SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo
ensamblar
muebles
Ensambles a escuadra
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA
w w w . l e r o y m e r l i n . e s
© L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
1 Tipos de ensamble
¿Qué tipo de madera elegir?2
El DM es un material compuesto de fibras prensadas de den-
sidad media apto para muy diversos usos. Los cantos de los
tableros son completamente lisos. Esto, unido a su fina tex-
tura, permite su cortado y un trabajo cómodo con él. Se
puede lacar, barnizar o pintar.
El contrachapado (compuesto de al menos tres capas finas
de madera), es adecuado para fabricar estanterías, gracias a
su resistencia. Algunos tipos, empleados en ebanistería,
están elaborados con planchas de maderas nobles (roble,
haya), lo que incrementa su valor decorativo.
El aglomerado y la melamina, compuestos a base de par-
tículas prensadas, se presentan en tableros de diversos gro-
sores (8 a 30 mm). Disponibles en distintos tipos de acaba-
dos. En algunos casos, reciben tratamientos especiales
contra la humedad.
El “entablado”, es un tablero formado a base de listones de
madera unidos entre sí, que están recubiertos por dos capas
de madera. Empleado preferentemente para la construcción
de superficies de trabajo, mesas, etc.
Los sistemas de ensamble a escua-
dra (para ángulos), ofrecen solidez
a los soportes y estructuras de los
muebles.
Pueden ser fijos o desmontables y
se pueden instalar vistos u ocultos.
Los colgadores se emplean para
sujetar muebles a la pared (por
ejemplo, muebles de baño o coci-
na).
Los ensambles en línea, permiten
unir varios elementos en el mismo
plano.
Se utilizan para mesas, superficies
de trabajo o encimeras.
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Ensambles a escuadra3
Los ensambles ocultos son, por razones obvias, más decorativos
que los vistos. Normalmente, requieren realizar una perforación
previa.
• Tornillos de ensamble.
Aplicaciones
Este tipo de tornillos, constituyen
uno de los sistemas más simples,
rápidos y eficaces para ensamblar tableros y muebles. Son acon-
sejables para maderas de un grosor mínimo de 16 mm.
taladro
broca
de 5mm y 7 mm
(de10 mm
opcional)
H E R R A M I E N T A S
Cuando estos sistemas de ensamble se emplean para construir
cajones de muebles o estanterías, se pueden dejar vistos u
ocultos.
A) Ensambles ocultos
Colocación
Aproximar los dos tableros y
taladrarlos en el punto en que
se va a introducir el tornillo,
utilizando una broca de 5 mm.
Con una broca de 7 mm., tala-
drar de nuevo el tablero donde
se situará la cabeza del tornillo.
Avellanar este orificio para alo-
jar la cabeza del tornillo y
dejarla a ras del tablero. Para
ello, realizar un taladro de
aproximadamente 2 mm. de
profundidad, con la broca de 10
mm. Fijar el tornillo de ensam-
ble y colocar el embellecedor.
Nota: existen brocas con ave-
llanador, que simplifican la
realización de esta tarea.
1
2
7 mm
5 mm
sección
lateral
sección
lateral
1
2
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
• Espigas de madera
Aplicaciones
La espiga puede utilizarse como complemento de otro sistema
de ensamble, o como sistema único. Permite reforzar la estruc-
tura de los muebles. Una vez colocada, no se puede desmontar.
taladro
punzón o centradores
brocas para madera del
diámetro de la espiga y
tope de profundidad
maza
colacola para
madera
H E R R A M I E N T A S
Colocación
Elegir el diámetro de las espi-
gas (6, 8 ó 10 mm.), en fun-
ción del grosor del tablero.
Seleccionar la broca adecuada
al diámetro de las espigas y
ajustarle el tope a la profun-
didad deseada, que depende-
rá de la longitud de la espiga.
Realizar un taladro en el
canto de uno de los tableros,
de una profundidad equiva-
lente a la mitad de la longi-
tud de la espiga. Repetir esta
operación en todos los pun-
tos donde se vayan a colocar
espigas.
Colocar el centrador en el
agujero realizado. Aproximar
los dos tableros, presionando
ligeramente, para que la pun-
ta del centrador marque so-
bre uno de ellos la posición
exacta del agujero a realizar.
Taladrar sobre las marcas
recién efectuadas.
Aplicar cola en los agujeros de
uno de los tableros e introdu-
cir las espigas. Encolar la
punta de las espigas.
Ensamblar los tableros, presio-
nando con las manos o con la
ayuda de una maza de goma.
C O N S E J O
En caso necesario, los ta-
bleros se pueden marcar
utilizando clavos en lugar
de centradores. El procedi-
miento a seguir es el mismo
en los dos casos.
1
2
3
sección
lateral
sección
lateral
cola paramadera
1
3
sección
lateral
punzón o
centrador
aproximar
tableros y marcar
la posición del
taladro
2
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
• Tornillos de cabeza fresada M6X60 ó M6X100
con tuerca para encastrar
Aplicaciones
El procedimiento de montaje es
algo más laborioso que los descri-
tos anteriormente. Este tipo de ensamble, muy resistente,
refuerza la unión entre tableros y se puede desmontar y volver
a montar si es necesario. Este sistema se aconseja para maderas
de un grosor mínimo de 16 mm.
taladro
brocas para madera
de 6,5 mm y de 10 mm
H E R R A M I E N T A S
Colocación
Colocar los tableros a escua-
dra y sujetarlos firmemente.
Taladrar los dos tableros,
utilizando una broca de 6,5
mm. La profundidad del
taladro corresponde a la
longitud del tornillo.
Sobre el tablero horizontal,
realizar un taladro a 3 cm. del
borde. Este agujero debe
tener un diámetro de 10 mm.
y una profundidad de 15
mm. (para que alcance el
taladro realizado anterior-
mente en el canto). Colocar
la tuerca en este agujero, de
forma que la ranura quede
alineada con el taladro del
canto. Roscar el tornillo hasta
que alcance la tuerca y apre-
tar.
1
2
3
sección
lateral
6,5 mm
sección
lateral
10 mm
3 cm 15 mm
sección
lateral
1
2
3
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
• Ensambles excéntricos
Aplicaciones
Es un sistema de ensamble tradicional-
mente empleado para el montaje de
muebles en kit. Se puede montar y des-
montar tantas veces como se desee.
Aconsejable para tableros de al menos
16 mm de grosor.
taladro
fresa de 15 mm
brocas para
madera
de 5 y 7 mm
H E R R A M I E N T A S
nuez
Colocación
Realizar una marca a 3,3 cm.
del borde del tablero, para
señalar la posición en la que
se alojará la nuez del
ensamble. Con ayuda de la
fresa, realizar sobre esta
marca un agujero de 12,5
mm. de profundidad.
Calcular y marcar el centro
del canto del tablero y reali-
zar un taladro con la broca
de 7 mm., hasta alcanzar el
agujero de la nuez. Insertar
la nuez. Hacer un taladro de
11 mm. de profundidad en el
otro tablero, utilizando una
broca de 5 mm. (para calcular
la posición de este taladro,
aproximar los dos tableros y
marcar). Roscar el tornillo en
el taladro realizado.
Introducir la cabeza del tor-
nillo en el agujero del canto
del tablero, hasta alcanzar
la nuez.
Para ensamblar los dos
tableros, girar la nuez.
(tomando un ensamble excéntrico de 12,5 mm de grosor y 15
mm de diámetro, para un tablero de 16 mm de grosor).
1
2
3
sección
lateral
12,5 mm
15 mm
3,3 cm
sección
lateral
5 mm
7 mm
sección
lateral
1
2
3
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
B) Ensambles vistos
Los ensambles vistos son más fáciles de colocar y generalmente,
no es necesario taladrar previamente los tableros.
• Sistemas de ensamble
de plástico o metal
Aplicaciones
Estos sistemas están indicados para ensamblar tableros a escuadra
o para rincones. Los ensambles de plástico se fijan fácil y rápida-
mente. Son aconsejables para muebles o estanterías que soporten
poco peso. Los metálicos garantizan un montaje más resistente.
Herraje de ensamble a 90° Herraje de ensamble en rincón
taladro/atornillador
H E R R A M I E N T A SColocación
Los sistemas de ensamble de
plástico se colocan directamen-
te, aproximando los tableros
que se van a ensamblar.
Se fijan al mueble con tornillos
para madera.
• Sistemas en aplique
Aplicaciones
Estos sistemas permiten ensamblar tableros fácil-
mente y aportan la ventaja de que se pueden
montar y desmontar tantas veces como se desee,
de una forma muy sencilla.
destornillador
de estrella taladro/atornillador
H E R R A M I E N T A S
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Colocación
Fijar el soporte de la pieza
(parte inferior) en uno de
los dos tableros.
La posición de este soporte
depende del grosor del
tablero que se va a ensam-
blar.
Colocar la parte superior del
sistema de ensamble sobre
el soporte fijado anterior-
mente. Unir ambas piezas,
girando el tornillo central.
Presentar el segundo tablero
y atornillar sobre él el siste-
ma de ensamble. Aflojando
el tornillo central, el ensam-
ble puede desmontarse.
1
2
3
1
3
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madera
MaderaMadera
Madera
arqwolf
 
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de MaderaUniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Maria Kassar
 
Masisa
MasisaMasisa
Masisa
jw_decoart
 
Exposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika Minaya
Exposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika MinayaExposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika Minaya
Exposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika Minaya
Lia Alejandra Montas
 
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con MelaminaProyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
graciani lazcano
 
La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.
Mikel Prof
 
Empresa mi amigo donald
Empresa mi amigo donaldEmpresa mi amigo donald
Empresa mi amigo donald
niko920206
 
Ensamblaje en linea de muebles
Ensamblaje en linea de mueblesEnsamblaje en linea de muebles
Ensamblaje en linea de muebles
Jonathan Jiménez Fernández
 
Ensamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en lineaEnsamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en linea
Jonathan Jiménez Fernández
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
ANA
 
Instalacion de tarima clavada
Instalacion de tarima clavadaInstalacion de tarima clavada
Instalacion de tarima clavada
Jonathan Jiménez Fernández
 
211428
211428211428
211428
fer33adal
 
Los ensambles
Los ensamblesLos ensambles
Los ensambles
Brayan Gomez
 
94728477 moldes-de-muebles-en-melamina
94728477 moldes-de-muebles-en-melamina94728477 moldes-de-muebles-en-melamina
94728477 moldes-de-muebles-en-melamina
Pedro Pablo Pacheco
 
Reporte madera
Reporte maderaReporte madera
Reporte madera
myriamhazim
 

La actualidad más candente (15)

Madera
MaderaMadera
Madera
 
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de MaderaUniones, Conexiones y Ensamble de Madera
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
 
Masisa
MasisaMasisa
Masisa
 
Exposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika Minaya
Exposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika MinayaExposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika Minaya
Exposicion MADERA - MADECO por Lia Montas, Raisa Rueda y Erika Minaya
 
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con MelaminaProyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
 
La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.
 
Empresa mi amigo donald
Empresa mi amigo donaldEmpresa mi amigo donald
Empresa mi amigo donald
 
Ensamblaje en linea de muebles
Ensamblaje en linea de mueblesEnsamblaje en linea de muebles
Ensamblaje en linea de muebles
 
Ensamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en lineaEnsamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en linea
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
 
Instalacion de tarima clavada
Instalacion de tarima clavadaInstalacion de tarima clavada
Instalacion de tarima clavada
 
211428
211428211428
211428
 
Los ensambles
Los ensamblesLos ensambles
Los ensambles
 
94728477 moldes-de-muebles-en-melamina
94728477 moldes-de-muebles-en-melamina94728477 moldes-de-muebles-en-melamina
94728477 moldes-de-muebles-en-melamina
 
Reporte madera
Reporte maderaReporte madera
Reporte madera
 

Destacado

Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)
Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)
Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)
Grupo de Estudio
 
Marketing Plan on an Android App
Marketing Plan on an Android AppMarketing Plan on an Android App
Marketing Plan on an Android App
Utkarsh Dighe
 
DE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LR
DE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LRDE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LR
DE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LRMarleen Daniels
 
Aoc Cable
Aoc CableAoc Cable
Aoc Cable
rollballs
 
Rpm bio2
Rpm bio2Rpm bio2
Rpm bio2
Jody Kelly
 
PAYANACUÑABARDOALEXANDER
PAYANACUÑABARDOALEXANDERPAYANACUÑABARDOALEXANDER
PAYANACUÑABARDOALEXANDER
bardo-09
 
Huvudflöde - register & program 2012-03
Huvudflöde - register & program 2012-03Huvudflöde - register & program 2012-03
Huvudflöde - register & program 2012-03Curt- Hedkvist
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
leydi54
 
Educación Física1 UTS Barquisimeto
Educación Física1 UTS BarquisimetoEducación Física1 UTS Barquisimeto
Educación Física1 UTS Barquisimeto
yamira rincon
 
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómoPolíticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
ominoso
 
Fisika gerak parabola
Fisika gerak parabolaFisika gerak parabola
Fisika gerak parabola
Dinda Mazyida
 
Teoría de muestreo de aceptación
Teoría de muestreo de aceptaciónTeoría de muestreo de aceptación
Teoría de muestreo de aceptación
robinson chirinos
 
Quadro politico internacional
Quadro politico internacionalQuadro politico internacional
Quadro politico internacional
Antônio Marcos de Lima
 

Destacado (20)

Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)
Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)
Procedimiento de despacho_de_bienes_en_almacenes (1)
 
ROYAN
ROYANROYAN
ROYAN
 
MARGATE_B
MARGATE_BMARGATE_B
MARGATE_B
 
Marketing Plan on an Android App
Marketing Plan on an Android AppMarketing Plan on an Android App
Marketing Plan on an Android App
 
A.F. Vandevorst2602
A.F. Vandevorst2602A.F. Vandevorst2602
A.F. Vandevorst2602
 
DE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LR
DE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LRDE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LR
DE KLEREN MAKEN DE LIEFDE LR
 
Aoc Cable
Aoc CableAoc Cable
Aoc Cable
 
JAPAN
JAPANJAPAN
JAPAN
 
Rpm bio2
Rpm bio2Rpm bio2
Rpm bio2
 
PAYANACUÑABARDOALEXANDER
PAYANACUÑABARDOALEXANDERPAYANACUÑABARDOALEXANDER
PAYANACUÑABARDOALEXANDER
 
Huvudflöde - register & program 2012-03
Huvudflöde - register & program 2012-03Huvudflöde - register & program 2012-03
Huvudflöde - register & program 2012-03
 
VERONIQUE LEROY
VERONIQUE LEROYVERONIQUE LEROY
VERONIQUE LEROY
 
Grondsmaak
GrondsmaakGrondsmaak
Grondsmaak
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Educación Física1 UTS Barquisimeto
Educación Física1 UTS BarquisimetoEducación Física1 UTS Barquisimeto
Educación Física1 UTS Barquisimeto
 
Call That Girl
Call That GirlCall That Girl
Call That Girl
 
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómoPolíticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
 
Fisika gerak parabola
Fisika gerak parabolaFisika gerak parabola
Fisika gerak parabola
 
Teoría de muestreo de aceptación
Teoría de muestreo de aceptaciónTeoría de muestreo de aceptación
Teoría de muestreo de aceptación
 
Quadro politico internacional
Quadro politico internacionalQuadro politico internacional
Quadro politico internacional
 

Similar a Comoensamblarmuebles 091122173018-phpapp01 - copia

Ensamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en lineaEnsamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en linea
Jonathan Jiménez Fernández
 
Ensamblar muebles a escuadra 2
Ensamblar muebles a escuadra   2Ensamblar muebles a escuadra   2
Ensamblar muebles a escuadra 2
Jonathan Jiménez Fernández
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Tito Moreno Tizze
 
Juntas y empalmes
Juntas y empalmesJuntas y empalmes
Juntas y empalmes
Gabylr
 
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdfComo hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
home
 
Como colocar revestimientos de madera en paredes
Como colocar revestimientos de madera en paredesComo colocar revestimientos de madera en paredes
Como colocar revestimientos de madera en paredes
Jonathan Jiménez Fernández
 
GuíA TéCnica De Tableros Industriales
GuíA TéCnica De Tableros IndustrialesGuíA TéCnica De Tableros Industriales
GuíA TéCnica De Tableros Industriales
Gustavo Martinez
 
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
 Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
Karla C Solis Romo
 
Los ensamblajes de madera
Los ensamblajes de maderaLos ensamblajes de madera
Los ensamblajes de madera
Jonathan Jiménez Fernández
 
Como instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativasComo instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativas
Jonathan Jiménez Fernández
 
T0 herramientas
T0 herramientasT0 herramientas
T0 herramientas
rafaeltecno2016
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
rafaeltecno2016
 
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Jonathan Jiménez Fernández
 
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Jonathan Jiménez Fernández
 
22 plafond
22  plafond22  plafond
22 plafond
Richard Jimenez
 
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdfComo colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
home
 
Herramientas de herrería
Herramientas de herreríaHerramientas de herrería
Herramientas de herrería
cristian camilo rodriguez bedoya
 
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Miguel Zaera
 
Manual de carpinteria por francisco aiello m
Manual de carpinteria  por francisco aiello mManual de carpinteria  por francisco aiello m
Manual de carpinteria por francisco aiello m
francisco Aiello
 
Colocación friso madera melanina
Colocación friso madera melaninaColocación friso madera melanina
Colocación friso madera melanina
Jonathan Jiménez Fernández
 

Similar a Comoensamblarmuebles 091122173018-phpapp01 - copia (20)

Ensamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en lineaEnsamblar muebles en linea
Ensamblar muebles en linea
 
Ensamblar muebles a escuadra 2
Ensamblar muebles a escuadra   2Ensamblar muebles a escuadra   2
Ensamblar muebles a escuadra 2
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
 
Juntas y empalmes
Juntas y empalmesJuntas y empalmes
Juntas y empalmes
 
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdfComo hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
 
Como colocar revestimientos de madera en paredes
Como colocar revestimientos de madera en paredesComo colocar revestimientos de madera en paredes
Como colocar revestimientos de madera en paredes
 
GuíA TéCnica De Tableros Industriales
GuíA TéCnica De Tableros IndustrialesGuíA TéCnica De Tableros Industriales
GuíA TéCnica De Tableros Industriales
 
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
 Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
 
Los ensamblajes de madera
Los ensamblajes de maderaLos ensamblajes de madera
Los ensamblajes de madera
 
Como instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativasComo instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativas
 
T0 herramientas
T0 herramientasT0 herramientas
T0 herramientas
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
 
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
Instalacion de tarimas o parque flotante (sin cola)
 
22 plafond
22  plafond22  plafond
22 plafond
 
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdfComo colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
 
Herramientas de herrería
Herramientas de herreríaHerramientas de herrería
Herramientas de herrería
 
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
 
Manual de carpinteria por francisco aiello m
Manual de carpinteria  por francisco aiello mManual de carpinteria  por francisco aiello m
Manual de carpinteria por francisco aiello m
 
Colocación friso madera melanina
Colocación friso madera melaninaColocación friso madera melanina
Colocación friso madera melanina
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 

Comoensamblarmuebles 091122173018-phpapp01 - copia

  • 1. Cómo ensamblar muebles Ensambles a escuadra BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA w w w . l e r o y m e r l i n . e s © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 2. 1 Tipos de ensamble ¿Qué tipo de madera elegir?2 El DM es un material compuesto de fibras prensadas de den- sidad media apto para muy diversos usos. Los cantos de los tableros son completamente lisos. Esto, unido a su fina tex- tura, permite su cortado y un trabajo cómodo con él. Se puede lacar, barnizar o pintar. El contrachapado (compuesto de al menos tres capas finas de madera), es adecuado para fabricar estanterías, gracias a su resistencia. Algunos tipos, empleados en ebanistería, están elaborados con planchas de maderas nobles (roble, haya), lo que incrementa su valor decorativo. El aglomerado y la melamina, compuestos a base de par- tículas prensadas, se presentan en tableros de diversos gro- sores (8 a 30 mm). Disponibles en distintos tipos de acaba- dos. En algunos casos, reciben tratamientos especiales contra la humedad. El “entablado”, es un tablero formado a base de listones de madera unidos entre sí, que están recubiertos por dos capas de madera. Empleado preferentemente para la construcción de superficies de trabajo, mesas, etc. Los sistemas de ensamble a escua- dra (para ángulos), ofrecen solidez a los soportes y estructuras de los muebles. Pueden ser fijos o desmontables y se pueden instalar vistos u ocultos. Los colgadores se emplean para sujetar muebles a la pared (por ejemplo, muebles de baño o coci- na). Los ensambles en línea, permiten unir varios elementos en el mismo plano. Se utilizan para mesas, superficies de trabajo o encimeras. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 3. Ensambles a escuadra3 Los ensambles ocultos son, por razones obvias, más decorativos que los vistos. Normalmente, requieren realizar una perforación previa. • Tornillos de ensamble. Aplicaciones Este tipo de tornillos, constituyen uno de los sistemas más simples, rápidos y eficaces para ensamblar tableros y muebles. Son acon- sejables para maderas de un grosor mínimo de 16 mm. taladro broca de 5mm y 7 mm (de10 mm opcional) H E R R A M I E N T A S Cuando estos sistemas de ensamble se emplean para construir cajones de muebles o estanterías, se pueden dejar vistos u ocultos. A) Ensambles ocultos Colocación Aproximar los dos tableros y taladrarlos en el punto en que se va a introducir el tornillo, utilizando una broca de 5 mm. Con una broca de 7 mm., tala- drar de nuevo el tablero donde se situará la cabeza del tornillo. Avellanar este orificio para alo- jar la cabeza del tornillo y dejarla a ras del tablero. Para ello, realizar un taladro de aproximadamente 2 mm. de profundidad, con la broca de 10 mm. Fijar el tornillo de ensam- ble y colocar el embellecedor. Nota: existen brocas con ave- llanador, que simplifican la realización de esta tarea. 1 2 7 mm 5 mm sección lateral sección lateral 1 2 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 4. • Espigas de madera Aplicaciones La espiga puede utilizarse como complemento de otro sistema de ensamble, o como sistema único. Permite reforzar la estruc- tura de los muebles. Una vez colocada, no se puede desmontar. taladro punzón o centradores brocas para madera del diámetro de la espiga y tope de profundidad maza colacola para madera H E R R A M I E N T A S Colocación Elegir el diámetro de las espi- gas (6, 8 ó 10 mm.), en fun- ción del grosor del tablero. Seleccionar la broca adecuada al diámetro de las espigas y ajustarle el tope a la profun- didad deseada, que depende- rá de la longitud de la espiga. Realizar un taladro en el canto de uno de los tableros, de una profundidad equiva- lente a la mitad de la longi- tud de la espiga. Repetir esta operación en todos los pun- tos donde se vayan a colocar espigas. Colocar el centrador en el agujero realizado. Aproximar los dos tableros, presionando ligeramente, para que la pun- ta del centrador marque so- bre uno de ellos la posición exacta del agujero a realizar. Taladrar sobre las marcas recién efectuadas. Aplicar cola en los agujeros de uno de los tableros e introdu- cir las espigas. Encolar la punta de las espigas. Ensamblar los tableros, presio- nando con las manos o con la ayuda de una maza de goma. C O N S E J O En caso necesario, los ta- bleros se pueden marcar utilizando clavos en lugar de centradores. El procedi- miento a seguir es el mismo en los dos casos. 1 2 3 sección lateral sección lateral cola paramadera 1 3 sección lateral punzón o centrador aproximar tableros y marcar la posición del taladro 2 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 5. • Tornillos de cabeza fresada M6X60 ó M6X100 con tuerca para encastrar Aplicaciones El procedimiento de montaje es algo más laborioso que los descri- tos anteriormente. Este tipo de ensamble, muy resistente, refuerza la unión entre tableros y se puede desmontar y volver a montar si es necesario. Este sistema se aconseja para maderas de un grosor mínimo de 16 mm. taladro brocas para madera de 6,5 mm y de 10 mm H E R R A M I E N T A S Colocación Colocar los tableros a escua- dra y sujetarlos firmemente. Taladrar los dos tableros, utilizando una broca de 6,5 mm. La profundidad del taladro corresponde a la longitud del tornillo. Sobre el tablero horizontal, realizar un taladro a 3 cm. del borde. Este agujero debe tener un diámetro de 10 mm. y una profundidad de 15 mm. (para que alcance el taladro realizado anterior- mente en el canto). Colocar la tuerca en este agujero, de forma que la ranura quede alineada con el taladro del canto. Roscar el tornillo hasta que alcance la tuerca y apre- tar. 1 2 3 sección lateral 6,5 mm sección lateral 10 mm 3 cm 15 mm sección lateral 1 2 3 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 6. • Ensambles excéntricos Aplicaciones Es un sistema de ensamble tradicional- mente empleado para el montaje de muebles en kit. Se puede montar y des- montar tantas veces como se desee. Aconsejable para tableros de al menos 16 mm de grosor. taladro fresa de 15 mm brocas para madera de 5 y 7 mm H E R R A M I E N T A S nuez Colocación Realizar una marca a 3,3 cm. del borde del tablero, para señalar la posición en la que se alojará la nuez del ensamble. Con ayuda de la fresa, realizar sobre esta marca un agujero de 12,5 mm. de profundidad. Calcular y marcar el centro del canto del tablero y reali- zar un taladro con la broca de 7 mm., hasta alcanzar el agujero de la nuez. Insertar la nuez. Hacer un taladro de 11 mm. de profundidad en el otro tablero, utilizando una broca de 5 mm. (para calcular la posición de este taladro, aproximar los dos tableros y marcar). Roscar el tornillo en el taladro realizado. Introducir la cabeza del tor- nillo en el agujero del canto del tablero, hasta alcanzar la nuez. Para ensamblar los dos tableros, girar la nuez. (tomando un ensamble excéntrico de 12,5 mm de grosor y 15 mm de diámetro, para un tablero de 16 mm de grosor). 1 2 3 sección lateral 12,5 mm 15 mm 3,3 cm sección lateral 5 mm 7 mm sección lateral 1 2 3 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 7. B) Ensambles vistos Los ensambles vistos son más fáciles de colocar y generalmente, no es necesario taladrar previamente los tableros. • Sistemas de ensamble de plástico o metal Aplicaciones Estos sistemas están indicados para ensamblar tableros a escuadra o para rincones. Los ensambles de plástico se fijan fácil y rápida- mente. Son aconsejables para muebles o estanterías que soporten poco peso. Los metálicos garantizan un montaje más resistente. Herraje de ensamble a 90° Herraje de ensamble en rincón taladro/atornillador H E R R A M I E N T A SColocación Los sistemas de ensamble de plástico se colocan directamen- te, aproximando los tableros que se van a ensamblar. Se fijan al mueble con tornillos para madera. • Sistemas en aplique Aplicaciones Estos sistemas permiten ensamblar tableros fácil- mente y aportan la ventaja de que se pueden montar y desmontar tantas veces como se desee, de una forma muy sencilla. destornillador de estrella taladro/atornillador H E R R A M I E N T A S w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 8. Colocación Fijar el soporte de la pieza (parte inferior) en uno de los dos tableros. La posición de este soporte depende del grosor del tablero que se va a ensam- blar. Colocar la parte superior del sistema de ensamble sobre el soporte fijado anterior- mente. Unir ambas piezas, girando el tornillo central. Presentar el segundo tablero y atornillar sobre él el siste- ma de ensamble. Aflojando el tornillo central, el ensam- ble puede desmontarse. 1 2 3 1 3 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2