SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Objetivos
• Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM.
• Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de
competencias STEM.
Descripción
En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y
la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science,
Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama
profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para
optimizar la calidad de vida de todos.
En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y
formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar
aquellas relacionadas con:
• Robótica educativa.
• Programación.
• Creación de App o aplicaciones móviles.
• Creación de videojuegos.
• Creación y uso de simuladores.
Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas:
• Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
• En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos:
http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1
• En Fundación Telefónica:
o 100 proyectos innovadores en STEM
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion
/edicion-2014/las-100-innovaciones/
o Smart Citizen Km2: currículum STEM
http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart-
citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592
• Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y
experiencias.
Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos.
• Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM
(robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico,
etc.)
• Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis
DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación:
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar
enmarcado en el ámbito formativo o de educación.
• Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna
plataforma de publicación online de acceso gratuita.
• Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag
#Msec_TeI_STEM
• Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva
revisión y evaluación. Ejemplo de enlace:
https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160
Extensión máxima
La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
• Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento
de las competencias STEM.
• Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado.
• Que se establezca una conclusión general.
• Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el
Twitter.
• Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace
al análisis y conclusiones establecidas.
EXPERIENCIA INNOVADORA EDUCACIÓN CON VOCACIÓN STEM
Organización: ScienceLab
País: Alemania
Nombre del innovador: Heike Schettler
Modelo de aprendizaje y acercamiento a la ciencia para niños/as de de 4 a 10
años de edad, aplicable dentro y fuera de la escuela. Orienta, además, a las familias y
los educadores para apoyar este proceso.
JUSTIFICACIÓN
La formación científica y tecnológica es uno de los objetivos fundamentales en
materia educativa de la Unión Europea para 2020, si embargo, encontramos
deficiencias alarmantes en educación científica y tecnológica. Las causas de los pobres
resultados obtenidos se encuentran fundamentalmente en el enfoque del aprendizaje
científico en las escuelas.
Es por ello que se ha seleccionado esta experiencia dado que la innovación que
aporta tiene una incidencia directa en el factor educativo: adquisición de
conocimientos, habilidades y actitudes en alumnos de 4 a 10 años. Además, la
incidencia es mas importante en este factor que en el resto de factores que
influyen en la elección final de los estudios (social, informativo y psicológico).
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
Está orientado también a disminuir la brecha educativa como
consecuencia del entorno sociofamiliar. El programa ha hecho un esfuerzo especial en
Alemania por implementarse en barrios empobrecidos, en jardines de infancia donde la
población inmigrante representa el 95%. En este contexto, ha conseguido brindar la
misma formación de calidad, afrontando las barreras lingúísticas y sociales.
OBJETIVO
Principalmente proporcionar un modelo de aprendizaje y acercamiento a la
ciencia, aplicable dentro y fuera de la escuela, que convierte a ninos/as de 4 a 10 anos
de edad en protagonistas de su proceso de descubrimiento y formación científica, con
especial atención a ninos/as de contextos con bajos recursos económicos y académicos
Por otro lado también tiene como objetivo formar a la población adulta del
entorno educativo (docentes, padres y educadores no formales e informales) para
superar su inseguridad ante la ciencia y se sientan con la confianza necesaria para
apoyar en este proceso de aprendizaje a los ninos/as que tienen a su cargo.
METODOLOGÍA
Actividad en el ámbito extraescolar con un programa para ninos/as de 4 a 10
anos, fomentando la curiosidad del nino/a desde los primeros anos,
independientemente de su entorno sociofamiliar, a través de un sistema que les ayuda a
plantearse preguntas sobre su entorno y a buscar respuestas mediante la
experimentación.
Como recurso humano cuenta con una red de instructores del programa
(padres, docentes de jardines de infancia y escuelas) que orientan a los niños/as para
que realicen, describan y analicen experimentos que les permitan comprender
conceptos y procesos complejos de forma apropiada y motivadora para su edad. Los
cursos ofrecen una amplia gama de experimentos apropiados para las diferentes edades
y tratan sobre numerosos temas del campo de la Biología, la Medicina, la Química, la
Física, la Tecnología, la Astronomía, la Geofísica (especialmente la Geología)…
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
En la actualidad dispone de 10 módulos con vocación STEM que se están
actualizando de forma permanente.
Los cursos se realizan en grupos de 8 niños/as y duran 14 semanas (una unidad
por semana).
El planteamiento didáctico permite avanzar a los niños/as de forma gradual, a
su propio ritmo, a través de una orientación individual; así también, fomenta el trabajo
en equipo y la conexión de los conocimientos con otras materias, como la geografía o la
historia.
Los padres participan de forma activa en el programa: se les informa
desde el inicio, se les proporcionan materiales y orientaciones para reforzar el proceso
de aprendizaje de sus hijos después de los cursos…
IMPACTO Y RESULTADOS
Gracias al sistema de evaluación que ha desarrollado SciencieLab, se ha
observado a través de los cursos una mejora significativa de la capacidad de
observación y análisis de los ninos/as, asícomo de sus competencias lingúísticas y
sociales:
* Más de un millón de nińos/as han participado en actividades de ScienceLab.
* Se forman entre 50 y 100 instructores mensualmente.
* Sus programas se implantan en más de la mitad de las escuelas públicas alemanas.
* Más de 500 jardines de infancia han recibido capacitación.
*Heike Schettler ha liderado la revisión del currículum académico del Estado de
Baviera.
PUNTOS FUERTES DE LA INNOVACIÓN:
* Enfoque pedagógico efectivo.
* Integración del aprendizaje científico desde las primeras etapas educativas.
* Metodología evaluada y actualizada permanentemente.
* Orientación a la inclusión socioeducativa.
* Implicación de los padres en el proceso.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
* Formación efectiva de formadores: docentes, padres y educadores no formales.
* Disposición e idoneidad del modelo para la réplica en diferentes entornos educativos
y nacionales.
ANÁLISIS DAFO DE LA EXPERIENCIA INNOVATIVO SCIENCELAB
A continuación se muestra un análisis DAFO de esta experiencia que podría
servir para su posible implantación en el sector educativo español.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
FortalezasFortalezasFortalezasFortalezas
DebilidadesDebilidadesDebilidadesDebilidades-Conciencia colectiva sobre la importancia de
las tecnologías en el modelo actual de
desarrollo.
-Redes participativas consolidadas en el
sector educativo.
-Formación científica aplicada del docente
centrada en niveles de formación profesional
pero muy baja en infantil y primaria.
-Centros educativos con poco o ningún
material de laboratorio.
OportunidadesOportunidadesOportunidadesOportunidades
AmenazasAmenazasAmenazasAmenazas
-Situación económica adversa para financiar
esta experiencia por parte de las familias y los
centros educativos.
-Aumento de las desigualdades formativas
entre centros si no se apoya económicamente
esta formación científica en las áreas más
desfavorecidas.
-Poca o ninguna educación científica en la
educación infantil y primaria. Las clases de
Biología y Química empiezan cuando los
alumnos tienen 180 o 12 años, son de temas
científicos en distintos formatos (series,
documentales, entrevistas...) que ayudan a
motivar al alumnado. –
-Incorporación en los medios de
comunicación actuales de temas científicos en
distintos formatos (series, documentales,
entrevistas...) que ayudan a motivar al
alumnado.
-Implicación actual de las familias en la
educación de los hijos/as.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Roca Vela
26/04/2016
Nombre: Silvia
Como conclusión, considero que es necesario adelantar la formación científica
aplicada en España a niveles educativos de infantil y primaria, más centrada en
tecnologías del día a día que en conocimientos teóricos difíciles de entender para el
alumnado de esas edades. Especial cuidado habría que tener con el alto coste de esta
formación y sus dificultades de financiación especialmente
Bibliografía:
Fundación telefónica (2014).Sciencelab. Innovaciones educativas Top 100. 19-21.
recuperado de
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacion
Valentin Flores
 
Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014
Taty Bonilla
 
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Martha Lorena Araya
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Willie Monroy
 
Formación inicial docente en la encrucijada
Formación inicial docente en la encrucijadaFormación inicial docente en la encrucijada
Formación inicial docente en la encrucijada
Carlos Marcelo
 
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la EducaciónPresentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Análisis-de-foda-secundaria
Análisis-de-foda-secundariaAnálisis-de-foda-secundaria
Análisis-de-foda-secundaria
Usebeq
 
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
Ronald Cardenas
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
juan espillco
 
Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.
Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.
Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.
juan frias soria
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
Mexicanos Primero
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
DAILYMAR GARCIA
 
Sie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandezSie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandez
Universidad Veracruzana
 
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTECPrograma Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Carlos Marcelo
 
Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4
oli77
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
CMDDC
 
Sistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrolloSistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrollo
Ivie
 

La actualidad más candente (19)

Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacion
 
Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014
 
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
 
Formación inicial docente en la encrucijada
Formación inicial docente en la encrucijadaFormación inicial docente en la encrucijada
Formación inicial docente en la encrucijada
 
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la EducaciónPresentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
 
Análisis-de-foda-secundaria
Análisis-de-foda-secundariaAnálisis-de-foda-secundaria
Análisis-de-foda-secundaria
 
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.
Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.
Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
 
Sie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandezSie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandez
 
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTECPrograma Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
 
Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 
Sistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrolloSistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrollo
 

Destacado

Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas
Paradigmas Epistemologicos 1 HabermasParadigmas Epistemologicos 1 Habermas
Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas
guest975e56
 
Paradigmas do Pensamento Ocidental
Paradigmas do Pensamento OcidentalParadigmas do Pensamento Ocidental
Paradigmas do Pensamento Ocidental
Alan
 
A2 Thomas Kuhn & Scientific Paradigms
A2 Thomas Kuhn & Scientific ParadigmsA2 Thomas Kuhn & Scientific Paradigms
A2 Thomas Kuhn & Scientific Paradigms
April Lennox-Hill's Sociology Lessons
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas
Paradigmas Epistemologicos 1 HabermasParadigmas Epistemologicos 1 Habermas
Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas
 
Paradigmas do Pensamento Ocidental
Paradigmas do Pensamento OcidentalParadigmas do Pensamento Ocidental
Paradigmas do Pensamento Ocidental
 
A2 Thomas Kuhn & Scientific Paradigms
A2 Thomas Kuhn & Scientific ParadigmsA2 Thomas Kuhn & Scientific Paradigms
A2 Thomas Kuhn & Scientific Paradigms
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a T3tra

T3tra
T3traT3tra
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
MARINA SERRANO PEREZ
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
rafaelseq
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
YagoVillarSurez
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
claudiaplata56
 
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizuT3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizu
gorkazaur
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
Jaquelyn93
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Myfair Ariza Suarez
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Edwin Montalvo
 
Jhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña LopezJhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña Lopez
astrydquintero
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Myfair Ariza Suarez
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
Myfair Ariza Suarez
 
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele Bidaurrazaga Pascual
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Myfair Ariza Suarez
 
Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1
JUAN JIMENEZ DELGADO
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Mónica González
 

Similar a T3tra (20)

T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizuT3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizu
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
 
Jhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña LopezJhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña Lopez
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
 
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

T3tra

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Objetivos • Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM. • Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de competencias STEM. Descripción En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science, Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para optimizar la calidad de vida de todos. En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar aquellas relacionadas con: • Robótica educativa. • Programación. • Creación de App o aplicaciones móviles. • Creación de videojuegos. • Creación y uso de simuladores. Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas: • Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia • En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos: http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1 • En Fundación Telefónica: o 100 proyectos innovadores en STEM http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion /edicion-2014/las-100-innovaciones/ o Smart Citizen Km2: currículum STEM http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart- citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592 • Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y experiencias. Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos. • Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM (robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico, etc.) • Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación: https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar enmarcado en el ámbito formativo o de educación. • Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna plataforma de publicación online de acceso gratuita. • Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag #Msec_TeI_STEM • Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva revisión y evaluación. Ejemplo de enlace: https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160 Extensión máxima La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5. TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos: • Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento de las competencias STEM. • Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado. • Que se establezca una conclusión general. • Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el Twitter. • Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace al análisis y conclusiones establecidas. EXPERIENCIA INNOVADORA EDUCACIÓN CON VOCACIÓN STEM Organización: ScienceLab País: Alemania Nombre del innovador: Heike Schettler Modelo de aprendizaje y acercamiento a la ciencia para niños/as de de 4 a 10 años de edad, aplicable dentro y fuera de la escuela. Orienta, además, a las familias y los educadores para apoyar este proceso. JUSTIFICACIÓN La formación científica y tecnológica es uno de los objetivos fundamentales en materia educativa de la Unión Europea para 2020, si embargo, encontramos deficiencias alarmantes en educación científica y tecnológica. Las causas de los pobres resultados obtenidos se encuentran fundamentalmente en el enfoque del aprendizaje científico en las escuelas. Es por ello que se ha seleccionado esta experiencia dado que la innovación que aporta tiene una incidencia directa en el factor educativo: adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes en alumnos de 4 a 10 años. Además, la incidencia es mas importante en este factor que en el resto de factores que influyen en la elección final de los estudios (social, informativo y psicológico). TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia Está orientado también a disminuir la brecha educativa como consecuencia del entorno sociofamiliar. El programa ha hecho un esfuerzo especial en Alemania por implementarse en barrios empobrecidos, en jardines de infancia donde la población inmigrante representa el 95%. En este contexto, ha conseguido brindar la misma formación de calidad, afrontando las barreras lingúísticas y sociales. OBJETIVO Principalmente proporcionar un modelo de aprendizaje y acercamiento a la ciencia, aplicable dentro y fuera de la escuela, que convierte a ninos/as de 4 a 10 anos de edad en protagonistas de su proceso de descubrimiento y formación científica, con especial atención a ninos/as de contextos con bajos recursos económicos y académicos Por otro lado también tiene como objetivo formar a la población adulta del entorno educativo (docentes, padres y educadores no formales e informales) para superar su inseguridad ante la ciencia y se sientan con la confianza necesaria para apoyar en este proceso de aprendizaje a los ninos/as que tienen a su cargo. METODOLOGÍA Actividad en el ámbito extraescolar con un programa para ninos/as de 4 a 10 anos, fomentando la curiosidad del nino/a desde los primeros anos, independientemente de su entorno sociofamiliar, a través de un sistema que les ayuda a plantearse preguntas sobre su entorno y a buscar respuestas mediante la experimentación. Como recurso humano cuenta con una red de instructores del programa (padres, docentes de jardines de infancia y escuelas) que orientan a los niños/as para que realicen, describan y analicen experimentos que les permitan comprender conceptos y procesos complejos de forma apropiada y motivadora para su edad. Los cursos ofrecen una amplia gama de experimentos apropiados para las diferentes edades y tratan sobre numerosos temas del campo de la Biología, la Medicina, la Química, la Física, la Tecnología, la Astronomía, la Geofísica (especialmente la Geología)… TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia En la actualidad dispone de 10 módulos con vocación STEM que se están actualizando de forma permanente. Los cursos se realizan en grupos de 8 niños/as y duran 14 semanas (una unidad por semana). El planteamiento didáctico permite avanzar a los niños/as de forma gradual, a su propio ritmo, a través de una orientación individual; así también, fomenta el trabajo en equipo y la conexión de los conocimientos con otras materias, como la geografía o la historia. Los padres participan de forma activa en el programa: se les informa desde el inicio, se les proporcionan materiales y orientaciones para reforzar el proceso de aprendizaje de sus hijos después de los cursos… IMPACTO Y RESULTADOS Gracias al sistema de evaluación que ha desarrollado SciencieLab, se ha observado a través de los cursos una mejora significativa de la capacidad de observación y análisis de los ninos/as, asícomo de sus competencias lingúísticas y sociales: * Más de un millón de nińos/as han participado en actividades de ScienceLab. * Se forman entre 50 y 100 instructores mensualmente. * Sus programas se implantan en más de la mitad de las escuelas públicas alemanas. * Más de 500 jardines de infancia han recibido capacitación. *Heike Schettler ha liderado la revisión del currículum académico del Estado de Baviera. PUNTOS FUERTES DE LA INNOVACIÓN: * Enfoque pedagógico efectivo. * Integración del aprendizaje científico desde las primeras etapas educativas. * Metodología evaluada y actualizada permanentemente. * Orientación a la inclusión socioeducativa. * Implicación de los padres en el proceso. TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia * Formación efectiva de formadores: docentes, padres y educadores no formales. * Disposición e idoneidad del modelo para la réplica en diferentes entornos educativos y nacionales. ANÁLISIS DAFO DE LA EXPERIENCIA INNOVATIVO SCIENCELAB A continuación se muestra un análisis DAFO de esta experiencia que podría servir para su posible implantación en el sector educativo español. TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) FortalezasFortalezasFortalezasFortalezas DebilidadesDebilidadesDebilidadesDebilidades-Conciencia colectiva sobre la importancia de las tecnologías en el modelo actual de desarrollo. -Redes participativas consolidadas en el sector educativo. -Formación científica aplicada del docente centrada en niveles de formación profesional pero muy baja en infantil y primaria. -Centros educativos con poco o ningún material de laboratorio. OportunidadesOportunidadesOportunidadesOportunidades AmenazasAmenazasAmenazasAmenazas -Situación económica adversa para financiar esta experiencia por parte de las familias y los centros educativos. -Aumento de las desigualdades formativas entre centros si no se apoya económicamente esta formación científica en las áreas más desfavorecidas. -Poca o ninguna educación científica en la educación infantil y primaria. Las clases de Biología y Química empiezan cuando los alumnos tienen 180 o 12 años, son de temas científicos en distintos formatos (series, documentales, entrevistas...) que ayudan a motivar al alumnado. – -Incorporación en los medios de comunicación actuales de temas científicos en distintos formatos (series, documentales, entrevistas...) que ayudan a motivar al alumnado. -Implicación actual de las familias en la educación de los hijos/as.
  • 7. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Roca Vela 26/04/2016 Nombre: Silvia Como conclusión, considero que es necesario adelantar la formación científica aplicada en España a niveles educativos de infantil y primaria, más centrada en tecnologías del día a día que en conocimientos teóricos difíciles de entender para el alumnado de esas edades. Especial cuidado habría que tener con el alto coste de esta formación y sus dificultades de financiación especialmente Bibliografía: Fundación telefónica (2014).Sciencelab. Innovaciones educativas Top 100. 19-21. recuperado de http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)