamente las Bases
del Procedimiento de
Selección
Tenga archivos ordenados de
documentos usuales:
certificados, autorizaciones,
Currículos del Personal,
Contratos, Facturas.
No se confíe haga
seguimiento a su Proceso a
través del SEACE
Formule consultas y/u
observaciones a las Bases
para que el Proceso sea más
transparente
Consulte a los
especialistas
CONTACTO:
• http://comprasestatales.org
• http://licitafacil.pe
• https://facebook.com/PeruComprasEstatales/
• informes@comprasestatales.org
• asesoria@comprasestatales.org
• capacitacion@comprasestatales.org
• denuncias@comprasestatales.org
• http://comprasestatales.org/suscripcion.html
• Celular con Whatsapp 999 3 555 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014
AGROPECUARIA NITAYA SAC
 
Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022
JHONATAN613591
 
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERAINFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERALevi Sulcaray Herrera
 
Acta de recepcion
Acta de recepcionActa de recepcion
Acta de recepcion
Susan Robles Mendoza
 
Ampliacion de plazo
Ampliacion de plazo Ampliacion de plazo
Ampliacion de plazo
Hugo Yucra
 
Demanda Adicional de Apurimac
Demanda Adicional de ApurimacDemanda Adicional de Apurimac
Demanda Adicional de Apurimac
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Constancia de osce
Constancia de osceConstancia de osce
Constancia de osce
SERGENSI SAC Ventasyservicios
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Patrick Levano
 
Asociaciones Público Privadas en el Perú
Asociaciones Público Privadas en el PerúAsociaciones Público Privadas en el Perú
Asociaciones Público Privadas en el Perú
EduinChacaltana
 
modelo de acta de corte administrativo.doc
modelo de acta de corte administrativo.docmodelo de acta de corte administrativo.doc
modelo de acta de corte administrativo.doc
ssusereb5a1b
 
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Oscar Saravia
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
Informe ampliacion plazo (supervisión)
Informe ampliacion plazo  (supervisión)Informe ampliacion plazo  (supervisión)
Informe ampliacion plazo (supervisión)
ELIASTRIGO
 
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
josemaximohayaccgali
 
Memoria descriptiva ampliacion ok_dic
Memoria descriptiva ampliacion ok_dicMemoria descriptiva ampliacion ok_dic
Memoria descriptiva ampliacion ok_dicCONSORCIO RIEGO ITE
 
REQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.pptREQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.ppt
MarioChampi
 
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osceLibro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Informe adelanto materiales
Informe adelanto materialesInforme adelanto materiales
Informe adelanto materiales
Antonio Aparicio
 
(683153086) memorando
(683153086) memorando(683153086) memorando
(683153086) memorando
Daniela Talero Falla
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022
 
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERAINFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
 
Acta de recepcion
Acta de recepcionActa de recepcion
Acta de recepcion
 
Ampliacion de plazo
Ampliacion de plazo Ampliacion de plazo
Ampliacion de plazo
 
Demanda Adicional de Apurimac
Demanda Adicional de ApurimacDemanda Adicional de Apurimac
Demanda Adicional de Apurimac
 
Constancia de osce
Constancia de osceConstancia de osce
Constancia de osce
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Asociaciones Público Privadas en el Perú
Asociaciones Público Privadas en el PerúAsociaciones Público Privadas en el Perú
Asociaciones Público Privadas en el Perú
 
modelo de acta de corte administrativo.doc
modelo de acta de corte administrativo.docmodelo de acta de corte administrativo.doc
modelo de acta de corte administrativo.doc
 
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
Informe ampliacion plazo (supervisión)
Informe ampliacion plazo  (supervisión)Informe ampliacion plazo  (supervisión)
Informe ampliacion plazo (supervisión)
 
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
 
Memoria descriptiva ampliacion ok_dic
Memoria descriptiva ampliacion ok_dicMemoria descriptiva ampliacion ok_dic
Memoria descriptiva ampliacion ok_dic
 
REQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.pptREQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.ppt
 
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osceLibro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
 
Informe adelanto materiales
Informe adelanto materialesInforme adelanto materiales
Informe adelanto materiales
 
(683153086) memorando
(683153086) memorando(683153086) memorando
(683153086) memorando
 

Similar a Como venderle al estado 2019 (Resumen)

Como venderle al_estado_2014 abril
Como venderle al_estado_2014 abrilComo venderle al_estado_2014 abril
Como venderle al_estado_2014 abril
Oscar Saravia
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
Oscar Saravia
 
Como venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzoComo venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzo
Oscar Saravia
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
Karina Cerna Risco
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
Karina Cerna Risco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Material 1º
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
cefic
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
RICHARDGUZMANPONCECA
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
hugomanrique1966
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
CEFIC
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
neyser alayo
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
Estudios Legales
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 

Similar a Como venderle al estado 2019 (Resumen) (20)

Como venderle al_estado_2014 abril
Como venderle al_estado_2014 abrilComo venderle al_estado_2014 abril
Como venderle al_estado_2014 abril
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
 
Como venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzoComo venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzo
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Material 1º
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
 
18 06 cce
18 06 cce18 06 cce
18 06 cce
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 

Más de Oscar Saravia

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
Oscar Saravia
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Oscar Saravia
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
Oscar Saravia
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Oscar Saravia
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Oscar Saravia
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Oscar Saravia
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Oscar Saravia
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
Oscar Saravia
 
Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022
Oscar Saravia
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 

Más de Oscar Saravia (20)

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
 
Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Como venderle al estado 2019 (Resumen)

  • 3. Evalúe las Posibilidades de su Empresa • ¿El Estado contrata los Bienes, Servicios, Consultoría o ejecución de Obras que yo oferto? • ¿Las condiciones a las que contrata el Estado son convenientes para mi empresa? • ¿A quiénes contrata actualmente el Estado lo que yo ofrezco? • ¿Qué ventajas comparativas tengo para competir con otros proveedores? • ¿Estoy organizado para Venderle al Estado?
  • 4. El Estado Peruano Contrató en el 2,018 Más de 46 Mil Millones de Soles
  • 5. BIENES Son objetos que requiere una Entidad para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus fines. EJECUCIÓN DE OBRAS Construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos. CONSULTORÍA DE OBRAS Servicios profesionales altamente calificados consistentes en la elaboración del expediente técnico de obras, así como en la supervisión de obras. SERVICIOS La actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica para atender una necesidad de la entidad, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas sus prestaciones. ¿QUE CONTRATA EL ESTADO?
  • 6. ¿Qué Contrata el Estado? BIENES Equipos de Oficina, útiles de escritorio, alimentos, Vehículos, Maquinaria, etc. EJECUCIÓN DE OBRAS Construcción de carreteras, colegios, hospitales, etc. CONSULTORÍA DE OBRAS Supervisión y Expedientes Técnicos. SERVICIOS Vigilancia, limpieza, alquileres, Estudios, etc.
  • 7. ¿Es igual que venderle a la Empresa Privada? Regulado por Leyes y Reglamentos, Normas y Principios Responsabilidad administrativa, Civil y Penal Bienes Públicos
  • 8. Términos más usados PIA Presupuesto Institucional de Apertura PIM Presupuesto Institucional Modificado PAC Plan Anual de Contrataciones TDR Términos de Referencia RTM Requerimientos Técnicos Mínimos RTM Requerimientos Técnicos Mínimos CP Concurso Público LP Licitación Pública EETT Especificaciones Técnicas RNP Registro Nacional de Proveedores OSCE Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado SEACE Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado AS Adjudicación Simplificada
  • 9. CONCEPTOS IMPORTANTES Proveedor: La persona natural o jurídica que vende o arrienda bienes, presta servicios en general, consultoría en general, consultoría de obra o ejecuta obras. Participante: Proveedor que ha realizado su registro para intervenir en un Procedimiento de selección. Postor: La persona natural o jurídica que participa en un procedimiento de selección, desde el momento en que presenta su oferta. Contratista: El proveedor que celebra un contrato con una Entidad de conformidad con las disposiciones de la Ley y el Reglamento.
  • 10. Registro como proveedor del Estado Cancele los derechos de inscripción, según corresponda, en los Bancos autorizados: BCP, Continental, Banco de la Nación Scotiabank. UIT para el año 2019 S/. 4,200
  • 11. Ingrese a www.rnp.gob.pe: Trámites en Línea, digite su número de RUC y clave (se ubica en el voucher de pago) Registro como proveedor del Estado
  • 12. Pague la Tasa y Ubique su contraseña http://www.rnp.gob.pe/infor mativo.asp Ingrese los datos en el formulario y envíelo de manera electrónica Dentro de los días el OSCE validará la Información y aprobará de manera automática su Inscripción Nota: Consultores y ejecutores de Obra, así como proveedores extranjeros consultar Procedimiento especial. Registro como proveedor del Estado
  • 13. Pago del derecho Acceso al Formulario Electrónico Llenado del Formulario Electrónico Envío del Formulario vía web Evaluación y Aprobación Certificado de inscripción Vigencia Indefinida Mantener Información Actualizada Registro como proveedor del Estado
  • 14. Búsqueda de Oportunidades - REQUERIMIENTO http://prodapp2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/buscadorPublico/buscadorPublico.xhtml
  • 15. Búsqueda de Oportunidades - PAC http://prodapp4.seace.gob.pe/pac3-publico/
  • 16. Búsqueda de Oportunidades - Convocatoria http://prodapp2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/buscadorPublico/buscadorPublico.xhtml
  • 17. Ingrese los datos para buscar los Procesos de su interés, ejemplo: Fecha, Tipo de Proceso, Región, Síntesis del Proceso Búsqueda de Oportunidades - Convocatoria
  • 18. El Sistema Mostrará el resultado de su búsqueda, cambie los criterios de su búsqueda si no encuentra lo que desea Búsqueda de Oportunidades - Convocatorias
  • 19. Dele clic en “Acciones” para ver los detalles del Mismo Búsqueda de Oportunidades
  • 20. Revise el Tipo, Objeto y Cronograma del Procedimien to de Selección Búsqueda de Oportunidades - Convocatorias
  • 21. Objeto del proceso •¿Qué es lo que la entidad desea contratar? Tipo de Proceso •¿Qué Tipo de Proceso se va a utilizar? Cronograma •Fechas y Plazos de las distintas etapas del Proceso de Selección. Búsqueda de Oportunidades
  • 23. Revise las Bases del Proceso para determinar sus posibilidades de éxito Búsqueda de Oportunidades
  • 24. Las Bases: Son las “reglas del Proceso” e incluyen, entre otros, los siguientes puntos que debe Revisar Contenido de Sobres • Documentación de presentación Obligatoria • Documentación de presentación Facultativa Requerimiento • Las características de lo que se va a contratar • Los Requisitos de Calificación Factores de evaluación • Precio • Plazo de Prestación • Garantías • Capacitación del Personal • Mejoras Búsqueda de Oportunidades
  • 25. Obligatorio. Electrónica a través del SEACE Gratuita. Si desea copia de las Bases debe pagar un derecho (Costo de reproducción) Requisito indispensable para la inscripción: Registro Nacional de Proveedor vigente Desde el día siguiente de la convocatoria hasta antes de la presentación de ofertas Inscríbase en el Proceso de Selección
  • 26. TOPES DE LOS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS – RÉGIMEN GENERAL LEY Nº 30225 - EJERCICIO PRESUPUESTAL 2019 TIPO DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN BIENES S/. SERVICIOS S/. OBRAS S/. LICITACIÓN PÚBLICA >= 400,000 >= 1´800,000 CONCURSO PÚBLICO >= 400,000 ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA < 400,000 > 33,600 < 400,000 > 33,600 < 1´800,000 > 33,600 SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES <= 60,000 > 33,500 COMPARACIÓN DE PRECIOS < 40,000 > 33,600 < 40,000 > 33,600 SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA > 33,600 > 33,600
  • 27. ETAPAS Y PLAZOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Selección Consultores Individuales CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DE BUENA PRO REGISTRO DE PARTICIPANTES CALIFICACION Y EVALUACION Min. 5 días habRECEPCION DE EXPRESIONES DE INTERES Y SELECCION
  • 34. IMPORTANTE: ANALICE las Bases, formule Consultas y observaciones  Las Bases Se aclaran a través de consultas.  Las Bases Se modifican a través de observaciones y pronunciamientos del OSCE. •Todo Participante puede formular consultas y observaciones •No hay Consultas ni Observaciones en Procedimientos de Comparación de Precios, Subasta Inversa Electrónica y Selección de Consultores Individuales •La formulación de consultas y observaciones es simultánea y se realiza a través del SEACE •La absolución de consultas y observaciones es simultánea y se publica en el SEACE, junto con las Bases Integradas •Revise Pronunciamientos, Opiniones o Resoluciones del OSCE PARA RECORDAR
  • 35. • Se produce una vez acogidas o resueltas, todas las consultas y/u observaciones, y con el Pronunciamiento del OSCE, o si éstas no se han presentado dentro del plazo fijado • Bases Integradas deben incorporar las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las consultas, observaciones, el OSCE junto con su Pronunciamiento publicas las Bases Integradas definitivas • Reglas definitivas del Procedimiento y no pueden ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por ninguna autoridad administrativa Participantes presentan ofertas Integración de Bases
  • 36. Haga seguimiento a su Proceso en el SEACE
  • 37. Revise Detenidamente su Propuesta BIENES, SERVICIOS Y OBRAS: UN SOLO SOBRE CONSULTORÍA EN GENERAL Y OBRAS : DOS SOBRES Documentos para Admisión Documentos para Evaluación Documentos para Calificación
  • 38. Algunos de los errores más comunes:  No leer y/o interpretar adecuadamente las Bases del Procedimiento de Selección  No presentar TODOS los documentos OBLIGATORIOS o PARA EVALUACIÓN DE LA OFERTA  Presentar Información Inexacta para Cumplir los Requerimientos Técnicos Mínimos y/o acreditar los Factores de Evaluación.  Presentar copia de facturas o contratos que no sustentan la experiencia objeto de convocatoria.  Presentar una oferta Contradictoria o con errores
  • 39. Bienes y Servicios en General Ejecución de Obras Apertura de Ofertas Calificación de Ofertas Admisión de Ofertas Evaluación de Ofertas
  • 40. Consultoría en General y de Obras Apertura de Ofertas Técnicas Calificación de Ofertas Técnicas Admitidas Admisión de Ofertas Técnicas Evaluación de Ofertas Técnicas Apertura De Ofertas Económicas
  • 41. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA PERFECCIONAR ELCONTRATO 8 días hábiles para la entrega de documentos, luego del registro en el SEACE del consentimiento de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme 2 días hábiles siguientes para suscribir el contrato o entrega de orden de compra/servicio o para otorgar plazo adicional para subsanar requisitos Plazo de subsanación no mayor de 4 días hábiles desde el día siguiente de notificado al postor. A los dos días de la subsanación, como máximo, se suscribe el contrato
  • 42. PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL  El plazo de ejecución contractual se inicia al día siguiente del perfeccionamiento del contrato, desde la fecha que se establezca en el contrato o desde la fecha en que se cumplan las condiciones previstas en el contrato, según sea el caso. Cómputo de los plazos  Durante la ejecución contractual los plazos se computan en días calendario, excepto en los casos en los que el presente Reglamento indique lo contrario, aplicándose supletoriamente lo dispuesto por los artículos 183 y 184 del Código Civil.
  • 43. VIGENCIA DE CONTRATO • Conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago. • Hasta que se ejecuta la última prestación a cargo del contratista cuando existan prestaciones posteriores al pago. Bienes y servicios • Consentimiento de la liquidación y se efectúe el pago correspondiente. Ejecución y consultoría de obra
  • 44. RECOMENDACIONES FINALES Revise Pronunciamientos, Opiniones y Resoluciones del OSCE. Lea detenidamente las Bases del Procedimiento de Selección Tenga archivos ordenados de documentos usuales: certificados, autorizaciones, Currículos del Personal, Contratos, Facturas. No se confíe haga seguimiento a su Proceso a través del SEACE Formule consultas y/u observaciones a las Bases para que el Proceso sea más transparente Consulte a los especialistas
  • 45. CONTACTO: • http://comprasestatales.org • http://licitafacil.pe • https://facebook.com/PeruComprasEstatales/ • informes@comprasestatales.org • asesoria@comprasestatales.org • capacitacion@comprasestatales.org • denuncias@comprasestatales.org • http://comprasestatales.org/suscripcion.html • Celular con Whatsapp 999 3 555 27

Notas del editor

  1. Esta tarde les voy a hablar sobre los pasos a seguir para venderle al Estado
  2. Esta tarde les voy a hablar sobre los pasos a seguir para venderle al Estado
  3. Bienes, servicios y obras.
  4. Bienes, servicios y obras.
  5. Bienes, servicios y obras.
  6. Bienes, servicios y obras.
  7. Bienes, servicios y obras.
  8. Bienes, servicios y obras.
  9. Bienes, servicios y obras.
  10. Hablar de antes (avisos en el periódico) Hoy toda la información de 3 mil entidades contratantes desde una municipalidad en puno, hasta el banco de la nación en Lima, registran sus procesos en el Seace.
  11. Hablar de antes (avisos en el periódico) Hoy toda la información de 3 mil entidades contratantes desde una municipalidad en puno, hasta el banco de la nación en Lima, registran sus procesos en el Seace.
  12. Hablar de antes (avisos en el periódico) Hoy toda la información de 3 mil entidades contratantes desde una municipalidad en puno, hasta el banco de la nación en Lima, registran sus procesos en el Seace.
  13. Supongamos que me dedica a la confección de polos en gamarra y quiere encontrar qué entidad del estado quiere comprarlos: BUSCADOR
  14. Compra de polos por pro joven. Luego leo una sigla rara, llamada AMC. Qué es?
  15. Volviendo a nuestro ejemplo de los polos, y nuestra búsqueda en Pro Joven, observamos en la pantalla del Seace un encabezado con la nota: bases….
  16. Volviendo a nuestro ejemplo de los polos, y nuestra búsqueda en Pro Joven, observamos en la pantalla del Seace un encabezado con la nota: bases….
  17. Las bases son……
  18. Volviendo a nuestro ejemplo de los polos, y nuestra búsqueda en Pro Joven, observamos en la pantalla del Seace un encabezado con la nota: bases….
  19. Volviendo a nuestro ejemplo de los polos, y nuestra búsqueda en Pro Joven, observamos en la pantalla del Seace un encabezado con la nota: bases….
  20. Las bases son…..
  21. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  22. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  23. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  24. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  25. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  26. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  27. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  28. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  29. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  30. Revisamos las bases por internet y decido incribirme como participante del proceso
  31. Las consultas son absueltas por el comité especial. Para casos de licitaciones, la siguiente etapa es la presentación de observaciones (para la ad, consultas y observaciones se unifican en una sola etapa) El comité especial puede decidir acoger, es decir, aceptar o no acoger (no aceptar) las observaciones. Ahora, si un participante es demasiado insistente o terco, puedo solicitar la elevación de bases, es decir, que alguien por encima del comité decida acoger las observaciones. Dependiento de los montos, ese alguien puede ser el titular de la entidad, o el OSCE. En ambos casos, se emite un pronunciamento acogiendo o no las observaciones elevadas. A partir de ahí las bases quedan integradas, es decir compuesta por las bases iniciales, más las consultas, observaciones y pronunciamiento. Ya no se pueden modificar, son las reglas definitivas y queda todo listo para la presentación de ofertas.
  32. Cómo veíamos en el caso de los polos: se debe presentar dos propuestas en sobres separados y cerrados: la técnica y la enómica
  33. Cómo veíamos en el caso de los polos: se debe presentar dos propuestas en sobres separados y cerrados: la técnica y la enómica
  34. Contar anecdotas
  35. Contar anecdotas
  36. Contar anecdotas
  37. Contar anecdotas
  38. Contar anecdotas
  39. Contar anecdotas