SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETITIVIDAD
TERRITORIAL, ESTRATEGIA
TERRITORIAL Y LA RELACION
EMPRESA-TERRITORIO
Dr. James R. Wilson
Orkestra and Deusto Business School
Donostia, 15 de abril de 2016
El lenguaje de la competitividad
Competitividad:
... no es una mera descripción “objetiva” de un aspecto de la
vida económica, sino que también es parte de la estrategia discursiva que
construye un entendimiento particular de la realidad y suscita acciones y
reacciones apropiadas a dicho entendimiento
Erica Schoenberger
… not merely an ‘objective’ description of a fact of
economic life, but also part of a discursive strategy that
constructs a particular understanding of reality and
elicits actions and reactions appropriate to that
understanding
Schoenberger, Erica (1998). ‘Discourse and Practice in Human
Geography’, Progress in Human Geography, 22: 1, 1-14.
Competitividad territorial
• Más complejo que la competitividad empresarial
– Los territorios no tienen un balance final similar al de las empresas, aunque
puedan tener un desempeño mejor o peor que otros territorios
• Debatido en varios términos al menos desde el Bienestar de las
Naciones de Adam Smith (1776), pero la posición dominante en el
discurso de las políticas es reciente:
– Consejo de Competitividad establecido en 1986 en USA
– Concepto central en la Agenda de Lisboa de la UE y más allá …
– Orkestra creado para analizar y facilitar la competitividad en el País Vasco
• Aumento inmenso en el interés académico en los últimos veinte años
– Cambio de foco a principios de los 90:
Macroeconómico
(comercio):
Los bajos costes aumentan las
exportaciones
Microeconómico
(entorno de las empresas):
“Diamante” de Porter o la
“competitividad estructural” de la OCDE
El Diamante de Porter
Contexto para la
estrategia y
rivalidad de las
empresas
Condiciones de
Demanda
Sectores
relacionados y de
apoyo
Condiciones de
los factores de
producción
Productividad
Conceptos
centrales
Ingresos
Tres preguntas
1. ¿Compiten los territorios entre ellos?
• El lenguaje de la competitividad implica que los territorios compiten
directamente unos con otros, cuando la realidad es que su interacción no es un
“juego de suma cero”
Aunque aparentemente un territorio compite con otros territorios similares
en varios aspectos, es peligroso asumir que el proceso de competencia de
ganar-perder es la característica dominante de la relación entre territorios
Autor imagen: Iker Merodio, Creative Commons Autor imagen: Alex Wilson, Creative Commons
Tres preguntas
2. ¿Qué objetivos tratan de conseguir los territorios?
• La Agenda de Más Allá del PIB se basa en el reconocimiento de que:
 El desarrollo económico debe de ser sostenible
 El desarrollo humano no sólo depende de los ingresos (€ = ?)
Human
Development
Index
Happy
Planet
Index
Social
Progress
Index
Better
Life
Index
Sustainability
Adjusted
GCI
Gross
National
Happiness
El concepto de competitividad territorial debería ser capaz de integrar objetivos
socio-económicos más amplios
Progreso económico y progreso social están relacionados, pero los indicadores
económicos no son suficientes para valorar el éxito en la mejora del bienestar de los
ciudadanos.
Es necesario medir ambos
Progreso
Económico
Progreso
Social
Índice de Progreso Social
Necesidades Básicas Oportunidades
Nutrición y Asistencia Médica Básica
 Prevalencia de Subnutrición
 Intensidad del déficit alimentario
 Tasa de mortalidad materna
 Tasa de mortalidad perinatal
 Tasa de mortalidad infantil
 Muertes por enfermedades
infecciosas
Agua y saneamiento
 Acceso a agua potable
 Acceso rural/urbano a fuentes de
agua potable
 Acceso a saneamiento mejorado
Vivienda
 Satisfacción con la vivienda
 Acceso a energía eléctrica
 Calidad del servicio eléctrico
 Muertes atribuíbles a la
contaminación del aire en interiores
Seguridad Personal
 Tasa de homicidios
 Nivel de crímenes violentos
 Criminalidad percibida
 Terror Político
 Muertes en carreteras
Acceso a conocimientos básicos
 Tasa de alfabetización en adultos
 Matriculación en educación primaria
 Matriculación en educación secundaria
a nivel inicial
 Matriculación en educación secundaria
a nivel bachillerato
 Paridad de género en educación
secundaria
Acceso a información y
comunicaciones
 Suscripciones a telefonía móvil
 Usuarios de internet
 Indice de libertad de prensa
Salud y Bienestar
 Esperanza de vida al nacer
 Muertes por enfermedades no
contagiosas entre 30 y 70 años de
edad
 Tasa de obesidad
 Muertes atribuíbles a la contaminación
del aire en exteriores.
 Tasa de suicidios
Sustentabilidad del Ecosistema
 Emisión de gases de efecto
invernadero
 Extracción de agua en porcentaje de
recursos hídricos disponibles
 Biodiversidad y hábitat
Derechos personales
 Derechos políticos
 Libertad de expresión
 Libertad de reunión/asociación
 Libertad de movimiento
 Derecho a la propiedad privada
Libertad personal y de elección
 Libertad de decidir sobre su vida
 Libertad de culto
 Esclavitud, trabajo forzado y trafico
de personas.
 Satisfacción de la demanda de
métodos anticonceptivos
 Corrupción
Tolerancia y respeto
 Respeto a las mujeres
 Tolerancia hacia los inmigrantes
 Tolerancia hacia los homosexuales
 Discriminación y violencia hacia las
minorías
 Tolerancia religiosa
 Redes de apoyo en la comunidad
Acceso a educación superior
 Años de educación terciaria
 Años promedio de escolaridad de las
mujeres
 Inequidad en logro educativo
 Universidades de clase mundial
Fundamentos de Bienestar
Índice de Progreso Social
http://www.socialprogressimperative.org/data/spi
PIB per cápita (PPP)
ÍndiceProgresoSocial
Índice de Progreso Social
Índice Canadiense del Bienestar
https://uwaterloo.ca/canadian-index-wellbeing/
Tres preguntas
3. ¿Cómo (y por quién) se determinan estos objetivos de la sociedad?
• Para que el desarrollo sea “socialmente eficiente”, la determinación de los
objetivos requiere procesos democráticos: nuevas formas de gobernanza
• Ser competitivo es satisfacer aquellos objetivos (determinados
democráticamente) de forma efectiva comparado con otros territorios (Branston
et al., 2006)
El análisis de competitividad debería ser capaz de conceptualizar e integrar los
procesos de identificación de los objetivos de un territorio; si no se podría estar
tratando de alcanzar objetivos erróneos
Competitividad Socioeconómica
¿Pero lo económico
puede separarse de
lo social?
Competitividad
Competitividad
socio-
económica
• Busca la interconexión de las
necesidades sociales y económicas
de un territorio
• Requiere procesos democráticos para
descubrir y alinear objetivos y
capacidades de las personas y de las
instituciones
• El único concepto significativo de competitividad a nivel
nacional es el de la productividad (Porter, 1990)
• El grado en que, bajo condiciones de libre mercado, un país
puede producir bienes y servicios que pasan el test de la
competencia exterior mientras simultáneamente mantienen
y expanden el ingreso real doméstico (OECD, 1992)
El papel de la Innovación
• La Innovación es el proceso crucial para la competitividad basada en la
productividad
• Las empresas de un territorio compiten con empresas de otros
territorios por:
1. Encontrar factores más baratos con los que producir sus outputs
2. Encontrar mejores formas de producir un output dado
3. Encontrar nuevos outputs que reemplacen a los outputs actuales
• La aproximación de Porter (1990) a los “estadios de competitividad”:
• Estadio basado en las factores: Se compite por la dotación de los factores
• Estadio basado en la eficiencia: se compite por procesos de producción eficientes
y por la calidad de los productos
• Estadio basado en la innovación: Se compite por productos nuevos y únicos
Estas aproximaciones a la innovación
centradas en el mercado son muy
relevantes, PERO no buscan responder a
todas las necesidades de una sociedad
Hay aspectos de la vida en que las
innovaciones son muy importantes, pero
en los que los mercados no proveen de los
incentivos adecuados
La innovación socioeconómica
• Como respuesta, la innovación social se ha convertido también en un
concepto relevante, pero tiene significados diferentes y que a veces se
solapan:
Innovaciones que
responden a retos
sociales
Innovaciones en
las relaciones y en
los procesos
sociales
… y es muy difícil separar lo social de lo
económico en ambos significados
Innovación
socio-
económica?
Promoviendo la Innovación Socio-económica
• Apoyando a las empresas sociales
• Barreras de entrada: facilitando el emprendimiento social
• La escala como un aspecto clave de las empresas sociales
• Borrando los límites entre lo público y lo privado
• Verdaderos partenariados y repartos de beneficios
• Apoyando nuevas formas de gobernanza corporativa
• Gobernanza de stakeholders más amplia para la innovación socio-
económica y competitividad socio-económica
• El sector bancario es un ejemplo clásico de ejemplo de fallo estratégico
• ¿Las empresas vascas ofrecen un modelo diferente?
• Aspectos de propiedad local vs propiedad externa
Innovación en la investigación académica
Frontera de conocimiento en Competitividad
Regional
Impacto real en la
competitividad del País
Vasco y contribución a la
generación de nuevo
conocimiento en
Competitividad Regional
Estado de Competitividad en el País Vasco
Investigación
Formación
Interacción
La investigación acción puede contribuir a abrir la caja negra de
los procesos de aprendizaje interactivos entre la investigación
académica y los actores regionales
Especialización inteligente
• Parte de la corriente de la ‘nueva política industrial’ (Rodrik, 2004)
– Estrategia territorial está de moda (Foray, 2014; Valdaliso & Wilson, 2015)
• El concepto de ‘especialización inteligente’ ha sido impulsado en Europa por
la Comisión Europea (Foray et al., 2012)
– Research and Innovation Strategies for Smart Specialisation (RIS3)
• Dos elementos clave:
1. Priorizar inversiones en I+D+i para fomentar cambios estructurales
2. Hacer esto a través de un ‘proceso de descubrimiento emprendedor’ (EDP)
• La traducción del concepto a la practica no es fácil:
– Estrategia territorial, no del gobierno
– Complejo: ‘cuádruple hélice’
– Sensible: priorizar implica ‘dejar fuera’
– EDP una caja negra: todos estamos aprendiendo
Business
manufacturing and services,
primary sectors, financial
sector, creative industries,
social sector, large firms, SMEs,
young entrepreneurs, students
with business ideas, cluster and
business organisations, etc.
Research
public and private research
bodies, universities,
science and technology parks,
NCPs,
Technology transfer offices,
Horizon2020 committee
members, regional ESFRI
roadmaps, etc.
Different departments,
if relevant at different
government levels, agencies
e.g. for regional development,
business advice,
public procurement offices,
incubators, etc.
Public administration
NGOs and citizens’
initiatives related to
societal challenges for
which innovative solutions
would be helpful,
consumers associations,
Talents!, etc.
Civil society / Users
Entrepreneurial in Composition and
Spirit (risk-taking, broader view
beyond boundaries …)
Source: Katja Reppel / DG Regio
presentation, January 2014
Descubrimiento Emprendedor
Ejemplo: Basque RIS3
Fabricación
Avanzada
Automoción
Aeronáutica
Naval y
Ferroviario
Máquina
Herramienta
B. Equipo
T. Metálica
Biociencias
Salud
CapacidadesCientífico-tecnológicas
Capacidades empresariales
Territorios de oportunidad
Agroalimentación
Hábitat Urbano
I. Culturales, Creativas y
Digitales
Ecosistemas
Biociencias
Salud
Energía
Electricidad
Petróleo
Gas
E. Renovables
Grupos de
pilotaje
establecidos para
cada prioridad …
1. El lugar importa
Historia & cultura
Demanda local
Portfolio de clústeres
Todos los lugares son
diferentes: las
aproximaciones a la
competitividad &
innovación socio-
económica deben ser a
la medida de cada lugar Las competencias & legado de las políticas
Geografía y demografía
2. Las personas importan
Creatividad
Liderazgo
Prosperidad
humana
Sean líderes del sector privado,
trabajadores cualificados, policy-
makers, o sociedad civil
inspiradora el principal factor de
los procesos de competitividad e
innovación son siempre las
personas
Emprendimiento
Curiosidad
3. Preguntando constantemente
?
El mundo nunca para de
moverse y nuestro escenario de
competitividad siempre está en
cambio …
… por lo que el ser competitivos
y mantener esta competitividad
requiere estar constantemente
en transformación
Necesitamos
preguntarnos
constantemente
qué estamos
haciendo y cómo lo
estamos haciendo
Esbjerg, Denmark Belfast, Northern Ireland
www.muci.deusto.es
Eskerrik asko / Gracias / Thank you
Email: jwilson@orkestra.deusto.es
@jamierwilson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smart cities ( Ciudades Inteligentes)
Smart cities ( Ciudades Inteligentes)Smart cities ( Ciudades Inteligentes)
Smart cities ( Ciudades Inteligentes)
Alisonokjhfujcd
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
grenieri264
 
GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008
guest5697b7
 
Mesa redonda de investigadores urbanos (1)
Mesa redonda de investigadores urbanos (1)Mesa redonda de investigadores urbanos (1)
Mesa redonda de investigadores urbanos (1)
Graciela Mariani
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
librarojita
 
Los mitos del crecimiento económico
Los mitos del crecimiento económicoLos mitos del crecimiento económico
Los mitos del crecimiento económico
Gonzalo de Castro Lamela
 
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialDesarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialColectivo Desarrollo Reg
 
Decrecimiento económico. Cuando más no significa mejor
Decrecimiento económico. Cuando más no significa mejorDecrecimiento económico. Cuando más no significa mejor
Decrecimiento económico. Cuando más no significa mejor
Gonzalo de Castro Lamela
 
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del PerúGlobalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxantoniomontilla
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogenosparraga
 
Nuevos Enfoques Desarrollo Local
Nuevos Enfoques Desarrollo  LocalNuevos Enfoques Desarrollo  Local
Nuevos Enfoques Desarrollo Local
ComprandoJuntos.CL
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
Danybit38
 
Filminas Primer Clase
Filminas Primer ClaseFilminas Primer Clase
Filminas Primer Clasehirsuto
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesjhisselasantillan
 
Contexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollolContexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollol
Emilia Gamez
 
La salida un modo de desarrollo humano para la paz
La salida un modo de desarrollo humano para la pazLa salida un modo de desarrollo humano para la paz
La salida un modo de desarrollo humano para la pazLoncho1988
 

La actualidad más candente (20)

Smart cities ( Ciudades Inteligentes)
Smart cities ( Ciudades Inteligentes)Smart cities ( Ciudades Inteligentes)
Smart cities ( Ciudades Inteligentes)
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Informe final observatorio sin fotos
Informe final observatorio sin fotosInforme final observatorio sin fotos
Informe final observatorio sin fotos
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008
 
Mesa redonda de investigadores urbanos (1)
Mesa redonda de investigadores urbanos (1)Mesa redonda de investigadores urbanos (1)
Mesa redonda de investigadores urbanos (1)
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Los mitos del crecimiento económico
Los mitos del crecimiento económicoLos mitos del crecimiento económico
Los mitos del crecimiento económico
 
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialDesarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
 
Decrecimiento económico. Cuando más no significa mejor
Decrecimiento económico. Cuando más no significa mejorDecrecimiento económico. Cuando más no significa mejor
Decrecimiento económico. Cuando más no significa mejor
 
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del PerúGlobalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
 
Nuevos Enfoques Desarrollo Local
Nuevos Enfoques Desarrollo  LocalNuevos Enfoques Desarrollo  Local
Nuevos Enfoques Desarrollo Local
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
 
Filminas Primer Clase
Filminas Primer ClaseFilminas Primer Clase
Filminas Primer Clase
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
 
Contexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollolContexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollol
 
La salida un modo de desarrollo humano para la paz
La salida un modo de desarrollo humano para la pazLa salida un modo de desarrollo humano para la paz
La salida un modo de desarrollo humano para la paz
 

Destacado

Download-manuals-training-directory hp-trainers
 Download-manuals-training-directory hp-trainers Download-manuals-training-directory hp-trainers
Download-manuals-training-directory hp-trainershydrologywebsite1
 
A rinaldi la logística antes de la teletransportación córdoba - 2015
A rinaldi   la logística antes de la teletransportación  córdoba - 2015A rinaldi   la logística antes de la teletransportación  córdoba - 2015
A rinaldi la logística antes de la teletransportación córdoba - 2015Seba Gelp
 
FATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATION
FATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATIONFATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATION
FATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATION
Hedge Fund Academy
 
Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...
Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...
Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...
Department for Communities and Local Government Local Digital Campaign
 
Telar Bastidor Slides 97 2 Dic 17
Telar Bastidor Slides 97 2  Dic 17Telar Bastidor Slides 97 2  Dic 17
Telar Bastidor Slides 97 2 Dic 17
juanrosatti
 
Planilla registro gran misión en amor mayor venezuela
Planilla registro gran misión en amor mayor venezuelaPlanilla registro gran misión en amor mayor venezuela
Planilla registro gran misión en amor mayor venezueladailen25
 
Industrial attachment of novel hurricane knit garments ltd
Industrial  attachment   of novel hurricane knit garments ltdIndustrial  attachment   of novel hurricane knit garments ltd
Industrial attachment of novel hurricane knit garments ltdMd. Mazadul Hasan Shishir
 
Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?
Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?
Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?
Connected-Blog
 
DigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line Engagement
DigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line EngagementDigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line Engagement
DigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line Engagement
Tom Hood, CPA,CITP,CGMA
 
Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013
Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013
Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013CCT International
 
Final clinica liz
Final clinica lizFinal clinica liz
Final clinica liz
aquelaliz17
 
Redefining Education
Redefining Education Redefining Education
Redefining Education
Dr Greg Carey
 
Downlog.asp
Downlog.aspDownlog.asp
ES-318: Advances in Communication Technology
 ES-318: Advances in Communication Technology ES-318: Advances in Communication Technology
ES-318: Advances in Communication Technology
Sanjaya Mishra
 
5.greek art classic ages
5.greek art classic ages5.greek art classic ages
5.greek art classic agesasilkentent
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...
Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...
Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...
Marianthe Verver
 

Destacado (20)

Download-manuals-training-directory hp-trainers
 Download-manuals-training-directory hp-trainers Download-manuals-training-directory hp-trainers
Download-manuals-training-directory hp-trainers
 
A rinaldi la logística antes de la teletransportación córdoba - 2015
A rinaldi   la logística antes de la teletransportación  córdoba - 2015A rinaldi   la logística antes de la teletransportación  córdoba - 2015
A rinaldi la logística antes de la teletransportación córdoba - 2015
 
FATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATION
FATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATIONFATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATION
FATCA: IRS EXTENDS TIMETABLE FOR IMPLEMENTATION
 
Estereoscopia
EstereoscopiaEstereoscopia
Estereoscopia
 
Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...
Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...
Agile approaches in service design and project management | Ian Hirst | Septe...
 
Telar Bastidor Slides 97 2 Dic 17
Telar Bastidor Slides 97 2  Dic 17Telar Bastidor Slides 97 2  Dic 17
Telar Bastidor Slides 97 2 Dic 17
 
Planilla registro gran misión en amor mayor venezuela
Planilla registro gran misión en amor mayor venezuelaPlanilla registro gran misión en amor mayor venezuela
Planilla registro gran misión en amor mayor venezuela
 
Industrial attachment of novel hurricane knit garments ltd
Industrial  attachment   of novel hurricane knit garments ltdIndustrial  attachment   of novel hurricane knit garments ltd
Industrial attachment of novel hurricane knit garments ltd
 
Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?
Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?
Cross-Channel-Tracking: Customer Journey – Wo steht Search?
 
DigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line Engagement
DigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line EngagementDigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line Engagement
DigitalNow - 2010 Building & Sustaining On-line Engagement
 
Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013
Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013
Zuhair Haddad - 2nd Annual BIM Conference ME September 2013
 
Dingoo
DingooDingoo
Dingoo
 
Final clinica liz
Final clinica lizFinal clinica liz
Final clinica liz
 
Redefining Education
Redefining Education Redefining Education
Redefining Education
 
Downlog.asp
Downlog.aspDownlog.asp
Downlog.asp
 
ES-318: Advances in Communication Technology
 ES-318: Advances in Communication Technology ES-318: Advances in Communication Technology
ES-318: Advances in Communication Technology
 
32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
5.greek art classic ages
5.greek art classic ages5.greek art classic ages
5.greek art classic ages
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
 
Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...
Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...
Setting up a Sourcing Function using Avature as the Customer Relationship Man...
 

Similar a Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-empresa

Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
Orkestra
 
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo LocalPrimera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
guest4df7710
 
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptxInstituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Claudia Karina Rodriguez Carvajal
 
DIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptx
DIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptxDIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptx
DIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptx
KaRolMedina25
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económicaOtto Vargas
 
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoriaPresentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
ZARAILUCEROCCANARAIM
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Otto Vargas
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
La economia del bien común
La economia del bien comúnLa economia del bien común
La economia del bien común
Charo Gómez-Alvarez
 
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Dario Castillo Sandoval
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
AlexandraPacheco32
 
PROBLEMMATICA NACIONAL “CULTURA, IDENTIDAD Y VALORES
PROBLEMMATICA NACIONAL“CULTURA, IDENTIDAD Y VALORESPROBLEMMATICA NACIONAL“CULTURA, IDENTIDAD Y VALORES
PROBLEMMATICA NACIONAL “CULTURA, IDENTIDAD Y VALORES
LUIS ENRIQUE NOLASCO PALOMINO
 
Desarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivasDesarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivas
Master Eco-polis Alagoas
 
Economía en Colaboración
Economía en ColaboraciónEconomía en Colaboración
Economía en Colaboraciónekonomistak
 
EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 UnaEducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
El Chamuko
 
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en saludGestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 

Similar a Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-empresa (20)

Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
 
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo LocalPrimera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
 
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptxInstituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
 
DIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptx
DIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptxDIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptx
DIAPOSITIVA ETICA RESPONSABILIDAD.pptx
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económica
 
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoriaPresentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
La economia del bien común
La economia del bien comúnLa economia del bien común
La economia del bien común
 
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
PROBLEMMATICA NACIONAL “CULTURA, IDENTIDAD Y VALORES
PROBLEMMATICA NACIONAL“CULTURA, IDENTIDAD Y VALORESPROBLEMMATICA NACIONAL“CULTURA, IDENTIDAD Y VALORES
PROBLEMMATICA NACIONAL “CULTURA, IDENTIDAD Y VALORES
 
Desarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivasDesarrollo económico local y acciones colectivas
Desarrollo económico local y acciones colectivas
 
Economía en Colaboración
Economía en ColaboraciónEconomía en Colaboración
Economía en Colaboración
 
EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 UnaEducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
 
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en saludGestión del conocimieno desde las prácticas en salud
Gestión del conocimieno desde las prácticas en salud
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
 

Más de James Wilson

CTGE Session 2 Globalisation and Development
CTGE Session 2 Globalisation and DevelopmentCTGE Session 2 Globalisation and Development
CTGE Session 2 Globalisation and Development
James Wilson
 
CTGE Globalisation Session
CTGE Globalisation SessionCTGE Globalisation Session
CTGE Globalisation Session
James Wilson
 
Scaling Up Cooperation for Regional Innovation
Scaling Up Cooperation for Regional InnovationScaling Up Cooperation for Regional Innovation
Scaling Up Cooperation for Regional Innovation
James Wilson
 
Implementing RIS3: The Case of the Basque Country
Implementing RIS3: The Case of the Basque CountryImplementing RIS3: The Case of the Basque Country
Implementing RIS3: The Case of the Basque Country
James Wilson
 
10 09 plan to process jrw
10 09 plan to process jrw10 09 plan to process jrw
10 09 plan to process jrw
James Wilson
 
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial DevelopmentAcademic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial DevelopmentJames Wilson
 
Where next for clusters & cluster policy
Where next for clusters & cluster policyWhere next for clusters & cluster policy
Where next for clusters & cluster policy
James Wilson
 
Questioning Competitiveness
Questioning CompetitivenessQuestioning Competitiveness
Questioning CompetitivenessJames Wilson
 
Estrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligenteEstrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligenteJames Wilson
 

Más de James Wilson (9)

CTGE Session 2 Globalisation and Development
CTGE Session 2 Globalisation and DevelopmentCTGE Session 2 Globalisation and Development
CTGE Session 2 Globalisation and Development
 
CTGE Globalisation Session
CTGE Globalisation SessionCTGE Globalisation Session
CTGE Globalisation Session
 
Scaling Up Cooperation for Regional Innovation
Scaling Up Cooperation for Regional InnovationScaling Up Cooperation for Regional Innovation
Scaling Up Cooperation for Regional Innovation
 
Implementing RIS3: The Case of the Basque Country
Implementing RIS3: The Case of the Basque CountryImplementing RIS3: The Case of the Basque Country
Implementing RIS3: The Case of the Basque Country
 
10 09 plan to process jrw
10 09 plan to process jrw10 09 plan to process jrw
10 09 plan to process jrw
 
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial DevelopmentAcademic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
 
Where next for clusters & cluster policy
Where next for clusters & cluster policyWhere next for clusters & cluster policy
Where next for clusters & cluster policy
 
Questioning Competitiveness
Questioning CompetitivenessQuestioning Competitiveness
Questioning Competitiveness
 
Estrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligenteEstrategias de diversificación inteligente
Estrategias de diversificación inteligente
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-empresa

  • 1. COMPETITIVIDAD TERRITORIAL, ESTRATEGIA TERRITORIAL Y LA RELACION EMPRESA-TERRITORIO Dr. James R. Wilson Orkestra and Deusto Business School Donostia, 15 de abril de 2016
  • 2. El lenguaje de la competitividad Competitividad: ... no es una mera descripción “objetiva” de un aspecto de la vida económica, sino que también es parte de la estrategia discursiva que construye un entendimiento particular de la realidad y suscita acciones y reacciones apropiadas a dicho entendimiento Erica Schoenberger … not merely an ‘objective’ description of a fact of economic life, but also part of a discursive strategy that constructs a particular understanding of reality and elicits actions and reactions appropriate to that understanding Schoenberger, Erica (1998). ‘Discourse and Practice in Human Geography’, Progress in Human Geography, 22: 1, 1-14.
  • 3. Competitividad territorial • Más complejo que la competitividad empresarial – Los territorios no tienen un balance final similar al de las empresas, aunque puedan tener un desempeño mejor o peor que otros territorios • Debatido en varios términos al menos desde el Bienestar de las Naciones de Adam Smith (1776), pero la posición dominante en el discurso de las políticas es reciente: – Consejo de Competitividad establecido en 1986 en USA – Concepto central en la Agenda de Lisboa de la UE y más allá … – Orkestra creado para analizar y facilitar la competitividad en el País Vasco • Aumento inmenso en el interés académico en los últimos veinte años – Cambio de foco a principios de los 90: Macroeconómico (comercio): Los bajos costes aumentan las exportaciones Microeconómico (entorno de las empresas): “Diamante” de Porter o la “competitividad estructural” de la OCDE
  • 4. El Diamante de Porter Contexto para la estrategia y rivalidad de las empresas Condiciones de Demanda Sectores relacionados y de apoyo Condiciones de los factores de producción Productividad Conceptos centrales Ingresos
  • 5. Tres preguntas 1. ¿Compiten los territorios entre ellos? • El lenguaje de la competitividad implica que los territorios compiten directamente unos con otros, cuando la realidad es que su interacción no es un “juego de suma cero” Aunque aparentemente un territorio compite con otros territorios similares en varios aspectos, es peligroso asumir que el proceso de competencia de ganar-perder es la característica dominante de la relación entre territorios Autor imagen: Iker Merodio, Creative Commons Autor imagen: Alex Wilson, Creative Commons
  • 6. Tres preguntas 2. ¿Qué objetivos tratan de conseguir los territorios? • La Agenda de Más Allá del PIB se basa en el reconocimiento de que:  El desarrollo económico debe de ser sostenible  El desarrollo humano no sólo depende de los ingresos (€ = ?) Human Development Index Happy Planet Index Social Progress Index Better Life Index Sustainability Adjusted GCI Gross National Happiness El concepto de competitividad territorial debería ser capaz de integrar objetivos socio-económicos más amplios
  • 7. Progreso económico y progreso social están relacionados, pero los indicadores económicos no son suficientes para valorar el éxito en la mejora del bienestar de los ciudadanos. Es necesario medir ambos Progreso Económico Progreso Social Índice de Progreso Social
  • 8. Necesidades Básicas Oportunidades Nutrición y Asistencia Médica Básica  Prevalencia de Subnutrición  Intensidad del déficit alimentario  Tasa de mortalidad materna  Tasa de mortalidad perinatal  Tasa de mortalidad infantil  Muertes por enfermedades infecciosas Agua y saneamiento  Acceso a agua potable  Acceso rural/urbano a fuentes de agua potable  Acceso a saneamiento mejorado Vivienda  Satisfacción con la vivienda  Acceso a energía eléctrica  Calidad del servicio eléctrico  Muertes atribuíbles a la contaminación del aire en interiores Seguridad Personal  Tasa de homicidios  Nivel de crímenes violentos  Criminalidad percibida  Terror Político  Muertes en carreteras Acceso a conocimientos básicos  Tasa de alfabetización en adultos  Matriculación en educación primaria  Matriculación en educación secundaria a nivel inicial  Matriculación en educación secundaria a nivel bachillerato  Paridad de género en educación secundaria Acceso a información y comunicaciones  Suscripciones a telefonía móvil  Usuarios de internet  Indice de libertad de prensa Salud y Bienestar  Esperanza de vida al nacer  Muertes por enfermedades no contagiosas entre 30 y 70 años de edad  Tasa de obesidad  Muertes atribuíbles a la contaminación del aire en exteriores.  Tasa de suicidios Sustentabilidad del Ecosistema  Emisión de gases de efecto invernadero  Extracción de agua en porcentaje de recursos hídricos disponibles  Biodiversidad y hábitat Derechos personales  Derechos políticos  Libertad de expresión  Libertad de reunión/asociación  Libertad de movimiento  Derecho a la propiedad privada Libertad personal y de elección  Libertad de decidir sobre su vida  Libertad de culto  Esclavitud, trabajo forzado y trafico de personas.  Satisfacción de la demanda de métodos anticonceptivos  Corrupción Tolerancia y respeto  Respeto a las mujeres  Tolerancia hacia los inmigrantes  Tolerancia hacia los homosexuales  Discriminación y violencia hacia las minorías  Tolerancia religiosa  Redes de apoyo en la comunidad Acceso a educación superior  Años de educación terciaria  Años promedio de escolaridad de las mujeres  Inequidad en logro educativo  Universidades de clase mundial Fundamentos de Bienestar Índice de Progreso Social http://www.socialprogressimperative.org/data/spi
  • 9. PIB per cápita (PPP) ÍndiceProgresoSocial Índice de Progreso Social
  • 10. Índice Canadiense del Bienestar https://uwaterloo.ca/canadian-index-wellbeing/
  • 11. Tres preguntas 3. ¿Cómo (y por quién) se determinan estos objetivos de la sociedad? • Para que el desarrollo sea “socialmente eficiente”, la determinación de los objetivos requiere procesos democráticos: nuevas formas de gobernanza • Ser competitivo es satisfacer aquellos objetivos (determinados democráticamente) de forma efectiva comparado con otros territorios (Branston et al., 2006) El análisis de competitividad debería ser capaz de conceptualizar e integrar los procesos de identificación de los objetivos de un territorio; si no se podría estar tratando de alcanzar objetivos erróneos
  • 12. Competitividad Socioeconómica ¿Pero lo económico puede separarse de lo social? Competitividad Competitividad socio- económica • Busca la interconexión de las necesidades sociales y económicas de un territorio • Requiere procesos democráticos para descubrir y alinear objetivos y capacidades de las personas y de las instituciones • El único concepto significativo de competitividad a nivel nacional es el de la productividad (Porter, 1990) • El grado en que, bajo condiciones de libre mercado, un país puede producir bienes y servicios que pasan el test de la competencia exterior mientras simultáneamente mantienen y expanden el ingreso real doméstico (OECD, 1992)
  • 13. El papel de la Innovación • La Innovación es el proceso crucial para la competitividad basada en la productividad • Las empresas de un territorio compiten con empresas de otros territorios por: 1. Encontrar factores más baratos con los que producir sus outputs 2. Encontrar mejores formas de producir un output dado 3. Encontrar nuevos outputs que reemplacen a los outputs actuales • La aproximación de Porter (1990) a los “estadios de competitividad”: • Estadio basado en las factores: Se compite por la dotación de los factores • Estadio basado en la eficiencia: se compite por procesos de producción eficientes y por la calidad de los productos • Estadio basado en la innovación: Se compite por productos nuevos y únicos Estas aproximaciones a la innovación centradas en el mercado son muy relevantes, PERO no buscan responder a todas las necesidades de una sociedad Hay aspectos de la vida en que las innovaciones son muy importantes, pero en los que los mercados no proveen de los incentivos adecuados
  • 14. La innovación socioeconómica • Como respuesta, la innovación social se ha convertido también en un concepto relevante, pero tiene significados diferentes y que a veces se solapan: Innovaciones que responden a retos sociales Innovaciones en las relaciones y en los procesos sociales … y es muy difícil separar lo social de lo económico en ambos significados Innovación socio- económica?
  • 15. Promoviendo la Innovación Socio-económica • Apoyando a las empresas sociales • Barreras de entrada: facilitando el emprendimiento social • La escala como un aspecto clave de las empresas sociales • Borrando los límites entre lo público y lo privado • Verdaderos partenariados y repartos de beneficios • Apoyando nuevas formas de gobernanza corporativa • Gobernanza de stakeholders más amplia para la innovación socio- económica y competitividad socio-económica • El sector bancario es un ejemplo clásico de ejemplo de fallo estratégico • ¿Las empresas vascas ofrecen un modelo diferente? • Aspectos de propiedad local vs propiedad externa
  • 16. Innovación en la investigación académica Frontera de conocimiento en Competitividad Regional Impacto real en la competitividad del País Vasco y contribución a la generación de nuevo conocimiento en Competitividad Regional Estado de Competitividad en el País Vasco Investigación Formación Interacción La investigación acción puede contribuir a abrir la caja negra de los procesos de aprendizaje interactivos entre la investigación académica y los actores regionales
  • 17. Especialización inteligente • Parte de la corriente de la ‘nueva política industrial’ (Rodrik, 2004) – Estrategia territorial está de moda (Foray, 2014; Valdaliso & Wilson, 2015) • El concepto de ‘especialización inteligente’ ha sido impulsado en Europa por la Comisión Europea (Foray et al., 2012) – Research and Innovation Strategies for Smart Specialisation (RIS3) • Dos elementos clave: 1. Priorizar inversiones en I+D+i para fomentar cambios estructurales 2. Hacer esto a través de un ‘proceso de descubrimiento emprendedor’ (EDP) • La traducción del concepto a la practica no es fácil: – Estrategia territorial, no del gobierno – Complejo: ‘cuádruple hélice’ – Sensible: priorizar implica ‘dejar fuera’ – EDP una caja negra: todos estamos aprendiendo
  • 18. Business manufacturing and services, primary sectors, financial sector, creative industries, social sector, large firms, SMEs, young entrepreneurs, students with business ideas, cluster and business organisations, etc. Research public and private research bodies, universities, science and technology parks, NCPs, Technology transfer offices, Horizon2020 committee members, regional ESFRI roadmaps, etc. Different departments, if relevant at different government levels, agencies e.g. for regional development, business advice, public procurement offices, incubators, etc. Public administration NGOs and citizens’ initiatives related to societal challenges for which innovative solutions would be helpful, consumers associations, Talents!, etc. Civil society / Users Entrepreneurial in Composition and Spirit (risk-taking, broader view beyond boundaries …) Source: Katja Reppel / DG Regio presentation, January 2014 Descubrimiento Emprendedor
  • 19. Ejemplo: Basque RIS3 Fabricación Avanzada Automoción Aeronáutica Naval y Ferroviario Máquina Herramienta B. Equipo T. Metálica Biociencias Salud CapacidadesCientífico-tecnológicas Capacidades empresariales Territorios de oportunidad Agroalimentación Hábitat Urbano I. Culturales, Creativas y Digitales Ecosistemas Biociencias Salud Energía Electricidad Petróleo Gas E. Renovables Grupos de pilotaje establecidos para cada prioridad …
  • 20. 1. El lugar importa Historia & cultura Demanda local Portfolio de clústeres Todos los lugares son diferentes: las aproximaciones a la competitividad & innovación socio- económica deben ser a la medida de cada lugar Las competencias & legado de las políticas Geografía y demografía
  • 21. 2. Las personas importan Creatividad Liderazgo Prosperidad humana Sean líderes del sector privado, trabajadores cualificados, policy- makers, o sociedad civil inspiradora el principal factor de los procesos de competitividad e innovación son siempre las personas Emprendimiento Curiosidad
  • 22. 3. Preguntando constantemente ? El mundo nunca para de moverse y nuestro escenario de competitividad siempre está en cambio … … por lo que el ser competitivos y mantener esta competitividad requiere estar constantemente en transformación Necesitamos preguntarnos constantemente qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo Esbjerg, Denmark Belfast, Northern Ireland
  • 24. Eskerrik asko / Gracias / Thank you Email: jwilson@orkestra.deusto.es @jamierwilson