SlideShare una empresa de Scribd logo
Fungal endophytes directly increase
the competitive effects of an invasive
forb
Erik T. Aschehoug, Kerry L. Metlen, Ragan M.
Callaway, and George Newcombe
Ecology, 93(1), 2012, pp. 3-8
Manuel Burga Castillo
Samantha Acuña Carmen
Noelia Coronado Barrios
Marco teórico
Competencia
* Interacción entre organismos por la
obtención de algún recurso
indispensable.
Mutualismo
* Interacción entre dos individuos
diferentes, en la cual hay un beneficio
para ambos, sea de manera directa o
indirecta.
Centaurea
Stoebe
• Género más diversificado de la
familia de las asteráceas.
• Distribuidas por la región
Mediterránea y el sudoeste de
Asia.
Alternaria
• Hongo ascomiceto, patógeno
de plantas.
• Al menos el 20% de las
pérdidas de la agricultura,
están causadas por alguna
especie de la Alternaria.
Introducción
* La competencia es un factor importante dentro de las comunidades de
vegetales (Conne 1983,Grace and Tilman 1990)
afectado por:
condiciones abióticas
herbivoría
agentes patógenos
* Existe una relación que une fuertemente la invasión de una especie con la
competencia.
* "Sabemos mucho menos acerca de la relación de la competencia entre los
invasores y los nativos de lo que sabemos acerca de la relación de las
interacciones competitivas entre las especies nativas"
* Un factor importante en la competencia, es el mutualismo, el cual juega un
papel de gran alcance en invasiones exitosas (Richardson et al. 2000,
Rout and Chrzanowski 2009, Callaway et al. 2011).
* Los hongos endófitos, pueden proporcionar beneficios indirectos a la planta a la
cual se han asociado, como:
protección
rendimiento
resistencia
competitividad
* En el presente artículo se centró en una especie de planta, la cual llegó a las
praderas de América del Norte a través de una invasión, la Centaurea stoebe,
siendo la más indicada para analizar la relación competitiva entre
invasores y nativos,teniendo como beneficio el endófito, en este caso
Alternaria, en el caso de los invasores.
Preguntas de Investigación
* ¿Los hongos endófitos afectan directamente el
crecimiento y la capacidad competitiva de C. stoebe?
* ¿Tiene C. stoebe mayores efectos sobre la competencia y
las respuestas competitivas más débiles para las especies
nativas de América del Norte que las especies europeas?
* ¿Los hongos endófitos afectan las interacciones
competitivas entre C. stoebe y las nativas de América del
Norte más que con la competencia con especies
europeas?
Hipótesis:
Los hongos endófitos aumentan
directamente los efectos competitivos del
invasor C. stoebe
¿Cuál es el papel de los hongos endófitos
sobre los efectos competitivos y la respuesta
del invasor C. stoebe cuando interactúa con
especies de gramíneas norteamericanas y
europeas?
Materiales
o Planta invasora:
Centaurea Stoebe
o Plantas para la comparación
 Especies norteamericanas:
• Festuca idahoensis
• Koeleria macranthus
• Pseudoroegneria spicata
• Stipa comata
o Especies europeas:
• Agropyron repens
• Lolium rigidum
• Melica ciliata
• Poa annua
Materiales y Métodos
o Tratamientos con hongos endofitos:
1. Libre de endofitos
2. Infectado por Alternaria alt 2b (aislado por CID 120,
Hungría)----> A. alternata
3. Infectado por Alternaria alt 2f (aislado por CID 73, Idaho)----
> A. longipes
Materiales y Métodos
Mecanismo:
• Las semillas libre de endófitos se cultivaron
en invernadero, mientras que las demás en
placas petri por las primeras 2 semanas.
• Después, se trasplantan las plántulas a
macetas donde el suelo se compuso de una
mezcla de tierra fértil y arena.
• Se fijaron estos hongos endófitos en las
raíces de las plántulas por 12 horas
• Se dejaron crecer las plantas por 70 días.
Condiciones
• Se emplearon condiciones de temperatura
(15° a 30° C), riego (2 a 3 veces por semana),
luz (lámpara de haluro metálico), de manera
uniforme para todas los experimentos en
invernadero
Materiales y Métodos
Crecimiento
• individual (10 por tratamiento)
Competitividad:
• En parejas con otros competidores (10
por tratamiento y por especie)
o Especies norteamericanas
o Especies europeas:
Materiales y Métodos
Efectos directos de endofitos en especies
de pastos:
• Aplicación directa de endofitos en
raíces de pastos
• Se sometió a los 3 tratamientos, por
separado.
Transferencia horizontal de endofitos:
• Transferencia de endofitos por la C.
stoebe a los demás pastos
• submuestras con raíces esterilizadas
para evaluar el tasas de infección.
Materiales y Métodos
Evaluación de variables:
• Biomasa (gr): Peso de muestras
• Índice de intensidad de interacción (RII):
o mide la fuerza de interacción entre
control y tratamiento.
o Competencia: I. negativa (-1; 0)
o Mutualismo: I. positiva (0; +1)
• Significancia: Anova y t-student
-1 0 +1
Competencia Mutualismo
Resultados
Respuesta de C. stoebe:
o La C. stoebe aislada en presencia del endófito CID 120
tuvo una mayor tamaño en comparación al control, en
un 46%.
• Por pareja:
o Las especies europeas suprimen la C. stoebe
independientemente de la presencia o no del hongo
endófito (RII= [-0.25;-0.35], P<0.001 ).
o Las especies norteamericanas también suprimen la
C.stoebe pero en menor proporción, en ausencia de
endofitos y en presencia de endófito CID 73 (RII=[-0.1;
-0.15, P<0.03 )
Resultados:
RII= Índice de
intensidad de
interacción
Respuesta de C. stoebe
Resultados
Efecto competitivo: (sobre las especies europeas o
americanas)
o La especie C. stoebe en presencia de endofitos
suprime a las especies norteamericanas, para
ambos tratamientos (CID 120 y CID 73),
significativamente (RII= [-0.2 ;-0.25],
P=0.005).
o La supresión de la C. stoebe a las especies
europeas para los tres tratamientos fue de la
misma magnitud.
Resultados
RII= Índice de
intensidad de
interacción
Resultados
Transferencia horizontal directa:
•Evidencia limitada, no hubo efecto
significativo.
Efecto directo de endofitos en pastos:
•No hubo efectos en especies europeas
•Las especies norteamericanas fueron
significativamente inhibidas por el
endofito CID73
Discusión
Discusión
Erik T. Aschehoug, Kerry L. Metlen, Ragan
M. Callaway, y George Newcombe. 2012. Los
hongos endófitos aumentan directamente los
efectos competitivos de una herbáceas
CONTAGIO
Por lo tanto:
Conclusiones
*El efecto competitivo de la C. stoebe es mayor
en pasto norteamericanos que en europeos
por la asociación que tiene con los endófitos
* Para C. stoebe se demuestra que los endófitos
pueden ser una causa directa del aumento de
la capacidad competitiva.
*Los resultados del efecto competitivo de la C.
stoebe variarán dependiendo de las
condiciones ambientales.
Revisión Bibliográfica
Armas, C., R. Ordiales, and F. Pugnaire. 2004. Measuring plant interactions: a new comparative index. Ecology
85:2682– 2686.
Callaway, R. M., and E. T. Aschehoug. 2000. Invasive plants versus their new and old neighbors: a mechanism for
exotic
invasion. Science 290:521–523.
Callaway, R. M., E. J. Bedmar, K. O. Reinhart, C. G. Silvan, and J. Klironomos. 2011. Effects of soil biota from different
ranges on Robinia invasion: acquiring mutualists and escaping pathogens. Ecology 92:1027–1035.
Callaway, R. M., E. H. DeLucia, D. Moore, R. Nowak, and W. H. Schlesinger. 1996. Competition and facilitation:
contrasting effects of Artemisia tridentata on desert vs. montane pines. Ecology 77:2130–2141.
Clay, K., and J. Holah. 1999. Fungal endophyte symbiosis and plant diversity in successional fields. Science 285:1742–
1744.
Clay, K., J. Holah, and J. Rudgers. 2005. Herbivores cause a rapid increase in hereditary symbiosis and alter plant
community composition. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 102:12465–12470.
Clay, K., S. Marks, and G. P. Cheplick. 1993. Effects of insect herbivory and fungal endophyte infection on competitive
interactions among grasses. Ecology 74:1767–1777.
Connell, J. H. 1983. On the prevalence and relative importance of interspecific competition-evidence from field
experiments. American Naturalist 122:661–696.

Más contenido relacionado

Similar a Competencia

Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_seManejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Juan Ignacio Fernandez Rodriguez
 
Tema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatologíaTema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatología
FCA UNER
 
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la FitopatologíaTema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
FCA UNER
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
Fabiola Herrera
 
Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1
wags0583
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentina
SINAVEF_LAB
 
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental BioindicadoresTecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
Diego311161
 
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulasESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Darwin y los cultivos transgénicos
Darwin y los cultivos transgénicosDarwin y los cultivos transgénicos
Darwin y los cultivos transgénicos
chapagir
 
Power point. pamela barrera. examen final
Power point. pamela barrera. examen finalPower point. pamela barrera. examen final
Power point. pamela barrera. examen final
PamePebs
 
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
Michael Harris
 
Curso de Fisiopatología
Curso de FisiopatologíaCurso de Fisiopatología
Curso de Fisiopatología
Juan Carlos Martíez Frías
 
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdfPRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
JulissaCastaedaOjeda1
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
pololacruz
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
Modificados geneticamente
Modificados geneticamenteModificados geneticamente
Modificados geneticamente
Natalie Quinatoa
 
sanidad vegetal
sanidad vegetal sanidad vegetal
sanidad vegetal
KarolGasca1
 
Alergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópterosAlergia a veneno de himenópteros
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
ANTONIOVARGASLINARES2
 

Similar a Competencia (20)

Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_seManejo integrado de_resistencia_mir_y_se
Manejo integrado de_resistencia_mir_y_se
 
Tema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatologíaTema 1 Introducción a la fitopatología
Tema 1 Introducción a la fitopatología
 
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la FitopatologíaTema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
 
Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentina
 
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental BioindicadoresTecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
 
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulasESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
 
Darwin y los cultivos transgénicos
Darwin y los cultivos transgénicosDarwin y los cultivos transgénicos
Darwin y los cultivos transgénicos
 
Power point. pamela barrera. examen final
Power point. pamela barrera. examen finalPower point. pamela barrera. examen final
Power point. pamela barrera. examen final
 
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
 
Curso de Fisiopatología
Curso de FisiopatologíaCurso de Fisiopatología
Curso de Fisiopatología
 
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdfPRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
Modificados geneticamente
Modificados geneticamenteModificados geneticamente
Modificados geneticamente
 
sanidad vegetal
sanidad vegetal sanidad vegetal
sanidad vegetal
 
Alergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópterosAlergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópteros
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 

Último

Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptxANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
cecontec0
 
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdfRegistro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.
AlexandraRobles12
 
Convocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becasConvocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becas
Helen738454
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdfRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
JoseAlberto503383
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
eBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de controleBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de control
RobertoAlcocer7
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptxANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
 
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdfRegistro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
 
Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.
 
Convocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becasConvocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becas
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdfRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
eBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de controleBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de control
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 

Competencia

  • 1. Fungal endophytes directly increase the competitive effects of an invasive forb Erik T. Aschehoug, Kerry L. Metlen, Ragan M. Callaway, and George Newcombe Ecology, 93(1), 2012, pp. 3-8 Manuel Burga Castillo Samantha Acuña Carmen Noelia Coronado Barrios
  • 2. Marco teórico Competencia * Interacción entre organismos por la obtención de algún recurso indispensable. Mutualismo * Interacción entre dos individuos diferentes, en la cual hay un beneficio para ambos, sea de manera directa o indirecta.
  • 3. Centaurea Stoebe • Género más diversificado de la familia de las asteráceas. • Distribuidas por la región Mediterránea y el sudoeste de Asia. Alternaria • Hongo ascomiceto, patógeno de plantas. • Al menos el 20% de las pérdidas de la agricultura, están causadas por alguna especie de la Alternaria.
  • 4. Introducción * La competencia es un factor importante dentro de las comunidades de vegetales (Conne 1983,Grace and Tilman 1990) afectado por: condiciones abióticas herbivoría agentes patógenos * Existe una relación que une fuertemente la invasión de una especie con la competencia. * "Sabemos mucho menos acerca de la relación de la competencia entre los invasores y los nativos de lo que sabemos acerca de la relación de las interacciones competitivas entre las especies nativas" * Un factor importante en la competencia, es el mutualismo, el cual juega un papel de gran alcance en invasiones exitosas (Richardson et al. 2000, Rout and Chrzanowski 2009, Callaway et al. 2011).
  • 5. * Los hongos endófitos, pueden proporcionar beneficios indirectos a la planta a la cual se han asociado, como: protección rendimiento resistencia competitividad * En el presente artículo se centró en una especie de planta, la cual llegó a las praderas de América del Norte a través de una invasión, la Centaurea stoebe, siendo la más indicada para analizar la relación competitiva entre invasores y nativos,teniendo como beneficio el endófito, en este caso Alternaria, en el caso de los invasores.
  • 6. Preguntas de Investigación * ¿Los hongos endófitos afectan directamente el crecimiento y la capacidad competitiva de C. stoebe? * ¿Tiene C. stoebe mayores efectos sobre la competencia y las respuestas competitivas más débiles para las especies nativas de América del Norte que las especies europeas? * ¿Los hongos endófitos afectan las interacciones competitivas entre C. stoebe y las nativas de América del Norte más que con la competencia con especies europeas?
  • 7. Hipótesis: Los hongos endófitos aumentan directamente los efectos competitivos del invasor C. stoebe ¿Cuál es el papel de los hongos endófitos sobre los efectos competitivos y la respuesta del invasor C. stoebe cuando interactúa con especies de gramíneas norteamericanas y europeas?
  • 8. Materiales o Planta invasora: Centaurea Stoebe o Plantas para la comparación  Especies norteamericanas: • Festuca idahoensis • Koeleria macranthus • Pseudoroegneria spicata • Stipa comata o Especies europeas: • Agropyron repens • Lolium rigidum • Melica ciliata • Poa annua
  • 9. Materiales y Métodos o Tratamientos con hongos endofitos: 1. Libre de endofitos 2. Infectado por Alternaria alt 2b (aislado por CID 120, Hungría)----> A. alternata 3. Infectado por Alternaria alt 2f (aislado por CID 73, Idaho)---- > A. longipes
  • 10. Materiales y Métodos Mecanismo: • Las semillas libre de endófitos se cultivaron en invernadero, mientras que las demás en placas petri por las primeras 2 semanas. • Después, se trasplantan las plántulas a macetas donde el suelo se compuso de una mezcla de tierra fértil y arena. • Se fijaron estos hongos endófitos en las raíces de las plántulas por 12 horas • Se dejaron crecer las plantas por 70 días. Condiciones • Se emplearon condiciones de temperatura (15° a 30° C), riego (2 a 3 veces por semana), luz (lámpara de haluro metálico), de manera uniforme para todas los experimentos en invernadero
  • 11. Materiales y Métodos Crecimiento • individual (10 por tratamiento) Competitividad: • En parejas con otros competidores (10 por tratamiento y por especie) o Especies norteamericanas o Especies europeas:
  • 12. Materiales y Métodos Efectos directos de endofitos en especies de pastos: • Aplicación directa de endofitos en raíces de pastos • Se sometió a los 3 tratamientos, por separado. Transferencia horizontal de endofitos: • Transferencia de endofitos por la C. stoebe a los demás pastos • submuestras con raíces esterilizadas para evaluar el tasas de infección.
  • 13. Materiales y Métodos Evaluación de variables: • Biomasa (gr): Peso de muestras • Índice de intensidad de interacción (RII): o mide la fuerza de interacción entre control y tratamiento. o Competencia: I. negativa (-1; 0) o Mutualismo: I. positiva (0; +1) • Significancia: Anova y t-student -1 0 +1 Competencia Mutualismo
  • 14. Resultados Respuesta de C. stoebe: o La C. stoebe aislada en presencia del endófito CID 120 tuvo una mayor tamaño en comparación al control, en un 46%. • Por pareja: o Las especies europeas suprimen la C. stoebe independientemente de la presencia o no del hongo endófito (RII= [-0.25;-0.35], P<0.001 ). o Las especies norteamericanas también suprimen la C.stoebe pero en menor proporción, en ausencia de endofitos y en presencia de endófito CID 73 (RII=[-0.1; -0.15, P<0.03 )
  • 15. Resultados: RII= Índice de intensidad de interacción Respuesta de C. stoebe
  • 16. Resultados Efecto competitivo: (sobre las especies europeas o americanas) o La especie C. stoebe en presencia de endofitos suprime a las especies norteamericanas, para ambos tratamientos (CID 120 y CID 73), significativamente (RII= [-0.2 ;-0.25], P=0.005). o La supresión de la C. stoebe a las especies europeas para los tres tratamientos fue de la misma magnitud.
  • 18. Resultados Transferencia horizontal directa: •Evidencia limitada, no hubo efecto significativo. Efecto directo de endofitos en pastos: •No hubo efectos en especies europeas •Las especies norteamericanas fueron significativamente inhibidas por el endofito CID73
  • 20. Discusión Erik T. Aschehoug, Kerry L. Metlen, Ragan M. Callaway, y George Newcombe. 2012. Los hongos endófitos aumentan directamente los efectos competitivos de una herbáceas
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Conclusiones *El efecto competitivo de la C. stoebe es mayor en pasto norteamericanos que en europeos por la asociación que tiene con los endófitos * Para C. stoebe se demuestra que los endófitos pueden ser una causa directa del aumento de la capacidad competitiva. *Los resultados del efecto competitivo de la C. stoebe variarán dependiendo de las condiciones ambientales.
  • 30. Revisión Bibliográfica Armas, C., R. Ordiales, and F. Pugnaire. 2004. Measuring plant interactions: a new comparative index. Ecology 85:2682– 2686. Callaway, R. M., and E. T. Aschehoug. 2000. Invasive plants versus their new and old neighbors: a mechanism for exotic invasion. Science 290:521–523. Callaway, R. M., E. J. Bedmar, K. O. Reinhart, C. G. Silvan, and J. Klironomos. 2011. Effects of soil biota from different ranges on Robinia invasion: acquiring mutualists and escaping pathogens. Ecology 92:1027–1035. Callaway, R. M., E. H. DeLucia, D. Moore, R. Nowak, and W. H. Schlesinger. 1996. Competition and facilitation: contrasting effects of Artemisia tridentata on desert vs. montane pines. Ecology 77:2130–2141. Clay, K., and J. Holah. 1999. Fungal endophyte symbiosis and plant diversity in successional fields. Science 285:1742– 1744. Clay, K., J. Holah, and J. Rudgers. 2005. Herbivores cause a rapid increase in hereditary symbiosis and alter plant community composition. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 102:12465–12470. Clay, K., S. Marks, and G. P. Cheplick. 1993. Effects of insect herbivory and fungal endophyte infection on competitive interactions among grasses. Ecology 74:1767–1777. Connell, J. H. 1983. On the prevalence and relative importance of interspecific competition-evidence from field experiments. American Naturalist 122:661–696.