SlideShare una empresa de Scribd logo
Economia

RICARDO ROA 7:A
Economía romana

 dominaba una vasta extensión de tierra con enormes
 recursos naturales y humanos. Como tal,
 la economía en la antigua Roma se mantuvo
 concentrada en la agricultura y el comercio
agricultura


 Los agricultores eran el núcleo de la sociedad de
 la antigua roma . El cultivo principal eran
 los cereales (sobre todo el trigo) y las leguminosas.
 Más tarde se introdujo la vid, y aun más tarde se
 llegó a las viñas y se importó el olivo . Como árboles
 frutales destaca la higuera También
 hortaliza legumbres y el lino .
Tierras públicas


 Las tierras de Roma se incrementaban
 periódicamente con aproximadamente un tercio de
 las tierras que se quitaban a las ciudades vencidas.
 Además los vencidos debían cultivar los dos tercios
 restantes para contribuir a las cargas y servicios
 como propietarios no ciudadanos.
Economia romana
Moneda unica de roma
crecimiento económico de roma

 La conclusión del informe de 1972 fue la siguiente: si
 el actual incremento de la población mundial , la
 industrialización , la contaminación , la producción
 de alimentos y la explotación de los recursos
 naturales se mantiene sin variación, alcanzará los
 límites absolutos de crecimiento en la tierra durante
 los próximos cien años.
Colonias agrícolas

 La actividad agrícola se desarrolló en todas las
  tierras del Imperio. Los romanos introdujeron el
  arado, los molinos de grano, las prensas de aceite y
  vino, y nuevos sistemas de regadío.
 En todas las provincias surgieron colonias
  agrícolas, con campesinos que explotaban las tierras
  para su propia subsistencia.
comercio romano

 El comercio romano fue el motor que condujo a la
 economía de finales de la república y principios de
 imperio . Modas y tendencias de la historiogragafia y
 cultura popular han tendido a no ocuparse de la base
 económica del imperio en favor de lingue franca que
 fue el latín y las hazañas de las legiones.
Economia Romana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
Gustavo Bolaños
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
Nombre Apellidos
 
Roma
RomaRoma
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaayudanteonline
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
byrongomez74
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.Alma Carrillo
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaJuan Fernández
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Tonas Fedex
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de romamjestebang
 

La actualidad más candente (20)

La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historia
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
 

Destacado

La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma pacoteva
 
Diapositivas De Roma 1
Diapositivas  De Roma 1Diapositivas  De Roma 1
Diapositivas De Roma 1nicolvalentina
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAtham
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Romagueste55aa1
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Historia De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I RomaHistoria De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I Romaguest739842
 
Presentacion Roma
Presentacion RomaPresentacion Roma
Presentacion Roma
mesado
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
Samuel Rodríguez
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)palomaromero
 
Roma
RomaRoma

Destacado (15)

Roma
RomaRoma
Roma
 
La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma
 
Diapositivas De Roma 1
Diapositivas  De Roma 1Diapositivas  De Roma 1
Diapositivas De Roma 1
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Roma
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Historia De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I RomaHistoria De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I Roma
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Presentacion Roma
Presentacion RomaPresentacion Roma
Presentacion Roma
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
1 presentación de los romanos
1 presentación de los  romanos1 presentación de los  romanos
1 presentación de los romanos
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 

Similar a Economia Romana

La fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la culturaLa fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la cultura
U.D.C.A
 
Trabajo sobre Roma in Hispania
Trabajo sobre Roma in HispaniaTrabajo sobre Roma in Hispania
Trabajo sobre Roma in Hispania
tomasrodriguezreyes
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
donboscosn
 
Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...
Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...
Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...
Alberto Flecha Pérez
 
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimenTema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimenisaper
 
TEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
TEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenTEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
TEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primarioBloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Alberto Flecha Pérez
 
Roma primero "G" mauricio mancheno
Roma primero "G" mauricio manchenoRoma primero "G" mauricio mancheno
Roma primero "G" mauricio manchenoMauricio Mancheno
 
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdfla economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
PabloReyes900217
 
Economía antiguo régimen
Economía antiguo régimenEconomía antiguo régimen
Economía antiguo régimen
josemiguelramirezconsuegra
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombiaguested80e9
 
historiaeconomicaderoma-190529150222.pptx
historiaeconomicaderoma-190529150222.pptxhistoriaeconomicaderoma-190529150222.pptx
historiaeconomicaderoma-190529150222.pptx
DanielaPea738577
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1isaper
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Camila Illescas
 
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historiaAinhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historiaainhoa9
 

Similar a Economia Romana (20)

La fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la culturaLa fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la cultura
 
Trabajo sobre Roma in Hispania
Trabajo sobre Roma in HispaniaTrabajo sobre Roma in Hispania
Trabajo sobre Roma in Hispania
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
 
Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...
Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...
Bloque 7. Presentación: 1- El espacio rural y las actividades del sector prim...
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
 
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimenTema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
 
TEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
TEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenTEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
TEMA1 BACH. El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
 
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primarioBloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
 
Roma primero "G" mauricio mancheno
Roma primero "G" mauricio manchenoRoma primero "G" mauricio mancheno
Roma primero "G" mauricio mancheno
 
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdfla economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Economía antiguo régimen
Economía antiguo régimenEconomía antiguo régimen
Economía antiguo régimen
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
historiaeconomicaderoma-190529150222.pptx
historiaeconomicaderoma-190529150222.pptxhistoriaeconomicaderoma-190529150222.pptx
historiaeconomicaderoma-190529150222.pptx
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
 
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historiaAinhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia
 

Más de profesoresemaus

Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012profesoresemaus
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaprofesoresemaus
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroprofesoresemaus
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroprofesoresemaus
 
Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1profesoresemaus
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasprofesoresemaus
 
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entornoIntercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entornoprofesoresemaus
 

Más de profesoresemaus (20)

Imagenes pdn 8° 2013
Imagenes pdn 8°   2013Imagenes pdn 8°   2013
Imagenes pdn 8° 2013
 
Grafitis muralistas
Grafitis muralistasGrafitis muralistas
Grafitis muralistas
 
Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
 
Religion Romana
Religion Romana Religion Romana
Religion Romana
 
La Mitologia Romana
La Mitologia Romana La Mitologia Romana
La Mitologia Romana
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Maricell munita
Maricell munitaMaricell munita
Maricell munita
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Siderurgia (marlon )
Siderurgia (marlon )Siderurgia (marlon )
Siderurgia (marlon )
 
Obreros y mineros
Obreros y minerosObreros y mineros
Obreros y mineros
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinas
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entornoIntercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
 

Economia Romana

  • 2. Economía romana  dominaba una vasta extensión de tierra con enormes recursos naturales y humanos. Como tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio
  • 3. agricultura  Los agricultores eran el núcleo de la sociedad de la antigua roma . El cultivo principal eran los cereales (sobre todo el trigo) y las leguminosas. Más tarde se introdujo la vid, y aun más tarde se llegó a las viñas y se importó el olivo . Como árboles frutales destaca la higuera También hortaliza legumbres y el lino .
  • 4. Tierras públicas  Las tierras de Roma se incrementaban periódicamente con aproximadamente un tercio de las tierras que se quitaban a las ciudades vencidas. Además los vencidos debían cultivar los dos tercios restantes para contribuir a las cargas y servicios como propietarios no ciudadanos.
  • 7. crecimiento económico de roma  La conclusión del informe de 1972 fue la siguiente: si el actual incremento de la población mundial , la industrialización , la contaminación , la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la tierra durante los próximos cien años.
  • 8. Colonias agrícolas  La actividad agrícola se desarrolló en todas las tierras del Imperio. Los romanos introdujeron el arado, los molinos de grano, las prensas de aceite y vino, y nuevos sistemas de regadío.  En todas las provincias surgieron colonias agrícolas, con campesinos que explotaban las tierras para su propia subsistencia.
  • 9. comercio romano  El comercio romano fue el motor que condujo a la economía de finales de la república y principios de imperio . Modas y tendencias de la historiogragafia y cultura popular han tendido a no ocuparse de la base económica del imperio en favor de lingue franca que fue el latín y las hazañas de las legiones.