SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS  LABORALES  PARA  LOS INGENIEROS industriales DESARROLLO  ORGANIZACIONAL   	      UNI-2009-II “Posee  competencia profesional: quien dispone de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible y está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo” Bunk, G.P. (1994)
Competencias y habilidades generales     El fruto de esta investigación, realizada a diversas empresas representativas del sistema productivo europeo, aporta como resultados destacables que los principales requerimientos de habilidades y destrezas demandas a los trabajadores pueden sintetizase en tres grupos:  Técnicos Humanos Analíticos.
Requerimientos Profesionales en las empresas
   Marco de la Asociación de Amigos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Otro trabajo destacable es el realizado por Garrudo y Sifres Son tres las principales competencias, sociales; personales; y, habilidades académicas y extra-académicas.
AREAS FUNCIONALES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4
ramitooos
 
Achee
AcheeAchee
Simulacion metodo eted
Simulacion metodo etedSimulacion metodo eted
Simulacion metodo eted
Jose Abreu
 
ESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICA
ESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICAESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICA
ESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICA
josequicato
 
Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)
DianaMartinez93
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Marco teórico final corregido
Marco teórico final corregidoMarco teórico final corregido
Marco teórico final corregido
sero_noser
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
La oferta y demanda de trabajo en la industria
La oferta y demanda de trabajo en la industriaLa oferta y demanda de trabajo en la industria
La oferta y demanda de trabajo en la industria
franciscozapatagarcia
 
La oferta y demanda de trabajo en la indu
La oferta y demanda de trabajo en la induLa oferta y demanda de trabajo en la indu
La oferta y demanda de trabajo en la indu
Eduardo Jasso
 

La actualidad más candente (10)

Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4
 
Achee
AcheeAchee
Achee
 
Simulacion metodo eted
Simulacion metodo etedSimulacion metodo eted
Simulacion metodo eted
 
ESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICA
ESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICAESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICA
ESTUDIAR INGENIERIA MECATRONICA
 
Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Marco teórico final corregido
Marco teórico final corregidoMarco teórico final corregido
Marco teórico final corregido
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La oferta y demanda de trabajo en la industria
La oferta y demanda de trabajo en la industriaLa oferta y demanda de trabajo en la industria
La oferta y demanda de trabajo en la industria
 
La oferta y demanda de trabajo en la indu
La oferta y demanda de trabajo en la induLa oferta y demanda de trabajo en la indu
La oferta y demanda de trabajo en la indu
 

Similar a Competencias Laborales Para Los Ingenieros

Divulgacion masiva ingenierias
Divulgacion masiva ingenieriasDivulgacion masiva ingenierias
Divulgacion masiva ingenierias
BEATRIZ SANCHIS
 
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Resumen+Caracterizacion
Resumen+CaracterizacionResumen+Caracterizacion
Resumen+Caracterizacion
Red Latinoamericana de Diseño
 
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimientoCurso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
jorge israel
 
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimientoCurso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
jorge israel
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingenieroOSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
Isaury Avila
 
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Diana Roldan
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
daniel_pineda
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
milagroatacho
 
Ingeniería automotriz
Ingeniería automotrizIngeniería automotriz
Ingeniería automotriz
Brayan Cortes
 
11 xrr11de17
11 xrr11de1711 xrr11de17
11 xrr11de17
alex bustamante lara
 
Propuesta tecnica del ITI Francisco Jose de Caldas
Propuesta tecnica del ITI Francisco Jose de CaldasPropuesta tecnica del ITI Francisco Jose de Caldas
Propuesta tecnica del ITI Francisco Jose de Caldas
ricardoardilaescobar
 
Entrevistas JC
Entrevistas JCEntrevistas JC
Entrevistas JC
J Fernando Carrasco
 
Bases formacion tp (final nov 2013)
Bases formacion tp (final nov 2013)Bases formacion tp (final nov 2013)
Bases formacion tp (final nov 2013)
Camila Lobos
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Nicolas Ballesteros Pulgarin
 
La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.
La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.
La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
daniel_pineda
 
Perfil profesional ufps
Perfil profesional ufpsPerfil profesional ufps
Perfil profesional ufps
antuan rachid jacome
 

Similar a Competencias Laborales Para Los Ingenieros (20)

Divulgacion masiva ingenierias
Divulgacion masiva ingenieriasDivulgacion masiva ingenierias
Divulgacion masiva ingenierias
 
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
 
Resumen+Caracterizacion
Resumen+CaracterizacionResumen+Caracterizacion
Resumen+Caracterizacion
 
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimientoCurso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
 
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimientoCurso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingenieroOSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
OSMAN CORONEL - Cualidades del ingeniero
 
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
 
Ingeniería automotriz
Ingeniería automotrizIngeniería automotriz
Ingeniería automotriz
 
11 xrr11de17
11 xrr11de1711 xrr11de17
11 xrr11de17
 
Propuesta tecnica del ITI Francisco Jose de Caldas
Propuesta tecnica del ITI Francisco Jose de CaldasPropuesta tecnica del ITI Francisco Jose de Caldas
Propuesta tecnica del ITI Francisco Jose de Caldas
 
Entrevistas JC
Entrevistas JCEntrevistas JC
Entrevistas JC
 
Bases formacion tp (final nov 2013)
Bases formacion tp (final nov 2013)Bases formacion tp (final nov 2013)
Bases formacion tp (final nov 2013)
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.
La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.
La ingeniería industrial. Historia y trayectoria.
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
 
Perfil profesional ufps
Perfil profesional ufpsPerfil profesional ufps
Perfil profesional ufps
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Competencias Laborales Para Los Ingenieros

  • 1. COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS INGENIEROS industriales DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNI-2009-II “Posee competencia profesional: quien dispone de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible y está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo” Bunk, G.P. (1994)
  • 2. Competencias y habilidades generales El fruto de esta investigación, realizada a diversas empresas representativas del sistema productivo europeo, aporta como resultados destacables que los principales requerimientos de habilidades y destrezas demandas a los trabajadores pueden sintetizase en tres grupos: Técnicos Humanos Analíticos.
  • 4. Marco de la Asociación de Amigos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
  • 5. Otro trabajo destacable es el realizado por Garrudo y Sifres Son tres las principales competencias, sociales; personales; y, habilidades académicas y extra-académicas.
  • 6. AREAS FUNCIONALES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL