SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAFONES
PLAFONES
Los Plafones son los elementos que permiten la
creación de un espacio libre no visible debajo de
cualquier losa o techo.
Dicho espacio libre, permite el paso de todas las
instalaciones eléctricas, hidráulicas, de aire
acondicionados, etc. sin que sean vistos por los
usuarios del lugar.
Los plafones se componen de una estructura
metálica de perfiles de acero galvanizados que se
cuelga por medio de cable galvanizado a la
estructura principal que se desea cubrir. Según el
tipo de Plafón a usar será la estructura a utilizar. Los
dos tipos de plafones son: Plafón Corrido y Plafón
Registrable.
Existe a la disposición una gran variedad de plafones que cumplen con todos los
requerimientos y tipo de terminación para cada ambiente determinado.
PLAFOND
PLAFOND
MACHO-HEMBRA
PLAFOND
MODULAR 2’X2´ Y 2´X4´
PLAFOND
TERMO ACUSTICO
PLAFOND PVC MACHO HEMBRA
-Material de larga duración , inerte , inocuo , no inflamable
-Impermeable, aislante térmico y acústico
-Resistente a la intemperie
-Económico relación calidad-precio
-Totalmente desmontable
SISTEMA TIPO MACHO-HEMBRA CON ENTRECALLE DE 125, 200 Y 250 mm DE ANCHO. FABRICADO CON
MATERIA PRIMA VIRGEN DE PRIMERA CALIDAD
PERFILES DE ACABADO
Detalle Técnico
600 mm x 600 mm ( 2´ x 2´ )
600 mm x 1200 mm.( 2´ x 4´ )
-Material de larga duración , inerte , inocuo , no inflamable
-Impermeable, aislante térmico y acústico
-Resistente a la intemperie
-Económico relación calidad-precio
-Totalmente desmontable
-Soporta el contacto directo con el agua
-Apto para ambientes cuyo techo presenta problemas de
filtraciones o goteos
-Es fácil de montar y viene en diversos colores
-Única en el mercado con estas características
PLAFOND PVC (MODULAR 2’X2´ Y 2´X4´)
Los Cielos rasos HORPAC , están conformados por planchas 2´x 2´ y 2´x 4´ de Poliestireno Expandido moldeado en
la densidad precisa ideal para la absorción del sonido.
-Su sistema modular y gran variedad de acabados y diseños hacen posible
lograr cualquier tipo de ambiente deseado.
-La instalación de los cielos rasos HORPAC, se efectúan sin alterar la actividad
normal del establecimiento y sin aplicar carga peligrosa a la estructura original
del edificio.
-Por su facilidad de corte y manejo las planchas pueden ser instaladas o
reemplazadas sin necesidad de herramientas.
-La amplia gama de diseños y formas hacen de los cielosrasos una solución
ideal para acabados en la construcción de centros comerciales,
supermercados, oficinas, colegios, clínicas, hospitales, fábricas, almacenes,
etc.
-No producen partículas en el ambiente que se respira, no sufren pandeos
ni deformaciones, no se deterioran con el paso de los años, son
autoextinguibles y como aislamiento térmico y acústico son insuperables.
-Por ser un material impermeable no se mancha, no encoge, no se tuerce,
no se curva ni se escurre del perfil.
-Se conservan intactos con el paso de los años.
PLAFOND TERMOACUSTICO
Plafón Corrido
El Plafón Corrido (fig. PLC-450) presenta una superficie lisa en
todo el área y la estructura que lo conforma no es visible.
1. Panel de yeso
2.Canal listo
3.Canaleta de carga
4.Angulo perimetral
5.Alambre galvanizado para unir canal
6.Colgante de alambre galvanizado
7.Anclaje para fijar colgante
8.Anclaje para fijar Anclaje para fijar á
9.Tornillo para unir panel a estructura
10.Cinta de papel para juntas
11.Compuesto estructura
Plafón Registrable
El Plafón Registrable (fig.PLR-464) se conforma de módulos de
plafón de 61 x 61 cm. o 61 x 122 cm que se apoya en una
suspensión ( estructura ) visible.
1.Plafón Registrable
2.Suspensión Metálica Principal
3.Suspensión Metálica Secundaria
4.Ángulo Perimetral
5.Alambre Galvanizado
6.Anclaje para fijar colgante
7.Anclaje para fijar ángulo perimetral
INSTALACIÓN DE PLAFONES SUSPENDIDOS
Antes de Iniciar
Se debe limpiar el escombro del espacio y, en general, el espacio se debe
cerrar.
– Los plafones deben mantenerse limpios, secos y protegidos de los
elementos naturales. Se deben sacar los plafones de las cajas 24 horas
antes de la instalación para permitir que se ajusten a las condiciones del
interior.
– Las herramientas necesarias varían dependiendo del tipo de colgantes
que utilice, pero en general, necesitará: escalera o andamios, cinta
métrica, lápiz, martillo, sujetadores eléctricos, punzón, disparador de
remaches, desarmador o taladro, tijeras chicas para lámina, pinzas para
cortar alambre, navaja para uso general, nivel (de agua o láser), cuerda y
compás.
La mayoría de los sitios de trabajo también requieren cierto equipo de
seguridad como un casco y/o gafas de seguridad.
Determine La Dirección Del Panel
– Los plafones pueden extenderse en la dirección que den una apariencia
agradable.
– En los espacios con vigas de madera, las “Tes” principales se deben
orientar perpendicularmente a las vigas.
INSTALACIÓN DE PLAFONES SUSPENDIDOS
El sistema de plafones consta de plafones (de 2 x 4
pies o de 2 x 2 pies) (600 x 1200 mm ó 600 x 600
mm), los cuales se apoyan en un sistema de
suspensión (“Tes” principales, Tes” secundarias y
colgantes) y la moldura perimetral.
La integridad de todo el sistema de plafones depende
de los colgantes, generalmente alambres, que se
utilizan para apoyar las “Tes” principales del sistema
de suspensión.
Las secciones de las “Tes” principales están
ensambladas y conectadas por las “Tes” secundarias.
Los extremos de las “Tes” principales y de las Tes”
secundarias descansan en la moldura de la pared
perimetral, la cual se extiende alrededor del
perímetro del espacio.
– Para determinar los tamaños de los plafones de los bordes, divida una
dimensión del espacio entre 2 pies (600 mm).
– Nuestro ejemplo muestra un espacio que mide 10 pies 8 pulg. por 14 pies 2
pulg. (3251,2 mm por 4318 mm) y las vigas del techo se extienden en la
dirección de 10 pies 8 pulg. (3251,2 mm) ÷ 2 pies (3251,2 ÷ 600) = cinco
plafones completos + 8 pulg. (251,2 mm) restantes.
– No puede empezar con un plafón completo en una pared y dejar un borde
de 8 pulg. (200 mm) en el otro lado; se vería desequilibrado (y dos plafones de
borde de 4 pulg. (100 mm) serían muy pequeños). Por lo tanto, agregue 24
pulg. a la dimensión de 8 pulg. (agregue 600 mm a 251,2 mm) lo cual le da un
total de 32 pulg. (851,2 mm). Divida ese número entre 2 para dar un total de
16 pulg. (425,6 mm).
– La habitación se debe dividir en cuatro plafones completos, más dos
plafones de borde de 16 pulg. (425,6 mm).
– En la otra dirección: 14 pies 2 pulg. ÷ 2 pies (4318 ÷ 600 mm) = siete plafones
+ 2 pulg. (118 mm) restantes.
– Añada 24 pulg. a la dimensión de 2 pulg. (añada 600 mm a 118 mm)
totalizando 26 pulg. (718 mm). Divida ese número entre 2 para dar un total de
13 pulg. (359 mm).
– Este lado de la habitación tendría seis plafones completos y dos plafones de
borde de 13 pulg. (359 mm). Para evitar tener plafones de borde pequeños y
antiestéticos.
Instale La Moldura Perimetral
– Deje por lo menos tres pulgadas (75 mm) libres debajo de los
plafones antiguos, ductos, tuberías o alambrado para maniobrar
un panel acomodado en la apertura de la suspensión.
– Marque la altura deseada para el nuevo techo, añadiendo la
altura de la moldura de la pared. Marque una línea nivelada
alrededor de las tres paredes y coloque una cinta de yeso en la
cuarta pared.
– Acomode bien la moldura. Tornillos o clavos de 6 d (1- 1/2 pulg.)
funcionan bien para madera; utilice tornillos para metal; use los
sujetadores eléctricos o anclas de expansión para paredes de
concreto y piedra. Las uniones entre las esquinas interiores y
exteriores de la moldura deben estar bien ajustadas.
Marque la altura deseada para el nuevo techo
Instale La Primera “Te” Principal
– Instale la primera sección de la “Tes” principales (corte el
extremo de manera que el agujero de ruta de la “Te”
secundaria esté ubicado a la distancia igual del borde desde la
pared extrema).
– Introduzca un alambre del colgante en un agujero del alambre
colgante cerca del otro extremo de la “Te” principal. Doble el
alambre y enróllelo alrededor de sí mismo tres veces. Continúe
introduciendo todos los demás alambres del colgante.
Doble los alambres del colgante
a la altura de la cuerda guía
INSTALE LOS COLGANTES Y SUJETADORES
– Los colgantes deben instalarse arriba de las “Tes” principales,
generalmente a cada cuatro pies (1200 mm) máximo.
– Coloque una cinta de cada una de las “Tes” principales. Acople los
colgantes y alambres al techo arriba de la primera fila de “Tes”
principales a intervalos de cuatro pies (1200 mm).
– Estire una cuerda guía de un extremo de la habitación al otro,
debajo de la moldura donde se colgará la primera “Te” principal.
– Enrolle bien el alambre del colgante alrededor de sí mismo tres
veces.
INSTALE LAS “TES” SECUNDARIAS AL BORDE
– Encuentre la ubicación de la primera “Te” secundaria del borde.
– Coloque el extremo de la parte blanca de la “Te” secundaria contra la
orilla de la moldura perimetral en el lado y corte la “Te” secundaria
donde cruza la cuerda guía.
– Inserte el extremo no cortado de la “Te” secundaria en la “Te” principal
y apoye el extremo cortado de la “Te” secundaria en la moldura. (La orilla
más alejada de la “Te” principal debe estar directamente arriba de la
cuerda).
– Repita el proceso para la siguiente “Te” secundaria.
– Ajuste temporalmente las “Te” secundarias a la moldura perimetral
para que no se muevan.
Los colgantes más comunes son alambres de acero galvanizado, calibre
mínimo #12. Otros tipos de colgantes que pueden ser adecuados en
algunos casos son:
• Colgantes a Correa: bandas de acero que generalmente se unen a la
estructura formando un doblez de 90 grados en el extremo superior. El
extremo inferior se sujeta a la suspensión por medio de un tornillo de auto-
roscable.
• Colgantes de Tornillo: generalmente constan de tornillos roscados de
acero de 1/4 pulg. (6,25 mm) de diámetro, atornillados a las “Tes”
secundarias o tornillos extensibles en el techo y enganchados a través de
un agujero en la “Te” principal.
• Colgantes Simples: colgantes que se enganchan a través de una armella
roscada o un implemento similar.
• Colgantes Nonius: son colgantes que generalmente se atornillan, se
empernan o se ajustan al techo con sujetadores a motor y aditamentos de
ajuste a la “Te” principal para que la longitud se juste fácilmente. Los
sujetadores también pueden variar - las armellas roscadas son lo mejor
para las vigas de madera, los sujetadores especiales para el acero y las
anclas expansibles o los sujetadores a motor para el concreto.
ESCUADRE LA SUSPENSIÓN
– Una secciones adicionales de la “Te” principal según se requiera
hasta alcanzar la otra pared. Agregue los colgantes y verifique el
nivel conforme procede con la instalación.
– Use la pieza sobrante de la “Te” principal de la primera fila para
comenzar la siguiente.
– Instale dos “Tes” secundarias de cuatro pies (1200 mm) entre las
dos “Tes” principales, alineándolas con las dos primeras “Tes”
secundarias del borde.
– Mida a través de las diagonales de la apertura de 2 x 4 pies (600
x 1200 mm). Las medidas serán las mismas si la suspensión está
cuadrada. Si no lo está, acorte una de las “Tes” principales hasta
que las diagonales estén iguales.
Escuadre la suspensión midiendo a través
de la diagonal de la apertura de ésta.
-Instale Las “T” Principales Y Las “T” Secundarias Restantes
– Efectúe la instalación de las filas de “Tes” principales.
– Nota: si tiene que instalar filas adicionales de “Tes” principales,
estire una segunda cuerda de un lado de la habitación al otro,
alineándola con las primeras “Tes” secundarias de cuatro pies (1200
mm), según se muestra.
– Esta segunda cuerda será su guía para cortar las filas restantes de
“Tes” principales. Sólo mida desde la pared extrema hasta la cuerda
para determinar la distancia para la primera ranura o ruteros de las
“Tes” secundarias que utilizará.
– Deberá alinear todas las ranuras o ruteros de las “Tes” secundarias
para que la suspensión esté cuadrada.
-Instale Los Plafones
– Incline ligeramente los plafones, levántelos hacia arriba del
armazón y recárguelos suavemente en la “Te” secundaria y en las
orillas de la “Te” principal.
– Mida y corte los bordes de los plafones individualmente. Utilizando
una “Te” secundaria o sección de “Te” principal sobrante como una
orilla recta, corte los plafones con la car a hacia arriba usando un
cuchillo o navaja para uso general muy afilado. Los plafones de los
bordes pueden necesitar cortes regulares detallados.
ILUMINACIÓN Y OTROS ARTEFACTOS
La iluminación y otros artefactos pueden (mas no deben) apoyarse de
la suspensión, ni de los plafones. Dependiendo del tamaño y del peso
de los artefactos, se pueden necesitar más colgantes.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
Zara Durán
 
CARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICACARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICA
Abigail Soberon
 
Instalacion de muebles de cocina 1
Instalacion de muebles de cocina   1Instalacion de muebles de cocina   1
Instalacion de muebles de cocina 1monicucha1
 
Encofrado metalico
Encofrado metalicoEncofrado metalico
Encofrado metalico
Alonso Duarte
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
aguino38
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
Jorge Sihuay Maraví
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
JOSE ALTAMIRANO
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
jesus33562
 
Estructuras de madera
Estructuras de maderaEstructuras de madera
Estructuras de madera
pedrojcm1
 
Manual tecnico de Construccion
Manual tecnico de ConstruccionManual tecnico de Construccion
Manual tecnico de Construccion
avril2189
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y PanelesRichard Jimenez
 
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletalesMetales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletales
Universidad de los Andes
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
HansItus-Kun
 
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-1203 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
Kevin Wogner
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Paez Milena
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
KikeFerrer1
 

La actualidad más candente (20)

02 entramados verticales en madera
02 entramados verticales en madera02 entramados verticales en madera
02 entramados verticales en madera
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
CARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICACARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICA
 
Instalacion de muebles de cocina 1
Instalacion de muebles de cocina   1Instalacion de muebles de cocina   1
Instalacion de muebles de cocina 1
 
Encofrado metalico
Encofrado metalicoEncofrado metalico
Encofrado metalico
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
 
Estructuras de madera
Estructuras de maderaEstructuras de madera
Estructuras de madera
 
Manual tecnico de Construccion
Manual tecnico de ConstruccionManual tecnico de Construccion
Manual tecnico de Construccion
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
 
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensocret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
 
Metales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletalesMetales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletales
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
 
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-1203 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
 
Expo tablaroca
Expo tablarocaExpo tablaroca
Expo tablaroca
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
 

Destacado

Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoCarlos Moreno
 
Catalogo-plafon-Saint-Gobain
Catalogo-plafon-Saint-GobainCatalogo-plafon-Saint-Gobain
Catalogo-plafon-Saint-Gobain
VALEVS
 
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
 Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
Karla C Solis Romo
 
Obras Cempanel
Obras CempanelObras Cempanel
Obras Cempanel
Mexalit
 
Arquitectura en puebla
Arquitectura en pueblaArquitectura en puebla
Arquitectura en puebla
Diana Hdz
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
VALEVS
 
Armstrong catalogo-mex
Armstrong catalogo-mexArmstrong catalogo-mex
Armstrong catalogo-mex
Kanaroca
 
Cocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredes
Cocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredesCocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredes
Cocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredesjurenapena
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESixoni
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabadosaracarod
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioreswww.corona.com.co
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabadosaracarod
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 

Destacado (14)

Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 
Catalogo-plafon-Saint-Gobain
Catalogo-plafon-Saint-GobainCatalogo-plafon-Saint-Gobain
Catalogo-plafon-Saint-Gobain
 
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
 Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
Instalaciones mecanicas_para_la_distribucion_de_electricidad_e_iluminacion
 
Obras Cempanel
Obras CempanelObras Cempanel
Obras Cempanel
 
Plycem y durock.
Plycem y durock.Plycem y durock.
Plycem y durock.
 
Arquitectura en puebla
Arquitectura en pueblaArquitectura en puebla
Arquitectura en puebla
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 
Armstrong catalogo-mex
Armstrong catalogo-mexArmstrong catalogo-mex
Armstrong catalogo-mex
 
Cocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredes
Cocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredesCocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredes
Cocinas industriales: recubrimiento para pisos, plafón y paredes
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 

Similar a 22 plafond

Semana 12.pptx
Semana 12.pptxSemana 12.pptx
Semana 12.pptx
AngelicaBayonaNavarr1
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Abigail Soberon
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
45tigre
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco45tigre
 
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptxACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
brendalamarka
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
Gonella
 
Detalles de interiorismo
Detalles de interiorismoDetalles de interiorismo
Detalles de interiorismo
Gonella
 
Proceso constructivo Tabiques Knauf
Proceso constructivo Tabiques KnaufProceso constructivo Tabiques Knauf
Proceso constructivo Tabiques Knauf
Liam5678
 
sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7
luisanthonycarrascos
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywallFiorelly21
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfhome
 
Clase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_fClase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_f
Marita Alvarez
 
Trabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosTrabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosCarina Manzano
 

Similar a 22 plafond (20)

Semana 12.pptx
Semana 12.pptxSemana 12.pptx
Semana 12.pptx
 
administracion de conputo
administracion de conputoadministracion de conputo
administracion de conputo
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
 
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptxACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
 
Cubiertas de concreto
Cubiertas de concretoCubiertas de concreto
Cubiertas de concreto
 
Detalles de interiorismo
Detalles de interiorismoDetalles de interiorismo
Detalles de interiorismo
 
Proceso constructivo Tabiques Knauf
Proceso constructivo Tabiques KnaufProceso constructivo Tabiques Knauf
Proceso constructivo Tabiques Knauf
 
sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7
 
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
 
Instalacion electrica vista
Instalacion electrica vistaInstalacion electrica vista
Instalacion electrica vista
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
 
Como aislar acustica y termicamente 1
Como aislar acustica y termicamente   1Como aislar acustica y termicamente   1
Como aislar acustica y termicamente 1
 
Clase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_fClase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_f
 
Instalacion de tarima clavada
Instalacion de tarima clavadaInstalacion de tarima clavada
Instalacion de tarima clavada
 
Trabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosTrabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsos
 

Más de Richard Jimenez

07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y murosRichard Jimenez
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables ArriostradosRichard Jimenez
 
02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de MaterialesRichard Jimenez
 
08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamiosRichard Jimenez
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigonRichard Jimenez
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaRichard Jimenez
 

Más de Richard Jimenez (20)

01 aguas residuales
01 aguas residuales01 aguas residuales
01 aguas residuales
 
10 cables en catenaria
10 cables en catenaria10 cables en catenaria
10 cables en catenaria
 
09 marcos
09 marcos09 marcos
09 marcos
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
 
07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros
 
06 domos geodesicos
06 domos geodesicos06 domos geodesicos
06 domos geodesicos
 
05 marcos espaciales
05 marcos espaciales05 marcos espaciales
05 marcos espaciales
 
04 armaduras
04 armaduras04 armaduras
04 armaduras
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
 
02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales
 
01 Mecánica
01 Mecánica01 Mecánica
01 Mecánica
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 
11 el hierro y el acero
11 el hierro y el acero11 el hierro y el acero
11 el hierro y el acero
 
10 circulacion vertical
10 circulacion vertical10 circulacion vertical
10 circulacion vertical
 
09 la madera
09  la madera09  la madera
09 la madera
 
08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios
 
07 albanileria
07 albanileria07 albanileria
07 albanileria
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la Arquitectura
 
08 la supervision
08 la supervision08 la supervision
08 la supervision
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

22 plafond

  • 2. PLAFONES Los Plafones son los elementos que permiten la creación de un espacio libre no visible debajo de cualquier losa o techo. Dicho espacio libre, permite el paso de todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de aire acondicionados, etc. sin que sean vistos por los usuarios del lugar. Los plafones se componen de una estructura metálica de perfiles de acero galvanizados que se cuelga por medio de cable galvanizado a la estructura principal que se desea cubrir. Según el tipo de Plafón a usar será la estructura a utilizar. Los dos tipos de plafones son: Plafón Corrido y Plafón Registrable.
  • 3. Existe a la disposición una gran variedad de plafones que cumplen con todos los requerimientos y tipo de terminación para cada ambiente determinado. PLAFOND PLAFOND MACHO-HEMBRA PLAFOND MODULAR 2’X2´ Y 2´X4´ PLAFOND TERMO ACUSTICO
  • 4. PLAFOND PVC MACHO HEMBRA -Material de larga duración , inerte , inocuo , no inflamable -Impermeable, aislante térmico y acústico -Resistente a la intemperie -Económico relación calidad-precio -Totalmente desmontable SISTEMA TIPO MACHO-HEMBRA CON ENTRECALLE DE 125, 200 Y 250 mm DE ANCHO. FABRICADO CON MATERIA PRIMA VIRGEN DE PRIMERA CALIDAD PERFILES DE ACABADO
  • 5. Detalle Técnico 600 mm x 600 mm ( 2´ x 2´ ) 600 mm x 1200 mm.( 2´ x 4´ ) -Material de larga duración , inerte , inocuo , no inflamable -Impermeable, aislante térmico y acústico -Resistente a la intemperie -Económico relación calidad-precio -Totalmente desmontable -Soporta el contacto directo con el agua -Apto para ambientes cuyo techo presenta problemas de filtraciones o goteos -Es fácil de montar y viene en diversos colores -Única en el mercado con estas características PLAFOND PVC (MODULAR 2’X2´ Y 2´X4´)
  • 6. Los Cielos rasos HORPAC , están conformados por planchas 2´x 2´ y 2´x 4´ de Poliestireno Expandido moldeado en la densidad precisa ideal para la absorción del sonido. -Su sistema modular y gran variedad de acabados y diseños hacen posible lograr cualquier tipo de ambiente deseado. -La instalación de los cielos rasos HORPAC, se efectúan sin alterar la actividad normal del establecimiento y sin aplicar carga peligrosa a la estructura original del edificio. -Por su facilidad de corte y manejo las planchas pueden ser instaladas o reemplazadas sin necesidad de herramientas. -La amplia gama de diseños y formas hacen de los cielosrasos una solución ideal para acabados en la construcción de centros comerciales, supermercados, oficinas, colegios, clínicas, hospitales, fábricas, almacenes, etc. -No producen partículas en el ambiente que se respira, no sufren pandeos ni deformaciones, no se deterioran con el paso de los años, son autoextinguibles y como aislamiento térmico y acústico son insuperables. -Por ser un material impermeable no se mancha, no encoge, no se tuerce, no se curva ni se escurre del perfil. -Se conservan intactos con el paso de los años. PLAFOND TERMOACUSTICO
  • 7. Plafón Corrido El Plafón Corrido (fig. PLC-450) presenta una superficie lisa en todo el área y la estructura que lo conforma no es visible. 1. Panel de yeso 2.Canal listo 3.Canaleta de carga 4.Angulo perimetral 5.Alambre galvanizado para unir canal 6.Colgante de alambre galvanizado 7.Anclaje para fijar colgante 8.Anclaje para fijar Anclaje para fijar á 9.Tornillo para unir panel a estructura 10.Cinta de papel para juntas 11.Compuesto estructura Plafón Registrable El Plafón Registrable (fig.PLR-464) se conforma de módulos de plafón de 61 x 61 cm. o 61 x 122 cm que se apoya en una suspensión ( estructura ) visible. 1.Plafón Registrable 2.Suspensión Metálica Principal 3.Suspensión Metálica Secundaria 4.Ángulo Perimetral 5.Alambre Galvanizado 6.Anclaje para fijar colgante 7.Anclaje para fijar ángulo perimetral
  • 8. INSTALACIÓN DE PLAFONES SUSPENDIDOS Antes de Iniciar Se debe limpiar el escombro del espacio y, en general, el espacio se debe cerrar. – Los plafones deben mantenerse limpios, secos y protegidos de los elementos naturales. Se deben sacar los plafones de las cajas 24 horas antes de la instalación para permitir que se ajusten a las condiciones del interior. – Las herramientas necesarias varían dependiendo del tipo de colgantes que utilice, pero en general, necesitará: escalera o andamios, cinta métrica, lápiz, martillo, sujetadores eléctricos, punzón, disparador de remaches, desarmador o taladro, tijeras chicas para lámina, pinzas para cortar alambre, navaja para uso general, nivel (de agua o láser), cuerda y compás. La mayoría de los sitios de trabajo también requieren cierto equipo de seguridad como un casco y/o gafas de seguridad. Determine La Dirección Del Panel – Los plafones pueden extenderse en la dirección que den una apariencia agradable. – En los espacios con vigas de madera, las “Tes” principales se deben orientar perpendicularmente a las vigas.
  • 9. INSTALACIÓN DE PLAFONES SUSPENDIDOS El sistema de plafones consta de plafones (de 2 x 4 pies o de 2 x 2 pies) (600 x 1200 mm ó 600 x 600 mm), los cuales se apoyan en un sistema de suspensión (“Tes” principales, Tes” secundarias y colgantes) y la moldura perimetral. La integridad de todo el sistema de plafones depende de los colgantes, generalmente alambres, que se utilizan para apoyar las “Tes” principales del sistema de suspensión. Las secciones de las “Tes” principales están ensambladas y conectadas por las “Tes” secundarias. Los extremos de las “Tes” principales y de las Tes” secundarias descansan en la moldura de la pared perimetral, la cual se extiende alrededor del perímetro del espacio.
  • 10. – Para determinar los tamaños de los plafones de los bordes, divida una dimensión del espacio entre 2 pies (600 mm). – Nuestro ejemplo muestra un espacio que mide 10 pies 8 pulg. por 14 pies 2 pulg. (3251,2 mm por 4318 mm) y las vigas del techo se extienden en la dirección de 10 pies 8 pulg. (3251,2 mm) ÷ 2 pies (3251,2 ÷ 600) = cinco plafones completos + 8 pulg. (251,2 mm) restantes. – No puede empezar con un plafón completo en una pared y dejar un borde de 8 pulg. (200 mm) en el otro lado; se vería desequilibrado (y dos plafones de borde de 4 pulg. (100 mm) serían muy pequeños). Por lo tanto, agregue 24 pulg. a la dimensión de 8 pulg. (agregue 600 mm a 251,2 mm) lo cual le da un total de 32 pulg. (851,2 mm). Divida ese número entre 2 para dar un total de 16 pulg. (425,6 mm). – La habitación se debe dividir en cuatro plafones completos, más dos plafones de borde de 16 pulg. (425,6 mm). – En la otra dirección: 14 pies 2 pulg. ÷ 2 pies (4318 ÷ 600 mm) = siete plafones + 2 pulg. (118 mm) restantes. – Añada 24 pulg. a la dimensión de 2 pulg. (añada 600 mm a 118 mm) totalizando 26 pulg. (718 mm). Divida ese número entre 2 para dar un total de 13 pulg. (359 mm). – Este lado de la habitación tendría seis plafones completos y dos plafones de borde de 13 pulg. (359 mm). Para evitar tener plafones de borde pequeños y antiestéticos.
  • 11. Instale La Moldura Perimetral – Deje por lo menos tres pulgadas (75 mm) libres debajo de los plafones antiguos, ductos, tuberías o alambrado para maniobrar un panel acomodado en la apertura de la suspensión. – Marque la altura deseada para el nuevo techo, añadiendo la altura de la moldura de la pared. Marque una línea nivelada alrededor de las tres paredes y coloque una cinta de yeso en la cuarta pared. – Acomode bien la moldura. Tornillos o clavos de 6 d (1- 1/2 pulg.) funcionan bien para madera; utilice tornillos para metal; use los sujetadores eléctricos o anclas de expansión para paredes de concreto y piedra. Las uniones entre las esquinas interiores y exteriores de la moldura deben estar bien ajustadas. Marque la altura deseada para el nuevo techo Instale La Primera “Te” Principal – Instale la primera sección de la “Tes” principales (corte el extremo de manera que el agujero de ruta de la “Te” secundaria esté ubicado a la distancia igual del borde desde la pared extrema). – Introduzca un alambre del colgante en un agujero del alambre colgante cerca del otro extremo de la “Te” principal. Doble el alambre y enróllelo alrededor de sí mismo tres veces. Continúe introduciendo todos los demás alambres del colgante. Doble los alambres del colgante a la altura de la cuerda guía
  • 12. INSTALE LOS COLGANTES Y SUJETADORES – Los colgantes deben instalarse arriba de las “Tes” principales, generalmente a cada cuatro pies (1200 mm) máximo. – Coloque una cinta de cada una de las “Tes” principales. Acople los colgantes y alambres al techo arriba de la primera fila de “Tes” principales a intervalos de cuatro pies (1200 mm). – Estire una cuerda guía de un extremo de la habitación al otro, debajo de la moldura donde se colgará la primera “Te” principal. – Enrolle bien el alambre del colgante alrededor de sí mismo tres veces. INSTALE LAS “TES” SECUNDARIAS AL BORDE – Encuentre la ubicación de la primera “Te” secundaria del borde. – Coloque el extremo de la parte blanca de la “Te” secundaria contra la orilla de la moldura perimetral en el lado y corte la “Te” secundaria donde cruza la cuerda guía. – Inserte el extremo no cortado de la “Te” secundaria en la “Te” principal y apoye el extremo cortado de la “Te” secundaria en la moldura. (La orilla más alejada de la “Te” principal debe estar directamente arriba de la cuerda). – Repita el proceso para la siguiente “Te” secundaria. – Ajuste temporalmente las “Te” secundarias a la moldura perimetral para que no se muevan.
  • 13. Los colgantes más comunes son alambres de acero galvanizado, calibre mínimo #12. Otros tipos de colgantes que pueden ser adecuados en algunos casos son: • Colgantes a Correa: bandas de acero que generalmente se unen a la estructura formando un doblez de 90 grados en el extremo superior. El extremo inferior se sujeta a la suspensión por medio de un tornillo de auto- roscable. • Colgantes de Tornillo: generalmente constan de tornillos roscados de acero de 1/4 pulg. (6,25 mm) de diámetro, atornillados a las “Tes” secundarias o tornillos extensibles en el techo y enganchados a través de un agujero en la “Te” principal. • Colgantes Simples: colgantes que se enganchan a través de una armella roscada o un implemento similar. • Colgantes Nonius: son colgantes que generalmente se atornillan, se empernan o se ajustan al techo con sujetadores a motor y aditamentos de ajuste a la “Te” principal para que la longitud se juste fácilmente. Los sujetadores también pueden variar - las armellas roscadas son lo mejor para las vigas de madera, los sujetadores especiales para el acero y las anclas expansibles o los sujetadores a motor para el concreto.
  • 14. ESCUADRE LA SUSPENSIÓN – Una secciones adicionales de la “Te” principal según se requiera hasta alcanzar la otra pared. Agregue los colgantes y verifique el nivel conforme procede con la instalación. – Use la pieza sobrante de la “Te” principal de la primera fila para comenzar la siguiente. – Instale dos “Tes” secundarias de cuatro pies (1200 mm) entre las dos “Tes” principales, alineándolas con las dos primeras “Tes” secundarias del borde. – Mida a través de las diagonales de la apertura de 2 x 4 pies (600 x 1200 mm). Las medidas serán las mismas si la suspensión está cuadrada. Si no lo está, acorte una de las “Tes” principales hasta que las diagonales estén iguales. Escuadre la suspensión midiendo a través de la diagonal de la apertura de ésta.
  • 15. -Instale Las “T” Principales Y Las “T” Secundarias Restantes – Efectúe la instalación de las filas de “Tes” principales. – Nota: si tiene que instalar filas adicionales de “Tes” principales, estire una segunda cuerda de un lado de la habitación al otro, alineándola con las primeras “Tes” secundarias de cuatro pies (1200 mm), según se muestra. – Esta segunda cuerda será su guía para cortar las filas restantes de “Tes” principales. Sólo mida desde la pared extrema hasta la cuerda para determinar la distancia para la primera ranura o ruteros de las “Tes” secundarias que utilizará. – Deberá alinear todas las ranuras o ruteros de las “Tes” secundarias para que la suspensión esté cuadrada. -Instale Los Plafones – Incline ligeramente los plafones, levántelos hacia arriba del armazón y recárguelos suavemente en la “Te” secundaria y en las orillas de la “Te” principal. – Mida y corte los bordes de los plafones individualmente. Utilizando una “Te” secundaria o sección de “Te” principal sobrante como una orilla recta, corte los plafones con la car a hacia arriba usando un cuchillo o navaja para uso general muy afilado. Los plafones de los bordes pueden necesitar cortes regulares detallados.
  • 16. ILUMINACIÓN Y OTROS ARTEFACTOS La iluminación y otros artefactos pueden (mas no deben) apoyarse de la suspensión, ni de los plafones. Dependiendo del tamaño y del peso de los artefactos, se pueden necesitar más colgantes.