SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO
EN LA INDUSTRIA PARA LOS
EGRESADOS
DELIMITACIÓN
Tema: La oferta y demanda en la industria para los egresados


Territorio: San Luis Potosí S,L,P


Tiempo: Enero Mayo


Sujeto de estudio: Egresados de Ing. Industrial




Relevancia social:Tener un estudio claro y veras de donde, como y que puestos pueden ocupar los recién egresados, y poder
saber cuales son las herramientas necesarias para que el recién egresado sea apto para ser contratado.




Aportaciones al conocimiento: Dar a conocer las oportunidades que pueden tener los egresados en la industria y dar a conocer si
es necesario tener una certificación, titulación o cierta experiencia laboral



Objeto de estudio: Oferta y demanda de trabajo para los egresados
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿En qué área de la industria se necesita
mayor personal de trabajo?


    ¿Qué oportunidades tiene un egresado de
    obtener un buen puesto en la industria?


        ¿Cuál es la demanda actual para un recién
        egresado en dichos puestos?


             ¿Cuánta experiencia se necesita para obtener
             un puesto en la industria?


                 ¿Quiénes cuentan con mayor posibilidad de
                 obtener un trabajo en la industria egresados o
                 personas con experiencia laboral? ¿Por qué?
OBJETIVOS
Objetivo general: Comparar las diferentes empresas y áreas de trabajo para un
egresado para determinar en donde se puede desarrollar de acuerdo a sus
conocimientos.


 Objetivo especifico:
 Identificar las aéreas en una empresa industrial donde un egresado puede
 envolverse conforme sus conocimientos.
 Informar a todos los egresados acerca del area que sea de mayor
 conveniencia en la industria
HIPÓTESIS
   Con esta investigación pretendemos dar a conocer
    a los recién egresados de la universidad y que
    tengan como objetivo el trabajar en la industria
    proporcionarles cierta información acerca de las
    oportunidades que tienen en un campo de trabajo
    laboral para que elijan la empresa que mas sea
    dde su conveniencia.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

    No
experimental


                Exploratoria y
                descriptiva




                Investigación
                  cualitativa
   Enfoque              Técnicas y procedimiento


   Esta presentación esta        Esta presentación se
    dirigida      a      los       realizara mediante una
    egresados de cualquier         serie de encuestas a
    universidad        para        realizar a algunas
    informarles a cerca de         empresas de San Luis
    la demanda de trabajo          Potosí.
    que existe en la
    industria de acuerdo a
    las habilidades de cada
    persona e intereses
Enero      Febrero           Marzo           Abril        Mayo
   Semanas       1 2 3 4 1    2   3    4   1   2   3   4   1   2   3   4   1 2 3 4
Selección del
tema
Delimitación
Preguntas de
investigación
Objetivos
Justificación
Hipótesis
Diseño de
investigación
Marco teórico
Diseño de
instrumentos
de recolección
de datos
Aplicación de
encuesta
REFERENCIAS
   Cummin´s            Papelera Industrial



   Valeo               Metalsa



   Remy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
heribertoramirezsilva
 
Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2
AndreaRamosLoredo
 
Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)
bettysolis
 
Informe de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoInforme de investigación Corregido
Informe de investigación Corregido
AndreaRamosLoredo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
pacotorresherrera
 
Informe final[1]
Informe final[1]Informe final[1]
Informe final[1]
heribertoramirezsilva
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián Espinoza
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián EspinozaCongreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián Espinoza
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián Espinoza
INACAP
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
YTATI10
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Karina_zim
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 

La actualidad más candente (11)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2
 
Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)
 
Informe de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoInforme de investigación Corregido
Informe de investigación Corregido
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final[1]
Informe final[1]Informe final[1]
Informe final[1]
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián Espinoza
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián EspinozaCongreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián Espinoza
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sebastián Espinoza
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Similar a La oferta y demanda de trabajo en la indu

Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
valentin_galarza
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
valentingalarza06
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
alejandrosmen
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
OrlandoCamposCruz
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
OrlandoCamposCruz
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
alejandrosmen
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Gus Alvarez
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
ram10
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Susana Cruz
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
valentingalarza06
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
valentingalarza06
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
Susana Cruz
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
Ivan
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
busr94
 
Trabajo final nucleeo
Trabajo final nucleeoTrabajo final nucleeo
Trabajo final nucleeo
Elii Salazar
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
JLJVGS
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Cualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptx
Cualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptxCualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptx
Cualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptx
NancyTorresNorte
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
daniel_pineda
 

Similar a La oferta y demanda de trabajo en la indu (20)

Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Trabajo final nucleeo
Trabajo final nucleeoTrabajo final nucleeo
Trabajo final nucleeo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Cualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptx
Cualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptxCualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptx
Cualidades-de-un-IGE EXPOSICION CORREGIDO.pptx
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
 

Último

AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
russelbrunotarquipon
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

La oferta y demanda de trabajo en la indu

  • 1. LA OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA PARA LOS EGRESADOS
  • 2. DELIMITACIÓN Tema: La oferta y demanda en la industria para los egresados Territorio: San Luis Potosí S,L,P Tiempo: Enero Mayo Sujeto de estudio: Egresados de Ing. Industrial Relevancia social:Tener un estudio claro y veras de donde, como y que puestos pueden ocupar los recién egresados, y poder saber cuales son las herramientas necesarias para que el recién egresado sea apto para ser contratado. Aportaciones al conocimiento: Dar a conocer las oportunidades que pueden tener los egresados en la industria y dar a conocer si es necesario tener una certificación, titulación o cierta experiencia laboral Objeto de estudio: Oferta y demanda de trabajo para los egresados
  • 3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿En qué área de la industria se necesita mayor personal de trabajo? ¿Qué oportunidades tiene un egresado de obtener un buen puesto en la industria? ¿Cuál es la demanda actual para un recién egresado en dichos puestos? ¿Cuánta experiencia se necesita para obtener un puesto en la industria? ¿Quiénes cuentan con mayor posibilidad de obtener un trabajo en la industria egresados o personas con experiencia laboral? ¿Por qué?
  • 4. OBJETIVOS Objetivo general: Comparar las diferentes empresas y áreas de trabajo para un egresado para determinar en donde se puede desarrollar de acuerdo a sus conocimientos. Objetivo especifico: Identificar las aéreas en una empresa industrial donde un egresado puede envolverse conforme sus conocimientos. Informar a todos los egresados acerca del area que sea de mayor conveniencia en la industria
  • 5. HIPÓTESIS  Con esta investigación pretendemos dar a conocer a los recién egresados de la universidad y que tengan como objetivo el trabajar en la industria proporcionarles cierta información acerca de las oportunidades que tienen en un campo de trabajo laboral para que elijan la empresa que mas sea dde su conveniencia.
  • 6. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN No experimental Exploratoria y descriptiva Investigación cualitativa
  • 7. Enfoque  Técnicas y procedimiento  Esta presentación esta  Esta presentación se dirigida a los realizara mediante una egresados de cualquier serie de encuestas a universidad para realizar a algunas informarles a cerca de empresas de San Luis la demanda de trabajo Potosí. que existe en la industria de acuerdo a las habilidades de cada persona e intereses
  • 8. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Selección del tema Delimitación Preguntas de investigación Objetivos Justificación Hipótesis Diseño de investigación Marco teórico Diseño de instrumentos de recolección de datos Aplicación de encuesta
  • 9. REFERENCIAS  Cummin´s Papelera Industrial  Valeo Metalsa  Remy