SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas
Alumna:
Maria Fernanda Granados
V- 29762997
Instituciones del Proceso Civil
Podemos definir el lapso probatorio como la potestad y el poder que tiene el Juez
para ordenar la práctica de ciertas diligencias establecidas en el Art. 401 del
Código de Procedimiento Civil de las cuales lo conforman cinco ordinales
indicando las diligencias correspondientes a duda e interés del caso en proceso.
La apertura del lapso probatorio comienza según lo establecido en el
Artículo 388 del Código de Procedimiento Civil: Artículo 388: Al día
siguiente del vencimiento del lapso del emplazamiento para la
contestación de la demanda, sin haberse logrado la conciliación ni el
convenimiento del demandado, quedará el juicio abierto a pruebas,
sin necesidad de decreto o providencia del Juez, a menos que, por
deberse decidir el asunto sin pruebas, el Juez lo declare así en el día
siguiente a dicho lapso.
No habrá lugar al lapso probatorio según lo establecido en el Artículo 389 del Código de
Procedimiento Civil: Art. 389: 1º. Cuando el punto sobre el cual versaré la demanda, aparezca, así por
ésta como por la contestación, ser de mero derecho.
2. Cuando el demandado haya contradicho solamente el derecho.
3. Cuando las partes, de común acuerdo, convengan en ello, o bien cada una por separado
pida que el asunto se decida como de mero derecho, o sólo con los elementos de prueba que obren ya
en autos, o con los instrumentos que presentaren hasta informes.
4. Cuando la Ley establezca que sólo es admisible la prueba instrumental, la cual, en tal
caso, deberá presentarse hasta el acto de informes.
El lapso de evacuación de pruebas será de treinta (30) días de despachos, los cuales se computarán a partir del día de
despacho siguiente a el auto de admisión de las pruebas, si el mismo fue decidido en tiempo oportuno, o a partir del día de despacho
siguiente a la misma constancia en autos de la notificación de las partes, si las promoción de las pruebas fue a destiempo.
En tal sentido, el artículo 400 del Código de Procedimiento Civil establece que si las pruebas deben evacuarse en el mismo tribunal de la
causa, el lapso de evacuación de pruebas que será de treinta días de despacho, se computarán por los días que el tribunal despache
Es una resolución de carácter jurídico, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir
una situación jurídica así como formular órdenes y prohibiciones.
Esta es regida por normas de derecho público, ya que es un acto emanado por una autoridad pública en
nombre del Estado y que se impone no solo a las partes litigantes sino a todos los demás órganos del
poder público; y por normas de derecho privado en cuanto constituye una decisión respecto de una
controversia de carácter privado
CARACTERÍSTICAS DE LA SENTENCIA:
1. Es un acto procesal de orden jurisdiccional, ya que en el no intervienen las partes solo el
juez o el tribunal.
2. Es resolutiva, a través del mismo órgano jurisdiccional, estimando o desestimado las
pretensiones de las partes.
3. Tratándose de sentencia definitiva, es cancelatoria de la instancia, porque pone fin al
juicio.
4. Constituye la esencia del proceso porque plasma en ella toda la actividad que las partes
realizaron.
La sentencia consta de tres
partes: parte narrativa,
motiva y dispositiva
En el Código de Procedimiento Civil, la
sentencia está desarrollada en el Capítulo
I, Título V del Libro Primero, bajo la
denominación “De la sentencia”. El
artículo 243 ibídem, determina los
requisitos intrínsecos que debe contener
toda sentencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
Carlabeba
 
Amparo2 tema 5.1 complementaria
Amparo2 tema  5.1 complementariaAmparo2 tema  5.1 complementaria
Amparo2 tema 5.1 complementaria
liclinea1
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Genesis Garcia
 
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Departamento de Derecho UNS
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
Luis Briceño Rojas
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
DenisseKB
 
Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.
nairelisrivas2
 
Cuándo se prueba
Cuándo se pruebaCuándo se prueba
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
engelberthmontes1
 
Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015
23534973
 
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
ralsmhotmail
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
Magnolia Antigua
 
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil IIExamen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
Ana Atencia
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
UFT
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
ArispeJohanny
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 

La actualidad más candente (18)

Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
 
Amparo2 tema 5.1 complementaria
Amparo2 tema  5.1 complementariaAmparo2 tema  5.1 complementaria
Amparo2 tema 5.1 complementaria
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.
 
Cuándo se prueba
Cuándo se pruebaCuándo se prueba
Cuándo se prueba
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015
 
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil IIExamen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 

Similar a Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado

Lapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanillaLapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanilla
carymarcomputer
 
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANOPRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
Leidymar19
 
Junta de Conciliación y Arbitraje.
Junta de Conciliación y Arbitraje.Junta de Conciliación y Arbitraje.
Junta de Conciliación y Arbitraje.
AngeloNavas1
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
lisamorillouft
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
paolamontero90
 
Revista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivasRevista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivas
carymarcomputer
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
Eliezerlobo1984
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
DouglasGutierrez9
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
KevinPuerta2
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
angelis79
 
Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano
Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano
Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano
Milagro82
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
RosmaryVizcaya
 
PROCESO-ORDINARIO.pdf
PROCESO-ORDINARIO.pdfPROCESO-ORDINARIO.pdf
PROCESO-ORDINARIO.pdf
NaylaChumacero
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
Mariela Vargas
 
Unidad 3. Recursos
Unidad 3. RecursosUnidad 3. Recursos
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
DenissePaolaPeaAlvar
 

Similar a Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado (20)

Lapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanillaLapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanilla
 
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANOPRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
 
Junta de Conciliación y Arbitraje.
Junta de Conciliación y Arbitraje.Junta de Conciliación y Arbitraje.
Junta de Conciliación y Arbitraje.
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
 
Revista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivasRevista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivas
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano
Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano
Mándala la prueba en el derecho Civil Venezolano
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
 
PROCESO-ORDINARIO.pdf
PROCESO-ORDINARIO.pdfPROCESO-ORDINARIO.pdf
PROCESO-ORDINARIO.pdf
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
 
Unidad 3. Recursos
Unidad 3. RecursosUnidad 3. Recursos
Unidad 3. Recursos
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 

Más de carymarcomputer

Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamelCivil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
carymarcomputer
 
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasivaEsquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
carymarcomputer
 
Psicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna favaPsicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna fava
carymarcomputer
 
Psc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diazPsc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diaz
carymarcomputer
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
carymarcomputer
 
El iter criminis antholyz
El iter criminis antholyzEl iter criminis antholyz
El iter criminis antholyz
carymarcomputer
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
carymarcomputer
 
Tarea2. registro civil
Tarea2. registro civilTarea2. registro civil
Tarea2. registro civil
carymarcomputer
 
Tarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellanoTarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellano
carymarcomputer
 
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penalesT1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
carymarcomputer
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
carymarcomputer
 
Mapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojedaMapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojeda
carymarcomputer
 
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturizHecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
carymarcomputer
 
Revista.contratos
Revista.contratosRevista.contratos
Revista.contratos
carymarcomputer
 
Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
carymarcomputer
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
carymarcomputer
 
La demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civilLa demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civil
carymarcomputer
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
carymarcomputer
 
Fases del procedimiento ordinario
Fases del procedimiento ordinarioFases del procedimiento ordinario
Fases del procedimiento ordinario
carymarcomputer
 
Procedimiento ordinario. fases
Procedimiento ordinario. fasesProcedimiento ordinario. fases
Procedimiento ordinario. fases
carymarcomputer
 

Más de carymarcomputer (20)

Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamelCivil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
 
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasivaEsquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
 
Psicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna favaPsicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna fava
 
Psc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diazPsc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diaz
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El iter criminis antholyz
El iter criminis antholyzEl iter criminis antholyz
El iter criminis antholyz
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
 
Tarea2. registro civil
Tarea2. registro civilTarea2. registro civil
Tarea2. registro civil
 
Tarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellanoTarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellano
 
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penalesT1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
 
Mapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojedaMapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojeda
 
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturizHecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
 
Revista.contratos
Revista.contratosRevista.contratos
Revista.contratos
 
Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
 
La demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civilLa demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civil
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
 
Fases del procedimiento ordinario
Fases del procedimiento ordinarioFases del procedimiento ordinario
Fases del procedimiento ordinario
 
Procedimiento ordinario. fases
Procedimiento ordinario. fasesProcedimiento ordinario. fases
Procedimiento ordinario. fases
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado

  • 1. Universidad Yacambú Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Alumna: Maria Fernanda Granados V- 29762997 Instituciones del Proceso Civil
  • 2. Podemos definir el lapso probatorio como la potestad y el poder que tiene el Juez para ordenar la práctica de ciertas diligencias establecidas en el Art. 401 del Código de Procedimiento Civil de las cuales lo conforman cinco ordinales indicando las diligencias correspondientes a duda e interés del caso en proceso. La apertura del lapso probatorio comienza según lo establecido en el Artículo 388 del Código de Procedimiento Civil: Artículo 388: Al día siguiente del vencimiento del lapso del emplazamiento para la contestación de la demanda, sin haberse logrado la conciliación ni el convenimiento del demandado, quedará el juicio abierto a pruebas, sin necesidad de decreto o providencia del Juez, a menos que, por deberse decidir el asunto sin pruebas, el Juez lo declare así en el día siguiente a dicho lapso. No habrá lugar al lapso probatorio según lo establecido en el Artículo 389 del Código de Procedimiento Civil: Art. 389: 1º. Cuando el punto sobre el cual versaré la demanda, aparezca, así por ésta como por la contestación, ser de mero derecho. 2. Cuando el demandado haya contradicho solamente el derecho. 3. Cuando las partes, de común acuerdo, convengan en ello, o bien cada una por separado pida que el asunto se decida como de mero derecho, o sólo con los elementos de prueba que obren ya en autos, o con los instrumentos que presentaren hasta informes. 4. Cuando la Ley establezca que sólo es admisible la prueba instrumental, la cual, en tal caso, deberá presentarse hasta el acto de informes. El lapso de evacuación de pruebas será de treinta (30) días de despachos, los cuales se computarán a partir del día de despacho siguiente a el auto de admisión de las pruebas, si el mismo fue decidido en tiempo oportuno, o a partir del día de despacho siguiente a la misma constancia en autos de la notificación de las partes, si las promoción de las pruebas fue a destiempo. En tal sentido, el artículo 400 del Código de Procedimiento Civil establece que si las pruebas deben evacuarse en el mismo tribunal de la causa, el lapso de evacuación de pruebas que será de treinta días de despacho, se computarán por los días que el tribunal despache
  • 3. Es una resolución de carácter jurídico, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular órdenes y prohibiciones. Esta es regida por normas de derecho público, ya que es un acto emanado por una autoridad pública en nombre del Estado y que se impone no solo a las partes litigantes sino a todos los demás órganos del poder público; y por normas de derecho privado en cuanto constituye una decisión respecto de una controversia de carácter privado CARACTERÍSTICAS DE LA SENTENCIA: 1. Es un acto procesal de orden jurisdiccional, ya que en el no intervienen las partes solo el juez o el tribunal. 2. Es resolutiva, a través del mismo órgano jurisdiccional, estimando o desestimado las pretensiones de las partes. 3. Tratándose de sentencia definitiva, es cancelatoria de la instancia, porque pone fin al juicio. 4. Constituye la esencia del proceso porque plasma en ella toda la actividad que las partes realizaron. La sentencia consta de tres partes: parte narrativa, motiva y dispositiva En el Código de Procedimiento Civil, la sentencia está desarrollada en el Capítulo I, Título V del Libro Primero, bajo la denominación “De la sentencia”. El artículo 243 ibídem, determina los requisitos intrínsecos que debe contener toda sentencia