SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias
del Ciberperiodista
Angybett Romero - María Silvera - Willians Labrador
Especialización de Periodismo en Medios
Digitales
Curso de Nivelación – Prof. Jorge Jaimes
El Ciberperiodista
Se perfila como un arquitecto de la
información que diseña espacios de
geometría variable, es decir, abierto a
los usuarios, y a los avatares de la
realidad informativa.
Esta flexibilidad es una de las
exigencias del trabajo en tiempo real
en medios digitales... Es la condición
necesaria para la existencia de la
interactividad. (p.13)
Fuente: Orihuela 2003, El Ciberperiodista: entre la autoridad y la interactividad
Conocimientos Digitales
(Saber)
• Técnicas de Investigación y las nuevas formas de producción,
distribución y consumo.
• Teoría de la Comunicación interactiva
• Metodología del Diseño
Interactivo
• Rasgos de la Sociedad
de la Información
• Conceptos básicos sobre las
Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TICs)
Competencias Digitales
(Saber hacer)
• Capacidad de adaptación y actualización de las TICs
• Diseño, producción y evaluación de proyectos multimedia
interactivos para las distintas plataformas.
• Capacidad para trabajar en distintos entornos informáticos
• Habilidades infográficas
• Capacidad para buscar, seleccionar, contrastar, evaluar la
documentación y fuentes digitales y tradicionales.
Perfil profesional
del Ciberperiodista
• Infógrafo
• Diseñador gráfico
• Director de contenidos
• Gestor de contenidos
El ciberperiodista debe sumergirse en la
nueva disciplina periodística de conceptos,
ideas y peculiaridades que presenta Internet
y la World Wide Web. La visión integral de la
estructura del ciberespacio va a permitir una
comprensión mayor y al mismo tiempo un
planteamiento eficaz de la propiedades,
funciones y comportamiento del mismo.
• Editor de boletines digitales
• Editor y gestor web
• Arquitecto de la información
Multimedialidad
• Conocimiento del Código
escrito y audiovisual,
combinar los distintos
elementos de la
comunicación.
• Contar historias
indistintamente con
palabras, imágenes y sonidos
• Desvinculación del papel y
salto al soporte digital para
integrar elementos que
estimulen los sentidos.
Hipertextualidad
• Organizar estructuras
discursivas no lineales
mediante unidades de
contenido multimedia
• Aprovechar la red para dar
profundidad y riqueza
narrativa a las noticias.
• Disponer de manera
estratégica las unidades o
nodos para articular un
discurso coherente,
completo y múltiple.
Interactividad
• Saber escuchar y prestar la
voz a los nuevos lectores
activos y exigentes.
• Adoptar un carácter
inmersivo y lúdico a través
de la participación activa
desde y hacia los
consumidores.
• Incentivar al lector a que no
sólo domine la estructura
“cómo” sino el contenido de
la información “qué”
Retos del Ciberperiodista
Ciberperiodista
Un moderador de comunidades
La figura del narrador como moderador emerge en formatos de escritura electrónica
en colaboración como redes sociales, foros, grupos de noticias, listas de correo, salas
de chat, weblogs comunitarios, etc., de un espacio público virtual, en el que los
usuarios no sólo tienen la ocasión de participar mediante sus opiniones acerca de los
debates en curso, sino también de iniciar nuevos tópicos de debate.
Fuentes del Ciberperiodista
1. Verificar la autenticidad de la fuente
antes de publicar la información.
2. Atribuir la información, consultar
repositorios digitales.
3. Examinar a fondo los contenidos en
una dirección URL aunque sea conocida
para determinar su orientación.
4. Consultar la fecha de actualización
de los datos.
El ciberperiodista puede recurrir a las siguientes pautas para
la comprobación de informaciones procedentes de Internet:
Pavlik, 2001 (pág. 57).
Competencias redaccionales
Escritura hipertextual, gran
capacidad de síntesis, mayor claridad
en la redacción.
Dinamismo del espacio web,
competencias en titulación y
redacción de entradillas y
epígrafes.
Habilidades de edición literaria,
fotográfica y gráfica.
Competencias informativas
Rapidez de búsqueda, selección,
redacción y publicación de las
noticias.
Exigencia en la búsqueda de
fuentes y en la detección de su
solvencia
Conocimiento de sus lectores
y, si es posible, de sus hábitos
de consumo informativo.
Competencias tecnológicas
Comprensión del diseño y la
usabilidad de los cibermedios
Uso de las herramientas
digitales como apps,
repositorios, clouds
software, etc.
Uso de programas de
diseño Blogging, podcasting
y videocasting
Competencias sociales
Comprensión de las dimensiones sociales de la red: el
ciberperiodismo como periodismo de proximidad al receptor. La
red no va de ordenadores y tecnologías sino de personas y mentes
Los enlaces hipertextuales no son
enlaces de documentos sino una
conversación. El ciberperiodismo se
ejerce en medio de la brecha digital
Competencias humanísticas
Conciencia de la polaridad local-global tanto en la
producción de noticias como en su recepción
Reflexión sobre la evolución de los medios,
de la difusión del conocimiento y de los cambios
de paradigma en cultura y humanidades
Fuentes
1.Aproximaciones al Periodismo Digital. Antonio García Jiménez. Editorial DYKINSON 2007.
https://books.google.co.ve/books?id=7CyTYu7-lcQC&pg=PA59&dq=ciberperiodista&hl=es-
419&sa=X&ei=996FVaSqBYy0-
AHIuIiwCA&ved=0CC4Q6AEwBDgU#v=onepage&q=ciberperiodista&f=false
2. El ciberperiodista entre la autoridad y la interactividad. José Orihuela. Revista Chasqui (2003).
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6192
3.. Cualidades y formación del ciberperiodista. Jaraba Gabriel. (2006).
http://gabrieljaraba.typepad.com/gabriel_jaraba_periodista/2006/01/cualidades_y_fo.html
4.Tejedor Calvo. Santiago (2006).
La enseñanza del ciberperiodismo:Hacia una transversalidad mixta.
http://www.ehu.eus/zer/hemeroteca/pdfs/zer21-13-tejedor.pdf
5.Manual de Redacción Ciberperiodística. Javier Diaz Noci. Ramón Salaverría. Ariel Comunicación
2003.
https://books.google.co.ve/books?id=oO3I9N4AcO0C&printsec=frontcover&source=gbs_ge_sum
mary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
6. Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación. Digital Interactiva. Carlos
Scolari. Editorial Gedisa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion digital hydamis acero
Alfabetizacion digital hydamis aceroAlfabetizacion digital hydamis acero
Alfabetizacion digital hydamis acerohydamisacerodevia
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoCarmenza Solano
 
Periodismo y periodìsta digital
Periodismo y periodìsta digitalPeriodismo y periodìsta digital
Periodismo y periodìsta digitalyennifer2702
 
Competencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelasCompetencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelas
Manuel Area
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezTarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezJhon Alvarez
 
Rmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitales
Rmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitalesRmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitales
Rmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitales
Marcela Rosales
 
Las nuevas alfabetizaciones (2)
Las nuevas alfabetizaciones (2)Las nuevas alfabetizaciones (2)
Las nuevas alfabetizaciones (2)Gy Ittermann
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Bibliotic
 
Periodismo digital pp
Periodismo digital ppPeriodismo digital pp
Periodismo digital pp
Juanpazu
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barrosTarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Gisella Barros
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Florencia Marfía
 
Semana 5
Semana 5 Semana 5
Semana 5
veronicaaaguilar
 
Narrativas Digitales
Narrativas DigitalesNarrativas Digitales
Narrativas Digitales
Suarez O Ams
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0tunagt
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digitalisilik
 
Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]Cintia Cebreyro
 

La actualidad más candente (19)

Alfabetizacion digital hydamis acero
Alfabetizacion digital hydamis aceroAlfabetizacion digital hydamis acero
Alfabetizacion digital hydamis acero
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
 
Periodismo y periodìsta digital
Periodismo y periodìsta digitalPeriodismo y periodìsta digital
Periodismo y periodìsta digital
 
Competencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelasCompetencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelas
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezTarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
 
Rmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitales
Rmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitalesRmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitales
Rmd primera clase. 2011. Contexto de redacción para medios digitales
 
Las nuevas alfabetizaciones (2)
Las nuevas alfabetizaciones (2)Las nuevas alfabetizaciones (2)
Las nuevas alfabetizaciones (2)
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
 
Periodismo digital pp
Periodismo digital ppPeriodismo digital pp
Periodismo digital pp
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barrosTarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
Semana 5
Semana 5 Semana 5
Semana 5
 
Alfabetizaciones Multiples
Alfabetizaciones MultiplesAlfabetizaciones Multiples
Alfabetizaciones Multiples
 
Narrativas Digitales
Narrativas DigitalesNarrativas Digitales
Narrativas Digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]
 

Similar a Competencias ciberperiodista

Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012
Marcela Rosales
 
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3Universidad Autónoma
 
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2Universidad Autónoma
 
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02elrotativodebaranoa
 
Materia nti cx programa
Materia nti cx  programaMateria nti cx  programa
Materia nti cx programapepapompin
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internetrichardorafael
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
Cristvelez
 
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivaCarla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivacarlaanzola
 
Transmedia Storytelling
Transmedia StorytellingTransmedia Storytelling
Transmedia Storytelling
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Peridismo digital
Peridismo digitalPeridismo digital
Peridismo digital
Orlando González Gómez
 
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Paulo Cesar Paz Ramos
 
Tics y Educación
Tics y EducaciónTics y Educación
Tics y Educación
Nadia Oviedo Bruhn
 
Ciberperiodista
CiberperiodistaCiberperiodista
Ciberperiodistanakarycp
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
Ruth Katherine
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
IrvingLoz
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Marijoseci
 

Similar a Competencias ciberperiodista (20)

Rmd primera clase 2012
Rmd primera clase 2012Rmd primera clase 2012
Rmd primera clase 2012
 
Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012
 
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
 
Periodismoenweb.phpapp02
Periodismoenweb.phpapp02Periodismoenweb.phpapp02
Periodismoenweb.phpapp02
 
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
 
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
 
Periodismo Digital, clase 1
Periodismo Digital, clase 1Periodismo Digital, clase 1
Periodismo Digital, clase 1
 
Materia nti cx programa
Materia nti cx  programaMateria nti cx  programa
Materia nti cx programa
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
 
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivaCarla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
 
Transmedia Storytelling
Transmedia StorytellingTransmedia Storytelling
Transmedia Storytelling
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Peridismo digital
Peridismo digitalPeridismo digital
Peridismo digital
 
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
 
Tics y Educación
Tics y EducaciónTics y Educación
Tics y Educación
 
Ciberperiodista
CiberperiodistaCiberperiodista
Ciberperiodista
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Competencias ciberperiodista

  • 1. Competencias del Ciberperiodista Angybett Romero - María Silvera - Willians Labrador Especialización de Periodismo en Medios Digitales Curso de Nivelación – Prof. Jorge Jaimes
  • 2. El Ciberperiodista Se perfila como un arquitecto de la información que diseña espacios de geometría variable, es decir, abierto a los usuarios, y a los avatares de la realidad informativa. Esta flexibilidad es una de las exigencias del trabajo en tiempo real en medios digitales... Es la condición necesaria para la existencia de la interactividad. (p.13) Fuente: Orihuela 2003, El Ciberperiodista: entre la autoridad y la interactividad
  • 3. Conocimientos Digitales (Saber) • Técnicas de Investigación y las nuevas formas de producción, distribución y consumo. • Teoría de la Comunicación interactiva • Metodología del Diseño Interactivo • Rasgos de la Sociedad de la Información • Conceptos básicos sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)
  • 4. Competencias Digitales (Saber hacer) • Capacidad de adaptación y actualización de las TICs • Diseño, producción y evaluación de proyectos multimedia interactivos para las distintas plataformas. • Capacidad para trabajar en distintos entornos informáticos • Habilidades infográficas • Capacidad para buscar, seleccionar, contrastar, evaluar la documentación y fuentes digitales y tradicionales.
  • 5. Perfil profesional del Ciberperiodista • Infógrafo • Diseñador gráfico • Director de contenidos • Gestor de contenidos El ciberperiodista debe sumergirse en la nueva disciplina periodística de conceptos, ideas y peculiaridades que presenta Internet y la World Wide Web. La visión integral de la estructura del ciberespacio va a permitir una comprensión mayor y al mismo tiempo un planteamiento eficaz de la propiedades, funciones y comportamiento del mismo. • Editor de boletines digitales • Editor y gestor web • Arquitecto de la información
  • 6. Multimedialidad • Conocimiento del Código escrito y audiovisual, combinar los distintos elementos de la comunicación. • Contar historias indistintamente con palabras, imágenes y sonidos • Desvinculación del papel y salto al soporte digital para integrar elementos que estimulen los sentidos. Hipertextualidad • Organizar estructuras discursivas no lineales mediante unidades de contenido multimedia • Aprovechar la red para dar profundidad y riqueza narrativa a las noticias. • Disponer de manera estratégica las unidades o nodos para articular un discurso coherente, completo y múltiple. Interactividad • Saber escuchar y prestar la voz a los nuevos lectores activos y exigentes. • Adoptar un carácter inmersivo y lúdico a través de la participación activa desde y hacia los consumidores. • Incentivar al lector a que no sólo domine la estructura “cómo” sino el contenido de la información “qué” Retos del Ciberperiodista
  • 7. Ciberperiodista Un moderador de comunidades La figura del narrador como moderador emerge en formatos de escritura electrónica en colaboración como redes sociales, foros, grupos de noticias, listas de correo, salas de chat, weblogs comunitarios, etc., de un espacio público virtual, en el que los usuarios no sólo tienen la ocasión de participar mediante sus opiniones acerca de los debates en curso, sino también de iniciar nuevos tópicos de debate.
  • 8. Fuentes del Ciberperiodista 1. Verificar la autenticidad de la fuente antes de publicar la información. 2. Atribuir la información, consultar repositorios digitales. 3. Examinar a fondo los contenidos en una dirección URL aunque sea conocida para determinar su orientación. 4. Consultar la fecha de actualización de los datos. El ciberperiodista puede recurrir a las siguientes pautas para la comprobación de informaciones procedentes de Internet: Pavlik, 2001 (pág. 57).
  • 9. Competencias redaccionales Escritura hipertextual, gran capacidad de síntesis, mayor claridad en la redacción. Dinamismo del espacio web, competencias en titulación y redacción de entradillas y epígrafes. Habilidades de edición literaria, fotográfica y gráfica.
  • 10. Competencias informativas Rapidez de búsqueda, selección, redacción y publicación de las noticias. Exigencia en la búsqueda de fuentes y en la detección de su solvencia Conocimiento de sus lectores y, si es posible, de sus hábitos de consumo informativo.
  • 11. Competencias tecnológicas Comprensión del diseño y la usabilidad de los cibermedios Uso de las herramientas digitales como apps, repositorios, clouds software, etc. Uso de programas de diseño Blogging, podcasting y videocasting
  • 12. Competencias sociales Comprensión de las dimensiones sociales de la red: el ciberperiodismo como periodismo de proximidad al receptor. La red no va de ordenadores y tecnologías sino de personas y mentes Los enlaces hipertextuales no son enlaces de documentos sino una conversación. El ciberperiodismo se ejerce en medio de la brecha digital
  • 13. Competencias humanísticas Conciencia de la polaridad local-global tanto en la producción de noticias como en su recepción Reflexión sobre la evolución de los medios, de la difusión del conocimiento y de los cambios de paradigma en cultura y humanidades
  • 14. Fuentes 1.Aproximaciones al Periodismo Digital. Antonio García Jiménez. Editorial DYKINSON 2007. https://books.google.co.ve/books?id=7CyTYu7-lcQC&pg=PA59&dq=ciberperiodista&hl=es- 419&sa=X&ei=996FVaSqBYy0- AHIuIiwCA&ved=0CC4Q6AEwBDgU#v=onepage&q=ciberperiodista&f=false 2. El ciberperiodista entre la autoridad y la interactividad. José Orihuela. Revista Chasqui (2003). http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6192 3.. Cualidades y formación del ciberperiodista. Jaraba Gabriel. (2006). http://gabrieljaraba.typepad.com/gabriel_jaraba_periodista/2006/01/cualidades_y_fo.html 4.Tejedor Calvo. Santiago (2006). La enseñanza del ciberperiodismo:Hacia una transversalidad mixta. http://www.ehu.eus/zer/hemeroteca/pdfs/zer21-13-tejedor.pdf 5.Manual de Redacción Ciberperiodística. Javier Diaz Noci. Ramón Salaverría. Ariel Comunicación 2003. https://books.google.co.ve/books?id=oO3I9N4AcO0C&printsec=frontcover&source=gbs_ge_sum mary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 6. Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación. Digital Interactiva. Carlos Scolari. Editorial Gedisa.