SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROBANTES DE PAGOS
ELECTRONICOS
RECIBO POR
HONORARIOS
ELECTRONICOS Y
FACTURA
ELECTRONICA
CONTABILIDAD – NOCHE
LUZ MARGOT VELA
QUISPE
ÍNDICE
OTORGAMIENTO Y RECHAZO
AFILIACIÓN Y FACTURA
QUE ES EL SISTEMA DE EMISION
VENTAJAS DEL SISTEMA DE EMISION ELECTRONICA
RECIBO POR HONORARIOS ELECTRONICOS
AFILIACIÓN ELECTRONICA
NOTA DE CRÉDITO ELECTRONICA
AFILIACIÓN Y FACTURA
CONDICIONES
 ESTADO: ACTIVO
 CONDICIÓN DE DOMICILIO: HABIDO
 VECTOR: AFECTO A RENTAS DE TERCERA CATEGORIA
 VENTAS NETAS MENOR O IGUAL 17000 UIT
 UIT DELAÑO DE AGILIACION
HACER CLICK
PARA REGRESAR
AL INDICE
HACER CLICK
PARA REGRESAR
AL INDICE
¿Qué es el Sistema de Emisión
Electrónica - SEE?
 Es un mecanismo desarrollado por la SUNAT que permite a
los contribuyentes que obtienen rentas de cuarta categoría
(trabajo independiente):
 La emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos y Notas
de Crédito en forma electrónica
 La generación del Libro de Ingresos y Gastos Electrónico.
 Quienes opten por este sistema pueden emitir sus recibos
por honorarios tanto físicos como virtuales. El libro de
ingresos y gastos ya no será llevado de manera física sino
virtual, para lo cual deberá ingresar al sistema los datos
de los recibos emitidos físicamente, así como la
información referida a sus gastos.
HACER CLICK PARA REGRESAR
AL INDICE
Sujeto Perceptor de
Rentas de 4ta
Categoría
Requisito: Obtención del RUC
y afectarse a Rentas de 4ta.
DOM. FISCAL
HABIDO
PROCESO TRADICIONAL – RECIBOS
HONORARIOS
IMPRESIÓN
R/H
Ventajas del Sistema de
Emisión Electrónica
 No requiere autorización de impresión de
comprobantes de pago.
 Ya no tendrá que elaborar su libro de
Ingresos y Gastos, el sistema le permite
generarlo en forma electrónica.
 Puede enviar su Recibo por Honorarios al
correo electrónico de su cliente.

Puede realizar consultas de sus recibos
por fecha de emisión, rango de
numeración y destinatarios.
¿Qué es el Recibo por
Honorarios Electrónico?
 Es el comprobante de pago que debe emitir el
trabajador independiente sus servicios
individual
que preste
de su profesión, arte,ejercicio
u oficio. Estos
por el
ciencia
cuarta categoría, de
ingresos generan rentas de
acuerdo a la legislación del
Impuesto a la Renta.
 El Recibo por Honorarios Electrónico no es un nuevo
comprobante de pago, es el mismo Recibo por
Honorarios que se emite de manera física, con la
diferencia que en este caso, su generación será a
través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE).
Características del Recibo por
Honorarios
 Es emitido por el trabajador independiente que opte por
afiliarse al Sistema de Emisión Electrónica (SEE), quien
adquiriere la condición de emisor electrónico.
 La información del documento, al ser electrónico, estará
expresado en bits dentro de un archivo digital, siendo su
identificándose con los
soporte distinto al tradicional (papel).
 Su serie será única y alfanumérica,
siguientes 4 caracteres: E001.

Contiene un mecanismo de seguridad generado por medios
electrónicos que añadido y/o asociado al documento,
 Su numeración será automática y correlativa, siendo generada
de manera cronológica por el Sistema de Emisión
Electrónica.
garantiza su autenticidad e integridad.
Afiliación al Sistema de Emisión
Electrónica – SEE
 Para utilizar el Sistema de Emisión Electrónica – SEE de sus
Recibos por Honorarios, previamente debe afiliarse. Para ello solo
requiere cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener su Clave SOL
2. Su domicilio fiscal debe tener la condición de habido
3. No encontrarse en el estado de suspensión temporal de
actividades o baja de inscripción.
4. Estar afecto en el RUC al Impuesto a la Renta de cuarta categoría.
 Su afiliación será rechazada si no cuenta con estos requisitos
Para afiliarse ingrese con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en
Línea - SOL, y seleccione la opción Afiliación al Sistema de
Emisión Electrónica. Luego que se afilie le recomendamos
imprimir la constancia de afiliación que el sistema genera.
IMPORTANTE
 La afiliación al sistema es definitiva,
es decir, una vez que se ha afiliado
no hay opción para desafiliarse. Sin
embargo, si puede optar por emitir
sus recibos por honorarios de
manera física o virtual.
¿Cómo emito el Recibo por
Honorarios Electrónico?
 Para emitir sus Recibos por Honorarios Electrónicos solo
debe seguir estos pasos:
1. Afiliarse (por única vez) al Sistema de Emisión Electrónica,
ingresando con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea
en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe) y seleccionar la
opción Sistema de Emisión Electrónica – SEE
2. Ingresar a la opción: Emisión de Recibo por Honorarios
Electrónico
3. Registrar los siguientes datos:
 Número de RUC del usuario del servicio, siempre que se
requiera sustentar gasto o costo para efecto tributario. El
sistema al reconocer el número de RUC automáticamente
consignará los datos de identificación del usuario de
acuerdo a la información registrada en nuestros sistemas
¿Cómo emito el Recibo por
Honorarios Electrónico?
 Cuando el usuario no proporcione su número de
RUC y siempre que no requiera sustentar gasto o
costo para efecto tributario, podrá registrar otro
tipo de documento de identificación como:
  Documento Nacional de Identidad (DNI).
  Carné de Extranjería.
  Pasaporte
  Cédula Diplomática de Identidad.
 Descripción o tipo de servicio prestado.
 Tipo de renta que percibe por el servicio prestado.
¿Cómo emito el Recibo por
Honorarios Electrónico?
 Si el emisor electrónico está o no afecto a la retención del
Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría.
 Tipo de moneda y monto de los honorarios. Si el servicio
se presta a título gratuito, se deberá indicar tal
circunstancia, así como el tipo de moneda y el monto de
los honorarios que hubieran correspondido.
IMPORTANTE:
 La falta de registro de la información descrita no
permitirá la emisión del Recibo por Honorarios
Electrónico. El Sistema le permitirá ver una vista previa
del documento que va a emitir a fin que prosiga con la
emisión o proceda a corregir la información consignada
¿Cuándo se debe otorgar el Recibo
por Honorarios Electrónico?
 El Recibo por Honorarios Electrónico se debe otorgar en
la misma oportunidad en la que se otorga el Recibo por
Honorarios físico (en papel), es decir:
 Tratándose de servicios prestados a título oneroso,
cuando se perciba la retribución, debiéndose indicar el
monto recibido.
 Tratándose de servicios prestados a título gratuito,
cuando se culmine el servicio.
 Sin embargo, es posible anticipar la emisión del Recibo
por Honorarios.
 Se considera otorgado el recibo de acuerdo a la
característica del usuario a quien prestó el servicio,
cuando:
¿Cuándo se debe otorgar el Recibo
por Honorarios Electrónico?
1. Si el usuario cuenta con clave SOL, al momento de su
emisión. A partir de dicho momento tanto el emisor
electrónico como el usuario del servicio tendrán a su
disposición el documento electrónico en el SEE.
2.

Si el usuario no cuenta con clave SOL, cuando el emisor
electrónico, a elección del usuario:
a. Remita el Recibo por Honorarios Electrónico al
correo electrónico que proporcione el usuario.
 b. Otorgue al usuario impreso del Recibo por Honorarios
Electrónico. El referido impreso surtirá los mismos
efectos del Recibo por Honorarios Electrónico.
Conservación de los documentos
electrónicos
 Tanto el emisor electrónico como el usuario del servicio
que cuenten con Clave SOL deberán descargar el Recibo
por Honorarios Electrónico o la Nota de Crédito
Electrónica del Sistema de Emisión Electrónica - SEE y
conservarlos en formato digital. El emisor electrónico
podrá descargar el documento electrónico al momento
de su emisión o podrá descargarlo seleccionando la
opción Consulta para emisores habilitado en el SEE. El
usuario del servicio podrá descargar el documento
electrónico seleccionando la opción Consulta para
receptores habilitado en el SEE.
 Si el usuario del servicio no cuenta con Clave SOL,
deberá conservar el Recibo por Honorarios Electrónico o
la Nota de Crédito Electrónica que se le haya remitido
por correo electrónico o el impreso de estos que se le
haya otorgado el emisor electrónico.
Libro de Ingresos y Gastos
Electrónico
 El Sistema de Emisión Electrónica - SEE le
herramienta necesaria para que usted pueda
brinda la
generar su
Libro de Ingresos y Gastos de manera electrónica. Para tal
efecto, el sistema ordenará automática y cronológicamente
la información ingresada.
 Para que su registro esté completo, mensualmente deberá
registrar en este sistema, dentro de la opción Registro de
documentos físicos, lo siguiente:
 Los Recibos por Honorarios y Notas de Crédito físicos (en
papel), seleccionado la opción Registro de Recibo por
Honorario Físico habilitado en el SEE.
Libro de Ingresos y Gastos
Electrónico
 Las Rentas de Cuarta Categoría percibidas, seleccionado
las opciones habilitadas en el SEE bajo el titulo de
Registro de Pagos e Ingresos.
deberá registrar mensualmente Asimismo,
seleccionando la opción Registro de Pagos, todas las
rentas de cuarta categoría percibidas, detallando lo
siguiente:
1. Fecha de percepción.
2. El medio de pago utilizado (efectivo, cheque, etc)
3. El monto cobrado
TENGA EN CUENTA QUE:
1. La información deberá registrarse hasta el décimo
(10°) día hábil del mes siguiente al de la fecha de su
emisión o de percepción de la renta de cuarta
categoría, respectivamente. Deberá incluir los Recibos
por Honorarios y/o Notas de Crédito que se hubieran
emitido desde el primer día del mes en que se efectuó
la afiliación.
1. Tratándose del mes en el cual opta por afiliarse al SEE,
la información a registrar abarca la totalidad de los
Recibos por Honorarios y Notas de Crédito físicos
emitidos durante el mes de la afiliación así como la
información vinculada a todas las Rentas de Cuarta
Categoría percibidas en dicho período, aún cuando la
afiliación haya sido posterior al primer día del mes.
TENGA EN CUENTA
QUE:
1. Cuando se equivoque
información, tanto de
en registrar la
los documentos
físicos como de los ingresos percibidos, el
SEE le brindará opciones para dar de baja
la información registrada
incorrectamente y así volverla a ingresar.
IMPORTANTE
 Si luego de emitido un Recibo por Honorarios
Electrónico detecta errores en la consignación de la
siguiente información:
  Datos de identificación del usuario del servicio.
  Descripción o tipo de servicio prestado.
  Tipo de Renta, según la clasificación del Artículo
33° de la Ley del Impuesto a la Renta.
 El emisor podrá dejar sin efecto el documento
electrónico emitido utilizando la opción Reversión
del Recibo por Honorarios Electrónico que tiene
habilitado en el sistema.
¿Cuándo se utiliza la Nota de
Crédito Electrónica?
 Cuando desee modificar
ElectrónicoHonorarios
Honorarios físico otorgado
un Recibo por
o un Recibo por
con anterioridad.
al mismo usuario a quienDebe ser emitido
prestó el servicio.
 Debe tener presente que tratándose del Recibo
por Honorarios físico, éste deberá haber sido
previamente registrado en el Sistema de
Emisión Electrónica -SEE.
HACER CLICK
PARA REGRESAR
AL INDICE
¿Cuándo se utiliza la Nota de
Crédito Electrónica?
 Para realizar la emisión de la Nota de Crédito
opciónElectrónica,
Emisión de
deberá seleccionar la
Nota de Crédito Electrónica,
debiendo ingresar al sistema la siguiente
información:
i.
ii.
iii.
Serie y número correlativo del Recibo por
Honorarios respecto del cual se realizará la
modificación.
Motivo que sustenta la emisión de la Nota de
Crédito.
Monto ajustado de los honorarios.
RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA
Sujeto
perceptor
rentas de 4ta.
Contar con
Código acceso a
SOL
Contar con
Código acceso a
SOL
Condiciones:
• Domicilio
Fiscal habido
• RUC no con
susp. Temporal
ni baja de
inscripción
• Encontrarse en
el RUC en 4ta
Categ.
NO
SI
Ingresar a
SUNAT
Operaciones
en línea y
registrar
afiliación
Afiliación
Rechazada
Ingresar a
SUNAT
Operaciones
en línea y
registrar
afiliación
RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA
Afiliación
aceptada
Imprimir
constancia de
afiliación
EFECTOS
Para el emisor
Para SUNAT
RESUMEN AFILIACION
EMISIÓN ELECTRÓNICA
Para el emisor
HACER CLICK
PARA REGRESAR
AL INDICE
RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA
Para SUNAT
EMISION DE RECIBOS POR
HONORARIOS ELECTRONICO
LIBRO DE INGRESOS Y
GASTOS ELECTRONICO
REGISTRO DE RECIBO POR
HONORARIOS FISICO
REGISTRO DE NOTADE
CREDITO FISICA
REGISTRO DE OTROS
INGRESOS DE 4° CAT.
CONSULTA PARA ELEMISOR
CONSULTA VALIDEZ DEL
DOCUMENTO ELECTRONICO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...danieldiazalvarez
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Patrick Levano
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
Ana Quispe Cholan
 
Bancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el PerúBancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el Perú
Diana Ballena Avila
 
Comprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesComprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesLima Innova
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Teresa Obregon Toribio
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 
Monografia de comprobantes de pago
Monografia de comprobantes de pagoMonografia de comprobantes de pago
Monografia de comprobantes de pago
Elio Lazo
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contableLa_Nenixz
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contablesLuisspe
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasSamuraiXD
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
 
Bancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el PerúBancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el Perú
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
Comprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesComprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infracciones
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Orden de compra y nota de pedido
Orden de compra y nota de pedidoOrden de compra y nota de pedido
Orden de compra y nota de pedido
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 
Monografia de comprobantes de pago
Monografia de comprobantes de pagoMonografia de comprobantes de pago
Monografia de comprobantes de pago
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contable
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 

Destacado

Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
deysi lorena
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición internaangelicabeatrizruiz
 
Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de ventaztiven Soli
 
Recibo de caja
Recibo de caja Recibo de caja
Recibo de caja SofyaOro18
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mJHONR1901
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
Miguel Camargo
 
Recibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidadRecibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidad
Leonardo Ramirez
 

Destacado (8)

Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición interna
 
Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
 
El cheque blog
El cheque blogEl cheque blog
El cheque blog
 
Recibo de caja
Recibo de caja Recibo de caja
Recibo de caja
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
 
Recibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidadRecibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidad
 

Similar a Comprobantes de pago electronico

Comprobantes
ComprobantesComprobantes
Comprobantes
medali jacinto
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMPRosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
rosarioruiz
 
Libros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicasLibros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicas
HernanWilliam
 
Charlas para cpe
Charlas para cpeCharlas para cpe
Charlas para cpe
RLopezR1
 
09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones
Aprenda Formación
 
2011 leccion10-tributario
2011 leccion10-tributario2011 leccion10-tributario
2011 leccion10-tributarioCelia Rosa
 
ASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdf
ASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdfASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdf
ASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdf
Jesus Ordoñez Guinea
 
Comprobante de pago electronico
Comprobante de pago electronicoComprobante de pago electronico
Comprobante de pago electronico
JlChch1
 
FACTURAS ELECTRONICAS MYPES
FACTURAS  ELECTRONICAS MYPESFACTURAS  ELECTRONICAS MYPES
FACTURAS ELECTRONICAS MYPESLima MyPE
 
Actividades profesionales
Actividades profesionalesActividades profesionales
Actividades profesionalesUAT
 
Facturas electronicas para MYPES
Facturas  electronicas para MYPESFacturas  electronicas para MYPES
Facturas electronicas para MYPESLima Innova
 
facturación electrónica.pptx
facturación electrónica.pptxfacturación electrónica.pptx
facturación electrónica.pptx
JvniorAldair
 
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptxFACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
Elvia Reyes
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Gobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionGobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionBryan Castillo
 

Similar a Comprobantes de pago electronico (20)

Comprobantes
ComprobantesComprobantes
Comprobantes
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
 
Recibos por honorarios
Recibos por honorariosRecibos por honorarios
Recibos por honorarios
 
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMPRosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
 
Libros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicasLibros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicas
 
Charlas para cpe
Charlas para cpeCharlas para cpe
Charlas para cpe
 
Documentacion comercial
Documentacion comercialDocumentacion comercial
Documentacion comercial
 
09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones
 
2011 leccion10-tributario
2011 leccion10-tributario2011 leccion10-tributario
2011 leccion10-tributario
 
ASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdf
ASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdfASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdf
ASISTENTE ADMINISTRATIVO_SESION 2_CLRP.pdf
 
Comprobante de pago electronico
Comprobante de pago electronicoComprobante de pago electronico
Comprobante de pago electronico
 
FACTURAS ELECTRONICAS MYPES
FACTURAS  ELECTRONICAS MYPESFACTURAS  ELECTRONICAS MYPES
FACTURAS ELECTRONICAS MYPES
 
Actividades profesionales
Actividades profesionalesActividades profesionales
Actividades profesionales
 
Facturas electronicas para MYPES
Facturas  electronicas para MYPESFacturas  electronicas para MYPES
Facturas electronicas para MYPES
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Qué es Ruc
Qué es RucQué es Ruc
Qué es Ruc
 
facturación electrónica.pptx
facturación electrónica.pptxfacturación electrónica.pptx
facturación electrónica.pptx
 
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptxFACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 
Gobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionGobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacion
 

Más de vavacara

Sfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadoresSfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadores
vavacara
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
vavacara
 
4
44
4
44
Práctica dirigida
Práctica dirigidaPráctica dirigida
Práctica dirigidavavacara
 
Sesion de clase
Sesion  de claseSesion  de clase
Sesion de clase
vavacara
 
180 guideline
180 guideline180 guideline
180 guideline
vavacara
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elementalvavacara
 

Más de vavacara (8)

Sfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadoresSfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadores
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
 
4
44
4
 
4
44
4
 
Práctica dirigida
Práctica dirigidaPráctica dirigida
Práctica dirigida
 
Sesion de clase
Sesion  de claseSesion  de clase
Sesion de clase
 
180 guideline
180 guideline180 guideline
180 guideline
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Comprobantes de pago electronico

  • 1. COMPROBANTES DE PAGOS ELECTRONICOS RECIBO POR HONORARIOS ELECTRONICOS Y FACTURA ELECTRONICA CONTABILIDAD – NOCHE LUZ MARGOT VELA QUISPE
  • 2.
  • 3. ÍNDICE OTORGAMIENTO Y RECHAZO AFILIACIÓN Y FACTURA QUE ES EL SISTEMA DE EMISION VENTAJAS DEL SISTEMA DE EMISION ELECTRONICA RECIBO POR HONORARIOS ELECTRONICOS AFILIACIÓN ELECTRONICA NOTA DE CRÉDITO ELECTRONICA
  • 4. AFILIACIÓN Y FACTURA CONDICIONES  ESTADO: ACTIVO  CONDICIÓN DE DOMICILIO: HABIDO  VECTOR: AFECTO A RENTAS DE TERCERA CATEGORIA  VENTAS NETAS MENOR O IGUAL 17000 UIT  UIT DELAÑO DE AGILIACION HACER CLICK PARA REGRESAR AL INDICE
  • 5.
  • 7. ¿Qué es el Sistema de Emisión Electrónica - SEE?  Es un mecanismo desarrollado por la SUNAT que permite a los contribuyentes que obtienen rentas de cuarta categoría (trabajo independiente):  La emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos y Notas de Crédito en forma electrónica  La generación del Libro de Ingresos y Gastos Electrónico.  Quienes opten por este sistema pueden emitir sus recibos por honorarios tanto físicos como virtuales. El libro de ingresos y gastos ya no será llevado de manera física sino virtual, para lo cual deberá ingresar al sistema los datos de los recibos emitidos físicamente, así como la información referida a sus gastos. HACER CLICK PARA REGRESAR AL INDICE
  • 8. Sujeto Perceptor de Rentas de 4ta Categoría Requisito: Obtención del RUC y afectarse a Rentas de 4ta. DOM. FISCAL HABIDO PROCESO TRADICIONAL – RECIBOS HONORARIOS IMPRESIÓN R/H
  • 9. Ventajas del Sistema de Emisión Electrónica  No requiere autorización de impresión de comprobantes de pago.  Ya no tendrá que elaborar su libro de Ingresos y Gastos, el sistema le permite generarlo en forma electrónica.  Puede enviar su Recibo por Honorarios al correo electrónico de su cliente.  Puede realizar consultas de sus recibos por fecha de emisión, rango de numeración y destinatarios.
  • 10. ¿Qué es el Recibo por Honorarios Electrónico?  Es el comprobante de pago que debe emitir el trabajador independiente sus servicios individual que preste de su profesión, arte,ejercicio u oficio. Estos por el ciencia cuarta categoría, de ingresos generan rentas de acuerdo a la legislación del Impuesto a la Renta.  El Recibo por Honorarios Electrónico no es un nuevo comprobante de pago, es el mismo Recibo por Honorarios que se emite de manera física, con la diferencia que en este caso, su generación será a través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE).
  • 11. Características del Recibo por Honorarios  Es emitido por el trabajador independiente que opte por afiliarse al Sistema de Emisión Electrónica (SEE), quien adquiriere la condición de emisor electrónico.  La información del documento, al ser electrónico, estará expresado en bits dentro de un archivo digital, siendo su identificándose con los soporte distinto al tradicional (papel).  Su serie será única y alfanumérica, siguientes 4 caracteres: E001.  Contiene un mecanismo de seguridad generado por medios electrónicos que añadido y/o asociado al documento,  Su numeración será automática y correlativa, siendo generada de manera cronológica por el Sistema de Emisión Electrónica. garantiza su autenticidad e integridad.
  • 12. Afiliación al Sistema de Emisión Electrónica – SEE  Para utilizar el Sistema de Emisión Electrónica – SEE de sus Recibos por Honorarios, previamente debe afiliarse. Para ello solo requiere cumplir con los siguientes requisitos: 1. Tener su Clave SOL 2. Su domicilio fiscal debe tener la condición de habido 3. No encontrarse en el estado de suspensión temporal de actividades o baja de inscripción. 4. Estar afecto en el RUC al Impuesto a la Renta de cuarta categoría.  Su afiliación será rechazada si no cuenta con estos requisitos Para afiliarse ingrese con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea - SOL, y seleccione la opción Afiliación al Sistema de Emisión Electrónica. Luego que se afilie le recomendamos imprimir la constancia de afiliación que el sistema genera.
  • 13. IMPORTANTE  La afiliación al sistema es definitiva, es decir, una vez que se ha afiliado no hay opción para desafiliarse. Sin embargo, si puede optar por emitir sus recibos por honorarios de manera física o virtual.
  • 14. ¿Cómo emito el Recibo por Honorarios Electrónico?  Para emitir sus Recibos por Honorarios Electrónicos solo debe seguir estos pasos: 1. Afiliarse (por única vez) al Sistema de Emisión Electrónica, ingresando con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe) y seleccionar la opción Sistema de Emisión Electrónica – SEE 2. Ingresar a la opción: Emisión de Recibo por Honorarios Electrónico 3. Registrar los siguientes datos:  Número de RUC del usuario del servicio, siempre que se requiera sustentar gasto o costo para efecto tributario. El sistema al reconocer el número de RUC automáticamente consignará los datos de identificación del usuario de acuerdo a la información registrada en nuestros sistemas
  • 15. ¿Cómo emito el Recibo por Honorarios Electrónico?  Cuando el usuario no proporcione su número de RUC y siempre que no requiera sustentar gasto o costo para efecto tributario, podrá registrar otro tipo de documento de identificación como:   Documento Nacional de Identidad (DNI).   Carné de Extranjería.   Pasaporte   Cédula Diplomática de Identidad.  Descripción o tipo de servicio prestado.  Tipo de renta que percibe por el servicio prestado.
  • 16. ¿Cómo emito el Recibo por Honorarios Electrónico?  Si el emisor electrónico está o no afecto a la retención del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría.  Tipo de moneda y monto de los honorarios. Si el servicio se presta a título gratuito, se deberá indicar tal circunstancia, así como el tipo de moneda y el monto de los honorarios que hubieran correspondido. IMPORTANTE:  La falta de registro de la información descrita no permitirá la emisión del Recibo por Honorarios Electrónico. El Sistema le permitirá ver una vista previa del documento que va a emitir a fin que prosiga con la emisión o proceda a corregir la información consignada
  • 17. ¿Cuándo se debe otorgar el Recibo por Honorarios Electrónico?  El Recibo por Honorarios Electrónico se debe otorgar en la misma oportunidad en la que se otorga el Recibo por Honorarios físico (en papel), es decir:  Tratándose de servicios prestados a título oneroso, cuando se perciba la retribución, debiéndose indicar el monto recibido.  Tratándose de servicios prestados a título gratuito, cuando se culmine el servicio.  Sin embargo, es posible anticipar la emisión del Recibo por Honorarios.  Se considera otorgado el recibo de acuerdo a la característica del usuario a quien prestó el servicio, cuando:
  • 18. ¿Cuándo se debe otorgar el Recibo por Honorarios Electrónico? 1. Si el usuario cuenta con clave SOL, al momento de su emisión. A partir de dicho momento tanto el emisor electrónico como el usuario del servicio tendrán a su disposición el documento electrónico en el SEE. 2.  Si el usuario no cuenta con clave SOL, cuando el emisor electrónico, a elección del usuario: a. Remita el Recibo por Honorarios Electrónico al correo electrónico que proporcione el usuario.  b. Otorgue al usuario impreso del Recibo por Honorarios Electrónico. El referido impreso surtirá los mismos efectos del Recibo por Honorarios Electrónico.
  • 19. Conservación de los documentos electrónicos  Tanto el emisor electrónico como el usuario del servicio que cuenten con Clave SOL deberán descargar el Recibo por Honorarios Electrónico o la Nota de Crédito Electrónica del Sistema de Emisión Electrónica - SEE y conservarlos en formato digital. El emisor electrónico podrá descargar el documento electrónico al momento de su emisión o podrá descargarlo seleccionando la opción Consulta para emisores habilitado en el SEE. El usuario del servicio podrá descargar el documento electrónico seleccionando la opción Consulta para receptores habilitado en el SEE.  Si el usuario del servicio no cuenta con Clave SOL, deberá conservar el Recibo por Honorarios Electrónico o la Nota de Crédito Electrónica que se le haya remitido por correo electrónico o el impreso de estos que se le haya otorgado el emisor electrónico.
  • 20. Libro de Ingresos y Gastos Electrónico  El Sistema de Emisión Electrónica - SEE le herramienta necesaria para que usted pueda brinda la generar su Libro de Ingresos y Gastos de manera electrónica. Para tal efecto, el sistema ordenará automática y cronológicamente la información ingresada.  Para que su registro esté completo, mensualmente deberá registrar en este sistema, dentro de la opción Registro de documentos físicos, lo siguiente:  Los Recibos por Honorarios y Notas de Crédito físicos (en papel), seleccionado la opción Registro de Recibo por Honorario Físico habilitado en el SEE.
  • 21. Libro de Ingresos y Gastos Electrónico  Las Rentas de Cuarta Categoría percibidas, seleccionado las opciones habilitadas en el SEE bajo el titulo de Registro de Pagos e Ingresos. deberá registrar mensualmente Asimismo, seleccionando la opción Registro de Pagos, todas las rentas de cuarta categoría percibidas, detallando lo siguiente: 1. Fecha de percepción. 2. El medio de pago utilizado (efectivo, cheque, etc) 3. El monto cobrado
  • 22. TENGA EN CUENTA QUE: 1. La información deberá registrarse hasta el décimo (10°) día hábil del mes siguiente al de la fecha de su emisión o de percepción de la renta de cuarta categoría, respectivamente. Deberá incluir los Recibos por Honorarios y/o Notas de Crédito que se hubieran emitido desde el primer día del mes en que se efectuó la afiliación. 1. Tratándose del mes en el cual opta por afiliarse al SEE, la información a registrar abarca la totalidad de los Recibos por Honorarios y Notas de Crédito físicos emitidos durante el mes de la afiliación así como la información vinculada a todas las Rentas de Cuarta Categoría percibidas en dicho período, aún cuando la afiliación haya sido posterior al primer día del mes.
  • 23. TENGA EN CUENTA QUE: 1. Cuando se equivoque información, tanto de en registrar la los documentos físicos como de los ingresos percibidos, el SEE le brindará opciones para dar de baja la información registrada incorrectamente y así volverla a ingresar.
  • 24. IMPORTANTE  Si luego de emitido un Recibo por Honorarios Electrónico detecta errores en la consignación de la siguiente información:   Datos de identificación del usuario del servicio.   Descripción o tipo de servicio prestado.   Tipo de Renta, según la clasificación del Artículo 33° de la Ley del Impuesto a la Renta.  El emisor podrá dejar sin efecto el documento electrónico emitido utilizando la opción Reversión del Recibo por Honorarios Electrónico que tiene habilitado en el sistema.
  • 25. ¿Cuándo se utiliza la Nota de Crédito Electrónica?  Cuando desee modificar ElectrónicoHonorarios Honorarios físico otorgado un Recibo por o un Recibo por con anterioridad. al mismo usuario a quienDebe ser emitido prestó el servicio.  Debe tener presente que tratándose del Recibo por Honorarios físico, éste deberá haber sido previamente registrado en el Sistema de Emisión Electrónica -SEE. HACER CLICK PARA REGRESAR AL INDICE
  • 26. ¿Cuándo se utiliza la Nota de Crédito Electrónica?  Para realizar la emisión de la Nota de Crédito opciónElectrónica, Emisión de deberá seleccionar la Nota de Crédito Electrónica, debiendo ingresar al sistema la siguiente información: i. ii. iii. Serie y número correlativo del Recibo por Honorarios respecto del cual se realizará la modificación. Motivo que sustenta la emisión de la Nota de Crédito. Monto ajustado de los honorarios.
  • 27. RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA Sujeto perceptor rentas de 4ta. Contar con Código acceso a SOL Contar con Código acceso a SOL Condiciones: • Domicilio Fiscal habido • RUC no con susp. Temporal ni baja de inscripción • Encontrarse en el RUC en 4ta Categ. NO SI Ingresar a SUNAT Operaciones en línea y registrar afiliación Afiliación Rechazada
  • 28. Ingresar a SUNAT Operaciones en línea y registrar afiliación RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA Afiliación aceptada Imprimir constancia de afiliación EFECTOS Para el emisor Para SUNAT
  • 29. RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA Para el emisor HACER CLICK PARA REGRESAR AL INDICE
  • 30. RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA Para SUNAT
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. EMISION DE RECIBOS POR HONORARIOS ELECTRONICO
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS ELECTRONICO
  • 42.
  • 43. REGISTRO DE RECIBO POR HONORARIOS FISICO
  • 44.
  • 46.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 55.
  • 56. GRACIAS POR SU ATENCIÓN