SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 
Dr. James R. Wilson Orkestra and Deusto Business School 
Madrid, 11 de noviembre de 2014 Escenarios de cambio e innovación Real Sociedad Bascongada de los Amigos del Páis
El lenguaje de la competitividad 
Competitividad: 
... no es una mera descripción “objetiva” de un aspecto de la vida económica, sino que también es parte de la estrategia discursiva que construye un entendimiento particular de la realidad y suscita acciones y reacciones apropiadas a dicho entendimiento 
Erica Schoenberger 
… not merely an ‘objective’ description of a fact of economic life, but also part of a discursive strategy that constructs a particular understanding of reality and elicits actions and reactions appropriate to that understanding Schoenberger, Erica (1998). ‘Discourse and Practice in Human Geography’, Progress in Human Geography, 22: 1, 1-14.
Competitividad territorial 
•Más complejo que la competitividad empresarial 
–Los territorios no tienen un balance final similar al de las empresas, aunque puedan tener un desempeño mejor o peor que otros territorios 
•Debatido en varios términos al menos desde el Bienestar de las Naciones de Adam Smith (1776), pero la posición dominante en el discurso de las políticas es reciente: 
–Consejo de Competitividad establecido en 1986 en USA 
–Concepto central en la Agenda de Lisboa de la UE y más allá … 
–Orkestra creado para analizar y facilitar la competitividad en el País Vasco 
•Aumento inmenso en el interés académico en los últimos veinte años 
– Cambio de foco a principios de los 90: 
Macroeconómico (comercio): Los bajos costes aumentan las exportaciones 
Microeconómico (entorno de las empresas): “Diamante” de Porter o la “competitividad estructural” de la OCDE
El Diamante de Porter 
Contexto para la estrategia y rivalidad de las empresas 
Condiciones de Demanda 
Sectores relacionados y de apoyo 
Condiciones de los factores de producción 
Productividad Conceptos centrales Ingresos
Tres preguntas 
1.¿Compiten los territorios entre ellos? 
•El lenguaje de la competitividad implica que los territorios compiten directamente unos con otros, cuando la realidad es que su interacción no es un “juego de suma cero” 
Aunque aparentemente un territorio compite con otros territorios similares en varios aspectos, es peligroso asumir que el proceso de competencia de ganar-perder es la característica dominante de la relación entre territorios 
Autor imagen: Iker Merodio, Creative Commons 
Autor imagen: Alex Wilson, Creative Commons
Tres preguntas 
2.¿Qué objetivos tratan de conseguir los territorios? 
•La Agenda de Más Allá del PIB se basa en el reconocimiento de que: 
El desarrollo económico debe de ser sostenible 
El desarrollo humano no sólo depende de los ingresos (€ = ?) 
Human Development Index 
Happy Planet Index 
Social Progress Index 
Better Life Index 
Sustainability 
Adjusted 
GCI 
Gross 
National 
Happiness 
El concepto de competitividad territorial debería ser capaz de integrar objetivos socio-económicos más amplios
Progreso económico y progreso social están relacionados, pero los indicadores económicos no son suficientes para valorar el éxito en la mejora del bienestar de los ciudadanos. 
Es necesario medir ambos 
Progreso Económico 
Progreso Social 
Índice de Progreso Social
Necesidades Básicas 
Oportunidades 
Nutrición y Asistencia Médica Básica 
Prevalencia de Subnutrición 
Intensidad del déficit alimentario 
Tasa de mortalidad materna 
Tasa de mortalidad perinatal 
Tasa de mortalidad infantil 
Muertes por enfermedades infecciosas Agua y saneamiento 
Acceso a agua potable 
Acceso rural/urbano a fuentes de agua potable 
Acceso a saneamiento mejorado Vivienda 
Satisfacción con la vivienda 
Acceso a energía eléctrica 
Calidad del servicio eléctrico 
Muertes atribuíbles a la contaminación del aire en interiores Seguridad Personal 
Tasa de homicidios 
Nivel de crímenes violentos 
Criminalidad percibida 
Terror Político 
Muertes en carreteras 
Acceso a conocimientos básicos 
Tasa de alfabetización en adultos 
Matriculación en educación primaria 
Matriculación en educación secundaria a nivel inicial 
Matriculación en educación secundaria a nivel bachillerato 
Paridad de género en educación secundaria Acceso a información y comunicaciones 
Suscripciones a telefonía móvil 
Usuarios de internet 
Indice de libertad de prensa Salud y Bienestar 
Esperanza de vida al nacer 
Muertes por enfermedades no contagiosas entre 30 y 70 años de edad 
Tasa de obesidad 
Muertes atribuíbles a la contaminación del aire en exteriores. 
Tasa de suicidios Sustentabilidad del Ecosistema 
Emisión de gases de efecto invernadero 
Extracción de agua en porcentaje de recursos hídricos disponibles 
Biodiversidad y hábitat 
Derechos personales 
Derechos políticos 
Libertad de expresión 
Libertad de reunión/asociación 
Libertad de movimiento 
Derecho a la propiedad privada Libertad personal y de elección 
Libertad de decidir sobre su vida 
Libertad de culto 
Esclavitud, trabajo forzado y trafico de personas. 
Satisfacción de la demanda de métodos anticonceptivos 
Corrupción Tolerancia y respeto 
Respeto a las mujeres 
Tolerancia hacia los inmigrantes 
Tolerancia hacia los homosexuales 
Discriminación y violencia hacia las minorías 
Tolerancia religiosa 
Redes de apoyo en la comunidad Acceso a educación superior 
Años de educación terciaria 
Años promedio de escolaridad de las mujeres 
Inequidad en logro educativo 
Universidades de clase mundial 
Fundamentos de Bienestar 
Índice de Progreso Social 
http://www.socialprogressimperative.org/data/spi
PIB per cápita (PPP) 
Índice Progreso Social 
Índice de Progreso Social
Índice Canadiense del Bienestar 
https://uwaterloo.ca/canadian-index-wellbeing/
Tres preguntas 
3. ¿Cómo (y por quién) se determinan estos objetivos de la sociedad? 
•Para que el desarrollo sea “socialmente eficiente”, la determinación de los objetivos requiere procesos democráticos: nuevas formas de gobernanza 
•Ser competitivo es satisfacer aquellos objetivos (determinados democráticamente) de forma efectiva comparado con otros territorios (Branston et al., 2006) 
El análisis de competitividad debería ser capaz de conceptualizar e integrar los procesos de identificación de los objetivos de un territorio; si no se podría estar tratando de alcanzar objetivos erróneos
Competitividad Socioeconómica 
¿Pero lo económico puede separarse de lo social? 
Competitividad 
Competitividad socio- económica 
•Busca la interconexión de las necesidades sociales y económicas de un territorio 
•Requiere procesos democráticos para descubrir y alinear objetivos y capacidades de las personas y de las instituciones 
•El único concepto significativo de competitividad a nivel nacional es el de la productividad (Porter, 1990) 
•El grado en que, bajo condiciones de libre mercado, un país puede producir bienes y servicios que pasan el test de la competencia exterior mientras simultáneamente mantienen y expanden el ingreso real doméstico (OECD, 1992)
El papel de la Innovación 
•La Innovación es el proceso crucial para la competitividad basada en la productividad 
•Las empresas de un territorio compiten con empresas de otros territorios por: 
1.Encontrar factores más baratos con los que producir sus outputs 
2.Encontrar mejores formas de producir un output dado 
3.Encontrar nuevos outputs que reemplacen a los outputs actuales 
•La aproximación de Porter (1990) a los “estadios de competitividad”: 
•Estadio basado en las factores: Se compite por la dotación de los factores 
•Estadio basado en la eficiencia: se compite por procesos de producción eficientes y por la calidad de los productos 
•Estadio basado en la innovación: Se compite por productos nuevos y únicos 
Estas aproximaciones a la innovación centradas en el mercado son muy relevantes, PERO no buscan responder a todas las necesidades de una sociedad 
Hay aspectos de la vida en que las innovaciones son muy importantes, pero en los que los mercados no proveen de los incentivos adecuados
La innovación socioeconómica 
•Como respuesta, la innovación social se ha convertido también en un concepto relevante, pero tiene significados diferentes y que a veces se solapan: 
Innovaciones que responden a retos sociales 
Innovaciones en las relaciones y en los procesos sociales 
… y es muy difícil separar lo social de lo económico en ambos significados 
Innovación socio- económica?
Promoviendo la Innovación Socio-económica 
•Apoyando a las empresas sociales 
•Barreras de entrada: facilitando el emprendimiento social 
•La escala como un aspecto clave de las empresas sociales 
•Borrando los límites entre lo público y lo privado 
•Verdaderos partenariados y repartos de beneficios 
•Apoyando nuevas formas de gobernanza corporativa 
•Gobernanza de stakeholders más amplia para la innovación socio- económica y competitividad socio-económica 
•El sector bancario es un ejemplo clásico de ejemplo de fallo estratégico 
•¿Las empresas vascas ofrecen un modelo diferente? 
•Aspectos de propiedad local vs propiedad externa
Innovación en la investigación académica 
Frontera de conocimiento en Competitividad Regional 
Impacto real en la competitividad del País Vasco y contribución a la generación de nuevo conocimiento en Competitividad Regional 
Estado de Competitividad en el País Vasco 
Investigación 
Formación 
Interacción 
La investigación acción puede contribuir a abrir la caja negra de los procesos de aprendizaje interactivos entre la investigación académica y los actores regionales
El lugar importa 
Historia & cultura 
Demanda local 
Portfolio de clústeres 
Todos los lugares son diferentes: las aproximaciones a la competitividad & innovación socio- económica deben ser a la medida de cada lugar 
Las competencias & legado de las políticas 
Geografía y demografía
Las personas importan 
Creatividad 
Liderazgo 
Prosperidad humana 
Sean líderes del sector privado, trabajadores cualificados, policy- makers, o sociedad civil inspiradora el principal factor de los procesos de competitividad e innovación son siempre las personas 
Emprendimiento 
Curiosidad
Preguntando constantemente 
? 
El mundo nunca para de moverse y nuestro escenario de competitividad siempre está en cambio … 
… por lo que el ser competitivos y mantener esta competitividad requiere estar constantemente en transformación 
Necesitamos preguntarnos constantemente qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo 
Esbjerg, Denmark 
Belfast, Northern Ireland
Eskerrik asko / Gracias / Thank you 
Email: jwilson@orkestra.deusto.es 
jamierwilson 
Madrid, 11 de noviembre de 2014 Escenarios de cambio e innovación Real Sociedad Bascongada del los Amigos del Páis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
GeoMarketing
GeoMarketingGeoMarketing
GeoMarketing
Jorge Cordero
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadKatya0512
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativaOsita Sweet
 
Estado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales profEstado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales prof
IngraGonzalezDiaz
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
Madinathhh
 
4 administración estrategica de costos
4 administración estrategica de  costos4 administración estrategica de  costos
4 administración estrategica de costos
Bernal Eduardo
 
Ensayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitivaEnsayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitivaKeyla Garces
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
PeopleNext
 
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento HumanoEvolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
wgduran
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresAndrea Flores
 
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
SistemadeEstudiosMed
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
GeoMarketing
GeoMarketingGeoMarketing
GeoMarketing
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidad
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Estado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales profEstado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales prof
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
 
4 administración estrategica de costos
4 administración estrategica de  costos4 administración estrategica de  costos
4 administración estrategica de costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Ensayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitivaEnsayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitiva
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
 
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento HumanoEvolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
 
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 

Similar a Innovación y competitividad

Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...
Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...
Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...
James Wilson
 
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Dario Castillo Sandoval
 
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoriaPresentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
ZARAILUCEROCCANARAIM
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
AlexandraPacheco32
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
Marco Haro
 
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa SocialModelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
tistalks
 
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Esteban Campero
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económicaOtto Vargas
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Otto Vargas
 
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
quiroporn17
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónGloria Rodriguez
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsanghela92
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsanghela92
 
3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos
Nuestra Señora del Carmen
 
Cambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosCambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Brenda saneamiento evidencia 4
Brenda saneamiento evidencia  4Brenda saneamiento evidencia  4
Brenda saneamiento evidencia 4
brenda santiago
 
Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1
Crescienta
 

Similar a Innovación y competitividad (20)

Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...
Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...
Competitividad Territorial, Estrategia Territorial y la relación territorio-e...
 
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
 
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoriaPresentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
Presentación 10.pptx ordenamoiento de la hiatoria
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
 
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa SocialModelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
 
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económica
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
 
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos
 
Cambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosCambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negocios
 
Brenda saneamiento evidencia 4
Brenda saneamiento evidencia  4Brenda saneamiento evidencia  4
Brenda saneamiento evidencia 4
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1Knowledge Cities v3.1
Knowledge Cities v3.1
 

Más de Orkestra

Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Orkestra
 
Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
Orkestra
 
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Orkestra
 
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque CountryRIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
Orkestra
 
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque CountryPLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
Orkestra
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
Orkestra
 
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
Orkestra
 
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
Orkestra
 
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Orkestra
 
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País VascoEconomia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Orkestra
 
Bideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar duBideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar du
Orkestra
 
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Orkestra
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
Orkestra
 
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónicoLas pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Orkestra
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Orkestra
 
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
Orkestra
 
Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019
Orkestra
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Orkestra
 
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAVLas empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Orkestra
 
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
Orkestra
 

Más de Orkestra (20)

Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
 
Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
 
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
 
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque CountryRIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
 
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque CountryPLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
 
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
 
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
 
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
 
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País VascoEconomia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País Vasco
 
Bideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar duBideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar du
 
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
 
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónicoLas pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
 
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
 
Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
 
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAVLas empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
 
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Innovación y competitividad

  • 1. INNOVACION Y COMPETITIVIDAD Dr. James R. Wilson Orkestra and Deusto Business School Madrid, 11 de noviembre de 2014 Escenarios de cambio e innovación Real Sociedad Bascongada de los Amigos del Páis
  • 2. El lenguaje de la competitividad Competitividad: ... no es una mera descripción “objetiva” de un aspecto de la vida económica, sino que también es parte de la estrategia discursiva que construye un entendimiento particular de la realidad y suscita acciones y reacciones apropiadas a dicho entendimiento Erica Schoenberger … not merely an ‘objective’ description of a fact of economic life, but also part of a discursive strategy that constructs a particular understanding of reality and elicits actions and reactions appropriate to that understanding Schoenberger, Erica (1998). ‘Discourse and Practice in Human Geography’, Progress in Human Geography, 22: 1, 1-14.
  • 3. Competitividad territorial •Más complejo que la competitividad empresarial –Los territorios no tienen un balance final similar al de las empresas, aunque puedan tener un desempeño mejor o peor que otros territorios •Debatido en varios términos al menos desde el Bienestar de las Naciones de Adam Smith (1776), pero la posición dominante en el discurso de las políticas es reciente: –Consejo de Competitividad establecido en 1986 en USA –Concepto central en la Agenda de Lisboa de la UE y más allá … –Orkestra creado para analizar y facilitar la competitividad en el País Vasco •Aumento inmenso en el interés académico en los últimos veinte años – Cambio de foco a principios de los 90: Macroeconómico (comercio): Los bajos costes aumentan las exportaciones Microeconómico (entorno de las empresas): “Diamante” de Porter o la “competitividad estructural” de la OCDE
  • 4. El Diamante de Porter Contexto para la estrategia y rivalidad de las empresas Condiciones de Demanda Sectores relacionados y de apoyo Condiciones de los factores de producción Productividad Conceptos centrales Ingresos
  • 5. Tres preguntas 1.¿Compiten los territorios entre ellos? •El lenguaje de la competitividad implica que los territorios compiten directamente unos con otros, cuando la realidad es que su interacción no es un “juego de suma cero” Aunque aparentemente un territorio compite con otros territorios similares en varios aspectos, es peligroso asumir que el proceso de competencia de ganar-perder es la característica dominante de la relación entre territorios Autor imagen: Iker Merodio, Creative Commons Autor imagen: Alex Wilson, Creative Commons
  • 6. Tres preguntas 2.¿Qué objetivos tratan de conseguir los territorios? •La Agenda de Más Allá del PIB se basa en el reconocimiento de que: El desarrollo económico debe de ser sostenible El desarrollo humano no sólo depende de los ingresos (€ = ?) Human Development Index Happy Planet Index Social Progress Index Better Life Index Sustainability Adjusted GCI Gross National Happiness El concepto de competitividad territorial debería ser capaz de integrar objetivos socio-económicos más amplios
  • 7. Progreso económico y progreso social están relacionados, pero los indicadores económicos no son suficientes para valorar el éxito en la mejora del bienestar de los ciudadanos. Es necesario medir ambos Progreso Económico Progreso Social Índice de Progreso Social
  • 8. Necesidades Básicas Oportunidades Nutrición y Asistencia Médica Básica Prevalencia de Subnutrición Intensidad del déficit alimentario Tasa de mortalidad materna Tasa de mortalidad perinatal Tasa de mortalidad infantil Muertes por enfermedades infecciosas Agua y saneamiento Acceso a agua potable Acceso rural/urbano a fuentes de agua potable Acceso a saneamiento mejorado Vivienda Satisfacción con la vivienda Acceso a energía eléctrica Calidad del servicio eléctrico Muertes atribuíbles a la contaminación del aire en interiores Seguridad Personal Tasa de homicidios Nivel de crímenes violentos Criminalidad percibida Terror Político Muertes en carreteras Acceso a conocimientos básicos Tasa de alfabetización en adultos Matriculación en educación primaria Matriculación en educación secundaria a nivel inicial Matriculación en educación secundaria a nivel bachillerato Paridad de género en educación secundaria Acceso a información y comunicaciones Suscripciones a telefonía móvil Usuarios de internet Indice de libertad de prensa Salud y Bienestar Esperanza de vida al nacer Muertes por enfermedades no contagiosas entre 30 y 70 años de edad Tasa de obesidad Muertes atribuíbles a la contaminación del aire en exteriores. Tasa de suicidios Sustentabilidad del Ecosistema Emisión de gases de efecto invernadero Extracción de agua en porcentaje de recursos hídricos disponibles Biodiversidad y hábitat Derechos personales Derechos políticos Libertad de expresión Libertad de reunión/asociación Libertad de movimiento Derecho a la propiedad privada Libertad personal y de elección Libertad de decidir sobre su vida Libertad de culto Esclavitud, trabajo forzado y trafico de personas. Satisfacción de la demanda de métodos anticonceptivos Corrupción Tolerancia y respeto Respeto a las mujeres Tolerancia hacia los inmigrantes Tolerancia hacia los homosexuales Discriminación y violencia hacia las minorías Tolerancia religiosa Redes de apoyo en la comunidad Acceso a educación superior Años de educación terciaria Años promedio de escolaridad de las mujeres Inequidad en logro educativo Universidades de clase mundial Fundamentos de Bienestar Índice de Progreso Social http://www.socialprogressimperative.org/data/spi
  • 9. PIB per cápita (PPP) Índice Progreso Social Índice de Progreso Social
  • 10. Índice Canadiense del Bienestar https://uwaterloo.ca/canadian-index-wellbeing/
  • 11. Tres preguntas 3. ¿Cómo (y por quién) se determinan estos objetivos de la sociedad? •Para que el desarrollo sea “socialmente eficiente”, la determinación de los objetivos requiere procesos democráticos: nuevas formas de gobernanza •Ser competitivo es satisfacer aquellos objetivos (determinados democráticamente) de forma efectiva comparado con otros territorios (Branston et al., 2006) El análisis de competitividad debería ser capaz de conceptualizar e integrar los procesos de identificación de los objetivos de un territorio; si no se podría estar tratando de alcanzar objetivos erróneos
  • 12. Competitividad Socioeconómica ¿Pero lo económico puede separarse de lo social? Competitividad Competitividad socio- económica •Busca la interconexión de las necesidades sociales y económicas de un territorio •Requiere procesos democráticos para descubrir y alinear objetivos y capacidades de las personas y de las instituciones •El único concepto significativo de competitividad a nivel nacional es el de la productividad (Porter, 1990) •El grado en que, bajo condiciones de libre mercado, un país puede producir bienes y servicios que pasan el test de la competencia exterior mientras simultáneamente mantienen y expanden el ingreso real doméstico (OECD, 1992)
  • 13. El papel de la Innovación •La Innovación es el proceso crucial para la competitividad basada en la productividad •Las empresas de un territorio compiten con empresas de otros territorios por: 1.Encontrar factores más baratos con los que producir sus outputs 2.Encontrar mejores formas de producir un output dado 3.Encontrar nuevos outputs que reemplacen a los outputs actuales •La aproximación de Porter (1990) a los “estadios de competitividad”: •Estadio basado en las factores: Se compite por la dotación de los factores •Estadio basado en la eficiencia: se compite por procesos de producción eficientes y por la calidad de los productos •Estadio basado en la innovación: Se compite por productos nuevos y únicos Estas aproximaciones a la innovación centradas en el mercado son muy relevantes, PERO no buscan responder a todas las necesidades de una sociedad Hay aspectos de la vida en que las innovaciones son muy importantes, pero en los que los mercados no proveen de los incentivos adecuados
  • 14. La innovación socioeconómica •Como respuesta, la innovación social se ha convertido también en un concepto relevante, pero tiene significados diferentes y que a veces se solapan: Innovaciones que responden a retos sociales Innovaciones en las relaciones y en los procesos sociales … y es muy difícil separar lo social de lo económico en ambos significados Innovación socio- económica?
  • 15. Promoviendo la Innovación Socio-económica •Apoyando a las empresas sociales •Barreras de entrada: facilitando el emprendimiento social •La escala como un aspecto clave de las empresas sociales •Borrando los límites entre lo público y lo privado •Verdaderos partenariados y repartos de beneficios •Apoyando nuevas formas de gobernanza corporativa •Gobernanza de stakeholders más amplia para la innovación socio- económica y competitividad socio-económica •El sector bancario es un ejemplo clásico de ejemplo de fallo estratégico •¿Las empresas vascas ofrecen un modelo diferente? •Aspectos de propiedad local vs propiedad externa
  • 16. Innovación en la investigación académica Frontera de conocimiento en Competitividad Regional Impacto real en la competitividad del País Vasco y contribución a la generación de nuevo conocimiento en Competitividad Regional Estado de Competitividad en el País Vasco Investigación Formación Interacción La investigación acción puede contribuir a abrir la caja negra de los procesos de aprendizaje interactivos entre la investigación académica y los actores regionales
  • 17. El lugar importa Historia & cultura Demanda local Portfolio de clústeres Todos los lugares son diferentes: las aproximaciones a la competitividad & innovación socio- económica deben ser a la medida de cada lugar Las competencias & legado de las políticas Geografía y demografía
  • 18. Las personas importan Creatividad Liderazgo Prosperidad humana Sean líderes del sector privado, trabajadores cualificados, policy- makers, o sociedad civil inspiradora el principal factor de los procesos de competitividad e innovación son siempre las personas Emprendimiento Curiosidad
  • 19. Preguntando constantemente ? El mundo nunca para de moverse y nuestro escenario de competitividad siempre está en cambio … … por lo que el ser competitivos y mantener esta competitividad requiere estar constantemente en transformación Necesitamos preguntarnos constantemente qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo Esbjerg, Denmark Belfast, Northern Ireland
  • 20. Eskerrik asko / Gracias / Thank you Email: jwilson@orkestra.deusto.es jamierwilson Madrid, 11 de noviembre de 2014 Escenarios de cambio e innovación Real Sociedad Bascongada del los Amigos del Páis