SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE – RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Barquisimeto, Junio 2017.
Elaborado Por:
Carolina Aponte C.I.: 18.054.093.
Prof.: AleximarPinto.
Sección: Saia L.
Según Freddy Zambrano (2001): “El Amparo Constitucional es un medio
procesal que tiene por objeto asegurar el goce y ejercicio de los derechos y garantías
constitucionales”. El Hábeas Data se podría definir, de acuerdo al autor José Luis
Urbaneja Orlando, como el derecho humano por el cual la persona puede tener
acceso y conocer los datos que, sobre su persona, manejan terceros, estar al tanto de
los usos o finalidades para los cuales se destinan, ya sea en el ámbito de los
organismos públicos o en el sector privado y, en casos de falsedad, inexactitud o
discriminación, obtener una orden judicial para su supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en decisión de fecha
20 de enero de 2000, Caso: Emery Mata Millán vs Ministro y Vice-Ministro del
Interior y Justicia. Magistrado Ponente: Dr. Jesús Eduardo Cabrera. Exp. 00-002, dejó
establecido el criterio que regulará la competencia en materia de amparo en el
marco de las nuevas atribuciones constitucionales reconocidas al máximo Tribunal.
Dicho criterio fue impuesto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo en uso
de la facultad reconocida en el artículo 266 de la Constitución que le atribuye el
ejercicio de la jurisdicción constitucional, que comprende, entre otros asuntos:
(i) La declaratoria de nulidad de las leyes y demás actos de los órganos que ejercen
el Poder Público dictados en ejecución directa e inmediata de la Constitución o que
tengan rango legal (art. 334 de la Constitución), y (ii) La revisión, en los términos
establecidos en la ley orgánica respectiva, de las sentencias dictadas por los
Tribunales de la República en materia de amparo constitucional y de control de
constitucionalidad de las leyes o normas jurídicas (art. 336, ord. 10º ejusdem).
Como fundamento de su decisión la Sala expresó que el hecho de que su función
primordial sea la interpretación de la Carta Magna (art. 335 CN) y el conocimiento
de las infracciones a la Constitución (art. 336 CN), la convierte en la Sala que por la
materia le corresponde conocer de las acciones de amparo constitucional incoadas
conforme a la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales
(LOA). Asimismo, señala que si bien la Constitución prevé la promulgación de una ley
orgánica para regular la facultad "revisora" contenida en el artículo 336 ordinal 10
de la CN, es lo cierto que tratándose de un precepto que por su naturaleza
constitucional es de inmediata aplicación y eficacia, carece de relevancia, a los
efectos de su aplicación por la Sala, el hecho de que la ley dirigida a desarrollar esta
disposición constitucional aún no haya sido dictada. Con base en las razones
expuestas, la Sala Constitucional dispuso el régimen de competencias en materia de
amparo. Cabe señalar que de conformidad con lo establecido en el artículo 335 CN
los lineamientos que seguidamente se expondrán son de carácter vinculante para
todos los Tribunales de la República, así como para las otras Salas del Tribunal
Supremo de Justicia. Estos lineamientos prevén que la competencia prevista en los
artículos 7 y 8 de la LOA se distribuirá de la siguiente forma:
1) Será de la competencia de la Sala Constitucional como juez natural de la
jurisdicción constitucional, el conocimiento en única instancia de las acciones de
amparo que se interpongan contra los altos funcionarios a que se refiere el artículo
8 de la LOA, así como aquellas que se ejerzan contra sus funcionarios subalternos
cuando actúen por delegación de las atribuciones. 2) Corresponde también a la Sala
el conocimiento de las acciones de amparo incoadas contra las sentencias dictadas
en última instancia por los Tribunales Superiores de la República, la Corte Primera
de lo Contencioso Administrativo y las Cortes de Apelaciones en lo Penal, cuando
éstas infrinjan directa e inmediatamente normas constitucionales. 3) Compete a la
Sala Constitucional el conocimiento de las consultas y apelaciones ejercidas contra
las sentencias dictadas por los Juzgados Superiores, la Corte Primera de lo
Contencioso Administrativo y las Cortes de Apelaciones en lo Penal, cuando éstos
conozcan la acción de amparo en primera instancia.
4) Por lo que se refiere a la facultad "revisora" que le atribuye el ordinal 10º del
artículo 336 de la CN, la Sala considera que dicha facultad se traduce en la
posibilidad de revisar por vía excepcional y discrecionalmente, esto es, sin atender a
recurso o solicitud específica en este sentido, aquellas sentencias de amparo que
sean de la exclusiva competencia de los Tribunales de Segunda Instancia por estar
conociendo de la causa en apelación y que, por lo tanto, no pueden ser objeto de
consulta. En este orden de ideas, la Sala Constitucional faculta a los Tribunales de la
República y al resto de las Salas que integran el Tribunal Supremo de Justicia que
conozcan de procesos de nulidad contra actos administrativos o contra negativas o
abstenciones de la Administración, para conocer de los amparos previstos en el
artículo 5 de la LOA siempre que se den dos condiciones, a saber:
(i) que el recurso de nulidad o el recurso por abstención no se fundamente en una
violación directa e inmediata de la Constitución y (ii) que la acción de amparo no se
encuentre caduca. Como consecuencia de esta doctrina jurisprudencial, las Salas del
Tribunal Supremo que estuviesen conociendo de amparos no ejercidos
conjuntamente con recursos contenciosos administrativos, deberán remitir a la Sala
Constitucional las actas respectivas. Por el contrario, la Sala Electoral y la Sala
Político Administrativa continuarán conociendo de los amparos conjuntos que se
vinieren tramitando.
5. Finalmente, se dispone que los amparos autónomos que cursan por ante las otras
Salas del Tribunal Supremo serán de la competencia de la Sala Constitucional, en
virtud de que, en su criterio, la competencia, en estos casos, será determinada por la
materia, esto es, por "La naturaleza de la cuestión que se discute", la cual dentro de
la jurisdicción constitucional, fue asumida por la Sala Constitucional. En este sentido,
respecto de esta competencia por la materia resulta inaplicable el principio
contenido en el artículo 3 del CPC conforme al cual la competencia se determina con
base a la situación de hecho existente para la oportunidad de presentación de la
demanda.
Bibliografía
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
Jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en
decisión de fecha 20 de enero de 2000, Caso: Emery Mata Millán vs Ministro
y Vice-Ministro del Interior y Justicia. Magistrado Ponente: Dr. Jesús Eduardo
Cabrera. Exp. 00-002. https://jurisprudencia.vlex.com.ve/vid/emery-millan-
ministro-vice-283515583
Venezuela a Derecho, Temas de Actualidad Jurídica en Venezuela, Por José
Luis Urbaneja Orlando, el hábeas data: derecho humano de tercera
generación.
Abogada Jenny Tainet Aponte Castro, el amparo constitucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria GranadoMapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
carymarcomputer
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
Maria Gabriela Mendoza
 
1287
12871287
1287
12871287
el proceso laboral
 el proceso laboral  el proceso laboral
el proceso laboral
zuly garcia
 
Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.
RaquelSarahyGarciaMe
 
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementariaDeradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
liclinea10
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Rita y las diapositivas
Rita y las diapositivasRita y las diapositivas
Rita y las diapositivas
RITA CASTILLO
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
StephanyParada2
 
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
vigilanza
 
Mapa objetivo de la prueba sucesoral
Mapa objetivo de la prueba sucesoralMapa objetivo de la prueba sucesoral
Mapa objetivo de la prueba sucesoral
Angel Escalona
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
RECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.P
RECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.PRECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.P
RECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.P
Omar Riera
 
Ilegalidad en la resolución del Tribunal Supremo Electoral
Ilegalidad en la resolución del Tribunal Supremo ElectoralIlegalidad en la resolución del Tribunal Supremo Electoral
Ilegalidad en la resolución del Tribunal Supremo Electoral
FUSADES
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
carymarcomputer
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
RaquelSarahyGarciaMe
 
Mandala kevimar
Mandala kevimarMandala kevimar
Mandala kevimar
KevimarMendezAmaro
 
Cambio de nombre y el Tribunal Constitucional
Cambio de nombre y el Tribunal ConstitucionalCambio de nombre y el Tribunal Constitucional
Cambio de nombre y el Tribunal Constitucional
GOMEZ & SERPA ABOGADOS SAC
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria GranadoMapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
1287
12871287
1287
 
1287
12871287
1287
 
el proceso laboral
 el proceso laboral  el proceso laboral
el proceso laboral
 
Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.
 
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementariaDeradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
 
Rita y las diapositivas
Rita y las diapositivasRita y las diapositivas
Rita y las diapositivas
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
 
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
Epu venezuela 2011_-_justicia_y_proceso[1][1]
 
Mapa objetivo de la prueba sucesoral
Mapa objetivo de la prueba sucesoralMapa objetivo de la prueba sucesoral
Mapa objetivo de la prueba sucesoral
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
RECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.P
RECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.PRECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.P
RECURSOS PREVISTOS EN EL C.O.P.P
 
Ilegalidad en la resolución del Tribunal Supremo Electoral
Ilegalidad en la resolución del Tribunal Supremo ElectoralIlegalidad en la resolución del Tribunal Supremo Electoral
Ilegalidad en la resolución del Tribunal Supremo Electoral
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
Mandala kevimar
Mandala kevimarMandala kevimar
Mandala kevimar
 
Cambio de nombre y el Tribunal Constitucional
Cambio de nombre y el Tribunal ConstitucionalCambio de nombre y el Tribunal Constitucional
Cambio de nombre y el Tribunal Constitucional
 

Similar a Competencias de los órgános de la jurisdicción contencioso administrativa, carolina aponte

Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010
Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010
Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010
Espacio Público
 
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
adbeeljosuepenasilva
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
YoselinCaruciG
 
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
Yoscarol Sanabria
 
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Sebastián R. Narvaja
 
derecho procesal constitucional
derecho procesal constitucionalderecho procesal constitucional
derecho procesal constitucional
Bjem
 
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtmCasacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Miguel Antonio Torres More
 
Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)
Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)
Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)
Fabiola Viana
 
Jconstitucion
JconstitucionJconstitucion
Jconstitucion
Rosaline Pink
 
Inaplicación
InaplicaciónInaplicación
Inaplicación
El Diario Hoy
 
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional   manuel lajoSentencia del tribunal constitucional   manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
Manuel Lajo
 
Amplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez CabralAmplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez Cabral
Laura Alonso
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
escuela de derecho
 
Recurso de abstención contra Conatel
Recurso de abstención contra Conatel Recurso de abstención contra Conatel
Recurso de abstención contra Conatel
Espacio Público
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Castillo'S Legal Solutions
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Castillo'S Legal Solutions
 
Balotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examenBalotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examen
Pablo Esquinero
 
Amparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la RepúblicaAmparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la República
Espacio Público
 
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal ConstitucionalProyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Edwin Zamora
 
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeSala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Rafael Bordones
 

Similar a Competencias de los órgános de la jurisdicción contencioso administrativa, carolina aponte (20)

Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010
Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010
Auto cesna. sala político administrativa. 17.11.2010
 
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
 
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
 
derecho procesal constitucional
derecho procesal constitucionalderecho procesal constitucional
derecho procesal constitucional
 
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtmCasacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
 
Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)
Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)
Sentencias (caso emery mata millán y caso josé mejía betancourt)
 
Jconstitucion
JconstitucionJconstitucion
Jconstitucion
 
Inaplicación
InaplicaciónInaplicación
Inaplicación
 
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional   manuel lajoSentencia del tribunal constitucional   manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
 
Amplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez CabralAmplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez Cabral
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
 
Recurso de abstención contra Conatel
Recurso de abstención contra Conatel Recurso de abstención contra Conatel
Recurso de abstención contra Conatel
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
 
Balotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examenBalotario de preguntas examen
Balotario de preguntas examen
 
Amparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la RepúblicaAmparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la República
 
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal ConstitucionalProyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
 
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeSala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Competencias de los órgános de la jurisdicción contencioso administrativa, carolina aponte

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Junio 2017. Elaborado Por: Carolina Aponte C.I.: 18.054.093. Prof.: AleximarPinto. Sección: Saia L.
  • 2. Según Freddy Zambrano (2001): “El Amparo Constitucional es un medio procesal que tiene por objeto asegurar el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales”. El Hábeas Data se podría definir, de acuerdo al autor José Luis Urbaneja Orlando, como el derecho humano por el cual la persona puede tener acceso y conocer los datos que, sobre su persona, manejan terceros, estar al tanto de los usos o finalidades para los cuales se destinan, ya sea en el ámbito de los organismos públicos o en el sector privado y, en casos de falsedad, inexactitud o discriminación, obtener una orden judicial para su supresión, rectificación, confidencialidad o actualización. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en decisión de fecha 20 de enero de 2000, Caso: Emery Mata Millán vs Ministro y Vice-Ministro del Interior y Justicia. Magistrado Ponente: Dr. Jesús Eduardo Cabrera. Exp. 00-002, dejó establecido el criterio que regulará la competencia en materia de amparo en el marco de las nuevas atribuciones constitucionales reconocidas al máximo Tribunal. Dicho criterio fue impuesto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo en uso de la facultad reconocida en el artículo 266 de la Constitución que le atribuye el ejercicio de la jurisdicción constitucional, que comprende, entre otros asuntos: (i) La declaratoria de nulidad de las leyes y demás actos de los órganos que ejercen el Poder Público dictados en ejecución directa e inmediata de la Constitución o que tengan rango legal (art. 334 de la Constitución), y (ii) La revisión, en los términos establecidos en la ley orgánica respectiva, de las sentencias dictadas por los Tribunales de la República en materia de amparo constitucional y de control de constitucionalidad de las leyes o normas jurídicas (art. 336, ord. 10º ejusdem). Como fundamento de su decisión la Sala expresó que el hecho de que su función primordial sea la interpretación de la Carta Magna (art. 335 CN) y el conocimiento de las infracciones a la Constitución (art. 336 CN), la convierte en la Sala que por la materia le corresponde conocer de las acciones de amparo constitucional incoadas
  • 3. conforme a la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales (LOA). Asimismo, señala que si bien la Constitución prevé la promulgación de una ley orgánica para regular la facultad "revisora" contenida en el artículo 336 ordinal 10 de la CN, es lo cierto que tratándose de un precepto que por su naturaleza constitucional es de inmediata aplicación y eficacia, carece de relevancia, a los efectos de su aplicación por la Sala, el hecho de que la ley dirigida a desarrollar esta disposición constitucional aún no haya sido dictada. Con base en las razones expuestas, la Sala Constitucional dispuso el régimen de competencias en materia de amparo. Cabe señalar que de conformidad con lo establecido en el artículo 335 CN los lineamientos que seguidamente se expondrán son de carácter vinculante para todos los Tribunales de la República, así como para las otras Salas del Tribunal Supremo de Justicia. Estos lineamientos prevén que la competencia prevista en los artículos 7 y 8 de la LOA se distribuirá de la siguiente forma: 1) Será de la competencia de la Sala Constitucional como juez natural de la jurisdicción constitucional, el conocimiento en única instancia de las acciones de amparo que se interpongan contra los altos funcionarios a que se refiere el artículo 8 de la LOA, así como aquellas que se ejerzan contra sus funcionarios subalternos cuando actúen por delegación de las atribuciones. 2) Corresponde también a la Sala el conocimiento de las acciones de amparo incoadas contra las sentencias dictadas en última instancia por los Tribunales Superiores de la República, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo y las Cortes de Apelaciones en lo Penal, cuando éstas infrinjan directa e inmediatamente normas constitucionales. 3) Compete a la Sala Constitucional el conocimiento de las consultas y apelaciones ejercidas contra las sentencias dictadas por los Juzgados Superiores, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo y las Cortes de Apelaciones en lo Penal, cuando éstos conozcan la acción de amparo en primera instancia.
  • 4. 4) Por lo que se refiere a la facultad "revisora" que le atribuye el ordinal 10º del artículo 336 de la CN, la Sala considera que dicha facultad se traduce en la posibilidad de revisar por vía excepcional y discrecionalmente, esto es, sin atender a recurso o solicitud específica en este sentido, aquellas sentencias de amparo que sean de la exclusiva competencia de los Tribunales de Segunda Instancia por estar conociendo de la causa en apelación y que, por lo tanto, no pueden ser objeto de consulta. En este orden de ideas, la Sala Constitucional faculta a los Tribunales de la República y al resto de las Salas que integran el Tribunal Supremo de Justicia que conozcan de procesos de nulidad contra actos administrativos o contra negativas o abstenciones de la Administración, para conocer de los amparos previstos en el artículo 5 de la LOA siempre que se den dos condiciones, a saber: (i) que el recurso de nulidad o el recurso por abstención no se fundamente en una violación directa e inmediata de la Constitución y (ii) que la acción de amparo no se encuentre caduca. Como consecuencia de esta doctrina jurisprudencial, las Salas del Tribunal Supremo que estuviesen conociendo de amparos no ejercidos conjuntamente con recursos contenciosos administrativos, deberán remitir a la Sala Constitucional las actas respectivas. Por el contrario, la Sala Electoral y la Sala Político Administrativa continuarán conociendo de los amparos conjuntos que se vinieren tramitando. 5. Finalmente, se dispone que los amparos autónomos que cursan por ante las otras Salas del Tribunal Supremo serán de la competencia de la Sala Constitucional, en virtud de que, en su criterio, la competencia, en estos casos, será determinada por la materia, esto es, por "La naturaleza de la cuestión que se discute", la cual dentro de la jurisdicción constitucional, fue asumida por la Sala Constitucional. En este sentido, respecto de esta competencia por la materia resulta inaplicable el principio contenido en el artículo 3 del CPC conforme al cual la competencia se determina con base a la situación de hecho existente para la oportunidad de presentación de la demanda.
  • 5. Bibliografía Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en decisión de fecha 20 de enero de 2000, Caso: Emery Mata Millán vs Ministro y Vice-Ministro del Interior y Justicia. Magistrado Ponente: Dr. Jesús Eduardo Cabrera. Exp. 00-002. https://jurisprudencia.vlex.com.ve/vid/emery-millan- ministro-vice-283515583 Venezuela a Derecho, Temas de Actualidad Jurídica en Venezuela, Por José Luis Urbaneja Orlando, el hábeas data: derecho humano de tercera generación. Abogada Jenny Tainet Aponte Castro, el amparo constitucional.