SlideShare una empresa de Scribd logo
Amanda Dapena
Nahir González
Yaiza Jato

4º ESO A
 ÍNDICE

I. BIOGRAFÍAS

II. CONSTITUCIÓN

III. PREGUNTAS FINALES
I. BIOGRAFIAS


1. FERNANDEZ DE MORATÍN

2. FRANCISCO DE GOYA

3. SIMÓN BOLÍVAR
FERNANDEZ DE MORATÍN:
Leandro Fernández de Moratín, nació en Madrid en
marzo de 1760 y murió París en junio de 1828. Fue
un poeta , traductor, dramaturgo del siglo XVIII uno
de los autores más relevantes en el teatro español.
Proveniente de una familia asturiana. Su padre era
el poeta, y abogado Nicolás Fernández de Moratín
y su madre Isidora Cabo Conde. A los 4 años
el, enfermó de viruela lo que afectó a su carácter
volviéndolo tímido, no cursó estudios universitarios
porque su padre estaba en contra, y comenzó a
trabajar como oficial en una joyería.
A los 19 años, ya había conseguido el accésit de
poesía al concurso público convocado por la
Academia. Durante cinco años viajó por Europa
después regresó a Madrid, donde llegó a ser
nombrado bibliotecario de la Real Biblioteca por el
Rey Bonaparte y fue tachado de afrancesado, se
tuvo que esconder muchos años. Escribió Sus
Orígenes del teatro español.
FRANCISCO DE GOYA:
Francisco José de Goya y Lucientes
nació en el año 1746 en Fuendetodos
(Zaragoza) y murió en Burdeos (Francia)
en el 1828. Fue pintor y
grabador, decidió dedicarse a la
pintura y era pintor del Romanticismo.
Goya se trasladó a Madrid para
formarse junto a Francisco Bayeu
después se casó con la hermana de
Bayeu en 1775 y en 1785 ingresó en la
Academia de San Fernando.
Después, en 1789 fue nombrado pintor
de corte de Carlos IV.
La etapa oscura de Goya reflejada en
sus cuadros históricos, como era la
Guerra de la Independencia.
Uno de los cuadros más importantes de
Goya es Saturno Devora a sus Hijos.
                                          Google Imágenes
SIMÓN BOLÍVAR :
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad
                                                      Google Imágenes
Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido
como Simón Bolívar, nació en Caracas en 1783
murió en Santa Marta, República de Colombia
en 1830, fue un militar y político venezolano de la
época pre-republicana de la Capitanía General
de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y
una de las figuras más destacadas de la
emancipación americana frente al Imperio
español. Contribuyó de manera decisiva a la
independencia de las actuales Bolivia, Colombia,
Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
En 1813 le fue concedido el título honorífico de
Libertador por el Cabildo de Mérida en
Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas
ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los
problemas para llevar adelante sus planes fueron
tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo
que era "el hombre de las dificultades" en una
carta dirigida al general Francisco de Paula
Santander en 1825.
CONSTITUCIÓN:
Tras la invasión francesa de España y la coronación de José I como rey por su
hermano Napoleón en 1808, el pueblo español no consideró legítimo el nuevo
gobierno y se autoconcedió el poder soberano, en ausencia del rey Fernando
VII, mediante la creación de juntas. Para coordinar la acción política y militar de
las juntas contra la ocupación, se creó la Junta Suprema Central, primero con
sede en Aranjuez y después, huyendo del avance francés, en Cádiz.
Sin embargo, las Cortes de 1810 no se celebraron conforme a la tradición. Se
estableció que debían ser unicamerales, es decir, que no hubiera división por
estamentos.




             Google Imágenes
Además de los liberales, también
estuvieron presentes en Cádiz los
“jovellanistas”, que pretendían establecer
un compromiso entre la nación y el rey a
través de unas Costes Estamentales,
siguiendo el modelo inglés, y los
absolutistas que pretendían mantener el
estatuto. Pero la Constitución de1812
siguió los principios del Liberalismo. Esta
estaba basada en la Constitución
francesa de 1791.
Los absolutistas verán ignoradas sus ideas
en el Título IV, que restringe los poderes
del rey; este habrá de contar con el
consentimiento de las Cortes a la hora de
abdicar o ausentarse del país (quizás por
el temor de que se volvieran repetir los
sucesos de Bayona de 1808). También
debía contar con el consentimiento de         Google Imágenes
las Cortes para ceder parte del territorio
nacional , sus bienes, firmar alianzas o
incluso contraer matrimonio
El principal error de esta Constitución sea quizás su tratamiento a las
colonias americanas. El no reconocerles derechos de autonomía ni
cederles parcelas de soberanía, probablemente disuadió a los liberales
hispanoamericanos de intentar llevar a cabo las reformas deseadas sin




                                                                          Google Imágenes
romper con la metrópoli. La abolición de esta Constitución y los graves
problemas internos de España durante el reinado de Fenando VII
alejaron definitivamente los destinos de las orillas del Atlántico.
Aparece la primera Constitución que es una ley formulada por los
representantes del pueblo como fuente legitima del poder. También es
reconocido el derecho a la rebelión y la desobediencia civil en caso
de que la monarquía no cumpla su parte del contrato.
III. PREGUNTAS FINALES
 ● ¿ Que es una constitución? Es la normal suprema de una Estado
 soberano u organización establecida o aceptada para regirlo.

 ●¿Para qué sirve una constitución? Sirve para fijar los límites y definir las
 relaciones entre los poderes del Estado y de estos con sus ciudadanos,
 estableciendo así bases para la organización de las instituciones en las
 que se asientan esos poderes.

 ●¿Dónde se reunieron por primera vez las Cortes de Cádiz? (Lugar,
 recinto y fecha) En la Iglesia Oratorio de San Felipe en Cádiz, el 24 de
 septiembre de 1810

 ●¿Quiénes formaron las Cortes de Cádiz? Las Cortes de Cádiz estaban
 formadas por 300 diputados.

 ●¿En qué fecha se promulgó la Constitución de 1812? Fue promulgada
 por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz.

 ●¿Ciudadanos o súbditos? Nosotras opinamos que ciudadanos, aunque
 en esa constitución tenían muchas cosas que mejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaCrisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en América
JaimeTrelles
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Shogoth
 
Proceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria ViejaProceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria Vieja
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La reconquista y el régimen del terror
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terror
Helem Alejandra
 
La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.
beiis08
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
agustingomez1234
 
200 años de historia
200 años de historia200 años de historia
200 años de historia
María Noel Domínguez
 
Primera junta nacional
Primera junta nacionalPrimera junta nacional
Primera junta nacional
Luis Gallardo Salas
 
Guia proceso independencia 2
Guia proceso independencia 2Guia proceso independencia 2
Guia proceso independencia 2
Guillermo Martínez Belloni
 
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan  y meza 6aPower point revolucion de mayo millan  y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
salesianitoscorrientes
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
Carlos Mtz.
 
Patria Vieja
Patria ViejaPatria Vieja
Desarrollo político venezolano tarea
Desarrollo político venezolano tareaDesarrollo político venezolano tarea
Desarrollo político venezolano tarea
Danny Joseph Alvarado
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
Liceo 2 (Uruguay)
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JaimeTrelles
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
Emilio Soriano
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
Monica Alejandra Funes
 
Primera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptxPrimera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptx
SantaMariadeBA
 
04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas
Claudio Alvarez Teran
 
Crisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formaciónCrisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formación
cristianespinoza1234
 

La actualidad más candente (20)

Crisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaCrisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en América
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
Proceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria ViejaProceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria Vieja
 
La reconquista y el régimen del terror
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terror
 
La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 
200 años de historia
200 años de historia200 años de historia
200 años de historia
 
Primera junta nacional
Primera junta nacionalPrimera junta nacional
Primera junta nacional
 
Guia proceso independencia 2
Guia proceso independencia 2Guia proceso independencia 2
Guia proceso independencia 2
 
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan  y meza 6aPower point revolucion de mayo millan  y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
 
Patria Vieja
Patria ViejaPatria Vieja
Patria Vieja
 
Desarrollo político venezolano tarea
Desarrollo político venezolano tareaDesarrollo político venezolano tarea
Desarrollo político venezolano tarea
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
 
Primera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptxPrimera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptx
 
04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas
 
Crisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formaciónCrisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formación
 

Destacado

Guión del video
Guión del videoGuión del video
Guión del video
AgnesGeo
 
שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014
שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014
שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014
Shirbit Insurance
 
Actividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la Unad
Actividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la UnadActividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la Unad
Actividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la Unad
asmendozap
 
Ensayo sobre los metaversos
Ensayo sobre los metaversosEnsayo sobre los metaversos
Ensayo sobre los metaversos
falco87
 
Smallfoot Final Presentation
Smallfoot Final PresentationSmallfoot Final Presentation
Smallfoot Final Presentation
Ben Perkins
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
Glisseth
 
T&L Venn diagram
T&L Venn diagramT&L Venn diagram
T&L Venn diagram
kirkmel
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
Guadalupe Vaca Soto
 
Power point herramientas colaborativas
Power point herramientas colaborativasPower point herramientas colaborativas
Power point herramientas colaborativas
mariade21
 
Unit Test for ZF SlideShare Component
Unit Test for ZF SlideShare ComponentUnit Test for ZF SlideShare Component
Unit Test for ZF SlideShare Component
Kaiuwe
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Itati Cabrera
 
Crea O Teu Propio Bloge
Crea O Teu Propio BlogeCrea O Teu Propio Bloge
Crea O Teu Propio Bloge
nelidatorresgarcia
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
maestrojuanavila
 
25 aniversario
25 aniversario25 aniversario
Tarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionalesTarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionales
marielacoral
 
Canción bla, bla,bla
Canción bla, bla,blaCanción bla, bla,bla
Canción bla, bla,bla
ASUNCIÓN VENTOSO
 
Uso correcto del correo elctronico
Uso correcto del correo elctronicoUso correcto del correo elctronico
Uso correcto del correo elctronico
Leandro Jesus
 
Robalino velasco aurelia cristinab sistemas operativos
Robalino velasco aurelia cristinab sistemas operativosRobalino velasco aurelia cristinab sistemas operativos
Robalino velasco aurelia cristinab sistemas operativos
UNACH
 

Destacado (20)

Guión del video
Guión del videoGuión del video
Guión del video
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014
שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014
שירביט חברה לביטוח לקוחות ממליצים מאי 2014
 
.....
..........
.....
 
Actividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la Unad
Actividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la UnadActividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la Unad
Actividad 2 Metodología de la Educación a distancia en la Unad
 
Ensayo sobre los metaversos
Ensayo sobre los metaversosEnsayo sobre los metaversos
Ensayo sobre los metaversos
 
Smallfoot Final Presentation
Smallfoot Final PresentationSmallfoot Final Presentation
Smallfoot Final Presentation
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
T&L Venn diagram
T&L Venn diagramT&L Venn diagram
T&L Venn diagram
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Power point herramientas colaborativas
Power point herramientas colaborativasPower point herramientas colaborativas
Power point herramientas colaborativas
 
Unit Test for ZF SlideShare Component
Unit Test for ZF SlideShare ComponentUnit Test for ZF SlideShare Component
Unit Test for ZF SlideShare Component
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
 
Crea O Teu Propio Bloge
Crea O Teu Propio BlogeCrea O Teu Propio Bloge
Crea O Teu Propio Bloge
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
25 aniversario
25 aniversario25 aniversario
25 aniversario
 
Tarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionalesTarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionales
 
Canción bla, bla,bla
Canción bla, bla,blaCanción bla, bla,bla
Canción bla, bla,bla
 
Uso correcto del correo elctronico
Uso correcto del correo elctronicoUso correcto del correo elctronico
Uso correcto del correo elctronico
 
Robalino velasco aurelia cristinab sistemas operativos
Robalino velasco aurelia cristinab sistemas operativosRobalino velasco aurelia cristinab sistemas operativos
Robalino velasco aurelia cristinab sistemas operativos
 

Similar a Constitución 1812

Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
MariaYovanaJoseManuel
 
Ética Trabajo
Ética TrabajoÉtica Trabajo
Ética Trabajo
losmejoresdeclase
 
Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812
constitucionPEPA
 
Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812
constitucionPEPA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Natalia Orozco
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Revoluciones hispanoamericanas
Revoluciones hispanoamericanasRevoluciones hispanoamericanas
Revoluciones hispanoamericanas
profe pucillo
 
López martín, n. la pepa
López martín, n.   la pepaLópez martín, n.   la pepa
López martín, n. la pepa
López Martín
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
agustingomez1234
 
Comobia siglo xx
Comobia siglo xxComobia siglo xx
Comobia siglo xx
Nathalia Valencia
 
Javi luispaula ^^
Javi luispaula ^^Javi luispaula ^^
Javi luispaula ^^
JaviLuisPaula
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Texto 4 decreto de 4 de mayo
Texto 4 decreto de 4 de mayoTexto 4 decreto de 4 de mayo
Texto 4 decreto de 4 de mayo
Javier Pérez
 
00037648
0003764800037648
00037648
Alejandra Ramos
 
00037648
0003764800037648
00037648
Alejandra Ramos
 
4 fvii indamr20
4 fvii indamr204 fvii indamr20
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
jmap2222
 

Similar a Constitución 1812 (20)

Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
 
Ética Trabajo
Ética TrabajoÉtica Trabajo
Ética Trabajo
 
Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812
 
Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812Constitución Cádiz 1812
Constitución Cádiz 1812
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
 
Revoluciones hispanoamericanas
Revoluciones hispanoamericanasRevoluciones hispanoamericanas
Revoluciones hispanoamericanas
 
López martín, n. la pepa
López martín, n.   la pepaLópez martín, n.   la pepa
López martín, n. la pepa
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 
Comobia siglo xx
Comobia siglo xxComobia siglo xx
Comobia siglo xx
 
Javi luispaula ^^
Javi luispaula ^^Javi luispaula ^^
Javi luispaula ^^
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Texto 4 decreto de 4 de mayo
Texto 4 decreto de 4 de mayoTexto 4 decreto de 4 de mayo
Texto 4 decreto de 4 de mayo
 
00037648
0003764800037648
00037648
 
00037648
0003764800037648
00037648
 
4 fvii indamr20
4 fvii indamr204 fvii indamr20
4 fvii indamr20
 
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Constitución 1812

  • 2.  ÍNDICE I. BIOGRAFÍAS II. CONSTITUCIÓN III. PREGUNTAS FINALES
  • 3. I. BIOGRAFIAS 1. FERNANDEZ DE MORATÍN 2. FRANCISCO DE GOYA 3. SIMÓN BOLÍVAR
  • 4. FERNANDEZ DE MORATÍN: Leandro Fernández de Moratín, nació en Madrid en marzo de 1760 y murió París en junio de 1828. Fue un poeta , traductor, dramaturgo del siglo XVIII uno de los autores más relevantes en el teatro español. Proveniente de una familia asturiana. Su padre era el poeta, y abogado Nicolás Fernández de Moratín y su madre Isidora Cabo Conde. A los 4 años el, enfermó de viruela lo que afectó a su carácter volviéndolo tímido, no cursó estudios universitarios porque su padre estaba en contra, y comenzó a trabajar como oficial en una joyería. A los 19 años, ya había conseguido el accésit de poesía al concurso público convocado por la Academia. Durante cinco años viajó por Europa después regresó a Madrid, donde llegó a ser nombrado bibliotecario de la Real Biblioteca por el Rey Bonaparte y fue tachado de afrancesado, se tuvo que esconder muchos años. Escribió Sus Orígenes del teatro español.
  • 5. FRANCISCO DE GOYA: Francisco José de Goya y Lucientes nació en el año 1746 en Fuendetodos (Zaragoza) y murió en Burdeos (Francia) en el 1828. Fue pintor y grabador, decidió dedicarse a la pintura y era pintor del Romanticismo. Goya se trasladó a Madrid para formarse junto a Francisco Bayeu después se casó con la hermana de Bayeu en 1775 y en 1785 ingresó en la Academia de San Fernando. Después, en 1789 fue nombrado pintor de corte de Carlos IV. La etapa oscura de Goya reflejada en sus cuadros históricos, como era la Guerra de la Independencia. Uno de los cuadros más importantes de Goya es Saturno Devora a sus Hijos. Google Imágenes
  • 6. SIMÓN BOLÍVAR : Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Google Imágenes Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, nació en Caracas en 1783 murió en Santa Marta, República de Colombia en 1830, fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
  • 7. CONSTITUCIÓN: Tras la invasión francesa de España y la coronación de José I como rey por su hermano Napoleón en 1808, el pueblo español no consideró legítimo el nuevo gobierno y se autoconcedió el poder soberano, en ausencia del rey Fernando VII, mediante la creación de juntas. Para coordinar la acción política y militar de las juntas contra la ocupación, se creó la Junta Suprema Central, primero con sede en Aranjuez y después, huyendo del avance francés, en Cádiz. Sin embargo, las Cortes de 1810 no se celebraron conforme a la tradición. Se estableció que debían ser unicamerales, es decir, que no hubiera división por estamentos. Google Imágenes
  • 8. Además de los liberales, también estuvieron presentes en Cádiz los “jovellanistas”, que pretendían establecer un compromiso entre la nación y el rey a través de unas Costes Estamentales, siguiendo el modelo inglés, y los absolutistas que pretendían mantener el estatuto. Pero la Constitución de1812 siguió los principios del Liberalismo. Esta estaba basada en la Constitución francesa de 1791. Los absolutistas verán ignoradas sus ideas en el Título IV, que restringe los poderes del rey; este habrá de contar con el consentimiento de las Cortes a la hora de abdicar o ausentarse del país (quizás por el temor de que se volvieran repetir los sucesos de Bayona de 1808). También debía contar con el consentimiento de Google Imágenes las Cortes para ceder parte del territorio nacional , sus bienes, firmar alianzas o incluso contraer matrimonio
  • 9. El principal error de esta Constitución sea quizás su tratamiento a las colonias americanas. El no reconocerles derechos de autonomía ni cederles parcelas de soberanía, probablemente disuadió a los liberales hispanoamericanos de intentar llevar a cabo las reformas deseadas sin Google Imágenes romper con la metrópoli. La abolición de esta Constitución y los graves problemas internos de España durante el reinado de Fenando VII alejaron definitivamente los destinos de las orillas del Atlántico. Aparece la primera Constitución que es una ley formulada por los representantes del pueblo como fuente legitima del poder. También es reconocido el derecho a la rebelión y la desobediencia civil en caso de que la monarquía no cumpla su parte del contrato.
  • 10. III. PREGUNTAS FINALES ● ¿ Que es una constitución? Es la normal suprema de una Estado soberano u organización establecida o aceptada para regirlo. ●¿Para qué sirve una constitución? Sirve para fijar los límites y definir las relaciones entre los poderes del Estado y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así bases para la organización de las instituciones en las que se asientan esos poderes. ●¿Dónde se reunieron por primera vez las Cortes de Cádiz? (Lugar, recinto y fecha) En la Iglesia Oratorio de San Felipe en Cádiz, el 24 de septiembre de 1810 ●¿Quiénes formaron las Cortes de Cádiz? Las Cortes de Cádiz estaban formadas por 300 diputados. ●¿En qué fecha se promulgó la Constitución de 1812? Fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz. ●¿Ciudadanos o súbditos? Nosotras opinamos que ciudadanos, aunque en esa constitución tenían muchas cosas que mejorar.