SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
“ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
Tema
Comparemos longitudes
Nombre de la Materia
Forma, Espacio y Medida
Docente:
Dra. Hercy Báez Cruz
Alumno (s):
Alejandra García García
Karen Rosario Meza de los Santos
Sugey Guadalupe Laguna Conguitud
Tsarawi Salazar de Luna
Tuxpan de Rodríguez Cano, Abril 2015.
Longitud
Es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la
cantidad de espacio existente entre dos puntos
Dimensión de una línea o cuerpo considerando su
extensión una línea recta.
Dimensión mayor de una figura plana o de un cuerpo
de tres dimensiones, en general es notablemente
mayor con respecto a las otras dimensiones
Largo
• Tiene una longitud o duración superior a la que se
considera normal o superior en del plano que en otra
comparación a la de otro cosa de su misma naturaleza.
• Que tiene mas extensión en una de las dimensiones
Ancho
•Que es amplio o extenso, tiene espacio suficiente
para que pase, quepa o se mueva dentro de algo.
Altura
•Dimensión vertical de un cuerpo en su posición natural o
normal.
•Distancia vertical entre un objeto o punto determinada
en el espacio y la superficie del nivel del mar, terrestre u
otro punto tomado como referencia
Altura
Ancho
Largo
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: COMPAREMOS LONGITUDES
PROPÓSITO: Que los alumnos comparen longitudes con de distintas tamaños para identificar y diferenciar cual es la longitud
mas larga o corto, empleando términos correctos.
COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud,
capacidad, peso y tiempo, e identifican para que sirven algunos instrumentos de medición.
APRENDIZAJE ESPERADO: 1.Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos,
objetos y espacios. 2. Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos.
RECURSOS: 5 Listones de diferentes tamaños y colores 2 Libro
ASPECTO: Forma, Espacio y Medida
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO: Preguntar a los alumnos si conocen lo que es largo o ancho, describiendo cada una de ellas, posteriormente
retroalimentar sus conocimientos.
DESARROLLO: Invitar a los alumnos a que pasen para que tomen un listón de diferentes tamaños ya sea de largo y ancho,
invitar a que mida el ancho de la mesa, silla un libro y que argumente el porque es mas ancho este objeto que la otra.
Se mostrara una pecera en la cual se le pedirá a los niños que observen con atención, después se les hará cuestionamientos
sobre la cantidad de peces que ven, tamaños de ellos. Del mismo modo se usara como ejemplo la pecera, se les cuestionara
sobre su tamaño, para llegar al punto principal que trata de que ellos reconozcan su ancho y largo. De este modo ellos estarán
realizando una un razonamiento analítico sobre las medidas; largo y ancho.
CIERRE: Invitar a los alumnos que describan que diferencias pudieron reconocer entre los objetos utilizados

Más contenido relacionado

Similar a Comparemos longitudes equipo 2

Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
blankizpasaran
 
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
marincita
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Planeaciones.
Planeaciones.Planeaciones.
Planeaciones.
Mely Zumaya
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Laura Caudana
 
Longitudes (1)
Longitudes (1)Longitudes (1)
Longitudes (1)
Daniela Abarca
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Laila Lugo
 
Longitudes. Actividades
Longitudes. ActividadesLongitudes. Actividades
Longitudes. Actividades
Isabo Fierro
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Vicky Estambuli
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Yaquelin Mendo
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Marianitha Galvan
 
LONGITUDES
LONGITUDESLONGITUDES
LONGITUDES
Samar Gonzalez Gdr
 
Actividades análisis - comparemos longitudes
Actividades análisis - comparemos longitudesActividades análisis - comparemos longitudes
Actividades análisis - comparemos longitudes
Arantxa Hernandez Bautista
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Zulema Ortiz
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Katia Márquez V
 
Longitudes
Longitudes Longitudes
Longitudes
Yakelin Tenorio
 
Informe de práctica2
Informe de práctica2Informe de práctica2
Informe de práctica2
citlalliJufer
 
o
oo
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
Isabo Fierro
 

Similar a Comparemos longitudes equipo 2 (19)

Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
 
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
 
Planeaciones.
Planeaciones.Planeaciones.
Planeaciones.
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitudes (1)
Longitudes (1)Longitudes (1)
Longitudes (1)
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitudes. Actividades
Longitudes. ActividadesLongitudes. Actividades
Longitudes. Actividades
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
LONGITUDES
LONGITUDESLONGITUDES
LONGITUDES
 
Actividades análisis - comparemos longitudes
Actividades análisis - comparemos longitudesActividades análisis - comparemos longitudes
Actividades análisis - comparemos longitudes
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitudes
Longitudes Longitudes
Longitudes
 
Informe de práctica2
Informe de práctica2Informe de práctica2
Informe de práctica2
 
o
oo
o
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 

Más de Kariina Güitián López

Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
Kariina Güitián López
 
exposicion
exposicion exposicion
12 formas basicas de la enseñanza
12 formas basicas de la enseñanza 12 formas basicas de la enseñanza
12 formas basicas de la enseñanza
Kariina Güitián López
 
Habilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñarHabilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñar
Kariina Güitián López
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Kariina Güitián López
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
Kariina Güitián López
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Kariina Güitián López
 
Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación
Kariina Güitián López
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Kariina Güitián López
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Kariina Güitián López
 
Diagnostico ubicacion espacial
Diagnostico ubicacion espacialDiagnostico ubicacion espacial
Diagnostico ubicacion espacial
Kariina Güitián López
 
Diagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornadaDiagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornada
Kariina Güitián López
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
History
HistoryHistory
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
Kariina Güitián López
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
Kariina Güitián López
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Kariina Güitián López
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
Kariina Güitián López
 
Diagnostico ubicación espacial
Diagnostico ubicación espacialDiagnostico ubicación espacial
Diagnostico ubicación espacial
Kariina Güitián López
 

Más de Kariina Güitián López (20)

Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
 
exposicion
exposicion exposicion
exposicion
 
12 formas basicas de la enseñanza
12 formas basicas de la enseñanza 12 formas basicas de la enseñanza
12 formas basicas de la enseñanza
 
Habilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñarHabilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñar
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intenciónn a su implementación
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Diagnostico ubicacion espacial
Diagnostico ubicacion espacialDiagnostico ubicacion espacial
Diagnostico ubicacion espacial
 
Diagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornadaDiagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornada
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
History
HistoryHistory
History
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
Diagnostico ubicación espacial
Diagnostico ubicación espacialDiagnostico ubicación espacial
Diagnostico ubicación espacial
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Comparemos longitudes equipo 2

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tema Comparemos longitudes Nombre de la Materia Forma, Espacio y Medida Docente: Dra. Hercy Báez Cruz Alumno (s): Alejandra García García Karen Rosario Meza de los Santos Sugey Guadalupe Laguna Conguitud Tsarawi Salazar de Luna Tuxpan de Rodríguez Cano, Abril 2015.
  • 2. Longitud Es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos Dimensión de una línea o cuerpo considerando su extensión una línea recta. Dimensión mayor de una figura plana o de un cuerpo de tres dimensiones, en general es notablemente mayor con respecto a las otras dimensiones
  • 3. Largo • Tiene una longitud o duración superior a la que se considera normal o superior en del plano que en otra comparación a la de otro cosa de su misma naturaleza. • Que tiene mas extensión en una de las dimensiones
  • 4. Ancho •Que es amplio o extenso, tiene espacio suficiente para que pase, quepa o se mueva dentro de algo.
  • 5. Altura •Dimensión vertical de un cuerpo en su posición natural o normal. •Distancia vertical entre un objeto o punto determinada en el espacio y la superficie del nivel del mar, terrestre u otro punto tomado como referencia
  • 7. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: COMPAREMOS LONGITUDES PROPÓSITO: Que los alumnos comparen longitudes con de distintas tamaños para identificar y diferenciar cual es la longitud mas larga o corto, empleando términos correctos. COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifican para que sirven algunos instrumentos de medición. APRENDIZAJE ESPERADO: 1.Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios. 2. Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos. RECURSOS: 5 Listones de diferentes tamaños y colores 2 Libro ASPECTO: Forma, Espacio y Medida SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO: Preguntar a los alumnos si conocen lo que es largo o ancho, describiendo cada una de ellas, posteriormente retroalimentar sus conocimientos. DESARROLLO: Invitar a los alumnos a que pasen para que tomen un listón de diferentes tamaños ya sea de largo y ancho, invitar a que mida el ancho de la mesa, silla un libro y que argumente el porque es mas ancho este objeto que la otra. Se mostrara una pecera en la cual se le pedirá a los niños que observen con atención, después se les hará cuestionamientos sobre la cantidad de peces que ven, tamaños de ellos. Del mismo modo se usara como ejemplo la pecera, se les cuestionara sobre su tamaño, para llegar al punto principal que trata de que ellos reconozcan su ancho y largo. De este modo ellos estarán realizando una un razonamiento analítico sobre las medidas; largo y ancho. CIERRE: Invitar a los alumnos que describan que diferencias pudieron reconocer entre los objetos utilizados